bases del diseño editorial de diarios

Upload: alfredohugomariocecise

Post on 10-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BASES DEL DISEO EDITORIAL DE DIARIOS

BASES DEL DISEO EDITORIAL DE DIARIOS

El estilo grfico en el proceso de diseo de un diario es sumamente importante. La cabecera, la disposicin de titulares, el equilibrio entre imgenes y texto conlleva un ejercicio de reafirmacin de la personalidad de la publicacin frente a sus lectores. Unos diarios optan por titulares sensacionalistas, otros prefieren que exista un equilibrio en la imagen y el titular; unos prefieren un formato pequeo (tabloide) y otros prefieren grandes formatos (sbana). Todo ello est relacionado con el estilo del lector al que se dirigen y es importante salvaguardar esas marcas de identidad en cada nmero. Por ejemplo, los diarios de los pases nrdicos y anglosajones tienden a los grandes formatos. Hay diferencias tcnicas entre la realizacin de una revista y la de un diario. Los peridicos estn haciendo un uso cada vez mayor del color, pero en general, un diario trabaja con tintas grises e imgenes de lneas o de trama de puntos. La inmediatez y rapidez en el montaje del diario son superiores a los de las revistas, condicionando todo el proceso. En un diario las divisiones horizontales (columnas) y verticales (mdulos) en la retcula tienen que estar perfectamente predeterminados.

Otra caracterstica especial de los diarios es la forma en que conviven las noticias y la publicidad. La retcula de un diario debe estar pensada para admitir un gran nmero de opciones de tamao y situacin de los anuncios. Las divisiones posibles son: pgina completa, media pgina, cuarto de pgina, robapginas o un nmero de mdulos. La base de medida habitual es el mdulo, que en cada diario tiene, en funcin de su formato, un tamao distinto. Por ejemplo en Clarn (2003), cada pgina tiene 5 columnas de 46,567 mm de ancho. Cada columna est compuesta por 16 mdulos, cuya altura es de 18,331 mm y su ancho coincide con el de la columna. La superficie disponible para una publicidad a pgina completa (caja de publicidad, que tambin es la superficie de la hoja que ocupan las noticias del diario) es: ancho 249,767 mm x altura 348,53 mm. Las columnas estn separadas por calles de 4,233 mm y la calle entre dos mdulos superpuestos es de 3.682 mm. Los titulares, las fotografas y el sumario que aparecen en un diario son elementos clave en la decisin de compra del lector, por lo que es importante su cuidadosa elaboracin para garantizar el xito de venta. La tapa cumple la funcin de sumario al informar de los contenidos ms importantes. La tapa debe presentar una jerarqua en la presentacin de la informacin que gue la visin del lector, de la noticia de ms rango a la de menos rango.

La tecnologa informtica facilit el procedimiento de realizacin de los diarios.

Desde ac extractos de Diseo y remodelacin de peridicos de Mario Garca

En los ltimos treinta aos el aspecto de los diarios est cambiando con rapidez debido a una mejor presentacin, ms espacios blancos, nuevas tipografas, fotos de mayor tamao y de mejor resolucin, empleo del color, publicidad mejor distribuida y una nueva ola de creatividad grfica. En las redacciones hay un director grfico cuya misin es combinar las palabras y dems imgenes visuales de manera que el mensaje resulte ms claro y atractivo. El director artstico es una especie de traductor que convierte las noticias en manifestaciones visuales. La dcada de 1970 se caracteriz