apuntes estetica de la sonrisa i

50
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA UNIDAD DOCENTE ORTODONCIA ANÁLISIS DE LA SONRISA ANÁLISIS DE LA SONRISA (PARTE I) (PARTE I) Dr. ALBERTO ALBALADEJO MARTÍNEZ

Upload: victor-santillan-garcia-blasquez

Post on 20-Oct-2015

106 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

UNIVERSIDAD DE SALAMANCAFACULTAD DE ODONTOLOGÍADEPARTAMENTO DE CIRUGÍAUNIDAD DOCENTE ORTODONCIA

ANÁLISIS DE LA SONRISA ANÁLISIS DE LA SONRISA (PARTE I)(PARTE I)

Dr. ALBERTO ALBALADEJO MARTÍNEZ

Page 2: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Bibliografía Básica:

Muñoz Morente, R.J, Ferrer Molina, M. .El papel del ortodoncista en el diseño estético de la sonrisa Autores: Ortodoncia Española: Revista de clínica e investigaciónen ortodoncia, 2003 JUL-SEP; 43 (3): 160-170

Muñoz Morente R. Análisis de la sonrisa: generalidades. Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental 2005 SEP; VIII (80): 76-86

Muñoz Morente R. Análisis de la sonrisa: visión vertical Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental 2005 OCT; VIII (81): 85-92

Muñoz Morente R. Análisis de la sonrisa: visión vertical (parte II). Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental 2005 NOV; (82): 75-86

Muñoz Morente R. Análisis de la sonrisa: visión transversal. Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental 2005 DIC; (83): 60-82

: Múñoz Morente, R.; Montañés Montañez, E. Análisis de la sonrisa: visiones oblicua, sagital y temporal. Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sectordental : 2006 ENE; (84): 60-74

Bibliografía de Consulta:

Ackerman JL, Proffit WR, Sarver DM. The emerging soft tissue paradigm in orthodontic diagnosis and treatment planning.Clin Orthod Res. 1999 May;2(2):49-52.

Naranjo Motta, R.; Múñoz Morente, R.. El diseño estético de la sonrisa: estética gingival. Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental, 2003 NOV;(60): 74-82.

Sarver DM, Ackerman MB Dynamic smile visualization and quantification: Part 2. Smile analysis and treatment strategies.. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2003 Aug;124(2):116-27.

Sarver DM, Ackerman MB Dynamic smile visualization and quantification: part 1. Evolution of the concept and dynamic records for smile capture.. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2003 Jul;124(1):4-12.

Page 3: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

TODOS LOS CASOS CLÍNICOS TODOS LOS CASOS CLÍNICOS PRESENTADOS HAN SIDO TRATADOS PRESENTADOS HAN SIDO TRATADOS POR EL DR. ALBALADEJO Y HAN SIDO POR EL DR. ALBALADEJO Y HAN SIDO

CEDIDOS POR EL PACIENTE CEDIDOS POR EL PACIENTE MEDIANTE LA FIRMA DE UN MEDIANTE LA FIRMA DE UN CONSENTIMIENTO PARA SU CONSENTIMIENTO PARA SU CONSENTIMIENTO PARA SU CONSENTIMIENTO PARA SU

DIVULGACIÓN CON FINES DOCENTES DIVULGACIÓN CON FINES DOCENTES EN LA UNIVERSIDADEN LA UNIVERSIDAD

Page 4: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

ANÁLISIS DE LA SONRISAANÁLISIS DE LA SONRISAGENERALIDADESGENERALIDADES

Estética en Ortododoncia: Mejora Estética en Ortododoncia: Mejora del perfildel perfil

Telerradiografía Lateral:vértice Telerradiografía Lateral:vértice plan de tratamientoplan de tratamiento

Ignorancia del examen clínico y Ignorancia del examen clínico y arte del diagnóstico físico.arte del diagnóstico físico.

Siglo XIX Kigsley:conceptos de Siglo XIX Kigsley:conceptos de belleza facial antes que la oclusión belleza facial antes que la oclusión

dentaria.dentaria.

Angle (siglo XX) nunca llegó a Angle (siglo XX) nunca llegó a utiliza cefalometría. Arte: utiliza cefalometría. Arte: formación académicaformación académica

Page 5: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la Ortodoncia: las Análisis de la Ortodoncia: las cuatro dimensiones.cuatro dimensiones.

�� ORTODONCISTA CONTEMPORÁNEO: ORTODONCISTA CONTEMPORÁNEO: Evaluación del pcte en función del perfil, Evaluación del pcte en función del perfil, frontalfrontal--vertical y posición oblícua (estética vertical y posición oblícua (estética y dinámica.y dinámica.y dinámica.y dinámica.

Page 6: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la Ortodoncia: las Análisis de la Ortodoncia: las cuatro dimensiones.cuatro dimensiones.

�� Evaluación del pcte en función del perfil, Evaluación del pcte en función del perfil, frontalfrontal--vertical y posición oblícua (estética vertical y posición oblícua (estética y dinámica.y dinámica.

�� Cuarta dimensión: tiempo.Cuarta dimensión: tiempo.�� Cuarta dimensión: tiempo.Cuarta dimensión: tiempo.

�� Conocer crecimiento, desarrollo Conocer crecimiento, desarrollo craneofacial, crecimiento tejidos blandos, craneofacial, crecimiento tejidos blandos, procesos madurativos y envejecimiento.procesos madurativos y envejecimiento.

Page 7: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

ORTODONCISTA: Aspectos ORTODONCISTA: Aspectos dinámicos fundamentales:dinámicos fundamentales:

�� 1. Tejidos blandos en reposo y animación 1. Tejidos blandos en reposo y animación (Labios se elevan al sonreir, exposición de la (Labios se elevan al sonreir, exposición de la encía, longitud de la corona y otros atributos de encía, longitud de la corona y otros atributos de la sonrisa).la sonrisa).

�� 2. Cambios faciales a través de la vida del 2. Cambios faciales a través de la vida del paciente (impacto maduración y envejecimiento paciente (impacto maduración y envejecimiento esquelético y de tejidos blandos).esquelético y de tejidos blandos).

Page 8: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

NO RECETA DE COCINA, CADA NO RECETA DE COCINA, CADA PACIENTE ES DIFERENTEPACIENTE ES DIFERENTE

Page 9: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Directrices generales para optimizar la Directrices generales para optimizar la estética de la sonrisaestética de la sonrisa

�� 1. Relaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones 1. Relaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones (estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.(estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.

Page 10: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Radiografía cefalométrica, insuficiente: tratamiento diseñado sobre el perfil ignora la verdadera manera que los demás nos miran y

Nos miramos nosotros mismos.

Page 11: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Directrices generales para optimizar la Directrices generales para optimizar la estética de la sonrisaestética de la sonrisa

�� 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones (estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.(estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.

�� 2. Relación labio2. Relación labio--diente, exposición dentaria incisivos en reposo y diente, exposición dentaria incisivos en reposo y durante animación durante animación

Page 12: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Directrices generales para optimizar la Directrices generales para optimizar la estética de la sonrisaestética de la sonrisa

�� 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones (estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.(estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.

�� 2. Relación labio2. Relación labio--diente, exposición dentaria incisivos en reposo y diente, exposición dentaria incisivos en reposo y durante animación durante animación

�� Análisis del volumen dental (se puede alterar con las Análisis del volumen dental (se puede alterar con las extracciones o o stripingstriping): CÓMO VA A AFECTAR A LOS TEJIDOS BLANDOS. ): CÓMO VA A AFECTAR A LOS TEJIDOS BLANDOS. RELACIÓN CON ÉSTOS.RELACIÓN CON ÉSTOS.

Page 13: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Directrices generales para optimizar la Directrices generales para optimizar la estética de la sonrisaestética de la sonrisa

�� 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones (estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.(estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.

�� 2. Relación labio2. Relación labio--diente, exposición dentaria incisivos en reposo y diente, exposición dentaria incisivos en reposo y durante animación durante animación

�� Análisis del volumen dental (se puede alterar con las Análisis del volumen dental (se puede alterar con las extracciones o o striping). CÓMO VA A AFECTAR A LOS TEJIDOS BLANDOS. CÓMO VA A AFECTAR A LOS TEJIDOS BLANDOS. RELACIÓN CON ÉSTOS.RELACIÓN CON ÉSTOS.

Page 14: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Directrices generales para optimizar la Directrices generales para optimizar la estética de la sonrisaestética de la sonrisa

�� 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones (estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.(estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.

�� 2. Relación labio2. Relación labio--diente, exposición dentaria incisivos en reposo y diente, exposición dentaria incisivos en reposo y durante animación durante animación

�� Análisis del volumen dental (se puede alterar con las extracciones o Análisis del volumen dental (se puede alterar con las extracciones o stripingstriping) y esquelético de la cara () y esquelético de la cara (avanzando o expandiendo los maxilares) y cómo afecta a los tejidos blandos de la cara.) y cómo afecta a los tejidos blandos de la cara.

Page 15: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Directrices generales para optimizar la Directrices generales para optimizar la estética de la sonrisaestética de la sonrisa

�� 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones 1. Evaluaciones estéticas dentales y faciales en tres dimensiones (estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.(estática y dinámica). Telerradiografía:insuficiente.

�� 2. Relación labio2. Relación labio--diente, exposición dentaria incisivos en reposo y diente, exposición dentaria incisivos en reposo y durante animación durante animación

�� Análisis del volumen dental (se puede alterar con las extracciones o Análisis del volumen dental (se puede alterar con las extracciones o stripingstriping) y esquelético de la cara (avanzando o ) y esquelético de la cara (avanzando o expandiendo los maxilares) y cómo afecta a los tejidos blandos de la cara) y cómo afecta a los tejidos blandos de la cara

Page 16: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Nuevos Registros OrtodóncicosNuevos Registros Ortodóncicos

� Estáticos.

� Dinámicos.

� Mediciones biométricas directas.

Para la visualización de la sonrisa: Estáticos y dinámicos.

Los registros clásicos (frontal reposo y sonrisa; perfil relajado): sumar:

Page 17: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Nuevos Registros OrtodóncicosNuevos Registros Ortodóncicos

�� EstáticosEstáticos

�� DinámicosDinámicos

�� Mediciones biométricas directas.Mediciones biométricas directas.

Para la visualización de la sonrisa: Estáticos y dinámicos.Los registros clásicos (frontal Para la visualización de la sonrisa: Estáticos y dinámicos.Los registros clásicos (frontal reposo y sonrisa; perfil relajado): sumar: reposo y sonrisa; perfil relajado): sumar: FOTOGRAFÍAS SONRISA FRONTAL Y OBLICUAFOTOGRAFÍAS SONRISA FRONTAL Y OBLICUA

HAY QUE SUMAR FOTOGRAFÍAS DE PRIMEROS PLANOS:FRONTAL (LABIOS RELAJADOS Y SONRISA).

OBLICUA (SONRISA). TODAS ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

Page 18: Apuntes Estetica de La Sonrisa i
Page 19: Apuntes Estetica de La Sonrisa i
Page 20: Apuntes Estetica de La Sonrisa i
Page 21: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Nuevos Registros OrtodóncicosNuevos Registros Ortodóncicos

�� EstáticosEstáticos

�� DinámicosDinámicos

� Mediciones biométricas directas: permiten cuantificar las relaciones labio-diente en reposo y dinámica.

� Las mediciones de la sonrisa:� Pueden ser trasladadas a parámetros significativos para elaborar � Pueden ser trasladadas a parámetros significativos para elaborar

plan de ttmto.

� Investigación: determina cambios en tejidos blandos (paso del tiempo).

Page 22: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Mediciones Biométricas Frontales (Sarver y Ackerman)

1.Altura de las comisuras (en mm) 2. Altura del filtrum (en mm) 3. Espacio interlabial (1-5mm (Arnett)).

4. Exposición dentaria en reposo y al sonreir; longitud de la corona clínica, exposición de la encía al sonreir y el arco la sonrisa.

Page 23: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Mediciones Biométricas Frontales (Sarver y Ackerman)

1.Altura de las comisuras (en mm)2. Altura del filtrum (en mm)3. Espacio interlabial

4. Exposición dentaria en reposo y al sonreir; longitud de la corona clínica, exposición de la encía al sonreir y el arco la sonrisa.

Page 24: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Medición altura del filtrum (no importa su medición lineal absolutaSI, su relación con Inc. Sup y comisura bucal. Adolescente.SI, su relación con Inc. Sup y comisura bucal. Adolescente.

Medición de las comisuras derecha e izqda

Page 25: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Mediciones Biométricas Frontales (Sarver y Ackerman)

1.Altura de las comisuras 2. Altura del filtrum

3. Espaciointerlabial: No existe competencia labial. Arnett (valor normal: 1-5mm):

Page 26: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Mediciones Biométricas Frontales (Sarver y Ackerman)

4. Exposición dentaria en reposo: Característica del envejecimiento.

Exposición dentaria y de encía al sonreir

NORMAL: 3 mm exposición encía al sonreir 2-4 mm de exposición dentaria en reposo.

Cuidado con intrusión de incisivos superiores con sonrisa gingival (puede comprometer exposición incisivo superior en posición de reposo).

Page 27: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Media exposición dentaria por edad en posición de reposo

Grupo edad Incisivos Maxilares

Incisivos Madibulares

Hasta 30 años 3.5 mm 0.5 mm

30-40 años 1.5 mm 1 mm30-40 años 1.5 mm 1 mm

40-50 años 1 mm 2 mm

50-60 años 0.5 mm 2.5 mm

Más de 60 años 0 mm 3 mm

Vig & Brundo (1978)

Page 28: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Edad importante: Movimiento apical en el adolescente: Erupción pasiva alterada

Muy importante mantener un relación entre al cantidad de exposición de encíaAl sonreír, que es aceptable estéticamente y la exposición dental en reposo.

Es preferible tratar una sonrisa gingival de manera menos agresiva, porqueLa edad irá disminuyendo la apariencia de sonrisa gingival.

Más estético una sonrisa gingival que una sonrisa con un mínimo de exposicióndentaria.

Estudio de sonrisa gingival: dentistas generales (4mm); ortodoncistas (2mm).

Page 29: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Arco de la sonrisa: visión frontal y oblícua. Relación entre la curvatura de los bordes incisales de los incisivos, caninos y premolares

del maxilar superior y la curvatura del labio inferior en una sonrisa posada social. (No se determina cuantitativamente (paralelismo):

Consonante, no consonanten (plano o invertido).

IDEAL: Curvatura bordes incisales maxilares paralela labio inferior al sonreír.

Page 30: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Arco de la sonrisa no-consonante plano

Arco de la sonrisa consonante

Arco de la sonrisa no-consonante invertido

Page 31: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Tipos de sonrisa:

1. Canina: predominio músculos elevadores del labio sup.2. Compleja: predominio múculos elevadores del labio sup y depresor del labio inferior simultáneamente.3. Mona lisa: predominio músculos zigomáticos mayores.

Page 32: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Ackerman diferencia dos tiposAckerman diferencia dos tipos

�� Sonrisa social: voluntaria relajada, expresión facial estática , Sonrisa social: voluntaria relajada, expresión facial estática , contracción muscular moderada de los músculos elevadores del contracción muscular moderada de los músculos elevadores del labio superior, se muestran los dientes y a veces los tejidos labio superior, se muestran los dientes y a veces los tejidos gingivales.gingivales.

�� Sonrisa natural: involuntaria, provocada por la risa o gran placer, Sonrisa natural: involuntaria, provocada por la risa o gran placer, con expresión facial dinámica y máxima contracción de los con expresión facial dinámica y máxima contracción de los músculos elevadores y depresores de los labios superiores e músculos elevadores y depresores de los labios superiores e inferiores y provoca una visualización máxima dentaria y gingival.inferiores y provoca una visualización máxima dentaria y gingival.

Page 33: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Diagrama de VennCUATRO DIMENSIONES DE LA SONRISA (David Sarver)

Page 34: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la sonrisa: Visión FrontalAnálisis de la sonrisa: Visión Frontal

�� La sonrisa ideal: Labios, encías, mucosa La sonrisa ideal: Labios, encías, mucosa alveolar y alineamiento dentario.alveolar y alineamiento dentario.

�� Anatomía: Labio superior e inferior Anatomía: Labio superior e inferior enmarcan “zona exposición de la sonrisa”. enmarcan “zona exposición de la sonrisa”. enmarcan “zona exposición de la sonrisa”. enmarcan “zona exposición de la sonrisa”. Dentro del marco: dientes y tejidos Dentro del marco: dientes y tejidos gingivales.gingivales.

Page 35: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la sonrisa: Visión FrontalAnálisis de la sonrisa: Visión FrontalGENERALIDADESGENERALIDADES

�� Tejidos blandos: Espesor labial, anchura Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisuralintercomisural, espacio , espacio interlabialinterlabial, índice de la sonrisa (anchura/altura) y arquitectura , índice de la sonrisa (anchura/altura) y arquitectura gingival.gingival.

Page 36: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la sonrisa: Visión Frontal:Análisis de la sonrisa: Visión Frontal:Generalidades.Generalidades.

�� Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, espacio Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, espacio interlabial, índice de la sonrisa (achura/altura) y arquitectura interlabial, índice de la sonrisa (achura/altura) y arquitectura gingival.gingival.

Page 37: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la sonrisa: Visión FrontalAnálisis de la sonrisa: Visión FrontalGeneralidadesGeneralidades

�� Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, espacio Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, espacio interlabial, índice de la sonrisa (achura/altura) y arquitectura interlabial, índice de la sonrisa (achura/altura) y arquitectura gingival.gingival.

�� Forma y contorno gingival: Forma y contorno gingival:

Page 38: Apuntes Estetica de La Sonrisa i
Page 39: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la sonrisa: Visión FrontalAnálisis de la sonrisa: Visión FrontalGeneralidadesGeneralidades

�� Tejidos blandos: Espesor labial, anchura Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, espacio interlabial, índice de la intercomisural, espacio interlabial, índice de la sonrisa (achura/altura) y arquitectura gingival.sonrisa (achura/altura) y arquitectura gingival.

�� Forma y contorno gingival: Forma y contorno gingival: �� Forma y contorno gingival: Forma y contorno gingival:

�� Línea media facialLínea media facial--línea media dental: Se línea media dental: Se valoran en visión frontal y paciente levantado. valoran en visión frontal y paciente levantado.

Page 40: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Línea media de la cara: El FILTRO.

Page 41: Apuntes Estetica de La Sonrisa i
Page 42: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Puede estar desvida hasta 2mm

Kokich. J Esthet Dent; 11: 311-324; 1999

Page 43: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Eje del espacio interproximal de los IC no es paralelo al plano facial.Eje del espacio interproximal de los IC no es paralelo al plano facial.

Page 44: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la sonrisa: Visión FrontalAnálisis de la sonrisa: Visión FrontalGeneralidadesGeneralidades

�� Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, espacio interlabial, índice de la sonrisa (achura/altura) y espacio interlabial, índice de la sonrisa (achura/altura) y arquitectura gingival.arquitectura gingival.

�� Forma y contorno gingival: Forma y contorno gingival:

Línea media facialLínea media facial--línea media dental:línea media dental:�� Línea media facialLínea media facial--línea media dental:línea media dental:

�� Longitud Corona clínicaLongitud Corona clínica

Page 45: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

LONGITUD DE LA CORONA CLÍNICA: Distancia vertical de los incisivos centrales superiores.(Cuidado en adolescentes).

Adultos: 9-12mm. Hombre: 10.6 mm; 9.6 mm Mujeres.

Page 46: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la sonrisa: Visión Frontal.Análisis de la sonrisa: Visión Frontal.GeneralidadesGeneralidades

�� Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, espacio interlabial, índice de la sonrisa (achura/altura) y espacio interlabial, índice de la sonrisa (achura/altura) y arquitectura gingival.arquitectura gingival.

�� Forma y contorno gingival: Forma y contorno gingival:

Línea media facialLínea media facial--línea media dental:línea media dental:�� Línea media facialLínea media facial--línea media dental:línea media dental:

�� Longitud Corona clínicaLongitud Corona clínica

�� Troneras incisales. Áreas de contacto.Troneras incisales. Áreas de contacto.

Page 47: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Conector

P. Contacto

Tronera incisal

Page 48: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Análisis de la sonrisa: Visión Frontal. Generalidades� Tejidos blandos: Espesor labial, anchura intercomisural, espacio interlabial,

índice de la sonrisa (achura/altura) y arquitectura gingival.

� Forma y contorno gingival:

� Línea media facial-línea media dental:

� Troneras incisales. Áreas de contacto.

� Longitud corona clínica

� Dominio ICS. Unas proporciones: Anchura (75-80% de altura).

Proporciones doradas: relación matemática ideal (1.6:1:0.6) entre la

Aparente y no real anchura centrales, laterales y caninos cuando son observados frontalmente simultáneamente. Estas proporciones son utilizadas como un guía de referencia más que una fórmula matemática estricta.

Page 49: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

1.61.00.6

Page 50: Apuntes Estetica de La Sonrisa i

Índice de la sonrisa (Ackerman y Ackerman): Para comparar sonrisas entre pacientes y del mismo a lo largo de los años.

ZONA DE EXPOSICIÓN