boletin del inuvoluntario #002-agosto 2011

6
Boletín Del INUVOLUNTARIO En esta segunda edición, el boletín del INUVOLUNTARIO estrena nuevas secciones, como “Conoce a los INUSEVOS” un espacio que será dedicado a todos los integrantes de la gran familia de INUSEV, en donde podrás conocer un poco más sobre quienes somos, qué hacemos, y cómo nos vemos en el futuro. Asimismo, estrenamos nuestro propio corcho! Si, un corcho! Esta será nuestra zona de fotografías, anuncios y solicitudes, en donde podrás mostrarnos las actividades que realizas junto a tu INUGRUPO, y en donde además podrás ver lo que el equipo de trabajo de INUSEV hace mientras trabaja, comparte, etc. En nuestro INUCORCHO también podrás postear anuncios de interés, solicitudes o cualquier otra cosa que te parezca ideal para compartir con el resto de los INUSEVOS. Además, podrás volver a disfrutar de las secciones que viste en nuestra primera edición, esta vez con grandes artículos de integrantes del INUGRUPO USM, y de nuestra Coordinadora de Formación y Capacitación, Morelia Hernández. Desde la Coordinación de Voluntariado esperamos que esta segunda entrega sea de tu total agrado! Seguimos performando el mundo! Glenda Vásquez Coordinadora del Voluntariado INUSEV Ideas que Performan el Mundo Inusev A.C Venezuela 1 de Agosto de 2011 Número 2 “Más allá de una simple sonrisa, es la luz de nuestro rostro” Por: Adriana Ascanio INUGRUPO USM De cambiar, pues sabemos que “Una Mirada Dice Más Que Mil Palabras” lo mismo pasa con la sonrisa ella es mágica tiene el don de hacernos cambiar muchas veces nuestra perspectiva acerca de las cosas que nos rodean hasta incluso es capaz de cambiar nuestra actitud y estado de ánimo haciéndonos simplemente sonreír y que por ese instante olvidemos todos aquellos problemas que nos rodean y de ser posible buscarle una solución fácil para poder continuar con nuestro día y ver hacia el futuro. Para muchos sonreír se les ha vuelto complicado o simplemente se les ha olvidado y han optado por ya no hacerlo más, pero lo que estas personas no saben es que con una sonrisa se pueden cambiar y mejorar muchas cosas, un ejemplo claro es el estrés, al ser el estrés un reacción fisiológica de nuestro organismo podemos combatirla con una buena terapia de sonrisas bien sea con la ayuda de familiares y amigos o sino simplemente con nosotros mismos colocando nuestra mejor sonrisa para decirle así a nuestro organismo que no hace falta reaccionar de esa forma y que existe otra manera más sencilla más fácil y más agradable tanto para nosotros como para aquellos que nos rodean y están en conjunto con nosotros. Actualmente a la sociedad y al mundo entero se le está olvidando cual es la importancia y cuan beneficioso puede ser expresar una sonrisa a las personas que nos rodean. Pues ella de un modo u otro siempre está presente en nuestro día a día y es capaz de ayudarnos en cualquier momento bien sea a cambiar a una persona en específico o a que el mundo entero sea capaz

Upload: inusev

Post on 09-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Espacio donde los voluntarios de INUSEV pueden desarrollarse a través de la escritura y publicación de artículos de diferentes temas y áreas; Así como difundir todas aquellas actividades que la organización se encuentra organizando dentro de Venezuela y el mundo.

TRANSCRIPT

Boletín Del INUVOLUNTARIO

En esta segunda edición, el boletín del INUVOLUNTARIO estrena nuevas secciones, como “Conoce a los

INUSEVOS” un espacio que será dedicado a todos los integrantes de la gran familia de INUSEV, en donde

podrás conocer un poco más sobre quienes somos, qué

hacemos, y cómo nos vemos en el futuro. Asimismo, estrenamos nuestro propio corcho! Si, un corcho! Esta

será nuestra zona de fotografías, anuncios y solicitudes,

en donde podrás mostrarnos las actividades que realizas junto a tu INUGRUPO, y en donde además podrás ver lo

que el equipo de trabajo de INUSEV hace mientras trabaja, comparte, etc. En nuestro INUCORCHO también

podrás postear anuncios de interés, solicitudes o

cualquier otra cosa que te parezca ideal para compartir con el resto de los INUSEVOS.

Además, podrás volver a disfrutar de las secciones que

viste en nuestra primera edición, esta vez con grandes

artículos de integrantes del INUGRUPO USM, y de nuestra Coordinadora de Formación y Capacitación, Morelia

Hernández.

Desde la Coordinación de Voluntariado esperamos que

esta segunda entrega sea de tu total agrado! Seguimos performando el mundo!

Glenda Vásquez

Coordinadora del Voluntariado INUSEV

Ideas que Performan el

Mundo

Inusev A.C Venezuela

1 de Agost o de 20 11

Número 2

“Más allá de una simple

sonrisa, es la luz de

nuestro rostro”

Por: Adriana Ascanio

INUGRUPO USM

De cambiar, pues sabemos que “Una Mirada Dice Más Que Mil Palabras” lo mismo pasa con la sonrisa ella es

mágica tiene el don de hacernos cambiar muchas veces

nuestra perspectiva acerca de las cosas que nos rodean hasta incluso es capaz de cambiar nuestra actitud y

estado de ánimo haciéndonos simplemente sonreír y que por ese instante olvidemos todos aquellos

problemas que nos rodean y de ser posible buscarle

una solución fácil para poder continuar con nuestro día y ver hacia el futuro.

Para muchos sonreír se les ha vuelto complicado o

simplemente se les ha olvidado y han optado por ya no

hacerlo más, pero lo que estas personas no saben es que con una sonrisa se pueden cambiar y mejorar

muchas cosas, un ejemplo claro es el estrés, al ser el

estrés un reacción fisiológica de nuestro organismo podemos combatirla con una buena terapia de sonrisas

bien sea con la ayuda de familiares y amigos o sino simplemente con nosotros mismos colocando nuestra

mejor sonrisa para decirle así a nuestro organismo que

no hace falta reaccionar de esa forma y que existe otra manera más sencilla más fácil y más agradable tanto

para nosotros como para aquellos que nos rodean y están en conjunto con nosotros.

Actualmente a la sociedad

y al mundo entero se le está olvidando cual es la

importancia y cuan beneficioso puede ser

expresar una sonrisa a las

personas que nos rodean. Pues ella de un modo u

otro siempre está

presente en nuestro día a día y es capaz de

ayudarnos en cualquier momento bien sea a

cambiar a una persona en

específico o a que el mundo entero sea capaz

Conoce a los INUSEVOS Luís Delgado:

Miembro del INUGRUPO-USM

Luís Delgado, es un joven venezolano de 16 años de edad,

estudiante de Estudios Internacionales en la Universidad

Santa María, ubicada en la ciudad de Caracas.

Sus principales pasatiempos son: Dibujar, estudiar

japonés, escribir, chatear, leer sobre astrología. Además de su pasión por la carrea que actualmente estudia, Luis siente

un particular interés por la cultura japonesa, por esta razón desea lograr ser embajador de Venezuela en Japón, pues

tiene la seguridad de que desde su trabajo en esta área

podrá mejorar las relaciones entre ambos países.

Por otro lado, Luis ha manifestado gran interés en ayudar a los demás, y es un joven que se preocupa por las

personas en todo el mundo. En este sentido, asegura que

una manera de ayudar al mundo es colaborando con grandes organizaciones que trabajen en pro del bienestar

mundial. Luis en INUSEV

Luis decidió formar parte del INUGRUPO USM

porque consideró que las actividades que se desarrollan

dentro del mismo son útiles para su desarrollo dentro de la carrera que estudia. De igual forma, le agradó la idea de

conocer nuevas personas y el poder hacer nuevas amistades.

Luis afirmó que hasta ahora, su experiencia dentro del INUGRUPO USM y dentro de INUSEV ha sido

“maravillosa”, puesto que ha aprendido muchas cosas desde el primer día, y ha podido conocer a otros jóvenes

con los mismos intereses que él. Luis: “Ha sido muy

Importante para mi estar en el

INUGRUPO”.

Luis Delgado es un joven performativo, que en todo momento demuestra su interés en la transformación

de la sociedad internacional a través de su buen desempeño

como estudiante, como ciudadano y como persona.

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 2

Para muchos sonreír se les ha vuelto complicado o simplemente se les ha olvidado y han optado por ya no

hacerlo más, pero lo que estas personas no saben es que

con una sonrisa se pueden cambiar y mejorar muchas cosas, un ejemplo claro es el estrés, al ser el estrés un

reacción fisiológica de nuestro organismo podemos combatirla con una buena terapia de sonrisas bien sea

con la ayuda de familiares y amigos o sino simplemente

con nosotros mismos colocando nuestra mejor sonrisa para decirle así a nuestro organismo que no hace falta

reaccionar de esa forma y que existe otra manera más sencilla más fácil y más agradable tanto para nosotros

como para aquellos que nos rodean y están en conjunto

con nosotros.

La sonrisa tiene un efecto multiplicador, es decir, en

cualquier tipo de actividad que desarrollemos pedir algo con “por favor” y acompañado de una gran sonrisa

produce un efecto muy positivo en la otra persona. Siempre nuestra sonrisa debe ser natural y nada fingida,

esta actitud positiva nos beneficia en nuestra relaciones

con los demás. La sonrisa es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes

positivas y la que nos ayuda a formar el camino para llegar a los demás, incluso la sonrisa puede ayudar a

mejorar algún tipo de error o equivocación que tengamos

en un momento dado.

A diario nos enfrentamos a problemas que sin conocer

nada de ellos ya los catalogamos como difíciles o imposibles de resolver pero “Nada es Imposible”…

Muchas veces necesitamos un impulso una motivación que nos inspire a seguir adelante pese a todo aquello

que nos rodea y que de una u otra forma nos afecta,

pero sólo hace falta ser testigo de una verdadera sonrisa, una sonrisa nacida en el corazón que al ser

reflejada y ser vista nos ayude también a sentirla y a ser parte de ella y así pues nos ilumine nuestro día y sea lo

suficientemente hábil como para cambiar nuestro punto

de vista y nos permita tener una visión clara de que está pasando y cómo debemos actuar para que la solución

que escojamos al final sea la más adecuada y precisa.

Constantemente tenemos un factor en nuestra contra que se llama “miedo” el cual consiste en una emoción

habitualmente desagradable, que de una manera u otra va a influir en nuestra meta y en todo aquello que nos

fijemos, pero todo está en poder ganarle y estar

confiados en que si sonreímos y le enseñamos nuestra mejor cara al miedo este disminuirá, quizás no sea del

todo fácil o sencillo esta tarea, pero todo consiste en pruebas que con el pasar del tiempo tenemos que ir

superando poco a poco.

También sabemos que una manera de mejorar nuestra

salud consiste en tener una rutina de dieta saludable la practica constante de ejercicios, lo que muchos olvidan

es que practicar la sonrisa es tan beneficiosa como unas

de las anteriores rutinas ya mencionadas, el estar de mal humor o quizás estar predispuesto a que si las cosas

pueden salir mal saldrán, la sonrisa ayuda a que nuestro

estilo de vida no decaiga y con el paso del tiempo mejore, practicando cada vez más seguido la sonrisa

bien sea ayudando a los más necesitados o simplemente sonriéndole a la vida nos otro día más para vivir y

mejorar nuestros errores.

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 3

Agosto

1.- Se celebra la independencia de Suiza.

1.- 97 Años de la declaración de guerra por parte de Alemania a Rusia,

dando inicio a la IGM.

2.- 127 Años del nacimiento de Rómulo Gallegos.

2.- 21 Años de la invasión a Kuwait por parte de Saddam Hussein, dando

inicio a la Guerra del Golfo Pérsico.

2.- 10 Años de la primera condena por genocidio en el Tribunal Penal

Internacional de la Haya, para Radislav Krstic, por crímenes de lesa

humanidad.

3.- Se celebra el día de la Bandera en Venezuela.

6.- Se celebra la independencia de Bolivia

6.- 115 Años del nacimiento de Andrés Eloy Blanco.

6.- 66 Años del lanzamiento de la primera bomba atómica por parte de

EE.UU, sobre Hiroshima.

8.- 138 Años del nacimiento de Emiliano Zapata, revolucionario

mexicano.

8.- Se celebra el día internacional de las poblaciones indígenas del

mundo.

9.- 66 Años del lanzamiento de la segunda bomba atómica por parte de EE.UU, sobre Nagasaki.

12.- Se celebra el día internacional de la Juventud

13.- Se celebra el día del zurdo.

15.- Se celebra la fiesta nacional de Liechtenstein

15.- 242 Años del nacimiento de Napoleón Bonaparte.

17.-161 Años del fallecimiento de José de San Martín, héroe de la

independencia de Argentina, Chile y Perú.

20.- Se celebra el día mundial del Folklore

25.- Se celebra la declaratoria de independencia de Uruguay.

26.- Se celebra el día de la Solidaridad, en conmemoración del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta.

29.- Se celebra el día internacional del Árbol.

Rincón Histórico

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 4

El siglo XX se constituyó como uno de los periodos de tiempo, de máximo desarrollo comercial para la

humanidad, en gran parte gracias al boom que trajo consigo el llamado “oro negro” (el petróleo), el cual incentivó

la creación y desarrollo de una de las industrias más poderosas del mundo, que en pocos años logró controlar el

sistema internacional a su antojo, moviendo peligrosamente el factor de la guerra en múltiples ocasiones. Pero este orden energético, no sólo influenció el aparataje abstracto del Estado, sino que generó el nacimiento de un sinfín de

empresas transnacionales que con procesos novedosos, lograron incentivar la creación de nuevos patrones

consumo en la población, todo esto enmarcado en un concepto de “calidad de vida”.

Pero este siglo de esplendor, calidad de vida y desarrollo, trajo además como consecuencia un medio

ambiente cada vez más deteriorado por la indiscriminada acción del hombre, hecho que ha tenido como punto ejemplarizando el cambio climático en el planeta a raíz del aumento en las emisiones de Dióxido de Carbono

(CO2).

Como consecuencia de lo anterior, la humanidad a comienzo del siglo XXI se planteó la meta de garantizar la “sustentabilidad energética”, la cual implicaba hacer un uso racional de la energía, a los fines de minimizar las

emisiones de los gases que ocasionan el efecto invernadero, esa meta pese a los esfuerzos de las organizaciones

no gubernamentales y de los propios Estados, se ha manifestado ineficiente y casi idealista y más aun en el contexto de crisis financiera que actualmente vive el sistema económico mundial, presentando el trinomio de la

energía, el ambiente y la economía, como los retos más apremiantes de la humanidad para los años venideros.

Por otra parte a raíz de la actual coyuntura se ha comenzado a hablar del virtual nacimiento de un “Nuevo

Orden Energético Mundial”, que en un principio estaría enfocado hacia el uso eficiente de la energía (especialmente

de origen fósil) y de darle mayor cabida a las energía renovables tan en boga en los últimos tiempos, incluso se ha llegado a establecer la idea del fin de la era del petróleo, pero cabria hacerse la siguiente pregunta ¿Realmente las

energías renovables pueden en la próxima década sustituir casi dos siglos de hegemonía petrolera?. La respuesta

de muchos analistas ha sido un indiscutiblemente No, porque si bien es cierto, las energía renovables se han constituido como alternativas viables para apalear los efectos del hombre y su industria sobre el medio ambiente,

estas aun continúan limitadas a los países desarrollados, y por los momentos no es una alternativa

económicamente posible ni para los países emergentes y muchísimo menos para los llamado del tercer mundo.

La actual dinámica internacional da muestra, que la era de los combustibles fósiles esta aun lejos de

acabar, especialmente si se toman en cuenta los avances en el uso eficiente del gas natural, que actualmente

llevan a cabo países de Asia especialmente Japón y China, hecho que ha llevado a muchos países a interesarse en el mismo. De hecho el gas se ha convertido en un punto fundamental para importantes esquemas de integración

como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), a través del proyecto del “Gasoducto del Sur”. Por otra

parte, la diatriba que actualmente se desarrolla por los recursos del Ártico entre Estados Unidos, Canadá, Noruega, Dinamarca y Rusia, a raíz paradójicamente del calentamiento global, dan fe, de que aun gran parte de la

geopolítica mundial va encaminada a la obtención y control de recursos naturales, especialmente del petróleo.

Lo anterior conlleva a hacer la siguiente reflexión: Realmente el “Nuevo Orden Energético Mundial”, va

encaminado al uso eficiente de la energía, poniendo al servicio de está, la tecnología, con el fin de generar el menor

perjuicio al medio ambiente y poder controlar la temperatura del planeta, o por el contrario el “nuevo orden”,

sigue encaminado hacia el petróleo, pero esta vez sin el control institucional de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP), que desde su crisis sistémica de la década de los setenta se muestra cada vez

más debilitada y atomizada, ante los unilaterales intereses de sus miembros.

Finalmente es importante señalar que, en los últimos años ha habido un importante avance en cuando a la toma de

conciencia, sobre el apremiante reto del medio ambiente, sin embargo estas acciones aun no son suficientes, ante

siglos de inescrupuloso daño. Sin embargo es importante continuar esta lucha porque ese macrohogar, llamado “Tierra”, merece cualquier esfuerzo que se haga en su nombre, a los fines de garantizar tan valioso legado a las

generaciones presentes y futuras.

Hablemos del Ambiente

Hacia un nuevo orden mundial energético

Por: Morelia Hernández

Viernes 8 de Julio

El equipo de INUSEV tuvo el agrado de festejar el 3er

Aniversario de la organización con un almuerzo en un

conocido restaurant de la ciudad de Caracas.

La tertulia contó con la presencia del Presidente de la

organización, Simón Pestano, la Vicepresidente Silvana

Gómez, el Director Ejecutivo Nicolás Obregón, el Secretario

General Ali González, la Coordinadora de Voluntariado Glenda

Vásquez, y la Asistente de proyectos Bárbara Rodríguez.

Durante el compartir, todos los presentes aprovecharon para

expresar entre sí su visión de estos tres años de trabajo, y el

proceso de crecimiento que han experimentado.

¡Felicidades INUSEV, seguimos cosechando éxitos!

Lunes 10 de Julio

El pasado lunes 11 de julio, los jóvenes miembros de

INUGRUPO USM realizaron una reunión para celebrar el

cumpleaños de nuestro Director Ejecutivo, Nicolás Obregón.

Esta actividad contó con la presencia de la mayoría de los

integrantes del INUGRUPO, y además de todo nuestro equipo

de trabajo. La misma fue realizada en las instalaciones de

INUSEV.

Los jóvenes INUSEVOS dirigieron unas palabras a Nicolás

Obregón, expresando sus felicitaciones y además su

agradecimiento, puesto que nuestro Director Ejecutivo

también tuvo la oportunidad de impartirles clases en la

Universidad Santa María. De este modo, el lazo de fraternidad

y amistad entre todos los que integran la gran familia de

INUSEV se ve fortalecido.

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 5

Actividades destacadas

Nuevos

INUVoluntarios

La Asociación Civil INUSEV hace la apertura de la Convocatoria de Voluntarios 2011-II.

Para comenzar a formar parte del Voluntariado de INUSEV y empezar a obtener todos los beneficios que esto conlleva,

solo debes ser un joven performativo, éticamente responsable con tu entorno, consciente de la necesidad de

generar progreso en la realidad social, con un amplio sentido

de responsabilidad y orientación al logro.

En INUSEV nos interesamos por que cada vez sean más las personas que se involucren a nuestro cuerpo de Voluntariado,

y por esta razón te ofrecemos la oportunidad de participar en

él a tiempo completo, o según sea tu disposición.

Si te interesa contribuir con tu entorno y ser parte del cambio,

contáctanos a través de [email protected] , enviándonos tu Curriculum Vitae y tu disponibilidad de tiempo.

De igual forma puedes registrarte en

http://www.inusev.org.ve/performaelmundo/ , accediendo a

la planilla de registro en la forma de voluntariado que más te llame la atención.

Una vez que recibamos tu solicitud, el personal encargado se

pondrá en contacto contigo para junto a INUSEV comiences a

ser parte del cambio.

¡No dejes de participar!

Próximas INUActividades

1* Programa avanzado de Teorías de las

Relaciones Internacionales, Nivel

1:“Introducción a las Relaciones

Internacionales” Jueves 11 y Viernes 12.

2* Encuentro por el día Internacional del

Árbol, Lunes 29.

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 6

INU-CORCHO

¿Quieres formar parte de un

INUGRUPO? Contacta al coordinador de tu universidad a

través de: USM:[email protected]

LUZ: [email protected]

UNIMAR: [email protected]

UCV: [email protected]

O ingresa a nuestra Página web:

www.inusev.org.ve

Aniversario INUSEV

Aniversario INUSEV

Aniversario INUSEV

Taller para INUGRUPOS

INUSEVOS colaborando con ACNUR

Redes Sociales Síguenos en Twitter:

@INUSEV @GlendaVasquez

Ubícanos en Facebook: http://www.facebook.com/home.php#!/pages/Asociaci%C3%B3n-Civil-INUSEV/90097449718