antología cooperativa romanticimo

4
ANTOLOGÍA cooperativa DE TEXTOS DEL ROMANTICISMO EQUIPOS: 4A-01: Mireia Álvarez, María Cabrerizo, Laura Chueca, María Gracia 4A-02: Alejandro Arcos, Fran Gotor, Víctor Peñalosa 4A-03: Julia Caballer, Juan José Caballero, Ana Cebrián, Sandra Germán, Patricia Gotor 4A-04: Sergio de la Ascensión, Pablo Bautista, Jorge Quevedo 4A-05: Sara Abdel, Sonia Campos, Miriam García, Olga Martínez, Maite Sebastián 4A-06: Elisa García, Sara Mateo, Sonia Montón 4B-01: 4B-02: 4B-03: 4C-01: Alberto García, Nuria García, Roxana Konrad, Ruth Marín, Marta Martínez 4C-02: Javier Avilés, Andrés Pérez, Celia Perruca, Patricia Ramón, Katia Sedeño 4C-03: Patricia Muñoz, Yessica Urrutia, Judith Vargas, Sergiu Vas, Pilar Vera 4C-04: Javier Francia, Javier Martón, Samuel Mateo, Paco Roselló

Upload: biblioteca-leonor-lopez-de-cordoba

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antología de fragmentos del Romanticismo español

TRANSCRIPT

Page 1: Antología cooperativa Romanticimo

ANTOLOGÍA cooperativa DE TEXTOS DEL ROMANTICISMO

EQUIPOS:

4A-01: Mireia Álvarez, María Cabrerizo, Laura Chueca, María Gracia

4A-02: Alejandro Arcos, Fran Gotor, Víctor Peñalosa

4A-03: Julia Caballer, Juan José Caballero, Ana Cebrián, Sandra Germán, Patricia Gotor

4A-04: Sergio de la Ascensión, Pablo Bautista, Jorge Quevedo

4A-05: Sara Abdel, Sonia Campos, Miriam García, Olga Martínez, Maite Sebastián

4A-06: Elisa García, Sara Mateo, Sonia Montón

4B-01:

4B-02:

4B-03:

4C-01: Alberto García, Nuria García, Roxana Konrad, Ruth Marín, Marta Martínez

4C-02: Javier Avilés, Andrés Pérez, Celia Perruca, Patricia Ramón, Katia Sedeño

4C-03: Patricia Muñoz, Yessica Urrutia, Judith Vargas, Sergiu Vas, Pilar Vera

4C-04: Javier Francia, Javier Martón, Samuel Mateo, Paco Roselló

Page 2: Antología cooperativa Romanticimo

ÍNDICE (Cada equipo tendrá el mismo nº de tareas que miembros compone su equipo)

1. PORTADA (Esteban Arquillos y Ana Moliné)

2. INTRO: EN QUÉ CONSISTE LA ANTOLOGÍA (Esteban Arquillos y Ana Moliné)

3. CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO [4A-03]

4. POESÍA ROMÁNTICA: CARACTERÍSTICAS, AUTORES OBRAS [4B-03]

4.1. JOSÉ DE ESPRONCEDA [4A-01]

4.1.1. ESTUDIANTE DE SALAMANCA [4A-01]

Estudiante de Salamanca: fragmento de la primera parte (descripción de don Félix de

Montemar mientras sube por la calle Ataúd. PISTA: Era más de media noche…) [4A-01]

Estudiante de Salamanca: fragmento de la segunda parte (Descripción bajo la luz de la

luna de Elvira, que enamorada, aguarda a Félix inútilmente. PISTA: Hojas del árbol caídas,

juguetes del viento son) [4A-03]

Estudiante de Salamanca: fragmento de la tercera parte (Escena dialogada en la que seis

hombres están apostando fuerte a las cartas. Don Félix, arrogante y cínico apuesta el

retrato de una amada, pues está perdiendo y ya no tiene dinero. En ese momento entra

don Diego de Pastrana, el hermano de Elvira. PISTA: ¿No conocéis a don Diego de

Pastrana?) [4A-05]

Estudiante de Salamanca: fragmento de la cuarta parte (don Félix ha matado a don Diego

y cuando regresa por la calle del Ataúd, ve una fantasmal mujer que reza y este no duda en

cortejar a aquella sombra flotante. Suenan campanas, lo rodean los espectros… PISTA:

Calado el sombrero y en pie, indiferente, el féretro mira don Félix pasar…)[4C-02]

4.1.2. EL DIABLO MUNDO [4B-02]

El Diablo Mundo: fragmento del Canto II (A Teresa) PISTA: ¿Quién pensara jamás. Teresa

mía, que fuera eterno manantial de llanto tanto inocente amor?) [4B-02]

4.1.3. OTROS POEMAS DE ESPRONCEDA

El reo de muerte (PISTA: Reclinado sobre el suelo con lenta amarga agonía, pensando en el

triste día que pronto amanecerá) [4C-04]

La canción del pirata (PISTA: Con cien cañones por banda…)

El mendigo (PISTA: Mío es el mundo: como el aire libre…)

Soneto (Fresca, lozana, pura y olorosa…)

4.2. LA POESÍA DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER [4C-03] Rimas: Primera serie (reflexión sobre la poesía): Rima IV [4A-02]

Rimas: Primera serie (reflexión sobre la poesía): Rima VII [4B-01]

Rimas: Segunda serie (rimas del amor exaltado): Rima XIII [4A-04]

Rimas: Segunda serie (rimas del amor exaltado): Rima XXI y XXIII [4C-01]

Page 3: Antología cooperativa Romanticimo

Rimas: Tercera serie (rimas del amor doliente): Rima XXX [4C-03]

Rimas: Tercera serie (rimas del amor doliente): Rima LIII (Esteban Arquillos y Ana Moliné)

4.3. ROSALÍA DE CASTRO [4B-03] Follas Novas (Cada pensó que te fuches…)

Follas Novas (Un-ha vez tiven un cravo…)[4B-03]

En las orillas del Sar (Alma que vas huyendo de ti misma…)[4A-06]

En las orillas del Sar (Como a impulsos de lenta enfermedad, hoy cien y cien mañana…)

5. PROSA ROMÁNTICA: CARACTERÍSTICAS, AUTORES OBRAS [4C-01]

5.1. LA PROSA DE MARIANO JOSÉ LARRA. [4C-01]

5.1.1. Artículos de costumbres [4B-01]

El casarse pronto y mal (fragmento) [4B-01].

El castellano viejo (fragmento) [4A-02].

Vuelva usted mañana (fragmento) [4A-04].

Un reo de muerte (fragmento) [4C-01].

El día de difuntos de 1836 (fragmento) [4B-02].

La nochebuena de 1836 (fragmento) [4A-06].

5.2. LA PROSA DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. [4C-04]

5.2.1. Leyendas [4A-03]

Los ojos verdes (fragmento) [4A-01].

Maése Pérez el organista (fragmento) [4A-05].

El rayo de luna (fragmento) [4A-03].

El beso (fragmento) [4C-03]

El miserere (fragmento) [4B-03]

El monte de las ánimas (fragmento) [4C-04]

5.2.2. Cartas desde mi celda (colección de nueve cartas o artículos epistolares escritas

en la primavera de 1864, cuando estaba Gustavo Adolfo Bécquer descansando

en el monasterio de Veruela) [4C-02]

- Carta VI (fragmento): La historia del asesinato de la bruja llamada la Tía Casca:

Publicada el 3 de julio de 1864, en esta ocasión Bécquer trata el verídico asesinato

de Tía Casca. El relato se lo hace a Bécquer un pastor, cuya mentalidad y ciega fe en

la superstición está hábilmente retratada. [4C-02]

5.2.3. INFO: La ruta de los Bécquer. El Moncayo: fuente de inspiración [4C-02]

Page 4: Antología cooperativa Romanticimo

6. EL TEATRO ROMÁNTICO: CARACTERÍSTICAS, AUTORES Y OBRAS [4A-05]

6.1. DUQUE DE RIVAS. [4B-01]

6.1.2. Don Álvaro o la fuerza del sino: argumento, estructura, personajes, etc. [4B-02]

- Fragmento 1: [4B-01]

- Fragmento 2: [4B-02]

- Fragmento 3: [4B-03]

6.2. JOSÉ ZORRILLA [4C-03]

6.2.1. Don Juan Tenorio: argumento, estructura, personajes, etc. [4A-05]

- Primera parte: fragmento 1 [4A-01]

- Primera parte: fragmento 2 [4A-02]

- Primera parte: fragmento 3 [4A-03]

- Primera parte: fragmento 4 [4A-04]

- Primera parte: fragmento 5 [4A-05]

- Segunda parte: fragmento 1 [4A-06]

- Segunda parte: fragmento 2 [4C-01]

- Segunda parte: fragmento 3 [4C-01]

- Segunda parte: fragmento 4 [4C-01]

- Segunda parte: fragmento 5 [4C-01]