año xxxix no. 13,678 sÁbado 09 de noviembre de 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más...

11
SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 Año II No. 421 ¥Una camioneta Toyota resultó con el eje delantero roto tras atravesar apenas uno de los profundos hoyancos que han proliferado en la avenida Erick Paolo Martínez, entre 4 de Marzo y Tecnológico de Tuxtla. El guiador no reparó en las desastrosas condiciones de la arteria, que lleva semanas en paupérrimas condiciones, y abandonó su vehículo. Info. Pág. |6 Foto | Harold Alcocer Cobran más víctimas cráteres othonenses ¥ ¥ ¥ Se triplica adicción a drogas inhalables Jorge Carrillo E n el último año, la adicción a las drogas inhalables se ha incrementa- do de manera alarmante en la capital. En el 2012, del total de pa- cientes atendidos en el Centro de Integración Juvenil (CIJ), sólo el cinco por ciento refirió ser adicto a estas sustancias; sin embargo, hasta septiembre pasado, de 227 pacientes atendidos en la insti- tución, 14.56% mantiene una de- pendencia al thinner, pegamen- tos, gasolina o aire comprimido. Una de las principales preocupaciones es que no exis- te ninguna política pública que impida que cualquier persona pueda adquirirlos sin restric- ción alguna, manifestó la direc- tora del CIJ, Arlene Guadalupe Rivero Fernández. Recalcó que el repunte en el consumo de inhalables ha lla- mado la atención, por lo que se considera un problema de sa- lud pública que requiere de una campaña especialmente dirigi- da, que por el momento no exis- te y que es necesario diseñar. Info. Pág. |10 Paloma Wong A lrededor de ocho mil trabajadores federales en Quintana Roo recibirán su aguinaldo la próxima se- mana, para aprovechar las ofertas que se agrupan ba- jo la campaña “El Buen Fin”. Los empleados al servicio del estado, según la oficial mayor de gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui, no recibi- rán ningún adelanto de la prestación. Por otra parte, diputados de la XIV Legislatura recibi- rán más de 80 mil pesos por concepto de aguinaldo, de acuerdo con la oficial mayor del Poder Legislativo, Melissa Verduzco Flores. Detalló que el sueldo mensual de un legis- lador es de 54 mil pesos, y re- cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ban un bono adicional a las prestaciones de ley. Info. Pág. |7 COMPRAS: Empleados fede- rales podrán realizar compras. Foto | Harold Alcocer Alista recurso ex edil carrilloportense > La defensa de Uc Yam asegura que hubo errores en la averiguación previa Claudia Martín E l ex alcalde de Felipe Ca- rrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, anunció que se amparará contra el auto de formal prisión dictado por el juez penal de la demarcación, Javier Ruiz Orte- ga, por el delito de fraude gené- rico por nueve millones de pesos en agravio del empresario Ma- rio González. El abogado del ex funciona- rio, Alejandro Aguirre Buenfil, señaló que “hay un error en la integración de la averiguación previa y fue del Ministerio Pú- blico”. Agregó que del 20 de ene- ro de 2012 cuando se interpu- PROCESO: El abogado de Sebastián Uc Yam interpondrá un amparo con- tra el auto de formal prisión dictado por fraude de nueve millones de pesos. PROYECTO: La comunidad de Calderitas se verá beneficiada con las mejoras a su playa artificial, que servirán para captar más visitantes. Foto | Harold Alcocer Foto | Harold Alcocer so la querella, al 1 de octubre de 2013, cuando el Ministerio Publico ejerció la acción penal, transcurrió más de un año y ese tiempo generó la prescrip- ción del delito, y por ello inter- pusieron la solicitud del auto de libertad, y ante los errores de la integración en la averiguación previa presentarán el amparo. Info. Pág. |10 Anticipan aguinaldos para “El Buen Fin” Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.80 13.40 17.36 17.85 Dólar Decomisan tres toneladas de fayuca en Bacalar Local Pág. |8 ¥ ¥ CAEN 3 CON UNIFORMES FALSOS DE LA PJE Hoy escriben Javier Chávez José Cerón ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Destinan $5 Mlls. para tres playas artificiales > El edil othonense pide a restauranteros colaborar en el rescate de balnearios Jorge Carrillo E l ayuntamiento destina- rá cinco millones de pesos para el rescate de las tres pla- yas artificiales de Chetumal y Calderitas. El alcalde othonense, Eduar- do Espinosa Abuxapqui, anun- ció que a principios de 2014 recuperarán dichos centros de esparcimiento, para recobrar el atractivo turístico de la bahía de Chetumal; sin embargo, aclaró que deberán participar los res- tauranteros de Calderitas, pues no se puede dejar toda la res- ponsabilidad a las autoridades. Al encabezar la primera gira de trabajo en Calderitas, Espi- nosa Abuxapqui anunció que lo que se hará es dignificar esos espacios que en su momento fueron exitosos y que hoy se en- cuentran en deplorables condi- ciones, con hierba, erosionadas y con los andadores bastante destruidos. Info. Pág. |4 > En el 2012, únicamente el 5% de los pacientes del Centro de Integración Juvenil consumía este tipo de sustancias, pero hasta septiembre de este año, cerca del 15% de los internos presenta este problema ¥ ¥ VENCE AL PUEBLA 1-0 AMéRICA TOLUCA Vs. Estadio Azteca 17 hrs Canal 2 ATLANTE CHIAPAS Vs. Estadio Andrés Quintana Roo 19 hrs Sky LEóN TIJUANA Vs. Estadio León 20:05 hrs Fox Sports PACHUCA QUERéTARO Vs. Estadio Hidalgo 19 hrs Sky MONTERREY CHIVAS Vs. Estadio Tecnológico 19 hrs Canal 9 ATLAS TIGRES Vs. Estadio Jalisco 21 hrs TDN JORNADA SABATINA Califica el Morelia a la liguilla Deportes Pág. | 1 Acaba el sueño mexicano ante Nigeria Deportes Pág. | 1 ¥ ¥ EL TRI, SUBCAMPEÓN SUB 17

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXIX No. 13,678Año II No. 421

¥Una camioneta Toyota resultó con el eje delantero roto tras atravesar apenas uno de los profundos hoyancos que han proliferado en la avenida Erick Paolo Martínez, entre 4 de Marzo y Tecnológico de Tuxtla. El guiador no reparó en las desastrosas condiciones de la arteria, que lleva semanas en paupérrimas condiciones, y abandonó su vehículo. Info. Pág.|6

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Cobran más víctimas cráteres othonenses¥¥

¥

Se triplica adicción a drogas inhalables

Jorge Carrillo

E n el último año, la adicción a las drogas inhalables se ha incrementa-

do de manera alarmante en la capital.

En el 2012, del total de pa-cientes atendidos en el Centro de Integración Juvenil (CIJ), sólo el cinco por ciento refirió ser adicto a estas sustancias; sin embargo, hasta septiembre pasado, de 227 pacientes atendidos en la insti-tución, 14.56% mantiene una de-pendencia al thinner, pegamen-tos, gasolina o aire comprimido.

Una de las principales preocupaciones es que no exis-te ninguna política pública que impida que cualquier persona pueda adquirirlos sin restric-ción alguna, manifestó la direc-tora del CIJ, Arlene Guadalupe Rivero Fernández.

Recalcó que el repunte en el consumo de inhalables ha lla-mado la atención, por lo que se considera un problema de sa-lud pública que requiere de una campaña especialmente dirigi-da, que por el momento no exis-te y que es necesario diseñar.

Info. Pág.|10

Paloma Wong

A lrededor de ocho mil trabajadores federales

en Quintana Roo recibirán su aguinaldo la próxima se-mana, para aprovechar las ofertas que se agrupan ba-jo la campaña “El Buen Fin”.

Los empleados al servicio del estado, según la oficial mayor de gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui, no recibi-rán ningún adelanto de la prestación.

Por otra parte, diputados de la XIV Legislatura recibi-rán más de 80 mil pesos por concepto de aguinaldo, de acuerdo con la oficial mayor del Poder Legislativo, Melissa Verduzco Flores. Detalló que el sueldo mensual de un legis-lador es de 54 mil pesos, y re-cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci-ban un bono adicional a las prestaciones de ley.

Info. Pág.|7

COMPRAS: Empleados fede-rales podrán realizar compras.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Alista recurso ex edil carrilloportense> La defensa de Uc Yam asegura que hubo errores en la averiguación previa

Claudia Martín

E l ex alcalde de Felipe Ca-rrillo Puerto, Sebastián Uc

Yam, anunció que se amparará contra el auto de formal prisión dictado por el juez penal de la demarcación, Javier Ruiz Orte-ga, por el delito de fraude gené-rico por nueve millones de pesos en agravio del empresario Ma-rio González.

El abogado del ex funciona-rio, Alejandro Aguirre Buenfil, señaló que “hay un error en la integración de la averiguación previa y fue del Ministerio Pú-blico”. Agregó que del 20 de ene-ro de 2012 cuando se interpu-

PROCeSO: El abogado de Sebastián Uc Yam interpondrá un amparo con-tra el auto de formal prisión dictado por fraude de nueve millones de pesos.

PROYeCtO: La comunidad de Calderitas se verá beneficiada con las mejoras a su playa artificial, que servirán para captar más visitantes.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

rF

oto

| H

aro

ld A

lco

cer

so la querella, al 1 de octubre de 2013, cuando el Ministerio Publico ejerció la acción penal, transcurrió más de un año y ese tiempo generó la prescrip-ción del delito, y por ello inter-

pusieron la solicitud del auto de libertad, y ante los errores de la integración en la averiguación previa presentarán el amparo.

Info. Pág.|10

Anticipanaguinaldospara “El Buen Fin”

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.80 13.40

17.36 17.85

Dóla

r

Decomisan tres toneladas de fayuca en Bacalar

Local Pág.|8

¥¥ caen 3 con uniformes falsos De la pje

Hoy escribenJavier Chávez José Cerón

¥¥

Opiniones Pág.|2

Destinan $5 Mlls. para tres playas artificiales> el edil othonense pide a restauranteros colaborar en el rescate de balnearios Jorge Carrillo

E l ayuntamiento destina-rá cinco millones de pesos

para el rescate de las tres pla-yas artificiales de Chetumal y Calderitas.

El alcalde othonense, Eduar-do Espinosa Abuxapqui, anun-ció que a principios de 2014 recuperarán dichos centros de

esparcimiento, para recobrar el atractivo turístico de la bahía de Chetumal; sin embargo, aclaró que deberán participar los res-tauranteros de Calderitas, pues no se puede dejar toda la res-ponsabilidad a las autoridades.

Al encabezar la primera gira de trabajo en Calderitas, Espi-nosa Abuxapqui anunció que lo que se hará es dignificar esos espacios que en su momento fueron exitosos y que hoy se en-cuentran en deplorables condi-ciones, con hierba, erosionadas y con los andadores bastante destruidos.

Info. Pág.|4

> En el 2012, únicamente el 5% de los pacientes del Centro de Integración Juvenil consumía este tipo de sustancias, pero hasta septiembre de este año, cerca del 15% de los internos presenta este problema

¥¥ Vence al pueBla 1-0

AmériCA ToLUCA

Vs.Estadio Azteca

17 hrs Canal 2 ATLAnTE ChiApAS

Vs.Estadio Andrés Quintana roo

19 hrs Sky

LEón TijUAnA

Vs.Estadio León

20:05 hrsFox SportspAChUCA QUEréTAro

Vs.Estadio hidalgo

19 hrs Sky

monTErrEY ChivAS

Vs.Estadio Tecnológico

19 hrs Canal 9

ATLAS TigrES

Vs.Estadio jalisco

21 hrs TDn

Jornada Sabatina

califica el morelia a la liguillaDeportes Pág.|1

acaba el sueñomexicano ante nigeria Deportes

Pág.|1

¥¥ el Tri, suBcampeÓn suB 17

Page 2: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

2QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013

E l sábado pasado, la Academia Mexicana de Dermatología A.C. organizó, en el marco de su sesión ordinaria mensual su ya tradicio-

nal Foro de Residentes, en un espléndido salón de un hotel del Paseo de la Reforma en la Ciu-dad de México, al que tuve la fortuna de asistir como parte del jurado que calificó los trabajos de investigación realizados por los médicos re-sidentes del último año de dermatología y que les sirve de tesis para graduarse.

Las sedes donde actualmente se forman los dermatólogos en México se encuentran en: Mé-xico D.F., Guadalajara, Monterrey y San Luis Potosí. Se requieren cuatro arduos años de for-mación hospitalaria, posterior a los seis años de medicina general con su respectivo año de servicio social, o sea once años después de ha-ber concluido la preparatoria.

Este evento se realiza desde hace nueve años, con la participación de los mejores tra-bajos de investigación de las distintas sedes for-madoras de dermatólogos; en esta ocasión fue-ron diez los que compitieron y es de llamar la

atención que nueve de éstos fueron realizados por residentes del sexo femenino, lo cual nos da una idea de quienes dominarán la dermato-logía mexicana o mejor dicho ya la dominan, pues de los seis miem-bros de la mesa directi-va de la Academia, cua-tro son mujeres, inclu-yendo a la presidenta de la agrupación.

La calidad de los trabajos presentados fue muy alta, pues algunos ya emplean nuevas téc-nicas de biología molecular; quizá en el futuro tendrán que establecerse categorías; los aspec-tos evaluados fueron: originalidad, fundamen-to teórico, metodología, trascendencia, exposi-ción, utilidad y aplicación.

La decisión para seleccionar a los ganado-res fue difícil, ya que la calidad de todos los trabajos era sobresaliente, pero, como siempre, tiene que haber un solo ganador y ese fue el trabajo presentado por la representante del Hospital “Dr. Ignacio Morones Prieto”, de San Luis Potosí, titulado: “Piel Sensible en México: prevalencia, respuesta biofísica, y su relación con los receptores de potencial transitorio V1”; el segundo lugar fue para la representante del Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”, por el trabajo: Alteraciones au-ditivas en pacientes mexicanos con vitíligo y su relación con las características clínicas, y el tercer lugar fue para el trabajo realizado en el Hospital Universitario “José Eleuterio Gon-zales”, U.A.N.L., Monterrey, N.L., titulado: Eva-luación de la actividad de Benzotiazona in Vivo e in Vitro sobre Nocardia Brasiliensis.

En los últimos años el número de dermató-logas se ha incrementado considerablemente, y pudiera atribuirse a los aspectos cosméti-cos de la especialidad, pero la calidad de estos trabajos nos demuestra que también existe un gran interés por el estudio de las enfermedades de la piel, que son el origen y la esencia de la dermatología.

David contra Goliat en Chetumal Dermatología feminista

pena capital

Javier Chávez

A La capital del estado ha sido zona de conquista comercial de firmas y franquicias competitivas e incluso agresivas, capaces de debilitar pa-

ra finalmente doblegar a cientos de pequeños y medianos empresarios, quienes tienen como plan A su incorporación a la burocracia muni-cipal, estatal y federal.

Pero la cuestión de fondo es desplazamien-to masivo de cientos de chetumaleños en una guerra desigual cuyo desenlace ya está defini-do, aunque ocasionalmente suenan en la noche algunos disparos de comerciantes locales que hacen todo lo posible por vender cara su derrota.

En cuestión hotelera hay firmas que se han plantado, incluso en pleno centro de Chetumal, donde fue construido un hotel que puede ser de-tectado desde Escárcega, Esa mole de concreto llegó con todos los honores a ocupar un sitio de honor, pretendiendo colocar como plato de se-gunda mesa a un hotel tan emblemático, como lo es el hotel Los Cocos.

Unos seis hoteleros chetumaleños fueron dueños indiscutidos de un mercado que aho-ra tienen que competir. Pero el dueño del hotel El Marquez ya colgó los guantes en definitiva, cerrando con todo el dolor de su corazón un ne-gocio que era uno de los sitios preferidos en el primer cuadro de la ciudad.

Otro con tres hoteles pelea como gato boca arriba –por razones obvias oculto los nombres de los dueños –, capitalizando contra su volun-tad la fama que le dio la polémica estancia de Kalimba, quien fue trasladado a un hotel de cero estrellas: el Cereso.

En cuanto a los restaurantes, pues en el pri-mer cuadro de Chetumal se mantienen a flote en medio del huracán competitivo unos seis lu-gares de altura donde se ofrece buen café y se puede consentir a las tripas a rienda suelta.

Para que mi columna no sea confundida con una guía de ronquidos y panza omitiré los nom-bres en los sucesivo, pero es un hecho que en ple-no corazón de Chetumal hay lugares óptimos, complementados con la oferta del bulevar Bahía donde hay una decena de sitios que podemos presumir a propios y extraños.

Pero las inversiones locales se han congela-do, e incluso algunos restauranteros enfrentan una competencia bárbara que los ha mantenido a la defensiva, siendo reactivados en quincenas y temporadas vacacionales.

Los dueños de changarros no la están pa-sando tan bien, ya que sus tienditas familiares han sido enviadas a la lona por una cadena que marca el ritmo, arrasando en esta batalla tan desigual.

Sus ventas se han desplomado significativa-mente, y con gotero son visitadas por amas de casa y niños que compran el clásico refresco embotellado color oscuro. Pero al final del día el balance es desolador, ya que no saben si lle-garán vivos para Navidad.

En cuanto a las farmacias, este es un terreno prohibido para los comerciantes locales, aunque a duras penas se mantienen en pie farmacias rudimentarias donde se ofrecen otros produc-tos, como una que se ubica a unos pasos del Hospital Materno Infantil Morelos.

La saturación de farmacias –presentes en ca-da colonia, en cada esquina– es un fenómeno de nuestros días, y explica en parte la quiebra de las tiendas del Issste cuya oferta de medicinas es ya muy limitada.

Las gasolineras, por otra parte, han sido ne-gocio tradicional de una familia chetumaleña que como medida desesperada se presume como “100 por ciento honesta”, sin que este anuncio de lo obvio impida que le arrebaten rápidamente a su clientela.

De hecho, a unos cuantos pasos de dos de sus gasolineras fueron colocados negocios de ese corte para hacerles abiertamente la com-petencia, sin que el Ayuntamiento capitalino haya hecho el menor esfuerzo por evitar estos duelos de vencidas.

Este boom de estaciones de servicio ha sido sorpresivo en la capital del estado. Incluso, en algunas zonas los vecinos damnificados con su instalación se cansaron de patalear para im-pedir su apertura, pero el Ayuntamiento capi-talino puso oídos sordos ante los reclamos bien fundamentados.

En cuanto a los cines, el Cinema Campestre tronó, aplastado por los negocios instalados de dos plazas comerciales. Por ello el ex gobernador Jesús Martínez Ross dejó por la paz el negocio.

todos a clases este lunes

Finalmente tras un largo mes de espera más de 200 mil niños y jóvenes quintanarroenses reiniciarán clases a partir de este lunes, día en que prácticamente iniciará el ciclo escolar 2013-2014 en el estado, que se vio interrumpido por dos paros magisteriales casi consecutivos.

Después de que el Comité de Lucha Magis-terial y la Comisión Interventora creada por el gobernador Roberto Borge Angulo para atender este conflicto firmaran el acuerdo final el pa-sado martes, los docentes aceptaron retornar a sus labores hasta este lunes, en espera de que se publicara la minuta del 21 de septiembre en el Periódico Oficial del Estado y de que les pa-garan sus quincenas atrasadas.

Sin embargo a pesar de que ya está pactado el retorno a las aulas, los profesores no reci-bieron el pago prometido, supuestamente por “problemas técnicos”.

Este hecho causó molestia en la base magis-terial pues lo tomaron como una falta de com-promiso por parte del presidente de la Comisión

Interventora, el subsecretario de gobierno Juan Pedro Mercader Rodríguez, quien confirmó es-ta situación.

Por su parte el Comité de Lucha pidió calma a los profesores y se comprometieron a atender el asunto, que no debe ser tomado a la ligera sobre todo cuando es claro que el horno no está para bollos.

Y es que hay que señalar que muchos maes-tros recibieron descuentos o no recibieron su quincena a pesar de que se mantuvieron labo-rando, cosa que ni propios ni extraños logran atender.

Lo cierto es que en estos momentos no se debe estar jugando con fuego, y si la Comisión acordó el pago de los salarios a los profesores lo mejor es hacerlo cuanto antes para evitar cual-quier tipo de reacción desbordada, pues ya el magisterio mostró de lo que son capaces.

Porque finalmente en este estira y afloja los verdaderamente perjudicados fueron los niños, cuyo aprovechamiento de los contenidos en este ciclo se verá recortado al perder un bimestre, es decir, el 20 por ciento del curso escolar.

El daño ya está hecho, y ningún plan de re-cuperación académica por bonito que se escu-che o por muy buenas intenciones que tengan los profesores podrá reponer el tiempo perdido.

Por ejemplo, los padres de familia de ante-mano ya rechazaron la propuesta de utilizar los fines de semana para recuperar los días perdi-dos, ya que es un espacio que por lo general se destina a la familia, al paseo, y que además es un descanso necesario para los pequeños.

Por otro lado, tampoco es realista suponer que se utilizarán las vacaciones para este fin, porque las familias programan con antelación sus actividades y no las suspenderán por el he-cho de que los profesores estuvieron en paro por siete semanas.

La afectación es irreversible, y los resulta-dos se verán en las evaluaciones anuales que se aplican a los estudiantes, es decir, las famosas pruebas Enlace.

La mejor medida que pueden tomar los maestros para recuperar lo perdido es tomarse en serio su papel en lo que resta del ciclo y dejar de lado puentes innecesarios, juntas sindicales, así como renunciar a sus permisos económicos para dedicarse en cuerpo y alma a cumplir ca-balmente el calendario escolar.

Porque es un hecho que el regreso a clases no es el fin de este conflicto, ya que todavía que-

dan asuntos pendientes por resolver que serán tratados entre el Comité de Lucha y la Comisión Interventora.

Además, los dirigentes magisteriales que surgieron de esta lucha ya apuntaron sus misi-les a la sección 25 del SNTE y su defenestrado líder, Rafael González Sabido, que es el siguien-te objetivo en la mira.

Esta historia todavía no termina.

páginas web en el abandono

Al somnoliento Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (Itaipqroo) le comenzó a inquietar el aban-dono de las páginas web de los Ayuntamientos que ocultan lo básico, aunque se curan en salud asegurando que están en fase de habilitación, tarea que se ha prolongado por semanas.

Lo cierto es que este abandono, intencional a todas luces, los hace incumplir una disposi-ción de presumida transparencia, convirtiendo en simulación este concepto que es pisoteado impunemente.

No es cosa del otro mundo la colocación de la información básica de los Ayuntamientos, pe-ro sin duda todas las autoridades municipales están muy cómodas con su cultura del oculta-miento de información.

Martirio en las calles de chetumal

El martirio de las calles de la capital del es-tado se prolongó este viernes, con una moderada pero persistente lluvia que obligó a dejar para otra ocasión los trabajos de bacheo, en calidad de urgentes en Chetumal.

El bacheo es uno de los trabajos prioritarios, pero a este se suma una fila de pendientes: ba-sura, seguridad pública, lotes baldíos repletos de maleza, transporte urbano. En fin, proble-mas que deben ser atendidos por un Ayunta-miento capitalino obligado a responder a su po-blación, sin excusa ni pretexto.

Y hablando del Ayuntamiento capitalino, este viernes conversó con nosotros en la emi-sión radiofónica de Sipse Café (95.3 de FM) la regidora del Verde Ecologista, Abigail Alonzo Barradas.

Es una joven chetumaleña con talento y es-píritu de servicio que puede aportar mucho en sus funciones como regidora, con ideas frescas que urgen en nuestra castigada capital.

la calidad de los trabajos presentados fue muy alta; algunos emplearon nuevas técnicas de biología molecular

El Poder de la Pluma

a flor de piel

José Cerón

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

Page 3: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

3QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013PUBLICIDAD

Page 4: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

5QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013CHETUMAL

logró menos del el 20% de la proyección.

Ramos López explicó que en el sorteo pasado se entre-garon 75 mil créditos en todo el país, lo que originó que sa-lieran dos mil 500 beneficia-dos con el crédito Fovissste y bajo esa proyección esperaban repetir en el número de bene-ficiados; no obstante, precisó que este año sólo se entrega-ron 34 mil 150 créditos y sólo se logró beneficiar a 548 per-sonas de Quintana Roo.

“Por el momento no tengo el número de personas que se inscribieron al sorteo, pero to-dos tienen su número de folio”, precisó.

Agregó que el formato de ins-

Benefician sólo a 500 familias de Q. Roo con créditos del Fovissste> El gerente de la institución reconoce que este año no se alcanzó la meta

Claudia Martín

En Quintana Roo, única-mente 548 trabajadores

quintanarroenses resultaron beneficiados en el sorteo de 34 mil 150 créditos a nivel na-cional, realizado por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del los Trabajadores del Esta-do (Fovissste).

Lo anterior fue señalado por Jorge Arturo Ramos Ló-pez, gerente regional del Fo-vissste en el estado, quien mencionó que no se alcanzó la meta de beneficiados.

Para este sorteo, la geren-cia regional del Fovissste ha-bía programado dos mil 150 créditos para Quintana Roo, de los 34 mil 150 que se en-tregaron en todo el país, pe-ro lamentablemente solo se

oportunidad: A partir del próximo año cada dos meses se realizarán cortes y de los 547 beneficiados, quienes no hayan ejercido el crédito quedarán en lista de espera y los demás subirán.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

cripción para el sorteo de vi-vienda del Fovissste cambió, de tal forma que los derecho-habientes que se registraron, tienen más posibilidades de acceder al crédito durante to-do el año.

“Los créditos los pueden ejercer a partir de hoy; se van a hacer cortes cada dos meses, esto quiere decir que a par-tir del 8 de enero, de esos 547 créditos, los que no hayan ini-ciado se van a la lista de espe-ra y van subiendo los demás”, aseveró.

Recalcó que a nivel nacio-nal se entregaron 132 mil 145 folios a igual número de afi-liados y cada dos meses se tie-ne oportunidad de acceder a un crédito que no haya sido iniciado.

“En los préstamos tradi-cionales, los beneficiados ac-ceden a créditos que oscilan entre los 250 y 840 mil pesos, de acuerdo a la capacidad de pago de los trabajadores, con intereses entre el cuatro y seis por ciento anual”, pun-tualizó Ramos López.

¥¥ En el sorteo pasado se entregaron 75 mil créditos en todo el país, lo que originó que salieran dos mil 500 beneficiados con el crédito Fovissste y con base en ello se hizo la proyección.

Hechos¥¥

ayuntamientos y el gobierno del estado y desarrollar nue-vos modelos de turismo, como el turismo cultural, sustenta-ble y ecológico, que genere be-neficios económicos para los quintanarroenses.

Por su parte, José Luis To-ledo Medina, diputado presi-dente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, destacó el trabajo de la dele-gación quintanarroense enca-

bezada por el gober-nador Roberto Borge Angulo, realizado en el World Travel Mar-ket de Londres, donde se ha reforzado la co-nectividad aérea en-tre el Reino Unido y Cancún.

Dijo que este tra-bajo es el que marca-rá la ruta a seguir por todos los organismos,

direcciones y fideicomisos de promoción turística para for-talecer la actividad como el motor más importante del de-sarrollo de Quintana Roo.

Toledo Medina señaló que Quintana Roo cuenta con atractivos naturales, históri-cos y culturales que le permi-ten diversificar la oferta turís-tica para los visitantes nacio-nales y extranjeros.

Impulsan legisladores promoción del turismo> Buscan detonar nuevos modelos, como el sustentable, cultural y ecológico

De la Redacción

La diputada Marcia Fer-nández Piña, presidenta

de la Comisión de Turismo de la XIV Legislatura, consideró que los resultados de la promoción de los destinos turísticos de Quintana Roo y los acuerdos de conecti-vidad aérea que ha logrado el Ejecutivo estatal, se verán re-flejados en las cifras de ocupación hotele-ra del 2014, las cua-les podrían ser de las mejores en la historia de Quintana Roo.

En un comunicado, agre-gó que el trabajo legislativo de las diputadas y diputa-dos de la XIV Legislatura de Quintana Roo, será de gran impulso a este sector, ya que aseguró que se busca el esta-blecimiento de mecanismos legales para apoyar la inver-sión turística privada, traba-jar coordinadamente con los

rEspaldo: La diputada Marcia Fernández Piña dijo que en el Con-greso se emprenden acciones en beneficio de las actividades turísticas.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§son los que se promocionan para captar mayor número de visitantes

3atractivos

de las campañas publicitarias dirigidas al público británico que se siente muy atraído por el buen clima de Quintana Roo y la belleza de sus playas.

“La reunión ha sido muy pro-ductiva en términos de enten-dimiento y ambas partes esta-mos muy satisfechas con los re-sultados obtenidos en el último año. Las negociaciones con Bri-tish Airways se han producido en un momento óptimo para la compañía, que hace tres años se fusionó con la española Ibe-ria para formar el Airlines Inter-national Group (AIG)”, agregó el

gobernador. “Desde enero hasta septiem-

bre de este año AIG ha obtenido 77 millones de euros de benefi-cio, una cifra que supone un 23% más de aumento frente al perío-do del ejercicio anterior. Esas cifras permiten a la compañía analizar seriamente la posibi-lidad de abrir nuevas rutas co-merciales desde otras ciudades estratégicas del país”, destacó.

Por último, el gobernador de Quintana Roo destacó que Bri-tish Airways es un gran aliado para la promoción internacional de Quintana Roo en Europa.

Buscan más vuelos con British airways> El jefe del Ejecutivo estatal se reúne con funcionarios de la aerolínea y destaca la buena labor de sus rutas semanales a Cancún y plantea realizar nuevas conexionesDe la Redacción

E l gobernador de Quintana Roo y presidente de la Co-misión de Turismo

de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rober-to Borge Angulo, concluyó ayer su agenda de trabajo al reunirse con autoridades de la aerolínea británica British Airways; con-firmó el buen funcionamiento de los tres vuelos a la semana que comercializa la compañía y la posibilidad de nuevas rutas comerciales desde otras ciuda-des estratégicas del país.

En el marco de la feria World Travel Market, a la cual asistió acompañado del director de la Oficina de Visitantes y Conven-ciones de Cancún, Jesús Alma-guer Salazar; y el director del Fideicomiso de Promoción Tu-rística de la Riviera Maya, Da-río Flota Ocampo, Borge Angu-lo sostuvo reuniones y acuerdos con las principales aerolíneas y tour operadoras del Reino Unido.

“El propósito de la reunión fue confirmar el buen funcio-namiento de los tres vuelos a la semana que comercializa la compañía, y la posibilidad de abrir nuevas rutas comerciales desde otras ciudades estratégi-cas del país. Fue nuestra última actividad y estamos convenci-dos que no sólo promocionamos nuestros destinos turísticos co-mo son Cancún, Riviera Maya, Cozumel, entre otros, sino que además conseguimos traer más turistas”, dijo en un comunicado.

El jefe del Ejecutivo estatal destacó que en lo que va del año, los vuelos con destino a Cancún

promoción: Roberto Borge Angulo acudió al encuentro que se realizó en el marco de la feria de turismo World Travel Market de Londres, bajo la premisa de reforzar la conectividad aérea entre México y el Reino Unido.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

El propósito de esta reunión fue confirmar el buen funcionamiento de los tres vuelos a la semana que comercializa la compañía y la posibilidad de abrir nuevas rutas en un futuro”

Roberto Borge AnguloGobernador de Quintana Roo

han registrado altas tasas de ocupación, gracias al gran éxito

Page 5: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

6QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013

Lluvias y baches ponen en jaque a othonenses> Frente frío 11 deja charcos en 18 puntos críticos de Chetumal; vehículos pagan el precio de calles en ruinasP. Wong /E. Neveu

L as lluvias de los últi-mos días han puesto en jaque a los chetu-maleños, además de

ahondar cientos de baches en diversas calles y avenidas de la capital del estado, que han cau-sado severos estragos a decenas de vehículos.

En dos días, Chetumal regis-tró una precipitación pluvial de 20 milímetros de agua, de los 90 que se estima que deje a su paso el frente frío número 11.

El agua acumulada sólo afec-tó con encharcamientos a por lo menos 18 de los 120 puntos crí-ticos que tiene la ciudad, infor-mó el director municipal de Pro-tección Civil en Othón P. Blanco, Juan Manuel Zamarripa Pérez.

En las comunidades rurales sólo hay espejos de agua en los caminos sacacosechas; el nivel del río Hondo tiene cuatro me-tros con 50 centímetros.

El miércoles por la noche, la zona sur del estado empezó a sentir los efectos del frente frío número 11; sin embargo, fue el jueves por la noche cuando las precipitaciones pluviales empe-zaron a presentarse con más in-tensidad, refirió el jefe de Meteo-rología de la Coordinación Es-tatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo.

“La interacción que tiene el frente frío con el canal de baja presión es lo que causa las llu-vias y la baja temperatura du-rante las próximas 24 horas. El viento estará fresco, con nubosi-dad y lluvias, en algunos puntos con chubascos y actividad eléc-trica, que no serán generaliza-das”, comentó.

Pese a que han sido largos pe-ríodos de lluvias, el acumulado de agua de dos días es de 20 milí-metros, aunque se estima que al finalizar el mal tiempo éste sea de 90 milímetros de agua.

Estos acumulados empezaron a reflejarse en algunas calles y avenidas de mayor circulación en la capital del estado, que afectan directamente a los automovilis-tas, ya que los baches son los pri-mero en taparse con los enchar-camientos, originando que los vehículos caigan en ellos.

Zamarripa Pérez, dijo que en al menos 15% de los puntos críti-cos de la capital del estado y las comunidades rurales presentan daños leves.

“Hay algunos encharcamien-tos mínimos porque la precipi-tación ha sido leve, pero cons-tante. Las comunidades rurales están tranquilas, lo único que tienen es que algunos caminos a los trabajaderos tienen agua que no cortan la circulación ve-hicular”, puntualizó.

Sobre el nivel del río Hondo, dijo que se mantiene en cuatro metros con 50 centímetros, por lo que continuarán monitorean-do las diferentes áreas del lugar para evitar que comunidades resulten afectadas.

El titular de Protección Civil exhortó a la población a tomar las medidas preventivas, ya que la humedad y las bajas tempera-turas seguirán presentes, pues

chetumal

¥ Durante los últimos días, los capitalinos han tenido que sortear no sólo las malas condiciones del clima, sino el de las calles también, pues literalmente los conductores ya no atinan por dónde transitar para evadir los profundos baches que se han ido formando y que en varios casos han dejado inservibles los vehículos, como ocurrió a la camioneta pick up de la izquierda y al taxi de abajo.

DE UN VISTAZ¥

“Habíamos tenido un po-quito de desabasto de medica-mentos derivado de las inun-daciones en algunas partes del país, pues toda la producción de medicinas eran orientadas a esos lugares, esto dificultó la dotación para las necesidades de las unidades médicas que están a nuestro cargo”, pun-tualizó el funcionario.

Indicó que en la actualidad los centros de salud ya cuentan con las 130 claves del cuadro básico, que hacen referencia a más de 76 mil piezas de medi-camentos para los 76 centros de salud de Othón P. Blanco y Bacalar.

> Sobre todo a gente que sufre diabetes e hipertensos: regidora. Sesa niega desabasto

Paloma Wong

A los afiliados del Seguro Popular no les están brin-

dando los medicamentos que ya les dieron consulta, principal-mente a los diabéticos e hiper-tensos, así como a los que tienen problemas renales.

Así lo aseguró la regidora de Othón P. Blanco, Mayuli Martí-nez Simón, quien refirió que el

fármacoS: En la actualidad, los centros de salud cuentan con las 130 claves del cuadro básico, que hacen referencia a más de 76 mil dosis.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

Dejan sin medicamento al Seguro Popularayuntamiento capitalino recibe al menos 50 solicitudes a la se-mana de apoyo en medicamen-tos de personas con diabetes provenientes de las comunida-des rurales,

Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria núme-ro Uno, Ariel López Contreras, reconoció que la carencia deri-vó de que las medicinas fueron enviadas a los estados en con-tingencia, aunque afirmó que el asunto está normalizado.

Los habitantes de las comu-nidades rurales no sólo pade-cen de la falta de atención mé-dica ocasionalmente, sino que también deben enfrentar la ca-

rencia de medicamentos en los Centros de Salud, que al ser de escasos recursos buscan el apo-yo de las autoridades para que se los brinden.

López Contreras reconoció que la carencia derivó de que las medicinas fueron enviadas a los estados en contingencia.

¥¥ Desde hace un año el tema de salud para la población de escasos recursos va en declive, pues si no padecen la carencia de medicamentos, sufren de la falta de atención médica.

Hechos¥¥

¥ El miércoles por la noche, la zona sur del estado empezó a sentir los efectos del frente frío número 11; sin embargo, fue el jueves por la noche cuando las precipitaciones pluviales empezaron a presentarse con más intensidad, La interacción que tiene el frente frío con el canal de baja presión es lo que causa las lluvias y la baja temperatura durante las próximas 24 horas.

Entorno¥¥

se esperan de 24 a 26 grados centígrados como máxima y la mínima entre 18 y 20 grados.

Ante la proliferación de ba-ches en todo la ciudad, una ca-mioneta tipo pick-up, marca To-yota, resultó con el eje delantero roto tras caer en tremendo ho-yanco ubicado sobre la avenida Erick Paolo Martínez, entre 4 de Marzo y Tecnológico de Tuxtla.

El guiador no reparó en las

desastrosas condiciones de la arteria, que lleva semanas en tales condiciones y, de plano, dejó su vehículo en el lugar del incidente, ocurrido por la tarde de ayer.

Los daños a la carpeta asfál-tica en diferentes calles y ave-nidas de la capital del estado están causando estragos entre conductores, que ya no atinan por dónde transitar para sor-

tear los tremendos baches que se han ido formando debido a la falta de recursos monetarios para atender el grave problema, acentuado por las condiciones del clima.

Tanto el Ayuntamiento de Othón P. Blanco como la Secreta-ría de Infraestructura y Trans-porte (Sintra), anunciaron en su oportunidad contar con cerca de 6.5 millones de pesos, pero lo

único que se ha podido observar es el relleno de los baches con gravilla, que luego de cualquier llovizna se vuelven a destapar por la falta de algún sello.

Incluso, las cuadrillas del ayuntamiento se ha observado que trabajan durante la madru-gada por la zona donde se susci-tó el accidente, pero esto no ha servido de mucho.

Tal y como coincidieron en

señalar el munícipe capitali-no como el titular de la Sintra, Eduardo Espinosa Abuxapqui y Fernando Escamilla Carrillo, respectivamente, en tanto no cambien las condiciones clima-tológicas no podrán intervenir en forma para reparar las ca-lles, que ya rebasan los 30 mil metros cuadrados dañados, au-téntica pesadilla para los con-ductores capitalinos.

Page 6: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

7QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013chetumal

go de deudas, ya que, consideró, el proyecto del Buen Fin es al-go ilusorio, pues las ofertas no son reales.

Como ejemplo, si una perso-na vio la semana pasada una cámara digital en 10 mil pesos, en la siguiente costará 14 mil pesos, para que en los días del Buen Fin baje a 10 mil pesos con

el descuento que realizan. En tanto, la oficial mayor

del gobierno del estado, Ro-sario Ortiz Yeladaqui, afirmó que el aguinaldo a los emplea-dos estatales no se adelantará por las condiciones económi-cas en las que se encuentra la administración.

“No estamos en las condicio-

nes óptimas para dar parte pro-porcional del aguinaldo a los 26 mil trabajadores, por lo tanto no prevemos que se adelante. En caso contrario podría ser ante la posibilidad de que el gobier-no federal adelante las partici-paciones federales, aunque ello quedó también descartado”, puntualizó.

Anticipan mitad del aguinaldo por El Buen Fin> Los empleados federales lo recibirán el 15 de noviembre; se busca que aprovechen ofertas. Es una faramalla: líder sindicalPaloma Wong

A diferencia de los trabajadores esta-tales, los empleados federales recibirán

el próximo 15 de noviembre la mitad de su aguinaldo, con la finalidad de que éstos aprove-chen las ofertas programadas durante “El Buen Fin”.

Sin embargo, para la secre-taria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (FSTSE), Martha Mon-gan Arias, está es una farama-lla, ya que las ofertas no son reales para los consumidores.

Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo la tercera edición de El Buen Fin, en el que diver-sos comercios, restaurantes, entre otros, realizan ofertas a la población para adquirir di-versos productos.

Para esta fecha, los emplea-dos del gobierno federal recibi-rán el 50% de su aguinaldo con la finalidad de que aprovechen las ofertas establecidas, lo que también ayudará a generar una derrama económica para los empresarios.

“Somos 32 dependencias fe-

EstrAtEgiA: Durante dos días diversos comercios y establecimientos ofrecerán ofertas especiales.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

derales, en las que hay ocho mil personas. El 15 de noviembre entregarán la primera parte del aguinaldo que es de 20 días pa-ra el Buen Fin. El monto exacto no lo tengo, por la categoría es diferente”, aseveró.

Recomendó a sus afiliados utilizar el recurso en algo que valga la pena, como lo es el pa-

Diputados recibirán $82 mil por prestación de fin de año> No se descarta que tengan un bono adicional, pese al ajuste presupuestal

Claudia Martín

D iputados de la XIV Legis-latura recibirán más de

80 mil pesos por concepto de aguinaldo, de acuerdo con la oficial mayor del Poder Legis-lativo, Melissa Verduzco Flo-res, quien detalló que el suel-do mensual de un legislador es del orden de los 54 mil pesos y recibirán 45 días de aguinal-do, más pavo y canasta navi-deña, aunque no descartó un bono adicional a las prestacio-nes de ley.

Señaló que el tema de los salarios y sueldos esta etique-

tado y a más tardar el 15 de no-viembre conocerá con precisión cuánto erogará el Poder Legis-

lativo por el concepto de presta-ciones de fin de año.

“Los pagos se harán confor-

me a lo que establece la Ley, la primera mitad del aguinaldo se pagará la primer quincena de diciembre y la segunda par-te en la primera quincena de enero de 2014, de acuerdo a la parte proporcional de los suel-dos establecidos en el Congre-so”, precisó.

Verduzco Flores agregó que el tabulador para los diputa-dos marca 54 mil pesos al mes y se pagan los 45 días de agui-naldo, por lo tanto les corres-

§empleados laboran en 32 dependencias federales en Quintana Roo

8mil

ponde 82 mil 297 pesos, más canasta navideña y pavo.

“Hasta ahorita no se tiene previsto bono navideño”, dijo.

De acuerdo con la página oficial del Congreso del estado el sueldo del personal de con-fianza más alto es el de los le-gisladores, con 54 mil 865 pe-sos mensuales, y el más bajo es de cinco mil pesos al mes, por lo tanto este último le corres-ponderán siete mil 500 pesos de aguinaldo.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Míni-mos, a partir del 1 de enero de 2013 Quintana Roo se encuen-tra en el área geográfica B, que implica un salario de 61 pesos con 38 centavos por día, por lo que un trabajador con salario mínimo percibirá un aguinal-do de dos mil 762 pesos y 10 centavos.

¥¥ El sueldo del personal de confianza más alto es el de los legisladores, con 54 mil 865 pesos mensuales, y el más bajo es de cinco mil pesos al mes, por lo tanto este último recibirá 7 mil 500 pesos de aguinaldo.

Hechos¥¥

sEsióN: A más tardar el 15 de noviembre se conocerá con precisión cuánto erogará el Poder Legislativo en prestaciones de fin de año.

¥¥ Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo la tercera edición del Buen Fin, en el que diversos comercios, restaurantes, entre otros, realizan ofertas a la población para adquirir diversos productos.

Hechos¥¥

“Hemos avanzado en reunio-nes con la Secretaría de Relacio-nes Exteriores, la Dirección de Aduanas e incluso el legislador federal programa subir un pun-to de acuerdo en el Congreso de la Unión para lograrlo; sin em-bargo, es un tema muy compli-cado nos han dado largas y no hay todavía una fecha para la reapertura”, subrayó.

Agregó que dentro del ga-binete estatal también se bus-can opciones en apoyo a los co-merciantes locales de la comu-nidad fronteriza, pero aun nos e ha concretado ninguno.

Mendicuti Loría señaló que el tema del puente es muy deli-cado, porque es una firma bi-nacional, donde los acuerdos tiene que hacerse a nivel país. “Nosotros no podemos hacer nada”, enfatizó.

El cierre del paso fronterizo afectó de forma inmediata a 10% de los 200 comercios es-tablecidos en la entrada prin-cipal del puente.

Ven difícil reapertura del antiguo puente fronterizo> Frena negociación con Belice trámites burocráticos, dice gabriel Mendicuti

Claudia Martín

Los trámites burocráticos han frenado las negocia-

ciones entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el go-bierno del Belice parar reabrir el tráfico en el antiguo puente fronterizo con México, declaró el secretario de Gobierno, Ga-briel Mendicuti Loría.

El funcionario dijo que ya sostuvieron seis reuniones con la Dirección de Aduanas a ni-vel nacional y legisladores pa-ra intentar reabrir, pero no ha habido avances significativos en el problema.

El encargado de la política interna en el estado mencio-nó que han tenido reuniones con el diputado federal Ray-mundo King de la Rosa y Ale-jandro Chacón Domínguez, el director de la Administración General de Aduanas del Ser-vicio de Administración Tri-butaria (SAT), en busca de la reapertura del antiguo puente; sin embargo, la situación no está en sus manos y es muy complicada.

coNExióN: El cierre del paso en la frontera afectó de forma inmedia-ta a 10% de los 200 comercios establecidos en la entrada del puente.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

¥¥ Desde hace siete meses el puente fronterizo entre México y Belice en la comunidad de Subteniente López dejó de operar, lo que provocó el cierre inmediato de varios comercios.

Hechos¥¥

tras la ocupación, la dirigencia sindical, a través de un oficio notificó el cambio de sede a un edificio ubicado sobre la aveni-da Andrés Quintana Roo.

De esta manera inicia una nueva etapa en el movimiento magisterial, cuyo único objetivo es la salida de líderes sindicales, no sólo del SNTE, sino también del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (Sitem), afirmó Fe-lipe Briceño García, vocero del Comité de Lucha Magisterial.

“Se están buscando las vías legales, se integró un grupo que le dará continuidad legal. Se busca la destitución del Co-mité. Hay la idea de hacer un solo movimiento, se busca que el liderazgo lo tome la base”, dijo Briceño García.

Los maestros acusan a sus dirigentes sindicales de no velar por los intereses de los maes-tros durante el paro laboral que duro casi dos meses en la en-tidad en contra de la Reforma Educativa.

“Se pretende estar aquí de manera recurrente. Demostrar-le al Comité que ya no son ga-

Van maestros contra su líder> Exigen su renuncia, al tiempo que toman edificio del sNtE en la capital del estado

Benjamín Pat

A lrededor de 100 maestros del Movimiento Magiste-

rial Quintanarroense sitiaron ayer las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección XXV, en exigencia de la renuncia del secretario general del Co-mité Estatal, Rafael González Sabido.

La toma de las instalacio-nes, ubicadas sobre la aveni-da Insurgentes de Chetumal, ocurrió cerca de las cinco de la mañana, cuando los docen-tes que se mantenían en plan-tón alrededor de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), abandonaron las oficinas de la dependencia gubernamental para trasladarse y bloquear el edificio donde despachaba el di-rigente sindical.

Durante el bloqueo al edifi-cio resultó roto el cristal de la puerta principal e, incluso, al-gunos maestros agredieron a dos fotógrafos de medios loca-les. Los manifestantes tiraron a uno de los reporteros gráficos al suelo e intentaron arrebatarle la cámara, pero el asunto no pa-só a mayores en ese momento.

A pesar de la lluvia que se registró en la capital del estado, el grupo de profesores perma-neció y continuará, por tiempo indefinido, frente a las instala-ciones del SNTE, para evitar el ingreso de integrantes del Co-mité Directivo.

Para los maestros el edificio les puede servir como centro de reuniones para diseñar estrate-gias y acciones a favor del movi-miento magisterial, indicaron.

Sobre este tema, el secre-tario general del SNTE, Rafael González Sabido, no habló, y al intentar localizarlo vía telefó-nica, no contestó; sin embargo,

vigilAN: A pesar de la lluvia que se registró en la capital del estado, el grupo de profesores permaneció y continuará, por tiempo indefinido, frente a las instalaciones del SNTE, para evitar el ingreso del Comité Directivo.

dAño: Durante el bloqueo al edificio, resultó roto un cristal de la puerta.

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

¥¥ Según los últimos datos de la SEyC, en la entidad funcionan con normalidad 453 escuelas del nivel básico, lo que representa el 37.3% de los mil 214 planteles que hay en Quintana Roo.

Hechos¥¥

rantes de la confianza que les depositamos, hoy se demuestra con la toma del edificio, les per-tenece, los que están ahí no jue-gan el papel que les correspon-de. Es parte de la autodefensa de sus derechos. Es una cuestión meramente sindical, se acordó la acción concreta en contra de los comités seccionales del sin-dicato”, subrayaron.

Ante esta nueva acción de los docentes, Briceño García descartó que esté en riesgo el retorno a las aulas com-prometido para el lunes 11 de noviembre.

“No están en riesgo las cla-ses, el compromiso que adquiri-mos con el gobierno del estado. Pueden tener la plena seguri-dad de que el lunes estaremos todos en las aulas”, aseguró el vocero de los manifestantes.

Page 7: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

8QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 zona norte

eran con un repunte ligero su-perior al 1.8%.

Hasta el segundo semestre del 2013 la aportación al sector fue de 1.6%, de acuerdo con los resultados del Instituto Nacio-nal de Estadística y Geografía (Inegi).

Por último, José Juan Chilón Colorado explicó que los prin-cipales proyectos en los que participarán el próximo año son Puerto Cancún, Playa Mu-jeres y Majahual, y en obra pú-blica esperan que se dupliquen las inversiones federales para infraestructura.

Dijo que en el sector extran-jero, el proyecto Dragon Mart dará empleo a ocho mil 500 trabajadores, aunque para el 2014 los proyectos hoteleros pa-ra Cancún y Riviera Maya man-tienen esperanzas de recuperar

más de 20 mil empleos, y así alcanzar más de 90 mil obreros laborando.

Las expectativas para la Cá-mara Mexicana de la Industria de la Transformación (Cmic), para el último trimestre del año,

Alivia la obra pública a sector constructor> Se prevé cerrar año con 15 mil nuevos empleos, derivado de la liberación de $170 Mlls. para ejecutar construcciones durante los dos ultimos meses del 2013, afirman

Stephanie Blanco

E l sector de la cons-trucción cerrará el año con 15 mil nuevos empleos en

Quintana Roo; para Cancún se liberaron 170 millones de pesos para obra pública para los dos últimos meses del 2013, asegu-ró José Juan Chilón Colorado, líder del Sindicato de Trabaja-dores, Obreros y Empleados de la Industria de la Construcción (Sitec).

El dirigente de los obreros de la construcción mencionó que durante el presente año tuvie-ron caídas en la industria, prin-cipalmente en la obra extranje-ra, el principal motor, que re-presenta el 40% de los empleos. En cambio, en la obra pública sólo laboran tres de cada 10 obreros; sin embargo, eso dará un respiro para cerrar el año de manera optimista, aseguró el secretario del gremio sindical.

Chilón Colorado explicó que ya están laborando mil 200 trabajadores en la repavimen-tación de los bulevares Luis Do-naldo Colosio (26 kilómetros) y Kukulcán, en banquetas y guar-niciones, así como en la repavi-mentación en varios puntos de la ciudad, con una inversión de 170 millones de pesos anuncia-dos principalmente para el mu-nicipio de Benito Juárez y la ciu-dad turística.

“Cerraremos el año 2013 con dos mil 800 trabajadores, sólo en Cancún, para obra pública”, afirmó el dirigente del sindicato de alarifes.

trAbAjo: En la obra pública laboran sólo tres de cada 10 obreros; tan sólo en Cancún, la proyección es cerrar año con dos mil 800 alarifes trabajando, e incluso, ya con miras a participar en proyectos establecidos para 2014.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

nidas principales.El entrevistado señaló que

durante un recorrido efectuado sobre la avenida Siete, confluen-te con las calles 38 y 40 de la co-lonia Mario Villanueva Madrid ubicada en la cabecera muni-cipal bacalarense, sucedió que los uniformados se percataron de un camión de color rojo que a media calle estaba siendo des-cargado, cuyos participantes, al notar la presencia de los agen-tes de la Preventiva municipal emprendieron una rapidísima huída.

Sin embargo, los policías lograron asegurar poco más de tres toneladas de mercan-cía al parecer de procedencia extranjera,.

Asimismo, fue asegurado un vehículo marca Chrysler Ram 3500, con redilas de madera

color blanco con negro, de ca-bina roja, con número de serie 3B6MC36561M522535, placas de circulación 3-SXB-828, del estado de Quintana Roo.

Los elementos policíacos ins-trumentaron de inmediato un operativo de búsqueda, ubica-ción y detención pero, nunca se logró el arresto de alguna persona.

De acuerdo con el parte poli-cíaco, se señala que en las por-tezuelas de la camioneta fue encontrada una leyenda escrita con letra molde indicando la le-yenda siguiente: “Sindicato es-tatal de trabajadores de trans-porte y maniobristas, estibado-res y conexos, C.R.O.M., Luis N. Morrones, con domicilio en la Región 293, del municipio de Benito Juárez, Cancún, Quin-tana Roo”.

Ortiz Moguel puntualizó que la mercancía y el automotor fue-ron remitidos a los separos po-licíacos en espera de que proce-da lo conducente, incluso ante autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR).

Incautan tres toneladas de fayuca; abandonan vehículo> El operativo policíaco se realizó en la colonia Mario Villanueva Madrid

Claudia Martín

E lementos de la Dirección de Seguridad Pública y

Tránsito del municipio de Ba-calar lograron el decomiso de más tres toneladas de mercan-cía “fayuca” con un valor comer-cial superior a los 150 mil pesos.

De acuerdo con Issa Melitón Ortiz Moguel, encargado de la dependencia en esta demarca-ción, dijo que el aseguramiento de mercancía diversa ilícita, se logró en atención a las denun-cias realizadas por la misma población.

El mando policíaco relató que los hechos ocurrieron fal-tando 10 minutos para las cinco de la mañana, derivado de ho-ras parado enmedio de las ave-

AsEgurAMiEnto: Los agentes de la Policía Municipal Preventiva confiscaron decenas de cajas con la mer-cancía de procedencia ilícita, pero no fue posible el arresto de ningún presunto responsable.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§es el valor comercial de la mercancía al colocarla en el mercado negro

150mil pesos

ro los verdaderos oficiales, que se encontraban de civil, no lo identificaron.

Al confirmar que no se trata-ba de un elemento de la Policía Judicial, lo cuestionaron sobre el uniforme que portaba y revi-saron una bolsa de nylon negra en la que se encontraban las 19 playeras con las siglas de la PJE, así como los cargadores para ar-ma de fuego, por lo que junto con sus acompañantes fue puesto a disposición del Ministerio Públi-co por el delito de usurpación

de funciones y uso del uniforme exclusivo de la policía. La menor fue puesta a disposición del Mi-nisterio Publico para Adolescen-tes. El director de la Policía Judi-cial en zona sur y centro, Didier Felipe Vázquez Méndez, confir-mó el aseguramiento de las pla-yeras falsas y la detención de las tres personas por el delito de de-lito de usurpación de funciones y uso de distintivos exclusivos de la policía, aunque dijo serán las autoridades pertinentes quienes determinaran su situación.

Caen 3 traficando uniformes apócrifos de la Procuraduría> Arrestan primero a joven de 20 años; llevaba cargadores de calibre .38 mm

Claudia Martín

La Procuraduría General de Justicia del Estado

(PGJE), aseguró 19 playeras tipo “polo” con siglas de la Po-licía Judicial, presuntamente falsas, logrando la detención de tres personas entre ellas Luis Antonio Mayrón Pon-

ce, alias “El Payaso”, de 20 años de edad, quien p o r t a b a uno de los uniformes.

A través de un co-mun ic a do oficial de la PGJE, se in-formó que

aseguraron cinco cargadores para arma de fuego calibre 38 súper, así como 19 playe-ras con la siglas de la PJE.

Se detuvo a tres perso-nas, entre ellas Luis Antonio Mayrón Ponce, de 20 años de edad, quien portaba uno de los uniformes falsos. Los agentes hacían su recorrido de rutina en el fracciona-miento Las Américas y en la calle Luis Manuel Sevilla Sánchez con Puerto España se percataron de un indivi-duo portando el uniforme.

El joven iba acompaña-do de una mujer de 64 años de edad, Leónides Román Zavaleta, y una adolescente de 15 años. El “uniformado” dijo llamarse Luis Antonio Mayrón Ponce y se presen-tó como policía judicial, pe-

ArrEsto: Usurpación de funciones y uso de distintivos exclusivos de la policía, el cargo a Luis Antonio Mayrón Ponce, quien dijo ser agente judicial.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§tipo Polo tenían las siglas de la Policía Judicial del Estado

19playeras

¥¥ Están laborando mil 200 trabajadores en la repavimentación de los bulevares Luis Donaldo Colosio, de 26 kilómetros, y Kukulcán, en banquetas y guarniciones.

¥¥ El líder del Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de la Industria de la Construcción dijo que cifran esperanzas para Puerto Cancún, Playa Mujeres y Majahual.

Hechos¥¥

En la segunda lista aparece en el tercer lugar Las Vegas, seguido de Nueva York, Fort Lauderdale, Los Ángeles, Ho-nolulu, Maui, San Juan Puerto Rico y Fort Myers.

Las tarifas que se ofertan en cada uno de estos destinos también fue factor determi-nante en la toma de decisio-nes, ya que en estas fechas,

los estadounidenses viajan en familia promedio de cuatro integrantes.

En mayo pasado, Cancún fue elegido por la misma agen-cia mayorista como el destino interna-cional número uno de los estadouni-denses para viajar en verano.

Según estadís-ticas de los primeros ocho meses del año expuestas en el Sistema Integral de Ope-ración Migratoria (SIOM) del Instituto Nacional de Migra-ción (INM), en este lapso han arribado al destino un millón 885 mil 312 turistas de Esta-dos Unidos, cuando en 2012 fueron un total de dos millo-nes 320 mil 326 personas, que lo ubica como el principal mer-cado para Cancún.

Cancún, destino consentido para fiestas decembrinas> orbitz, agencia de viajes on-ine, lo enlista entre los 10 destinos preferidos

Renán Moguel

La agencia de via-jes online Orbitz,

colocó a Cancún como el segundo destino pre-ferido de los estadouni-denses para pasar las fiestas decembrinas de una lista de 10 sitios que lidera Orlando, Florida.

A través del portal www.orbitz.com, se da a conocer que el clima cálido que prevalece en estas fechas, fue lo que posi-cionó al destino del vecino país del norte, como el preferido de los turistas estadounidenses para pasar la navidad y Año Nuevo, seguido de Cancún.

En la tercera posición de la primera lista aparece Los Án-geles, California; en la cuar-ta se ubicó a Fort Lauderdale, Florida; les siguen Nueva York, Denver, Phoenix, San Francis-co, Honolulu y Las Vegas.

proyEcción: La preferencia turística se suma al anuncio de las aerolíneas como Jet Blue para aumentar operaciones en diciembre.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§ 320 mil 326 turistas visitaron Cancún en el año 2012

2millones

de última hora¥¥

chetumal

BacalaR

cancún

cancún

Page 8: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

9QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013

simbolizada con la luz de las ve-las. Al finalizar, disfrutarán la música del mariachi y el espec-táculo de los fuegos artificiales.

José Antonio Blanco Ortega, párroco de la Iglesia de Cristo Rey, alista los preparativos pa-ra la décimo tercera edición de las fiestas patronales progra-madas del 15 al 24 de noviem-bre, evento que se busca volverlo tradicional de Cancún por ser la primera edificación de la Iglesia Católica en la ciudad fundada hace más de 40 años.

Como parte de las festivida-des se instalará la feria de jue-gos mecánicos y las diversas actividades de 12 grupos apos-tólicos que se han sumado a la celebración, por lo que a partir del primer día habrá activida-des posteriores a la misa de 19 horas. Cada día se espera reci-bir a mil devotos católicos.

El obispo puntualizó que es-tos eventos estarán enriqueci-dos con indulgencia plenaria. Los participantes ganarán esta gracia cumpliendo los requisitos como son la confesión, asistir a misa y aceptar la eucaristía.

Entra iglesia en recta final para celebrar Año de la Fe> Prevén reunir cinco mil feligreses en torno a la fiesta patronal de Cristo Rey en el parque de Las Palapas; Obispo anuncia calendario de actividades del 15 al 24 de noviembre, en busca de convertirla en tradición

Teresa Pérez

M ás de cinco mil feligreses es-pera la Iglesia Católica para

los eventos que tendrá con mo-tivo de la clausura del Año de la Fe y las fiestas patronales de la parroquia de Cristo Rey del Parque de Las Palapas.

Pedro Pablo Elizondo Cárde-nas, obispo de la prelatura de Cancún Chetumal, mencionó que a unos días de concluir la celebración más importante pa-ra los católicos en todo el mun-do, con los eventos que se reali-zarán en la ciudad, los feligre-ses podrán concluir el tiempo de gracia y de esfuerzo para una conversión a Dios, misma que el anterior Papa Benedicto XVI inició en octubre de 2012.

Para el 22 de noviembre se tiene la celebración de ordena-ciones diaconales en la Cate-dral de la Santísima Trinidad de Cancún a las 18 horas.

EVENTOS: La jerarquía católica y su grey, de plácemes la víspera de concluir la celebración más importante para la Iglesia en todo el mundo.

CABILDO: En la primera sesión extraordinaria, además de la Ley de Ingresos, el presidente municipal y el cuerpo edilicio aprobaron el presupuesto de egresos para el próximo año, cuya cantidad es idéntica a la primera.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Fo

to |

Ad

rián

Bar

reto

Fo

to |

Gu

stav

o V

ille

gas

Estos eventos contarán con indulgencia plenaria, de tal manera que los participantes ganarán esta gracia debiendo cumplir los requisitos de la Iglesia, como confesarse, asistir a misa y la eucaristía”

Pedro Pablo Elizondo CárdenasObispo Prelatura Cancún-Chetumal

ZONA NORTE

cancún

Aprueban Ley de Ingresos por $1.3 Mlls.

Trastorna vialidad el sindicato taxista

‘Respira’ economía cozumeleña con el arribo de cinco cruceros

> Proyectan $612 Mlls. por recaudación y no se contempla la adquisición de crédito

Adrián Barreto

E l presupuesto de Solidari-dad para el ejercicio fiscal

2014 alcanza mil 385 millones 681 mil 203 pesos. De la Ley de Ingresos que fue aprobada por el cabildo destaca que más de 612 millones de pesos que re-presentan el 44% entrarían por concepto de impuestos, y no se contempla la adquisición de un empréstito más.

En la primera sesión extraor-dinaria, donde se aprobó tam-bién el presupuesto de egresos del año próximo, se detalló que el gobierno municipal hará una inversión de 420 millones de pe-sos en los egresos es el rubro que más alcance tiene y repre-senta una tercera parte del total del dinero que se tendría dispo-nible a lo largo del 2014.

Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal, confió en que el programa de recaudación que pondrán en marcha, espe-cialmente del impuesto predial y la mejora regulatoria, sean atractivos para que la comu-nidad playense cumpla con sus obligaciones y que se fomente, por otro lado, la inversión.

> Amagan con bloquear la vía costera para frenar abuso del “pirataje”

Rossy López

Inspectores de la Secretaría de Infraestructura y Trans-

portes (Sintra) y elementos de la Dirección Municipal de Se-guridad Pública y Tránsito montaron un operativo en la zona costera, donde detecta-ron tres vehículos transpor-tando pasajeros sin cumplir los acuerdos vigentes.

De acuerdo con las auto-ridades, uno de los vehículos “pirata” con placas de Queré-taro tuvo que entregar a los turistas que transportaban de manera ilegal. El director de Tránsito en esta demarcación, Francisco Hernández García, lamentó que más de 80 taxistas del sindicato “Tiburo-nes del Caribe”, hayan intervenido para dete-ner las unidades que salían y entraban en la zona turística del noveno municipio.

El jefe policíaco detalló que el objetivo de este operativo, que los taxistas volvieron es-candaloso al concentrarse so-bre el camino costero a la al-tura del crucero Zona Arqueo-lógica-Boca Paila, fue para identificar las unidades clan-destinas dentro de las accio-nes para combatir el transpor-

te ilegal y violencia, entre los trabajadores del volante adhe-ridos a este gremio sindical.

Hernández García admitió que la presencia de taxistas en el operativo es porque a su juicio les “piratean” a los pasa-jeros. “Por ahora las autorida-des en materia de transporte nos hemos comprometido a re-visar con mucha puntualidad los documentos de las unida-des debidamente autorizadas para brindar el servicio trans-porte y así poder identificar a las piratas y tomar acciones

concretas”. Al reprobar el al-

boroto de los taxistas que tomaron parti-cipación al detener unidades, Hernán-dez García dijo que el ayuntamiento a tra-vés de la Dirección de Tránsito, hace la par-te que le toca, pero aseguró que en la so-lución de este proble-

ma participan los tres órdenes de gobierno, realizando opera-tivos constantes.

Durante el operativo los taxistas paraban a los trans-portistas sobre la vía costera, para que las autoridades ve-rificaran papeles en regla. En cuanto a documentación no se detectó unidades falsas.

> Calculan 16 mil 500 turistas que llegaron a bordo de los hoteles flotantes

Gustavo Villegas

P restadores de servicios tu-rísticos acuáticos, taxis-

tas, restaurantes y en general la actividad económica se bene-fició con la llegada de cinco cru-ceros. Unos 16 mil 500 turistas llegaron en los hoteles flotantes, de los cuales dos atracaron en el muelle internacional ubicado a mil metros del centro de la ciu-dad. Para hoy se esperan tres embarcaciones.

Aunque con un día nubla-do el malecón de Cozumel lucio

solidaridad

Del presupuesto de egresos expresó: “esos mil 385 millones que tendremos se están direc-cionados al gasto, dándole un énfasis a la inversión. Estos re-cursos también podrán ser po-tencializados al asignarlos a los convenios con instancias estata-les y federales y tener mayores logros en infraestructura”.

El presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2014, el primero que planea esta ad-ministración, contrasta al que ejerció durante tres cuartas partes el ayuntamiento anterior

para el 2013, el cual está a punto de concluir: este año el gobierno gastó en nómina 419 millones de pesos y para el siguiente se proyectó 364 en total.

Para darle formalidad a las adecuaciones de lo programa-do en 2013, el cabildo también aprobó la modificación del pre-supuesto de egresos del ejerci-cio fiscal vigente, para hacerlo coincidir con la Ley de Ingresos de este año también, y que ce-rrarán en dos mil 295 millones 162 mil 30 pesos, debido a que se contemplan los 885 millones 177 mil 618 pesos de deuda pú-blica que heredó la pasada ad-ministración, y de la cual 57 mi-llones se pagarían en 2014 por la nueva administración.

¥¥ El refinanciamiento se aplicó en 2013. En los ingresos no está considerado ningún monto por crédito, por lo que no hay consideración de empréstito para el 2014, aseguró el presidente Gongora Escalante.

Hechos¥¥

El 23 se llevará a cabo la marcha juvenil “#Hagamos rui-do por la fe” a partir de las 17

horas en la que saldrán cientos de jóvenes desde la Catedral ha-cia el Parque de Las Palapas.

El 24 de noviembre, día so-lemne para la Clausura del Año de la Fe, iniciará a partir de las

19 horas. Para este evento se prevé la asistencia de cinco mil personas que renovarán su fe

MEDIDAS: Autoridades de la Sintra y de la Dirección Municipal de Policía y Tránsito montaron un operativo para detectar a “piratas”.

CruCErISTAS: El incremento en el número de llegadas de las colosales embarcaciones de paseo ya se hace sentir en la isla de Cozumel.

Fo

to |

Ro

ssy

pe

z

tulum

cozumel

§arribarán este día, así como la visita de seis mi 800 pasajeros a bordo

3 barcos más

fico se volvió caótico y lento so-bre la avenida Rafael E. Melgar, dejado nuevamente a la vista que las autoridades de tránsito municipal ponen poca atención a los días como el viernes, en la que se sabe que habrá gran cantidad de visitantes.

Solo en el muelle “Punta Lan-gosta”, muy cerca del centro de la ciudad, atracaron los cruce-ros Norwegian Jewel y Norwe-gian Pearl con su cargamento de casi cuatro mil 800 pasajeros en conjunto.

Al sur de la isla en “Puer-ta Maya” y SSA México, las is-la flotantes Allure of the seas, Carnival Magic y el Regata; se hicieron sentir con su 11 mil 730 almas de sus camarotes.

Para hoy la semana cierra con el arribo de tres barcos y la visita de unos seis mil 800 pasajeros.

con buena afluencia de turista que por lo menos dejaron con-sumos muy superiores a los que se habían registrado en el últi-mo mes.

Los restaurantes se vieron con pocas meses desocupa-

das y los bares no se quedaron atrás. Los taxistas, como ya es costumbre cuando hay cruce-ros, hicieron filas en sus bases y hasta en sitios donde no está autorizado.

Por algunos momentos el tra-

¥¥ Durante el operativo los taxistas paraban a los transportistas de turistas sobre la vía costera, para que las autoridades verificaran papeles en regla.

Hechos¥¥

§afiliados al Sindicato “Tiburones del Caribe” participaron

80taxistas

Page 9: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

10QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 seguridad

Hampa, sin control en alcaldía deCalderitasJorge Carrillo

Habitantes de la alcal-día de Calderitas, que

cuenta con una población cercana a los siete mil habi-tantes, se quejaron ante las autoridades municipales por el robo de cables de cobre y aluminio en parques, insta-laciones deportivas, escuelas y el tendido eléctrico de la Co-misión Federal de Electrici-dad (CFE).

De acuerdo con el director de la Policía Municipal Pre-ventiva (PMP), Gumersindo Jiménez Cuervo, este año la incidencia del delito se ha in-crementado hasta en un 30% con respecto al 2012.

Roberto Poot Uh, pertene-ciente a las familias funda-doras de la alcaldía pertene-ciente a la zona conurbada de Chetumal, dijo que parte del problema se debe a la apatía de la población o a su temor a denunciar este tipo de ilí-citos, que aparte de dañar la economía del ayuntamiento, dejan sin espacios públicos a los propios habitantes, pues nadie se atreve a dejar salir a sus hijos por las noches a los parques que se encuentran en penumbras, por el temor de que sean víctimas de algún delincuente.

Denunció que escuelas, parques, campos deportivos e incluso el tendido de las lí-neas de alta tensión, han si-do saqueadas por los ladro-nes, quienes comercializan los materiales en el mercado, sin que a estos se les exija la comprobación de que fueron adquiridos de manera lícita.

Al respecto, el director de la corporación policíaca en el municipio, Gumersin-do Jiménez Cuervo, explicó que la política de seguridad se encamina a lograr un ma-yor acercamiento con la ciu-dadanía, a través del Progra-ma de Policía de Proximidad, en el que los elementos pa-trullando en bicicleta, con la supervisión de patrullas se involucrarán de manera efi-ciente con la comunidad pa-ra no dar pie a la actuación de la delincuencia.

Precisó que el robo de cable a la CFE ha disminuido luego de que la paraestatal realizó el cambio del material por una aleación que no es atractiva como el cobre y el aluminio.

medida: La policía incre-mentó los rondines en bicicletas.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

te administración municipal, los funcionarios han manifes-tado que presentarían ante la PGJE una denuncia en contra de quien o quienes resulten cul-pables, por desvío de recursos durante el gobierno de Carlos Mario Villanueva Tenorio, al encontrarse empresas “fantas-mas”, a través de las cuales se facturaban millones de pesos

por servicios publicitarios su-puestamente otorgados durante la administración de Villanue-va Tenorio, además de que omi-tían reportar a las arcas muni-cipales ingresos generados por el rastro municipal y de la Di-rección de Fiscalización, Regla-mento y Vía Pública.

Al respecto, García Torres di-jo que a la fecha no ha llegado ninguna denuncia al respecto, pese a que han surgido diver-sos comentarios de las actuales autoridades municipales.

“No tenemos ninguna denun-cia presentada, ya que al pare-cer, por el momento están rea-

lizando revisiones y auditorias, pero no tenemos ningún reporte que se dé por la anterior admi-nistración municipal”, comentó.

Agregó que Cozumel y Be-nito Juárez también presenta-ron denuncias, mismas que es-tán en desahogo de las pruebas respectivas.

En Cozumel, el ex presiden-te municipal, Aurelio Joaquín González, presentó dos denun-cias, una por un préstamo a particulares en la que ambas partes llegaron a un acuerdo;

mientras que el segundo caso fue un problema con una perso-na física en la Ciudad de México, que aún siguen el proceso, pero se desconoce los avances.

Para el municipio de Benito Juárez, el ex presidente munici-pal, Julián Ricalde Magaña, fue acusado de abuso de autoridad y por el desempeño irregular de funciones. Otros funcionarios pú-blicos de la pasada administra-ción cuentan con denuncias por el tema de luminarias y el presunto desvío de 29 millones de pesos.

> La Procuraduría no ha registrado quejas contra la pasada administración

Paloma Wong

La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PG-

JE) aún no cuenta con denuncia formal en contra de la pasada administración municipal de Othón P. Blanco, por el supues-to desvío de fondo de las auto-ridades municipales, afirmó el procurador Gaspar Armando García Torres. En el caso de los municipios de Benito Juárez y Cozumel, siguen en análisis.

Desde el inicio de la presen-

cuestionado: Funcionarios han manifestado que denunciarán ante la PGJE a Carlos Mario Villanueva Tenorio por desvío de recursos.

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

ProbLemática: Las autoridades del Sector Salud están alarmadas por el incremento de la adicción a las drogas inhalables, por lo que alistan un plan de acción para reforzar la prevención.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Siguen sin denunciar a Villanueva Tenorio

¥¥ En el caso del municipio de Benito Juárez, el ex presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, fue acusado de abuso de autoridad y por el desempeño irregular de funciones, al igual que otros funcionarios.

Hechos¥¥

manera generalizada dentro de la población.

Explicó que el repunte en el consumo de inhalables ha lla-mado la atención, por lo que se considera un problema de sa-lud pública que requiere de una campaña especialmente dirigi-da, que por el momento no exis-te y que es necesario diseñar.

Indicó que la atención que se brinda a los pacientes es integral y en ésta se incluye a la fami-lia en los aspectos terapéuticos y fármaco terapéutica.

Finalmente, dijo que en ca-so de ser necesario por el grado de adicción, los pacientes son remitidos a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se cuenta con una unidad especializada.

Estadísticas oficiales ubican a las adicciones como el principal detonante del delito de violencia intrafamiliar, pues 80% de las llamadas de auxilio realizadas al 066 en la capital, principalmen-te los fines de semana por esta causa, tiene como antecedente que los sujetos activos cometen el abuso bajo los influjos de dro-gas legales o ilegales.

explosiva alza del número de adictos a los inhalantes> Más del 14% de los pacientes atendidos en el centro de rehabilitación consumen este tipo de estupefacientes Jorge Carrillo

E n el último año, la adicción a las dro-gas inhalables se ha incrementado

de manera alarmante en esta capital. En el 2012, del total de pacientes atendidos sólo el cin-co por ciento refirió ser adicto a algún tipo de estupefaciente inhalable.

No obstante, las cifras regis-tradas hasta septiembre de es-te año, indican que de los 227 pacientes atendidos en el Centro Integral de Atención Juvenil, el 14.56% mantiene una adicción ya sea al thinner, pegamentos, gasolina o aire comprimido, entre otras sustancias; lo rele-vante es que no existe ninguna política pública que impida que cualquier persona pueda ad-quirirlos sin restricción algu-na, manifestó la directora de la institución, Arlene Guadalupe Rivero Fernández.

La entrevistada destacó que el incremento en el consumo de es-tas sustancias se atribuye princi-palmente a la facilidad con la que pueden ser adquiridos en el co-mercio, e incluso, se encuentran en los propios hogares.

En este sentido, precisó que los adictivos inhalables pueden ser industriales y del hogar y dentro de ellos están los disol-ventes como el tulueno, pega-mentos, gasolina y removedo-res, los aerosoles como las pin-turas, desodorantes y fijadores

de cabello; los gases como son los anestésicos de uso médi-co (éter, cloroformo, halotano y óxido nitroso) y otros productos domésticos o comerciales, como son los encendedores de gas bu-tano, tanques de gas propano, refrigerantes y por último los nitritos, entre los que destacan los “poppers” y limpiadores de cabezas de video.

Aseveró que lo importante a destacar es que este fenómeno ocupaba una incidencia menor en las estadísticas de Chetumal y repunta de manera repentina a partir del 2013, además de

que se inicia la atención de un nuevo grupo etario denomina-do pacientes en edad preadoles-cente, que va de los 10 a los 14 años de edad, que a partir de este año aparece en un porcen-taje de 3.16% del total, cuando en 2012 era de apenas el.5% de los pacientes que llegan a reci-bir atención al centro.

Precisó que el grupo aten-dido con mayor presencia es el integrado por jóvenes de 15 a 19 años, con un porcentaje de 39.84% y el resto sobrepasa este rango de edad.

Rivero Fernández agregó que

dentro de las sustancias que más se consumen, la marihuana si-gue ocupando el primer lugar de adicción con un 68.99%; la co-caína con un 38.23, los inhala-bles con el 14.56 y el 3.80 refirió adicción a las metanfetaminas.

La responsable del Centro de Atención Juvenil de Chetu-mal dio a conocer que aunque pudiera pensarse que el consu-mo de los inhalables se refleja con mayor incidencia en pacien-tes con un bajo nivel económico debido a lo barato que resultan, señaló que no es la realidad y que el problema se presenta de

¥¥ El repunte en el consumo de inhalables ha llamado la atención, por lo que se considera ya un problema de salud pública que requiere de una campaña especialmente dirigida, que por el momento no existe.

Hechos¥¥

rrió más de un año y ese tiempo genera la prescripción del delito, por ello interpusieron la solicitud de auto libertad y ante los “erro-res” de la integración de la ave-riguación previa presentarán el recurso.

En ese mismo sentido, la subprocuradora de Justicia en la zona centro, Blanca Imelda Ávi-la, mencionó que los abogados li-tigantes utilizan argumentos en defensa de sus clientes; sin em-bargo, la competencia de la Pro-curaduría General de Justicia del Estado (PGJE) es sostener los ar-gumentos que fueron presenta-dos para que el juez liberará el auto de formal prisión en contra del ex presidente de Felipe Carri-llo Puerto.

> La defensa de uc Yam acusa una mala integración del expediente

Claudia Martín

E l abogado del ex presiden-te municipal de Felipe Ca-

rrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, presentará un amparo contra el auto de formal prisión que generó el Juez penal de dicha demarca-ción, Javier Ruiz Ortega, por el delito de fraude genérico por un monto de nueve millones de pesos en agravio del empresario Mario González.

Alejandro Aguirre Buenfil, defensor de Uc Yam, señaló que “hay un error en la integración de la averiguación previa y fue del Ministerio Público”. Manifestó que el lunes de la próxima sema-na presentará el amparo ante el Juzgado Primero de Distrito en el estado, que es el competente en el caso de Uc Yam.

“El Juez de Felipe Carrillo Puerto nos dictó un auto de for-mal prisión, nuestra legislación procesal penal no admite el re-curso de apelación, entonces, co-

acusado: El empresario Mario González denunció al ex presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, Sebas-tián Uc Yam (Centro, en la corretiza el día de su informe), por fraude genérico por más de nueve millones de pesos.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Alista amparo ex edil de Carrillo

mo no hay apelación, nuestro me-dio de impugnación es el amparo contra el auto de formal prisión y eso lo presentaremos el lunes”, señaló.

Aguirre Buenfil agregó que el proceso de su cliente se ha llevado conforme a derecho; sin embargo, consideró que hay

errores en la integración de la averiguación previa.

“Le dieron su garantía de au-diencia, compareció ante el juez de la causa, le fueron presenta-dos los cargos que le imputa el señor Mario González González, él contestó que se reservaba el derecho, haciendo uso de su ga-

rantía de no declarar sino lo de-sea. Ya les haré saber el número de expediente que nos tocó y que juez lo va a resolver”, señaló.

Precisó que del 20 de enero de 2012 cuando se interpone la querella, al primero de octubre de 2013 que el Ministerio Publi-co ejerce la acción penal transcu-

¥¥ El abogado Alejandro Aguirre Buenfil agregó que el proceso de su cliente se ha llevado conforme a derecho; sin embargo, consideró que hay errores en la integración de la averiguación previa.

¥¥ Del 20 de enero de 2012 cuando se interpone la querella, al primero de octubre de 2013 que el Ministerio Publico ejerce la acción penal transcurrió más de un año y ese tiempo genera la prescripción del delito.

Hechos

No tenemos ninguna denuncia presentada en contra de la pasada administración, ya que al parecer por el momento todavía se están realizando las revisiones y auditorías correspondientes”

Gaspar Armando García TorresProcurador de Justicia del Estado

Page 10: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

4QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013

Miguel Maldonado

E l comité organi-zador del próximo Festival Interna-cional de Motos se

encuentra en la última etapa de preparación para este even-to que se estará llevando a ca-bo en la capital del estado den-tro de una semana; en rueda de prensa, los organizadores dije-ron que hasta el momento ya hay más de un millar de parti-cipantes confirmados.

Víctor Pérez Sorcia, en com-pañía de otros integrantes del comité organizador, informa-ron que ya se han cumplido con todos los requisitos oficiales y prácticamente se encuentra to-do listo para recibir a los y las amantes de la adrenalina moto-ciclista en la capital del estado

En cuanto a los detalles de este magno evento, Pérez Sor-cia informó que el Club Cam-pestre de Chetumal será la se-de principal de los atractivos que se tienen contemplados pa-ra los próximos 15, 16 y 17 de noviembre.

“Tenemos confirmados más de 800 pilotos foráneos, ven-drán de todas partes de la re-

organizadores: Víctor Pérez Sorcia encabezó la presentación de la concentración de motociclistas en el Club Campestre de la capital, la semana próxima. Del millar de pilotos confirmados, 800 son foráneos.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

alistan arribo masivo de bikers > Mil participantes confirmados en Festival Internacional de Motos, del 15 al 17 de noviembre en Chetumal

E l viernes a las 16 horas inicia el inusual

espectáculo con arrancones de un cuarto de milla, después vendrá el show de los pilotos del Distrito Federal, los Stunt Bikers. El sábado, a las 10, el concurso de saltos y acrobacias de Freestyle.

el dato¥¥¥

pública, así como del sur de Es-tados Unidos, Belice y Guatema-la, que dejaran una importan-te derrama económica para el estado, ya que abarrotarán los hoteles de Chetumal.

El viernes a las cuatro de la tarde, dará inicio este inusual espectáculo con la realización de arrancones de un cuarto de milla, después estarán haciendo su show los pilotos del Distrito

Federal Stunt Bikers, quienes realizan acrobacias en motoci-cletas deportivas, y las activida-des de este día concluirán con el concierto del grupo musical Súper G.

Para el día sábado, a partir de las 10 de la mañana. las ac-tividades continúan con el con-curso de saltos y acrobacias de Freestyle protagonizado por los pilotos amateurs de moto-cross de la Península, así como el temerario contingente de los Stunts Bikers.

Para el domingo se ha pro-gramado una rodada masiva de motociclistas que partirá desde la ciudad de Chetumal y llegará hasta la cabecera municipal de Bacalar, la cual dará inicio en punto de las nueve horas y para la que se invita a todos los mo-tociclistas de la capital del esta-do a formar parte de este gran contingente que dejará buena experiencia a la capital.

deportes

Engullen Lobas a Monarcas en femenil

Preparan torneo de tochito bandera

Miguel Maldonado

La escuadra de Lobas dio muestra de su poderío y

en la penúltima jornada de la liga de básquetbol femenil de Primera Fuerza le pasó enci-ma a las campeonas Monar-cas, con pizarra de 38 a 24 le quitaron el invicto a las mariposas y mostraron que serán complicadas rivales en la final próxima a iniciar.

Monarcas son las cam-peonas y caminaban invic-tas: sin embargo, las Lobas les hicieron ver su suerte. El primer cuarto fue para las Lobas, que encestaron ocho puntos contra seis de las Mo-narcas, muy pocos puntos a pesar de la calidad de ambos equipos que fue clara mues-tra de lo reñido del partido.

Para el segundo episodio las mariposas tuvieron fallas en la parte defensiva que fue-ron bien aprovechadas por la ofensiva de las Lobas, quie-nes se apuntaron 15 puntos contra nueve de Monarcas.

Tras el descanso las jóve-nes jugadoras de nuevo fue-ran superadas en anotacio-nes al encestar sólo dos pun-tos contra ocho de las fieras.

En los últimos 15 minutos ambos equipos lograron sie-te puntos, aunque no fue su-ficiente para Monarcas, que terminaron se fueron a casa con su corona abollada con marcador de 38 a 24.

Miguel Maldonado

E l próximo 23 de no-viembre en el campo

de la Universidad de Quinta-na Roo se realizará la quinta edición del torneo de tochito bandera, organizado por la Organización de Fomento al Fútbol Americano en Quin-tana Roo.

Luego de realizarse un certamen de este tipo en Ba-calar, el fútbol americano va tomando interés de los che-tumaleños y próximamente se estará celebran-do un nue-vo torneo, donde se espera la p a r t i c i -pación de un impor-tante nú-mero de equipos.

Vía re-des socia-les, el gru-po tochito bandera Chetu-mal, ha emitido la convoca-toria para que los equipos o personas que se encuentren interesados en participar.

Los requisitos son estar integrados por cinco juga-dores, cuota de inscripción de 600 pesos que cubre el arbitraje, premiación de los primeros dos lugares, pre-miación al mejor jugador defensivo.

triunfan: En el domo del parque de Las Casitas, 38 a 24.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

§ día límite para la inscripción al torneo, el cual se realizará el sábado 23. La cuota es de 600 pesos.

16 de noviembre

Page 11: Año XXXIX No. 13,678 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · cibirán 45 días de aguinaldo, más pavo y canasta navideña, aunque no descarta que reci- ... El abogado de Sebastián

6QUINTANA ROO • SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013

evangelio¥¥

Santos: Eustolia, María del Carmen, Gracia, Teodoro, Agripino, Timoteo, Orestes, Teatiano y Ursino.

lectura del santo evangelio según San Juan 2, 13-22.

Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas. Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del Templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó sus mesas y dijo a los vendedores de palomas: “Saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio”. Y sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: El celo por tu casa me consumirá. Entonces los judíos le preguntaron: “¿Qué signo nos das para obrar así?”. Jesús les respondió: “Destruyan este templo y en tres días lo volveré a levantar”. Los judíos le dijeron: “Han sido necesarios cuarenta y seis años para construir este Templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?”. Pero él se refería al templo de su cuerpo. Por eso, cuando Jesús resucitó, sus discípulos recordaron que él había dicho esto, y creyeron en la Escritura y en la palabra que había pronunciado.

Palabra del Señor

vida y familia

Viviendo en la sombra del pasado

vivir en la luz

T odos y cada uno de los seres humanos vamos caminando nuestra vida agre-

gando las diferentes experien-cias y vivencias que comparti-mos con los que rodean nues-tro mundo y nuestro espacio, sin embargo, vamos cargando a través de nuestro camino todo tipo de situaciones y al igual que una computadora vamos guar-dándolo todo en el alma, gran peso que a través de los años, muchas veces nos hace sentirnos tristes y perdidos en un mundo materialista y que muestra muy poca compasión hacia los más desposeídos y solos. Sin darnos cuenta vamos cargando un gran peso sobre nuestras espaldas lla-mado “pasado”. Por más de 25 años me he dedicado a través de diferentes filosofías al estudio del ser humano, su crecimiento, su evolución, la expansión de su conciencia y la transformación de su pensamiento. He viajado a diferentes puntos de la república y a otros países impartiendo con-ferencias cursos y talleres ense-ñando a través de diferentes mé-todos la forma de transformar nuestras vidas y nuestro pensa-miento para lograr una existen-cia plena, que nos conduzca a vi-vir en armonía con nuestro en-torno y así lograr la realización personal que cada uno de noso-tros busca, con el afán de expre-sar quiénes somos y aquello que deseamos realizar en nuestras vidas. Sin embargo a través de todos estos años, he descubierto una constante en la vida de todas las personas, “El Pasado”, y lo pongo en mayúsculas, porque es como una gran piedra que lleva-mos cargando día con día y nos hace esclavos de algo que ya no existe sino solo en la mente del que lo piensa y lo lleva consigo en todo momento.

donos un sinfín de posibilidades.El pasado sólo nos sirve para

aprender de él, para guardar los momentos de felicidad, de amor, de compañía, de amistad, es una experiencia que nos lleva a cono-cernos y a saber qué deseamos de nuestras vidas y lo que no de-seamos volver a experimentar.

Sin embargo, a lo largo de mi caminar en el conocimiento del hombre , he conocido personas que a raíz de la muerte de algún ser querido , quedan atrapados en ese instante y mantienen por años ese dolor profundo y no se permiten olvidar y recordarse que la vida sigue y que en rea-lidad la muerte no existe, que sólo es un paso evolutivo a otra dimensión , y así se niegan a sí mismas la capacidad de avanzar y ser felices, personas que van atadas a un odio o resentimiento pasado, cargándolo en su cora-zón y que sin darse cuenta, sólo a ellas mismas les afecta haciendo de ellas seres llenos de amargu-ra y de taciturnas tristezas.

Así hoy te digo, ten el valor de abrir hoy mismo esa maleta que llevas cargando en tu cora-zón y saca todo ese pasado do-loroso que llevas guardado tan celosamente y pensando que es parte necesaria de tu existencia.

Cierra tus ojos e imagina ahí mismo frente de ti, un río cauda-loso e infinito y saca de tu equi-paje , todo dolor, resentimientos, dudas, celos, errores y culpas que no te sirven para nada, y que sólo te detienen impidiéndo-te sentir y saber lo grande y po-deroso que eres , guarda sólo en él, el amor, los momentos com-partidos, las risas, los logros, las enseñanzas y la fortaleza que te han dejado los momentos doloro-sos. Recuerda que el pasado no existe, sólo es en aquel que lo piensa y se aferra a él, que hoy es lo único que tienes seguro y que cada día puedes escoger cómo vi-virlo, que cada día puedes trans-formar tu mundo y vivirlo con alegría y libre de un pasado que ya fue y que ya experimentaste.

¡Hoy decídete a vivir el mo-mento sintiéndote libre y ligero de cargas y vive solo cargando día a día tu maravilloso corazón!

Para cualquier consulta per-sonal comunícate a [email protected]

MAESTrO ZAZZin

Hechos pasados a los que nos aferramos y que nos impiden la mayoría de las veces vivir en el presente, con libertad, soltura y alegría.

Pasado que nos lleva a pensar que a causa de él, somos lo que somos ahora, pasado que utili-zamos la mayoría de las veces para excusar nuestra falta de compromiso, nuestra falta de fe en nosotros mismos, y la im-posibilidad de cambiar nuestro presente, a causa de lo aprendi-do en el pasado. Todos tenemos uno, en el cual nos han sucedi-do cosas maravillosas , así como también hemos experimentado el dolor, la ausencia, el desamor, el engaño, el divorcio, la pérdi-da de un ser amado, el fracaso, el rechazo, los errores cometidos y un sinfín de experiencias que tenemos grabadas en nosotros.

Lo más penoso y terrible del pasado no es aquello que nos su-cedió en un tiempo, sino que lo llevamos cargando día a día co-mo una gran piedra que nos im-pide ver con claridad hacia el fu-turo. Recuerdos que se convier-ten en sentimientos de dolor, an-gustia, resentimiento, inseguri-dades y miedos, y así esclavos de un pasado que ya no existe sino sólo en nuestra mente, nos man-tiene atrapados en nuestro mun-do presente y muchas de las ve-ces paralizados sin lograr avan-zar en un camino que cada día se abre para nosotros ofrecién-

“aquel que comprende que sólo existe el momento presente, es aquel que tiene la capacidad de caminar libre de toda atadura”

Maestro Zazzin Obabe Shandur

analizan 30 entierros en Bonampak > Especialistas convergen en que los vestigios son del período Clásico

notimexMéxico, D.F. | Noviembre 8

E specialistas rea-lizan estudios de los 30 entierros que fueron locali-

zados a últimos fechas en la zona arqueológica de Bonam-pak, correspondiente al pe-riodo clásico, se dio a conocer aquí.

El investigador del centro INAH Chiapas y director de los proyectos arqueológicos Bonampak y Lacanjá, Alejan-dro Tovalín Ahumada, explicó en entrevista que no se ha de-terminado si corresponden a personajes importantes de la élite de la cultura maya.

Indicó que no existe ningún jeroglífico asociado en vasijas o huesos, entre otros objetos, “pero nos hace pensar que per-tenecen a la élite gobernante, hay una forma de fechamiento que nos aproxima a diferentes momentos del sitio”.

Aclaró que la mayor par-te de los entierros mayas que son investigados fueron locali-zados en sitios con trabajos de

exploración y excavación que datan de 1993 y 2009.

No se haya dato jeroglífico que pueda afirmar si están relacionados con algún gober-nante que se menciona en Bo-nampak, pues el sitio tiene un enorme desarrollo desde el año 300 hasta el 800 después de Cristo, mencionó.

El arqueólogo refirió que las condiciones de conserva-ción de los entierros son ade-cuadas, que la investigación sigue con mucho cuidado, y recomendó a la población en general visitar los murales de Bonampak, que son únicos.

Se trata de pinturas llama-tivas, recordó al indicar que se requiere proseguir con las in-vestigaciones, principalmente de tepalcates, tiestos y otros vestigios que surgen de las di-versas excavaciones.

Lo anterior, continuó, servi-rá para precisar la cronología del sitio; hay otros investigado-res en antropología física que siguen abundando en estos en-tierros óseos, sigue habiendo nueva información, subrayó emocionado.

efemérideS¥¥

Un 9 de noviembre nacieron figuras de la cultura como los escritores Iván Turgueniev e Imre Kertész, así como el astrofísico Carl Sagan; murieron el escritor Howard Pyle y los poetas Guillaume Apollinaire, Dylan Thomas y Julio Barrenechea.

1818.- Nace el escritor, poeta y novelista ruso Iván Turgueniev, considerado el principal estilista de la literatura de su país. Sus obras se caracterizan por una elegante ejecución, gran lucidez e ideología liberal. Muere el 3 de septiembre de 1883.1874.- Nace el pintor español Julio Romero de Torres. En su honor, existe un museo que lleva su nombre en Córdoba España, el cual que reúne su mayor colección. Su primera obra conocida fue “Cabeza de árabe” (1889). Muere el 10 de mayo de 1930.

1898.- Nace Owen Barfield, uno de los escritores y filósofos más importantes del siglo XX, destacado también por escribir poesía, ficción y obras de teatro. Muere el 14 de diciembre de 1997.1911.- Muere el ilustrador y escritor estadounidense Howard Pyle, gran conocedor de las leyendas medievales que lo inspiran para escribir historias como “Las alegres aventuras de Robin Hood” e “Historia de Lancelot y la mesa redonda”, entre otras. Nace el 5 de marzo de 1853.1918.- Muere el poeta, novelista y ensayista francés Guillaume Apollinaire, nombrado “El abanderado de los poetas modernos”. Fue el autor de “Los pintores cubistas”, “El poeta asesino” y “Los pechos de Tiresias”, entre muchas otras obras importantes. Nace el 26 de agosto de 1880.

Coetzee presenta y honra a maestrosAGenCiASMadrid, España | Noviembre 8

“Madame Bovary es la historia de una francesi-

ta esposa de un inepto médi-co rural, quien tras dos rela-ciones extramatrimoniales y después de hundirse en deu-das para pagar artículos de lujo, desesperada toma vene-no para ratas y se suicida”.

Así arranca la introduc-ción que John Maxwell Coet-zee, Nobel de Literatura en 2003, ha colocado al frente de la novela de Flaubert, una de las 12 obras que forman la particular colección lanzada bajo sello El hilo de Ariadna.

La editora argentina Ma-ría Soledad Constantini pro-puso al escritor sudafrica-no que, siguiendo el modelo de Borges, eligiera los libros clave de su formación como lector y escritor. El autor de “Desgracia”, de 73 años, se puso manos a la obra: selec-cionó los títulos y escribió pa-ra cada uno una introducción de 15 páginas en la que brilla el Coetzee crítico, el autor de obras como “Costas extrañas” o “Contra la censura”, que han hecho de él uno de los mejores ensayistas literarios de la actualidad. “Don Quijote es un libro por el que tengo una admiración”, responde, “pero sería absurdo que yo tratara de introducirlo a un lector en español”, termina.

autor: Uno de los mejores ensayistas literarios del siglo.

Fo

to |

Ag

en

cias