bitacora.ilc

109

Upload: ilcamericalatina

Post on 02-Jul-2015

1.554 views

Category:

Travel


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitacora.ilc
Page 2: Bitacora.ilc
Page 3: Bitacora.ilc

ESTIMADOS RUTEROS Y RUTERAS,

A través de la historia la palabra ‘ruta’ ha sido sinónimo de aventura y

descubrimiento: la ruta de la seda, del té, del Nilo, de los Incas. Estos famosos viajes

llevaron a aventureros a recorrer nuevos horizontes, conocer lugares exóticos,

encontrar mundos distintos llenos de posibilidades.

Es un agrado para la Corporación Regional PROCASUR darles la bienvenida a

ustedes, intrépidos navegantes de los mares del desarrollo, a nuestra propia aventura

descubridora: la Ruta de Aprendizaje “Experiencias exitosas en el manejo de recursos

naturales en el Perú. Claves para el desarrollo de negocios sostenibles” Les

invitamos a un viaje hacia nuevos conocimientos, al hallazgo de experiencias

memorables y reveladoras, ideas frescas y soluciones novedosas.

Sus compañeros de travesía, están unidos en su compromiso por el desarrollo,

y su anhelo por encontrar soluciones viables para los grandes desafíos que enfrentan

las poblaciones pobres de Bolivia. Confiamos que en el transcurso de la expedición, la

experiencia y conocimiento de cada uno sea también una rica fuente de aprendizajes.

El viento sur sopla con fuerza, la brújula apunta el rumbo hacia el cambio.

A embarcarse. ¡Buen viaje!

Page 4: Bitacora.ilc

DIA 1: TALLER DE INDUCCION Y FERIA DE EXPERIENCIAS Domingo 8 de Marzo, Quito - Ecuador

09:00–09:30 Inauguración: 09:30–10:30 Presentación de los/as Ruteros/as y equipo técnico (Feria de

Experiencias y expectativas) 10:30–11:00 Café 11:00–12:00 Presentación: Definiciones básicas sobre Cartografía Participativa y

Empoderamiento Legal. Michel Laforge (coordinador técnico de la Ruta) 12:00–12:30 Presentacion: objetivos de la Ruta, metodología y programa de

actividades. Rita Bohórquez (PROCASUR) 12:30–13:30 Presentación: Diseño Planes de Innovación: aplicando aprendizajes. Ariel

Halpern (PROCASUR) 13:30–15:30 Almuerzo 15:30–17:30 Panel País: El estado actual y las políticas publicas en materia de tierras

y territorios en Ecuador. 17:30–19:30 Traslado desde Quito a Cotacachi 20:00–21:30 Recepción: Noche cultural 22:00 Alojamiento en Runa Tupari (albergues cercanos) y albergue flia.

Anrango DIA 2: LA EXPERIENCIA DE UNORCAC Lunes 9 de marzo, Cotacachi - Ecuador

07:30–08:45 Desayuno albergues 09:00–09:15 Recepción visitantes en oficinas de UNORCAC – Jambi (salón) 09:20–11:00 Presentación UNORCAC. El trabajo de UNORCAC por los derechos

territoriales de las comunidades de Cotacachi. Rumiñahui Anrango (presidente), Juan Ulquiango (Director Centro de mediación Comunitaria)

11:00–11:30 Refrigerio 11:30–13:00 Presentación del caso: Resolución de conflicto de tierras familiares a

través de la mediación: Guaján Tambaco v/s Guaján Lianchimba. 13:15–15:00 Almuerzo en comedor de Jambi – UNORCAC 15:00–17:00 Presentación y visita en terreno a caso: Recuperación y conflicto en

terreno comunitario de Tunibamba 17:00–18:00 Retorno a oficinas de UNORCAC, dialogo de devolución y despedida 18:00–20:00 Traslado de regreso a Quito

Page 5: Bitacora.ilc

DIA 3: LA EXPERIENCIA DE FEPP-PROTIERRAS Martes 10 de marzo, Quito – Ecuador

08:00–09:00 Desayuno Hotel de la ciudad 09:30–11:30 Presentación GSFEPP (oficinas de FEPP)

- Sr. Josè Tonello, Director Grupo Social FEPP: Bienvenida e introducción al trabajo de FEPP en el tema tierra en Ecuador

- Wilson Navarro, Coordinador Nacional de PROTIERRAS: La legalización territorial y la seguridad territorial para los sectores campesinos_ metodologías y experiencias de Protierras

- Preguntas – debate 11:30–12:00 Café 12:00–12:30 Recorrido por instalaciones de empresas del Grupo Social FEPP y

PROTIERRAS. 13:00–14:30 Almuerzo en Quito y traslado comunidad de Uyachul 15:00–17:00 Presentación y visita en terreno a caso: Recuperación y legalización del

territorio de la comunidad de Uyachu” (Centro Comunitario) 17:30–17:45 Refrigerio 17:45–18:15 Traslado a la Cooperativa Jaime Roldós 18:15–19:30 Presentación del caso: Legalización y titulación de tierras en la

Cooperativa Jaime Roldó” 19:30–21:00 Cena DIA 4: TALLER DE ANALISIS DE CASO E INTRODUCCION AL TRABAJO EN BOLIVIA Miércoles 11, La Paz - Bolivia

06:00–07:00 Desayuno en Hotel 07:00–08:00 Traslado a Aeropuerto en Quito 09:00–15:30 Viaje desde Quito a La Paz 15:30–16:30 Instalación en Hotel 17:30–18:30 Panel País: El estado actual y las políticas publicas en materia de tierras

y territorios en Bolivia. 18:30–20:00 Taller de Análisis Casos en Ecuador: UNORCARC y FEPP-PROTIERRA 20:00–21:00 Cena y descanso

Page 6: Bitacora.ilc

DIA 5: LA EXPERIENCIA DE LA FUNDACION TIERRA Jueves 12 de Marzo, Viacha - Bolivia

07:45-09:30 Traslado desde La Paz a Viacha - Jach’a Hilata 09:30-09:35 Bienvenida e inauguración del evento en la sede comuntaria de Hilata

Centro. Ángel Jiménez (Mallku Subcentral de Jach’a Hilata) 09:35-10:00 Presentación de los asistentes: Autoridades comunales, equipo

Fundación TIERRA y visitantes (Ruteros/as). Pedro Mollo (Comité de Saneamiento)

10:00-10:30 Presentación de Fundación TIERRA Regional Altiplano: La experiencia sobre el reconocimiento y resolución de conflictos sobre la tierra en Jach’a Hilata. Esteban Sanjinés (Director Fundación TIERRA Regional Altiplano)

10:30-11:30 Presentación de aprendizajes en cuatro hitos importantes de la experiencia de Saneamiento Interno en la comunidad Jach’a Hilata: la organización, verificación de linderos externos, actualización de lista de propietarios y verificación de linderos internos (Representantes de la comunidad y Comité de Saneamiento)

11:30 Refrigerio 12:00-12:45 Diálogo entre los visitantes y las autoridades de Jach’a Hilata y equipo

FT (preguntas, respuestas, complementaciones). Wilfredo Plata (Fundación TIERRA)

12:45-13:30 Recreación de la medición predial participativa 14:00-15:30 Almuerzo y dialogo con los comuneros en Viacha 15:30–16:45 Traslado Viacha – La Paz 17:00-18:00 Conversatorio – debate sobre la visita en oficinas de FT 18:00–18:30 Traslado al Hotel 18:30–20:00 Taller Plan de Innovación 20:00–21:00 Cena y descanso DIA 6: LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO PRODESIB Viernes 13, Trinidad - Bolivia

06:00–09:30 Traslado La Paz a Trinidad 09:30–11:00 Instalación en Hotel y Traslado a Salón Universidad Autónoma 11:00–11:30 Recepción y café 11:30–12:30 Bienvenida y presentación: El componente seguridad territorial en el

Proyecto PRODESIB: principales logros, aprendizajes e impactos. Rene Ibáñez, ex Director proyecto Prodesib.

12:30–13:30 Presentación: La metodología de saneamiento en el proyecto Prodesib. Rubén Yuco Nocopuyero, ex responsable del área saneamiento del proyecto.

13:30–15:00 Almuerzo 15:00–17:00 Presentación: La experiencia de Prodesib en el tema tierras en las

comunidades de San Ignacio y San Borja. Representantes de las comunidades y ex técnicos de Prodesib

17:00–17: 30 Refrigerio 18:00–19:30 Taller de Análisis Casos 3 y 4 19:30–20:30 Cena y descanso

Page 7: Bitacora.ilc

DIA 7: TALLER DE CIERRE Y PLANES DE INNOVACION Sábado 14 de marzo, La Paz – Bolivia

06:00–09:30 Traslado Trinidad a La Paz 09:30–13:30 Desayuno y trabajo individual en Planes de Innovación 13:30-15:00 Almuerzo 15:00–16:30 Feria de Innovaciones 16:30–17:30 Refrigerio 17:30-18:30 Conclusiones: Lecciones aprendidas y desafíos en el tema cartografía y

empoderamiento legal a partir de las experiencias tratadas en la Ruta. Michel Laforge

18:30–19:30 Clausura 20:30-22:00 Cena de despedida e inicio retorno de participantes

Page 8: Bitacora.ilc

 

EMPODERAMIENTO LEGAL EN LA PRÁCTICA PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS A LA TIERRA DE LA PERSONAS EN SITUACION DE POBREZA

Ruta de Aprendizaje

Foto

graf

ía: I

LC

Page 9: Bitacora.ilc

- CORTA NOTA CONCEPTUAL1 Paul Mathieu ACCESO A INFORMACIÓN LEGAL Y CAPACIDADES LEGALES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS A LA TIERRA PARA LAS PERSONAS POBRES EN EL TRABAJO DE LA FAO ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL EMPODERAMIENTO LEGAL PARA ASEGURAR LA TENENCIA DE LA TIERRA PARA LA POBLACIÓN RURAL POBRE? Los derechos a la tierra de las personas que viven en situación de pobreza están en peligro en muchas partes del mundo hoy en día y se están volviendo cada vez más vulnerables como resultado de varias tendencias y factores importantes. Estos incluyen los siguientes procesos: 1. El crecimiento de las poblaciones y los cambios en las condiciones ecológicas tienden a hacer que la buena tierra sea cada vez más escasa y valiosa. Esto hace que la escasa tierra sea más codiciada, que sea más probable de ser intercambiada en transacciones financieras ("comercialización") y/o objeto de competencia y a veces de violentos conflictos. 2. Con el fin de hacer rentable la agricultura, se requiere más capital financiero para aumentar la productividad de la tierra. A menudo esto intensifica la competencia entre la población local y los inversionistas fuera de las comunidades por las tierras en las zonas más fértiles. 3. En muchas regiones (en particular en África), los mecanismos habituales que regulan la asignación de tierra son desafiados por la competencia entre personas y por el cambio de actitud de los jefes tradicionales, que son a menudo tentados de sacar provecho de la comercialización acelerada de la tierra para su beneficio propio. 4. Más y más personas de diferentes grupos sociales se están involucrando en las transferencias de tierras y están en competencia por las escasas tierras (agricultores frente a los pastores; pueblos indígenas frente a los migrantes; terratenientes locales frente a inversionistas externos). Estos grupos pueden además estar involucrados en conflictos como entidades colectivas, creando un alto riesgo de intensificación de conflictos y niveles de violencia en caso de que se rompan las estructuras de comunicación interacción social, dando paso a luchas con todos los medios disponibles. 5. La competencia por la tierra y las transferencias de tierra se caracterizan por "relaciones asimétricas" entre actores con niveles desiguales de poder, riqueza, información y conocimiento de procedimientos legales. 1 Traducción del texto: “Legal empowerment in practice to secure the land rights of the poor – A short concept note” Paul Mathieu. En: “Legal empowerment in practice. Using legal tools to secure land rights in Africa”, FAO – IIED, 2008.

Page 10: Bitacora.ilc

6. Muchos países (en África) han intentado recientemente poner en marcha sistemas que permitan el registro legal del derecho consuetudinario (Ghana, Níger, Etiopía, Madagascar, Uganda, Costa de Marfil, Tanzania y Namibia, por nombrar sólo algunos), mientras que se aumentan las responsabilidades y las funciones administrativas de entidades descentralizadas y los servicios técnicos gubernamentales. 7. Nueva legislación redactada en muchos países tiene el objetivo de promover la formalización jurídica de los derechos a la tierra para todos los ciudadanos, pero hasta ahora su implementación ha sido difícil y limitada. En el contexto de esta nueva legislación y la creciente escasez y competencia por la tierra, cada vez es más importante para los hogares y las personas rurales ser capaces de afirmar y garantizar jurídicamente sus derechos sobre la tierra. Es y será cada vez más difícil proteger los derechos a la tierra que no estén claramente establecidos y documentados por escrito, en conformidad con los procedimientos legales. Como la mayoría de las personas pobres rurales tienen dificultades para establecer y documentar sus derechos de esta manera, muchos de ellos son despojados de sus tierras por actores más poderosos, ricos o astutos. Por lo tanto, basarse en las leyes sobre tierras y los procedimientos legalmente definidos para garantizar los derechos a la tierra es un paso importante y una gran dificultad para muchas de las personas pobres de zonas rurales. Usando el empoderamiento legal para garantizar legalmente los derechos a la tierra de la población rural pobre Los pobres rurales tienen poca o nula capacidad para utilizar la ley y los procedimientos legales para hacer valer sus derechos sobre la tierra. Hay varias razones para ello: • Las leyes modernas son complejas, y a menudo son poco difundidas por el estado e ignoradas por los pobres. • Muy a menudo, esas leyes no protegen efectivamente (o legalmente) los derechos existentes sobre la tierra (basados en la costumbre y la práctica local) que no estén legalmente documentadas por escrito, ni facilitan que se convierta y formalice el derecho consuetudinario en derecho legalmente documentado que esté protegido por las leyes. • Los administradores de la tierra y profesionales que podrían facilitar la formalización de los derechos y hacer los procedimientos legales "utilizables" por todos los ciudadanos tienden a ser escasos, remotos, costosos y de difícil acceso. • La población rural pobre tienen poco o ningún conocimiento de las leyes sobre tierras y cómo hacer que funcionen para garantizar sus derechos. La mayoría no son concientes de "cómo manejar en lo concreto" complejos procedimientos legales, las administraciones de la tierra y las personas que las manejan. Debido a esto, muchas personas pobres ni siquiera consideran tratar con las instituciones del Estado (administraciones de la tierra). Sus interacciones con estos organismos son a menudo difíciles e incluso pueden parecer imposibles dejando a muchos, especialmente las personas que son analfabetas y viven lejos de las ciudades, con la sensación que la ley es para los ricos y no para ellos.

Page 11: Bitacora.ilc

¿QUÉ ES EL EMPODERAMIENTO LEGAL PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS SOBRE LA TIERRA DE LAS PERSONAS MAS VULNERABLES? El empoderamiento legal de las personas pobres podría ser definido como el conjunto de los múltiples procesos y acciones mediante los cuales la gente llega a ser más calificada, más fortalecida y eventualmente, más capaz de utilizar las instituciones legales y los procedimientos para hacer valer, documentar y defender sus derechos sobre la tierra. Cuando los reglamentos vigentes y los procedimientos son tan complejos que no pueden ser utilizados por los pobres, el empoderamiento legal también puede incluir cambios legales e institucionales que hacen que los procedimientos sean más sencillos y menos costosos y las administraciones a cargo más responsables, "utilizables" y accesibles. Algunos de los elementos esenciales del empoderamiento legal para garantizar los derechos sobre la tierra se identifican a continuación. Estos elementos están vinculados entre sí y se presentan como un conjunto o una secuencia de las condiciones y acciones que podemos llamar el continuo del empoderamiento legal para garantizar los derechos sobre la tierra. Este continuo incluye los siguientes elementos: • Estar informado acerca de la ley, la comprensión de lo que significa, sus consecuencias concretas y su "utilidad" para uno mismo: entender cómo funciona. • Estar consciente de sus derechos, especialmente el derecho a utilizar las leyes e instituciones legales para hacer valer y defender sus derechos sobre la tierra. • Conocer la forma de navegar por las complejas, reguladas y a veces rígidas secuencias de acciones necesarias para utilizar los procedimientos legales. • Saber (y poner en la práctica) utilizar el lenguaje y los significados de las complejas palabras que designan acciones específicas, cosas, derechos y/o relaciones. • Conocer la forma de interactuar con instituciones del Estado e individuos dentro de ellos, dado que a menudo tienen sesgos sociales, hábitos, concepciones y formas específicas de trabajar (interés monetario o político, relaciones patrón-cliente, etc.) • Atreverse y poder: sentirse y ser suficientemente fuerte y capaz para hacer valer los derechos de una manera eficaz cuando se enfrentan a intereses en conflicto, u organizaciones que no son ni fáciles ni baratas de enfrentar, ni espontáneamente dispuestas a ofrecer servicios públicos equitativos y asequibles a todos los ciudadanos. ALGUNAS IDEAS INICIALES E HIPÓTESIS El continúo del empoderamiento legal como un medio para garantizar los derechos a la tierra Tal y como se define más arriba, este concepto es fundamental para el empoderamiento legal. Para resumirlo de otra manera, podríamos decir que un continuo de acciones es necesario para garantizar legalmente los derechos a la tierra donde mucha de la población pobre es analfabeta y se encuentra muy alejada del Estado y la ley en muchos sentidos. Si nos centramos en la importancia de la información legal accesible e instituciones legales realmente utilizables en la obtención de los derechos sobre la tierra de las personas pobres, podemos ver que se involucra un continuo de acciones y condiciones:

Page 12: Bitacora.ilc

• Información legal adecuada (la comprensión de la ley, sus procedimientos y la forma en que puede ser utilizada por y para los pobres). • La toma de conciencia de los derechos y la voluntad de hacer valer los derechos legales a través de los procedimientos legales. • Capacidades (legales, sociales, financieras) para seguir procedimientos e interactuar exitosamente con agentes del Estado de las instituciones legales de la tierra. Una perspectiva dinámica y pluralista: la complementariedad de proyectos, acciones locales y procesos sociales Hay varias dimensiones sociales y líneas de tiempo a considerar en el empoderamiento legal, como "proyectos" (acciones que están limitadas en tiempo y espacio, por lo general con financiamiento externo), o procesos sociales. Estos aspectos no son mutuamente excluyentes y pueden ser complementarios en el mediano o largo plazo. El empoderamiento legal ocurre en la práctica. Se promulga y es apoyado por personas, grupos y proyectos de muchas maneras distintas. No es radicalmente nuevo como una práctica social, ni es "algo" que los pobres pueden o deben recibir desde arriba como beneficiarios pasivos. Numerosos actores están involucrados en diversas formas, y luchan paso a paso para que ocurra. Una perspectiva interactiva: los usuarios y los proveedores de servicios públicos e instituciones públicas La seguridad de la tenencia de la tierra (como un derecho legal individual y como un bien público) se puede considerar como resultado de las interacciones entre los usuarios de la tierra y los proveedores de los servicios públicos y administraciones, cuya función es documentar legalmente y proteger los derechos sobre la tierra. Los usuarios son ciudadanos, usuarios de la tierra y titulares de derechos. Para ellos, el empoderamiento legal, tal como se define más arriba, comprende los siguientes elementos: la conciencia (conocimiento y comprensión), capacidad (para interactuar, reclamar, afirmar, movilizar y utilizar los servicios, navegar procedimientos, pagos); atrevimiento; poder, ciudadanía y conciencia política (conocer sus derechos como ciudadano con el objetivo de obtener servicios justos y adecuados de las administraciones del estado). Los proveedores de los servicios públicos son los miembros de las instituciones estatales que se ocupan de la adjudicación de tierras, la administración de tierras y conflictos sobre tierras. Los servicios públicos son los servicios prestados por el gobierno a sus ciudadanos. Uno de los objetivos del empoderamiento legal es permitir que todos los miembros del público (los ciudadanos) utilicen la ley y las administraciones; otro es hacer que estas instituciones del Estado (y sus miembros) sean realmente accesibles y pagables, y responsable al público (que haya rendición del estado en representación de la ciudadanía y el interés común).

Page 13: Bitacora.ilc

Las interacciones concretas entre los usuarios de las instituciones públicas y los proveedores de los servicios públicos (es decir, los funcionarios públicos en las administraciones de las tierra) son componentes importantes en la prestación de derechos legales seguros y los procesos de empoderamiento. La mejora de estas interacciones es una parte importante del empoderamiento legal para garantizar los derechos a la tierra. Las perspectivas de los actores Es importante entender cómo todos los actores involucrados (incluyendo las instituciones estatales en materia de tierra y los individuos dentro de ellas) perciben y comprenden los procesos de proporcionar seguridad de tenencia de la tierra, y sus motivaciones para actuar de manera específica. Los verdaderos actores involucrados (individuos, grupos y administraciones) deberían ser el punto de partida para el análisis de los procesos y el diseño de proyectos y acciones del empoderamiento legal: es importante entender sus percepciones, incentivos y perspectivas, lo que parece importante y viable para los actores locales, y cómo proceder cuando ven la necesidad y la oportunidad de proteger legalmente sus derechos sobre la tierra. Un enfoque pragmático y de procedimiento Lo importante es cómo los derechos pueden hacerse valer legalmente y ser adjudicados y protegidos en la práctica. Esto generalmente depende del funcionamiento real de los procedimientos, más que de la mera existencia de leyes, sin importar lo bien redactadas que estén o lo bien intencionadas que sean. El verdadero funcionamiento de los procedimientos implica el "trabajo social de la ley” y las interacciones concretas entre los individuos y los grupos: por un lado, los usuarios (o potenciales usuarios) de las leyes y las instituciones públicas, y por el otro lado, las personas de las instituciones públicas (del Estado) que implementan los procedimientos legales. En gran medida, el empoderamiento legal es un proceso que ocurre a través de las interacciones concretas entre los usuarios de las instituciones públicas y los proveedores de servicios públicos (los funcionarios públicos en las instituciones de administración de la tierra). El empoderamiento legal tiene que ver con el poder y las relaciones sociales El término "empoderamiento legal" es bastante evidente: el empoderamiento se relaciona con el poder y con las relaciones de poder. Las prácticas de tenencia de la tierra están incrustadas en las relaciones sociales, por lo tanto, el empoderamiento legal para garantizar los derechos sobre la tierra está inevitablemente incrustado en los procesos sociales y las relaciones sociales entre diferentes grupos con activos desiguales y con niveles desiguales de educación y poder. Por lo tanto, el empoderamiento legal no se puede separar del empoderamiento social. Está también ligado a veces a la violencia y los conflictos sociales que aún aquejan a muchas partes del mundo a pesar de la esperanza para el eventual alivio de la vulnerabilidad y el conflicto. Mientras usted lee este documento, personas en algunos países pueden estar muriendo o arriesgando sus vidas en la lucha por el

Page 14: Bitacora.ilc

empoderamiento legal para garantizar los derechos a la tierra. El objetivo principal (y la esperanza) para un empoderamiento legal más eficaz y generalizado para los derechos a la tierra, en combinación con una buena gobernanza en la tenencia de la tierra, es, en última instancia, la eliminación de todas las formas de vulnerabilidad y violencia relacionada con los derechos sobre la tierra. Más información estará disponible en http://www.fao.org/nr/lten/lten_en.htm, o contactándose con: [email protected]; [email protected].

Page 15: Bitacora.ilc

 

La Mediación Comunitaria Indígena como alternativa para resolver disputas territoriales: la experiencia de UNORCAC en las comunidades de Cotacachi

Ruta de Aprendizaje

Page 16: Bitacora.ilc

Introducción La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi, UNORCAC, es una organización de segundo grado, reconocida jurídicamente desde abril de 1980 y con jurisdicción territorial en el cantón de Cotacachi, provincia de Imbabura en Ecuador. Agrupa a 43 comunidades de la zona andina, 2 organizaciones de base de la zona subtropical y diversos grupos organizados a nivel comunitario e intercomunal (mujeres, jóvenes, grupos culturales, deportivos, productivos, comités de microcuencas, cajas de ahorro y crédito, profesores ambientalistas, juntas de agua, etc.) El accionar de UNORCAC se centra en la reivindicación de la justicia social, ecológica y económica para las comunidades campesinas e indígenas, apuntando hacia la construcción colectiva del “Buen Vivir” o “Alli Kawsay”. Para ello realizan actividades de incidencia política en pro de los derechos indígenas, capacitación y fortalecimiento de las organizaciones y liderazgos locales, y promoción del desarrollo con identidad cultural y territorial. Desde hace algunos años, la UNORCAC ha implementado la mediación comunitaria como método para resolver conflictos territoriales en y entre las comunidades que agrupa. A través del Centro de Mediación y los mediadores comunitarios la organización es llamada a intervenir como un tercero neutral en los conflictos facilitando la generación de consensos y la construcción de acuerdos en torno a la tierra. El presente documento examina los elementos más relevantes de esta experiencia para identificar sus factores de éxito y sus principales problemáticas, de modo de relevar lecciones que sirvan para proponer experiencias similares en otros contextos. El factor central de la experiencia desarrollada por la UNORCAC es el estrecho vinculo de la metodología implementada con las estructuras propias de las comunidades indígenas, la valorización de sus normas y métodos de justicia originarias y la complementación de estas con el marco legal vigente en tema tierras.

1. Contexto de la experiencia: El Cantón Cotacachi y el territorio del pueblo Kichwa

El Cantón “Santa Ana de Cotacachi” está ubicado a 80 km. al norte de Quito, capital del Ecuador, en la Provincia de Imbabura. Es el cantón más extenso de los seis que conforman la Provincia con una superficie de 1809 km2 aproximadamente, lo que equivale al 10,8% de la superficie provincial. Limita al norte con el Cantón Urcuquí; al sur con el Cantón Otavalo y la Provincia de Pichincha; al este con el Cantón Antonio Ante y al oeste con la Provincia de Esmeraldas. La ciudad y el cantón llevan el nombre del volcán Cotacachi y

Mapa del Cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura, Ecuador Fuente: http://www.cotacachi.gov.ec/htms/esp/asamblea/mapas.htm

Page 17: Bitacora.ilc

fueron erigidos como tales por Simón Bolivar en 1861 (www.cotacachi.gov.ec). Cotacachi cuenta con una geografía variada con alturas que van desde los 4939 msnm. hasta los 200 msnm. Las características de la geografía y el clima diferencian dos zonas biofísicas: la montañosa andina cuyo territorio habitado se encuentra entre 2600 y 3350 msnm, y otra zona intertropical intermedia, conocida como Intag.

Según el ultimo Censo de Población y Vivienda del 2001 (INEC), Cotacachi tiene una población total de 37.254 habitantes, de los cuales 18.842 son hombres y 18.412 son mujeres (50,4% y 49,6% de la población total respectivamente). El 79,9% de la población (29.893 hab.) reside en la zona rural y se caracteriza por ser una población joven, ya que el 49,2% son menores de 20 años (INEC, 2001).

La tasa de analfabetismo para el cantón alcanza un 19,2%, siendo mayor en el caso de las mujeres respecto de los hombres (23,3% y 15,2% respectivamente). Se observa también la brecha de alfabetización entre las zonas urbanas y rurales: en el área urbana el 7,5% de la población es analfabeta y en el área rural este porcentaje asciende a un 22,4%. El promedio de años de instrucción para la población de 10 años y más para el cantón Cotacahi es de 4,7 años, siendo 7,4 años para la población urbana y 4,0 años para la población rural (INEC, 2001)..

Según condición de actividad, la Población Económicamente Activa (PEA) cantonal consta de 17.018 personas, de las cuales 13.727 pertenecen a la zona rural y 3.291 a la urbana. De acuerdo al sexo la PEA cantonal es predominantemente masculina (11.718 hombres y 5.300 mujeres). Los grupos ocupacionales con mayor peso son los agricultores, operarios de maquinaria y trabajadores no calificados. Siendo la “Agricultura, Ganadería, Pesca y Silvicultura” la rama de actividad donde se concentra la mayor parte de la población ocupada en Cotacachi (INEC, 2001).

Las actividades económicas más importantes son: Producción Agropecuaria, Manufacturera y Artesanal, Turística-Hotelera y Comercial. En los últimos años se está desarrollando la Producción Agroindustrial de flores, frutas y espárragos. Estos productos no tradicionales son destinados a la exportación (www.cotacachi.gov.ec). En términos políticos, Cotacachi es una unidad cantonal con gobierno autónomo, que desde 1996 esta bajo la administración de Auki Tituaña, primer alcalde indígena (Quichua) del Ecuador, cuyo triunfo electoral fue producto de la lucha y demandas de los indígenas de la zona. Durante la primera y segunda administración de Tituaña, las comunidades indígenas han logrado importantes avances y han desarrollado diversas instancias de participación ciudadana; no obstante, actualmente algunos sectores y organizaciones se encuentran alejados de esta administración y están propiciando nuevas alternativas de representación política indígena en Cotacachi. El Área Andina de Cotacachi es el territorio donde se ubica el pueblo Kichwa, comprende cuatro zonas agro ecológicas además de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayaparçs. Según su altura las tierras se dividen en las de páramo (superior a los 3.000 msnm) y las tierras andinas de cultivos (2.300 a 3.000 msnm). Estas ultimas, a su vez, se dividen – de acuerdo a características de pluviosidad, suelos y cultivos- en: zona de cereales (2.700 a

Page 18: Bitacora.ilc

3.000 msnm), zona del maíz (2.500 a 2.700 msnm) y la zona de cultivos de ciclo corto espaciados (2.300 a 2.500 msnm) (UNORCAC 2008). La zona andina se ubica en las faldas del volcán Cotacachi, llamado por el pueblo kichwa WARMI RASU (Nevado Hembra o Mama Cotacachi) y abarca al 60,7% de la población del cantón. Está conformada por las parroquias de San Francisco y El Sagrario en la zona urbana, e Imantag y Quiroga en la zona rural. Las comunidades indígenas son 43 y

se encuentran ubicadas entre la zona urbana en los alrededores de la ciudad de Santa Ana de Cotacachi y la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas. Parroquia Comunidad Imantag PIñan, Guanani, Pulcapa, Peribuela, Quitumba, Morlán, Ambi

Grande, Colimbuela, Preafán El Sagrado Alambuela, El Cercado, San Pedro, Tunibamba, Piava Chupa, Piava

San Pedro, Pilchibuela, Ashambuela, Yambaburo, El Batán, Azaya, Topo Grande, Santa Bárbara, Itaqui

San Francisco Quitugo, Calera, San Ignacio, Turucu, Anrabí, San Miguel, Chilcapamba, Morales Chupa, Morochos

Quiroga San Martín, Domingo Sabio, Guitarra Ucu, Cuicocha Centro, Cuicocha Pana, San Antonio del Punje, San José del Punje, Cumbas Conde, San Nicolás, Arrayanes, Ugshapungo.

Fuente: UNORCAC 2006 Las comunidades de la zona andina de Cotacachi tienen una fuerte relación con la Pacha Mama y sus elementos. Su cultura se origina y se recrea a partir de sus practica cotidianas de agricultura, de preservación de los recursos naturales, de salud, ritualidad y espiritualidad (UNORCAC, 2008). Esta cultura se ha preservado a lo largo de la historia de las comunidades y su paso por el dominio de los curacas, incas y españoles, siendo el eje de su constitución identitaria su relación con el territorio y sus antepasados, relación que se recrea y actualiza en las celebraciones comunitarias como el Inti Raymi o Fiesta del Sol1

1 Inti Raymi sinónimo de fiesta de Sol o Pascua Solemne de Sol, implica grandeza; es la manifestación del Runa- Hombre en acción de gracias al Dios sol por su bondad con la naturaleza. Su relación es matemática con el solsticio de verano, gracias al manejo exacto de los astros y su influencia sobre la agricultura, denota la convergencia del tiempo y el espacio cíclico del hombre andino. En Cotacachi, las "comunidades de arriba" agrupados con los de El Topo y las "comunidades de abajo" agrupados con la de La Calera, perviven con la tradicional "Toma del parque" que en ritual permanente y simbólico se confrontan ante el asombro de otros y la disyuntiva cultural que parece confirmar el otrora poder señorial del pueblo indio. (www.cotacachi.org.ec)

Simbología del Inti Raymi o Fiesta del So1

Page 19: Bitacora.ilc

Objetivos de aprendizaje que se relevan del caso

Objetivo central (eje del caso)

• Los/as ruteros/as analizan factores de éxito y nudos críticos de la aplicación de

métodos alternativos a la justicia ordinaria para resolución de conflictos de tierra en las comunidades rurales e indígenas, a través de la experiencia de mediación comunitaria desarrollada por UNORCAC.

Objetivos específicos

• Los/as ruteros/as analizan los pasos de la metodología de mediación comunitaria

implementada por UNORCAC identificando elementos facilitadores y obstáculos en su aplicación e impactyo para las comunidades

• Los/as ruteros/as adquieren herramientas para generar estrategias de complementariedad entre el marco legal vigente y las normas y formas de justicia comunitaria, en pro del aseguramiento de derechos territoriales para las comunidades.

• Los/as ruteros/as adquieren elementos para generar innovaciones integrales en materia de territorios.

Antecedentes y descripción del caso

La UNORCAC y el trabajo por los derechos territoriales de los indígenas

a. Breve historia y características de la UNORCAC Con la llegada de la independencia y el gobierno republicano se modificaron las estructuras productivas pero “persistieron las diversas formas de explotación de los pueblos indígenas. En Cotacachi hasta la segunda mitad del siglo XX los indígenas no eran sujetos de derechos, dependían económicamente del hacendado y sobrevivían bajo el sistema del huasipungo2.” En 1963 se establece un gobierno militar cuyo principal objetivo es transformar el modelo de desarrollo hacia afuera por uno “hacia adentro”, a través de la sustitución de importaciones y el impulso de políticas sociales dirigidas a ampliar la cobertura de servicios básicos, disminución de la brecha de ingresos entre pobres y ricos y políticas territoriales como la Reforma Agraria y la integración regional. Este contexto abre mayores posibilidades para la organización indígena, propiciando la abolición del huasipungo y el surgimiento de la Federación de Comunidades Indígenas de Imbabura y luego la Federación de Comunas de Cotacachi,

2 El sistema del huasipungo emergió en el siglo 18 y consistía en el derecho indígena a trabajar pequeñas parcelas o recoger leña o agua, a cambio de la mano de obra rotativa gratuita en la hacienda (UNORCAC 2008)

Page 20: Bitacora.ilc

ésta ultima formada en 1977. “La conformación de la Federación y su posterior afiliación a la FENOC (actual FENOCIN)3 posibilita articular tanto la lucha por la defensa de los valores culturales indígenas y las acciones reivindicativas con respecto de los problemas de tierras” (UNORCAC, 2008) Desde el 21 de Abril de 1980 la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi, UNORCAC, adquiere estatuto legal como organización de segundo grado otorgado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Desde sus orígenes, uno de los focos de la organización fue levantar las demandas en relación a la tierra e incidir en los procesos de Reforma Agraria, siendo una de las principales reivindicaciones de las comunidades la lucha por el acceso a la tierra. Sin embargo, los logros en este ámbito son lentos y solo durante los 90 algunas comunidades comienzan a obtener resultados en la recuperación de sus territorios ancestrales, como es el caso de Tunibamba –que veremos más adelante- y Santa Rosa. En la década de los 80 la UNORCAC consolida su organización interna y la cohesión entre las comunidades afiliadas. Al mismo tiempo alcanza un reconocimiento a nivel cantonal, provincial y nacional y logra establecer redes de coordinación y cooperación con instituciones públicas y privadas. A través de estas alianzas logra conseguir apoyos (financieros, técnicos, políticos) para el impulso de proyectos de desarrollo en áreas como salud, educación y capacitación. Otro punto importante del accionar de UNORCAC desde sus inicios es la lucha por la representación política de las comunidades indígenas, promoviendo liderazgos para alcanzar cupos en el gobierno municipal. A partir de los 90 la UNORCAC se encuentra fortalecida en su autonomía y con una definición mayor en sus visiones sobre el desarrollo, el interés político y el posicionamiento de las demandas del movimiento indígena en el contexto local, nacional e internacional. Cuenta con el apoyo de diversas agencias de cooperación internacional y organismos públicos y amplía sus acciones hacia lo que ellos definen como el logro de un “Desarrollo con Identidad”. Para ello emprende proyectos en áreas como el desarrollo económico productivo, turismo, protección y manejo de recursos naturales, fomento de la producción agro ecológica en pro de la soberanía alimentaria, salud indígena y revitalización de la medicina ancestral, fortalecimiento organizativo, identidad cultural y promoción de la participación de las mujeres indígenas en la organización y sus comunidades (UNORCAC 2008). Actualmente forman parte de la UNORCAC los Cabildos (directivas) de las 43 comunidades de la zona andina de Cotacachi, 2 organizaciones de base de la zona subtropical y diversos grupos organizados que existen a nivel comunal e intercomunal. A nivel político y directivo, los órganos más relevantes son: la Atún Tantanakuy (Gran Asamblea), la Kati Tantanakuy (Asamblea Ordinaria y/o Extraordinaria), el Cabildo Central y las Comisiones. A su vez, a nivel ejecutivo y de gestión, UNORCAC es dirigida por una Presidencia (actualmente a cargo de Rumiñahui Anrango), un Consejo Técnico y un Departamento de Contabilidad y Administración. Por ultimo, en el nivel operativo y de gestión delegada se cuenta con cuatro áreas de trabajo: Fortalecimiento Organizativo, Recursos Naturales (a la que corresponde el tema acceso al agua y tierra), Desarrollo Económico y Desarrollo Social. 3 Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras

Page 21: Bitacora.ilc

b. La situación de tierras de las comunidades andinas de Cotacachi y la labor de UNORCAC El territorio en tanto espacio material donde se configuran la cultura, las relaciones medioambientales y los modos de vida indígena es un elemento fundamental para el logro del Desarrollo con Identidad. De acuerdo a la visión de UNORCAC “las luchas históricas indígenas por los derechos territoriales, el acceso y control de los recursos naturales, siguen teniendo vigencia especialmente para las poblaciones rurales que en gran medida dependen de la tierra y los bosques” (UNORCAC 2008) De acuerdo al Diagnostico Situacional de la problemática de tierras en las comunidades andinas de Cotacachi realizado por la organización, la zona andina se caracteriza por la existencia de marcadas diferencias entre la agricultura a gran escala de las haciendas y las pequeñas parcelas en las comunidades campesinas e indígenas. La agricultura en las haciendas involucra el manejo intensivo de grandes cantidades de insumos y un alto grado de mecanización. Mientras que la agricultura campesina e indígena esta principalmente destinada al autoconsumo familiar, en predios pequeños y con un uso poco intensivo. En el caso de los campesinos e indígenas, muchos de ellos poseen menos de dos hectáreas de tierra cultivable y algunas pocas cabezas de ganado. Como tendencia más reciente se observa una generalización de la reducción del tamaño predial, debido a la subdivisión de lotes por el sistema de herencias familiares, lo que se agrava con el acentuado crecimiento poblacional. Este constituye un importante problema social y económico para las familias, ya que la producción en predios tan pequeños no alcanza a cubrir las necesidades básicas familiares, ni produce excedentes para la venta en el mercado. Además, de acuerdo al Censo de Condiciones de Vida realizado por UNORCAC el 2005, el 16% de las familias de comunidades filiales de la organización no cuentan con terrenos para cultivar (UNORCAC 2008) La mayor arte de las tierras fértiles de Cotacachi están en manos de los hacendados, lo que genera en las comunidades serios problemas para producir y autosostenerse. De igual manera la población ha ido creciendo y las tierras se han ido retaseando o subdividiendo por herencias, por lo que ya no hay donde producir. Además, las comunidades y familias no cuentan con capital económico para comprar terrenos, hay muchas haciendas que se están vendiendo pero las comunidades no tienen capacidad para comprar. Otro tema relevante es la existencia de muchos conflictos en torno a la tierra, tanto entre diferentes comunidades, como entre las comunidades y otros actores (hacendados, empresas) y también entre las familias al interior de las mismas comunidades. Estos conflictos se relacionan con la distribución inequitativa de los terrenos y la falta de linderación y legalización de tierras individuales y comunales. De acuerdo al Censo de Condiciones de Vida antes citado, el 56% de las familias no cuenta con escrituras de propiedad de sus terrenos. Esto se origina en que la Reforma Agraria propició la adquisición de terrenos en forma comunal, sin embargo, al interior de las comunidades cada familia ha tomado posesión de cierta cantidad de terreno que aunque han usufructuado durante varios años no se encuentra legalmente titulada. Esta situación

Page 22: Bitacora.ilc

constituye un elemento de inseguridad para los derechos indígenas y va en desmedro de la autonomía de las familias y comunidades para resguardar sus modos de vida y producción. Ante este diagnostico, la UNORCAC plantea como uno de sus ejes estratégicos el tema Agua, Tierra y Biodiversidad, postulando la necesidad de impulsar una visión de “territorio”, amparada en el respeto y vinculo con la Pacha Mama, más allá de la legalización de predios y como su complemento. Para ello, la labor de UNORCAC en el tema tierra y territorio se enfoca en tres ejes o líneas de acción:

- Uso de la Tierra: frente a la cada vez mayor fragmentación de los predios en las comunidades, se promueve la optimización de la producción, principalmente para el consumo familiar (autonomía de la unidad económica familiar), desincentivar el monocultivo, promoviendo la rotación y nuevos cultivos como las hortalizas y frutales (y no sólo de granos). En esta línea los técnicos de UNORCAC ponen a disposición de las comunidades servicios de orientación y capacitación para el diseño de nuevas e innovadoras formas de explotación de sus terrenos4. Además se ha realizado una labor de búsqueda de experiencias e ideas para innovaciones agrícolas en otros contextos y provincias, para luego aplicar esas ideas en la producción agrícola de las comunidades. Como complemento y para aprovechar el escaso excedente que genera la producción familiar se promueve la realización de una Feria de Comercio que se realiza una vez al mes. Por ultimo, una las estrategias para fortalecer la autonomía económica de las comunidades y capitalizar los activos culturales presentes en ellas es la generación de proyectos de turismo cultural, como actividad no agrícola destinada a complementar los ingresos de las familias.

- Agua para el riego: en esta línea y muy vinculado al punto anterior, se han

implementado innovaciones para superar el problema de la escasez de agua para riego en las comunidades5, por ejemplo, a través de la instalación de tanques multiuso y recolectores de aguas lluvias, que acumulan el agua en tiempos de abundancia, para ser utilizada en riego tecnificado por goteo o por aspersión, lo que posibilita cultivos de hortalizas y otros.

- Acceso a la tierra: según la evaluación de los representantes de la UNORCAC,

luego de la Reforma Agraria la tierra no ha cambiado de manos, sino sólo se han modificado las formas de producción. Ello sumado al problema de la falta de escrituración, dificulta el asegurar los derechos territoriales de las comunidades. La tierra en las comunidades tiene un gran valor porque es la fuente de subsistencia, pero la gente no valora la escrituración hasta que tiene problemas. El trabajo de UNORCAC en el tema tenencia de tierra consta de dos líneas: i) reivindicación de derechos y apoyo a las luchas por la recuperación de terrenos ancestrales; ii) resolución de conflictos y legalización de títulos de tierras. Hace tiempo que existe en UNORCAC la preocupación por escriturar la tierra en las comunidades, esta preocupación se ha canalizado a través del accionar del Centro de Mediación y el apoyo legal de un abogado para orientar los trámites en familias

4 Destacan entre estas experiencias el desarrollo de Proyectos de Apicultura y Granjas Agro ecológicas. 5 De las 43 comunidades filiales de UNORCAC, 23 no tienen acceso a riego.

Page 23: Bitacora.ilc

y comunidades. En este momento se está comenzando a implementar un nuevo proyecto para promover la titulación, se trata de lograr titulaciones individuales ya que es “más fácil que los territorios comunitarios que tiene cada comunidad donde existen las sedes, escuelas, etc. tengan escrituras ya que los cabildos se preocupan de eso, pero a nivel de familias es más difícil que se encarguen de pagar abogados, etc.”

La experiencia del Centro de Mediación Comunitaria: los casos de la familia Guaján y la tierra comunitaria de Tunibamba Desde el 2005 las comunidades afiliadas a la UNORCAC cuentan con mediadores capacitados y un “Centro de Mediación Comunitaria” reconocido por la ley, para la resolución de conflictos familiares, comunitarios, linderación y legalización de tierras, legalización de concesiones de agua y delitos que atentan la paz y armonía de las

comunidades. La Mediación Comunitaria Indígena pretende revalorizar las formas ancestrales de aplicación de justicia y promover una cultura de paz sustentada en la cosmovisión andina, que permita a su vez resolver los conflictos de tierras presentes en y entre las comunidades de Cotacachi. En el área jurídica de la UNORCAC, la principal actividad es la del Centro de Mediación Comunitaria, donde existe un abogado que orienta los campos legales de acuerdo a los requerimientos, además del

equipo de mediadores que actúa resolviendo conflictos en las comunidades. La acción de los mediadores comunitarios y la Defensoría del Pueblo Indígena ha permitido avanzar significativamente en la resolución de conflictos sobre territorios comunitarios e individuales, a través del desarrollo de una metodología de intervención que combina los usos, costumbres y normas consuetudinarias de las culturas indígenas, con el marco legal vigente en materia de tierras en Ecuador. Los principales hitos en la aplicación de la metodología de mediación comunitaria en las comunidades filiales de la UNORCAC han sido:

1) Formación y acreditación de mediadores comunitarios: en el 2005, se realizó el curso de capacitación de mediadores, donde adquirieron los elementos fundamentales de la ley de mediación y resolución de conflictos. La capacitación se realizó con el apoyo del Consejo Nacional de la Judicatura y la Defensoría del Pueblo y con el auspicio de la fundación alemana Konrad Adenauer, la ejecución de los módulos nacionales estuvo a cargo de la Universidad Católica de Quito. Cada comunidad en Asamblea eligió a los mejores representantes para recibir la formación como mediadores. Se ha capacitado a 36 mediadores comunitarios que están divididos en las diferentes comunidades. Para acreditarse como Centro de Mediación UNORCAC debió inscribirse en el Consejo Nacional de la Judicatura, y enviar los Curriculum de todos los mediadores para validar su accionar jurídicamente.

Page 24: Bitacora.ilc

2) Aplicación de la metodología de mediación en las comunidades: El método de

mediación comunitaria implementado por la UNORCAC en las comunidades se basa en la aplicación de la Ley de Arbitraje y Mediación, pero con las características propias del medio rural e indígena. En su aplicación en terreno la mediación adquiere los elementos propios de la cultura indígena, por lo que no se establece como una metodología rígida sino más bien flexible, que se construye “al momento”, en dialogo con el conocimiento y normas propias de cada comunidad. A grandes rasgos, los pasos para la mediación comunitaria consisten en que: i) se reúne a todos los actores involucrados en el conflicto, ii) se hace conocer la ley de la mediación, como método alternativo para resolver los conflictos, se fundamenta su validez jurídica y se valida con los actores el empleo de este método, iii) se escucha a cada parte y cada uno presenta sus demandas y una propuesta de solución, iv) el mediador interviene como un tercero neutral evaluando las posturas desde los fundamentos jurídicos y consuetudinarios, v) luego se eleva acta y las partes firman el acuerdo. El método de mediación permite llegar a soluciones parciales o totales. Se apunta a lograr “que la gente viva en paz” a través del empleo de la palabra o el “llamado de atención” por parte de los mediadores. Se aplica un procedimiento para razonar y dialogar (preguntas circulares) que permite ir despejando dudas y estableciendo verdades. Resulta fundamental la paciencia y la voluntad de las partes, ya que el dialogo no es obligación sino totalmente libre y voluntario.

3) Evaluación y seguimiento: Como parte de la metodología del Centro de Mediación

se establece una fase de rendición de cuentas por parte de los mediadores. Sin embargo, este no ha tenido buena respuesta, por lo que no existe un registro sistemático de las actividades de mediación y sus resultados.

4) Nuevo proyecto sobre tenencia de tierras y actualización de los mediadores

comunitaros: Actualmente UNORCAC esta comenzando con un proyecto de legalización de tierras en Cotacachi y se esta buscando un convenio con el INDA para disminuir los costos de la titulación y agilizar los tiempos para los tramites. El proyecto brinda servicios legales y técnicos, siendo importante el rol del Centro de Mediación en la resolución de conflictos por linderación. Son los beneficiarios quienes deben pagar la inspección, el levantamiento topográfico y el costo del trámite en el INDA, que depende de la extensión del terreno a titular. El nuevo proyecto pretende actualizar a los mediadores, capacitarlos en la nueva Constitución, etc. (7, 14 y 21 de febrero se desarrollarán los nuevos cursos de capacitación) para fortalecer su rol en las comunidades.

a. La mediación comunitaria en un conflicto de linderos familiares: el caso de la familia Guaján Tambaco vs Guaján Lanchimba La familia Guaján Tambaco – Lanchimba pertenece a la comunidad de……. en Cotacachi. El examen de esta experiencia ejemplifica cómo la mediación comunitaria puede actuar en beneficio de las familias y la resolución de sus conflictos de tierras, en tanto alternativa a la vía legal.

Page 25: Bitacora.ilc

El conflicto entre dos partes de la familia Guaján -al igual que la mayor parte de los conflictos por linderos familiares que afectan a las familias de Cotacachi- se inicia por una herencia, donde los derechos de propiedad de cada heredero no quedan bien definidos y no cuentan con respaldo legal. El conflicto se produce entre la segunda generación de herederos (primas), cuando un grupo decide vender los terrenos y se dan cuenta de que las escrituras no coinciden con las divisiones de linderos existentes hasta ese momento en el terreno familiar. A partir de este momento se inician 10 años de juicios de ida y vuelta (1990 a 2000) por los derechos de propiedad sobre las tierras familiares. Durante estos años ambas partes de la familia gastan mucho dinero y tiempo en gestiones legales sin obtener resultados. Se decide solicitar la mediación de UNORCAC en el conflicto por tierras y se comienza a generar espacios de dialogo y encuentro de ambas partes para llegar a un acuerdo sobre la propiedad de la tierra. Se realiza la medición del terreno familiar y se contrasta con lo establecido en las escrituras, llegando a un consenso en torno a los linderos de cada predio familiar, que luego son legalizados. Como factores que posibilitaron el éxito de la mediación en este caso esta la existencia de “voluntad” por parte de los involucrados en el conflicto para participar y acatar los resultados de la mediación, esto pasa de forma importante por la desilusión y agotamiento frente a la vía legal de resolución de conflictos. b. El caso de la recuperación de territorios en la Comunidad de Tunibamba: ¿Propiedad individual o colectiva? La Comunidad de Tunibamba de Bella Vista está ubicada a dos kilómetros al Norte de la ciudad de Cotacachi, pertenece a la parroquia El Sagrario. Limita al norte con la quebrada de Alambuela y con la comunidad de El Cercado; al sur con la quebrada de Pukumo Waiku y la comunidad de San Pedro; al este con el camino publico hacia Imantag, y al oeste con el páramo del volcán Cotacachi. La comuna de Tunibamba abarca 304 hectáreas, de las cuales 123 há corresponden a la Tierra Comunitaria adjudicada por la comunidad en 1994 por Decreto del Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC). La demanda y recuperación de terrenos comunitarios en Tunibamba es uno de los casos emblemáticos en la lucha de los pueblos indígenas por sus territorios ancestrales y por abolir las inequidades derivadas del sistema de haciendas en la zona andina de Ecuador. Según los testimonios de dirigentes y comuneros la lucha por la recuperación de los terrenos comunitarios, que pertenecían a una hacienda vecina, fue muy larga (desde 1982 a 1994) y costó muchos recursos y esfuerzos por parte de la comunidad y sus dirigentes. No obstante, una vez recuperados los terrenos comunitarios los problemas no están del todo resueltos, existiendo hoy una pugna interna

Tierra Comunitaria de Tunibamba

Page 26: Bitacora.ilc

entre sectores de la comunidad que propugnan por la subdivisión del terreno en lotes individuales y quienes continúan defendiendo la existencia del terreno de propiedad y uso comunitario. De acuerdo a los hombres y mujeres de la comunidad, Tunibamba se ha caracterizado por su historia de lucha contra los maltratos, la explotación y los abusos por parte de los mestizos y hacendados, así como la demanda constante de derechos para los indígenas como la educación, agua de riego, mantención de la cultura y recuperación de tierras. La demanda por la adquisición de la hacienda que ahora pertenece a la tierra comunitaria de Tunibamba, surge de la constatación de los comuneros de ese entonces (80s) de la precariedad de las condiciones de vida de las familias y la falta de una tierra comunal para trabajar colectivamente. Frente a ello, los dirigentes del Cabildo plantean la necesidad de recuperar la tierra comunitaria para trabajarla en conjunto como sus antepasados y superar la deficitaria situación de vida y trabajo de la comunidad. La adquisición de la hacienda vecina, propiedad de la familia Jaramillo – Rodríguez, se plantea como una “recuperación” ya que se establece que aquellos terrenos pertenecían originalmente a la comunidad indígena de Tunibamba. De hecho en este lugar se encuentran dos lugares sagrados originalmente utilizados por la comunidad para sus ritos: “Templo del Sol” y “Vertiente Pukyu Yaku”. En conformidad, la Asamblea Comunitaria decide iniciar la lucha legal por la recuperación del territorio para la comunidad y su uso colectivo, para lo cual interpone una demanda ante el Instituto de Reforma Agraria, apelando al Decreto que establece causal de “presión demográfica” para la expropiación de tierras a favor de la comunidad. Es así como se inicia una larga lucha de la comunidad en pro de la recuperación de sus territorios ancestrales. En esta lucha participan tanto los dirigentes como representantes de las familias (padres y madres de familias). Sin embargo a lo largo del tiempo, la cohesión de la comunidad se ve afectada y el grupo de comuneros que continúan involucrados en la lucha comienza a disminuir. En 1990 se produce una sentencia de la Corte de Apelaciones que niega las tierras a los comuneros, que habían sido reconocidas inicialmente por el Tribunal de Garantía Constitucional en 1988. Esta situación precipita la toma del terreno por parte de 100 comuneros, hombres y mujeres, quienes permanecen en la hacienda 9 meses durante los cuales inician el trabajo de la tierra comunitaria. Durante la toma de terreno los comuneros son objeto de intentos de desalojo por parte de entidades del gobierno, y de ataques por parte de paramilitares contratados por la dueña. Finalizada la toma de terreno, la lucha continúa frente al Congreso, donde resulta importante el trabajo de lobby con los parlamentarios, que finalmente declaran injusta la sentencia de la Corte de Apelaciones y emiten el decreto para la expropiación de las 123 hectáreas de la hacienda, contra el pago por la expropiación, estableciendo que los terrenos son de propiedad de la comunidad, no fraccionables y de administración comunitaria. En 1994 negocian con la dueña la expropiación por el pago de 450 millones de sucres que consiguen a través de prestamos del Ministerio de Agricultura. La ardua lucha por la tierra comunitaria deja huellas en la comunidad de Tunibamba. Al inicio del juicio cerca de 100 familias participaban activamente de la lucha por las tierras, sin embargo, al final sólo quedaban 30 familias quienes fueron las que llevaron adelante

Page 27: Bitacora.ilc

los trámites de expropiación y endeudamiento. De acuerdo a los testimonios se formaron 3 grupos: el primero que quería seguir hasta el final, el segundo que le daba lo mismo, y un tercero que era partidario de la dueña de la hacienda. Estas divisiones internas continúan hasta hoy y manifiestan la existencia de diversas versiones y visiones acerca de la historia de recuperación de la tierra y la legitimidad y necesidad de existencia de un terreno de uso comunitario. Existen ciertos cuestionamientos a la labor de los dirigentes y administradores de la tierra comunitaria, ya que estos habrían sacado provecho personal de las tierras y no estarían traspasando los beneficios a toda la comunidad. Cierta parte de la comunidad que lucho por la tierra siente que la lucha fue en vano y que la única forma de obtener algún beneficio es a través de la división de los terrenos en lotes individuales para cada comunero. Desde la otra postura, se plantea que se ha logrado unificar a un grupo importante de comuneros y que la tierra comunitaria produce y beneficia a todos quienes trabajan en ella. Existen cultivos de papa, trigo, cebada que son distribuidos según reglamento 50% para quienes trabajan la tierra y 50% para la administración de la tierra. Sin embargo, se plantea que algunos dirigentes cumplen esta regla y otros no. Se plantea en Tunibamba una tensión entre diferentes versiones de la lucha por la tierra: desde la visión que hoy promueve la individualización las familias apoyaron la lucha por la tierra porque iban a obtener un pedazo de terreno individual, sin embargo, los dirigentes de esa época plantean que la idea siempre fue reivindicar la tierra comunitaria, para su administración y uso colectivo. Desde esta última postura se defiende que los terrenos comunitarios son indivisibles por ley. Actualmente la administración de la tierra comunitaria está a cargo del nuevo Cabildo y un administrador. Solo 68 familias (de 120) son parte de la tierra comunitaria, lo que deja fuera a parte importante de la comunidad. Un problema es que para incorporarse, una familia debe pagar el equivalente a la cuota pagada en trabajo por cada comunero durante los años que duró el pago de la deuda por la expropiación, lo que significa un monto muy elevado para muchas familias y es un factor de exclusión para los más pobres. De todas formas, el nuevo Cabildo ha promovido estrategias para que la gente se integre a trabajar en la tierra comunitaria y para lograr producir en beneficio de toda la comunidad. UNORCAC apoyó a la comunidad de Tunibamba a lo largo de su lucha por la tierra a través de orientación legal y apoyo a la incidencia política para conseguir la expropiación. Actualmente, a través del Centro de Mediación, se están promoviendo dos vías para resolución del conflicto de tierra: i) generar espacios para el debate y la producción de consensos en torno a la tierra entre los sectores adversos de la comunidad, ii) apoyar e impulsar el desarrollo de proyectos productivos colectivos para fortalecer el uso y apropiación de la tierra comunitaria por parte de la comunidad. Aunque el conflicto por las tierras de Tunibamba aun esta por resolverse, se pueden vislumbrar algunos elementos que propician el éxito en la labor de mediación desarrollada hasta el momento por la UNORCAC: i) voluntad de las autoridades comunales actuales para sacar adelante el terreno comunitario y superar los vicios de administraciones

Page 28: Bitacora.ilc

anteriores, ii) legitimidad de la labor de UNORCAC y de los mediadores comunitarios, así como de su conocimiento de las leyes y normas consuetudianarias para intervenir en conflictos de tierra, iii) amparo y fortalecimiento del uso y propiedad comunitaria de la tierra en la nueva Constitución aprobada recientemente en Ecuador. Elementos facilitadores y factores de éxito de la experiencia de UNORCAC en mediación comunitaria ¿Qué factores han contribuido al éxito de la experiencia de la UNORCAC en mediación comunitaria en temas de tierra? La metodología de mediación comunitaria ha contribuido a la resolución de conflictos territoriales entre comunidades y familias, y también ha potenciado la seguridad territorial de las comunidades en pro de su autonomía y desarrollo con identidad cultural. De acuerdo a las impresiones de los protagonistas de esta experiencia, los elementos que han facilitado el éxito de la mediación son: su adecuación al contexto rural e indígena, el respeto por las autoridades y leyes comunales, la legitimación de la labor de mediación a través de la seriedad del trabajo y la neutralidad de las intervenciones.

• La adecuación del método de la mediación al contexto rural e indígena: Desde el año 2002 la UNORCAC adopta el método de mediación para resolver conflictos, y en el 2005 se capacita a mediadores de acuerdo a lo establecido en la ley. Sin embargo, se establece que “la mediación existía en nosotros los indígenas y existe en la sociedad, los Taita Yacha (“hombres destacados”: padrinos de matrimonio, abuelos, etc.) nos llamaban la atención sobre la necesidad de conversar para vivir en paz. La práctica indígena se convirtió en ley y los mediadores comunitarios cumplen el rol de las “personas destacadas” en las comunidades, siempre que no se desvíen del código de ética del mediador” (Juan Ulquiango, Director del Centro de Mediación) Es así como el método de mediación en temas de tierras se inserta en una practica ya existente en las comunidades indígenas y su estructura normativa, por tanto legitimada en el modo de resolver conflictos propio de este contexto, introduciendo el plus de la validez jurídica de las resoluciones tomadas por esta vía. Un ejemplo es la inaplicabilidad del principio de la “confidencialidad” establecido en la ley de mediación: en las comunidades indígenas gran parte de las mediaciones se realizan en las Asambleas y/o con la presencia de las autoridades comunitarias, por lo que no es valido apelar a la confidencialidad. Otra particularidad es que no existe límite de tiempo, sino que la mediación dura hasta que se expresan las voluntades de cada parte, para saber la “verdad” y hacer una radiografía de la situación.

• Respeto de las autoridades y leyes comunales: De acuerdo a la experiencia

implementada y a la aplicación práctica de las capacitaciones recibidas por las instituciones “oficiales”, el método de mediación establecido “en el papel” ha debido ser adaptado en la práctica de los mediadores al contexto rural e indígena. Se rescata como un factor de éxito la adaptación y flexibilidad en la aplicación de las normas establecidas en la ley, amoldándolas a las estructuras e instancias de toma de decisiones de las comunidades. Resulta relevante para la legitimidad de los acuerdos construidos mediante la mediación comunitaria la participación de las

Page 29: Bitacora.ilc

autoridades comunales y los “mayores”, que pueden colaborar en el establecimiento de las “verdades” necesarias para llegar a un acuerdo justo. Las partes del conflicto son corroboradas y supervisadas por la comunidad y sus instancias resolutivas (Cabildo, Asamblea) en el entendido de que la solución final no afecta sólo los intereses individuales, sino que es parte de los intereses de la comunidad como colectivo.

• Legitimidad y construcción de confianzas en torno a la mediación: la labor de

mediación desarrollada por UNORCAC cuenta con el respaldo de la trayectoria de esta organización y sus dirigentes en la lucha por mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas. UNORCAC es un órgano de representación ciudadana de las comunidades indígenas que ha ido especializando y “profesionalizando” su labor a través del tiempo, estableciéndose ante las comunidades como un organismo “experto” en ciertas temáticas. Es así como la labor de UNORCAC no se sitúa desde la óptica de lo meramente “técnico”, sino que es el producto del trabajo de las propias comunidades para fortalecer sus derechos. En este contexto, los mediadores comunitarios son legitimados por la comunidad como un interventor válido en materia de conflictos de tierra, existiendo un gran respeto y valoración de sus conocimientos y labor, lo que ha favorecido la construcción de acuerdos y su sustentabilidad en el tiempo.

Principales problemas y nudos críticos de la experiencia Como hemos visto la mediación desarrollada por UNORCAC combina practicas ancestrales de justicia comunitaria, con el marco legal existente en materia de tierras para la resolución de conflictos. Esto hace que se encuentre en un terreno “intermedio” entre lo formal-legal y lo cultural-consuetudinario, lo que se traduce en el constante desafío de abordar ambas vías y –especialmente- validar ante las comunidades y sus autoridades la necesidad de la vía legal para respaldar los acuerdos construidos a través de la mediación. Se presenta como dificultad el asegurar el carácter formal-legal de los actos de mediación ya que muchos dirigentes de Cabildos plantean que ellos ejercen la mediación de forma constante y que no es necesario recibir para ello capacitación legal. Sin embargo, la labor que hacen los mediadores afiliados al centro de UNORCAC tiene validez jurídica, como sentencia de la Corte Suprema de Justicia, pero esta diferencia no es de fácil comprensión y valoración por parte de las comunidades. Otro problema es que a pesar de que los mediadores comunitarios han sido designados por las propias comunidades y sus órganos de resolución, no todos cuentan con la legitimidad social y el respaldo necesario para ejercer el rol de mediadores. Esto lleva a que la demanda de mediación hacia el equipo de UNORCAC desde las comunidades sea muy alta, más allá de que se cuente o no con mediadores propios en cada territorio. De acuerdo a la evaluación del equipo de UNORCAC esto se relaciona primero con la tendencia de los grupos sociales a discriminar al “diferente” (nadie es profeta en su tierra). En segundo lugar el problema es la falta de confianza en las personas que se han escogido como mediadores, lo que se relaciona con un mal desempeño por parte de ciertos mediadores y la falta de ética en la mediación en algunos casos. Se plantea que a

Page 30: Bitacora.ilc

veces los mediadores no llevan la mediación adecuadamente, es difícil ser neutral y no inclinarse hacia un lado, no dejarse manipular, etc. Lo que hace que las cosas marchen mal y que se pierda la confianza en la persona (no en el procedimiento) Otra mala practica de ciertos mediadores es el tratar de situarse por sobre la dirigencia de la comunidad, lo que constituye un gran error ya que los mediadores colaboran a la administración del cabildo, son orientadores, pero en ningún caso están por sobre las autoridades comunitarias. La pérdida de credibilidad y confianza de parte de la comunidad también ocurre porque no siempre los mediadores responden al código de ética, sacando beneficios personales de sus intervenciones (por ejemplo, en una mediación en tema de tierra el mediador término comprando la propiedad). Otra debilidad o problema ha sido la falta de financiamiento para la labor de mediación. El proyecto que financiaba el área de mediación se acabó y actualmente no tiene fondos, pero el director del centro (Juan Ulquiango) actúa como síndico y Defensor del Pueblo, por lo que continúa ejerciendo la mediación en las comunidades. Ello también incide en la falta de sostenibilidad de la labor de mediación y el rol de los mediadores en las comunidades, ya que no existen incentivos económico o fondos para bonificación de quienes ejercen como mediadores, muchas veces estas personas se van a trabajar fuera de la comunidad, o no tienen tiempo para ejercer debido a sus trabajos, lo que dificulta la función de mediación en las mismas comunidades. Por ultimo, un nudo critico en la evaluación de la experiencia de UNORCAC es la falta seguimiento al funcionamiento de la mediación comunitaria en las comunidades. Aunque se estableció que los mediadores debían rendir cuentas al Centro de Mediación, reportar los conflictos resueltos y firmar actas, hasta el momento esto no se ha cumplido, es decir, se cuenta con escasos reportes de la labor de mediación que cada persona ha desarrollado en sus comunidades. Las informaciones y evaluaciones son más bien orales, cuando un/a mediador/a se encuentra con gente de UNORCAC y le plantea un conflicto o le cuenta de una intervención. Por otra parte, ha sido difícil para la gente que actúa como mediador incorporar la practica de “elevar actas”, por lo que muchas veces las mediaciones se realizan pero no quedan registros formales de ellas. Esta situación dificulta medir el impacto del trabajo de mediación desarrollado autónomamente en cada comunidad y realizar evaluaciones sobre resultados y aspectos a mejorar y es un ámbito de preocupación para la UNORCAC y el Centro de Mediación que se pretende abordar durante la segunda fase de capacitación de mediadores. Principales Lecciones aprendidas

El examen de la experiencia de UNORCAC en mediación comunitaria en temas de tierra nos permite extraer las siguientes lecciones o aprendizajes:

• Es necesario adecuar las metodologías de aplicación del marco legal al contexto rural e indígena y sus normas: una de las principales fortalezas de la metodología de mediación implementada por UNORCAC es el dialogo y complementariedad que se ha establecido entre el marco legal y las normas consuetudinarias de las comunidades indígenas. El valor de la mediación y su legitimidad como método de resolución de conflictos y generación de acuerdos se potencia y se hace sustentable en el tiempo en tanto se inserta en las estructuras de dirigencias de las propias comunidades y sus instancias de resolución.

Page 31: Bitacora.ilc

• Los territorios “se van defendiendo”: en tanto sustento material de los modos de vida de las comunidades indígenas. Las estrategias dirigidas a incrementar la seguridad de los derechos sobre la tierra inciden en el fortalecimiento de su autonomía y capacidades de desarrollo. La resolución de conflictos y la producción de consensos en torno al territorio fortalece las posibilidades de “desarrollo con identidad” de las comunidades, pero no es suficiente sin el desarrollo de estrategias integrales de uso de la tierra y los recursos naturales.

• El acceso a la tierra no es suficiente: la visión estratégica de la UNORCAC respecto del tema territorio y su vínculo con el desarrollo de las comunidades de Cotacachi es un ejemplo de la visión de integralidad con la que es necesario abordar el tema de tierras como estrategia para el fortalecimiento de los sectores más desfavorecidos. La generación de alternativas productivas y el acceso a agua para el riego, entre otros temas, son fundamentales para que la clarificación de los conflictos territoriales se transforme en un capital para las poblaciones rurales y pobres.

• La capacitación en temas legales no es suficiente si la utilización de estas normas no son valoradas y legitimadas por la comunidad: en el contexto indígena y rural, el respaldo legal y los tramites como la titulación de tierras no son sentidas como una necesidad por las poblaciones hasta que no se manifiesta un conflicto que afecta a su vida cotidiana. Es necesario, por tanto, sensibilizar a los miembros de las comunidades y sus autoridades sobre el valor del conocimiento del marco legal y las ventajas de su utilización en términos de seguridad para sus derechos territoriales. La capacitación legal por si misma no es suficiente para que las comunidades se apropien y hagan uso de las leyes en su beneficio, por lo que resulta relevante la puesta en práctica y el seguimiento de la aplicación de estos conocimientos a las realidades propias de cada comunidad.

2. Recomendaciones e ideas para innovar en herramientas para el

empoderamiento de las comunidades rurales en conflictos territoriales Para la experiencia de UNORCAC en mediación comunitaria:

• La principal recomendación para esta experiencia es el diseño y puesta en marcha de un sistema de recopilación/sistematización de la labor de los mediadores comunitarios en campo. Ello permitiría hacer un seguimiento de los logros y resultados, así como identificar las dificultades o aspectos a mejorar, para profundizar el impacto de esta metodología en las comunidades.

• Otra recomendación sería imaginar un sistema de retribución o incentivo a la labor de mediación comunitaria, por ejemplo, a través de la entrega de reconocimientos públicos una vez al año, o mediante cuotas o prioridad en la participación en proyectos productivos.

• Por ultimo, es recomendable sistematizar la jurisprudencia que se ha ido generando mediante las mediaciones. La justicia comunitaria y sus normas consuetudinarias no tienen parámetros establecidos para las resoluciones, sino que se construye colectivamente caso a caso. La recopilación de las resoluciones y su sistematización permitiría tener establecidos ciertos referentes para la resolución en conflictos de tierra, facilitando la toma de decisiones y evitando la arbitrariedad en la labor de mediación.

Para otras experiencias en este campo:

Page 32: Bitacora.ilc

• La revisión de la experiencia de UNORCAC pone de relieve la importancia del valor y respeto por las estructuras y normas propias del contexto en el que sitúa cada estrategia de empoderamiento legal en derechos territoriales. La adecuación a estos elementos no sólo es necesaria sino que contribuye y refuerza el valor del uso del marco legal en las comunidades.

• Otro elemento a considerar es la necesidad de establecer estrategias integrales para el logro de una mayor seguridad en los derechos de las personas y la utilización de estos nuevos derechos para el mejoramiento de sus condiciones reales de subsistencia. La tenencia de tierras y la legalización de títulos de propiedad no impacta realmente en las vidas de las comunidades sino está acompañada del paso siguiente: ¿tierra para qué?

Bibliografía

• “Un solo pensamiento, un solo corazón y una sola mano” Propuesta Política y Pan Estratégico UNORCAC, 2008 – 2018.

• “Tierra comunitaria de Tunibamba por fin eres nuestra” Rafael Anrango, 2007 • “Fascículo Cantón Cotacachi. Censo de Población y Vivienda 2001”. INEC, 2002

Page 33: Bitacora.ilc

ANEXOS

1. Talentos que participaron en la sistematización

Nombre Organización/

comunidad Rol durante la visita

Rumiñahui Anrango Presidente, UNORCAC Presentacion institucional: el trabajo de UNORCAC en el tema territorio

Juan Ulquiango Director Centro de Mediación, UNORCAC

Presentación de la labor del Centro de Mediación y los mediadores comunitarios

Delia Guaján Familia Guaján Tambaco Testimonio del conflicto por linderos y su resolucion mediante mediación

Milton Guandinango Presidente del Cabildo, comunidad de Tunibamba

Bienvenida e historia de la comunidad

Rafael Pérez, Ex administrador del terreno comunitario y Directiva actual del Cabildo, comunidad de Tunibamba

Presentacion: Historia de la recuperación de los terrenos comunitarios

Carmen Farinango Dirigente comunitaria y comunera, comunidad de Tunibamba

Testimonio pro terrenos comunitarios

Blanca Cumba Comunera, comunidad de Tunibamba

Testimonio pro terrenos individuales

Page 34: Bitacora.ilc

2. PROGRAMA VISITA A UNORCAC – COTACACHI, ECUADOR

Domingo 8 de marzo 17:30 – 19:30 Traslado desde Quito a Cotacachi 20:00 – 21:30 Recepción: noche cultural 22:00 Alojamiento en Runa Tupari (albergues cercanos) Lunes 9 de marzo 7:30 – 8:45 Desayuno en cada uno de los albergues 9:00 – 9:15 Recepción visitantes en oficinas de UNORCAC – Jambi (salón) 9:20 – 11:00 Presentación UNORCAC

- Rumiñahui Anrango, Presidente: El trabajo de UNORCAC en el tema tierra y territorio (tenencia- acceso a la tierra, uso de la tierra, agua, lecciones y desafíos)

- Juan Ulquiango, Director del Centro de Mediación Comunitaria: La mediación comunitaria como alternativa para resolver conflictos territoriales (relevancia de la mediación, especificidad mediación rural-indígena, metodología, experiencias, lecciones y desafíos)

- Preguntas – debate 11:00 – 11:30 Refrigerio 11:30 – 13:00 Presentación del caso “Resolución de conflicto de tierras familiares a traves de la mediación: Guaján Tambaco v/s Guaján Lianchimba”

- Testimonio flia. Guajan Tambaco (Delia Guajan) - Testimonio flia. Guajan Lianchimba (por definir) - Testimonio mediador comunitario UNORCAC (Juan Ulquiango) - Debate

13:15 – 15:00 Almuerzo en comedor de Jambi – UNORCAC 15:00 – 17:00 Presentación y visita en terreno a caso “Recuperación y conflicto en terreno comunitario de Tunibamba”

- Bienvenida presidente de Tunibamba Milton Guandinango - Presentación de la historia de recuperación del territorio

comunitario de Tunibamba: Rafael Pérez, dirigente comunitario y ex administrador del terreno. Directiva actual del Cabildo.

- El estado actual: conflicto tierra comunitaria Presidente de la comunidad Milton Guandinango

- Tierra comunitaria vs tierra individual: Carmen Farinango (pro comunitaria), Blanca Cumba (pro individual)

- La perspectiva desde UNORCAC y la mediación (Juan Ulquiango)

17:00 – 18:00 Retorno a oficinas de UNORCAC, dialogo de devolución y despedida (café) 18:00 – 20:00 Traslado de regreso a Quito

Page 35: Bitacora.ilc

 

Procesos de medición participativa y linderación para la legalización de tierras y territorios: el trabajo de FEPP-PROTIERRAS en las comunidades de Uyachul y la

Cooperativa Jaime Roldós

Ruta de Aprendizaje

Page 36: Bitacora.ilc

Introducción PROTIERRAS forma parte del Grupo Social de empresas del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, institución sin fines de lucro y ecuménica, creada en 1970 y auspiciada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Desde el año 2000 la fundación se define como Grupo Social FEPP, ya que se constituyen en su interior nuevas personerías jurídicas, con los mismos principios, metodologías y destinatarios, dentro de las cuales PROTIERRAS se configura como institución encargada de apoyar las demandas de legalización y recuperación de territorios para comunidades campesinas e indígenas del Ecuador. El equipo profesional de PROTIERRAS en Quito se ocupa de entregar servicios para facilitar el acceso a la tierra, orientados a los sectores más vulnerables de las zonas rurales y periféricas de la provincia. Dentro de sus acciones se encuentra el apoyo a procesos participativos de medición y linderación de tierras, tramites de legalización y titulación de tierras y territorios, levantamientos topograficos y catastrales y actualización de títulos de tierras, entre otros. Estos procesos son desarrollados en conjunto con las comunidades y sus autoridades representativas. Una de las experiencias relevantes, que conoceremos en la Ruta, es la desarrollada durante el 2008 y hasta hoy, con la comunidad de San Isidro de Uyachul que se encuentra localizada en la zona noroccidental de la ciudad de Quito. En esta caso se ha desarrollado un proceso de fortalecimiento de la comunidad a través de la capacitación y participación en las actividades involucradas en el diagnostico, medición y linderación de predios y gestión legal para la obtención de títulos de propiedad, de la ex hacienda donde se encuentra ubicada esta comunidad. Se han utilizado métodos cartográficos (GPS) para la construcción participativa de planos y definición de linderos. Como complemento, conoceremos el caso de La Cooperativa de Vivienda Popular “Jaime Roldós Aguilera”, ubicada en una zona periurbana, que llega a posesionarse de la tierra en forma de asentamiento irregular (invasión) en zonas de haciendas (propiedad privada) y que actualmente es un Barrio reconocido por el Distrito Metropolitano de Quito (Municipalidad), que si bien gozan de una escritura madre global, sin embargo el 90% no poseen títulos de propiedad de los predios unifamiliares. En este marco PROTIERRAS ha impulsado procesos de diagnostico de la tenencia de tierras, censo poblacional y trabajos de asesoramiento legal para obtener los títulos de propiedad (escrituras individuales) de los lotes de terreno.

Page 37: Bitacora.ilc

Contextualización de la experiencia

La ciudad de Quito se encuentra construida sobre una meseta-valle, en las faldas del volcán Pichincha, a 2850 msnm (altura promedio), convirtiéndola en la ciudad capital más alta del mundo debido a que La Paz en Bolivia es la sede de Gobierno. Su temperatura ambiental oscila entre 10 y 25 °C, con grandes contrastes climáticos que se presentan durante el transcurso de un mismo día. La ciudad está en el centro de la provincia de Pichincha, en el suroeste de la hoya del río Guayllabamba, la cual está rodeada por varios volcanes altos de las cordilleras Occidental y Central (también llamada Real).

Históricamente Quito fue un “lugar de encuentro” e intercambio entre pueblos que provenían de las diversas zonas que hoy componen el Ecuador (selva, costa, altiplano), por su ubicación estratégica se trataba de un espacio donde concurría la gente a intercambiar productos, comercializar y generar redes sociales. Durante los últimos años, ha estado sujeta a un gran cambio urbanístico que la extendió hacia el norte, sur, los Valles de Tumbaco (hacia el nororiente) y Los Chillos (en el suroriente), ello ha impulsado un notable crecimiento económico y poblacional que ha generado avances en la industria, economía, comercio y hotelería, pero además ha configurado nuevos actores y nuevas demandas sociales.

Quito es la segunda ciudad más poblada de Ecuador (después de Guayaquil), con 1.397.698 habitantes (según el censo del INEC 2001) y 1.504.991 en el 2005 según una estimación del municipio de Quito. La población del Cantón QUITO, según el Censo del 2001, representa el 77,0 % del total de la Provincia de Pichincha; ha crecido en el último período intercensal 1990-2001, a un ritmo del 2,7 % promedio anual. El 23,9 % de su población reside en el Ärea Rural; se caracteriza por ser una población joven ya que el 39,6% son menores de 20 años (INEC, 2002) La tasa de analfabetismo para el cantón es de 4,3%, alcanzando un 6,6% en las áreas rurales. Asimismo, El promedio de años aprobados por la población de 10 años y más (escolaridad media) para el Cantón Quito es de 8,6 años, para la población del área urbana es de 9,0 años y para el área rural 7,4 años. Para hombres 8,9 y para mujeres 8,4 años (INEC, 2002)

Mapa Provincia de Pichincha, Cantón Quito Fuente: http://afros.files.wordpress.com/2008/06/mapa-pichincha.jpg

Page 38: Bitacora.ilc

Objetivos de Aprendizaje 2.1. General

• Los/as ruteros/as analizan los elementos facilitadores y obstaculizadores en el proceso de legalización de tierras, a partir de la experiencia de FEPP-Protierras

2.2. Específicos

• Los/as ruteros/as analizan el rol de las comunidades, sus organizaciones y dirigentes en el proceso de legalización de tierras

• Los/as ruteros/as analizan la aplicación de métodos de medición de linderos y levantamientos cartográficos con participación de las comunidades

• Los/as ruteros/as examinan la relación entre el marco legal vigente y las instituciones publicas y los procesos de legalización de la tierra

Antecedentes y descripción del caso El Grupo Social FEPP y el trabajo de PROTIERRAS El Grupo Social FEPP (GSFEPP) es una institución sin fines de lucro y esta conformado por dos espacios importantes: la oficina central y las oficinas regionales (10) ubicadas en diferentes partes del país (sierra, parte oriental y costa). En cada una de estas oficinas se han conformado equipos multidisciplinarios que trabajan en diversos temas. El FEPP tiene 39 años de vida institucional en Ecuador, y 20 años con oficinas regionales funcionando con propuestas de trabajo de desarrollo local, donde el tema tierras siempre ha estado presente y parte del trabajo. Hace 10 años atrás se crea el “nuevo FEPP” constituido por diversas empresas con actividades locales o nacionales, pero con un carácter especializado en diferentes temas, uno de ellos el de tierras. Estas empresas obedecen a una propuesta de trabajo “autocentrado” y que apuesta por las potencialidades locales, las principales empresas del Grupo FEPP son:

• Camari: comercialización de productos campesinos • Codesarrollo: cooperativa de ahorro y crédito • Escuela de formación empresarial: terminación de estudios y especialización de

jóvenes campesinos • FEPP construcciones: construcción de viviendas sociales dignas • ImpreFEPP: imprenta • Protierras • AguaFEPP • Agroimportadora • Yura FEPP: manejo sostenible de los recursos y bosques • Info FEPP: servicios informáticos

Page 39: Bitacora.ilc

Se apuesta por la circulación y flujo de los recursos dentro del mismo sector (FEPP, nivel local) misma idea se traspasa a los campesinos: no dar plata a los grandes bancos, a las ciudades, etc. En términos de estructura, el FEPP se compone de un Directorio representado por diversas ong y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Desde sus orígenes el FEPP ha estado estrechamente vinculado a la iglesia católica, pero actualmente funcionan de forma independiente, aunque reciben cierto apoyo financiero de esta institución. Como institución se maneja la inspiración cristiana, pero no se apoya solo a los católicos sino que no se hacen distingos religioso ni político-partidistas. El FEPP trabaja principalmente con grupos campesinos organizados jurídicamente o no. No se atienden a campesinos individuales en el 90% del accionar del grupo social FEPP (Codesarrollo si da crédito individual, pero se prioriza el crédito asociativo). Cuando los grupos campesinos no están constituidos jurídicamente se les ayuda a constituirse como tales, ya que ese es un requisito fundamental para el acceso a beneficios y a la tierra también. PROTIERRAS nace en 1997 y tiene presencia nacional, con importantes trabajos en la zona de la costa y la amazonía. Nace luego de que se ejecutó un “Programa de apoyo para el acceso a la tierra” a inicios de los 90. Este Programa nace en el marco de una importante movilización a nivel nacional, a raíz del levantamiento indígena de los 90, donde una de las principales reinvindicaciones de los campesinos e indígenas era el acceso a la tierra. Conjuntamente, desde hace tiempo existía el interés en FEPP de buscar financiamiento para apoyar el acceso a la tierra, lo que se concretó con la compra de 6 millones de dólares de deuda externa para manejar el apoyo para el Programa Nacional de Apoyo para el Acceso a la Tierra. Este programa duró desde el 90 al 95 y se logró apoyar a 12.000 familias y cerca de 250 organizaciones campesinas que lograron acceder mediante compra, legalización y titulación de tierras a unas 387.000 hectáreas. Para el equipo de FEPP esta fue una experiencia valiosa e importante que luego dio origen a la formación de una entidad especializada en el tema tierras dentro de la organización. PROTIERRAS se crea como empresa de ventas de servicios, con criterios de autosostenibilidad y autofinanciamiento, con principios de servicios y no de lucro (cubrir los gastos sin rentabilidad ni utilidades). De acuerdo al balance de su coordinador, Wilson Navarro, PROTIERRAS ha logrado apoyar la legalización de aproximadamente 800.000 hectáreas durante sus años de funcionamiento. En el ambito de la competencia son un referente importante a nivel nacional, con un sistema de costos bajos que posibilita que acudan campesinos principalmente a requerir sus servicios. La metodología de trabajo de PROTIERRAS se basa en la presencia local a través de los equipos regionales que funcionan “por demanda” dando respuestas y propuestas de solución a los problemas de tierras de los campesinos que se acercan al FEPP porque conocen el trabajo “entre ellos”. Como mecanismos metodológicos aprovechan las asambleas y reuniones locales y regionales para hacer trabajo conjunto con las comunidades y formar proyectos. Resaltan que es importante tener una constante relación constante con los campesinos no solo para recibir las demandas sino para entregar los resultados, informar de los avances y planificar en conjunto. Las comunidades participan en todo el proceso, no solo en la gestión para la legalización de la tierra, sino también en los aportes económicos para estos trámites. Con la participación

Page 40: Bitacora.ilc

de las comunidades y sus representantes PROTIERRAS realiza todo lo formal: tramites ante las instituciones administradoras de tierras, pagos, planos, etc.; además se ocupa de la medición cartográfica de las tierras; y establece grupos e instancia de coordinación y planificación en las comunidades. La experiencia de medición y legalización de tierras en la comunidad de Uyachul El Barrio San Isidro de Uyachul pertenece a la parroquia de Pomasqui del cantón Quito, se encuentra localizado en la zona periférica del noroccidente de la ciudad de Quito (a 25 km). Uyachul abarca una extensión de 151 hectáreas en las cuales se encuentran 28 lotes madres con escrituras otorgadas por el ex IERAC (Institución responsable de la administración de la tenencia de la tierra en el país hasta 1994) hoy INDA (Instituto Nacional de Desarrollo Agrario), tiene 345 habitantes conformados en 85 familias, este dato proviene de un censo realizado por la directiva. Uyachul nace como resultado del fraccionamiento de la antigua hacienda San Isidro de Uyachul de donde toma su nombre y que fue llevado adelante mediante la reforma agraria en el año de 1975 por el ex IERAC (Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y

Colonización). Según el Diagnostico realizado a inicios del 2008 por PROTIERRAS, San Isidro de Uyachul se encuentra legalmente organizado con una directiva constituida mediante estatutos aprobados por el ex Ministerio de Bienestar Social el 27 de Julio de 1987 por Acuerdo Ministerial No. 981. El barrio se encuentra dotado de luz eléctrica, agua entubada traída desde la montaña, no existe alcantarillado, no poseen líneas telefónicas y los caminos son de tierra, salvo algunos accesos y pequeños tramos empedrados gracias al trabajo comunitario.

En décadas pasadas Uyachul era una zona rural de Quito, con el transcurrir del tiempo y el crecimiento de la ciudad esta se volvió prácticamente parte de la misma, pero lamentablemente las autoridades no los han reconocido como un barrio legal, los lotes madres entregados en un tiempo han sido entregados a herederos y no han podido conseguir la legalización de sus terrenos lo cual es una constante preocupación para la comunidad. El Grupo Social FEPP - PROTIERRAS específicamente, apoya los procesos de Legalización del Barrio, así como también el Acceso y Legalización de la Tenencia de la Tierra en beneficio de las familias que lo conforman el barrio en forma individual, actuando en Uyachul mediante un trabajo intenso de campo, determinando claramente un Ordenamiento Territorial complejo que muestra la problemática en sí de la tenencia de la tierra; y que ameritó la participación de FEPP-PROTIERRAS en lo trabajos de Levantamientos Planimétricos tanto de los lotes madres como individuales, como requisito previo para la Legalización del Barrio. y posteriormente para la Legalización de las tierras individuales.

Comuneros y miembros del Comité Pro Mejoras de Uyachul

que participaron en la sistematización

Page 41: Bitacora.ilc

Según el Diagnostico, Uyachul cuenta con 26 “lotes madres” y 236 “lotes fraccionados”, de los cuales 22 lotes madres y 150 fraccionados se inscriben para la ejecución del proyecto de legalización de tierras. Los habitantes y propietarios de lotes en este barrio desconocían la situación de propiedad en que se encontraba cada uno de sus lotes. El 50% no poseía la documentación completa por haberla perdido o nunca haberla tenido, y en muchos casos la tenencia de la tierra se daba por contratos verbales y sin ningún tipo de documento que los justifique o respalde. Además, el hecho de que Uyachul no es reconocido como “barrio”1 ha impedido acciones de desarrollo local en beneficio de la comunidad; así como también por no contar con las escrituras de sus predios las personas de Uyachul se encontraban relegados a no ser sujetos de crédito, no poder hacer inversiones, son vulnerables a situaciones de inestabilidad social y conflicto y en definitiva, no son sujetos del desarrollo. Asimismo, las características socioeconómicas de los habitantes de este Barrio –de acuerdo al diagnostico de Protierras- muestran que se trata de familias de escasos recursos económicos (pobres), que no cuenta con la infraestructura básica y que amerita la colaboración de las entidades del Estado. Según la Jefatura Zonal de Territorio y Vivienda San Isidro de Uyachul corresponde al grupo de barrios que esta fuera del límite urbano y se ubica en el sector que es actualmente determinada como Zona de Protección Ecológica, donde el lote mínimo es de 50.000 m2. Dando respuesta a estas necesidades PROTIERRAS ha ejecutado una serie de acciones entre ellas: Diagnostico de la situación actual de la Tenencia de la Tierra, Censo Poblacional y trabajos de medición de todo el territorio del barrio, obteniendo como resultado el levantamiento de 28 lotes madres y 132 predios individuales plasmados en planos Planimétricos y Topográficos. Actualmente se encuentran en la etapa de recopilación de la documentación y los requisitos para la obtener la Legalización del Barrio, y a punto de hacer la presentación del caso ante las autoridades. El proyecto inicia en enero del 2008, con apoyo de la Fundación española ACCIS, para promover la legalizaciones Uyachul y Catzuqui dos barrios cercanos, sin embargo en Uycahul el proceso a avanzado mas rapido porque se trata de menos predios y tambien porque la organización de la comunidad ha sido mas solida. Ha tenido 3 etapas:

a. Diagnostico situacional y levantamiento de necesidades

Realizado por un promotor social en enero del 2008, se elaboró un Censo Poblacional y las necesidades de las personas en materia de tierras. También se recopilo una

1 Los “barrios” son una de las unidades territoriales más pequeñas de acuerdo a la organización administrativa de Ecuador. Forman parte de “Parroquias” y son el referente para la otorgación de políticas sociales y beneficios de infraestructura comunal.

Vista de la ciudad de Quito desde los terrenos de Uyachul

Page 42: Bitacora.ilc

documentación básica, para armar las carpetas de cada familia. Cada grupo de lote madre elaboro un croquis de sus linderos, que luego fue usado como referencia para planificar la mediación. Algunos problemas que se presentaron en esta etapa fueron la falta de confianza de algunas familias que no quisieron participar del Censo y la falta de información de otros casos, donde los representantes de lotes madres o individuales no conocían la situación legal de sus tierras.

b. Medición de linderos y elaboración de planos

Se determinaron que eran 150 lotes individuales, pero se midieron solo 132, porque los restantes no tenían claro la delimitación de linderos. Como política institucional Protierras no se involucra en la resolución de conflictos de tierras que puedan surgir, sino que espera que estos se resuelvan por la vía legal, mientras se avanza con los demás y luego se suman al proceso con Protierras. Uyachul es una zona agrícola residencial, sin embargo el Municipio establece que se trata de una zona rural, por lo que el tamaño mínimo para la legalización de predios es de 5 hectáreas, muy grande para la realidad de las personas del sector. Se han realizado gestiones en el Municipio para establecer una zonificación mixta que permita legalizar predios de menor tamaño, diferenciando de acuerdo al uso del suelo zona residencial y zona de cultivo agrícola. En Uyachul ya se había hecho una medición pagándole directamente a una persona, pero que resulto mal y se perdió el dinero, esto genero gran desconfianza entre los comuneros quienes no querían volver a ser engañados y tenían temor de intentar nuevamente los

trámites para legalizar sus lotes. Para iniciar la medición de linderos, primero se establecieron “puntos de control” para regirse por la proyección cartográfica del Municipio de Quito, se ubican hitos de la red geodésica (IGM) para establecer 4 puntos fijos de control o base en el barrio. Una vez iniciada la medición se informa e instruye a la comunidad cual es la forma de trabajar y se define un calendario para la medición topográfica de linderos en cada uno de los predios. En la etapa de medición participó un

representante por familia o predio individual y un “comité” representante del lote madre (que generalmente comparten varios miembros de la misma familia) y también representantes de los predios vecinos en caso de lotes colindantes. Cada quien indicaba donde quedaban los linderos e iban acordando los lugares donde ubicar las estacas. Se realizaron reuniones de capacitación de la comunidad y sus representantes en el proceso de medición de linderos y el de legalización de tierras, explicando paso a paso el trabajo a

Trabajo de medición de linderos

Page 43: Bitacora.ilc

desarrollar y definiendo en conjunto los mecanismos de participación de la comunidad y las responsabilidades a asumir. A partir de la información que se levanta de la medición en terreno, se procesa y se elaboran los planos: primero del barrio y lotes madres y luego de los lotes individuales (divisiones internas). Una vez elaborados los planos se presentan a la comunidad en Asamblea y se revisan y validan con cada representante de lotes madres. Estos planos son el requisito técnico primario para los trámites de legalización de tierras, luego de la medición topográfica y aprobación por parte de la comunidad se inicia la recolección de antecedentes formales para la legalización.

c. Recopilación de antecedentes

legales y tramitación: En esta etapa se encuentran actualmente. Uno de los principales desafíos ha sido superar los trámites burocráticos para la obtención del largo listado de antecedentes que solicita el Municipio para la legalización del barrio, tanto respecto de la organización comunitaria como de la situación legal de las tierras y los planos. El trabajo de Protierras ha sido el de búsqueda de información y producción de acuerdos con las instituciones para facilitar los tramites a la comunidad y sus representantes. Este proceso ha resultado largo y complejo. Protierras cuenta con un abogado permanente que los orienta en estos temas. En el caso de conflictos de tierras, Protierras media en la resolución en caso de que se trate de un conflicto de corto o mediano plazo, si es un conflicto de largo plazo, se le trata de forma paralela o se le deja “entre paréntesis” hasta que finaliza el proceso con el resto de la comunidad, para no retrasar a todos los demás y conseguir los objetivos propuestos. En Uyachul los principales conflictos son dentro de los lotes madres es decir en lotes individuales. Pero en otros casos –como Catzuqui- existen ciertos lotes madres que no quieren participar del proyecto, entonces quedaran fuera del barrio y liego deberán realizar sus gestiones para la legalización de forma independiente. Dentro de un lote madre en promedio hay unas 6 a 8 familias, con un promedio de 6 personas por familia, es decir, hay mucha gente viviendo en terrenos de muy pequeña escala. En el caso de lotes individuales que se han subdividido mucho, no pueden ser legalizados con la zonificación existente, por lo que se promueve la reunificación de algunos predios entre familiares que permita acceder a la titulación legal.

Lotes Madres, Planimetría

Page 44: Bitacora.ilc

Un rol importante de PROTIERRAS es la incidencia en las instituciones administradoras de tierras para modificar o facilitar la tramitación legal de los títulos. Por ejemplo, el cambio de zonificación en el municipio. El apoyo a la legalización de tierras en la Cooperativa Jaime Roldós La Cooperativa de Vivienda Popular “Jaime Roldós Aguilera” pertenece a la parroquia de Cotocollao del cantón Quito y se encuentra localizada en la zona periférica del noroccidente de la ciudad de Quito (a 21 km). Tiene 9.009 habitantes conformados en 1.800 familias. La Cooperativa de Vivienda Popular “Jaime Roldós Aguilera”, llega a posesionarse de la tierra en forma de asentamiento irregular (invasión o toma de terreno) en zonas de haciendas (propiedad privada), que posteriormente pasan a ser zonas de áreas protegidas por encontrarse en las laderas del Volcán Pichincha. Áreas que hasta ese momento no estaban siendo aprovechadas debidamente lo que, ante la presión demográfica en el sector, precipitó invasiones en la década de los 80. Actualmente es un Barrio reconocido por el Distrito Metropolitano de Quito (Municipalidad), que si bien gozan de una escritura madre global, sin embargo el 90% no poseen títulos de propiedad de los predios unifamiliares. En décadas pasadas la Cooperativa era una zona peri-urbana de Quito, con el transcurrir del tiempo y el crecimiento de la ciudad esta se volvió prácticamente parte de la misma, pero aun sus habitantes no han podido conseguir la legalización de sus terrenos, lo cual es una constante preocupación para la comunidad y para la dirigencia de la Cooperativa. Mediante un trabajo intenso de campo, se llegó a determinar claramente un Ordenamiento Territorial complejo que muestra la problemática en sí de la tenencia de la tierra; y que ameritó la participación de FEPP-PROTIERRAS en lo trabajos para la Legalización de los lotes individuales. En el diagnostico de necesidades se estableció que los habitantes y propietarios de los lotes de este barrio no han podido ser beneficiados de los planes de vivienda del Estado (bono de la vivienda) debido a la falta de la legalización de sus predios y por consiguiente a la ausencia de las escrituras públicas que posibilitan como garantía hipotecaria para ser acreditados de los bonos del Estado para vivienda, como para acciones de desarrollo en beneficio de la comunidad. Las características Socioeconómicas de un buen porcentaje de habitantes de este Barrio también muestran que se trata de familias de escasos recursos económicos (pobres), que cuentan con una mínima infraestructura básica y que amerita la colaboración de las entidades del Estado. Ante esta situación PROTIERRAS ha emprendido una serie de acciones dirigidas a apoyar a los habitantes a conseguir sus títulos de propiedad, entre ellas: Diagnostico de la situación actual de la Tenencia de la Tierra, Censo Poblacional y trabajos de, asesoramiento legal y recopilación de la documentación y los requisitos para obtener los títulos de propiedad (escrituras individuales) de los lotes de terreno. Todas estas actividades han sido implementadas mediante una activa participación de los habitantes. En esta experiencia ha sido importante la volunta de la dirigencia actual de la Cooperativa de avanzar en la legalización de los terrenos que ocupan ya hace muchos años. Un problema ha sido el costo de los trámites y la necesidad de contratar abogados para estos

Page 45: Bitacora.ilc

fines. Otra dificultad que resulta engorrosa es que para legalizar sus predios las personas deben acreditar ser socios de la Cooperativa y tener sus cuotas al día, lo que implica otra serie de trámites. Principales problemas o nudos críticos Los principales problemas de la labor de PROTIERRAS se relacionan con la complejidad de los requerimientos técnicos y formales que se deben cumplir para lograr con éxito la legalización de tierras. Estos trámites resultan muy engorrosos y requieren de una importante inversión de tiempo y recursos humanos para su realización y seguimiento. El trabajo de negociación de PROTIERRAS con las diferentes instituciones involucradas (Municipio, INDA, etc…) resulta también muy importante y da cuenta de la dificultad que tienen las personas para hacer valer sus derechos amparados por ley, especialmente aquellas con menos recursos y educación. Esta situación pone en cuestión la capacidad de las instituciones publicas para resguardar los derechos a la tierra de las personas, ya que para quienes no cuentan con un apoyo económico y de profesionales especializados para emprender la legalización de sus tierras resulta muy complejo. En la misma línea, esta experiencia muestra que muchas veces el marco legal en materia de tierras no da cuenta de la realidad de las personas y comunidades que ocupan los territorios. Por ejemplo, en el caso de Uyachul la definición de “zona rural” no permite legalizar muchos de los predios que actualmente se encuentran ocupados, ya que aunque existe un importante porción de la comunidad que aun se ocupa en actividades agrícolas, al ser una zona cada vez más cercana a Quito, también a muchas personas que tienen empleo no agrícola, por lo que se encuentra también una parte de zona residencial. Otro nudo crítico en la experiencia de PROTIERRAS es el escaso involucramiento de la institución en la resolución de conflictos de tierras. Si bien hasta el momento la estrategia de “dejar entre paréntesis” a las situaciones problemáticas ha dado resultados, esta política puede afectar a las comunidades, en tanto deja a un sector excluido de la legalización, y también a la labor de PROTIERRAS, ya que en algunas situaciones –como Catzuqui- la existencia de conflictos territoriales afecta la consecución de los objetivos planteados en sus proyectos. Por ultimo, se desprende de esta experiencia la delicada confianza de las comunidades en los procesos legales, luego de desilusiones o engaños por parte de malos profesionales o malas respuestas de parte de funcionarios. La experiencia de Uyachul pone de relieve la importancia de cuidar y fortalecer las confianzas entre las comunidades e instituciones, ya que de otra forma las acciones de legalización no se hacen posibles.

Page 46: Bitacora.ilc

Principales lecciones aprendidas El examen de la experiencia de FEPP- PROTIERRAS en la legalización de tierras de las comunidades de Uyachul y Cooperativa Jaime Roldós, nos permite extraer las siguientes lecciones:

• Procesos “tortuosos” o complejos son posibles a través de una acción conjunto y participativa: la gestión individual es más lenta y menos probable que la gestión colectiva, apoyada y apadrinada por varios actores internos y externos a las comunidades.

• Relevancia de la generación de confianzas: ello determina la participación de la comunidad. Este nivel de confianza se ha ganado a través de los resultados, la gestión y el “estilo” de trabajo de Protierras, que no se plantea desde la óptica del técnico externo a la comunidad, sino que se plantea como facilitador de procesos colectivos y orientación profesional. El trabajo conjunto y la integración entre el equipo de Protierras y las comunidades se va construyendo paso a paso, y las confianzas se van instalando de a poco entre ambas partes, donde es importante la actitud más “horizontal” con la que el equipo de Protierras se acerca al trabajo con las comunidades.

• El valor del traspaso de conocimientos a la comunidad: permite profundizar los lazos de confianza y generar nexos con las personas que facilitan el trabajo en terreno. En el tema de medición cartográfica cuando existe una persona de la propia comunidad, uno o mas representantes, que forma parte del equipo técnico que aplica y explica los pasos y objetivos para la utilización de las tecnologías de medición, el uso y apropiación de las comunidades de estas herramientas y sus resultados es mayor, ya que se presenta una mayor cercanía.

• Valorar las potencialidades de las propias comunidades: la implementación de metodologías participativas para la medición y legalización de tierras involucra un proceso de interacción y generación de lazos entre las comunidades, el equipo técnico que facilita el proceso y otros actores internos y externos. En este proceso, el equipo técnico en terreno y las personas de las comunidades van construyendo confianzas y generando lazos que muchas veces superan el ámbito de los derechos sobre la tierra, y que constituyen un nuevo “capital” y potencial que se instala tanto para las comunidades como para las instituciones que participan facilitando estos procesos, en un aprendizaje mutuo.

• Relevancia de contar con recursos humanos no solamente capacitados sino sensibilizados con los problemas sociales: es necesario que los equipos que intervienen puedan tener una mirada integral, una lectura más allá de lo técnico, para generar estrategias de desarrollo local y convocar a diferentes actores a esta tarea.

• Importancia de la generación de acuerdos y alianzas con diversas instituciones involucradas en el proceso de legalización: ello ayuda a facilitar la realización de los trámites y la adecuación a los requerimientos de cada autoridad política. Las instituciones como FEPP actúan aquí como un nexo o puente entre las instituciones publicas en materia de tierras y las comunidades y sus organizaciones, adecuando la información y el lenguaje hacia uno y otro lado de modo de propiciar el acceso a la tierra de las poblaciones mas vulnerables, que muchas veces están alejadas de las leyes y el funcionamiento de estas instituciones.

Page 47: Bitacora.ilc

Recomendaciones Para la experiencia de PROTIERRAS

• Crear un equipo profesional que apoye la resolución de conflictos en materia de tierras de forma permanente en las comunidades que apoya

• Crear una base de datos (SIG) que sistematice todas las informaciones cartográficas levantadas en terreno por los equipos técnico

• Ampliar la utilización de métodos de mapeo comunitario, por ejemplo a través de la generación de mapas parlantes o mapeo tridimensional, para complementar las estrategias de legalización de tierras con planes de uso de los territorios y sus recursos, en alianza con las otras instituciones del GS FEPP

Para experiencias similares y para las instituciones publicas que administran la tierra

• Facilitar el complejo proceso de titulación de las tierras de modo que los ciudadanos puedan acceder por sus propios medios a asegurar sus derechos

• Integrar a las comunidades, sus dirigentes y organizaciones en los procesos de legalización de tierras en todas sus etapas, avanzando desde la información a la toma de decisiones y al empoderamiento en sus derechos territoriales

Bibliografía

• “Proyecto de medición y legalización de la tenencia de la tierra. Comuna: San Isidro de Uyachul”. Informe de Miguel Vásconez Campos,Promotor Social. FEPP- PROTIERRAS, 2008

• “Fascículo Cantón Cotacachi. Censo de Población y Vivienda 2001”. INEC, 2002

Page 48: Bitacora.ilc

ANEXOS

1. Talentos que participaron en la sistematización

Nombre Organización/

comunidad Rol durante la visita

Wilson Navarro FEPP - Protierras Presentación: Trabajo de Protierras

Jose Luis Flores FEPP - Protierras Presentación: el trabajo de medicion en Uyachul

Julio Collaguazo Comunero, Comunidad de Uyachul

Testimonio: Historia de la comunidad

Manuel Cóndor Tesorero Comité, Uyachul Testimonio: organización comunitaria

Leonardo Cóndor Presidente Comité, Uyachul

Testimonio: medición de linderos

Ramon Pinoargoti Gerente Cooperativa Jaime Roldós

Testimonio: legalización de tierras

2. PROGRAMA VISITA A FEPP – Protierras - QUITO, ECUADOR Martes 10 de marzo 8:00 – 9:00 Desayuno Hotel de la ciudad 9:30 – 11:30 Presentación GSFEPP (oficinas de FEPP)

• Sr. Josè Tonello, Director Grupo Social FEPP: Bienvenida e introducción al trabajo de FEPP en el tema tierra en Ecuador

• Wilson Navarro, Coordinador Nacional de PROTIERRAS: La legalización territorial y la seguridad territorial para los sectores campesinos_ metodologías y experiencias de Protierras

• Preguntas – debate 11:30 – 12:00 Café 12:00 – 12:30 Recorrido por instalaciones de empresas del Grupo Social FEPP y en particular de la empresa FEPP-PROTIERRAS. 13:00 – 14:30 Almuerzo en Quito y traslado comunidad de Uyachul 15:00 – 17:00 Presentación y visita en terreno a caso “Recuperación y legalización del territoriode la comunidad de Uyachul” (Centro Comunitario)

• Bienvenida, representantes de la comunidad (hombres y mujeres) • Presentación de la historia de la ex Hacienda Uyachul y el origen de los

conflictos territoriales. Julio Collaguazo

Page 49: Bitacora.ilc

• Presentación de aspectos organizativos y trabajo del comité pro adelanto. Manuel Cóndor (tesorero del Comité)

• Presentación del trabajo de medición participativa de linderos y la legalización de los territorios. Ing. José Luis Flores (Protierras) y Leonardo Cóndor (presidente del Comité)

• Dialogo con los participantes 17:30 – 17:45 Refrigerio 18:15 – 19:30 Presentación del caso “Legalización y titulación de tierras en la Cooperativa Jaime Roldós”

• Historia del barrio y de la Cooperativa de Vivienda. Ramón Pinoargoti • La lucha por la titulación de tierras y el trabajo con Protierras. Dos miembros

del Directorio (un hombre y una mujer) • Testimonios de vecinos que han logrado titular sus terrenos y están en

proceso de titulación con apoyo de Protierras • Dialogo con participantes y café

19:30 – 20:15 Traslado al Hotel

Page 50: Bitacora.ilc

 

 

 

Construyendo pactos comunales en torno a la tierra La experiencia de Saneamiento Interno en Jach’a Hilata

Ruta de Aprendizaje

Page 51: Bitacora.ilc

 

Introducción La Fundación TIERRA - Bolivia fue creada en 1991 y cuenta con oficinas regionales en La Paz, Sucre y Santa Cruz. Es una institución dedicada a la investigación-acción y contribuye a cambios estructurales en la sociedad boliviana a través de la producción y generación de nuevos conocimientos y la socialización de conocimientos existentes. Su rol es propositivo en la elaboración de propuestas y políticas públicas que promuevan el desarrollo rural y mayores niveles de participación de campesinos e indígenas en la toma de decisiones y en la búsqueda por mejorar sus condiciones de vida en el marco de la democratización y el acceso a los recursos naturales1. La Fundación TIERRA durante varios años desarrolló y documentó detalladamente el denominado “Saneamiento Interno”, en principio desde la Regional Valles y posteriormente desde la Regional Altiplano. Inicialmente esta metodología fue concebida como un mecanismo alternativo para la resolución de conflictos por tierra en comunidades campesinas e indígenas que pronto mostró mayor potencial en la práctica. El avance es significativo en la redefinición del Saneamiento Interno -desde su concepción técnica y jurídica para la titulación de tierras- hacia un mecanismo participativo y de autogestión de tierra y territorio por las mismas comunidades indígenas y campesinas con capacidad de sostenibilidad a mediano y largo plazo, es decir, hacia la Gestión Territorial Comunitaria. El presente texto sistematiza la experiencia de trabajo sobre el reconocimiento y resolución de conflictos por la tierra bajo la metodología de Saneamiento Interno en la Comunidad Jach’a Hilata, donde la comunidad, bajo el liderazgo de sus autoridades, fue el actor principal de este proceso2. La principal virtud de esta experiencia radica en que fue la organización comunal la que tuvo la capacidad llevar a cabo este emprendimiento. Éste es también el resultado de varios años de experiencia institucional del trabajo de la Fundación TIERRA (FT) bajo el enfoque de investigación-acción en las comunidades indígenas y campesinas, particularmente en las región de los valles y el altiplano. El contenido de este documento expresa las voces de los actores principales de esta experiencia (los miembros de los Comités de Saneamiento; las exautoridades y; las actuales autoridades comunales de las cuatro comunidades que componen Jach’a Hilata), quienes se reunieron en un taller para evaluar la experiencia de Saneamiento Interno que emprendieron desde hace dos años. También expresa los puntos de vista de los técnicos de la FT que participaron en este trabajo. El documento centra su atención en los principales factores que han posibilitado el éxito de la experiencia y sus principales hitos en Jach’a Hilata. A su vez señala también los puntos de inflexión o aspectos problemáticos de dicho proceso. También pone atención

1 El trabajo de investigación de la Fundación TIERRA en la última década se ha concentrado en el análisis del acceso, distribución equitativa y uso de la tierra en las comunidades indígenas, campesinas y de colonizadores de Bolivia, y sus conflictos con otros actores rurales, como medianos y grandes propietarios y productores e instancias estatales vinculadas a la temática de la tierra. 2 La primera experiencia del trabajo de Saneamiento Interno se desarrolló en la comunidad de Collagua ubicada en el municipio de Viacha, en el año 2007 (ver. Colque y Plata, 2008).

Page 52: Bitacora.ilc

 

en las principales lecciones aprendidas y finalmente hace mención, a manera de recomendaciones, a las tareas aún pendientes de este emprendimiento. El contexto de la experiencia Es importante resaltar que Bolivia es una sociedad multicultural con predominio de la identidad indígena. Según el censo de 2001 el 62% de la población autoidentificó su pertenencia a algún pueblo indígena. Otro rasgo importante es que los pueblos indígenas habitan en dos segmentos geográficos muy diferenciados: las tierras altas del altiplano y valles y las tierras bajas del oriente. Es en las tierras altas donde se concentra la mayor densidad poblacional de dos pueblos indígenas: el aymara y el quechua. En las extensas tierras bajas del oriente habitan más de treinta pueblos indígenas, pero con menor peso demográfico. Las comunidades indígenas en la región de los andes pertenecen a la tradición socio-organizativa del sistema del Ayllu, que es una “unidad social que agrupa a varias familias, emparentadas o no, en un territorio continuo o discontinuo” (Albó 1988: 587). Carter y Albó (1988: 490) afirman que la comunidad por las “funciones que desempeña” puede ser considerada como un “mini-estado”. “Tiene su territorio, sus ciudadanos, sus propias normas legales, su estratificación interna, su sistema de autoridades, su organización interna de recursos materiales y humanos, su relación corporativa con otras comunidades y con el mundo exterior”. A través del tiempo las comunidades andinas han sufrido una serie de cambios, primero debido al proceso colonial a partir del siglo XVI y luego durante la época republicana a partir de 1825 cuando Bolivia logra su independencia. Durante la colonia (1535–1825) y la república (1825 adelante), los españoles implantaron la “comunidad” en lugar del ayllu para un mayor control del cobro de los tributos y el trabajo de la mita en las minas de Potosí. A partir de 1874, con la promulgación de la Ley de Ex-vinculación se intentó hacer desaparecer a los ayllus y comunidades convirtiéndolas en haciendas y sus habitantes sometidos al sistema de servidumbre. La Reforma Agraria fue una movilización campesina para recuperar la tierra, destruir la hacienda y obligar al Estado a legalizar el derecho propietario de sus tierras mediante la promulgación de la Ley de Reforma Agraria en 1953. Hoy, la comunidad está vigente y es la institución básica de organización y vida en común en el altiplano y los valles e incluso en las zonas de colonización del oriente. Al igual que los antiguos ayllus, cada comunidad sigue teniendo una estructura de autoridades naturales o comunales. En regiones donde sigue vigente el sindicalismo agrario de la Reforma Agraria de 1953, la autoridad máxima se llama “Secretario General”, pero en regiones donde no llegó la hacienda o que retomaron las antiguas formas de organización, la autoridad comunal es el “Mallku Originario”, “Jilaqata” u otro denominativo según el lugar. En otras palabras existe un “gobierno comunal”, dirigido por las autoridades quienes cumplen los mandatos y las decisiones que colectivamente se asumen en la “reunión o asamblea comunal”.

Page 53: Bitacora.ilc

 

Más que una comunidad, Jach’a Hilata es un Ayllu o una Subcentral que está ubicada en el Municipio/Marka de Viacha, en el altiplano norte del departamento de La Paz. Internamente está conformada por cuatro 4 comunidades: Hilata Arriba, Hilata Centro, Hilata Santa Trinidad e Hilata San Jorge3. Cada comunidad es una unidad con gobierno propio ejercida por las autoridades naturales denominadas Mallkus originarios. A nivel del Ayllu o Subcentral existe un gobierno supracomunal y la autoridad a nivel de Subcental es ejercida anualmente y de manera rotativa por un representante de cada comunidad. En el año 2008 tocó esa responsabilidad a Hilata Arriba y el 2009 corresponde a Hilata Centro. Jach’a Hilata forma parte de la Central Agraria de la Marka Viacha, que territorialmente coincide con el municipio de Viacha y agrupa a 63 comunidades organizadas en 9 subcentrales (ver cuadro Nº 1). La Central Agraria de Viacha forma parte de la organización provincial denominada SIMACO (Suyu Ingavi de Markas, Ayllus y Comunidades Originarias) que agrupa a 9 Markas y 7 municipios de la provincia Ingavi.

Cuadro Nº 1 Subcentrales/Ayllus y Comunidades Marka Viacha

Nº Subcentral/Ayllu Nº Comunidades 1 Irpa Chico 10 2 Achica 7 3 Batalla de Ingavi 12 4 Contorno 10 5 Coniri 5 6 Irpa Grande 8 7 Santiago de Chacoma 4 8 Jach’a Hilata 4 9 Unificada Villa Ancara 4 Total 63

El sistema productivo de las comunidades de Jach’a Hilata está basado en la actividad agropecuaria. Al estar ubicadas a una altura promedio entre 3800 a 4500 metros sobre el nivel del mar (msnm) están expuestas a riegos climáticos como la sequía y las heladas que hace insegura la producción agropecuaria. Se siembran tubérculos andinos como la papa y la oca; cereales como trigo y quinua y leguminosas como haba. Estos productos en su mayoría son para consumo familiar y una parte de la papa se destina al mercado para su venta. En la actividad pecuaria está la crianza del ganado ovino y bovino; se puede evidenciar que va en aumento la cría del ganado bovino para la producción de leche que es demandado por los centros urbanos como Viacha, El Alto y La Paz. Para esta actividad se cultiva cebada forrajera, alfalfa y avena. Por su ubicación próxima a Viacha, El Alto y La Paz estas comunidades tienen una relación directa con estas ciudades, que se manifiestan en la acentuada migración temporal o en muchos casos definitiva de sus pobladores en busca de estrategias de subsistencia económica.

3 A nivel municipal las 9 Subcentrales conforman la Central Agraria de la Marka Viacha y a nivel provincial forma parte de SIMACO (Suyo Ingavi de Markas, Ayllus y Comunidades Originarios).

Page 54: Bitacora.ilc

 

Las actividades a nivel de la Subcentral de Jach’a Hilata son para coordinar acciones con instituciones del Estado como el municipio y la prefectura y las relaciones con la Central Agraria de la Marka Viacha4. Las autoridades de las cuatro comunidades han manifestado que una de las iniciativas más importantes realizadas entre los años 2006 a 2008 fue la ejecución de manera exitosa del trabajo del Saneamiento Interno de tierras5. El Saneamiento Interno es una metodología de trabajo destinado a regularizar los derechos propietarios familiar-individuales y colectivos. Se basa en la conciliación y la resolución pacífica de conflictos por la tierra, es aplicable en las comunidades indígena originario campesinas, según los usos y costumbres y la norma legal vigente. El Saneamiento Interno permite: 1) Establecer los límites externos e internos, 2) ordenar y registrar las parcelas de tierra, y 3) solucionar conflictos mediante la conciliación. Empero, el Saneamiento Interno es un paso previo, pero para las comunidades muy importante, antes de proceder al saneamiento legal de tierras que, de acuerdo a la normativa agraria vigente, tiene como plazo para su finalización hasta el año 2013. El saneamiento de la tierra en Bolivia está relacionado con el problema global de la tenencia de la tierra caracterizada por la excesiva subdivisión (minifundio) en la región de las tierras altas –altiplano y valles- y la excesiva concentración de tierras en extensos

4 Una de ellas tiene que ver con la ejecución de pequeñas inversiones a través del Plan Operativo Anual (POA) del municipio de Viacha y de otros organismos del Estado como la prefectura departamental 5 El Saneamiento Interno es reconocido por el Estado mediante la Ley INRA modificada de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria, promulgada por el presidente Evo Morales en 2006.

Page 55: Bitacora.ilc

 

latifundios en la región de las tierras bajas del oriente boliviano. Por ello, hoy “permite afirmar a la Fundación TIERRA que la tierra seguirá desempeñando un papel central en el conflicto social y político de Bolivia con efectos imprevisibles en el ámbito político y sobre la democracia boliviana. Algunas razones son”: 1. “En el país, el proceso de saneamiento de tierras prácticamente está paralizado. En

varias regiones del oriente, grupos de poder han expulsado a los técnicos del INRA de las fincas y propiedades rurales y recientemente (Septiembre 2008) las oficinas del INRA departamental fueron tomadas por grupos de choque del Comité Cívico y Prefectura de Santa Cruz con el propósito de quebrantar su institucionalidad y gestión. En los hechos, los esfuerzos del gobierno por revertir latifundios en el oriente boliviano han sido anulados. Sin embargo, esta focalización de las acciones estatales en la región del oriente también ha hecho que el saneamiento de tierras en los valles y el altiplano esté prácticamente abandonado. En efecto, en dos años no se ha avanzado significativamente en el saneamiento de nuevas tierras para campesinos, familias y comunidades de la región andina. A estos elementos se agrega la poca capacidad institucional del Estado de iniciar nuevos trabajos de saneamiento. Lo que sí se ha hecho es acelerar la firma de miles de títulos que desde hace varios años estaban pendientes del procedimiento burocrático. En otras palabras, esta paralización de las acciones de saneamiento podría acabar anulando el intento de relanzar la Reforma Agraria”.

2. “El enfrentamiento entre el oriente y el occidente es principalmente por la tierra. Las

acciones del gobierno encontraron una férrea y organizada oposición desde Santa Cruz que amenaza incluso la unidad del país. Los grupos de interés del oriente lograron unir al menos a cuatro departamentos del país en torno a la demanda por autonomías departamentales. Este enfrentamiento gobierno-prefectos opositores llegó a tal grado que el Presidente de la República está vetado de viajar o realizar actos oficiales en las ciudades orientales y especialmente en Santa Cruz. Estas acciones muestran que la estrategia de los prefectos opositores es impedir la llegada de las autoridades gubernamentales a esas regiones, la toma y el control de las instituciones estatales y proseguir con el intento de aplicación de sus estatutos autonómicos. Es decir, desconocer al Estado boliviano y al gobierno central y erigir gobiernos regionales que funcionen como Estados dentro de cada departamento del oriente”.

3. “Este enfrentamiento por la tierra evolucionó hacia discursos y propuestas radicales.

El caso más significativo es el Estatuto Autonómico de Santa Cruz que establece que el derecho propietario, la distribución, redistribución y administración de las tierras en ese departamento serán de responsabilidad exclusiva del Gobierno Departamental y estará regulado por una futura ley departamental. El proyecto de la nueva Constitución Política del Estado fue igualmente contundente al oponerse a tales pretensiones. Esta batalla se ha exacerbado en el terreno del manejo sesgado de la información”6.

6 Fundación TIERRA (2008) Reforma Agraria, fundamento para la democracia. Acceso equitativo a la tierra y gestión territorial en una nueva Bolivia Programa Cuatrienal 2009 – 2013.

Page 56: Bitacora.ilc

 

Los factores que contribuyeron para el éxito de la experiencia de Saneamiento Interno en Jach’a Hilata ¿En qué consiste y qué factores han contribuido en el éxito de la experiencia del Saneamiento Interno en Jach’a Hilata? Según los actores que impulsaron esta iniciativa el éxito del Saneamiento Interno consiste en que la comunidad, bajo el liderazgo de sus autoridades, logró establecer los acuerdos sociales en torno a la tierra y el territorio. Esto ha sido posible debido a la confluencia de sinergias entre la cohesión orgánica de la comunidad y el aporte institucional de Fundación TIERA consistente en la construcción de la metodología del Saneamiento Interno. Las tareas específicas que atañen a la comunidad en el trabajo de Saneamiento Interno están compuestas por cuatro etapas: 1) La organización, 2) el reconocimiento de linderos, 3) la elaboración de la lista de actualizada de propietarios y 4) la entrega de certificados de posesión pacífica. Entonces, el éxito de la experiencia de Saneamiento Interno en Jach’a Hilata se establece por el grado de avance en estas cuatro etapas, comparativamente con emprendimientos similares en los municipios de Viacha, San Andrés de Machaca, Tihuanacu, Carabuco, Puerto Pérez y Jesús de Machaca. Las cuatro comunidades de Jach’a Hilata han demostrado una mejor organización, una metodología propia de trabajo y buen uso de técnicas de archivo. Esto ha redundado en mejores resultados en comparación con las otras 43 comunidades (de los 6 municipios mencionados) que han emprendido esta tarea. Por ejemplo en la verificación de linderos externos el avance fue del 100%; en la elaboración de lista de propietarios se logró el 80% y; en la verificación de linderos internos un 70%. Otro aspecto que hace interesante del caso Jach’a Hilata es que por su organización interna hace que en realidad sean cuatro experiencias distintas, debido a que cada una de las cuatro comunidades tiene una distinta trayectoria en el tema tierra. Eso indudablemente ha influido en algunos aspectos del avance del trabajo, Hilata Arriba e Hilata Centro son comunidades originarias, es decir, que no fueron sometidas al sistema de la hacienda, en cambio, Hilata Santa Trinidad e Hilata San Jorge son comunidades de exhacienda. Consideramos que han sido la combinación de cuatro factores lo que ha posibilitado el éxito del trabajo de Saneamiento Interno en Jach’a Hilata.: 1) La organización comunal, 2) la información y capacitación, 3) el liderazgo interno y 4) la construcción participativa de la metodología del Saneamiento Interno. La organización comunal En la base de esta experiencia está la comunidad como entidad sociopolítica organizada en un gobierno comunal, esto en los hechos significa que la decisión de emprender el Saneamiento Interno fue hecha de manera colectiva y su ejecución encomendada a sus autoridades. Aquí resaltan tres aspectos que contribuyeron al éxito de la iniciativa.

Page 57: Bitacora.ilc

 

Primero, la búsqueda de información en el ámbito estatal o entidades no gubernamentales referente al tema agrario, fue un aspecto clave para la toma decisión de las autoridades comunales.

Segundo, la decisión del trabajo de reordenamiento de los derechos propietarios tanto a nivel colectivo como a nivel familiar-individual fue declarada de prioridad comunal. Esta decisión se asemeja a una “política de Estado”, es decir, traspasa las gestiones de varios gobiernos comunales que tienen duración de un año y su concreción fue encomendada al Comité de Saneamiento legitimado por la comunidad mediante la elección y su posesión. Tercero, el proceso de Saneamiento Interno en Jach’a Hilata y todas las comunidades donde se emprendió este trabajo, tiene su fundamento en los preceptos del derecho consuetudinario, comúnmente denominados como “usos y costumbres”. Empero, para la aplicación de estos preceptos las autoridades comunales han tenido el cuidado de compatibilizarlos con las normas estatales vigentes, velando que no tengan incongruencias especialmente con la norma agraria vigente (Ley Nº 3545 de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria). Al hablar de derecho consuetudinario de las comunidades indígenas ¿de qué tipo de justicia hablamos? ¿cuál es su diferencia con la justicia ordinaria basada en el derecho positivo? La base de la justicia comunitaria es la conciliación de conflictos que se alcanza mediante el diálogo entre las partes, bajo mediación de las autoridades comunales. Es decir, el establecimiento de los acuerdo entre las partes en conflicto no se hacen en términos de ganadores y perdedores, como ocurre en la justicia ordinaria, donde la meta es la comprobación para demostrar quién tiene mayor o mejor derecho y en esa medida pretender ser el ganador de la contienda. Entonces, la experiencia de saneamiento interno en Jach’a Hilata ha tenido la virtud de basarse en los preceptos del derecho consuetudinario, en esa medida ha sido también un aprendizaje comunal, particularmente de la nueva generación de hilateños que están más ligados a la cultura urbana donde predomina el derecho positivo. Esto explica que el establecimiento de los acuerdos intrafamiliares en promedio en las cuatro comunidades ha durado un año y medio. Las autoridades comunales han tenido que asistir a innumerables audiencias de conciliación, en algunos casos una familia ha tenido que reunirse hasta en 4 ocasiones para conciliar un conflicto por la tierra y luego asentar por escrito en los Libros de Actas del Saneamiento Interno de la comunidad.

Page 58: Bitacora.ilc

 

La información y capacitación La evaluación hecha de este proceso, tanto desde la comunidad como del equipo de FT coincidió en que la información y la capacitación fueron aspectos fundamentales para el éxito del trabajo de Saneamiento Interno. Información sobre la normativa agraria relativa al saneamiento de tierras y capacitación sobre la metodología de Saneamiento Interno. Los talleres comunales realizados en las cuatro comunidades de Jach’a Hilata fueron el espacio donde se informó sobre estos temas. El taller comunal no sólo fue un lugar donde los comunarios recibieron información, sino, se convirtió en un espacio de debate en dos sentidos. Primero, se expusieron innumerables aspectos de conflictos intrafamiliares inherentes a los derechos de propiedad de la tierra basada en la herencia. Segundo, se cuestionó la noción de “saneamiento” reducido sólo a una cuestión técnico-jurídica en detrimento de una concepción más global que comprende la tierra y el territorio. Aquí las comunidades planteaban que el tema de fondo no era que el Estado reconozca sólo la tierra (capa arable) mediante un título de propiedad, sino la gestión del espacio territorial que encierra los derechos familiar-individuales y colectivos sobre los recursos naturales. Además se criticó: la ineficiencia de la aplicación de la normativa agraria en las comunidades; el costo y el proceso burocrático del Saneamiento y; su poca adaptabilidad en las comunidades de la región del altiplano, donde las comunidades habían sido partícipes de la aplicación de una reforma agraria radical en 19537. En cambio la capacitación fue un espacio cualitativamente diferente, respecto de los espacios de información, puesto que se centró en la aplicación de la metodología de saneamiento interno en sus aspectos socio-organizativos y técnico-jurídicos. El proceso de capacitación fue dirigido a los Facilitadores Jurídicos (que son personas designadas por la comunidad y que forman parte del Comité de Saneamiento) quienes recibieron capacitación sobre la base conceptual y práctica del proceso de saneamiento interno de tierras y su procedimiento de aplicación8. Los seminarios taller fueron espacios donde se brindó información a las nuevas autoridades comunales, a inicios del año, sobre el avance del trabajo en la comunidad. El curso de capacitación para Facilitadores Jurídicos se organizó tomando en cuenta tres aspectos fundamentales: 1) los principios jurídicos relacionados al tema del saneamiento de tierras, 2) el rol de la comunidad en el manejo de los derechos y conflictos por la tierra y 3) el procedimiento técnico y jurídico de Saneamiento Interno. Cada punto es un módulo de capacitación que se desarrolla en cuatro días. La organización de los módulos está orientado de tal modo que el aprendizaje parte desde aspectos generales del ordenamiento jurídico relativo al tema tierra en Bolivia, y luego se adentra –durante dos días- sobre aspectos del manejo de la tierra en la comunidad basado en los usos y costumbres (derecho consuetudinario).

7 La Ley INRA promulgada en 1996 y modificada en 2006 por el presidente Evo Morales está orientada a regularizar extensas propiedades latifundiarias en las tierras bajas del oriente de Bolivia. 8 El curso de capacitación se organizó en cuatro módulos de capacitación y para la difusión de en comunidades se ha editado cuatro Cartillas informativas (ver el acápite 4 de este capítulo).

Page 59: Bitacora.ilc

 

Finalmente, en otros dos días se aborda el tema específico del Saneamiento Interno en sus dos partes: 1) las distintas etapas del trabajo y 2) el procedimiento técnico relativo a la construcción de la cartografía comunal (ver Anexo Nº 2). En suma, existió una interacción permanente entre el equipo de trabajo de FT y los miembros del Comité de Saneamiento que son los responsables directos del trabajo. Fue un proceso de “aprender haciendo” tanto desde la comunidad como de la institución, ya que los resultados de la capacitación, fueron sometidos a la perfectibilidad de la realidad, la sabiduría y los conocimientos de la tradición comunal. En este sentido el horizonte del trabajo de saneamiento de la tierra se fue ampliando sobre la necesidad de avanzar hacia la gestión territorial comunitaria de la tierra y el territorio, esto implica nuevos desafíos que la comunidad tiene que enfrentar como: la necesidad de articular esta acción hacia un ámbito municipal; la adecuación del Estatuto Orgánico de Jach’a Hilata en el capítulo de Tierra y Territorio, adecuando a los lineamientos de la nueva Constitución boliviana vigente desde febrero de 2009; el uso de la cartografía comunal en el desarrollo productivo de las comunidades9. El liderazgo interno Dijimos que en Jach’a Hilata han confluido cuatro experiencias en el trabajo de Saneamiento Interno, que corresponden a las cuatro comunidades que componen Jach’a Hilata: Hilata Arriba, Hilata Centro, Hilata Santa Trinidad e Hilata San Jorge. Si bien al inicio del trabajo hubo coordinación, sin embargo, en el recorrido de las distintas etapas del Saneamiento Interno se tuvieron diferentes ritmos. La comunidad de Hilata Centro fue la que marcó la diferencia y a la postre se constituyó en líder y motor de este proceso en Jach’a Hilata. Sin lugar a dudas el éxito del trabajo de reconocimiento y resolución de conflictos por la tierra se debe al liderazgo ejercido por esta comunidad. Veamos por qué. Un factor importante fue el aspecto organizativo, puesto que la comunidad conformó su Comité de Saneamiento mediante la combinación entre experiencia y juventud. La responsabilidad de dirección y articulación ante la comunidad y las autoridades comunales fue encomendada a personas mayores, es decir, los cargos de Presidente, Vicepresidente y Secretario de Hacienda. En cambio, la responsabilidad de la documentación y los aspectos técnicos como el manejo de GPS para la generación de mapas georreferenciados y la redacción de documentos de los acuerdos, fue encomendado a dos personas jóvenes, uno como Secretario de Actas y otro como Facilitador Jurídico. El trabajo mancomunado entre las autoridades comunales (Mallkus) y el Comité de Saneamiento, fue otro aspecto que contribuyó al éxito del trabajo. Uno de los miembros del Comité de Saneamiento manifestó que el trabajo en sus distintas etapas fue encarado de manera colegiada entre las autoridades y el Comité, nada se hizo sin consultar. De esa manera se demostró cohesión y seriedad ante la comunidad. Otro aspecto tiene que ver en la apropiación de la metodología del Saneamiento Interno, puesto que este equipo de trabajo (autoridades y Comité) supo innovar y adaptar a las propias características y necesidades de la comunidad la metodología de Saneamiento Interno. 9 Ver más detalles al respecto: Gestión territorial comunitaria. Experiencias en las comunidades de las tierras altas de Bolivia. Gonzalo Colque (2008).

Page 60: Bitacora.ilc

 

La innovación es visible en la elaboración de la lista actualizada de propietarios que es el corazón del trabajo de verificación y resolución de conflictos por la tierra. Donde la filiación de cada familia para ingresar a la lista de propietarios tuvo que pasar tres fases: la primera fue la revisión del cumplimiento de las obligaciones comunales (usos y costumbres) eso estuvo a cargo de las autoridades de la comunidad; la segunda consistió en la revisión de la documentación sobre la propiedad y; la tercera consistió en el registro y la redacción del documento que expresa el acuerdo que es firmado por las autoridades y los interesados. La construcción participativa de la metodología del Saneamiento Interno El Saneamiento Interno surge como un instrumento alternativo de resolución de conflictos sobre la tierra al interior de las comunidades indígenas y campesinas. En principio, su respaldo jurídico fue el Decreto Supremo Nº 26559 promulgado el 2002, donde el Estado otorgaba a la comunidad la facultad de solucionar conflictos por la tierra de acuerdo a sus usos y costumbres. Luego en el año 2006 la Ley INRA modificada incorporó el Saneamiento Interno como parte del procedimiento de la verificación de la propiedad agraria en Bolivia y ratificó que su ámbito de aplicación son las comunidades indígenas y campesinas (artículo 351, Ley INRA modificada). La construcción de la metodología de Saneamiento Interno es producto de la interacción de elementos contemplados en el Reglamento de Ley agraria y de elementos de la gestión de la tierra y el territorio en las comunidades indígena originario campesinas. En este proceso la tarea institucional ha consistido en la sistematización de estos elementos, es decir, plasmarlos en herramientas de trabajo para la verificación y resolución de conflictos de la tierra y el territorio. Esto consistió en trazar el trabajo por etapas, de manera secuencial, de tareas más simples hacia tareas más complejas. Sin duda en este proceso fue importante la contribución de las comunidades de Jach’a Hilata, precisamente desde el trabajo de reconocimiento y la resolución de conflictos por la tierra en sus diferentes etapas. Una muestra de ello es que FT ha producido varios materiales de difusión orientados para la capacitación de la comunidad así como para sus autoridades y líderes que encabezaron las tareas del Saneamiento Interno10. La propuesta metodológica consta de cinco etapas: 1) Organización comunal, 2) trabajo de campo, 3) elección sobre el tipo de titulación: individual o colectiva, 4) convalidación y trámite de titulación ante el organismo estatal y 5) titulación. Las tres primeras etapas corresponden a actividades que realiza enteramente la comunidad, las autoridades de Jach’a Hilata, han señalado que estas actividades fueron verdaderos hitos que movilizaron a toda la comunidad y se analizan en el siguiente acápite. Las etapas cuarta y quinta son tareas que corresponden a organismos del Estado y son acciones que aún están pendientes de concretarse.

10 Nos referimos a las cartillas de capacitación que luego sobre esa base se elaboraron los Módulos de capacitación de los Facilitadores Jurídicos.

Page 61: Bitacora.ilc

 

Los hitos del Saneamiento Interno en Jach’a Hilata Las autoridades de Jach’a Hilata han identificado tres hitos principales durante la trayectoria de verificación y resolución de conflictos por la tierra: 1) La organización 2) el reconocimiento de linderos, 3) la elaboración de la lista actualizada de propietarios y 4) la entrega de Certificados de Posesión Pacífica. La organización La importancia de la organización radica en que las comunidades de Jach’a Hilata de manera mancomunada decidieron encarar el reordenamiento de los derechos de propiedad agraria. Después de más de medio siglo (1953-2006) la comunidad se volvió a movilizar por la tierra, esta vez ya no para destruir el sistema hacendal, sino para revisar y hacer nuevos pactos colectivos e individual-familiares sobre la tierra. Se trató, por un lado, de enfrentar una problemática fundamental que desafía la existencia misma de las comunidades de la región del altiplano de Bolivia, cual es la aguda escasez de tierra inherente a la subdivisión motivada por el crecimiento vegetativo; por otro lado, se trató de reordenar los derechos de propiedad sobre la tierra, tomando en cuenta dos aspectos fundamentales: los problemas suscitados por el acceso de la tierra por efecto de la herencia y por otro lado, el fenómeno de los residentes, personas que migraron a los centros urbanos pero que conservan su tierra en la comunidad y que generalmente son observados por la falta de cumplimiento de las obligaciones comunales. Algunas tareas específicas de la organización que encabezaron las autoridades de la comunidad fueron: agendar el tema en la asamblea comunal; conformar el Comité de Saneamiento y; buscar la capacitación de líderes comunales para que guíen el trabajo. El organizarse también implicó desempolvar los títulos, mapas, expedientes otorgados por la reforma agraria de 1953; en realidad fue una movilización general, las asambleas de la comunidad antes mermadas, aumentaron en número de asistentes y sobre todo de participantes. Además, por las tareas inherentes al trabajo de verificación de los linderos comunales –que es el siguiente hito- se produjo un efecto multiplicador, puesto que las comunidades colindantes también se organizaron para emprender la misma tarea. Es decir, el interés por este tema se difuminó en las 63 comunidades del municipio de Viacha. El reconocimiento de linderos Fue el segundo momento importante de este proceso donde las cuatro comunidades de Jach’a Hilata, a la cabeza de sus autoridades reconocieron in situ el territorio comunal y la tierra de dominio individual-familiar. Se trató de un proceso de revalidación del mapa comunal de manera participativa, donde una de las tareas consistió en la verificación de los linderos externos del territorio comunal. Como puede apreciarse en el cuadro Nº 2, entre las cuatro comunidades se firmaron 501 Actas de Conformidad e igual cantidad de puntos georreferenciados. También se pudieron solucionar mediante la conciliación algunos conflictos de linderos de antigua data.

Page 62: Bitacora.ilc

 

Cuadro Nº 2

Verificación de linderos externos en Jach’a Hilata Comunidad Nº de puntos

georreferenciadosNº de Actas

de Conformidad

firmadas

Superficie aproximada

Has

Hilata Arriba 141 141 1.669 Hilata Centro 211 211 1.786 Hilata Santa Trinidad

113 113 1.247

Hilata San Jorge 36 36 1.347 Totales 501 501 6.049

La verificación de linderos intrafamiliares que estuvo ligada a la elaboración de la lista actualizada de propietarios (que se analiza en el siguiente acápite), en realidad fue un acto de ratificación de los límites ya existentes, pero con el aditamento importantísimo de que ahora los vértices tendrán mayor precisión como efecto de la georreferenciación con equipos GPS11. La importancia del trabajo de la delimitación consiste en la transmisión de conocimiento sobre el llenado del Acta de Conformidad; la monumentación de los vértices y; la lectura de las coordenadas desde el GPS. Esto en los hechos se convierte en el empoderamiento de la comunidad y en particular de las autoridades y los miembros del Comité de Saneamiento. De esta manera la comunidad tiene información y puede hacer juicios de valor para emprender futuras iniciativas como la demanda de verificación del trabajo de saneamiento por parte de la oficina del INRA o para demandar iniciativas de carácter socioeconómico en el ámbito municipal. La elaboración de la lista actualizada de propietarios La elaboración de la lista actualizada de propietarios fue un acto trascendental que duró, en las cuatro comunidades, un año y medio (junio de 2007 a diciembre de 2008). La importancia de esta actividad puede valorarse en estas tres dimensiones. Primero, fue la ratificación o la adopción de la ciudadanía comunal. El estar incluido en la lista de propietarios significa para la persona que tiene derechos y obligaciones ante la comunidad, según la normativa agraria esto se traduce en el cumplimiento de la Función Social (FS), trabajar la tierra y cumplir las obligaciones comunales. Segundo, este proceso se tradujo en el fortalecimiento de la comunidad puesto que la convocatoria de las autoridades para regularizar los derechos propietarios a nivel familiar fue respondida por toda la comunidad. Incluso muchos de los ausentes o residentes que viven en las ciudades de Viacha, El Alto y La Paz o en otras urbes del país, regresaron con la finalidad de regularizar sus tierras ante la comunidad. 11 Como una actividad complementaria tres comunidades Hilata Centro, Hilata Santa Trinidad e Hilata San Jorge hicieron el trabajo del mapeo comunitario, donde se levantó con metodología SIG (Sistema de Información Geográfica) información relativa a: la ubicación de las viviendas, la ubicación de los recursos naturales, caminos, ríos, etc.

Page 63: Bitacora.ilc

 

Tercero, fue también un reencuentro familiar para dilucidar los distintos grados de derechos como efecto de la herencia por la tierra. Este reencuentro no estuvo exento de tensiones y problemas porque todos desean tener un pedazo de tierra a su nombre. A continuación presentamos dos resultados importantes de este proceso:

• Resolución pacífica de conflictos. Para lograr inscribir sus nombres en la lista de la comunidad algunas personas tuvieron que sortear una serie de reclamos emergentes del sistema de herencia o por incumplimiento de la Función de Social. Para ello las autoridades comunales auspiciaron mesas de trabajo para la inscripción de los nuevos propietarios. En muchos casos se tuvo que recurrir a la conciliación, estos acuerdos finalizaron con la redacción de Actas de Conformidad o de Conciliación firmadas por los interesados y las autoridades a efectos de su cumplimiento.

Cuadro Nº 3

Lista de nuevos propietarios por comunidad Comunidad Nº de propietarios Hilata Arriba 153 Hilata Centro 212 Hilata Santa Trinidad 108 Hilata San Jorge 58 Totales 531

• Reagrupamiento de tierras. Consiste en reagrupar pequeñas parcelas de tierra

subdivididas de un predio familiar que por su tamaño son inviables para sustentar a una familia y para cumplir la Función Social. Las autoridades comunales impulsaron el reagrupamiento de predios con la finalidad de optimizar y aumentar el número de propietarios. Mirando cada una de las comunidades de Jach’a Hilata, fue en Hilata Centro donde hubo mayor número de reagrupamientos de tierras, según los miembros del Comité de Saneamiento de esta comunidad fueron 40 los casos que se acogieron a esta modalidad. Esto significa que 40 personas optaron por entrar en las listas de la comunidad como copropietarios, es decir, que una parcela tiene varios dueños (2, 3 ó más). En Hilata Arriba fueron 10 casos, en Hilata Santa Trinidad solamente 3 casos y en Hilata San Jorge ninguno.

Finalmente, las autoridades de Jach’a Hilata consideran que en el año en curso (2009) el trabajo estará dedicado a la culminación del proceso de Saneamiento Interno. Para ello se prevé la entrega de los Certificados de Posesión Pacífica, documento emitido por las autoridades comunales como constancia y reconocimiento comunal que una o varias personas poseen de forma pacífica una parcela de tierra, que tiene los efectos jurídicos correspondientes para la tramitación de títulos de propiedad ante el INRA.

Page 64: Bitacora.ilc

 

Puntos de inflexión El tiempo empleado para el trabajo de reconocimiento de linderos y resolución de conflictos por la tierra en Jach’a Hilata ha sido más de dos años. Esto en términos de eficiencia y efectividad puede resultar muy costoso y largo, si sobre todo nos fijamos en la elaboración de la lista actualizada de propietarios que fue de un año y medio. El dato del tiempo nos invita a reflexionar sobre los principales problemas con los que han tenido que enfrentar y sortear las autoridades de la comunidad en este proceso. Sinteticemos en tres los puntos problemáticos que influyeron en el trabajo: 1) La conflictividad relativa a los derechos de propiedad, 2) la ausencia del Estado y 3) la construcción metodológica. Los principales problemas relacionados con los derechos propietarios sobre la tierra con las que han tenido que lidiar las cuatro comunidades de Jach’a Hilata fueron tres:

• Conflictos derivados por el sistema de herencia. En Jach’a Hilata (esto es válido en general para las comunidades de la región del altiplano) el principal mecanismo de acceso a la tierra es la herencia. Por tanto, el conflicto consiste en que una mayor cantidad de personas reclaman el derecho propietario sobre la tierra, que es un recurso escaso. Aquí el asunto radica en considerar que todos, hombres y mujeres, presentes y ausentes tienen derecho a la tierra -así fuese un pedazo de tierra- sin tomar en cuenta la viabilidad productiva de la parcela y las obligaciones comunales que hay que cumplir. Otro aspecto que ha complejizado este tema es la conjunción o contraposición entre las pautas de la normativa estatal (todos tienen derecho a la tierra) con el manejo de la comunidad basada en el sistema virilocal, es decir la esposa reside junto a los parientes del esposo.

• Conflictos originados por los residentes. Los residentes son personas que

migran a los centros urbanos en la búsqueda de mejores estrategias de subsistencia, pero aún mantienen su derecho propietario de la tierra en la comunidad. El conflicto radica en la verificación del incumplimiento total o parcial de la Función Social por su parcela de tierra y en el desconocimiento de las normativas comunales. Por ejemplo en Hilata Centro se han presentado unos 10 casos de este tipo, a la exigencia de las autoridades alegaron argucias legales de por ejemplo la posesión de documentos.

• Conflicto por tierras comunales. En dos comunidades, Hilata Santa Trinidad e

Hilata San Jorge, se presentó el problema relacionado con tierras colectivas llamadas aqnuqas o terrenos de cooperativa, que ha dificultado la marcha del Saneamiento Interno. Aquí el meollo del problema consistió en la pugna entre mantener el manejo del terreno colectivamente de manera tradicional o individualizar las parcelas. Precisamente la decisión de individualizar las parcelas fue la que trabó el trabajo puesto que el problema surgió sobre la cantidad y la calidad de tierra a ser repartida.

El Estado ha dedicado sus mayores esfuerzos en enfrentar el problema sobre el tema tierra en la región oriental de las tierras bajas del país. Las comunidades de las tierras de la región del altiplano han percibido la ausencia estatal principalmente en la falta de conocimiento de la dinámica de manejo de la tierra en las comunidades, eso explica

Page 65: Bitacora.ilc

 

porque el INRA, organismo estatal encargado de la administración de la tierra en Bolivia, no tiene una metodología técnica y jurídica clara para la regularización de los derechos de la propiedad agraria para las comunidades indígenas originarias de las tierras altas de los valles y el altiplano. Entonces, el desafío es que el Estado pueda convalidar el trabajo entregando nuevos títulos de propiedad como esperan las comunidades. Esto debería ser un punto de partida para la construcción de las herramientas para la gestión territorial comunitaria. Para ello, se necesita que la interacción entre el Estado y la comunidad se plasmen en las siguientes acciones:

• “Cambio del marco legal agrario orientado a determinar explícitamente las formas que definen las autonomías de las comunidades y sus competencias.

• Estatutos comunales de gestión de su tierra y territorio que establezcan procedimientos claros de documentación y manejo de la información y documentación.

• Sistemas de asistencia técnica probadas para el manejo de la información geográfica.

• Acuerdos supracomunales con organizaciones comunales y el gobierno local (municipios o autonomías indígenas).

• Mecanismos de integración de la autogestión comunal de derechos con las instituciones agrarias del país (INRA, Municipios, Catastro rural)” (Colque 2008: 27).

También es importante la participación del municipio en este proceso. Las experiencias de trabajo como las de Jach’a Hilata han llevado a considerar la importancia de que el gobierno municipal de Viacha se involucre en el tema tierra en cuestiones relativas por ejemplo a la delimitación entre el área urbana y rural. La construcción metodológica, como una tarea conjunta y paralela al trabajo de las comunidades, también influyó en la marcha del proceso. Es decir, al no existir pautas para encarar, por ejemplo los conflictos relativos al sistema de herencia de la tierra o sobre el manejo de las tierras comunales, o la falta de un sistema de procedimiento del registro de las parcelas familiares hicieron que se alargara el trabajo. Estas pautas se han ido construyendo en el camino en diálogo con las autoridades de Jach’a Hilata y los técnicos de FT. Aún falta sistematizar e incorporar a la metodología del Saneamiento Interno estos temas.

Page 66: Bitacora.ilc

 

Lecciones aprendidas Una de las principales virtudes de la experiencia de Saneamiento Interno en Jach’a Hilata es el haber afianzado el contenido del concepto de tierra y territorio, consigna bajo la cual los pueblos indígenas de Bolivia, particularmente de las tierras altas (altiplano y valles), se movilizaron en las últimas dos décadas para reivindicar los derechos políticos, económicos, sociales y culturales. Empero, el debate en torno a este tema en la última década se politizó incluso con planteamientos maximalistas como los propugnados por Felipe Quispe, un líder aymara de tendencia indianista radical, quien propuso la refundación de Bolivia sobre la base del sistema de organización del Qullasuyu12. De esta manera se puso en debate el tema de la autodeterminación de los pueblos indígenas, reavivando el debate étnico y regional en Bolivia. En este sentido el trabajo emprendido por las comunidades de Jach’a Hilata ha demostrado de manera fehaciente que una de las bases para operativizar el concepto de tierra y territorio es el reconocimiento tanto de los derechos del territorio comunal como de los derechos individual-familiares a la tierra. Podemos catalogar la experiencia de Jach’a Hilata como una contribución para la construcción de una política de tierras para las comunidades. En esta perspectiva podemos extraer las siguientes lecciones:

• La organización comunal es capaz de gestionar los derechos de propiedad. Aquí lo que resalta es el papel protagónico de la comunidad a la cabeza de sus autoridades en la regularización de los derechos propietarios sobre la tierra logrando acuerdos inter e intra comunales sobre la tierra y el territorio. Lo medular del asunto es el haber logrado la viabilidad de la comunidad en el tiempo, esa es la dimensión de los acuerdos expresados en la nueva lista de propietarios. Para ello, la figura de copropiedad señalada en la norma agraria, que una parcela de tierra tenga varios dueños ayudó a que no se fragmentara la tierra. Además, la experiencia de Saneamiento Interno fue como un espacio donde se reinventó la comunidad porque permitió debatir temas como la compra venta de la tierra, la doble residencia entre la ciudad y la comunidad y la herencia de la tierra para las mujeres en igualdad de condiciones que los varones.

• El fortalecimiento de capacidades como fundamento del trabajo de

Saneamiento Interno. Sin duda otra lección del proceso fue la capacitación y la asistencia técnica a las comunidades de Jach’a Hilata. La clave consistió en la transferencia paulatina de los conocimientos que se ha ido adquiriendo sobre el tema. Eso ha permitido empoderar al Comité de Saneamiento y a las autoridades. En segundo lugar la capacitación fue permanente en diversos espacios: curso de capacitación, talleres comunales, reuniones en la oficina de parte de los integrantes del Comité. Otro detalle muy importante que va cobrando importancia es el uso del teléfono celular en este proceso. Durante el trabajo de campo de mensura de las parcelas de tierras familiares las consultas al responsable del SIG fueron mediante el teléfono celular. En suma, la capacitación consistió en crear un

12 Qullasuyu es el antiguo territorio que de lo que hoy es Bolivia. Formó parte de uno de los cuatro suyus del que estaba conformado el Imperio de los Incas.

Page 67: Bitacora.ilc

 

espacio de comunicación horizontal entre los miembros del Comité de Saneamiento y el equipo de FT, esto contribuyó de gran manera al éxito del trabajo.

• El uso del Sistema de Información Geográfica (SIG) como herramienta

multipropósito. Una de las innovaciones del trabajo de reconocimiento y resolución de conflictos por la tierra en Jach’a Hilata fue el uso del SIG. Aquí la valoración de este sistema consiste en que ayuda a precisar la información del territorio, de la comunidad e incluso de las familias. Esto puede ayudar a esclarecer conflictos de larga data intercomunales e intrafamiliares. Por otro lado, ha despertado interés en la comunidad en sentido que el SIG puede proporcionar información, no sólo de los linderos comunales e intracomunales, sino de utilidad para planificar el desarrollo de la comunidad. Ahí radica la importancia y el desafío de las autoridades de las comunidades de seguir impulsando el uso del SIG.

• La réplica de la experiencia y el interés por el tema en el municipio. Otras dos

lecciones que debemos resaltar de esta experiencia son, por un lado, que las 63 comunidades agrupadas en 9 subcentrales por las que está compuesta la organización comunal en el municipio de Viacha han manifestado su interés de emprender el trabajo de Saneamiento Interno (en la actualidad otras 16 comunidades han emprendido esta tarea en cuatro subcentrales); por otro lado, la decisión de la Central Agraria de la Marka Viacha, organización que agrupa a las 63 comunidades y el Gobierno Municipal de Viacha de coadyuvar en el proceso de saneamiento de tierras impulsada de manera primicial en las subcentrales de Coniri y Jach’a Hilata. Para ello se ha firmado un Convenio de colaboración tripartito entre el Gobierno Municipal de Viacha, la Central Agraria “Marka Viacha de Ayllus y Comunidades Originarias” y la Fundación TIERRA durante la gestión 2008, donde los principales objetivos fueron:

o Sistematizar la información recopilada en el trabajo de campo con el fin de

elaborar los planos provisionales de: la mancha urbana, sub-urbana y de las comunidades que componen el área rural del municipio.

o Gestionar ante el INRA, en forma conjunta con la Central Agraria y el Gobierno Municipal, la ejecución del Saneamiento Técnico Jurídico de la propiedad agraria en las comunidades del municipio, que valide lo ejecutado en los Saneamientos Internos realizados en todas las comunidades, así como la coordinación y seguimiento del proceso.

Page 68: Bitacora.ilc

 

Recomendaciones El objetivo final del trabajo de Saneamiento Interno para los comunarios y comunarias de Jach’a Hilata es contar con un documento que respalde el derecho propietario de su parcela de tierra. Para que eso sea efectivo hacen falta dos tareas: la primera tiene que ver con el inicio del trámite de titulación ante el INRA. La segunda tarea es de carácter interno y tiene que ver con que las autoridades comunales de Jach’a Hilata hagan efectiva la entrega a cada propietario de un documento respaldatorio denominado Certificado de Posesión Pacífica. Para dar continuidad a este emprendimiento hacia delante otra tarea pendiente es que para gestionar efectivamente los derechos propietarios sobre la tierra se tiene que modificar el capítulo de Tierra y Territorio de los Estatutos Orgánicos de Jach’a Hilata, incluyendo puntos centrales como el sistema de herencia, el cumplimiento de la Función Social y el manejo de registros. Por tanto, una forma de cerrar este ciclo de trabajo sería con la realización de un Congreso Orgánico de Jach’a Hilata, donde se aprueben las modificaciones a su Estatuto Orgánico. Uno de los aprendizajes de esta experiencia fue que la construcción de políticas públicas es posible desde las comunidades, en este caso sobre la administración de la tierra. Desde esta óptica un desafío pendiente es que el municipio de Viacha se involucre en este tema. El trabajo de las comunidades de Jach’a Hilata ha influido al punto que tanto el ejecutivo municipal como el Concejo Municipal asuman la importancia de la verificación de los derechos propietarios. Entonces, el siguiente desafío es que las comunidades logren que el municipio ponga en su agenda de trabajo este tema y posteriormente, cuando las 63 comunidades concluyan la georreferenciación, esta instancia centralice esta información. Dijimos que un elemento fundamental para el éxito de este proceso fue la capacitación y la información. Para que las comunidades de Jach’a Hilata den los siguientes pasos será importante seguir contribuyendo con la capacitación. Para ello, el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), que incluye el uso de GPS, internet, celular y otras tecnologías, definitivamente se constituyen en una buena alternativa. Las comunidades de Jach’a Hilata esperan que el Estado convalide el trabajo realizado con la entrega de Títulos Ejecutoriales. Para ello es necesario que las autoridades comunales de todo el municipio/marka de Viacha emprendan acciones concertadas con el organismo del Estado. Podemos decir que se han dado los primeros pasos para ese trabajo, y con ello se puede superar la relación siempre tensa y hasta de desconfianza mutua que ha imperado históricamente entre el Estado y las comunidades. Para concluir, ¿Cuál sería el aporte de las comunidades de Jach’a Hilata si quisieran replicar la experiencia de reconocimiento y resolución de conflictos por la tierra en otros contextos culturales y geográficos dentro o fuera de Bolivia? Podemos resumir el aporte de esta experiencia en el tríade: 1) Organización 2) capacitación y 3) sistematización. La organización se refiere a dos aspectos, primero que el trabajo de Saneamiento Interno es una decisión orgánica de la comunidad y quienes lo ejecutan son sus autoridades. En segundo lugar se refiere a un trabajo ordenado y sistemático tomando en cuenta sus

Page 69: Bitacora.ilc

 

distintas etapas: 1) preparatoria, 2) trabajo de campo y 3) convalidación ante el INRA. La clave es hacer las cosas de manera ordenada, sin saltar procesos, desde lo más simple hacia lo más complejo. La capacitación se refiere a la transmisión de conocimientos sobre el reconocimiento y resolución de conflictos sobre la tierra, referido a aspectos técnico-jurídico-sociales, producida de manera horizontal y participativa, en confluencia entre la comunidad y la institución desde el enfoque de “aprender haciendo”. Finalmente, la sistematización es la actualización permanente de los conocimientos sobre el tema. Es una manera de retroalimentar la metodología de trabajo del Saneamiento Interno con nuevos conocimientos surgidos de las preguntas en los cursos de capacitación, talleres comunales, reuniones con autoridades comunales y fundamentalmente de la experiencia del trabajo de campo. Para ello es importante plasmar los conocimientos producidos en forma de material de consulta de tipo didáctico (cartillas, módulos de capacitación, vídeos, etc.).

Page 70: Bitacora.ilc

 

Bibliografía ALBÓ, Xavier (comp.) 1988 Raíces de América. El mundo aymara. Madrid: Alianza América/UNESCO. CARTER, Wiliam y ALBÓ, Xavier

1988 “La comunidad aymara: Un mini-Estado en conflicto”. En: Raíces de América. El mundo aymara (pp. 451-492). Madrid: Alianza América/UNESCO.

COLQUE, Gonzalo y PLATA, Wilfredo 2008 “Investigación-acción para el ejercicio de derechos sobre la tierra:

Experiencia de la Fundación TIERRA en el altiplano norte de Bolivia (2004-2006)”. En: FAO-NRLA (Land Tenure and Management Unit), “Legal Empowerment in Practice to Secure the Land Rights of the Poor”, Resource CD, FAO Land Tenure Collection n° 3, 2008

COLQUE, Gonzalo 2008 Gestión territorial comunitaria. Experiencias en las comunidades de las

tierras altas de Bolivia. La Paz: Fundación TIERRA. COLQUE, Gonzalo, et al

2008 Desafíos de las comunidades de hoy. Seis temas de debate desde el altiplano. La Paz: Fundación TIERRA.

PLATA, Wilfredo 2008 “Revalidando pactos comunales”. En: Semanario Pulso, septiembre de 2008. FUNDACIÓN TIERRA

2008(a) ¿Cómo se hace el Saneamiento Interno? Cartilla de capacitación Nº 1.

----- (b) ¿Titulación individual o colectiva? Cartilla de capacitación Nº 2. ----- (c) ¿Cómo actuar en el Saneamiento Interno? Guía para las

autoridades comunales. Cartilla de capacitación Nº 3. ----- (d) Guía para la georreferenciación de las comunidades. Cartilla de

capacitación Nº 4. ------ (e) Reforma Agraria, fundamento para la democracia. Acceso equitativo

a la tierra y gestión territorial en una nueva Bolivia (Programa Cuatrienal 2009 – 2013) (ms).

URIOSTE, Miguel, BARRAGAN, Rossana y COLQUE, Gonzalo 2007 Los nietos de la Reforma Agraria. Tierra y comunidad en el altiplano de

Bolivia. La Paz: Fundación TIERRA.

Page 71: Bitacora.ilc

 

Anexos

Anexo Nº 1 Nómina de miembros de la Subcentral Jach’a Hilata

Nombres Funciones Datos de contacto Pedro Mollo ( Hilata Centro)

Miembro del Comité de Saneamiento y Facilitador Jurídico

Cel. 72521607- Telf. 2800722

Nelson Poma ( Hilata Centro)

Miembro del Comité de Saneamiento y Facilitador Jurídico

José Luís Huarachi ( Hilata Centro)

Miembro del Comité de Saneamiento y Facilitador Jurídico

Cel. 72564639 [email protected]

Bernabé Antonio ( Hilata Centro)

Miembro del Comité de Saneamiento y Facilitador Jurídico

Marcos Mamani (Hilata San Jorge)

Miembro del Comité de Saneamiento y Facilitador Jurídico

Cel. 76515936

Fermín Vela (Hilata San Jorge)

Miembro del Comité de Saneamiento y Facilitador Jurídico

Juan Fernández (Hilata Santa Trinidad)

Miembro del Comité de Saneamiento y Facilitador Jurídico

Cel. 73241680

José Callisaya (Hilata Arriba)

Miembro del Comité de Saneamiento

Maria Rosario Callisaya (Hilata Arriba)

Miembro del Comité de Saneamiento y Facilitador Jurídico

Cel. 71223182

Equipo de trabajo Fundación TIERRA - Regional Altiplano

Nombres Funciones Datos de contacto Gonzalo Colque Director Fundación TIERRA Telf. 2422263 / 72024711

[email protected] Esteban Sanjines Director Regional Altiplano Telf. 2422263 / 72572101

[email protected] Wilfredo Plata Responsable de Investigación Telf. 2422263 / 71587063

[email protected] Efraín Tinta Responsable de Sistema de

Información Geográfica Telf. 2422263 / 70696968 [email protected]

Claudio Tusco Responsable de Resolución de Conflictos

Telf. 2422263 / 71580203 [email protected]

Simón Fernández Responsable de Logística Telf. 2422263 / 71237617 [email protected]

Reynaldo Esquibel Responsable Técnico Telf. 2422263 / 71952675 [email protected]

Katharina Klein Cooperante (Alemania) Telf. 2422263 [email protected]

Paulino Guarachi Director Regional Valles- Fundación TIERRA

Cel. 76521274 [email protected]

Patricia Nina Responsable de Comunicación Telf. 2422263 / 70170130 [email protected]

Page 72: Bitacora.ilc

 

Anexo Nº 2

Metodología para el uso del GPS 1. Capacitación

1.1. Introducción a la cartografía 1.1.1. Tipos de coordenadas 1.1.2. Tipos de escalas

1.2. Sistemas de Posicionamiento Global 1.2.1. Tipos de GPSs 1.2.2. Cómo funcionan los GPSs

1.3. Metodología técnica de Saneamiento 1.3.1. Organización

1.3.1.1. Comités de Saneamiento 1.3.1.2. Facilitadores Jurídicos 1.3.1.3. Planificación

El GPS se convierte en una herramienta de apoyo para el desarrollo de la cartografía participativa, es un instrumento que apoya a la localización de los vértices (linderos) entre comunidades, a la ubicación de viviendas, escuelas, centros de salud, caminos, etc., los mismos se incluyen luego en mapas temáticos en función a las necesidades para la planificación territorial de la comunidad.

Capacitación Esta etapa es parte de un curso de formación de Facilitadores Jurídicos de al menos tres días, en el mismo se capacitan en temas técnicos y jurídicos relacionados con el saneamiento de tierras (Ley INRA). Se dedica un día exclusivamente para el aprendizaje de la cartografía, los diferentes sistemas de coordenadas, cual la forma de organización y roles de los actores, y como se aplica todo esto en el uso del GPS

Page 73: Bitacora.ilc

 

Georreferenciación Parte de las actividades para el reconocimiento de linderos externos e internos consiste en la Georreferenciación de la comunidad. Con los GPSs navegadores, se levanta información de los vértices de las comunidades; previamente se identifica el mojón o vértice, en la mayoría de los casos se amojona (ubicación física) con un bulón de cemento, se emplea un formulario en el que dan conformidad las autoridades colindantes en cada vértice. En algunos casos cuando existe algún conflicto, se emplean los planos antiguos de reforma agraria como referencia y se entabla una reunión similar a una audiencia de conciliación.

2. Georreferenciación de la comunidad

2.1. Reconocimiento y ubicación de linderos 2.2. Notificación a las comunidades

colindantes 2.3. Procedimiento de deslinde 2.4. Monumentación y mensura de los

vértices

Page 74: Bitacora.ilc

 

3. Empleo de la cartografía

3.1. Para el reconocimiento de linderos internos

3.2. Para el mapeo comunitario

Con los datos obtenidos con la ayuda de un SIG (sistema de información geográfica), se elabora un plano o mapa preliminar de la comunidad, en el mismo se incluye información básica de caminos, ríos, nombre de poblaciones y comunidades y se calcula un área provisional de la comunidad. Para la verificación de algunos rasgos del terreno se emplea como apoyo las imágenes del google earth, debido a que son imágenes de poca precisión es sólo como referencia de lo que hay en el terreno.

Se emplea un plano a escala adecuada, que sirva de base para la localización de las parcelas, en el mejor de los casos se sobrepone una imagen de satélite o foto del aérea georreferenciada. En el terreno se emplea un GPS navegador teniendo en cuenta reducir al máximo el error de precisión que tienen estos aparatos.

Con la participación de las comunidades, que ya cuentan con el plano georrefrenciado de la comunidad, se realiza una serie de talleres y trabajos de campo para la obtención de datos complementarios al mapa de la comunidad, este mapeo comunitario incluye información de los siguientes aspectos: ubicación de parcelas, caminos, ríos, ubicación georrefrenciada de casas, infraestructura comunal, infraestructura municipal, etc.,

Para la Georreferenciación de algún sitio se registra en un formulario las características más sobresalientes, es una especie de ceso interno de la comunidad.

Esta actividad es realizada por las autoridades y los facilitadores jurídicos de la comunidad

Page 75: Bitacora.ilc

 

3.3. Para la planificación territorial local y regional.

Con el apoyo de las nuevas tecnologías: (Google Earth) que sirve para ver espacialmente el territorio comunal; las diferentes imágenes de satélite, la cartografía base (INE, IGM, etc.) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG), para la elaboración de los mapas temáticos, obtenidos de los talleres comunales y las verificaciones en campo, se promueve la planificación participativa del territorio tomando en cuenta sus diferentes recursos naturales, la susceptibilidad a los riesgos naturales y no naturales y las diferentes vocaciones y potencialidades productivas de territorio.

Page 76: Bitacora.ilc

1

LA IDEA DE INNOVAR

Objetivo Entregar definiciones básicas sobre el proceso de innovación, que aporten a los/as usuarios/as elementos conceptuales para la elaboración de un plan de innovaciones, esto a través de la revisión de los conceptos centrales sobre innovación presentes en la discusión actual.

1. Porqué y para que innovar: “Quizás por primera vez en la historia, la humanidad tiene capacidad para crear más información de la que nadie puede absorber, para alentar más interdependencia de la que nadie puede administrar y

para impulsar el cambio con una celeridad que nadie puede seguir”. Senge (1992)

La globalización ha intensificado la competencia y el intercambio de información; el avance tecnológico y los cambios en las necesidades sociales y de mercado, hacen del dinamismo un imperativo para mantenerse y desarrollarse en el contexto actual. Este interactivo y complejo mundo nos enfrenta al reto constante de adaptarnos exitosamente y que este proceso nos conduzca a una mayor eficiencia en el uso de los recursos de nuestra organización y aporte al bienestar de la población pobre. En un sentido amplio, la innovación se refiere a la introducción de una novedad, es decir a la adaptación positiva a las transformaciones del mundo actual. Por ello innovar principalmente requiere desarrollar capacidades creadoras que nos permitan detectar oportunidades en un contexto organizacional y entorno dinámico. Innovar, entonces, significa mejorar la capacidad de nuestras organizaciones para responder a las necesidades organizacionales, sociales y de mercado, a través de la generación de nuevas ideas que se traducen en nuevos productos, servicios o procesos, que logran aprovechar las oportunidades internas y externas que mejoran el desempeño organizacional. El desafío de innovar nos lleva a constituirnos como fuerzas generadoras y transformadoras de la realidad de nuestras organizaciones, primero, y de nuestras comunidades y sociedades, luego, aportando de forma estratégica al proceso de desarrollo rural y al incremento del bienestar de las personas.

Page 77: Bitacora.ilc

2

2. ¿Qué es innovar?

El debate en torno a la innovación muestra una amplia trayectoria durante las últimas décadas. En este devenir se ha evolucionado desde una concepción economicista donde el concepto de innovación aparece ligado exclusivamente a la economía, el avance tecnológico y la empresa, hacia otros conceptos más amplios, en ellos adquieren relevancia los elementos del contexto, la participación de actores sociales, sus practicas y aprendizajes dentro del proceso de innovar. Este transito implica el paso de una concepción de la innovación como producto hacia otra donde la innovación es un proceso, constituyéndose como un elemento permanente y central en el quehacer de las organizaciones.

Concepto de innovación1 "La introducción y la aplicación o procedimientos, dentro de un rol, un grupo o una organización, siempre que sea nueva para la unidad de adopción y diseñada para beneficiar significativamente al individuo, al grupo, a la organización o a la sociedad en general". (West y Farr, 1990; citado en González, 2000)

La innovación es una acción diseñada y dirigida intencionalmente para generar cambios dentro de un rol, grupo u organización, que reporten beneficios, no solo económicos, sino también organizacionales y sociales a su funcionamiento. La innovación no se produce por azar, sino que es una acción planificada, orientada a mejorar la situación anterior.

Existen múltiples beneficios que puede acarrear la innovación. Más allá de los réditos lucrativos o comerciales, destacados por los enfoques economicistas tradicionales, la innovación beneficia diversos ámbitos de la organización, como el crecimiento personal, la satisfacción de sus miembros, la cohesión grupal y comunicación interna y externa. Desde esta mirada es la organización y sus necesidades –de sus miembros y/o usuarios- lo que define que es beneficioso o no, dentro de un proceso de innovación.

La innovación rural, no se limita al cambio tecnológico o metodológico, sino que incluye nuevas ideas o procesos en la administración y dirección de los recursos humanos, nuevas formas de utilizar el conocimiento ya adquirido, la implementación creativa de modelos de acción ya probados en otros espacios y la gestión de procesos sociales o de desarrollo que deriven en un mayor bienestar de una organización, comunidad rural o de la sociedad en conjunto.

Destaca el aprendizaje y poder de adaptación de las comunidades campesinas que, a través de su puesta en práctica, actúan de forma novedosa y efectiva en la lucha contra la pobreza y en el impulso del desarrollo rural moderno. Un elemento

1 Esta definición es extensamente comentada en el texto de América González V. “Innovación organizacional. Retos y Perspectivas” de CLACSO, incluida en el material bibliográfico

Page 78: Bitacora.ilc

3

...........................................................................................................................................importante es el desafío de escalonar el impacto de las innovaciones rurales exitosas para ampliar su efectividad y aporte hacia otras comunidades pobres.

Escalonamiento

Se refiere al desafío de ampliar el impacto de una innovación rural que ha demostrado ser efectiva, desde una micro escala, que frecuentemente se limita a una pequeña cantidad de comunidades y sectores dentro de ellas, a áreas geográficas y poblaciones más grandes. El escalonamiento se entiende como un fin ya que apunta a producir más beneficios para más gente en un área geográfica mas amplia y de forma más duradera; y es a la vez un medio para generar y fortalecer la capacidad local –institucional, organizacional y comunitaria- para planificar, implementar y evaluar las actividades de desarrollo. Es por ello que el escalonamiento constituye un proceso de aprendizaje que moviliza y refuerza recursos, actores y capacidades a nivel local –de las comunidades rurales-, ampliando su impacto y haciéndolo mas sostenible.

Fuente: Investigación Regional y Programa de Difusión de Innovaciones Campesinas: Una Iniciativa Conjunta de IFAD-IDRC.

Es importante destacar que no se requiere la novedad absoluta de una idea sino que ésta sea nueva para la unidad que la adopta. Es decir, también hablamos de innovación cuando una organización adopta una idea o tecnología ya aplicada en otro contexto, en tanto ésta es nueva para quien adopta la innovación.

El componente de aplicación de la innovación es un elemento crucial de este proceso, ya que implica la transformación del conocimiento o la información en una práctica, que incorpora nuevas ventajas para quienes la implementan. Innovación no es igual a invención. La sola producción de ideas novedosas no basta para generar innovación: una idea no es innovativa hasta que no se utiliza para cubrir una necesidad concreta (social o de mercado; por demanda o por iniciativa productiva). La idea innovadora debe ser apropiada por la organización que la implementa y sus miembros, quienes la integran en su modo de operar, validándola como herramienta para mejorar su desempeño interno y/o las respuestas hacia su entorno. Innovar, entonces, es hacer las cosas de una forma nueva o distinta en el contexto donde se desarrollan nuestras acciones, ya sea a nivel organizacional interno o de una comunidad rural especifica. La innovación implica una novedad puesta en práctica y probada por la organización como una respuesta valida y beneficiosa para ciertas necesidades, problemas o desafíos. El carácter y la calidad de una innovación son relativo al contexto de su introducción.

Page 79: Bitacora.ilc

4

Un elemento importante de la innovación es su validación por el uso, es decir, la innovación tiene sentido porque una comunidad rural o sociedad la usa, la hace suya, se apropia de ella, la incorpora y desarrolla. Se trata de un conocimiento en torno al que se movilizan actores sociales y que impacta en la comunidad, organización o sociedad en su conjunto.

No obstante, las innovaciones también requieren de validaciones por expertos o evaluaciones que permitan comprobar el carácter innovador de cierto proceso y su aporte al desarrollo de una organización o comunidad. Para ello es necesario utilizar métodos que identifiquen los elementos relevantes en un proceso de innovación, generando criterios de avance o retroceso, indicadores de impacto.

Criterios para validar como innovador a un caso que forma parte de una Ruta

de Aprendizaje

i) Debe ser representativas de soluciones validadas y probadas en su aporte a mejorar el desempeño de los actores involucrados.

ii) Debe estar vigente desde un tiempo considerable.

iii) Adaptada a las condiciones normales de operación de los proyectos de inversión pública y/o bajo las condiciones de entorno en la cual operan las economías de los pobres rurales.

iv) Las experiencias deben se surgidas y estar en manos de sus operadores directos.

v) Contar con evidencias concretas de resultados en ingresos, activos y/o desempeños laborales.

vi) Evidencias de que los resultados obtenidos son producto de la inclusión de innovaciones tecnológicas, gerenciales, metodológicas y/o conceptuales

Fuente: PROCASUR Por ultimo, la innovación es una construcción social que involucra procesos de interacción e intercambio entre diversos agentes e instituciones, con intereses diversos y muchas veces contrapuestos, y también con desiguales grados de poder económico, social y político. De ahí que la introducción de innovaciones no sea un proceso exento de conflictos, pues significa la transformación de modelos o formas de hacer que se han sostenido en el tiempo, lo que incide en cómo se han distribuido los beneficios tradicionalmente en cierto contexto organizacional o social. Ante ello, la comunicación, generación de alianzas y concertación entre actores e intereses diversos resultan importantes para la implementación y legitimación de una innovación.

Page 80: Bitacora.ilc

5

3. Tipos de innovación

Se distinguen diferentes tipos de innovación según el ámbito principal en el que busca incidir: - Innovaciones "tecnológicas": Es el resultado de

la puesta en prácticas de nuevas herramientas, técnicas o sistemas y produce cambios en la producción y entrega de productos, servicios o procesos.

- Innovaciones “comerciales”: Aparecen como resultado del cambio de cualquiera de las diversas variables del mercadeo. Entre las innovaciones de dominio comercial destacan: nuevos medios de promoción de ventas, nuevas combinaciones estética-funcionalidad, nuevos sistemas de distribución y comercialización de bienes y servicios.

- Innovaciones “organizacionales”: son las que producen cambios en la estructura de la organización o en sus procesos administrativos. Están más relacionadas con la dirección. Es un tipo de innovación que, entre otras cosas, posibilita un mayor acceso al conocimiento y un mejor aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros. Entre las innovaciones organizativas de posible aplicación en la organización se distinguen las que actúan a un nivel externo (ej: generar redes) y las que lo hacen a un nivel interno (ej: nuevas formas de selección de directivos y personal, estructuración de la autoridad y división de la tareas).

La innovación tecnológica ha sido generalmente la más discutida y difundida. Sin embargo, no puede afirmarse la supremacía absoluta de un tipo de innovación sobre otra; ello depende del tipo de organización. Así pues, es la visión y la misión de cada organización, así como sus necesidades y desafíos, lo que determinará que tipo de innovación implementar en un momento u otro.

Page 81: Bitacora.ilc

6

4. Cómo innovar?

Cómo surge una innovación

El inicio de un proceso de innovación puede darse tanto desde la aparición de una nueva necesidad o demanda al interior de la organización y/o entorno (innovación por demanda) o por la producción de un nuevo conocimiento o tecnología (innovación por la ciencia). Desde un enfoque dinámico ambos elementos son complementarios para el proceso innovador. Las fuentes de la innovación rural son diversas, incluyendo la investigación y el conocimiento científico, la opinión de expertos o técnicos, y también las practicas y aprendizajes desarrollados por las propias organizaciones y comunidades campesinas.

La innovación no es estática (ej: el descubrimiento de algo nuevo) sino que se trata de una trayectoria de acciones temporalmente situadas y dinámicamente relacionadas. Se trata de un proceso de variación en movimiento. Para innovar, entonces, debemos seguir una serie de pasos, no necesariamente lineales ni consecutivos, pero estrechamente relacionados entre si: 1. Evaluación o identificación de necesidades de innovación: Se trata de un

proceso de vigilancia constante de las oportunidades existentes en la organización y su entorno para introducir cambios innovadores. El diagnostico constante y la generación de información acerca de las necesidades y demandas existentes, en la dinámica organizacional interna o desde la comunidad rural donde se sitúan sus acciones, son actividades centrales.

2. Generación, búsqueda o adaptación de una idea innovadora para responder

a tales necesidades: la producción de una idea para innovar en cierto contexto no necesariamente significa inventar algo completamente nuevo (a través de actividades de investigación y desarrollo), sino que consiste principalmente en buscar y adaptar ideas innovadoras ya implementadas en otros contextos.

3. Elaboración de un proyecto o plan de innovación: la planificación de una

estrategia para llevar adelante la idea innovadora resulta crucial para su desarrollo exitoso.

4. Implementación de la innovación y apropiación de ésta en el contexto

organizacional de aplicación: incluye reunir las condiciones necesarias para realizar el proyecto, lo que requiere estrecha colaboración entre los agentes de la innovación y la capacidad de responder a las exigencias de la ejecución. También consiste en hacer viable la innovación adaptándola a la demanda existente y/o creando una demanda propia. La apropiación se refiere a la legitimación social de …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 82: Bitacora.ilc

7

…..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………la innovación a través de su uso por parte de la organización, comunidad o sociedad a la que se dirige.

5. Difusión y Aprendizaje de la experiencia innovadora: la difusión amplia de las

innovaciones permite incrementar su impacto y los beneficios generados para la organización y el contexto en el que se aplica. Finalmente, una vez implementada la innovación es necesaria la evaluación de la experiencia de modo de extraer aprendizajes, lecciones y modelos replicables para experiencias posteriores, incrementando el capital innovador de la organización y sus miembros.

Otro factor determinante en su evolución es el contexto en el que se plantea un proceso innovador. Lo anterior se traduce en que lo innovador en un espacio y en un contexto determinado no lo será necesariamente en otro. Por ello es necesario actuar en forma creativa y flexible para llevar adelante los procesos innovativos.

Los procesos de innovación no suceden por azar y tampoco por artificio, sino que son llevados a cabo por individuos motivados en la introducción de cambios que mejoren el desempeño de sus organizaciones en responder a sus integrantes y a las demandas del entorno. Generar problemas interesantes, dar un giro al funcionamiento de la organización o la sociedad significa descubrir nichos para el desarrollo de innovaciones. Las personas capaces de generar estos descubrimientos son la mayor riqueza de la organización, ya que se ocupan de capitalizar las oportunidades presentes en el entorno. Ellos son agentes de innovación.

Idea Innovadora

Difusión y aprendizaje

Evaluación de necesidades

Implementación y apropiación

Plan de Innovación

Page 83: Bitacora.ilc

8

EN SINTESIS

• La innovación es una acción diseñada y dirigida intencionalmente para

generar cambios dentro de un rol, grupo u organización, que reporten múltiples beneficios, no solo económicos, sino también personales, organizacionales y/o sociales.

• La innovación rural no se limita al cambio tecnológico, involucra el conocimiento y la experticia de las comunidades campesinas que actúan de forma novedosa y efectiva en su lucha por mejorar la calidad de vida.

• Una innovación no requiere la novedad absoluta, es subjetiva: la idea es nueva para la unidad que la adopta.

• La sola producción de ideas novedosas no basta para generar innovación se requiere su aplicación a una necesidad concreta y apropiación por aquellos a quienes se refiere.

• El escalonamiento se refiere al desafío de ampliar el impacto de una innovación rural que ha demostrado ser efectiva, desde una micro escala, que frecuentemente se limita a una pequeña cantidad de comunidades y sectores dentro de ellas, a áreas geográficas y poblaciones más grandes.

• Se distinguen tres tipos de innovación: "tecnológicas", “comerciales” y “organizacionales”.

• Las fuentes de la innovación rural son diversas, incluyendo la investigación y el conocimiento científico, la opinión de expertos o técnicos, y también las experiencias practicas y aprendizajes desarrollados por la organización campesina.

• La innovación es un proceso dinámico que incluye los siguientes pasos: la evaluación o identificación de necesidades de innovación; la generación, búsqueda o adaptación de una idea innovadora para responder a tales necesidades; la elaboración de un proyecto o plan de innovación; implementación de la innovación y apropiación de ésta en el contexto organizacional de aplicación; y la difusión y aprendizaje de la experiencia innovadora.

Page 84: Bitacora.ilc

9

Bibliografía de consulta

• Arias M, Igor y Remiro G., Maurelena. Innovación para el desarrollo rural deseable en Venezuela. Revista Espacios, Vol. 22 (3), 2001.

En: http://www.revistaespacios.com/a01v22n03/01220341.html

• Formichella, María Marta. La Evolución del Concepto de Innovación y su

Relación con el Desarrollo. INTA, 2005. En: Http://Www.Inta.Gov.Ar/Barrow/Info/Documentos/Agroindustria/Monografia_For

michella.Pdf

• Fundación COTEC-España (www.cotec.es). Creatividad e Innovación en la Práctica Empresarial. 2005.

Informar Sobre Innovación. 1999.

.Innovación Tecnológica. Conceptos Básicos. 2001.

• Fundación CREPIB- Venezuela. Innovación y productividad en Boyacá

(Revista). Venezuela. 2005.

• González Valdés, América. Innovación Organizacional.-Retos Y Perspectivas. CLACSO, 2000. En: Http://168.96.200.17/Ar/Libros/Cuba/Gonza4.Rtf

• Jaumandreu, Jordi .Cuatro Estudios Macroeconómicos sobre Innovación. España, 2004.

• Méndez, Ricardo. Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes. EURE (Santiago) v.28 n.84 Santiago sep. 2002

• RICYT / OEA / CYTED/COLCIENCIAS/OCYT. Normalización de Indicadores de Innovación Tecnológica en América Latina y el Caribe. MANUAL DE BOGOTÁ. Colombia, Marzo 2001.

• West. M.A. and Farr J.L.:''Innovation and creativity at work''. Edit. John Wiley

and sons Ltd., London,1990.

Page 85: Bitacora.ilc

1

Documento 2: “La innovación dentro de la organización” • Objetivo: Introducir elementos sobre la importancia de la dimensión

organizacional para la innovación y el cómo llevar adelante procesos de innovación en la organización.

1. La innovación en la organización

“…está claro como el agua que esto -(la innovación constante)- no viene de genios de las oficinas ejecutivas,

sino del respeto, dignidad y el potencial creativo de cada ser humano, de la organización, pura y simplemente" (Peters,T. 1988).

El proceso de innovar no solo implica generar algo nuevo, sino implementar la novedad en un determinado contexto, obteniendo beneficios o mejoras a partir de ella. Son las organizaciones y las personas que las forman quienes producen ideas nuevas, las adaptan, aplican, apropian, difunden y replican, en un proceso constante que forma parte central del quehacer de las organizaciones rurales. La innovación no se produce por azar; la organización como contexto y como actor del proceso innovador incide directamente en las formas y posibilidades de innovar. Las buenas organizaciones desde el punto de vista de productividad o gestión económica no necesariamente son lugares donde se desarrolla fácilmente la innovación: más que los recursos materiales o metodológicos, es la flexibilidad organizacional fundamental para alcanzar el cambio: si hay muchas reglas en el proceso creativo la innovación no trabaja. Para impulsar estos procesos es necesario generar las condiciones claves asociadas a espacios para el debate,la experimentación, el riesgo, estructuras de mando más horizontales, permeabilidad, etc.

Claves en la organización para innovar • Potenciar estructuras poco jerárquicas, horizontales y flexibles dentro de la

organización • Las unidades de trabajo pequeñas tienen más facilidad para innovar que las

grandes • Si las reglas son claras existen más posibilidades de introducir innovaciones • Los canales de comunicación –internos y externos- deben ser fluidos • El clima y la cultura organizacional debe ser favorable al desarrollo de

innovaciones • Los ambientes físicos donde se generan los procesos de innovación son

importantes • Los equipos de trabajo deben ser dinámicos e incluir múltiples perspectivas, entre

ellas la de los usuarios y de profesionales de diferentes disciplinas. • Los movimientos de personal suelen ser constantes durante la búsqueda e

implementación de un proceso de innovación

Page 86: Bitacora.ilc

2

No hay recetas infalibles. Cada proceso de innovación es único y depende de las capacidades de quienes lo desarrollan. La experimentación y la tolerancia al fracaso son factores importantes a la hora de precipitar procesos innovativos en el medio rural. Incluso las organizaciones exitosas han cometido errores y han debido enmendar fallas antes de acertar con la fórmula adecuada. Es necesario que las organizaciones y sus miembros incorporen la innovación como norma y como expectativa, favoreciendo la legitimación del pensamiento alternativo, más autónomo e incrementando la tolerancia al fracaso.

2. El rol del agente de cambio

"Ustedes no encontrarán algo que suceda dondequiera, desde cursos experimentales en escuelas, hasta una clínica nueva en un hospital a una operación en el sector privado que no haya tenido un personaje

apasionado tras él. Eso no es nada interesante para mí, el problema no es emplear a estas personas apasionadas sino cómo convertir las personas promedio dentro de tales organizaciones en tales campeones

apasionados, creo que esa es la clave” (Peters,T. 1988). Siempre existe alguien –una o más personas- detrás de un proceso de innovación exitoso. No es posible innovar si no hay involucración personal de quienes la llevan adelante, tanto de quienes generan la idea como de quienes han de implementarla. Quienes se involucran y comprometen con llevar adelante un proceso innovador se convierten en agentes de cambio. Emprender un camino hacia algo nuevo exige energía y persistencia, que surgen de una fuerte involucración, de un deseo y voluntad de persistir a pesar de las dificultades, los fracasos o errores que aparezcan en el proceso. El rol del agente de cambio es problematizar y re-enfocar la forma tradicional de hacer de una organización y proponer ideas que apunten a su mejoría y transformación. Conceptos como “intrapreneurs”, “generadores de ideas” y otros, dan cuenta de que es el individuo o grupo de ellos, quiénes traen nuevas ideas o enfoques al quehacer organizacional. Este proceso implica necesariamente una ruptura, ya que las organizaciones tienden a protegerse contra la inestabilidad y la variación, por lo que pocas veces es la organización, desde su saber y experiencia acumulados, la que decide que sus procedimientos o reglas estatuidas pueden ser mejoradas. Es importante que quien/es llevan adelante un proceso innovador estén comprometidos con el problema y no con los proyectos. Es decir, el compromiso debe ser con el fin u objetivo de cambio que se persigue, y no con el procedimiento, ruta o plan de acción elaborado para llegar a tal fin. Esto permite la disposición a variar e introducir planes o acciones nuevas en aras de resolver un problema, cuando se evidencia la deficiencia o ineficacia de alguna estrategia planificada. Las lógicas de acción y soluciones diseñadas deben permanecer parcialmente abiertas y ser flexibles a la adaptación para lograr una innovación exitosa. Las personas que generan problemas interesantes, que descubren nuevas formas de mirar la organización, la comunidad rural o la sociedad son verdaderos descubridores de nichos para el desarrollo de innovaciones. Ellos/as son la mayor riqueza de la organización, en tanto capital primario creador, su aporte es invaluable.

Page 87: Bitacora.ilc

3

Saber capitalizar las oportunidades es uno de los saberes más relevantes a la hora de innovar en el medio rural. La capacidad de ver en la organización y su entorno nuevos problemas o necesidades que reclamen la introducción de innovaciones es una habilidad básica para el impulso de los procesos de cambio innovador. La información y la formación son elementos fundamentales para poder interpretar los eventos como oportunidades. Es necesario contar con información actual y de la trayectoria de las innovaciones desarrolladas en el entorno, así como los problemas y necesidades más relevantes en determinado contexto. Por ultimo, es importante tener la oportunidad de generar innovaciones. Para ello hay que darse espacios para pensar reflexiva y críticamente diferentes órdenes de problemas, que salgan de las labores más rutinarias, que rara vez dan espacio a las ideas creativas.

3. Creatividad e innovación en la organización

3.1. La definición de creatividad Todas las personas tenemos en cierto grado una capacidad para generar ideas, por lo que todos somos (en mayor o menor medida) creativos/as. Sin embargo, en muchos casos no sabemos aprovechar esa habilidad, no la usamos correctamente o ponemos trabas a su libre expresión. De todas formas, hay personas que destacan en este ámbito, lo que depende de múltiples factores de tipo psicológico, intelectual, social, cultural, etc. En términos amplios, podemos entender la creatividad como “la aptitud para encontrar relaciones hasta entonces insospechadas entre experiencias preexistentes, las cuales se presentan bajo la forma de nuevos esquemas del pensamiento, que pueden ser nuevas ideas, experiencias o productos” (E. Landau). Según esta definición, lo importante de la creatividad no es tanto el descubrir nuevos hechos, sino dar con nuevas formas de pensar lo que ya conocemos.

Creatividad “la imaginación y capacidad mental de los individuos que, bajo el estímulo de descubrir oportunidades e idear el modo de aprovecharlas o encontrar problemas y resolverlos, utilizando un proceso flexible de pensamiento, y condicionados por determinados elementos circunstanciales, les permite captar ideas de cualquier situación, incluso ajena al problema, proporcionando, como consecuencia, soluciones que satisfacen originalmente la necesidad planteada.”

Fuente: Fundación Cotec,2005

Page 88: Bitacora.ilc

4

3.2. Diferencias entre creatividad e innovación No es lo mismo la creatividad que la innovación. El proceso creativo constituye o puede constituir el origen de una innovación, es una etapa dentro del proceso innovador. En términos generales, la creatividad (como fuente de ideas) constituye un proceso básicamente intelectual, mientras que la innovación es esencialmente un proceso social y como tal es, por naturaleza, un fenómeno complejo donde los componentes son tanto científicos y técnicos como económicos, financieros e incluso psicológicos, considerándose como respuesta a una necesidad de la sociedad (OCDE, 1987).

Diferencias principales entre creatividad e innovación

Creatividad Innovación 1. Hace referencia a novedad absoluta

en un contexto dado. 2. Constituye el origen de la innovación,

el elemento crucial de ésta, pero no es suficiente por sí mismo.

3. La intencionalidad del beneficio es inexistente en el caso de la creatividad.

4. El carácter intelectual individual o grupal de la creatividad.

1. Implica novedad relativa como resultado de realizar cambios.

2. Es el proceso que comprende la propuesta y aplicación de nuevas ideas.

3. La intencionalidad del beneficio es inherente a la innovación.

4. Tiene un claro componente social y aplicado.

El pensamiento creativo debe su originalidad o excepcionalidad a procesos más intuitivos, cercanos al azar, la casualidad, el juego e incluso a la locura. El proceso de innovación, por su parte, es más cercano al pensamiento racional y lógico de resolver problemas y validar estas soluciones prácticamente. Mientras la creatividad hace referencia a la generación de una idea, la innovación implica la aplicación práctica y explotación de la misma en una organización y/o su entorno. La creatividad constituye la semilla de la innovación, pero no es suficiente por sí misma. Para que se desarrollo las organizaciones deben ser capaces no sólo de producir ideas o soluciones creativas, sino que también puedan evaluar su factibilidad e implementarlas.

Page 89: Bitacora.ilc

5

Las fuentes de la creatividad

Existen diferentes fuentes de creatividad al interior de las organizaciones. En términos gruesos se pueden agrupar en tres ámbitos: personal, grupal y organizacional1. La primera fuente se refiere a las características de la persona (elementos cognitivos, emocionales, biográficos y motivacionales), más o menos independiente del entorno en el que se ubique. Las otras dos fuentes forman parte del medio en el que se desenvuelve la persona, que condiciona su capacidad creativa al incidir en sus habilidades y actitudes para la generación de ideas, constituyendo el medio ambiente organizacional la fuente de creatividad. El grupo consiste en el microclima o entorno inmediato del individuo y, como tal, ejerce una influencia directa sobre sus actitudes, aptitudes y, en definitiva, sobre su conducta cotidiana potenciando o obstaculizando la creatividad individual. A la vez, las personas, sobre la base de las sinergias producidas en las relaciones interpersonales, contribuyen a la producción de una “creatividad grupal”, que es difícilmente atribuible a un individuo en particular. Por ultimo, la organización como un todo, establece las condiciones básicas sobre las que funcionan tanto los grupos como los individuos que la integran. El clima y la cultura organizacional, los estilos de liderazgo, los elementos estructurales, así como la visión y misión de la organización constituyen el marco para la creatividad. Es importante considerar que los tres tipos de fuentes de creatividad – individual, grupal y organizacional- están interconectados y que cada uno de ellos integra múltiples factores que inciden en el desarrollo de la creatividad. Además, cada uno de estos niveles constituye un campo de acción para el desarrollo de la creatividad en la organización. Por otra parte es necesario considerar la influencia del medio exterior o entorno de la organización sobre el comportamiento de la misma, de los grupos y de los individuos y sus posibilidades creativas. 1 Habría que agregar la referencia al azar, la buena fortuna o la suerte, que quedan lejos de la creatividad, entendida como capacidad para generar ideas. No obstante algunos enfoques plantean que este tipo de creatividad suele suceder a las personas que disponen de información y llevan tiempo reflexionando sobre el tema, lo que ubicaría el origen de la misma dentro del ámbito personal.

Page 90: Bitacora.ilc

6

3.4. Los bloqueos a la creatividad Los bloqueos u obstáculos a la creatividad son el conjunto de esquemas, ideologías, temores o deficiencias que nos dificultan salir de lo establecido y obstruyen nuestra imaginación y nuestra capacidad de ver las cosas desde ópticas distintas a las tradicionales. Podemos diferenciar los obstáculos personales y los obstáculos contextuales. Entre los primeros se encuentran aquellas trabas que actúan a nivel cognitivo o emocional impidiendo a los individuos generar ideas creativas. Inciden aquí las experiencias previas de los individuos, que determinan cierta forma de ver los problemas y sus soluciones, determinando una mayor o menor rigidez para salirse de los marcos pre-establecidos, buscar información nueva y tener capacidad de pensar críticamente. En el plano emocional, los obstáculos a la creatividad se encuentran en angustias, temor e inseguridad, desmotivaciones, estrés, etc., que surgen ocasionalmente y llevan al individuo a reprimir su capacidad creativa, impidiéndole actuar de un modo innovador. Los obstáculos de contexto se originan en el medio ambiente donde se desenvuelve el individuo, y restringen o eliminan la capacidad y voluntad del mismo de ser creativo. Entre los bloqueos grupales están aquellos elementos que en la interacción grupal limitan las condiciones necesarias para desarrollar ideas creativas, como las alianzas o subgrupos, las dificultades para oír a otros y la falta de compromiso o interés de los miembros. Los bloqueos organizacionales se refieren a normas o practicas que coartan de alguna manera la libertad de los individuos para poder expresar sus ideas, siendo comunes en organizaciones donde existen liderazgos autoritarios, que no fomentan la iniciativa y la autonomía, siendo tradicionales en sus normas, jerárquicas y poco flexibles. Una dificultad importante es la falta de canales de comunicación y bajo nivel de confianza entre los miembros de una organización que hace que los creativos no puedan dar a conocer sus ideas. Otro ámbito de barreras a la creatividad son los aspectos físicos y ambientales dentro de la organización: ambientes muy monótonos o demasiado inestables también actúan constriñendo la capacidad creativa. Por ultimo, los bloqueos socioculturales se refieren a aquellas reglas de comportamiento, pensamiento o acción que empujan al individuo a conformarse con el status quo, inhibiendo los impulsos creativos.

Page 91: Bitacora.ilc

7

Obstáculos o barreras a la creatividad

Obstáculos personales o individuales

Obstáculos contextuales

Cognitivos: • conocimientos y experiencias

adquiridas anteriormente • rigidez para romper con rutinas • poca dedicación a captar

información • estereotipos • incapacidad de pensar

críticamente • Bloqueos mentales

Emocionales: • angustias individuales • temores • inseguridades • sentimientos de culpa • hastío • límites autoimpuestos • presiones neuróticas • bloqueos emocionales o de

carácter

Grupales: • alianzas o subgrupos negativos; • los fugitivos (aquellos que "se

lavan las manos"); • la sordera, o sea, escuchar a

medias o "no entender" para no vernos en la necesidad de cambiar

Organizacionales: • normas tradicionales, rigidez

jerárquica, poca flexibilidad • autoritarismo, acción

estereotipada • la necesidad de justificar la

reputación conferida, la presión para producir, la sobreadministración, los pronósticos de frustración

• las dificultades de comunicación y la desconfianza hacia los compañeros de trabajo

• el miedo a asumir riesgos financieros,

• medio monótono, muy tranquilo y estático o medio inestable, tempestuoso, acelerado y caótico

Socio-culturales: • reglas normas y modelos de

comportamiento existentes, • el deseo de adaptarse a los

mismos para ser aceptado, • la educación percibida que da

demasiada importancia a la razón, a ser prácticos, económicos, aceptar como buena la opinión de la mayoría, etc.

Fuente: Elaboración propia en base a texto de Gisbert Lopez, 2005.

Page 92: Bitacora.ilc

8

4. La gestión del proceso de innovación El éxito de un proceso de innovación no depende tanto de contar con los recursos –tecnológicos, materiales, informativos, de conocimiento – como de la forma en que el proceso se lleva adelante, su organización y dirección, es a esto a lo que se refiere la gestión de la innovación. Los procesos mediante los cuales la organización detecta oportunidades o nuevos problemas en su interior o en su entorno, el cómo se interpretan estas señales, qué estrategias o planes se diseñan para llevar adelante respuestas innovadoras, cómo se implementan estas innovaciones y los aprendizajes obtenidos en todo el proceso, son elementos que se combinan y son dirigidos por medio del proceso denominado gestión de la innovación.

Gestión de la Innovación “la organización y dirección de los recursos, tanto humanos como económicos, con el fin de aumentar la creación de nuevos conocimientos, la generación de ideas técnicas

que permitan obtener nuevos productos, procesos servicios o mejorar los ya existentes”

Fuente: Fundación COTEC 2001

La gestión de la innovación constituye un proceso constante de adaptación y cambio de la organización respecto de las necesidades internas y del entorno, logrando así mayores retribuciones para su quehacer. Para lograr desarrollar procesos innovadores que resulten exitosos y ayuden a ampliar los beneficios es necesario considerar cinco momentos claves:

1. Vigilar: el entorno intra y extra organizacional en busca de señales sobre la necesidad de innovar y sobre oportunidades potenciales que puedan aparecer para mejorar el desempeño de la organización. La vigilancia constante permite preparar a la organización para afrontar los cambios que le puedan afectar en un futuro más o menos próximo y conseguir así su adaptación.

2. Focalizar: la atención y los esfuerzos innovadores deben centrarse en alguna

estrategia concreta para la mejora de la organización y sus labores, o para dar una solución específica a un problema. Ninguna organización, aun las más dotadas de recursos, pueden proponerse abarcar todos los problemas o todas las oportunidades de innovación que figuran en su entorno, por lo que es necesario seleccionar y priorizar aquellas que puedan contribuir mayormente a mejorar las condiciones y el desempeño organizacionales.

3. Capacitar: implica adquirir los recursos necesarios para llevar adelante la

estrategia de innovación. Esto se refiere no solo a la adquisición de tecnología o recursos materiales, sino también a la búsqueda o generación de información para la puesta en escena del plan innovador. Es importante además la capacitación o formación de los recursos humanos de la organización en las materias necesarias.

Page 93: Bitacora.ilc

9

4. Implantar: se refiere no solo a la puesta en práctica de la idea innovadora, sino

a su legitimación y apropiación por parte de la organización y/o su entorno, como una respuesta efectiva y beneficiosa para sus problemas y/o oportunidades.

5. Aprender: de la experiencia, lo que supone reflexionar sobre los elementos

anteriores y revisar los éxitos y los fracasos. Para ello es importante contar con un sistema de registro, acumulación y transmisión de la información que permita contar con evaluaciones y fuentes organizadas respecto de las diversas experiencias innovadoras llevadas a cabo por una organización.

La dinámica y el énfasis en los diferentes momentos del proceso de gestión de la innovación dependerán de las características, la misión y el contexto de cada organización. Por ejemplo, mientras algunas organizaciones destinaran más tiempo a la generación de información y avances tecnológicos, otras se centraran en mejorar la relación con sus beneficiarios/as. Es importante destacar que no hay innovación sin aprendizaje, por eso los otros cuatro elementos de la gestión de la innovación se dirigen al aprendizaje organizacional, a crear prácticas en la organización que ayuden a dirigir e integrar los procesos de cambio. Este aprendizaje lleva a una práctica constante de reflexión sobre la acción para la generación de nuevas formas o cursos de acciones que, al ser probadas, permitan a su vez producir nuevas ideas y estrategias innovadoras de las cuales se extraerán nuevos aprendizajes. Muchas organizaciones son hábiles experimentando y obteniendo resultados de esa experiencia, pero suele faltar tiempo para reflexionar y desarrollar modelos que den sentido a las decisiones que toma la organización frente a ciertos problemas, de ahí la importancia de estimular y dar espacios al aprendizaje a partir de las experiencias innovadoras. Para ello es útil considerar al menos sobre los siguientes aspectos:

APRENDER

VIGILAR FOCALIZAR

IMPLANTAR CAPACITAR

Page 94: Bitacora.ilc

10

• ¿Cómo desarrolla la innovación?, ¿Qué funciona bien, qué funciona mal…, etc.?

• ¿Qué lecciones aprendidas se desprenden en torno a este proceso? y a partir de ellas construir modelos o estructuras de referencia que guíen el comportamiento futuro.

• Experimentar diferentes formas de dirigir la innovación y ver si las lecciones aprendidas son válidas.

• Realizar una experiencia concreta y utilizarla como material de reflexión

Organización que aprende (learning organization) Una organización que aprende es aquella donde los resultados y experiencias anteriores son aprovechados de tal forma, e incorporados por sus miembros, que ante situaciones similares en el futuro, la organización se encuentra mejor preparada y es capaz de reconocer y anticiparse a los problemas. 5. Algunos principios para innovar en la organización Si bien no existen formulas establecidas para el proceso de innovar, resulta útil considerar ciertos principios necesarios para generar innovaciones desde nuestras organizaciones:

1. Estimular el pensamiento disruptivo: repensar las prácticas, metodologías y técnicas existentes en la organización desde una forma diversa a la tradicional e intentar desarrollar caminos diferentes. Se trata de la creatividad aplicada al quehacer de la organización.

2. Actuar con conocimiento de las fuentes de la innovación: ello implica tanto la retroalimentación a partir de las propias experiencias innovadoras desarrolladas, como la vigilia, que significa estar constantemente recogiendo información acerca de los cambios tecnológicos, económicos, mercantiles, sociales, culturales, de conocimiento y demográficos que suceden en el entorno de la organización.

3. Realizar vigilia tecnológica: no solo respecto de los avances que ocurren en área especifica de desempeño organizacional, sino también en otras áreas de modo de importar ideas novedosas desde otros contextos de aplicación.

4. Enfocar interdisciplinariamente los problemas: la innovación requiere de la integración de conocimientos. Es importante contar con equipos de trabajos heterogéneos e interdisciplinarios. La calidad de las ideas y sus aplicaciones deben ser validadas por diversas perspectivas.

5. Auto transformación: la organización debe poder transformarse internamente, en sus estructuras y relaciones, según las necesidades de los procesos de innovación.

6. Experimentación: La libre discusión de ideas y las pruebas de conceptos deben ser vistas como prácticas naturales que crean potencial para el desarrollo de productos. Es importante contar con un espacio conceptual y físico para experimentar en la organización.

7. Generar spin-off: se trata de la creación de una segunda organización con el objeto de desarrollar un producto o línea de productos conceptualizado en una primera, es una práctica que facilita la libertad organizacional y financiera, así como la eficiencia de cada organización.

Page 95: Bitacora.ilc

11

8. Asociación: crear redes y asociarse con terceros es una estrategia importante para el desarrollo de procesos innovadores. La asociatividad descansa en cadenas de valor donde el aporte y el beneficio de cada parte puede ser explicado, entendido y aceptado

En síntesis…

• Las organizaciones y las personas que las forman son quienes llevan adelante los procesos de innovación. Por tanto, no es posible innovar sin trabajar la dimensión de la organización.

• Es posible crear contextos organizacionales que impulsen y faciliten el desarrollo de innovaciones, para lo que es necesario considerar factores tales como: las estructuras de mando, el clima organizacional, las reglas y normativas, las relaciones interpersonales, etc.

• Quienes se involucran y comprometen con llevar adelante un proceso innovador se convierten en agentes de cambio en sus organizaciones. El rol del agente de cambio es problematizar y re-enfocar la forma tradicional de hacer las cosas al interior de una organización y proponer ideas que apunten a su mejoría.

• La creatividad consiste en la capacidad humana de imaginar e idear el modo de aprovechar oportunidades o encontrar problemas y resolverlos, a través de ideas o nuevos enfoques que permiten dar soluciones a las necesidades planteadas.

• No es lo mismo la creatividad que la innovación. El proceso creativo constituye o puede constituir el origen de una innovación, aunque no siempre que se crea algo nuevo esto se materializa en un proceso innovador.

• Existen tres tipos de fuentes de la creatividad en las organizaciones: personales (aptitudes y capacidades de los individuos que las forman); grupales (de la interacción entre los miembros); y organizacionales (de la estructura y características de la organización como un todo)

• Los bloqueos u obstáculos a la creatividad son el conjunto de esquemas, ideologías, temores o deficiencias que nos dificultan salir de lo establecido y obstruyen nuestra imaginación y nuestra capacidad de ver las cosas desde ópticas distintas a las tradicionales.

• La gestión de la innovación es la forma en que se dirige y organiza el proceso innovador. Es necesario considerar cinco momentos claves para una adecuada gestión de los procesos innovativos en nuestras organizaciones: vigilar el entorno; focalizar la estrategia; capacitar; implantar la innovación; y aprender de la experiencia.

Page 96: Bitacora.ilc

12

Material bibliográfico

• Arias M, Igor y Remiro G., Maurelena. Innovación para el desarrollo rural

deseable en Venezuela. Revista Espacios, Vol. 22 (3), 2001. En: http://www.revistaespacios.com/a01v22n03/01220341.html

• Silva, Jose Gregorio. Innovación y Organización. Escuela de Innovación,

Organización y Asociatividad. Corporación Parque Tecnológico de Merida. En : http://www.cptm.ula.ve/EscuelaInnovacion

• Gisbert Lopez, Mª Cinta. Creatividad e Innovación en la Práctica

Empresarial. Fundación COTEC, España, 2005. • Fundación COTEC. Innovación Tecnológica. Conceptos Básicos. España,

2001.

• Fundación CREPIB- Venezuela. Innovación y productividad en Boyacá (Revista). Venezuela. 2005.

• González Valdés, América. Innovación Organizacional.-Retos Y Perspectivas.

CLACSO, 2000. En: Http://168.96.200.17/Ar/Libros/Cuba/Gonza4.Rtf

• Méndez, Ricardo. Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes. EURE (Santiago) v.28 n.84 Santiago sep. 2002

• Observatorio Europeo LEADER. Innovación y desarrollo rural. Serie Informes del Observatorio N°2 - 1997

Page 97: Bitacora.ilc

 

 

El componente seguridad territorial en el Proyecto PRODESIB: principales logros, aprendizajes e impactos

Ruta de Aprendizaje

Page 98: Bitacora.ilc

Introducción

“La experiencia que a continuación se presenta es, ante todo, una gran tarea colectiva destinada a recuperar la confianza, la confianza en las propias capacidades, la confianza en los extraños, la confianza en aquellas ideas que parecen imposibles, pero necesarias. Es una experiencia de aprendizaje, donde todas las personas involucradas ponen su esfuerzo y dedicación para la construcción conjunta de una nueva realidad”. (publicación: Protagonistas de su Desarrollo, COMITÉS DE GESTIÓN Y PEQUEÑAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS, La experiencia de los pueblos indígenas del Beni PRODESIB 2005)

El Proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas del Beni en los llanos húmedos de Bolivia (PRODESIB-N°373-BO) inició su ejecución en 1997 y desarrolla sus últimas actividades de cierre en diciembre de 2005. El Proyecto se situó en la cuenca amazónica de Bolivia cubriendo una superficie total de 2,2 millones de hectáreas, que involucran las provincias de Ballivián, Yacuma, Moxos y Vaca Diez en el Departamento del Beni y marginalmente en la Provincia de Madre de Dios en el Departamento de Pando. En el área del Proyecto, se encuentran 9 000 familias indígenas correspondientes principalmente a los pueblos Chimane, ubicado en el Territorio Indígena Chimane (TICH), Moxeño, Chimane y Yuracare en el Territorio Indígena-Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), y Tacana, Esse-Ejja, y Chacobo en el Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II) localizado en el Departamento del Beni y parte del Departamento de Pando. Esto representa a seis de los diecinueve pueblos indígenas del Departamento del Beni.

Page 99: Bitacora.ilc

1. Contexto de la experiencia y antecedentes: el Proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas del Beni (PRODESIB)

El Gobierno de Bolivia suscribió el Contrato de préstamo FIDA 373-BO el 20 de febrero de 1995 con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola para la ejecución del Proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas del Beni (PRODESIB).

En las gestiones 1996-1999, el proyecto se desenvuelve institucionalmente bajo el marco institucional primero de FONAMA existiendo un proceso de implementación y construcción de los mecanismos de intervención y ejecución y a partir de 1999, como parte del Fondo de Desarrollo Campesino, en esta etapa caracterizada por la intervención política partidista y la pésima administración hacen que el proyecto se cierre temporalmente.

En noviembre de 2001, se realiza la Misión de Reorientación del PRODESIB, en cumplimiento a las recomendaciones de esta misión el 28 de mayo de 2002, se firma la Enmienda al Contrato de Préstamo 373-BO, en el cual, se establece que el nuevo ejecutor del PRODESIB, es el Instituto Nacional de Reforma Agraria INRA.

El INRA en la gestión 2002, inicia el proceso de contratación del personal de la Unidad de la Coordinación del Proyecto con el apoyo de PROCASUR, consolidando el mismo el 11 de marzo del 2003, con lo que el proceso de operación se reinicia.

El Proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas del Beni (PRODESIB) es un proyecto de inversión pública financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA y el Gobierno de Bolivia con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento CAF. El organismo ejecutor es el Instituto Nacional de Reforma Agraria INRA, existiendo una Unidad de Coordinación del Proyecto UCP descentralizada, instancia de coordinación y administración general del PRODESIB

Su área de intervención fueron las Tierras Comunitarias de Origen TCOs: Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure TIPNIS, Territorio Chimane TICH y los 3 TCOs de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia CIRABO. Las Etnias beneficiadas en estos TCOs son: Moxeño Trinitario, Yuracaré Chimane, Chacobo, Pacahuara, Cavineña, Esse Ejja.

El Objetivo general del proyecto fue:

Apoyar y complementar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas del Beni mediante la conservación, manejo y aprovechamiento sostenible del capital natural de sus territorios, la efectivización de sus derechos colectivos y propietarios, y la revitalización de sus culturas.

Y sus Objetivos específicos:

- Financiar y apoyar el proceso de saneamiento de TCOs con el objeto de garantizar su seguridad territorial y sus espacios vitales ancestrales.

Page 100: Bitacora.ilc

- Contribuir al manejo y aprovechamiento sostenible del TIPNIS, TICH y TCOs del CIRABO por parte de sus comunidades, mediante un Fondo de apoyo a Iniciativas de Desarrollo Sostenible que culmine acciones iniciadas, potencie procesos en marcha y estimule el surgimiento de propuestas que fortalezcan las capacidades de gestión territorial, el mejoramiento de la calidad de vida y la revalorización de las culturas de los pueblos indígenas del Beni.

Las estrategias de intervención desarrolladas fueron: Autogestión Indígena La gestión de los proyectos y actividades productivas deben estar ligadas a la administración directa de recursos y procesos por parte de los indígenas, apoyados por asistencia técnica especializada que le permita acceder al mercado en condiciones más equitativas y competitivas, además de revalorizar y mantener su cultura, costumbres y promover la participación de género. Enfoque de Cadenas Productivas Las iniciativas financiadas deben contar con un enfoque de cadenas productivas, identificándose el eslabón al que contribuye y como ésta mejorará las condiciones de competencia para los beneficiarios. Sostenibilidad Financiemos proyectos ambientalmente apropiados, socialmente justos, económicamente viables y culturalmente coherentes, considerando la participación de genero y garantizando una rentabilidad mínima esperada y el cumplimiento de las normativas nacionales vigentes.

Se asignó recursos económicos para el INRA destinado al saneamiento de TCOs del área de intervención y al seguimiento de los indígenas beneficiarios para garantizar la transparencia del proceso. a. Fondo de Iniciativas Indígenas FINI, Destinado al financiamiento de proyectos productivos con participación comunal, enfoque de genero y revalorización cultural. Los criterios de selección son: Ser parte de procesos de planificación o políticas de los TCOs, Existencia del recurso a aprovecharse, Opciones de mercado, Sostenibilidad ambiental, económica y cultural; Deben estar ligados a la gestión territorial y a la dotación de elementos de planificación espacial que permita el uso sostenible de sus TCOs en temas como:

• manejo y aprovechamiento de flora: medicina tradicional, cosmetología, artesanía, floricultura, gastronomía, repostería y otras afines;

• manejo y aprovechamiento de fauna: gastronomía, marroquinería, artesanía y otros afines;

• ecoturismo • manejo forestal y agroforestal;

b. Capacitación, para fortalecer la capacidad técnica y de gestión de las organizaciones y comunidades indígenas mediante un sistema de becas para la formación profesional en diferentes campos.

c. Asistencia técnica, fortalecimiento de la oferta técnica local y acercamiento entre la oferta y la demanda de asistencia técnica, mediante el financiamiento de espacios de asesoramiento y capacitación definidas y contratadas directamente por los beneficiarios.

Page 101: Bitacora.ilc

d. Dirección, Seguimiento y Evaluación del proyecto, destinado a la gestión técnico administrativa y al proceso permanente de evaluación y sistematización de las actividades previstas.

2. Descripción de la experiencia: el proceso de saneamiento en el componente Seguridad Territorial del proyecto PRODESIB Lo primero lo mas importante era la seguridad territorial primero teníamos que asegurar nuestro

territorio por que sin territorio nosotros los indígenas no podemos vivir, muere nuestra cultura, muere nuestra costumbre, todo lo que es nuestra identidad cultural, por eso es que este

proyecto nos a apoyado en el saneamiento en su totalidad (Jorge Añez Presidente del Gran Consejo Chimane)

Las actividades contenidas en este componente estaban dirigidas a apoyar la consolidación de la seguridad jurídica de los territorios indígenas del Beni (Territorio Indígena Parque Nacional Isidoro Sécure – TIPNIS, Territorio Indígena Chimane, Tsimane – TICH y Territorio Indígena Esse Ejja, Tacana Cavineño – Multiétnico II – TIM II), mediante la ejecución de las acciones previstas en la Ley y sus respectivos reglamentos, hasta culminar con su titulación definitiva. Se incluyeron actividades de: (i) reconocimiento jurídico a las comunidades indígenas; (ii) devolución de tierras concesionadas por el Estado a explotadores forestales y agrícolas; (iii) demarcación y titulación de tierras comunitarias en el área del Proyecto, y; (iv) medidas judiciales para evitar la apropiación de privados de los recursos indígenas y la violación de la legislación ambiental. Para ejecutar las actividades se consideró una estrecha relación del Proyecto con las instituciones sectoriales responsables del saneamiento territorial y a partir del año 2002 fue asignada al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). A partir del año 2002, es que el INRA, aplica una metodología de trabajo basada en la caracterización mas detallada de los problemas a resolver en esta materia, generando las instancias participativas que permitieran cumplir con la obtención de la personería jurídica para 140 comunidades indígenas, la demarcación y la titulación de las comunidades de la Zona Norte, y la demarcación del Parque Isiboro-Sécure y del territorio Chimán. El análisis de los resultados obtenidos en el proceso de saneamiento de las Tierras Comunitarias de Origen (TCOs), indica que se cumplió con un 88 % de los terrenos demandados, beneficiando directamente a 157 comunidades indígenas lo cual ha permitido avanzar en la consolidación de sus territorios. Resulta de especial relevancia el impacto del PRODESIB en los activos físicos de las comunidades indígenas beneficiadas, ya que la titulación de las tierras eleva el valor patrimonial, contribuye al resguardo y preservación de los recursos naturales de la zona y permite que los beneficiarios puedan negociar con terceros y las autoridades sobre el aprovechamiento de la madera, pesca y caza en forma más equitativa. En total, se consolidaron como propiedad de los pueblos indígenas de las TCOs beneficiarias del Proyecto cerca de 1 287 999 has. correspondiendo a un 88 % de la demanda global, porcentaje que puede aumentar ya que aún no han finalizado las acciones en los polígonos 3A y 4B de la TCO TIPNIS. La superficie consolidada a favor de terceros corresponde a 199 524 hectáreas.

Page 102: Bitacora.ilc

Como resultado se ha profundizado la consolidación de la seguridad jurídica de los territorios prioritarios en su mayor parte, siendo éste uno de los resultados más notables, ya que permitió la regularización del 88, 04% de la demanda global existente, pese a los retrasos iniciales en la planificación, en el ingreso de las pericias de campo y el lento proceso de saneamiento debido a la escasa colaboración de colindantes al Proyecto.

Por otra parte, la cobertura social que involucró la búsqueda de este resultado, es sin duda, un impacto en sí mismo, llegando a beneficiar a 246 comunidades indígenas de forma directa. No obstante, la evaluación final del proyecto (ITP) plantea la necesidad de acompañar este proceso con una consolidación efectiva de las organizaciones indígenas, de manera de que la permanencia del resultado y de las implicancias directas e indirectas de la toma de decisiones al interior de cada una, consoliden de manera más efectiva las expectativas de desarrollo generadas, en el mediano plazo, de crecimiento económico, protección medio ambiental, preservación de las condiciones culturales, y por cierto la integridad territorial y organizacional de cada uno de los TCO. Sin duda el que las comunidades indígenas posean estas garantías jurídicas y conforme a los tipos de tradición que representan, permite las bases fundamentales para el fortalecimiento de los espacios y la racionalidad indígena, permitiendo con ello, la continuidad y sostenibilidad en el tiempo. En opinión de los usuarios se confirman los resultados de este componente, además, enfatizan que este ha delimitado el territorio, otorgando seguridad jurídica de posesión de esos terrenos y contribuido a evitar la explotación de los recursos naturales que allí existen por parte de terceros.

2.1. Uso de recursos naturales como medio de consolidación de la propiedad Un factor determinante fue que la utilización de los recursos implicados en los proyectos de desarrollo productivo permitió legitimar, afianzar y hacer efectiva la propiedad sobre los territorios que fueron saneados, saneamiento que alcanza cerca de 1.200.000 hectáreas. No sirve manejar recursos si no hay propiedad sobre ellos y no sirve tener territorios, si no se aprovechan los recursos que en ellos hay. Estos procesos paralelos, saneamiento de la tierra y legitimidad de su propiedad a través de su uso, es uno de los alcances más profundos de esta iniciativa, ya que permite que la autogestión sea concreta y pueda ser apreciada más allá de su definición teórica. Al mismo tiempo, estas iniciativas productivas han permitido la consolidación de la propiedad haciendo que el Estado reconozca la función económica-social de la tierra y no sólo su valor productivo.

2.2. Metodología empleada en el proceso de saneamiento

a) Priorización de territorios en conjunto con los pueblos originarios: El Proyecto de Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas del Beni aportó con capacitación y financiamiento al saneamiento de las áreas elegidas por los dirigentes de los Pueblos Originarios amazónicos.

Page 103: Bitacora.ilc

PRODESIB en acuerdo con los Pueblos Indígenas priorizó una serie de polígonos para comenzar el saneamiento. Se optó por los más conflictivos en el entendido de que el resto del territorio podría ser financiado por la Prefectura y otras instituciones. Los indígenas defendieron la necesidad de comenzar por los territorios mas conflictivos –y mas poblados- ya que de otra forma se iba a dar tiempo a los terceros (empresarios) a que pudieran meter ganado para justificar la labor económica social y perder ese territorio. b) Traspaso de recursos y labores del saneamiento al INRA: Uno de los aspectos importantes en el desarrollo del componente de saneamiento territorial dentro del PRODESIB fue la transferencia de recursos que se realizó mediante un convenio con el Instituto Nacional de Reforma Agraria como institución encargada mediante Ley de llevar a cabo el proceso de saneamiento que se realiza en el Departamento del Beni. Los recursos transferidos por el PRODESIB al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) suman a noviembre de 2004, 1.504.125 dólares. c) Negociación de intereses y resolución de conflictos de tierra: Un desafío para el proyecto PRODESIB en el ámbito de seguridad territorial fue la necesidad de concertar demandas e intereses de diversos actores presentes en el territorio, y construir un proceso de saneamiento que beneficiara a todos los actores, priorizando las demandas de las comunidades originarias. Fue importante también el convencer a los indígenas de dejar de lado el conflicto para pasar a la negociación y a los procesos legales para la recuperación de sus territorios. El saneamiento de estos territorios no solamente ha beneficiado a los indígenas, sino al conjunto de los sectores sociales de manera que los hacendados ya tienen demarcadas sus tierras, lo mismo que los colonos migrantes y los campesinos. Al haberse producido el saneamiento se eliminan los factores de conflicto y enfrentamiento. d) Capacitación de indígenas en Ley INRA: Se realizan procesos de capacitación de los indígenas en la Ley INRA y los beneficios de su aplicación para sus comunidades. De esta forma las comunidades se apropian de la ley de saneamiento como un instrumento para consolidad sus territorios, comprenden su funcionamiento y pueden supervisar la labor del INRA. Se les otorgan también recursos para seguir el proceso de saneamiento en sus territorios. e) Acompañamiento de las actividades en terreno del INRA por parte de los indígenas: Los propios indígenas reclamaron la descentralización del INRA para poder controlar el proceso y no tener que ir hasta la sede de gobierno. Las comunidades indígenas se organizan para acompañar la planificación del trabajo de campo de los técnicos del INRA. Por ejemplo, en la elaboración de los cronogramas e itinerarios de viaje, indican los territorios, tiempos y modos de traslado, lugares de los puntos a medirse, etc. Efectuándose la planificación de forma descentralizada, en el Beni y con la presencia de los originarios. El papel de los indígenas fue indispensable para el saneamiento de las tierras pero fue también muy sacrificado. Hay que resaltar que la capacitación y la predisposición de los indígenas fueron de gran importancia para el saneamiento. En muchos casos los originarios ejecutaron independientemente este seguimiento. Se constituyeron Brigadas de Seguimiento Indígena.

Page 104: Bitacora.ilc

f) Proyectos productivos para asegurar el territorio: Uno de los postulados de PRODESIB es la necesidad de que desde los Territorios Comunitarios de Origen (TCO) se realicen proyectos productivos que apoyen en la defensa del territorio. Los Pueblos Indígenas están concientes de que los papeles no bastan, que para consolidar verdaderamente su derecho propietario hay que trabajar los territorios logrando un manejo sostenible de los recursos naturales. Uno de los desafíos centrales de los indígenas que habitan las TCOs es encarar la gestión de sus territorios en cuanto al uso y aprovechamiento de sus recursos naturales, por ejemplo extracción de madera o de castaña bajo planes y buenas prácticas de manejo del bosque. Otro tema que debe ser analizado es el los límites comunales dentro de la TCO. Así como tomar determinaciones sobre qué pasa con las tierras de pastoreo de las comunidades tomando en cuenta que los animales son de propiedad familiar y no comunitaria. 2.3. Principales resultados del componente Seguridad Territorial

a. Resultados alcanzados del proceso en hectáreas:

TCO – TIPNIS SUPERFICIE DEMANDADA EN HECTÁREAS

SUPERFICIE A CONSOLIDAR EN HECTÁREAS

SUPERFICIE A FAVOR DE TERCEROS EN HAS

ESTADO ACTUAL DEL PROCESO

AREA PRIORIZADA

33.889,1363

24.790,3963

13.808,6572

Falta la emisión de la resolución final de saneamiento, misma que será emitida una vez se concluya el proceso de saneamiento de los 5 polígonos del TIPNIS

* Se identificaron 9 propiedades de terceros al interior del mismo

POLÍGONO 1 317.103,5358 366.817,1828 0.00 Falta la emisión de la resolución final de saneamiento, misma que será emitida una vez se concluya el proceso de saneamiento de los 5 polígonos del TIPNIS

* TIPNIS POL 1, no tiene terceros al interior del mismo

POLÍGONO 3 A 68.778,4874 0.00 0.00 Se está realizando reuniones de conciliación en el área de trabajo para poder demarcar la línea que permitirá excluir las áreas de colonización de estos polígonos.

POLÍGONO 4 A 154.217,4544 141.532,2426 11.969,4607 Falta la emisión de la resolución final de saneamiento, misma que será emitida una vez se concluya el proceso de saneamiento de los 5 polígonos del TIPNIS

* Se identificó 1 tercero: la comunidad campesina Santa Rosa del Isiboro

POLÍGONO 4 B 46.508,0286 0.00 0.00 Se está realizando reuniones de conciliación en el área de trabajo para

Page 105: Bitacora.ilc

poder demarcar la línea que permitirá excluir las áreas de colonización de estos polígonos.

TOTAL 620.496,6425 533.139,8217 25.798,1179

b. Beneficiarios

TCO – TIPNIS NÚMERO DE COMUNIDADES BENEFICIARIAS

Nº DE PERSONERÍAS TRAMITADAS

Nº DE BENEFICIARIOS DIRECTOS

Nº DE BENEFICIARIOS INDIRECTOS

FAMILIAS H M FAMILIAS H M AREA PRIORIZADA

9

27

100 281 259 9 25 24

POLÍGONO 1 6 131 368 339 0 0 0 POLÍGONO 4 12 203 570 526 50 140 130 POL 2, 3 y 5 38 744 2089 1929 - - - TOTAL 65 27 1178 3308 3053 59 165 154

c. Resumen del Sistema de Resultados e Impactos RIMS

Seguridad Territorial ST

Número de personas (hombres y mujeres) beneficiados con el saneamiento territorial

No determinado en el POA

8374 H 7291 M

% de beneficiarios por sexo 100% H 100% M

Número de hectáreas saneadas y dotadas a los pueblos indígenas del Beni como Tierras Comunitarias de origen TCOs

Saneadas: 620.496,6425 ha TIPNIS 401.003,8630 ha TICH 441.470,5998 ha TIM II

Tierras fiscales 533.139,8217 ha TIPNIS 347.274,3775 ha TICH 407.585,0000 ha TIM II

% de tierras para TCOs85,92% TIPNIS 86,60% TICH 92,32% TIM II CIRABO

Número de organizaciones indígenas que han recibido títulos de propiedad de sus territorios

Sub-Central TIPNIS, Gran Consejo Tsimane´, CIRABO

1 organización indígena a recibido 1 título ejecutorial 2 esperan certificado de saneamiento

100%

Número de comunidades indígenas por TCO´s cuentan con personería jurídica

No determinado en el POA

27 TIPNIS 15 TICH 14 CIRABO

100%

4. Principales lecciones aprendidas

• Dotación de tierras fiscales a los indígenas para su aprovechamiento de acuerdo a sus usos y costumbres.

Antes: El estado reconocía las tierras con una visión agrícola y el concepto de parcelas, luego de la marcha indígena del 1990 se reconoció el derecho de los indígenas a tener espacios geográficos donde se aprovechen los recursos naturales en base a sus usos y costumbres y cumpliendo las normas nacionales. La ley 1715 del servicio nacional de reforma agraria considera una nueva categoría de dotación de tierras llamadas Tierras comunitarias de Origen TCOs los cuales son de propiedad colectiva a grupos indígenas originarios. La falta de instrumentación de los procedimientos para la dotación de TCOs y la falta de recursos económicos del estado Boliviano fueron las principales limitantes para que esto ser

Page 106: Bitacora.ilc

retrazado, además de la negativa de sectores empresariales a esta nueva forma de dotar tierras a los mas desprotegidos. La demanda indígena tenia legalidad y legitimidad pero no tenían ni los recursos económicos, conocimientos sobre los procedimientos y asesoramiento técnico adecuado para garantizar un proceso que los beneficie. Acciones ejecutadas por el PRODESIB:

Se doto de recursos económicos al estado boliviano para ejecutar el proceso de saneamiento de tierras TCOs, considerando todos los aspectos de este proceso.

Se fortaleció a las organizaciones indígenas con la capacitación de técnicos indígenas en temas topográficos y geodésicos y técnicos legales además de facilitar becas para profesionales indígenas abogados y otros.

Se garantizó recursos económicos a los indígenas para que realicen el seguimiento al proceso de saneamiento que permitió un control adecuado del Proceso y permitió la participación de dirigentes, técnicos y pobladores en los proceso de deslindes y concertaciones que evitó muchos conflictos y los riesgos de engaño a los indígenas.

Ahora:

Se cuenta con el proceso de saneamiento en su fase final donde se tienen identificadas tierras fiscales que al haber sido demandadas por los indígenas serán reconocidas como TCOs.

Se ha generado diferentes actividades piloto tanto productivas, como de técnicas de manejo de recursos, que consolidaran la ocupación del espacio demandado y mejorarán las condiciones económicas de los indígenas, aspecto que debe ser completado en todos los territorios consolidados.

Otros resultados.

Se consolidó los derechos indígenas sobre las tierras, su uso tradicional y cultural Se garantiza el funcionamiento de proyectos productivos y de manejo de recursos en

tierras “propias” con una visión de sostenibilidad, “de territorio indígena” Se consiguió establecer un proceso en paz y concertación, donde se garantizo el

derecho de todos los actores y se dejo un espacio sin conflictos que puedan generar problemas posteriores, donde el principal instrumento utilizado fue la capacitación de los indígenas en temas legales y topográficos y la actuación de la UCP como una mecanismo de concertación y apoyo económico y legal.

Page 107: Bitacora.ilc

PROGRAMA DE ACTIVIDADES VISITA A LA EXPERIENCIA DE PRODESIB

Viernes 13, Trinidad - Bolivia 06:00 – 09:30 Traslado La Paz a Trinidad 09:30 – 11:00 Instalación en Hotel y Traslado a Salón Universidad Autónoma 11:00 – 11:30 Recepción y café 11:30 – 12:30 Bienvenida y presentación: El componente seguridad territorial en el Proyecto

PRODESIB: principales logros, aprendizajes e impactos. Rene Ibáñez, ex Director proyecto Prodesib.

12:30 – 13:30 Presentación: La metodología de saneamiento en el proyecto Prodesib. Rubén

Yuco Nocopuyero, ex responsable del área saneamiento del proyecto. 13:30 – 15:00 Almuerzo 15:00 – 17:00 Presentación: La experiencia de Prodesib en el tema tierras en las comunidades

de San Ignacio y San Borja. Representantes de las comunidades y ex técnicos de Prodesib

17:00 – 17: 30 Refrigerio 18:00 – 19:30 Taller de Análisis Casos 3 y 4 19:30 – 20:30 Cena y descanso

Page 108: Bitacora.ilc
Page 109: Bitacora.ilc