boletin usem monterrey

4
Empresas Altamente Productivas, Plenamente Humanas y Socialmente Responsables Boletín USEM Monterrey Mensual No. 008 Mayo 31, 2009 Editorial comité de estudios de los miércoles Estando nuestro país atravesando épocas tan difíciles, carentes de dirección y de justicia, considero que es importante hablar de la Autoridad, principio USEM que debemos enfocar día a día en nuestro hacer. La Autoridad es definida como “la facultad de mandar según la recta razón, que solo se ejerce legítimamente si es un medio que busca el bien común, y si para alcanzarlo emplea medios moralmente lícitos”, podemos darnos cuenta que este principios, en nuestro país ha sido mal empleado y que carece de un sentido real ante los problemas que nos acontecen. Como dirigentes de empresa, tenemos la obligación de emplear fielmente dicho valor, ya que es la única manera de garantizar la vida ordenada y recta de nuestros colaboradores hacia el bien común de la empresa, y por ende, hacia el bien común de nuestra sociedad. Es por ello que debemos estar concientes de que nuestro deber como Dirigentes de Personas, Empresas y líderes sociales es ejercer la Autoridad como un Servicio y no un privilegio. Los invito a reflexionar en este principio y respondámonos ante la siguiente pregunta: ¿Utilizamos realmente la Autoridad como tal para el bien común de todos o solo ejercemos nuestro poder para el beneficio propio y de unos cuantos? Reciban un cordial saludo. C.P. Jorge H. Santos Reyna, Presidente Después de una suspensión de dos semanas, retomamos nuestras Sesiones Desayuno con la participación del Ing. José García Vignau, Consultor en Dirección y Desarrollo Humano; quien en una charla muy ilustrativa nos habló del “Rol del Líder Organizacional en el Desarrollo de su Personal”. Tema que busco en todo momento perfilar en conjunto, la responsabilidad del líder en el desarrollo de sus colaboradores, dando como conclusión la Misión del líder como: Lograr personas comprometidas con su propio desarrollo personal y con el desarrollo de quienes trabajan con él logrando así la productividad organizacional Posteriormente en un Ciclo Político, invitamos a los Candidatos a la Alcaldía de Monterrey, para que nos presentaran su “Plan de Trabajo para el ejercicio 2009-2012”; contando en la primera semana con la presencia del Ing. Fernando Larrazabal Bretón, quien fue cuestionado en materia de Seguridad y Desarrollo y su ejecución para lograrlo. En la siguiente semana, fue el turno del Arq. Abel Guerra Garza, quien al igual que el candidato del Pan, presentó su esquema de trabajo y profundizo en el tema de Seguridad y Empleo, reforzando sus deseos de mejorar notablemente estas áreas. Asista al Comité de Estudios de los Miércoles, y forme parte del grupo de Empresarios con Visión Anticipada. Las reuniones se llevan a cabo en las instalaciones del Club Industrial, en un horario de 8.00 a 9.00 am. 1 USEM Monterrey, A.C. Av. Vasconcelos Pte. No. 192, Local 11 2º Piso, San Pedro Garza García, N.L. 66240

Upload: usem-monterrey

Post on 26-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Boletin Informativo USEM Monterrey Mayo 2009

TRANSCRIPT

Empresas Altamente Productivas, Plenamente Humanas y Socialmente Responsables

Boletín USEM Monterrey Mensual

No. 008 Mayo 31, 2009

Editorial comité de estudios de los miércoles

Estando nuestro país atravesando épocas tan difíciles, carentes de dirección y de justicia, considero que es importante hablar de la Autoridad, principio USEM que debemos enfocar día a día en nuestro hacer.

La Autoridad es definida como “la facultad de mandar según la recta razón, que solo se ejerce legítimamente si es un medio que busca el bien común, y si para alcanzarlo emplea medios moralmente lícitos”, podemos darnos cuenta que este principios, en nuestro país ha sido mal empleado y que carece de un sentido real ante los problemas que nos acontecen.

Como dirigentes de empresa, tenemos la obligación de emplear fielmente dicho valor, ya que es la única manera de garantizar la vida ordenada y recta de nuestros colaboradores hacia el bien común de la empresa, y por ende, hacia el bien común de nuestra sociedad.

Es por ello que debemos estar concientes de que nuestro deber como Dirigentes de Personas, Empresas y líderes sociales es ejercer la Autoridad como un Servicio y no un privilegio.

Los invito a reflexionar en este principio y respondámonos ante la siguiente pregunta: ¿Utilizamos realmente la Autoridad como tal para el bien común de todos o solo ejercemos nuestro poder para el beneficio propio y de unos cuantos?

Reciban un cordial saludo.

C.P. Jorge H. Santos Reyna, Presidente

Después de una suspensión de dos semanas, retomamos nuestras Sesiones Desayuno con la participación del Ing. José García Vignau, Consultor en Dirección y Desarrollo Humano; quien en una charla muy ilustrativa nos habló del “Rol del Líder Organizacional en el Desarrollo de su Personal”.

Tema que busco en todo momento perfilar en conjunto, la responsabilidad del líder en el desarrollo de sus colaboradores, dando como conclusión la Misión del líder como: Lograr personas comprometidas con su propio desarrollo personal y con el desarrollo de quienes trabajan con él logrando así la productividad organizacional

Posteriormente en un Ciclo Político, invitamos a los Candidatos a la Alcaldía de Monterrey, para que nos presentaran su “Plan de Trabajo para el ejercicio 2009-2012”; contando en la primera semana con la presencia del Ing. Fernando Larrazabal Bretón, quien fue cuestionado en materia de Seguridad y Desarrollo y su ejecución para lograrlo.

En la siguiente semana, fue el turno del Arq. Abel Guerra Garza, quien al igual que el candidato del Pan, presentó su esquema de trabajo y profundizo en el tema de Seguridad y Empleo, reforzando sus deseos de mejorar notablemente estas áreas.

Asista al Comité de Estudios de los Miércoles, y forme parte del grupo de Empresarios con Visión Anticipada.

Las reuniones se llevan a cabo en las instalaciones del Club Industrial, en un horario de 8.00 a 9.00 am.

1

USEM Monterrey, A.C. Av. Vasconcelos Pte. No. 192, Local 11 2º Piso, San Pedro Garza García, N.L. 66240

Empresas Altamente Productivas, Plenamente Humanas y Socialmente Responsables

Boletín USEM Monterrey Mensual

hablando de responsabilidad social

La Responsabilidad Social ha pasado de ser un tema de moda para convertirse en una tendencia que conjunta retos, denominativos, debates y un futuro con una agenda permanente.

Los Desafíos para la Próxima Década son puntuales y claves para el crecimiento y el desarrollo de la Responsabilidad Social.

Estos desafíos se visualizan como la pauta que marca el camino a las empresas para preparase y desarrollar prácticas responsables a lo largo de la próxima década.

¿Los Desafíos para la Próxima Década? El Cambio Climático y el Medioambiente; el Diálogo activo con Grupos de Interés; Ética y Transparencia, la Responsabilidad Social Corporativa como parte integral del negocio; las Relaciones con la Comunidad; la Cadena de Suministro y la Seguridad de los Productos; Salud y Seguridad; el Gobierno Corporativo, la Retención del Talento; la Innovación; la Cooperación y las Alianzas de Negocios.

En una serie de escritos, hablaremos de la relevancia de estos desafíos como temas clave para el desarrollo de la Responsabilidad Social y proyección a futuro para las empresas.

Dra. Ingrid Hernández Directora General /Managing Director

KÖST, Prosperar con Responsabilidad

Tels. 52 55 52085882 52 1 55 3975 8171

www.verdekost.com y www.greenkost.com

cumpleaños frase célebre

Mayo

“Espero tener siempre suficiente Firmeza y Virtud para conservar lo que

considero que es el más envidiable de todos los títulos:

el carácter de Hombre Honrado”

George Washington

01 de Junio 02 de Junio 11 de Junio 17 de Junio 17 de Junio 18 de Junio 30 de Junio

LIC. CARLOS BREMER GUTIERREZ LIC. JOSÉ INÉS MARTÍNEZ CHAPA C.P. HÉCTOR OCHOA CISNEROS ING. JOSÉ LÁZARO TAMÉZ GUERRA ING. LUIS ALBERTO CHAPA GONZÁLEZ ING. HUMBERTO DE JESÚS GARZA GARZA ING. LUIS TOSSAINT ELOSÚA

2

USEM Monterrey, A.C. Av. Vasconcelos Pte. No. 192, Local 11 2º Piso, San Pedro Garza García, N.L. 66240

Empresas Altamente Productivas, Plenamente Humanas y Socialmente Responsables

Boletín USEM Monterrey Mensual

Artículo de interés

“Sé puntual; no te robes el tiempo de los demás”

La puntualidad se define como el “cuidado, diligencia y exactitud en hacer las cosas a su debido tiempo”. Es una virtud que se relaciona con otras como respeto, responsabilidad, orden y laboriosidad. La puntualidad tiene que ver mucho la actitud de esfuerzo y sacrificio en función de los de los

demás.

La puntualidad se enseña desde el hogar. Cuando a un niño se le enseñan valores, con el tiempo serán parte de sus hábitos diarios. El vivir la puntualidad desde pequeños permitirá que de adultos esto sea parte de nosotros mismos, y si no es así, con un esfuerzo constante se podrá adquirir.

Los padres, en primer lugar, dan ejemplo de cómo vivir la puntualidad: al levantarse y estar listos a tiempo, al llevar una agenda, tener las comidas listas, llevar a los niños temprano a la escuela, llegar a tiempo al trabajo, no retrasarse en llegar a la casa o recoger a los niños, llegar a las citas... De esta forma, la educación para los hijos será de forma más natural y directa por que el ejemplo es lo que arrastra.

Los hijos, a su vez, tienen maneras desde pequeños de ser puntuales en sus acciones, levantándose “a la primera” a tiempo, con un despertador o con la ayuda de un adulto, tener su ropa lista y útiles desde una noche antes, estar listo para desayunar, llegar a tiempo a la escuela, llegar a tiempo a sus demás citas, partidos y reuniones con amigos.

Todo trabajo supone un esfuerzo, y ahora más que nunca hay que saber valorarlo y reconocerlo en los hijos. Los horarios ayudan en gran medida a la puntualidad. Por ejemplo: asignar una hora para levantarse y para las comidas, para la tarea y otras actividades, para jugar, bañarse y dormir. Si se establece un horario en familia, chicos y grandes sabrán como acomodar su día según las funciones del hogar con el fin de que todos participen y se hagan responsables de sus propias cosas y de los demás.

El antivalor

La puntualidad tiene varios antivalores:

La pereza y la falta de Horarios.

No llevar una agenda confiable.

Engañarnos con actividades que nos hacen perder el tiempo y el de los demás.

El activismo sin reconocer entre lo urgente y lo importante.

Creer que siendo impuntual se afecta solo a uno mismo.

Ejemplo a Seguir BENJAMÍN FRANKLIN

Desde Temprana edad, Benjamín Franklin, considerado un gran héroe en Estados

Unidos y Europa, creía profundamente en la perseverancia y en el esfuerzo personal.

Su labor política fue vital para la constitución del pueblo norteamericano, ya que tuvo una participación activa en la redacción de documentos como la Declaración de Independencia, en 1976. En su plan de conducta personal, que él mismo se forjó para ser virtuoso, menciona: “El orden empieza desde nuestro lugar de trabajo, llevar una

agenda, manejar citas y ser extremadamente puntuales.

Artículo publicado en el periódico El Norte, Sección Vida el 03 de Marzo de 2009

Por Beatriz Carrillo de Páez

2

USEM Monterrey, A.C. Av. Vasconcelos Pte. No. 192, Local 11 2º Piso, San Pedro Garza García, N.L. 66240

colaboradores

Cualquier duda, sugerencia ó colaboraciones, favor de llamar a los teléfonos: 8378-1181, 8378-1180 y

8378-1140 o envíe un correo a

[email protected]

Boletín USEM Monterrey, es Editada y Distribuida por USEM Monterrey; publicación electrónica y de periodicidad mensual.

Lo expresado en los artículos es bajo responsabilidad de los autores, y no manifiesta necesariamente el punto de vista de

la redacción, ni de la USEM.