auditoria de infraestructura (3)

13
Versión 1.1 CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES E.P. Contrato 4300000097 Auditoría de Infraestructura Nodo XXXXXX Versión 1.1 Documento Público Pagina 1 de 13 © Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Upload: jacobheinzel

Post on 27-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1

CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES E.P.

Contrato 4300000097

Auditoría de Infraestructura Nodo XXXXXX

Versión 1.1

Documento Público Pagina 1 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Page 2: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. CONTROL DE REVISIÓN.......................................................................................................................... 3

2. GENERALIDADES...................................................................................................................................... 3

2.1. Objetivo General............................................................................................................................... 3

2.2. Derechos del Documento..................................................................................................................3

2.3. Alcance.............................................................................................................................................. 3

2.4. Distribución........................................................................................................................................ 4

3. PROTOCOLO DE VERIFICACION.............................................................................................................4

3.1. Verificación del control de acceso al nodo........................................................................................4

3.1.1. Objetivo................................................................................................................................ 4

3.1.2. Verificación realizada...........................................................................................................4

3.1.1. Observaciones y Recomendaciones....................................................................................4

3.2. Verificación de elementos de cableado estructurado........................................................................5

3.2.1. Objetivo................................................................................................................................ 5

3.2.2. Procedimiento....................................................................................................................... 5

3.2.1. Observaciones y Recomendaciones....................................................................................5

3.3. Verificación de elementos de energización.......................................................................................7

3.3.1. Objetivo................................................................................................................................ 7

3.3.2. Procedimiento....................................................................................................................... 7

3.3.1. Observaciones y Recomendaciones....................................................................................7

3.4. Verificación del sitio........................................................................................................................... 8

3.4.1. Objetivo................................................................................................................................ 8

3.4.2. Procedimiento....................................................................................................................... 8

3.4.1. Observaciones y Recomendaciones....................................................................................9

4. Aceptación del Documento....................................................................................................................... 10

Documento Público Pagina 2 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Page 3: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1

1. CONTROL DE REVISIÓN

Versión No. FechaElaboró y

Revisó

Verificó y

Aprobó

Cambios con

respecto a la versión

anterior

0.0 25/05/2010 Jorge Insuasti Versión inicial

2. GENERALIDADES

2.1. Objetivo General

El objetivo del presente documento es presentar los resultados de la revisión del segmento de

infraestructura del Nodo XXXXXX realizado el 22 de Mayo en conjunto con CNT EP. y

establecer posibles mejoras y recomendaciones.

2.2. Derechos del Documento

Documento de uso interno y exclusivo de la Empresa que contiene información confidencial de

la CNT E.P., por lo cual DESCA se compromete a resguardar y utilizar la información

contenida en el mismo para los fines del protocolo de pruebas del contrato, y, a respetar los

acuerdos de confidencialidad establecidos y firmados entre las partes.

Así mismo, este documento se considera propiedad de DESCA y su divulgación parcial o total

a terceros, no está permitida sin el consentimiento previo y explícito (por escrito) de la

Empresa.

2.3. Alcance

Esta verificación básica se realizará a los elementos instalados en el proyecto de fase 2 de

MPLS.

Documento Público Pagina 3 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Page 4: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1

2.4. Distribución

El Protocolo de Pruebas del Contrato comprende dos (2) ejemplares, uno (1) para la CNT E.P.

y uno (1) para DESCA, los cuales serán firmados por las partes en señal de aceptación del

contenido del documento.

3. PROTOCOLO DE VERIFICACION

3.1. Verificación del control de acceso al nodo

3.1.1. Objetivo

Confirmar que el acceso al nodo es restringido y se mantiene una bitácora de trabajos.

3.1.2. Verificación realizada

A continuación se describe la tabla con los requerimientos verificados el domingo 22

de mayo en conjunto con CNT EP:

Verificación Cumple Observaciones

El acceso al nodo es restringido SI Se tiene seguridad y puertas cerradas. Incluso el ingreso al cuarto se lo realiza con una clave en un teclado electrónico

Se mantiene una bitácora de

visitas y trabajos realizados

SI El guardia del nodo mantiene un libro con las visitas y los trabajos realizados

Los racks esta cerrados con

seguro

SI Los racks se encuentran cerrados y se requiere la llave para abrirlos

El acceso a los equipos es

restringido

SI

Se verifica la identidad de las

personas que ingresan

SI El guardia del nodo solicita las credenciales a las personas

Se tiene personal de seguridad

en el nodo

SISe tiene la presencia de un guardia

3.1.1. Observaciones y Recomendaciones

Con respecto a este punto, el nodo cumple todos los ítems de verificación. El nodo se encuentra en el

edificio de CNT EP en XXXXXX y el ingreso es restringido. Los racks de los equipos se encuentran

cerrados y se requiere la llave para su acceso.

Documento Público Pagina 4 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Page 5: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1

3.2. Verificación de elementos de cableado estructurado

3.2.1. Objetivo

Confirmar que los elementos de cableado estructurado se encuentran en buen estado

y correctamente instalados tal como se los implementó al inicio del proyecto MPLS

fase 2.

3.2.2. Procedimiento

A continuación se describe la tabla con los requerimientos verificados:

Descripción de la prueba Resultado

Racks de equipos estables Pasó Falló N/A

Correcta instalación rack de reflejos Pasó Falló N/A

Equipos en rack estables y atornillados Pasó Falló N/A

Etiquetado correcto de racks Pasó Falló N/A

Etiquetado correcto de equipos Pasó Falló N/A

Correcta instalación y utilización de organizador de paso

horizontal para F.O.Pasó Falló N/A

Correcta instalación y utilización del organizador de paso

horizontal para UTPPasó Falló N/A

Correcto etiquetado de patchcords de F.O. Pasó Falló N/A

Correcto etiquetado de patchcords UTPPasó Falló N/A

Correcto peinado Cableado F.O. en Fiber Runner Pasó Falló N/A

Correcto peinado del cableado UTP en escalerillas Pasó Falló N/A

Etiquetado de canalización enlaces de F.O. Pasó Falló N/A

Etiquetado de canalización enlaces de Cobre Pasó Falló N/A

3.2.1. Observaciones y Recomendaciones

El nodo tiene el cableado de FO correctamente etiquetado, el peinado se mantiene en orden y se utiliza

el fiber runner para la corrida de FO. Con respecto al cableado de UTP del equipo 7609 CCACNTE01

Documento Público Pagina 5 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Page 6: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1se tienen unos patchcords con adaptadores que no han sido etiquetados. Se recomienda etiquetarlos

para facilitar el troubleshooting.

Fig. Equipo 7609 CCACNTE01

Adicionalmente en la foto anterior se observa que no se está utilizando el rack de reflejo para las

conexiones al equipo. La razón del rack reflejo es terminar las conexiones y evitar manipular las

interfaces del equipo.

Documento Público Pagina 6 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Page 7: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1

3.3. Verificación de elementos de energización

3.3.1. Objetivo

Verificar el cableado y elementos del sistema eléctrico

3.3.2. Procedimiento

A continuación se describe la tabla con los requerimientos verificados:

Descripción de la prueba Resultado

Los breakers instalados están etiquetados y funcionan

correctamente Pasó Falló N/A

Conexión de tierra en equipos Pasó Falló N/A

Etiquetado de cableado de energía Pasó Falló N/A

El cableado de las fuentes de los equipos se encuentra

etiquetadoPasó Falló N/A

Las fuentes de los equipos no presentan ninguna alarma Pasó Falló N/A

Se verifica respaldo de energía ante corte de suministro en el

nodoPasó Falló N/A

3.3.1. Observaciones y Recomendaciones

Los equipos se encuentran energizados correctamente y no presentan ninguna alarma en sus fuentes.

Se tiene conexión a tierra para los mismos y los breakers están etiquetados correctamente y en normal

funcionamiento.

Documento Público Pagina 7 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Page 8: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1

Fig. Conexión a Tierra de equipos

3.4. Verificación del sitio

3.4.1. Objetivo

Verificar que el sitio se encuentra con parámetros ambientales adecuados para la

normal operación del nodo.

3.4.2. Procedimiento

A continuación se describe la tabla con los requerimientos verificados:

Descripción de la prueba Cumple Observaciones

Se tiene un esquema impreso de la distribución

de equipos en el nodo

NO

Se tiene extintor o sistema de protección de

incendios

SI

La iluminación artificial del nodo es adecuado

para realizar trabajos nocturnos

SI

Cuál es la temperatura ambiente en el rack de

equipos?

Temp: 19 C Hora: 03:00

El sistema de aire acondicionado funciona

correctamente (temperatura nodo)

SI

Se tiene señalización de salida de emergencia y

advertencias de peligro de alto voltaje

NO

Documento Público Pagina 8 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Page 9: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1

Se observa un nodo arreglado, sin obstáculos y

cuidado

SI

3.4.1. Observaciones y Recomendaciones

No se tiene un esquema de distribución de racks en el nodo, esto es recomendable para guiar a personal

externo sobre la ubicación y funcionalidad de cada equipo. Se observa que la temperatura en el nodo es

adecuada, sin embargo se tuvo gran cantidad de polvo en los equipos durante el mantenimiento por lo

cual se recomienda verificar el sistema de aire acondicionado.

Fig. Extintor en el nodo XXXXX

Adicionalmente, si bien la luz en el interior del nodo proveída por focos incandescentes permite trabajar,

se recomienda mejorarla mediante lámparas fluorescentes y conseguir una óptima iluminación.

Documento Público Pagina 9 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados

Page 10: Auditoria de Infraestructura (3)

Versión 1.1

4. Aceptación del Documento

Las siguientes personas firman el documento en señal de su aceptación

CNT E.P.

Nombre / Cargo Firma Fecha

Desca

Nombre / Cargo Firma Fecha

Documento Público Pagina 10 de 10© Desca 2011 – Todos los derechos reservados