aproximaciÓn al proceso de degradaciÓn de suelos … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro...

21
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS POR CONTAMINACIÓN.

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS POR

CONTAMINACIÓN.

Page 2: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES - DRN

CESAR CLAVIJO RÍOS

Director Técnico Recursos Naturales

JHON EDUARD ROJAS ROJAS

Coordinador Grupo Biodiversidad

SULMA ALEXANDRA GOMEZ BELLO

I.A.-MSc

ESTEBAN LÓPEZ TÉLLEZ

I.A.

RAÚL ERNESTO TORRES OSMA

I.A. Esp

.

JAIRO ARNULFO RÍOS SALCEDO

I.A.

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR

2018

Page 3: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

TABLA DE CONTENIDO

ANTECEDENTES ............................................................................................................................ 4

OBJETIVOS DEL PRIMER SIMPOSIO MUNDIAL SOBRE CONTAMINACION DEL

SUELO.................................................................................................................................... 9

TEMA 1: CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN LOS CAMPOS AGRÍCOLAS Y OTROS

USOS DE LA TIERRA .................................................................................................................... 9

SUBTEMA 1.1: IMPULSORES DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN CAMPOS

AGRÍCOLAS ............................................................................................................................... 10

SUBTEMA 1.2: IMPULSORES DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN OTROS

USOS DE LA TIERRA .............................................................................................................. 11

ARSENICO EN EL SUELO .................................................................................................. 11

TEMA 2: EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN LOS ALIMENTOS

PRODUCCIÓN Y SEGURIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y EL BIENESTAR HUMANO EN

GENERAL ....................................................................................................................................... 12

SUBTEMA 2.1: CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA ...... 12

SUBTEMA 2.2: EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD HUMANA .................................................. 13

TEMA 3: REMEDIACIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS ...................................................... 14

SUB-TEMA 3.1: MONITOREO DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO ........................ 15

SUBTEMA 3.2: ESTADO DEL ARTE DE LA REMEDIACIÓN TÉCNICAS DE SITIOS

CONTAMINADOS ...................................................................................................................... 15

TEMA 4: ESTADO GLOBAL DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO ............................... 16

SUBTEMA 4.1: DESARROLLO DE POLÍTICAS Y CONFIGURACIÓN UMBRALES

PARA ABORDAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO .................................................... 17

ESTUDIOS DE CASO A NIVEL GLOBAL, NACIONAL Y ESCALAS REGIONALES ...... 18

BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................. 20

Page 4: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

ANTECEDENTES

La contaminación del suelo es una de las diez amenazas más importantes identificadas en el estado de 2015 del mundo Informe sobre los recursos del suelo (FAO e ITPS, 2015a) y posteriormente abordado en el documento Directrices para la gestión sostenible de los suelos (VGSSM) de la FAO (FAO, 2016). La contaminación del suelo es un proceso de degradación química de los suelos causado por la presencia de cierta sustancia química elementos o sustancias potencialmente nocivas en cantidades que superan los recomendados niveles para la salud de los seres humanos, los animales y las plantas o causar un perjuicio en el suelo normal funcionamiento (Orgiazzi et al., 2016; Pierzynski et al., 2005). Los contaminantes del suelo incluyen inorgánico (por ejemplo, oligoelementos metálicos, metaloides y radionucleidos) y compuestos orgánicos (por ejemplo, moléculas xenobióticas, persistentes contaminantes orgánicos (COP) y antibióticos), algunos desechos orgánico (por ejemplo, biosólidos no tratados y aguas residuales) que pueden mejorar el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas y los denominados "productos químicos de interés emergente" (CEC) 1 en las enmiendas (p. antibióticos en el estiércol) agregados a los suelos (por ejemplo, estiércol) (FAO e ITPS, 2015a).

La contaminación del suelo, ya sea local o difusa, se produce a partir de una amplia gama de fuentes, pero las derivadas de actividades antropogénicas se han convertido en un problema generalizado a nivel mundial. La contaminación de las fuentes puntuales se produce cuando los sistemas agrícolas e industriales intensivos actividades, eliminación insuficiente de sólidos, líquidos y peligrosos, fertilizantes orgánicos y minerales desequilibrados o excesivos y las aplicaciones de pesticidas, la minería, las actividades militares o los accidentes introducen cantidades excesivas de contaminantes en el suelo local piscina. La contaminación difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades humanas. emitido por el movimiento de fuentes líquidas o gaseosas, que cubren un área grande, o de múltiples fuentes. La contaminación difusa del suelo es por lo tanto, causado por fuentes dispersas y ocurre donde la emisión, transformación y dilución de contaminantes ha ocurrido en otros medios antes de su transferencia al suelo. Las tres principales vías responsables de la introducción de contaminantes difusos en el suelo son (i) deposición atmosférica, (ii) insumos agrícolas, y (iii) eventos de inundación. Las causas de la contaminación difusa tienden a ser dominado por el transporte de contaminantes por los procesos de erosión (erosión y sedimentación del viento y el agua) y excesivo aplicaciones de nutrientes y plaguicidas, metales pesados, COP y contaminantes inorgánicos. Como resultado, la relación entre el las fuentes de contaminantes y el nivel y la

Page 5: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

extensión espacial de la contaminación del suelo son indistintos (FAO e ITPS, 2015a).

Mientras que algunos procesos de degradación del suelo son directamente observables en el campo, otros como la contaminación del suelo no pueden ser evaluados directamente o observado, haciéndolos insidiosamente peligrosos. En el caso de la contaminación del suelo, las incertidumbres aumentan los desafíos asociado con su evaluación y gestión. La diversidad de contaminantes, sus diferentes propiedades fisicoquímicas, las posibles interacciones entre contaminantes y la transformación biológica de compuestos orgánicos en el suelo en diversos los metabolitos hacen que estos sean difíciles de evaluar mediante estudios de suelos. Sin embargo, los efectos de la contaminación del suelo también dependen de las propiedades del suelo que se incluyen en la encuesta de suelos y que tienen un impacto en la movilidad, biodisponibilidad, tiempo de residencia y almacenamiento de Contaminantes Los efectos directos de los contaminantes pueden no revelarse inmediatamente debido a la capacidad de los suelos para almacenar e inmovilizar ellos, pero de repente pueden hacerse evidentes después de cambios que pueden alterar las condiciones ambientales (por ejemplo, cambio en el uso de la tierra) (FAO e ITPS, 2015a). Existe un vínculo directo entre la calidad y la seguridad de los alimentos que comemos y el nivel de contaminantes del suelo. La contaminación del suelo también tiene un impacto directo en la seguridad alimentaria (FAO, 2006). Debido a que algunos contaminantes son absorbidos por las plantas a través de diferentes vías, acumularse en la cadena alimentaria, comprometiendo la seguridad de los alimentos consumidos por humanos y animales (Tóth et al., 2016). Bioacumulación en organismos y biomagnificación a lo largo de la cadena alimentaria son causas de preocupación en particular por los contaminantes orgánicos persistentes. Ingestión de suelos contaminados con COP por aves de corral y ganado puede resultar en la bioacumulación de estos químicos en alimentos tales como huevos y leche (Weber et al., 2014, 2015). Para abordar esto problema, las políticas de seguridad alimentaria deberían armonizarse con regulaciones ambientales sobre el suelo y la contaminación del agua (Lu et al., 2015). Además, la contaminación del suelo afecta a los alimentos disponibilidad al reducir el rendimiento de los cultivos debido a niveles tóxicos de contaminantes que dificultan el crecimiento del cultivo y reducen la biodiversidad del suelo, lo que aumenta el problema de los alimentos seguridad (Vargas et al., 2016). Por ejemplo, el Ministerio de Protección Ambiental de China estimó que aproximadamente una quinta parte de las tierras de cultivo de China es contaminado con cadmio, níquel y arsénico, que puede dar lugar a reducciones anuales de más de 10 millones de toneladas de suministros de alimentos (FAO e ITPS, 2015b).

Page 6: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

Los problemas de salud humana y animal transmitidos por el suelo pueden desarrollarse a través de varios mecanismos: 1) niveles tóxicos de sustancias químicas (p. oligoelementos y contaminantes orgánicos) que directamente (verduras y frutas) e indirectamente (vía de los animales) entran en los alimentos cadena del suelo; 2) encuentros directos con organismos patógenos en el suelo; 3) producción de cultivos deficientes en nutrientes de los suelos, contribuyendo así a la malnutrición, la desnutrición y la inseguridad alimentaria; y 4) exposición directa al polvo procedente de suelos y agua contaminada. En muchos países, existe una gran preocupación pública sobre los problemas de salud por la exposición a elementos traza (que a menudo incluyen metales pesados) y contaminantes orgánicos en el suelo. Aumentando las liberaciones de virus potencialmente dañinos Los oligoelementos (también conocidos como metales pesados) en el suelo han provocado una creciente preocupación en todo el mundo, particularmente en el rápido desarrollo países como China e India, donde la regulación, la gestión y la mitigación han tenido dificultades para mantener el ritmo de la tasa de emisión de contaminantes al medio ambiente. Sin embargo, las naciones desarrolladas y en desarrollo no son inmunes a las amenazas al funcionamiento del suelo impuesto por oligoelementos. El largo legado de la eliminación inadecuada de residuos peligrosos, las emisiones y las emisiones industriales actividades y la acumulación de metales y COP en los suelos presenta graves desafíos para el uso y la recuperación de tierras contaminadas (FAO y ITPS, 2015b).

En 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Grupo técnico intergubernamental sobre Suelos (ITPS) publicó el informe del Estado del recurso del suelo del mundo que incluye una evaluación regional de las principales amenazas del suelo, la contaminación del suelo es uno de ellos. Este informe muestra que en regiones con sectores industriales maduros y un mercado bien desarrollado marco regulatorio como Europa, América del Norte y partes del suroeste del Pacífico, el principal problema es la identificación y remediación de sitios de contaminación heredados. En estos países, la regulación gubernamental cada vez más estricta limita la propagación de contaminación y especifica el nivel de remediación de los sitios contaminados existentes requeridos. Por lo tanto, la contaminación es posiblemente una amenaza del suelo que responde directamente a las iniciativas políticas, al menos en situaciones en las que la contaminación puede vincularse fácilmente con una contaminación específica fuente y donde la preocupación pública significativa sobre la contaminación estimula el desarrollo y la implementación de políticas (FAO e ITPS, 2015a, b). La comunidad internacional ha establecido regímenes globales para minimizar la contaminación por productos químicos peligrosos y residuos y para ayudar a los países a tomar medidas para lograr este objetivo. Tres de los instrumentos globales que tienen un impacto significativo en la contaminación del suelo son:

Page 7: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

• El Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación entró en vigor en 1992. Sus objetivos fundamentales son reducir los movimientos transfronterizos (TBM) de los otros desechos, prevenir y minimizar su generación y promover su manejo ambientalmente racional, con el propósito de proteger la salud humana y el medio ambiente contra sus efectos adversos (Convenio de Basilea, 2011);

• El Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos productos químicos peligrosos y Pesticidas en el comercio internacional que entró en vigor en febrero de 2004. Sus objetivos generales son: 1) promover la responsabilidad y esfuerzos de cooperación entre las partes en el comercio internacional de ciertos productos químicos peligrosos, y 2) contribuir al uso ambientalmente racional de esos productos químicos peligrosos al facilitar el intercambio de información sobre sus características, previendo un proceso nacional de toma de decisiones sobre su importación y exportación, y diseminar estas decisiones a las Partes (Convenio de Rotterdam, 2010); y

• El Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) que ha estado en vigor desde mayo de 2004. Tiene como objetivo para proteger la salud humana y el medio ambiente de los productos químicos que poseen propiedades tóxicas, permanecer intactos en el ambiente durante largos períodos y recorrer largas distancias, y acumularse en los ecosistemas con el riesgo de efecto adverso sobre la salud humana y el medio ambiente. La convención llama a las partes a trabajar conjuntamente para eliminar o reducir la liberación de COP en el medio ambiente (Convenio de Estocolmo, 2008).

También se prestó atención a la contaminación atmosférica de largo alcance y la deposición atmosférica relacionada de contaminantes en la superficie del suelo Por lo tanto, el Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a gran distancia (LRTAP) se firmó en 1979 en respuesta a los efectos perjudiciales de la lluvia ácida en Europa y entró en vigor en 1983. En los últimos 30 años, la Convención sobre LRTAP ha sido ampliada por 8 protocolos que se enfocan en contaminantes como azufre, óxidos nitrosos, contaminantes orgánicos persistentes, compuestos orgánicos volátiles, amoníaco y metales pesados. Más recientemente, el Convenio de Minamata sobre el Mercurio se firmó en 2013 con el fin de proteger la salud humana y el medio ambiente a partir de los efectos adversos del mercurio (FAO e ITPS, 2015a) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre protección y restauración del suelo se establecieron en 2015. En este contexto, la comunidad internacional reconoció el papel de los suelos en la prestación de servicios ecosistémicos, que permiten la vida en la Tierra y garantizan el bienestar humano. En particular, la reducción de la contaminación del suelo y la

Page 8: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

restauración de sitios contaminados pueden contribuir al logro de la seguridad alimentaria (ODS 2), aumentando la provisión de agua limpia (ODS 3 y 6), consumo y producción sostenibles (ODS 12), fortalecimiento de la resiliencia y adaptación capacidad para los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales (ODS 13), evitando la contaminación marina por actividades terrestres, Combatir la desertificación, lograr un mundo neutral en la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad (ODS 15), y está relacionado al desarrollo de tecnología y uso de la tierra y planificación urbana(ODS 9 y 11) (Naciones Unidas, 2017).

La conciencia sobre la contaminación del suelo está aumentando en todo el mundo. Las séptimas medidas de los gobiernos definidas en el mundo revisado Soil Charter (FAO, 2015) establece la necesidad de implementar regulaciones y limitar la acumulación de contaminantes más allá de los niveles establecidos para garantizar la salud humana y el bienestar, y facilitar la remediación de los suelos contaminados que superan estos niveles donde representan una amenaza para la salud humana y el medio ambiente. La Tercera sesión de la Asamblea Ambiental de las Naciones Unidas (UNEA-3, 2017) adoptó una resolución en la que las decisiones pidió acciones aceleradas y colaboración para abordar y gestionar la contaminación del suelo. La resolución se compromete a aumentar investigación y desarrollo, dirigiendo la contaminación a través de acciones adaptadas, moviendo a las sociedades hacia estilos de vida sostenibles basados en una economía circular, fortaleciendo y haciendo cumplir las leyes sobre contaminación del suelo. La declaración tiene como objetivo trabajar hacia una contaminación libre mundo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y su Alianza Mundial por los Suelos (GSP), Panel Técnico Intergubernamental sobre Suelos (ITPS), junto con las Secretarías de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo, el Medio Ambiente de las Naciones Unidas y el Mundo La Organización de la Salud (OMS) ha organizado conjuntamente el Simposio Mundial sobre la Contaminación del Suelo como una plataforma neutral para llevar la mejor información científica disponible sobre el estado, las tendencias y las acciones (tanto científicas como políticas) sobre la contaminación del suelo. Los simposio es una acción audaz para implementar el VGSSM y la resolución UNEA3 sobre la contaminación del suelo en términos de combatir el suelo contaminación y traer hechos científicos y evidencias para el lanzamiento de actividades globales para reducir la contaminación del suelo y remediar sitios contaminados.

Page 9: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

OBJETIVOS DEL PRIMER SIMPOSIO MUNDIAL SOBRE CONTAMINACION DEL SUELO El Simposio Mundial sobre Contaminación del Suelo es el primer paso en implementando las Directrices Voluntarias para el Suelo Sostenible Gestión en términos de prevención y reducción de daños sustancias en los suelos como una forma de mantener los suelos sanos y seguridad alimentaria de acuerdo con el Desarrollo Sostenible Metas. Proporcionar evidencia científica para apoyar acciones y decisiones para prevenir y reducir la contaminación del suelo, servicios ecosistémicos y promoción la restauración de sitios contaminados. Los objetivos específicos:

1. Reflexionar críticamente sobre el impacto de las decisiones de uso de la tierra a nivel nacional (por ejemplo, relacionado con la minería, la ubicación de instalaciones de eliminación de desechos y agricultura intensiva y producción ganadera) sobre la contaminación del suelo y, finalmente, aire y agua donde el suelo contaminado o sus contaminantes pueden ser transportado por procesos de erosión o escorrentía de agua;

2. Identificar limitaciones y priorizar desafíos clave relacionado con la restauración de sitios contaminados;

3. Revisar las políticas internacionales existentes, los acuerdos y marcos que abordan las fuentes de contaminación para tierras agrícolas para evaluar su efectividad y proponer formas de mejorarlos;

TEMAS A TRATAR. En función de los objetivos enumerados, se deben centrar en cuatro temas para recopilar información relevante.

TEMA 1: CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN LOS CAMPOS AGRÍCOLAS Y

OTROS USOS DE LA TIERRA

La contaminación del suelo está estrechamente relacionada con el uso de la tierra. Por un lado, el uso del suelo local y vecino determina el tipo y cantidad de contaminantes en un suelo dado. Por otro lado, la tierra el uso en un suelo dado depende de su nivel de contaminación. Este tema se forma alrededor de las fuentes directas e indirectas de contaminación de suelos agrícolas y los impactos que estos suelos pueden tener en los ecosistemas cercanos.

Page 10: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

SUBTEMA 1.1: IMPULSORES DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN

CAMPOS AGRÍCOLAS

Este subtema tiene como objetivo discutir directamente (por ejemplo, pesticida aplicación, uso de fertilizantes orgánicos y minerales, uso de aguas contaminadas, desechos urbanos, emisiones industriales instalaciones de producción, instalaciones de eliminación de desechos y vertederos etc.) e indirecta (por ejemplo, deposición atmosférica de la minería, fundición e incineración de residuos, escorrentía superficial, agua y erosión eólica, etc.) fuentes de contaminación de suelos agrícolas, la procesos relacionados con el transporte y almacenamiento de contaminantes en el suelo y el papel de la planificación del uso de la tierra en la anticipación de estos procesos. Dos movimientos exitosos y válidos – orgánico y la agricultura urbana se relación con el uso y la seguridad de los fertilizantes orgánicos, incluidas las aguas residuales lodo, que puede contener contaminantes como metales pesados y POPs. En este contexto, el vínculo entre la contaminación del suelo y Los objetivos de ODS 9.42, 11.33 y 15.34 se destacan en el marco de desarrollar y adoptar limpio y ambientalmente tecnologías de sonido y procesos industriales; mejorar urbanización inclusiva y sostenible para la participación, planificación integrada y sostenible de asentamientos humanos y administración; y combatir los procesos erosivos que conducen a degradación del suelo por contaminación. Además, la economía de la buena gestión y la mala gestión de la agricultura insumos (pesticidas y fertilizantes orgánicos y minerales) aplicación) se discutirá en relación con la seguridad alimentaria, la salud del suelo y la economía de la degradación del suelo, con una enlace directo a la protección del suelo, especialmente los suelos que son más vulnerable (por ejemplo, suelos de atolones) a la contaminación.

Preguntas principales:

• ¿Hay suficiente evidencia científica en el suelo? contaminación en los campos agrícolas en Colombia y específicamente en la jurisdicción Car?

• ¿Cómo funciona el uso de la tierra y la industria urbana e industrial en la Jurisdicción CAR? la planificación influye en el tipo y la cantidad de contaminantes en suelos agrícolas?

• ¿Cómo puede la ley de manejo de Pesticidas? La gestión contribuye a prevenir el riesgo de suelo la contaminación en los campos agrícolas?

• ¿Cómo puede la contaminación del suelo afectar la producción de alimentos y ¿la seguridad?

Page 11: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

SUBTEMA 1.2: IMPULSORES DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN OTROS USOS DE LA TIERRA Este subtema explora las fuentes de contaminantes de otros usos de la tierra (minería, actividades industriales, usos urbanos, etc.) y los impactos de la contaminación del suelo en otros ecosistemas compartimentos, tales como aire, aguas superficiales, aguas subterráneas, organismos. Por lo tanto, su objetivo es discutir los impactos del suelo contaminación y resaltar el nexo entre la contaminación del suelo, calidad del agua y biodiversidad y preservación del hábitat. En este marco, se vincula directamente con los ODS 3 y 6 en el agua calidad (objetivos 3,95 y 6,36) y la protección del agua ecosistemas, incluidas montañas, bosques, humedales, ríos, acuíferos y lagos. ARSENICO EN EL SUELO Se presta atención a la movilidad de minerales y orgánicos contaminantes como fertilizantes y antibióticos, metales pesados y microorganismos en el medio ambiente. Por ejemplo, cambios en las condiciones del agua del suelo por inundación (anegamiento) o el drenaje puede afectar la movilidad del arsénico, con el arsénico movilizado en condiciones anaeróbicas inundadas. Arsénico puede luego se lixivió para contaminar el agua subterránea, lo que resulta en humanos exposición al arsénico a través del consumo de agua de pozo. El arsénico causa muchos problemas de salud en humanos, incluyendo trastornos del sistema nervioso, insuficiencia renal y hepática, así como anemia y cáncer de piel Más de 130 millones de personas en todo el mundo habitualmente consume agua de pozo con concentraciones de arsénico que exceden los recomendados por la Organización Mundial de la Salud límites (FAO e ITPS, 2015a). Además, al involucrar técnicas de isótopos, este subtema tiene como objetivo discutir período de semidesintegración y movilidad (absorción, volatilización y lixiviación) de moléculas parentales, sus metabolitos y aditivos en pesticidas. Preguntas principales:

• Cuáles son los principales impulsores de la contaminación del suelo en actividades no agrícolas? usos de la tierra?

• Hay información confiable sobre áreas de contaminación del suelo en la jurisdicción CAR y en otros usos de la tierra?

Page 12: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

TEMA 2: EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN LOS ALIMENTOS PRODUCCIÓN Y SEGURIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y EL BIENESTAR HUMANO EN GENERAL La contaminación del suelo afecta el bienestar humano comprometiendo la capacidad del suelo para producir alimentos seguros y nutritivos. En las tierras áridas especialmente, donde la disponibilidad de agua es un factor limitante factor a la producción agrícola, aguas residuales del tratamiento las plantas se utilizan como una fuente alternativa de agua para riego a crear resiliencia al cambio climático. A menudo, esta agua (y el los residuos sólidos que lleva) carece de propiedades físicas, químicas y sanitarias calidad, causando contaminación del suelo y problemas de salud humana (Blume et al., 1982; Blume et al., 1980; Horn et al., 1980). En esto contexto, los enlaces del Tema 2 al logro de los ODS 2 y 3 en hambre cero y buena salud y bienestar.

SUBTEMA 2.1: CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA La susceptibilidad de una planta a los contaminantes y su tasa de absorción varía con las especies de plantas y el tipo de contaminantes (Orita, 2012). Por ejemplo, el cadmio (Cd) es un análogo químico de zinc (Zn) y las plantas pueden no ser capaces de diferenciar entre los dos iones. En este caso, Cd es adsorbido y transportado a través del sistema de raíz y puede ser bio-acumulado en plantas (Yashim et al., 2014). En algunos casos, las plantas que toman los contaminantes del suelo se utilizan para remediar los suelos contaminados a través de fitoextracción (Tangahu et al., 2011). En otras situaciones, el absorción de contaminantes como antimicrobianos, metales y COP por las plantas, influye en su seguridad y valor nutritivo y afecta la cadena alimentaria y, en última instancia, la salud humana, debido a la bioacumulación de contaminantes en diversas etapas (Ismail et al., 2005; Tasho y Cho, 2016). El objetivo de este subtema es evaluar el impacto de la seguridad alimentaria: disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad del suelo contaminación en las cuatro dimensiones de Preguntas principales: • ¿Cómo influye la contaminación del suelo en la calidad y la seguridad de los alimentos que comemos? • ¿Cómo afecta la contaminación del suelo a los alimentos a largo plazo? producción, seguridad y nutrición (escenarios futuros)?

Page 13: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

• ¿Hay acciones para la prevención de contaminación en el suelo? la contaminación en la cadena alimentaria? SUBTEMA 2.2: EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD HUMANA Este subtema apunta a abordar los impactos que tiene la contaminación del suelo en el medio ambiente y la salud humana. Una vez que las fuentes contaminación se han identificado, es hora de analizar mecanismos y contaminantes de las vías se desprenden de suelos en el cuerpo humano y otros compartimentos del medio ambiente, como el aire y los cuerpos de agua. Los suelos tienen el capacidad de almacenar, inmovilizar y degradar contaminantes, lo que asegura una buena calidad del agua subterránea y una comida segura producción (Blum, 2005). Sin embargo, pueden actuar como fuente de salud humana y problemas ecotoxicológicos (Ciencia Unidad de Comunicación, Universidad del Oeste de Inglaterra, 2013). En muchos casos, la solubilidad, la movilidad y la biodisponibilidad de los contaminantes dependen de las propiedades del suelo. Contaminantes suspendidos se retienen en los suelos, controlados por la porosidad del suelo y la distribución del tamaño de los poros. Los metales trazan se adsorben en el superficie de partículas coloidales en suelos, principalmente humus, óxidos hidratados de Fe, Mn y Al, arcillas de silicato de aluminio. Similar afinidad se ha observado entre los minerales de arcilla y radionucleidos (Ven der Graaf, Koomans, Limburg, y De Vries, 2007). La materia orgánica juega un papel importante no solo en formar complejos, sino también en retener y transportar metales pesados en forma intercambiable (Yaron, Dror, & Berkowitz, 2012; Dragovic, Mihailovic y Gajic, 2008). Pero cuando ocurre un cambio en las propiedades del suelo debido a presiones, solubilidad y biodisponibilidad de los contaminantes verse afectado, presentando un riesgo para el medio ambiente y la vida organismos, incluidos los humanos. En general, las personas pueden estar expuestas a contaminantes en el suelo por ingestión (comer o beber), exposición dérmica (contacto con la piel) o inhalación (respiración). La ruta de los humanos la exposición a un contaminante del suelo variará con el contaminante y con las condiciones y actividades en un sitio particular (Shayler, McBride, y Harrison, 2017). Un claro ejemplo del impacto de la contaminación del suelo en medio ambiente y la salud humana es el uso de estiércol, desde animales tratados con antimicrobianos, como fertilizantes. Ellos contener concentraciones residuales de agentes antimicrobianos y bacterias resistentes a los antimicrobianos (AMR). La aplicación de las enmiendas biológicas del suelo de origen animal no solo cargan el medio ambiente con organismos AMR, sino que también crea un presión selectiva que

Page 14: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

conduce a un mayor desarrollo de la droga resistencia (O'Neill, 2015). El desarrollo de resistente a los medicamentos las bacterias y las infecciones representan una seria amenaza para los animales y la salud humana a nivel mundial, y debe abordarse en una forma multidisciplinaria. Es el propósito de este subtema para discutir la relevancia de las enmiendas del suelo en contribuir a la ecología de AMR y la transmisión a humanos y animales. Pregunta principal: • ¿Cuál es el impacto de los suelos contaminados en las cercanías o ecosistemas aguas abajo? • ¿Cómo puede el riesgo que representan los suelos contaminados en el ambiente se evaluará? • ¿Cuál es el impacto de los residuos de antibióticos y AMR? organismos en enmiendas del suelo y desechos industriales sobre la ecología microbiana en suelos y suelos ¿servicios de ecosistema?

TEMA 3: REMEDIACIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS

La eliminación y tratamiento de residuos, insumos agrícolas, industriales y actividades comerciales, productos químicos, agroquímicos y almacenamiento de combustible, derrames de transporte en tierra, operaciones militares, y las operaciones nucleares son las principales fuentes de contaminación del suelo. En los países desarrollados, potencialmente contaminado los sitios se administran siguiendo encuestas (búsqueda de sitios) que probablemente estén contaminados), realizando investigaciones en el sitio donde la extensión real de la contaminación y su medio ambiente se definen los impactos, y la implementación de medidas correctivas y posteriores medidas de cuidado. Sin embargo, esto no siempre es cierto en el desarrollo países que a menudo adolecen de falta de legislación y marcos legales para apoyar tales acciones, recursos financieros para llevar a cabo actividades de monitoreo y remediación, y acceso a la tecnología. Además de la contaminación local del suelo (que es más fácil de evaluar), la contaminación difusa del suelo es en muchos casos no directamente aparente, aunque cubre áreas muy grandes y representa una gran amenaza para la salud del suelo (FAO e ITPS, 2015a). En este marco, es importante aumentar los esfuerzos para identificar, evaluar, mapear, monitorear y modelar la contaminación del suelo con el propósito de prevenir la exposición humana a los contaminantes y restaurar sitios contaminados y, en última instancia, asegurar la provisión de alimentos suficientes, saludables y nutritivos. Esta sesión abordará el logro del ODS 15 sobre la protección,

Page 15: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

restauración y promoción de ecosistemas terrestres, con una centrarse en la lucha contra la desertificación, la detención y la inversión degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad (Objetivos 15.1, 15.3 y 15.5). De hecho, los impactos de la contaminación del suelo en la biodiversidad en general no deben pasarse por alto.

SUB-TEMA 3.1: MONITOREO DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Monitoreo e informes nacionales sobre la presencia de contaminantes en el suelo se está volviendo cada vez más importante debido a la escasez de tierras para la agricultura y otros usos de la tierra, que se ve agravado por el crecimiento de la población. Esto es especialmente cierto en los países en desarrollo donde las regulaciones sobre la eliminación de residuos y las aplicaciones de agroquímicos a veces débil o inexistente. (Stalin et al., 2010; Bradon, 2013). Sin embargo, los países más desarrollados no son ajenos a este problema. Aunque han implementado estudios de suelos a largo plazo y tienen instrumentos reguladores, todavía carecen de un suelo armonizado sistema de monitoreo y el alcance real de local y difusa la contaminación del suelo no se conoce claramente (FAO e ITPS, 2015a). Eso es el propósito de este subtema para (1) revisar las limitaciones relacionado con el mapeo de la contaminación del suelo, (2) dibujar escenarios futuros en el marco de producir alimentos saludables y nutritivos, y (3) revisar las herramientas de evaluación, mapeo y monitoreo actualmente disponible, con un enfoque en bioindicadores. Pregunta principal: • ¿Hay protocolos acordados para evaluar, mapeo y monitoreo de la contaminación del suelo en diferentes niveles? • ¿Existe una línea base de contaminación del suelo en el mundo ¿nivel, locar, regional?

SUBTEMA 3.2: ESTADO DEL ARTE DE LA REMEDIACIÓN TÉCNICAS DE

SITIOS CONTAMINADOS

La remediación de suelos contaminados es importante para restaurar un sitio afectado a un estándar en el que el actual o propuesto el uso del sitio puede realizarse con un riesgo mínimo para los humanos y el medio ambiente (Bradon, 2013). La limpieza de la contaminación del suelo es lejos de ser fácil porque los gerentes de sitios a menudo tienen poco conocimiento sobre cómo el contaminante se comporta debajo del superficie. En el caso de remediación de campos agrícolas, esto implica devolver los campos contaminados a su original capacidad productiva. Este es un tema de crucial importancia hoy en día, debido al crecimiento global de

Page 16: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

la población humana y el reconocimiento de que hay una disponibilidad limitada de tierra adecuado para la producción agrícola. Numerosos intentos se están realizando para descontaminar suelos contaminados, incluyendo una variedad de ambos in situ (en el sitio, en el suelo) y fuera del sitio (eliminación de suelo contaminado para el tratamiento) técnica. Ninguno de estos son ideales para remediar suelos contaminados y, a menudo, más de uno de las técnicas puede ser necesario para optimizar la limpieza esfuerzo. Debido a los enormes costos asociados con muchas limpiezas procedimientos, las medidas correctivas en algunos países son actualmente apunta a minimizar el riesgo de una mayor propagación de contaminantes La principal cuestión de este subtema es identificar la mayoría técnicas de remediación comúnmente utilizadas y analizar su viabilidad y eficiencia Trabajar para la identificación de las mejores técnicas disponibles (BAT) para remediar contaminadas suelos, considerándolos como los más efectivos, amigables con el ecosistema y una forma económicamente viable de reducir el daño al medio ambiente, debe ser un objetivo para el científico y comunidades industriales. Con respecto a la agricultura contaminada suelos, se necesita más discusión sobre si la productividad puede ser restaurado en todos los sitios contaminados previamente utilizados para agricultura, considerando en qué medida los alimentos producidos en esa tierra sería saludable y nutritiva. Además, esto subtema busca discutir soluciones para superar limitaciones relacionados con la configuración política, la disponibilidad de tecnología y el costo económico de remediación de sitios contaminados, teniendo en cuenta consideración de que las normas y procedimientos de remediación puede diferir o cambiar según el país y la uso real y futuro de la tierra. Preguntas principales: • ¿Cuáles son los criterios que determinan si un sitio contaminado puede / debe ser remediado? • Qué herramientas / tecnologías se pueden usar para aumentar la remediación de sitios contaminados? • ¿En qué medida pueden restaurarse sitios contaminados para ¿la producción de alimentos?

TEMA 4: ESTADO GLOBAL DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

La resolución UNEA3 invita a los Estados miembros a promover la reducción, mitigación y remediación de la contaminación y para trabajar en el establecimiento de regulaciones legislativas y regulatorias marcos. Los gobiernos deberían establecer e implementar regulaciones para limitar la acumulación de contaminantes más allá de los niveles establecidos para salvaguardar la salud

Page 17: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

humana y bienestar y facilitar la remediación de suelos contaminados que exceden estos niveles donde representan una amenaza para los humanos, plantas y animales. Además, solicita el SPG y su Grupo técnico intergubernamental sobre el suelo para preparar un informe basado en la información y los datos científicos disponibles, en la extensión y las tendencias futuras de la contaminación del suelo, considerando tanto la contaminación de fuente puntual como la contaminación difusa. A cumplir el mandato, seguir investigando e internacional la discusión es necesaria.

SUBTEMA 4.1: DESARROLLO DE POLÍTICAS Y CONFIGURACIÓN

UMBRALES PARA ABORDAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

La legislación demostró tener un impacto directo en la medida de contaminación del suelo y la incidencia de acciones de remediación (FAO e ITPS, 2015a). Además, la existencia de legislación que garantiza la responsabilidad por la contaminación del suelo y regula las nuevas actividades contribuyen a prevenir la nueva contaminación del suelo. En este contexto, se espera el número de sitios remediados crecer en países con legislación bien establecida sobre tierras contaminadas / contaminadas como las que pertenecen a la Unión Europea, o que haya desarrollado un sistema marcos de manejo de tierras contaminadas (CLM) tales como Corea del Sur y Japón. El lanzamiento de actividades nacionales en la contaminación del suelo se promueve mediante el establecimiento de redes, marcos internacionales (es decir, la estrategia temática sobre el suelo Protección (COM (2006) 231 de la UE) y convenciones (es decir los Convenios de Rotterdam, Estocolmo y Basilea). Esta sesión tiene como objetivo resaltar la importancia de la política en prevenir y manejar la contaminación del suelo revisando las herramientas y marcos internacionales existentes, y delineando acciones para llenar los vacíos identificados. Al mismo tiempo, esta sesión tiene como objetivo responder a la solicitud de muchos países miembros de la FAO para establecer umbrales para contaminantes del suelo que se utilizarán como pautas para prevenir y controlar contaminación del suelo y remediar sitios contaminados. Particularmente, es de interés para discutir la necesidad de establecer dichos umbrales, para qué compuestos, su escala de aplicabilidad (es decir, local, regional o global) y cómo deberían organizarse (es decir, tipo de suelo, por contaminante, por uso del suelo, etc.). Recomendaciones hecho en esta sesión se reflejará en el desarrollo de los umbrales por un grupo de trabajo de final abierto. Preguntas principales:

Page 18: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

• ¿Cuáles son las lagunas en el derecho internacional existente? instrumentos y marcos que tienen un impacto en la contaminación del suelo y cómo pueden llenarse? • ¿Cuál es la importancia de establecer umbrales para el suelo? contaminantes? • Según qué criterios deberían ser los umbrales ¿establecido? • ¿Es el establecimiento de umbrales para los contaminantes del suelo una parte necesaria del desarrollo de políticas?

ESTUDIOS DE CASO A NIVEL GLOBAL, NACIONAL Y ESCALAS

REGIONALES

Los intentos nacionales de estimar la extensión de la contaminación del suelo y remediarlo se ha realizado principalmente en países desarrollados, pero hay pocos datos sobre el alcance real de la contaminación del suelo en países en desarrollo o a escala global, sin embargo, los datos disponibles son alarmantes; la contaminación del suelo ha sido identificada como la tercera amenaza principal al suelo para el continente europeo y la cuarta amenaza principal para el sur del Mediterráneo Base (Montanarella, et al., 2016). Además, la contaminación del suelo puede facilitar y acelerar otros procesos de degradación. Este subtema tiene como objetivo recopilar la información disponible sobre el estado de la contaminación del suelo en todo el mundo, para identificar contaminantes emergentes, para discutir los enfoques de evaluación de riesgos y las mejores técnicas de remediación, para definir qué se deben adoptar medidas de cuidado posterior para garantizar la seguridad medio ambiente y la producción de alimentos saludables y para presentar ejemplos exitosos de remediación, así como los estimados los costos de remediar contaminados. Preguntas principales: • ¿Cuál es el alcance de la contaminación del suelo en el mundo? • ¿Cuáles son las principales lagunas de conocimiento? • ¿Dónde será necesario enfocar los esfuerzos futuros?

Page 19: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

Como corolario a los interrogantes expuestos dentro del resumen de lo que se quería lograr en el Simposio además de muchos interrogantes por parte del grupo suelo de la Dirección de Recursos Naturales de la CAR y sabiendo que en Colombia no ha habido estudios de contaminación de suelos adicionales a los puntuales en lo referente a contaminación de hidrocarburos y sabiendo que la Corporación tiene la obligación de acuerdo con el Decreto 050 del 16 de enero de 2018 y "Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible en relación con los Consejos Ambientales

Regionales de la Macrocuencas (CARMAC), el Ordenamiento del Recurso Hídrico y Vertimientos y se dictan otras disposiciones" de hacer seguimiento y acompañamiento técnico a los solicitantes de vertimientos a suelos, nos vemos en la obligación de establecer el siguiente plan de trabajo, para empezar a tener una guía para el grupo, que se va a hacer cargo de los temas en el futuro próximo de la Corporación.

1. Introducción a la Contaminación de los suelos, principales vertedores 2. Identificar a través de las solicitudes las principales fuentes de contaminación. 3. Establecer una línea base de suelos y así poder identificar los suelos en los que

sea menos impactante realizar vertimientos 4. Determinar áreas mínimas y máximas de vertimientos 5. Elaborar una guía de fácil acceso a usuarios y a los técnicos para poder realizar

un acompañamiento técnico eficaz y eficiente y con los precios de fácil acceso a pequeños vertedores.

Page 20: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

BIBLIOGRAFIA

Basel Convention, 2011. Basel Convention – Controlling transboundary movements of hazardous wastes and their disposal. Available at http://www.basel.int/ Blum, W. E., 2005. Functions of soil for society and the environment. Reviews in Environmental Science and Bio/Technology, 4, 75-79. Blume, H.P. & Horn, R., 1982. 100 years of sewage water irrigation and consequences for soil ecological properties. (in German, with English summary and captures) Veränderung der Belastbarkeit von Böden nach 100 jähriger Abwasserverrieselung. Kulturtechnik u. Flurbereinigung, 23: 236-248 Blume, H.P., Horn, R., Alaily, F., Jayakodi, A.N. & Meshref, H., 1980. Sandy cambisol functioning as a filter through long term irrigation with waste waters. Soil Sci., 130: 186-192 Bradon, E., 2013. Global Approaches to Site Contamination Law. Chapter 2 – The Nature and Extent of Site Contamination. Springer Netherlands, 378 p. ISBN: 978-94-007-5744-8 Dragovic, S., Mihailovic, N., & Gajic, B., 2008. Heavy metals in soils: Distribution, relationship with soil characteristics and radionuclides and multivariate assessment of contamination sources. Chemosphere, 72, 491-495. FAO & ITPS, 2015a. Status of the World’s Soil Resources (SWSR) – Main report. Food and Agriculture Organization of the United Nations and Intergovernmental Technical Panel on Soils, Rome, Italy. FAO & ITPS, 2015b. Status of the World’s Soil Resources (SWSR) – Technical summary. Food and Agriculture Organization of the United Nations and Intergovernmental Technical Panel on Soils, Rome, Italy. FAO, 2006. Policy Brief – June 2006, Issue 2. Food Security. Available at http://www.fao.org/forestry/13128-0e6f36f27e0091055b ec28ebe830f46b3.pdf FAO, 2015. World Soil Charter. Rome: Food and Agriculture Organization of the United Nations. FAO, 2016. Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, Italy. Horn, R., Blume, H.P., Jayakodi, A.N., Meshref, H. & Wemken, R., 1980. Ecological effects of many years waste water irrigation. Water, air and nutrient conditions. Bull. 2 nd Int. Ecol.Symp., 217-229

Page 21: APROXIMACIÓN AL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE SUELOS … · 2018-11-02 · difusa del suelo, por otro lado, es la presencia de una sustancia o agente en el suelo debido a las actividades

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR Dirección de Recursos Naturales Grupo Biodiversidad - Suelos

Ismail, B.S., Farihah, K. & Khairiah, J., 2005. Bioaccumulation of heavy metals in vegetables from selected agricultural areas. Bulletin of environmental contamination and toxicology, 74.2: 320-327. Lu, Y., Song, S., wang, R., Liu, Z., Meng, J., Sweetman, A.J., Jenkins, A., Ferrier, R.C., Li, H., Luo, W. & Wang, T., 2015. Impacts of soil and water pollution on food safety and health risks in China. Environment International, 77: 5-15.