anexo1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

51
1 MANUAL PARA RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 14-02-2011 Versión 1.0 MACROPROCESO DISTRIBUCION PROCESO INGENIERIA SUBPROCESO NORMAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CHEC. Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total de este documento sin la aprobación expresa de CHEC VERSIÓN NO. FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO MOTIVO CAP. Y PÁG. AFECTADA 1.0 14-02-2011 Versión inicial ELABORÓ/MODIFICÓ REVISÓ APROBÓ CARGO: Profesional II Profesional I Líder NOMBRE: Jorge Alberto Hernández Guillermo A. Reyes C. William Calle F. FECHA: 05/01/2011 11/01/2011 13/01/2011

Upload: wilson-rene

Post on 07-Aug-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

1

MANUAL PARA RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047

14-02-2011 Versión 1.0

MACROPROCESO DISTRIBUCION PROCESO INGENIERIA

SUBPROCESO NORMAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CHEC. Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total de este documento sin la aprobación expresa de CHEC

VERSIÓN NO. FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO MOTIVO CAP. Y PÁG.

AFECTADA

1.0 14-02-2011 Versión inicial

ELABORÓ/MODIFICÓ REVISÓ APROBÓ CARGO: Profesional II Profesional I Líder NOMBRE: Jorge Alberto Hernández Guillermo A. Reyes C. William Calle F. FECHA: 05/01/2011 11/01/2011 13/01/2011

Page 2: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

2

TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETO ......................................................................................................... 4 2. ALCANCE ...................................................................................................... 4 3. DEFINICIONES .............................................................................................. 4 4. DESARROLLO DEL MANUAL ...................................................................... 4

4.1 CONDICIONES GENERALES ................................................................. 4 4.2 MANUAL PARA RECONECTADORES DE 15,5 KV PARA USO EN SUBESTACIONES Y REDES DE DISTRIBUCIÓN E INTEGRARSE AL SISTEMA SCADA DE CHEC. ............................................................................. 4 4.2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES ..................................................... 4 4.2.2 PARÁMETROS AMBIENTALES .......................................................... 7 4.2.3 PARÁMETROS ELÉCTRICOS ............................................................. 8 4.2.4 TRABAJO DEL CONTRATISTA .......................................................... 8 4.2.5 NORMAS APLICABLES ....................................................................... 9 4.2.6 REQUERIMIENTOS MINIMOS ............................................................. 9 4.2.7 MANO DE OBRA ................................................................................ 10 4.2.8 MATERIALES ..................................................................................... 10 4.2.9 TROPICALIZACION ........................................................................... 10 4.2.10 PRECAUCIONES CONTRA INCENDIO ............................................. 11 4.2.11 GENERALIDADES DE LOS RECONECTADORES DE 15,5 kV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA. ............................................................ 11 4.2.11.1 OBJETIVO/CAMPO DE APLICACIÓN ............................................ 11 4.2.11.2 REQUISITOS GENERALES ............................................................ 11 4.2.11.3 NORMAS DE FABRICACIÓN Y PRUEBAS ................................ 1211 4.2.11.3.1 ACCESO DE CHEC S.A. E.S.P. A LAS OFICINAS DEL CONTRATISTA ................................................................................................. 12 4.2.11.3.2 ESPECIFICACIONES Y PROTOCOLOS ...................................... 12 4.2.11.4 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS........................................ 13 4.2.11.4.1 MECANISMO DE OPERACION .................................................... 14 4.2.11.4.2 CONECTORES .............................................................................. 14 4.2.11.4.3 CABLE UMBILICAL .................................................................. 1514 4.2.11.4.4 CAJA DE CONTROL (GABINETE) ............................................... 15 4.2.11.4.5 DPS DE BAJA TENSIÓN .............................................................. 16 4.2.11.5 PUERTOS DE COMUNICACIÓN Y ESQUEMA DE CONEXIONES 17 4.2.11.6 INTEGRACIÓN AL SISTEMA SCADA ............................................ 18 4.2.11.7 CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO ........................................ 20 4.2.11.8 EMPAQUE, IDENTIFICACIÓN Y MARCACIÓN ............................. 20 4.2.11.8.1 PLACA DE CARACTERÍSTICAS .................................................. 20 4.2.11.8.2 EMPAQUE Y PROTECCIÓN ..................................................... 2120 4.2.11.9 ENSAYOS ........................................................................................ 21 4.2.11.9.1 ENSAYOS TIPO ............................................................................ 21 4.2.11.9.2 ENSAYOS DE RUTINA ................................................................. 22

Page 3: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

3

4.2.11.9.3 ENSAYOS DE RECEPCIÓN.......................................................... 22 4.2.11.10 CALIDAD DE LOS EQUIPOS ......................................................... 24 4.2.11.11 APLICABILIDAD DE LOS RECONECTADORES OFERTADOS A LOS SITIOS DE INSTALACION. ...................................................................... 25 4.2.11.12 SERVICIOS AUXILIARES .............................................................. 25 4.2.11.13 REPUESTOS Y EQUIPOS ............................................................. 26 4.2.11.14 CAPACITACIÓN ............................................................................. 26 4.2.11.15 INFORMACIÓN TÉCNICA .............................................................. 27 4.2.11.16 CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO.............................. 29 4.2.12 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS ......................... 29 4.2.12.1 TABLAS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS 3029

5. ANEXOS. ..................................................................................................... 41 5.1 ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE TIEMPO REAL DE CHEC . 41 5.2 ANEXO 2. ESTÁNDAR DE PRUEBAS ....................................................... 42 5.3 ANEXO 3. SEÑALES A PROBAR EN LAS PRUEBAS DE INTEGRACIÓN 47 5.4 ANEXO 4. CIRCUITOS Y CARACTERIZACIÓN DE LOS MISMOS DONDE SE USARAN LOS RECONECTADORES............................................................. 50 5.5 ANEXO 5. REPUESTOS REQUERIDOS. ....................................................... 50 5.6 ANEXO 6. DESVIACIONES O EXCEPCIONES. ......................................... 51

Page 4: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

4

1. OBJETO Este manual establece las características y requerimientos detallados para el suministro de reconectadores de 15,5 kV a ser instalados en las subestaciones y/o Redes de distribución e integrarse al sistema SCADA de la CENTRAL HIDROELECTRICA DE CALDAS CHEC S.A E.S.P. 2. ALCANCE Este manual, para el suministro de reconectadores de 15,5 kV a usar en subestaciones-redes de distribución y ser integrados al sistema SCADA, debe ser aplicado por el personal de la CHEC como especificaciones técnicas a ser requeridas en los procesos de compras a realizar y en los procesos de obra que ejecuta la empresa. 3. DEFINICIONES IEC International Electrotechnical Commission ISO International Organization for Standardization ANSI American National Standards Institute IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers CISPR Comité International Spécial des Perturbations Radioeléctriques ICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas UL Underwriter's Laboratories, Inc. ASTM American Standards for Testing and Material. 4. DESARROLLO DEL MANUAL 4.1 CONDICIONES GENERALES Esta parte del manual corresponde a las especificaciones técnicas que contienen los requisitos para el suministro y entrega de los reconectadores de 15,5 kV. 4.2 MANUAL PARA RECONECTADORES DE 15,5 KV PARA USO EN

SUBESTACIONES Y REDES DE DISTRIBUCIÓN E INTEGRARSE AL SISTEMA SCADA DE CHEC.

4.2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES Los reconectadores serán del tipo tripolar de 15,5 kV con funciones de control local y remoto, con características de comunicación y control para establecer su supervisión, operación y control desde el sistema MicroScada que tiene la CHEC S.A. E.S.P, en su Centro de Control utilizando el protocolo IEC 60870-5-104 Nativo o IEC 61850 Nativo. Ver numeral 5.15.1 DESCRIPCION DEL SISTEMA DE TIEMPO REAL.

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 5: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

5

El aislamiento principal del reconectador debe ser sólido y el aislamiento o medio para la cámara de interrupción de arco será en vacío (no se considerará como medio de extinción del arco otro diferente). Los reconectadores tripolares requeridos son para ser instalados en un sistema trifásico de 60 Hz, de 13.2 kV con neutro sólidamente aterrizado. Estos serán usados en cabeceras de los circuitos aéreos de distribución en las subestaciones por lo cual serán aptos para montaje en pórtico ó estructura vertical tipo soporte de subestación o poste. Los reconectadores podrán también ser montados en nodos de circuitos aéreos de distribución en poste o estructura metálica tipo torrecilla de sección cuadrada o triangular para actuar como seccionamiento o transferencia. Todas las partes expuestas a la corrosión bajo condiciones normales de climas tropicales deben estar eficientemente protegidas contra las influencias ambientales, utilizando un sistema de tropicalización en los reconectadores tripolares, gabinetes de los relés y demás accesorios metálicos. El revestimiento protector no debe sufrir desgastes durante el manejo habitual ni deterioro en las condiciones de servicio indicadas anteriormente. El reconectador debe ser suministrado con los sensores de corriente y de voltaje para propósitos de protección y medida. El proveedor debe considerar que aparte de las funciones de protección estándar debe incluir la opción de señalización local (panel de control) y remota de presencia y ausencia de tensión en cada fase con su estampación de tiempo; un temporizador ajustable permitirá retardar la alarma de ausencia presencia de tensión (esta señal será usada para propósitos de cumplimiento de la resolución CREG 043 de 2010 cuando se usen en líneas). En caso de que la unidad de control del reconectador no disponga de esta función en los términos requeridos deberá suministrarse un relé con funciones 27/59 para cumplir este requisito; esta unidad deberá suministrarse instalada y probada en conjunto con las funciones del reconectador. Los reconectadores serán instalados a la intemperie (montaje tipo exterior) con el objetivo de abrir y cerrar circuitos en condiciones de carga nominal o falla. La operación será remota o local (eléctricas o manual con pértiga). Deberán ser resistentes contra la lluvia, sol, humedad, insectos, polvo, y todas las condiciones climáticas adversas que puedan causar deterioro de sus elementos constructivos y que originen un mantenimiento correctivo o de sus partes mecánicas. Cuando se requiere se indicará en los cuadros de cantidades y precios el suministro de los accesorios para instalación sobre poste (de sección cónica, o poste de sección cuadrada) o estructura metálica (de sección triangular o vigas entre estructura en forma de H o riel) o soporte tipo estación. Igualmente cuando sea para uso en redes de distribución se indicará el requerimiento de suministro o no de transformador de potencia para la alimentación del control del reconectador y los elementos de comunicaciones y equipos de medida externo (como analizadores de Calidad de la potencia o semejante). Con la carta de aceptación se le informará el tipo de estructuras a suministrar, la elección de las estructuras a despachar con los reconectadores no debe causar ningún aumento en el valor de los mismos. El oferente deberá entregar planos detallados de las estructuras a suministrar dentro de su oferta.

Page 6: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

6

Los reconectadores deben poseer un indicador de posición de los contactos, que muestren permanentemente su estado de abierto o cerrado, preferiblemente deberá tener en color rojo la palabra cerrado y en color verde la palabra abierto. Los reconectadores serán fabricados y ensayados según norma indicada en estos términos de referencia y en el cuadro de características técnicas. Cuando los reconectadores sean para uso en líneas de distribución de energía: Deberán alimentarse de la red mediante el uso de transformador de potencia tal como se indica en el cuadro de características técnicas y en estas especificaciones, se indicará o no el requerimiento de suministro del transformador. Usarse y permitir la función de interconexiones entre circuitos y permitir el uso de los mismos en modo tie. Ser alimentados de la red usando transformadores de relación 13200/120 Voltios y de potencia en kVA apropiada para el uso del reconectador, los equipos de comunicaciones a usar y otros equipos de medida (analizadores de calidad de la potencia por ejemplo). Los reconectadores deberán contar con medida de tensión en uno de sus lados (regularmente lado de carga, medición de las tres fases teniendo en cuenta magnitud y ángulo). El reconectador deberá disponer de la capacidad de recibir señales de tensión en ambos lados para las funciones de protección, medida y control; el oferente deberá especificar de qué tipo de elementos (sensores o Pts externos) podrán provenir las señales de tensión e informar sus características técnicas, tal como se requiere en el cuadro de características técnicas garantizadas. Las entradas de las señales del segundo juego de transformadores de tensión o sensores que requiere el equipo de control deberán estar cableadas a borneras. Los reconectadores deberán cumplir con los ciclos de trabajo conforme a la corriente simétrica de interrupción de acuerdo con la norma IEEE C37.60-2003 y los requerimientos de aplicación de la CHEC, teniendo en cuenta la característica de los circuitos en los que se usarán y de los cuales se informa en el numeral 5.5 ANEXO 5 DESVIACIONES O EXCEPCIONES El equipo de potencia del reconectador deberá permitir la realización de mantenimiento, como por ejemplo el cambio de polos cuando solo uno de estos falle incluso por parte del usuario mismo. La extracción de humedad del mecanismo deberá ser por medio de resistencia de calefacción. El reconectador debe presentar acceso posterior y frontal para facilidad de mantenimiento.

Page 7: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

7

No se aceptarán reconectadores con cámara de interrupción en aceite o cuya interrupción o aislamiento sea en gas SF6. 4.2.2 PARÁMETROS AMBIENTALES Indican condiciones ambientales máximas promedio y mínimas promedio para los diferentes sitios de instalación, rango en el cual los equipos deben ser diseñados permitiendo su intercambiabilidad. a. Altura sobre el nivel medio del mar (m) Entre 170 y 2200 b. Temperatura (°C)

Máxima promedio anual 42 Mínima promedio anual 10

c. Humedad relativa (%) Máxima promedio mensual 99

d. Ambiente Tropical e. Nivel de Contaminación Ligero-Medio f. Nivel ceraúnico *

Máxima 170 Mínima anual 80 Promedio anual 100

* Promedio multianual desde 1974 a 1988 convenio UNAL –HIMAT. g. Densidad de descargas a Tierra (DDT) Para los departamentos de Caldas y Risaralda, en la CHEC no se tiene una medición permanente que permita determinar el DDT para las distintas zonas, sin embargo para el área de Samaná considerada como la zona más crítica, se tiene un valor DDT aproximado de 32 Rayos /Km2-año, el cual es dado por similitud con regiones igualmente tormentosas del país. No obstante lo anterior, el Contratista deberá verificar el nivel de DDT y demás datos que considere necesarios, los cuales se pueden consultar en el IDEAM o en las empresas que manejan la red colombiana de medición y localización de descargas eléctricas atmosféricas RECMA. Todas las partes expuestas a la corrosión bajo condiciones normales de climas tropicales deben estar eficientemente protegidas contra las influencias ambientales, utilizando un sistema de tropicalización en los reconectadores, gabinetes de los relés y demás accesorios. El revestimiento protector no debe sufrir desgastes durante el manejo habitual ni deterioro en las condiciones de servicio antes indicadas.

Page 8: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

8

4.2.3 PARÁMETROS ELÉCTRICOS Los reconectadores tripolares, son para uso en un sistema trifásico de 60 Hz, de 13.2 kV con neutro sólidamente aterrizado, a instalar en las cabeceras de los circuitos, ó en los puntos de interconexión de circuitos o en puntos de seccionamiento con el objetivo de hacer aperturas y cierres bajo carga. Las redes y líneas de distribución tienen las siguientes características: Nivel de tensión (Nominal): 13.2 kV. Nivel de tensión (Máximo): 15,5 kV. Numero de fases del sistema: Trifásico Tipo de conexión del sistema: Conexión Estrella sólidamente puesta a tierra

con neutro multiaterrizado. Frecuencia: 60 Hz Servicio: Continuo. Los demás requerimientos eléctricos se indican en el cuadro de características técnicas. 4.2.4 TRABAJO DEL CONTRATISTA El Contratista deberá garantizar el suministro de los bienes solicitados durante el desarrollo de la relación contractual y comercial con CHEC, los cuales deberán corresponder a bienes iguales a los que presentaron en su oferta y con los que se efectúen las pruebas de integración al SCADA de la CHEC, esto en cuanto a marca, referencia, control, presentación y demás especificaciones dadas en los cuadros de “características técnicas garantizadas” de los presentes términos de referencia, adendas que puedan generarse o las modificaciones que sean aceptadas durante el desarrollo del contrato. El oferente deberá entregar con su oferta los reportes de prueba que posea de los que se indican a continuación: 1. Insulation (Dielectric) Test. 2. Switching Tests 3. Making Current Capability. 4. Rated Symmetrical interrupting current tests. 5. Minimum Tripping current tests 6. Partial discharge (corona) tests 7. Radio influence voltage test (RIV) 8. Surge Current test, series-trip reclosers/FIS 9. Temperature rise test 10. Time-current test 11. Mechanical duty test 12. Control electronic elements surge withstand capability (SWC) tests

Page 9: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

9

En todo caso la CHEC se reserva el derecho de requerir los ensayos que no sean presentados con la oferta durante el periodo de evaluación si lo considera necesario y el oferente los deberá aportar. Si estos no se presentan la oferta será eliminada. Se entiende que si el equipo cumple con norma internacional el fabricante debe poseerlos. 4.2.5 NORMAS APLICABLES Los reconectadores deben cumplir con las prescripciones de la última edición de las siguientes normas:

• IEEE C37.60 Standard Requirements for Overhead, Pad-Mounted, Dry Vault, and submersible Automatic Circuit Reclosers and Fault Interrupters for Alternating Current Systems Up to 38 kV.

• ANSI C37.61: Guide for the application, operation, and maintenance of automatic

circuit reclosers.

• IEEE 1247: IEEE Standard for Interrupter Switches for Alternating Current, Rated Above 1000 V.

• IEC 60083 Plugs and socket-outlets for domestic and similar general use.

Standards.

• IEC 60297 Dimensions of mechanical structures of the 428.6 mm (19 in) series.

• IEC 60439 Low-voltage switchgear and controlgear assemblies.

• IEC 60668 Dimensions of panel areas and cut-outs for panel and rack-mounted industrial - process measurement and control instruments.

• IEC 60715 Dimensions of low-voltage switchgear and controlgear standardized mounting on rails for mechanical support of electrical devices in switchgear and controlgear installations.

• IEC 60947 Low-voltage switchgear and controlgear. 4.2.6 REQUERIMIENTOS MINIMOS Cuando se deban efectuar pruebas a los equipos o materiales a fin de demostrar su buen desempeño en las condiciones ambientales de operación (numeral 4.2.24.2.2, deben realizarse de acuerdo con lo establecido en IEEE C37.60, NTC 5426, y las demás aplicables). Se deberá certificar que los reconectadores se ajustan a las recomendaciones de las normas mencionadas.

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 10: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

10

4.2.7 MANO DE OBRA La mano de obra debe ser de primera calidad y emplear las mejores técnicas de fabricación. La ejecución, el acabado y las tolerancias deben corresponder a prácticas de fabricación de equipos de alta calidad. 4.2.8 MATERIALES Todos los materiales incorporados en el recloser (potencia, control, cable umbilical, gabinete, etc.), deben ser nuevos y de la mejor calidad, libres de defectos e imperfecciones y de las clasificaciones y grados especificados donde esto se indique. Los materiales que no hayan sido especificados en particular deben ser sometidos previamente a aprobación y deben satisfacer las exigencias de las normas ISO (International Standard Organization) y ASTM (American Society for Testing and Materials), UL, CSA, o ser aceptadas en CE Market bajo normas IEC. Los nombres de los fabricantes de materiales, incluidos en el suministro, conjuntamente con los datos relativos a sus características de funcionamiento, capacidades, características nominales, así como cualquier otra información importante, deben ser informada en los catálogos o a solicitud de la CHEC. Todos los elementos a suministrarse conforme a los términos de referencia se entregarán con la protección superficial que garantice su durabilidad en los casos de instalaciones a la intemperie, en medio de ambientes tropicales de alta humedad relativa y/o suelos agresivos. La aceptación de los equipos y/o el prescindir a la asistencia y/o la no ejecución de una prueba o ensayo de rutina y/o tipo y/o de aceptación:

• No exime al Contratista de la responsabilidad de ofrecer los equipos de acuerdo a los requisitos de las normas internacionales, a las condiciones eléctricas, circuitales (circuitos de 13.2 kV) y ambientales indicadas y de estos términos de referencia.

• No invalida cualquier reclamación posterior de la CHEC al respecto de la calidad de los equipos.

En tales casos, incluso después de haber salido de fabrica, los equipos pueden ser inspeccionados y sometido a ensayos, con previa notificación al Contratista y eventualmente, en su presencia. 4.2.9 TROPICALIZACION Todas las partes expuestas a la corrosión bajo condiciones normales de climas tropicales deben estar eficientemente protegidas contra las influencias ambientales, utilizando un

Page 11: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

11

sistema de tropicalización en los reconectadores tripolares, gabinetes de los relés y demás accesorios. El revestimiento protector no debe sufrir desgastes durante el manejo habitual ni deterioro en las condiciones de servicio indicadas anteriormente. Todos los elementos propensos a la corrosión deben ser galvanizados o pintados con técnicas apropiadas para ambientes tropicales. El galvanizado debe cumplir con las prescripciones de guías o estándares como la publicación ISO 1459: "Metallic coatings protections against corrosión by hot dip galvanizing-Guiding principles". O NTC2076 (ASTM A-153) Galvanización por inmersión en caliente para herrajes y perfiles estructurales en hierro y acero La CHEC podrá requerir cuando así lo requiera información al respecto del galvanizado. 4.2.10 PRECAUCIONES CONTRA INCENDIO El diseño de reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA, su disposición, conexiones y construcción interna/externa debe ser de tal manera que los riesgos de incendio y por consiguiente los daños en las instalaciones, sean mínimos. 4.2.11 GENERALIDADES DE LOS RECONECTADORES DE 15,5 kV INTEGRABLES

AL SISTEMA SCADA. 4.2.11.1 OBJETIVO/CAMPO DE APLICACIÓN Esta especificación establece las características y requerimientos detallados para pruebas y suministro de reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA. Los reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA deben cumplir con las características garantizadas requeridas en el numeral 4.2.12.14.2.12.1. Los reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA de que trata esta especificación serán utilizados en: a) Subestaciones menores o reducidas de Distribución de energía en cabecera de

alimentadores o en transformadores de potencia cuando aplique. b) Redes aéreas de distribución primaria nivel 13.2kV. 4.2.11.2 REQUISITOS GENERALES Todos los elementos objeto de este manual deben operar satisfactoriamente en las subestaciones y las redes de distribución de energía y transformadores de potencia de la CHEC (cuando aplique su uso) en las condiciones descritas en numeral 4.2.3 PARÁMETROS ELÉCTRICOS, además de lo indicado en numeral 4.2.24.2.2 PARÁMETROS AMBIENTALES.

Con formato: Fuente: 11 pto

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 12: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

12

4.2.11.3 NORMAS DE FABRICACIÓN Y PRUEBAS Los oferentes deberán indicar en sus ofertas el fabricante de los reconectadores ofrecidos a ser integrados al sistema SCADA, las Normas de fabricación y de Pruebas / Ensayos, Nacionales e Internacionales, con las que cumplen dichos reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA. También se deberán anexar los certificados de RETIE y Conformidad de producto con norma técnica de los reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA. 4.2.11.3.1 ACCESO DE CHEC S.A. E.S.P. A LAS OFICINAS DEL CONTRATISTA CHEC S.A. E.S.P. o su representante tendrán en todo momento libre acceso a las instalaciones del Contratista y a las de sus asociados o subcontratistas, con el objeto de inspeccionar el estado de los trabajos en pro del cumplimiento del objeto del contrato, a fin de realizar precisiones o recomendaciones y verificar el cumplimiento del desarrollo lógico de los trabajos propuesto por el Contratista. El Contratista se obliga a otorgar todas las facilidades necesarias para que el personal de CHEC S.A. E.S.P. o del Interventor pueda efectuar tales inspecciones. 4.2.11.3.2 ESPECIFICACIONES Y PROTOCOLOS El Oferente suministrará la información técnica mínima que se indica a continuación, en idioma español (subsanable):

Manuales del reconectador para el equipo de potencia (subsanable). Cuadro de características técnicas diligenciado y soportado mediante información

técnica, de acuerdo al formato indicado en 4.2.124.2.12 CARACTERÍSTICAS TECNICAS GARANTIZADAS (no subsanable).

Manual del equipo de control y protección conteniendo los requerimientos de las

funciones de protección requeridas en 4.2.124.2.12 CARACTERÍSTICAS TECNICAS GARANTIZADAS (subsanable). El fabricante indicará además los instrumentos y equipos electrónicos especiales que se requieran para efectuar eficientemente las tareas de inspección, localización de fallas y reparaciones a nivel de tarjeta tanto en el campo como en el laboratorio (subsanable).

Copias de ensayos tipo y de rutina de acuerdo al requerimiento de pruebas

mínimas a presentar indicado en 4.2.44.2.4 TRABAJO DEL CONTRATISTA (no subsanable).

Planos acotados del equipo de potencia y gabinete de control (subsanable).

Planos acotados de los soportes para poste y tipo subestación (subsanable).

Page 13: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

13

Manuales de instalación, reposición, operación y mantenimiento de los equipos ofertados (subsanable).

El proveedor entregará los archivos de configuración (comando, señalización y

enclavamientos) según las pruebas realizadas de integración al sistema de tiempo real de CHEC. Cada reconectador deberá tener cargadas estas configuraciones.

El proveedor entregara los equipos configurados (comando, señalización y

enclavamientos) según la disposición que entregue CHEC de acuerdo a su ubicación en el sistema.

Documentación técnica asociada al equipo.

4.2.11.4 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS Los reconectadores serán tipo trifásicos para uso a la intemperie, automáticos, con equipo sensor de tensión, con operación independiente del flujo de potencia y energía, estarán equipados con los requerimientos de protección indicados en el cuadro de características garantizadas, capaz de recerrar el circuito de acuerdo con una secuencia pre-establecida de operaciones y cierres, seguidos por un reset y bloqueo, será autónomo en funciones de protección control y programación (funcionamiento stand alone). El corte del arco eléctrico será exclusivamente en vacío. Los reconectadores incluirán todas las herramientas especiales y accesorios para su instalación, operación y mantenimiento. Los reconectadores contarán con tecnología que permita una larga vida de contacto. Los reconectadores deberán poseer indicación visual de su estado: Abierto ó Cerrado, el cual debe ser observable desde el piso. El reconectador no deberá sufrir fenómenos de oxidación por condensación de agua. El reconectador deberá poseer mecanismo para su hizaje (orejas de suspensión). Los reconectadores deberán contar con dispositivo para apertura y cierre mediante botonera en la caja de control. Los reconectadores deberán contar con dispositivo para selección local o remota en la caja de control. Los equipos a suministrar deberán contar con conector para puesta a tierra de la carcaza, gabinete y estructuras soportes para cable de Cu desnudo No 4 – 4/0 AWG. El conector deberá estar en capacidad de soportar la corriente de interrupción del equipo durante 3 segundos.

Page 14: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

14

Los equipos a suministrar deberán estar equipados con contador de operaciones, el oferente deberá expresar cual es la tecnología disponible para cumplir con esta función. Los reconectadores deben permitir bloqueo al recierre. El oferente deberá indicar que normas referentes a la compatibilidad electromagnética (EMC) aplican. Se debe anexar los certificados de prueba que posean. (Subsanable) Los reconectadores deberán poder respaldar el equipo de control y protección y comunicación por un tiempo de autonomía de las baterías mínimo de 28 horas, el tipo de batería será recargable y libre de mantenimiento (En el proceso de recepción se realizarán pruebas de descarga). El oferente deberá informar si el cargador de baterías incorporado a los reconectadores posee alarma por falla de baterías y falta de alterna, igualmente informará si este supervisa el estado de la misma; de no tener esta función nativa deberá informar como se puede implementar. (Subsanable). 4.2.11.4.1 MECANISMO DE OPERACION El mecanismo del reconectador debe constar de dos posiciones estables, cerrado y abierto, estas dos condiciones pueden operarse de manera manual o remota a través de una señal desde el controlador. Un medio de operación por pértiga debe ser suministrado con el reconectador. La pértiga debe permitir la operación del reconectador desde el piso (informar si la condición de operación se permite para apertura y cierre del reconectador). 4.2.11.4.2 CONECTORES Con el suministro de los reconectadores se debe suministrar los seis conectores del mismo, teniendo en cuenta que: • Para el suso en subestaciones los seis conectores terminales que se deben

suministrar con cada uno de los reconectadores deben ser bimétalicos, con rango de cable 4/0 – 336,4 AWG.

• Para uso en redes de distribución los seis conectores terminales que se deben suministrar con cada uno de los reconectadores deben ser bimétalicos, con rango de cable 2 – 4/0 AWG.

Los conectores deberán asegurar una instalación técnicamente correcta y segura para el personal que lo opera y para el desempeño adecuado del equipo.

Page 15: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

15

4.2.11.4.3 CABLE UMBILICAL En este documento, cable umbilical hace referencia al medio físico que comunica el equipo de potencia y el equipo de control que conforman el reconectador, y su longitud deberá ser al menos de 6 metros. 4.2.11.4.4 CAJA DE CONTROL (GABINETE) El cable de conexión del reconectador a la caja de control podrá retirarse, permitiéndose que el mismo continúe en servicio y pueda ser operado manualmente. Las salidas del reconectador podrán ser programadas para que se activen con cualquier señal del mismo y las entradas podrán ser programadas para que operen el reconectador para su apertura y cierre, inhibición del recierre o señalización, cambio de grupo de ajustes, bloqueo de apertura o cierre. El oferente está en la obligación de considerar y cotizar en su oferta el suministro de todos aquellos elementos y/o componentes que el fabricante considere como opcionales. El proveedor entregara los equipos configurados (comando, señalización y enclavamientos) según la disposición que entregue CHEC de acuerdo a su ubicación en el sistema. Los gabinetes deben ser cableados completamente y los cables para conexiones a otros gabinetes se deben llevar a borneras. Todo el cableado debe ser nítido, técnicamente desarrollado, sin empalmes y con arreglo uniforme de los circuitos. Los cables deben ser dispuestos en forma tal que se prevengan los cruces entre los haces. Los haces de cables deben ser dispuestos debidamente alineados dentro de las canaletas, con ángulos de 90° cuando se requiera cambio de dirección. Todos los haces deben tener correas a intervalos iguales, en tal forma que el haz retenga su forma original en un conjunto compacto. El cableado interno de los gabinetes debe hacerse en tal forma que permita un fácil acceso e intervención en labores de mantenimiento preventivo y correctivo. Cada borne deberá tener como máximo dos conductores, con sus terminales apropiados y la marcación completa en ambos lados. Los contactos de control, alarma y señalización utilizados por sistemas externos deben cablearse a borneras. El grado de protección del gabinete será IP54 o mayor o su equivalente en NEMA u otra norma y debe contar con accesorios en acero inoxidable para uso de candado de seguridad el cual será provisto por el contratista. Si las bisagras del gabinete quedan expuestas a la intemperie, las mismas deben ser de acero inoxidable. El costo del candado de seguridad tipo intemperie con dos llaves, formara parte del valor de cada reconectador tripolar. Todos los candados suministrados deberán entregarse con un sistema de llave maestra que permita con un solo tipo de llave realizar la apertura de

Page 16: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

16

cualquiera de los candados entregados, deberán entregarse dos llaves maestras por cada candado suministrado para cada caja de control. La caja de control será suministrada con los accesorios para instalación sobre poste de sección cónica, poste de sección cuadrada, estructura metálica sección triangular o en estructura tipo subestación. La caja de control deberá ser intercambiable con cualquiera de los equipos suministrados. Interiormente el gabinete debe disponer de espacio suficiente para las labores de operación, conexionado, pruebas, mantenimiento y alojamiento de equipos de comunicaciones, sistema de corriente continua; el contratista deberá prever que las acciones del operador o el personal de mantenimiento al interior del gabinete no cause desconexiones y/o fallos accidentales imputables a la falta de espacios necesarios para dichas actividades. Si el espacio requerido para la instalación de UPS y otro equipo auxiliar de CHEC para dar soporte al equipo de comunicaciones es definitivamente inadecuado y dificulta las posteriores actividades de mantenimiento y/o conservación del equipo, el contratista, deberá informar a CHEC de manera que pueda hacer las previsiones necesarias para instalar sus equipos; de todas formas, el contratista proveerá las perforaciones con sus prensaestopas requeridos para el cableado de comunicaciones a instalar entre los dos gabinetes (esta situación en más probable que suceda cuando se use el reconectador en redes de distribución). El oferente deberá elaborar plano de ubicación de equipos de comunicación y sistema de respaldo de corriente continua en el plano de gabinete cuando este se requiera para instalar en redes de distribución. El gabinete de la caja de control deberá disponer en su cara inferior de por lo menos 2 Knock-outs de diámetro 1” (una pulgada) para uso futuros. El oferente deberá anexar a su propuesta una fotografía y un plano acotado y detallado de la caja de control ofertada; con sus equipos y demás accesorios instalados. El plano debe ser claro y legible en el cual se muestren las borneras con señales solicitadas, RTU, y demás accesorios, y de acuerdo a la aplicación de uso en subestación y redes de distribución, si existe diferencia en tamaños según el fabricante. (Subsanable). El diseño será tal que ningún tipo de interferencia proveniente de la subestación menor o la red en que se Instale el reconectador, ó de circuitos externos o de radiofrecuencia pueda provocar disfunciones. El fabricante indicará además los instrumentos y equipos electrónicos especiales que se requieran para efectuar eficientemente las tareas de inspección, localización de fallas y reparaciones a nivel de tarjeta tanto en el campo como en el laboratorio (subsanable). 4.2.11.4.5 DPS DE BAJA TENSIÓN Los gabinetes de control de los reconectadores deberán suministrarse con DPS de baja tensión, monopolares, bipolares, tripolares, de acuerdo a las características de la fuente

Page 17: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

17

de alimentación que de el suministro de los120 Vca auxiliar. Los DPS deberán entregarse instalados en cada caja de control, deben ser aptos y correctamente diseñados para instalarse en el equipo de control del reconectador. Estos DPS de baja tensión deben quedar incluidos dentro del valor de cada reconectador, por lo tanto no se debe discriminar su valor. Se debe entregar información técnica de los DPS de baja tensión a suministrar (los mismos deben tener certificación RETIE). 4.2.11.5 PUERTOS DE COMUNICACIÓN Y ESQUEMA DE CONEXIONES Cada reconectador debe entregar tres funciones de comunicación: una para la integración al SCS de CHEC, una para la gestión local (parametrización y configuración) y otra para la gestión remota del equipo a través de su Software propietario. Los reconectadores propuestos de 15 kV deberán tener disponibles los siguientes puertos de comunicación con aislamientos galvánicos, los cuales serán independientes:

- PUERTO PARA GESTION LOCAL: un puerto frontal RJ 45 o RS-232 (conector DB de 9 pines) para configuración, parametrizacion y gestión local para conexión directa al PC mediante el software propietario del reconectador. No se aceptan conversores de ningún tipo para este puerto.

- PUERTO ETHERNET (Nativo) EN LA PARTE POSTERIOR PARA GESTION

REMOTA DE PROTECCIONES, GESTIÓN REMOTA DE LA PARAMETRIZACIÓN, CONFIGURACIÓN, CONSULTA DE LA RTU Y CONEXIÓN A SISTEMA SCADA.: para esta función debe utilizarse el software propietario que posibilite efectuar la configuración, ajustes, programación y consulta de registros de cada reconectador instalado en el circuito.

La gestión remota con el sistema de tiempo real es independiente y no interfiere con la comunicación a SCADA. Obligatorio Por cada reconectador debe suministrarse e instalarse (venir instalado con el reconectador) una protección Ethernet contra descargas eléctricas que cumplan con la norma IEC 61643-21 ó IEC/EN 61644-21 o norma equivalente, de tipo modular y para montaje en riel (El conector del DPS debe ser RJ 45 hembra, y en todo caso debe ser para el uso requerido y aprobado por el interventor).

El proveedor debe considerar que aparte de las funciones de protección estándar debe incluir la opción de señalización local y remota de presencia y ausencia de tensión en cada fase con su estampación de tiempo; un temporizador ajustable permitirá retardar la alarma de ausencia presencia de tensión, esta señal será usada para propósitos de cumplimiento de la resolución CREG 043 de 2010. Si las funciones de la unidad de control y protección no permiten establecer en los términos requeridos la función de detección de ausencia/presencia de tensión, se acepta el uso de unidad relés externos, cuya información sea conectada y habilitada por el proveedor a las entradas digitales del reconectador.

Page 18: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

18

La aceptación de la oferta está supeditada a la realización exitosa de las pruebas tanto para la Gestión Remota como para la integración al SCADA y la presentación definitiva del certificado de conformidad de producto bajo norma técnica o el certificado Retie, como se ha indicado en los términos de referencia. Todos los equipos suministrados por el oferente deberán ser iguales a los incluidos en las pruebas, de lo contrario no se aceptarán. 4.2.11.6 INTEGRACIÓN AL SISTEMA SCADA El oferente dispondrá de un plazo máximo de veinte (20) días calendario después de ser notificado por la CHEC, para llevar a cabo las pruebas a los reconectadores de 15kV, que demuestren que es posible la integración y la gestión remota de protecciones, en todo caso siempre se deberá informar a CHEC por escrito al menos con seis días de anticipación la fecha y horario en que se realizaran las pruebas. Las pruebas sólo podrán hacerse dentro de la jornada ordinaria de trabajo de la sede principal de la CHEC y no podrán superar cuarenta (40) horas en total; si en las cuarenta (40) horas no es posible lograr la integración, se considera que las pruebas de integración no fueron satisfactorias. Las pruebas a realizar son: a) Integración total al SCS a satisfacción de la CHEC

Estas pruebas incluyen: Control (cierre, apertura, habilitar/deshabilitar recierre), indicación de posición (abierto, cerrado, indeterminado, mando en local, mando en remoto, on/off del autorrecierre), indicación y comandos a otros equipos según el caso, visualización de arranque y disparo de funciones de protección y recierre actuados, señal de falla interna del equipo, supervisión de valores análogos (corrientes, tensiones, frecuencia, potencia, energía), estado de baterías y demás tipos de señales que entregue la RTU y que solicite probar la CHEC. El oferente deberá entregar con su oferta listado de las señales que pueden ser entregadas por la RTU. Además debe probarse la integración al SCADA de la CHEC de las entradas y salidas adicionales del relé de los reconectadores propuestos. Las señales a probar son las que aparecen en el numeral 5.35.3 SEÑALES A PROBAR EN LAS PRUEBAS DE INTEGRACIÓN ANEXO 3 y en el numeral 5.25.2 ESTANDAR DE PRUEBAS ANEXO 2 de este manual se muestra el procedimiento a seguir en las pruebas. La supervisión de valores análogos deberá ser ejecutada y además realizar las pruebas de programación para las mismas, de requerirse se debe realizar instalación en sitio o se acepta probar en equipo ya instalado si la CHEC ya los posee. Las condiciones en que deben realizarse las pruebas de integración son:

Con formato: Fuente: 11 pto

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 19: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones
Page 20: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

20

para su acceso por el software de gestión de protecciones de manera nativa (puerto Ethernet nativo). El software de gestión de protecciones utilizará la red Ethernet corporativa de CHEC para acceder a las RTU por lo que el software debe permitir la selección de la RTU con la cual se quiere comunicar sin que sean necesario conexiones o desconexiones de cables, es decir, la selección debe ser lógica. Aplicarán también las pruebas usando fibra óptica cuando la solución sea de ese tipo. Para el caso en que los equipos seleccionados, con anterioridad (procesos de compra anteriores), se haya demostrado su integración al SCADA, la CHEC podrá o no a su criterio realizar las pruebas de integración. 4.2.11.7 CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO El Contratista deberá garantizar el suministro de los bienes solicitados durante el desarrollo de la relación contractual y comercial con CHEC, los cuales deberán corresponder a bienes iguales a los que presentaron en su oferta y que fueron llevados a la prueba de integración al SCADA de la CHEC, esto en cuanto a marca, referencia, presentación y demás especificaciones dadas en los cuadros de “características técnicas garantizadas” del presente manual, adendas que puedan generarse o las modificaciones que sean aceptadas durante el desarrollo del contrato. 4.2.11.8 EMPAQUE, IDENTIFICACIÓN Y MARCACIÓN 4.2.11.8.1 PLACA DE CARACTERÍSTICAS Cada reconectador deberá tener una placa instalada en el exterior que indique las características del reconectador. Esta placa debe tener la información en idioma español.

La placa debe hacerse en un material resistente a la corrosión con letra indeleble y debe incluir en lo posible la siguiente información:

- El nombre “CHEC S.A. E.S.P.” - Número de contrato - Nombre del fabricante - Tipo de reconectador - Tensión máxima nominal en kV. - Frecuencia de operación. - Corriente nominal en A. - Corriente mínima de operación (disparo) - Corriente simétrica de interrupción en kA - Nivel básico de aislamiento (BIL) en kV. - Peso - Año de fabricación - Número de serie.

Page 21: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

21

4.2.11.8.2 EMPAQUE Y PROTECCIÓN El empaque debe ser adecuado para proteger los reconectadores contra los daños que se puedan presentar durante el transporte, manejo y almacenamiento.

En caso de que ocurran daños durante el transporte, el Contratista deberá remplazar los equipos afectados, bajo su costo y riesgo.

Todos los paquetes se deberán marcar en forma legible y apropiada en lo posible con la siguiente información:

- Nombre del fabricante - Nombre de la empresa compradora - Número del contrato - Descripción y número del equipo - Número de ítem - Número total de unidades de empaque - Apilaje máximo

4.2.11.9 ENSAYOS Para las pruebas de tipo el fabricante hará para cada diseño de reconectador los ensayos requeridos. Antes de cualquier suministro de reconectadores, el prototipo debe ser aprobado debiendo ser realizados los ensayos de tipo. Para el procedimiento de las pruebas o secuencia de ellas deberán cumplir con lo indicado en las normas ANSI/IEEE, IEC, NTC ASTM, y/o las normas respectivas o equivalentes en características de exigencia. Se deberá indicar claramente en los ensayos de tipo la norma que se usó y anexar copia de la misma cuando la CHEC lo requiera. 4.2.11.9.1 ENSAYOS TIPO El estándar IEEE C37.60-2003 define las pruebas de tipo que deben realizarse a los reconectadores:

1. Insulation (Dielectric) Test. 2. Switching Tests. 3. Making Current Capability. 4. Rated Symmetrical interrupting current tests 5. Minimum Tripping current tests 6. Partial discharge (corona) tests 7. Radio influence voltage test (RIV) 8. Surge Current test, series-trip reclosers/FIS 9. Temperature rise test 10. Time-current test 11. Mechanical duty test

Page 22: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

22

12. Control electronic elements surge withstand capability (SWC) tests Los oferentes deberán presentar con su oferta los ensayos de tipo que posea y que se hayan efectuados a los reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA del tipo, referencia y marca que oferta o de la familia que se oferta, pero como mínimo se deberán presentar los ensayos de tipo indicados en el numeral 4.2.44.2.4 TRABAJO DEL CONTRATISTA. En los ensayos de tipo se debe verificar quien los realiza, esto es, si se efectúan por un laboratorio de tercera parte o el laboratorio del fabricante. 4.2.11.9.2 ENSAYOS DE RUTINA Están destinados a eliminar los reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA que presenten defectos de fabricación. Se efectuarán sobre la totalidad de los reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA presentados a recepción. El estandar IEEE C37.60-2003 define las siguientes pruebas a realizar como rutina: 1. Reclosing and overcurrent trip calibration 2. Control, secondary wiring, and accessory devices check tests 3. Dielectric withstand test, 1-min.dry power-frecuency 4. Partial discharge test 5. Mechanical operations tests 6. Water leak test. Los valores de estas características deberán cumplir con lo declarado por el fabricante en el cuadro de características técnicas garantizadas. El fabricante presentará protocolos de ensayos de los reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA y deberán ser entregados con el lote. 4.2.11.9.3 ENSAYOS DE RECEPCIÓN

Los ensayos se realizarán en el laboratorio de transformadores de la CHEC, para lo cual el oferente deberá indicar los requerimientos de preparación y presentar el respectivo protocolo. Los costos de desplazamiento, transporte de equipos y manutención de los funcionarios del Contratista, serán asumidos en su totalidad por el Contratista.

En caso de que las pruebas no se puedan realizar en la CHEC, éstas se realizarán en instalaciones del fabricante en Colombia o en laboratorio que este designe, el costo de los ensayos será a cargo del contratista/fabricante, en todos los casos. Los costos de desplazamiento, transporte de equipos y manutención de los funcionarios del Contratista, serán asumidos en su totalidad por el Contratista. Los costos asociados al personal de la CHEC serán cubiertos por ésta.

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 23: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

23

Como ensayos de recepción se repetirán los ensayos de rutina (los que sea posible realizar y que apliquen al suministro) y la Inspección Visual y dimensional, sobre el lote seleccionado, verificándose el cumplimiento de los valores presentados en los correspondientes protocolos. En caso de que las pruebas no sean satisfactorias, el lote será rechazado; otorgando un plazo máximo de 45 días calendario para la presentación de un nuevo lote al cual se le aplicaran las mismas pruebas; durante el plazo de 45 días se harán efectivas las deducciones por incumplimiento a que haya lugar. Las muestras del lote para la inspección serán conforme a la siguiente tabla: Los ensayos de recepción se realizarán mediante muestreo, excepto el de inspección visual que se realizará al 100% del lote. El plan de muestreo es el que se establece en la siguiente tabla: TAMAÑO DEL

LOTE MUESTRAS-NUMERO DE ACEPTACION Y RECHAZO

TAMAÑO DE LA MUESTRA NUMERO DE ACEPTACION

NUMERO DE RECHAZO

Hasta 50 5 0 1 51 a 90 8 0 1 91 a 150 13 0 1 151-280 20 0 1 281-500 32 0 1 501-1200 50 0 1 Nota: En caso de que el lote sea rechazado el contratista podrá a fin de evitar el reemplazo total del lote, efectuar las pruebas al 100% de los equipos del lote a su costo y riesgo. Cada equipo defectuoso deberá ser reemplazado y se aplicará el respectivo incumplimiento hasta que se produzca el reemplazo a satisfacción. Si durante la vigencia de la garantía de calidad y correcto funcionamiento la CHEC S.A. E.S.P. detecta problemas, tales como mala calidad de los materiales usados en la fabricación de los bienes o el no-cumplimiento de las características garantizadas, el contratista se obliga a extender la vigencia de dicha garantía hasta que el problema sea solucionado, además de hacer el reemplazo total del material con deficiencias. La aceptación de un lote y/o el prescindir de la asistencia del interventor y/o la no ejecución de una prueba o ensayo de rutina y/o tipo y/o de aceptación:

a) No exime al fabricante de la responsabilidad de ofrecer el material de acuerdo a los requisitos de estos términos de referencia.

Page 24: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

24

b) No invalida cualquier reclamación posterior de la CHEC S.A. E.S.P. al respecto de la calidad del material y/o de la fabricación.

En tales casos, incluso después de haber salido de fabrica, el lote puede ser inspeccionado y sometido a ensayos, con previa notificación al fabricante y eventualmente, en su presencia. En caso de cualquier discrepancia con lo requerido, el lote puede ser rechazado y su reposición será por cuenta del fabricante. Todas las unidades rechazadas deberán ser reemplazadas por unidades nuevas y perfectas, por cuenta del fabricante sin ningún costo para la CHEC S.A. E.S.P. Ninguna modificación en los reconectadores puede ser realizada a posteriori sin la aprobación de la CHEC S.A. E.S.P. CHEC S.A. E.S.P. se reserva el derecho de exigir la repetición de ensayos en lotes ya probados en el laboratorio que designe. 4.2.11.10 CALIDAD DE LOS EQUIPOS Todos los materiales incorporados en los bienes que suministrará el contratista deberán ser nuevos, de primera calidad, libres de defectos e imperfecciones y cumplir con la clasificación y grado correspondiente con su finalidad de acuerdo con las normas. La CHEC podrá solicitar al contratista el suministro de los resultados de las pruebas rutinarias, tipo o de diseño, que se hagan a los materiales y las cuales deben cumplir las normas o estándares internacionales o las solicitadas en los términos de referencia. No se aceptan unidades reconstruidas aunque su apariencia sea aceptable, ni las que tengan componentes de soporte soldadas o remachados. También se deberán entregar los catálogos y demás información que se considere conveniente por parte del oferente y la siguiente:

• Planos Dimensionales de los reconectadores. • Pruebas de Tipo y rutina indicadas en el numeral 4.2.11.9.14.2.11.9.1y

4.2.11.9.24.2.11.9.2 aportando como mínimo las indicadas en 4.2.44.2.4 Trabajo del Contratista (subsanables).

• Certificado de conformidad de Calidad del producto y/o RETIE conforme a lo indicado en este manual.

En el caso de que LA CHEC se demore en instalar los reconectadores o en caso que ya se hayan instalado y se detecten problemas de fabricación en los mismos, el contratista deberá cambiar los equipos por su cuenta y asumir los costos en que incurra la CHEC, como pueden ser, entre otros, el retiro de la instalación y la reinstalación. Los resultados de las pruebas de integración y la verificación de la información de la

Con formato: Fuente: 11 pto

Con formato: Fuente: 11 pto

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 25: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

25

documentación entregada con la oferta se tendrá en cuenta para el análisis técnico de las ofertas. Se descartarán las ofertas que no adjunten la información minima solicitada.

4.2.11.11 APLICABILIDAD DE LOS RECONECTADORES OFERTADOS A LOS

SITIOS DE INSTALACION.

El oferente deberá pronunciarse mediante comunicación anexa en la oferta sobre las recomendaciones de uso y el correcto/adecuado desempeño de los reconectadores a suministrar para el uso en las subestaciones menores y los circuitos de 13.2 kV urbanos y rurales de la CHEC, el oferente podrá solicitar las características de las subestaciones menores y de los circuitos de 13,2 kv de la CHEC si lo considera necesario. La comunicación será subsanable a la presentación de la oferta, pero en todo caso el plazo máximo para presentar este requisito será a más tardar a los ocho (8) días calendario posteriores al cierre de la solicitud de ofertas de lo contrario esta será ser rechazada.

Véase NUMERAL 5.4 ANEXO 4. CIRCUITOS Y CARACTAERIZACION DE LOS MISMOS DONDE SE USARAN LOS RECOENCTADORES. 4.2.11.12 SERVICIOS AUXILIARES Reconectadores Para uso en redes de Distribución de 13,2 kV: Cuando se requiera se indicará en el cuadro de cantidades y precios si el reconectador será suministrado con una fuente de alimentación externa (transformador de potencia de capacidad apropiada 13.2/0.12 kV) dimensionada para la capacidad del reconectador y el equipo de comunicaciones. La alimentación del reconectador debe estar conectada a una bornera (con disponibilidad para conectar el equipo de comunicaciones) y CHEC estará en condición en el momento que lo requiera de hacer conexión por el lado fuente o el lado carga. La tensión de alimentación debe ser 120 V. Los equipos y/o componentes de los equipos que requieran de alimentación auxiliar, serán diseñados para su operación sin limitaciones, dentro de los rangos de tensiones de operación de las fuentes de alimentación que deben ser provistas por el fabricante. La comunicación de los reconectadores con el sistema SCADA de CHEC se hará en tiempo real. Por lo tanto la alimentación de los equipos de control no dependerá de la presencia de tensión en la red; el proveedor debe incluir en su suministro fuente de alimentación de reserva que permita obtener autonomía total del sistema durante el tiempo especificado en la sección de características técnicas garantizadas. La alimentación del equipo de comunicaciones se encuentra incluida en el alcance del suministro. Por lo anterior de requerir proveer compartimiento adicional este deberá ser

Page 26: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

26

suministrado y tenido en cuenta en la oferta, no se aceptarán desviaciones en este aspecto. Reconectadores Para uso en subestaciones menores: Los reconectadores se alimentarán de servicios auxiliares de la subestación. La alimentación del reconectador debe estar conectada a una bornera. Los equipos y/o componentes de los equipos que requieran de alimentación auxiliar, serán diseñados para su operación sin limitaciones, dentro de los rangos de tensiones de operación de las fuentes de alimentación que deben ser provistas por el fabricante. La comunicación de los reconectadores con el sistema SCADA de CHEC se hará en tiempo real. Por lo tanto la alimentación de los equipos de control no dependerá de la presencia de tensión en los servicios auxiliares de la subestación menor; por lo que el proveedor debe incluir en su suministro fuente de alimentación de reserva que permita obtener autonomía total del sistema durante el tiempo especificado en la sección de características técnicas garantizadas. La alimentación del equipo de comunicaciones se encuentra incluida en el alcance del suministro. 4.2.11.13 REPUESTOS Y EQUIPOS Deben indicarse las cantidades y precios unitarios de los repuestos y equipos mínimos requeridos para la correcta operación y mantenimiento durante diez (10) años. El oferente como parte del suministro y su precio incluido en el valor de los reconectadores debe incluir en su oferta el suministro de dos (2) cables umbilicales adicionales por la totalidad de los reconectadores a suministrar. Dichos cables umbilicales adicionales deberán ser de la misma longitud y de las mismas características que los incluidos en cada uno de los reconectadores suministrados. Dentro de la oferta de los reconectadores se deberán incluir para su suministro cuando así se solicite, los herrajes necesarios para fijación como se indico en 4.2.14.2.1CARACTERÍSTICAS GENERALES. En el anexo 5 REPUESTOS REQUERIDOS se indican los repuestos solicitados en la oferta. 4.2.11.14 CAPACITACIÓN El valor del suministro debe incluir capacitación teórico - práctica para el montaje, la operación, programación, mantenimiento preventivo y correctivo a todos los componentes de los reconectadores de 15 kV, incluidos los equipos de protección y control (relé). Al final de la capacitación deben entregarse memorias en idioma español al personal

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 27: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

27

asistente y el costo de éstas debe de incluirse en la oferta sin discriminarse, esto es, se entiende incluido en el suministro. El curso teórico-práctico de mínimo treinta y seis (32) horas será realizado en la ciudad de Manizales, en una de las instalaciones de CHEC o instalaciones a definir posteriormente y que cuenta con los siguientes recursos:

• Personal de apoyo electricista, mecánico y ayudante. • Juegos de herramientas métricas básicas necesarias. • Equipo para inyección de corrientes y medición de tiempos. • Mesa de trabajo. • Alimentación de servicios auxiliares 120 VAC y CD. • Equipos de Video-beam, tableros, marcadores y todas las ayudas para las

presentaciones. El instructor deberá ser un técnico directamente de la fábrica o capacitado en la misma, suficientemente calificado en el conocimiento del equipo y deberá poseer habilidades para la transmisión del conocimiento; deberá hablar el idioma español. El contratista someterá a la aprobación de CHEC el nombre y las acreditaciones del instructor respectivo. Todos los costos ocasionados por el desplazamiento del instructor serán cubiertos por el Contratista y deberán incluirse en el precio de los reconectadores, cubriendo los siguientes rubros durante su estadía y días de desplazamiento:

• Desplazamiento aéreo hacia y desde Manizales, desplazamientos locales en las ciudades de Colombia.

• Seguro de asistencia médica incluyendo la totalidad de los días de desplazamiento.

• Tasas aeroportuarias e impuesto de salida de los respectivos países que lo estipulen.

• Alojamiento en hotel y alimentaciones. • Desplazamiento hotel – sitio del curso – hotel • Costo de alimentación y manutención • Cualquier costo adicional que se presente por conexiones aéreas o imprevistos.

Todos los costos derivados de las actividades anteriores deberán ser incluidos en el precio cotizado incluyendo los impuestos a que haya lugar, según la legislación colombiana. 4.2.11.15 INFORMACIÓN TÉCNICA Se debe suministrar información técnica de las características de cada componente del reconectador. Cada elemento del reconectador debe estar adecuadamente identificado para facilitar las labores de mantenimiento y de pedido de repuestos. Debe suministrarse una copia impresa por cada cinco reconectadores suministrados y una copia magnética de los manuales de operación, mantenimiento, instalación y puesta en servicio, en idioma español o inglés.

Page 28: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

28

Los reconectadores deben ser suministrados con el manual de servicio, en idioma español o inglés. Así mismo, se debe suministrar la siguiente información del fabricante: Nombre. Dirección. Ciudad. País. Nombre de la persona a contactar cuando se requiera. Teléfono. Fax. E-Mail. Información del Representante del Fabricante en Colombia: Nombre. Dirección. Ciudad. País. Nombre de la persona a contactar cuando se requiera. Teléfono. Fax. E-Mail. Información de otro Representante del Fabricante en Latinoamérica: Nombre. Dirección. Ciudad. País. Nombre de la persona a contactar cuando se requiera. Teléfono. Fax. E-Mail. Información de mínimo dos (2) compañías usuarias del equipo en Latino América: Usuario No 1: Nombre. Dirección. Ciudad. País. Nombre de la persona a contactar cuando se requiera. Teléfono. Fax.

Page 29: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

29

E-Mail. Usuario No 2: Nombre. Dirección. Ciudad. País. Nombre de la persona a contactar cuando se requiera. Teléfono. Fax. 4.2.11.16 CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO Se debe garantizar la calidad y correcto funcionamiento de los reconectadores mínimo por tres (3) años o por diez mil (10.000) operaciones, lo que debe quedar claramente expresado en la oferta (subsanable). 4.2.12 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS El formulario debe ser completamente diligenciado por el fabricante de los reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA. En los casos en que en la columna marcada como REQUERIDO CHEC, aparezca la palabra “OBLIGATORIO” y el dato requerido posee unidades de medida, se deberá indicar el valor correspondiente en la columna marcada como OFRECIDO, no se admitirá en estos casos llenar las casillas con la palabra “SI” u ND, etc, si ello no se cumple la oferta podría eliminarse. El fabricante garantizará las características técnicas de los reconectadores de 15,5 kV integrables al sistema SCADA ofrecidos, las cuales serán consignadas en los cuadros respectivos, verificadas por medio de las pruebas en fábrica solicitadas en estos términos de referencia. Además se deberá diligenciar la casilla folio, en la misma se indica el folio de la oferta donde se puede verificar la información tramitada por el oferente. Las mejoras que se implementen vía firmware deben ser aplicables a todas las versiones de los reconectadores de la misma casa fabricante aún en diferentes referencias, esto es, un nuevo firmware debe poderse aplicar a los nuevos y antiguos reconectadores de la misma marca y casa fabricante. Ver numeral 4.2.12.14.2.12.1 de la presente solicitud.

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 30: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

30

4.2.12.1 TABLAS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

EQUIPO DE POTENCIA 1 Fabricante Indicar Obligatorio 2 Referencias del equipo Indicar Obligatorio 3 País del fabricante Indicar Obligatorio

4 Norma IEEE C37.60.2003 y sus correcciones

5 Tipo Exterior

6

Condiciones de Uso Líneas aéreas y subestaciones

Sí Indicar Obligatorio

Conexión a tierra del sistema Apto para uso en

sistemas sólidamente aterrizado

7 Tensión nominal del sistema kV 13,2

8

Parámetros Ambientales/Condiciones de servicio Altura sobre el nivel del mar m.s.n.m 2200 Temperatura Máxima Promedio Anual °C 42 Mínima promedio anual °C 10 Humedad relativa Máxima promedio mensual

(%) 99

Ambiente. Tropical 9 Número de fases 3

10 Frecuencia Nominal Hz 60

11 Nivel básico de aislamiento (BIL) a 2200

kV indicar obligatorio,

12 Tensión Máxima a 1000 msnm

kV 15,5

13 Tensión soportada a frecuencia industrial (60 Hz) En seco 1 minuto kV 50 En húmedo 10 segundos kV 45

14 Corriente Nominal A 630

15 Corriente mínima de operación

A Indicar Obligatorio

16 Corriente de corto circuito simétrica (12,5-16 KA)

KA 12,5

17 Corriente de corto circuito Asimétrica

KA Indicar Obligatorio

18 Transformadores de corriente-sensor de corriente

Page 31: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

31

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

a) Tipo de elemento usado para medida de corriente

Especificar (Sensor - Trasformador de

corriente)

b) numero de elementos usados para medida de corriente

Un mínimo 3

c) Instructivo anexo de transformador de corriente – sensor.

Anexar

d) Norma de manufactura Indicar Obligatorio e) Error sobre el valor medido % Indicar Obligatorio f) Error sobre el valor medido A Indicar Obligatorio g) Relación del transformador de corriente - sensor Preferiblemente 400:1

ó 600:1

19

Transformadores de tensión-sensor de tensión

a) Tipo de elemento usado para medida de tensión Indicar Obligatorio

b) numero de elementos usados para medida de tensión

Un mínimo 3

c) Instructivo anexo de transformador de tensión – sensor

Anexar

d) Norma de manufactura Indicar Obligatorio e) Error sobre el valor medido % Indicar Obligatorio f) Error sobre el valor medido V Indicar Obligatorio g) Relación del transformador de corriente - sensor Indicar Obligatorio

20

Capacidad de interrupción a Voltaje Máximo sin reencendido Para: Para Líneas aéreas sin carga (line Chargin current interruption)

A Indicar Obligatorio

Para Cables sin carga (cable Chargin current interruption)

A Indicar Obligatorio

Para Corrientes Inductivas (de magnetización de transformadores)

A Indicar Obligatorio

21 TRV kV Indicar Obligatorio

22 RRRV (Rate of Rise of Recovery Voltage)

kV/µs Indicar Obligatorio

23 Máxima Resistencia eléctrica de contacto

µΩ Indicar Obligatorio

24 Máximo Voltaje de Radio µV Indicar Obligatorio

Page 32: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

32

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

influencia (RIV)

25 Máximo Nivel de descarga parcial

pC Indicar Obligatorio

26 Medio de Extinción Vacío

27 Tiempo Máximo de interrupción

ms Indicar Obligatorio

28 Tiempo de apertura ms Indicar Obligatorio 29 Tiempo de arco ms Indicar Obligatorio 30 Tiempo de cierre ms Indicar Obligatorio

31 Tipo de instalación bidireccional

obligatorio bidireccional

32

Bujes Material polimérico

Tensión nominal del buje kV 15 Nivel básico de aislamiento BIL del buje a 2200 m.s.n.m.

kV Indicar Obligatorio

33 Tipo de montaje

poste de sección cónica, o poste de sección cuadrada, o estructura metálica sección triangular o vigas entre estructura en forma de H o riel.

34 Distancia de fuga polos mm Mínimo 375 35 Aislamiento externo kV Indicar Obligatorio

36 Medio aislamiento interno Sólido (Libre de mantenimiento)

37

Apertura manual, actuando directamente sobre el reconectador mediante pértiga.

Obligatorio

38 Señal Visible desde el piso de posición de contactos

Obligatorio

39 Certificado de conformidad con norma técnica

40 Certificado de conformidad con RETIE

EQUIPO DE CONTROL Y PROTECCIÓN 41 Nombre del Fabricante Obligatorio 42 Referencias del fabricante Obligatorio 43 Telecomando desde SCADA Obligatorio

Page 33: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

33

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

44

Capacidad de almacenamiento de registros históricos de las variables Eléctricas (amperios, tensión, kW, kWh.)

30 días. incluir resoluciones

disponibles. En resolución de 15 minutos no debe interferir con las capacidades de

registro de energía

45 Recierres Mínimo 3 intentos de

cierre programables

46 Bloqueo al recierre Obligatorio

47 Password para modificar los ajustes del relé de protección y control

Obligatorio

48

Función de sobrecorriente temporizada de fase y neutro con curvas de tiempo inverso, muy inverso y extremadamente inversa y de tiempo definido las cuales deben ser parametrizables y seleccionables.

Obligatorio

49 Función de sobrecorriente instantáneo de fase y neutro.

Obligatorio

50 Función De Oscilografía Obligatorio

51

Función de protección direccional de fase y tierra (67/67N) con curvas de tiempo inverso, muy inverso y extremadamente inversa y de tiempo definido las cuales deben ser parametrizables y seleccionables.

Obligatorio

52

Historia de fallas, debe almacenar:

Mínimo 120 eventos sin afectar la

capacidad solicitada de los registros de

energía

Fecha y Hora con milisegundos Valor corriente de falla Número de recierres

Número de bloqueos

Page 34: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

34

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

53

Funciones básicas de medición en tiempo real (Voltajes, corrientes, frecuencia, potencias activa y reactiva, energía activa y reactiva, factor de potencia, etc.).

Obligatorio

54 Alarmas Obligatorio

55

Con borneras disponibles para la conexión de PT`s inductivos externos. (teniendo en cuenta lo mencionado en el numeral 4.2.14.2.1 CARACTERISTICAS GENERALES referente al tema de las señales de tensión.

a) para PTS inductivos indicar obligatorio relación de transformacion indicar obligatorio Carga demandada VA b) para sensores de tension tipo de sensor de tension Indicar Obligatorio relación de tension Indicar Obligatorio

56 Unidad de control y protección Indicar tipo o características

57

Los equipos deben cumplir con las regulaciones de Compatibilidad electromagnética (EMC).

obligatorio, Indicar que

normas cumple y anexar ensayos

referentes que posean

58

Suministro de software propietario para acceso local sin limite de licencias para uso interno de CHEC

Obligatorio

59

Suministro de software propietario para acceso remoto sin limite de licencias para uso interno de CHEC

Obligatorio

60 Longitud de cordón umbilical metros Mínimo 6 metros

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 35: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

35

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

61 Suministro de cable de conexión al PC para configuración y gestión local.

2 cables por la totalidad de equipos

suministrados en este ítem con una longitud mínima de 6 metros

cada uno.

62

Gabinete de control con borneras para inyección secundaria de señales de corrientes y tensión para prueba del relé de protección (obligatorio). Informar si el relé puede inyectarse con un equipo de pruebas o indicar como es el proceso de pruebas. Se informa que la CHEC posee maleta de prueba para equipos Cooper Power System y un equipo de inyección MEGGER MPTR8430, si se requiere para la inyección secundaria con dichos equipos, se debe incluir una interface adicional, la cual debe ser suministrada por el oferente y debe incluirla dentro de su oferta; deberá entregarse una interface por cada grupo de reconectadores así: - 1 Interface por cada 7 reconectadores suministrados.

Indicar Obligatorio

63 Entradas programables Mínimo 6 64 Salidas programables Mínimo 4 65 Contador de operaciones Indicar Obligatorio

66 Tiempo de autonomía de las baterías de respaldo del equipo de control y protección

Mínimo 28 horas. Tipo recargables y libres de

mantenimiento.

Page 36: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

36

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

y sistema de comunicación

67 Opción de selección para operación local y remota que inhiba la una a la otra.

Indicar Obligatorio

68

Dimensiones gabinete de control Y Auxiliar Profundidad m.m. Indicar Obligatorio Ancho m.m. Indicar Obligatorio Alto m.m. Indicar Obligatorio

69

Material y calibre del gabinete de control y Auxiliar de comunicaciones (cuando se requiera)

Indicar Obligatorio

70

Gabinete de control y auxiliar con grado de protección IP54 o mayor o su similar en otra norma como nema x, candado tipo intemperie y bisagras en acero inoxidable

Indicar Obligatorio

71

Puerto RJ45 o RS-232 frontal para configuración y parametrización de la RTU, de conformidad con lo indicado en 4.2.11.54.2.11.5 PUERTOS DE COMUNICACIÓN Y ESQUEMA DE CONEXIONES.

Indicar Obligatorio

72

Puerto en la parte posterior de la RTU para gestión remota de la parametrización, configuración y consulta de la RTU, de conformidad con las opciones indicadas en el numeral 4.2.11.54.2.11.5 PUERTOS DE COMUNICACIÓN Y ESQUEMA DE CONEXIONES (Puerto Ethernet en la parte posterior de la RTU para gestión remota de la parametrización, configuración y consulta de la

Obligatorio

Con formato: Fuente: 11 pto

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 37: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

37

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

RTU y conexión a sistema SCADA).

73

La gestión remota con el sistema de tiempo real es independiente y no interfiere con la comunicación a SCADA.

Obligatorio

74 Indicar que otros puertos contiene el equipo a entregar

Obligatorio

75 Plano acotado del gabinete de control

Obligatorio

76

Certificado (copia) de las pruebas tipo disponibles realizadas a reconectadores de las mismas características de diseño de los equipos ofrecidos, según la norma IEEE C37.60 de 2003. y/o ANSI 37.61. De acuerdo a lo requerido en 4.2.44.2.4 TRABAJO DEL CONTRATISTA y 4.2.11.9.14.2.11.9.1 ENSAYOS TIPO.

Obligatorio

77

Las salidas de la RTU pueden ser programadas para que se activen con cualquier señal de la RTU asociadas a las protecciones o supervisión de la misma RTU

Obligatorio

78

La RTU debe permitir la conexión de señales de PT's inductivos externos para las funciones de protección y medida.

Obligatorio

79

La RTU debe tener funciones de auto supervisión con un contacto normalmente abierto y libre de potencial que

Obligatorio

Con formato: Fuente: 11 pto

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 38: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

38

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

permite ser monitoreado por otro equipo externo a la RTU. El contacto puede ser programado en una de las salidas de la RTU

80

Certificado de conformidad con norma técnica, tener en cuenta el numeral 4.2.11.34.2.11.3 NORMAS DE FABRICACION Y PRUEBAS.

SI

81

Certificado de conformidad con RETIE, tener en cuenta el numeral 4.2.11.34.2.11.3 NORMAS DE FABRICACION Y PRUEBAS

SI

82

Los reconectadores deberán contar con medida de tensión en uno de sus lados (regularmente lado de carga, medición de las tres fases teniendo en cuenta magnitud y ángulo).

Obligatorio

El oferente deberá informar si el relé cuenta con la capacidad de recibir señales de tensión en ambos lados y los usos que éste da a las mismas para las funciones de protección, medida y control; el oferente deberá informar también si las señales de tensión del lado opuesto (circuito a transferir) al que se suministra (fuente) podrán proceder de sensores o transformadores de tensión inmersos dentro del equipo de potencia sin la necesidad de cablear señales de tensión externas al relé del reconectador.

Indicar Obligatorio

FUNCIONALIDADES DE LA MEDIDA DE ENERGÍA

83 El periodo de integración minutos configurable entre 5 y 60

Con formato: Fuente: 11 pto

Con formato: Fuente: 11 pto

Page 39: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

39

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S)

84

Período de almacenamiento antes de sobreescribir la información en la memoria circular

días Mínimo 30 con resolución de 15

minutos sin que afecte los requisitos de

registro de eventos y de medidas análogas

85 Clase de precisión Clase 5 o mejor

86 Variables a registrar y almacenar para ser transmitidas al Scada

KWh, KVARh

Energía activa, reactiva. Demanda

Máxima activa y reactiva

KVA KVAr

87 Ajustes y calibración de la medida

Libre de ajustes

MANTENIMIENTO

88

El equipo de potencia del reconectador deberá permitir la realización de mantenimiento, como por ejemplo el cambio de polos cuando solo uno de estos falle incluso por parte del usuario mismo.

SI

SI

89

El reconectador debe presentar acceso posterior y frontal para facilidad de mantenimiento

SI

SI

90 Presenta Manuales de Mantenimiento Básico (subsanable).

SI SI

NOTA: Los anteriores requerimientos se establecen para realizar balances energéticos de los circuitos donde se conecten los reconectadores. Los ensambles que deba hacerse respecto a la fabricación estándar deberán ser realizados por el oferente/contratista en sus propias instalaciones. Las ofertas que no presenten cuadro de características técnicas diligenciado serán descartadas. Se debe indicar en la columna "FOLIO(S)" el número del folio donde se verifique la información suministrada en la tabla anterior, esto mediante los documentos técnicos adjuntos como catálogos, certificados de prueba o documentos en medio digital como soporte de lo ofrecido (las ofertas que no tramiten el folio serán descartadas).

Page 40: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

40

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15,5KV. ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD EXIGIDO OFRECIDO FOLIO(S) En el ítem donde se solicite un valor numérico, la respuesta que debe dar el oferente debe ser un valor numérico, no se aceptan otras respuestas para estas solicitudes como: "Cumple", "Se ofrece", "No disponible", "N.D", "ofertado", "Si", entre otras. OBLIGATORIO: Significa que se debe cumplir expresamente con lo solicitado por CHEC en la columna DESCRIPCIÓN. INDICAR OBLIGATORIO: Significa que la información debe ser aportada por el oferente obligatoriamente con la oferta o durante el periodo de evaluación, y en los tiempos que la CHEC solicite. Tener en cuenta el anexo 5 "DESVIACIONES Y EXCEPCIONES"

Page 41: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

41

5. ANEXOS. 5.1 ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE TIEMPO REAL DE CHEC Sistema SCS de CHEC: El Substation Control System (SCS) instalado en subestaciones automatizadas CHEC, corresponde al producto MicroScada ABB versión 9.2 sobre plataforma Windows 2003. Los IED (Intelligent Electronics Device) instalados para la supervisión y control de campo pertenecen a la familia SPACOM de ABB o VAMP sobre protocolo SPA que se conectan a los front-end de comunicaciones mediante lazos en fibra óptica plástica. El SCS se comunica con el Scada del Centro de control en Manizales a través de enlace de comunicación dedicado. En algunas instalaciones se tienen integrados IED, PLC o RTU de otras marcas mediante conexión serial RS-232 en otros protocolos. Sistema Scada del centro de control de la CHEC: El sistema corresponde al producto MicroScada ABB 9.2 sobre plataforma Windows 2003. Esta conformado por servidores redundantes de aplicación primaria, servidores de comunicaciones y servidores de base de datos sobre una red independiente. La seguridad a nivel de intrusiones se maneja con esquemas firewall con red corporativa y Centro Nacional de despacho. La red de comunicaciones y servidores con las aplicaciones MicroScada están sincronizadas a través de GPS y NTP (Network Time Protocol es el protocolo para sincronizar relojes en redes Ethernet). El sistema tiene una cobertura geográfica sobre los departamentos del eje cafetero y es la plataforma tecnológica de tiempo real para supervisión y control de los sistemas de generación y distribución de energía. RTU: En este documento, RTU hace referencia al equipo que tiene las funciones de control, protección y comunicación del reconectador, independiente de si es una RTU, IED, relé o similares.

Page 42: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

42

5.2 ANEXO 2. ESTÁNDAR DE PRUEBAS En este documento se describen las pruebas estándar que se realizan para la integración de reconectadores al SCADA de CHEC. Dentro del estándar de pruebas que se deben realizar para la integración y supervisión de reconectadores a través del SCADA de CHEC, se tienen las siguientes actividades: 1. Establecimiento de comunicación entre Scada y RTU de reconectador a través de

conexión Ethernet para lograr integración vía protocolo IEC60870-5-104 Nativo o IEC 61850 Nativo.

1.1. De manera previa, el SCS debe estar parametrizado con base a “Device Profile” y la “Implementation table” de la RTU enviado previamente a CHEC quien realiza esta configuración.

2. Una vez establecida la comunicación y con base en la parametrización de la RTU entregado con la oferta, se hace inyección a la RTU para comprobar que los valores inyectados corresponden con los que se encuentran en la RTU y leídos por el SCS. Los valores a inyectar y su correspondiente lectura en la RTU y SCS se registran como se indica adelante

2.1. Visualización de valores análogos (corrientes A, B, C, N, tensiones A, B, C, N, potencias activa y reactiva, energía activa y reactiva, frecuencia, etc.), para lo cual se requiere realizar inyección de rele. El proveedor debe facilitar el equipo de inyección y su operario para la realización de estas pruebas las cuales se registran en el siguiente formato F1_SA (formato 1 señales análogas)

ENTRADAS ANALOGAS (ANALOG INPUT)

Índice Descripción Equipo de Inyección RTU SCADA

Corriente Fase A Corriente Fase B Corriente Fase C Corriente Neutro Tensión Fase A Tensión Fase B Tensión Fase C Tensión Neutro Potencia Activa Potencia Reactiva Energía Activa Energía Reactiva Factor de Potencia Frecuencia

Page 43: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

43

ENTRADAS ANALOGAS (ANALOG INPUT)

Índice Descripción Equipo de Inyección RTU SCADA

Corriente de falla Fase A Corriente de falla Fase B Corriente de falla Fase C Corriente de falla Neutro

2.2. Pruebas de señales digitales de indicación de estado: posición de interruptor (ABIERO/CERRADO), autorecierre (HABILITADO/DESHABILITADO), indicación de local/remoto del relé, línea viva (ACTIVADA/DESACTIVADA) y ajustes alternos (grupo activo). Para la visualización de estos estados se deben supervisar los estados iniciales en RTU, seguidamente el proveedor debe realizar cambio de los mismos en su orden y CHEC verifica en SCADA las cuales se registran en el siguiente formato F2_SDE (formato 2 señales digitales estados).

Índice Entradas Binarias (Binary Input) RTU SCADA

INTERRUPTOR ABIERTO INTERRUPTOR CERRADO AR HABILITADO AR DESHABILITADO RELE EN LOCAL RELE EN REMOTO LINEA VIVA HABILITADA LINEA VIVA DESHABILITADA GRUPO ALTERNO 1 HABILITADO GRUPO ALTERNO 2 HABILITADO GRUPO ALTERNO 3 HABILITADO GRUPO ALTERNO 4 HABILITADO COFRE ABIERTO

2.3. Las señales digitales de control: apertura y cierre de interruptor, habilitar y deshabilitar autorecierres, activar y desactivar línea viva, selección de grupo de ajustes, reset de registros de protección, las cuales son ejecutadas inicialmente por el proveedor en la RTU, seguidamente CHEC las realiza desde SCADA se verifican y se registran en el siguiente formato F3_SDC (formato 3 señales digitales control).

Índice Salidas Binarias (Control Output) RTU SCADA

COMANDO ABRIR RECONECTADOR

COMANDO CERRAR RECONECTADOR

Page 44: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

44

Índice Salidas Binarias (Control Output) RTU SCADA

COMANDO HABILITAR AR COMANDO DESHABILITAR AR COMANDO HABILITAR LINEA VIVA COMANDO DESHABILITAR LINEA VIVA

COMANDO HABILITAR ALTERNO 1 COMANDO HABILITAR ALTERNO 2 COMANDO HABILITAR ALTERNO 3 COMANDO HABILITAR ALTERNO 4 RESET REGISTROS DE PROTECCION

2.4. Pruebas de protecciones actuadas en cuanto a arranque y disparos instantáneo y temporizado (50,51) para las tres fases y para el neutro, señales 67,67N, 27,59, 87. El proveedor debe facilitar el equipo de inyección y su operario para la realización de estas pruebas las cuales CHEC verifica y se registra en el siguiente formato F4_SDP (formato 4 señales digitales de protección actuada)

Índice ENTRADAS DIGITALES (Binary Input)

RTU SCADA

ARRANQUE 50 FASE A DISPARO 50 FASE A Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

ARRANQUE 50 FASE B DISPARO 50 FASE B Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

ARRANQUE 50 FASE C DISPARO 50 FASE C Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

ARRANQUE 51 FASE A DISPARO 51 FASE A Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

ARRANQUE 51 FASE B DISPARO 51 FASE B Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

ARRANQUE 51 FASE C DISPARO 51 FASE C Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

ARRANQUE 50N DISPARO 50N Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

Page 45: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

45

Índice ENTRADAS DIGITALES (Binary Input)

RTU SCADA

ARRANQUE 51N DISPARO 51N Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

ARRANQUE 27 DISPARO 27 Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

ARRANQUE 59 DISPARO 59 Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

ARRANQUE 87 DISPARO 87 Y REGISTRO OSCILAGRAFIA

Durante esta prueba se realiza y se verifica la correcta activación de los ciclos de recierre y captura de registro de corriente de falla (esta corriente se registra en F1_VA, los ciclos de recierre se registran en el formato F5_SDPCR (formato 5 señales digitales de protección ciclo de recierre).

Índice ENTRADAS DIGITALES (Binary

Input) RTU SCADA

AR CICLO 1 AR CICLO 2 AR CICLO 3 AR CICLO 4

2.5. Enclavamientos: con rele en local no se debe ejecutar ningún comando desde SCADA, con línea viva se debe deshabilitar el recierre el cual se verifica en RTU y en SCADA. 2.6. Pruebas de señalización de entradas y salidas externas (adicionales) Para estas pruebas se dispone de un juego de reles RXMBV, los cuales simulan los equipos de un campo de línea completo (interruptor, seccionador de barra, seccionador de línea, seccionador de transferencia y cuchilla de tierra), estos deben ser cableados a los bornes de entradas y salidas externas del control del reconectador y configurados, probados y verificados en SCADA, 2.7. Integración de 2 RTU al SCADA. Este loop lo realiza el proveedor, para lo cual debe suministrar los elementos requeridos (cables, conversores) y a través de protocolo IEC 60870-5-104 Nativo o IEC 61850 Nativo de las 2 RTU y direccionando estas como estaciones 1 y 2,

Page 46: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

46

CHEC configura las dos estacones en Kalki o SMP y en la estación adicionada se realiza la verificación de todas las señales descritas arriba. 2.8 Prueba de señalización local y remota de presencia y ausencia de tensión en cada fase con su estampación de tiempo; un temporizador ajustable permitirá retardar la alarma de ausencia presencia de tensión, esta señal será usada para propósitos de cumplimiento de la resolución CREG 043 de 2010. 2.9. Prueba de reconectadores en modo TIE. El oferente deberá probar el funcionamiento de los reconectadores en modo TIE, para lo cual deberá tener en cuenta los equipos disponibles por parte de CHEC y los que no se hayan enunciado aquí se entenderán que deben ser aportados por el oferente.

Page 47: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

47

5.3 ANEXO 3. SEÑALES A PROBAR EN LAS PRUEBAS DE INTEGRACIÓN ENTRADAS ANALOGAS: Pruebas de señales análogas

ENTRADAS ANALOGAS (ANALOG INPUT)

Índice Descripción Equipo De Inyección RTU SCADA

Corriente Fase A Corriente Fase B Corriente Fase C Corriente Neutro Tensión Fase A Tensión Fase B Tensión Fase C Tensión Neutro Potencia Activa Potencia Reactiva Energía Activa Energía Reactiva Factor de Potencia Frecuencia Corriente de falla Fase A Corriente de falla Fase B Corriente de falla Fase C Corriente de falla Neutro

ENTRADAS BINARIAS: Pruebas de señales digitales de indicación de estado.

Índice ENTRADAS BINARIAS (BINARY INPUT) RTU SCADA

INTERRUPTOR ABIERTO INTERRUPTOR CERRADO AR HABILITADO AR DESHABILITADO RELE EN LOCAL RELE EN REMOTO LINEA VIVA HABILITADA LINEA VIVA DESHABILITADA

Page 48: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

48

Índice ENTRADAS BINARIAS (BINARY INPUT) RTU SCADA

GRUPO ALTERNO 1 HABILITADO GRUPO ALTERNO 2 HABILITADO COMANDO ABRIR RECONECTADOR COMANDO CERRAR RECONECTADOR

COMANDO HABILITAR AR COMANDO DESHABILITAR AR COMANDO HABILITAR LINEA VIVA COMANDO DESHABILITAR LINEA VIVA

COMANDO HABILITAR ALTERNO 1 COMANDO HABILITAR ALTERNO 2 COMANDO HABILITAR ALTERNO 3 COMANDO HABILITAR ALTERNO 4 RESET REGISTROS DE PROTECCIÓN

GRUPO ALTERNO 3 HABILITADO GRUPO ALTERNO 4 HABILITADO COFRE ABIERTO

SALIDAS BINARIAS DE CONTROL: Pruebas de señales digitales de control.

Índice ENTRADAS DIGITALES (Binary Input)

RTU SCADA

ARRANQUE 50 FASE A DISPARO 50 FASE A ARRANQUE 50 FASE B DISPARO 50 FASE B ARRANQUE 50 FASE C DISPARO 50 FASE C ARRANQUE 51 FASE A DISPARO 51 FASE A ARRANQUE 51 FASE B DISPARO 51 FASE B ARRANQUE 51 FASE C DISPARO 51 FASE C ARRANQUE 50N DISPARO 50N

Page 49: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

49

Índice ENTRADAS DIGITALES (Binary Input)

RTU SCADA

ARRANQUE 51N DISPARO 51N AR CICLO 1 AR CICLO 2 AR CICLO 3 AR CICLO 4 ARRANQUE 27 DISPARO 27 ARRANQUE 59 DISPARO 59 ARRANQUE 87 DISPARO 87

ENTRADAS DIGITALES DE PROTECCIÓN: Pruebas de señales digitales de protección ciclo de recierre. En caso de utilizarse relé 27/59 externo se probaran las entradas de señalización de alto y bajo voltaje.

Page 50: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

50

5.4 ANEXO 4. CIRCUITOS Y CARACTERIZACIÓN DE LOS MISMOS DONDE SE USARAN LOS RECONECTADORES

La información correspondiente a los circuitos de 13.2 kV donde se usaran los reconectadores (en subestación -cabecera de circuito- ó en nodos de circuitos de 13.2 kV), será entregada a los oferentes previa solicitud de la misma y con el envió de una comunicación en la que indique que la información será usada de manera única y exclusiva para este suministro y que tal información no será divulgada a terceras personas (salvo el fabricante), y que la información no será usada para otros fines y usos posteriores a los de esta solicitud de ofertas. La información será entregada de manera personalizada mediante entrega de la comunicación por el ingeniero encargado del proceso. 5.5 ANEXO 5. REPUESTOS REQUERIDOS. Se requieren como práctica general en los proceso los siguientes repuestos, stock para reconectadores, los cuales son objeto de la oferta (cotizar obligatoriamente; y hacen parte de la evaluación económica). No subsanable.

ÍTEM REPUESTOS CANTIDAD UNID

1 Tarjeta Electrónica de actuador magnético 5 UNID 2 Tarjeta o fuente de potencia 5 UNID 3 Tarjeta CPU 3 UNID 4 Tarjeta puerto de comunicaciones 3 UNID

Igualmente el oferente deberá indicar bajos su consideración y experiencia otros repuestos que se requieran (éstos no se tienen en cuenta en la evaluación económica), para el efecto diligenciar la siguiente tabla (subsanable):

ÍTEM REPUESTOS CANTIDAD UNID VALOR

Page 51: ANEXO1_1199_2011-06-22_reconectadores_especificaciones

MANUAL PARA LOS RECONECTADORES DE 15,5 KV INTEGRABLES AL SISTEMA SCADA MA-DI-02-002-047 V1.0

51

5.6 ANEXO 6. DESVIACIONES O EXCEPCIONES.

En esta sección, el PROPONENTE deberá anotar los puntos en los cuales su oferta se aparta técnicamente de los requisitos mínimos indicados en los términos de referencia y los cuadros de CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS RECONECTADORES 15KV - 12,5kA. Se entiende que, con excepción de lo anotado aquí, la oferta cumple con los demás requisitos mínimos exigidos; por tanto, no se aceptarán desviaciones o excepciones diferentes a las establecidas en esta sección. La CHEC evaluará las implicaciones de las desviaciones o excepciones respecto al objetivo y funcionalidad del suministro a contratar. Objetivo y funcionalidad del suministro: Tener un sistema de registro, control, maniobra y protección para la gestión de la continuidad del servicio de los sistemas de distribución local y de los usuarios de los diferentes mercados de comercialización, por lo cual los reconectadores deben ser lo más completos posible de acuerdo a los requerimientos fijados en estos términos de referencia y quizás con mayores prestaciones a las requeridas. Las desviaciones o excepciones técnicas no significan condicionamientos para la aceptación de la oferta bajo las condiciones previstas en estas especificaciones, y por lo tanto CHEC se reserva el derecho de aceptarlas. La CHEC estará en libertad de aceptar o no las desviaciones o excepciones, que se aparten del objetivo y funcionalidad buscada, y por lo tanto el oferente aceptará que su oferta sea eliminada en caso de que la CHEC no acepte las desviaciones o excepciones. Si el proponente desea o requiere adjuntar aclaraciones o información adicional a la solicitada en este anexo deberá referencialas con el número de orden correspondiente que establezca el mismo. NOTA: Si el PROPONENTE considera que requiere algún elemento adicional a los indicados en estos términos de referencia, para el correcto funcionamiento de la solución ofrecida, deberá indicarlo e incluirlo entre los elementos cotizados. En caso que se requiera algún elemento adicional para el correcto funcionamiento y no haya sido indicado e incluido dentro del costo por el PROPONENTE, éste deberá ser suministrado sin ningún costo adicional para la CHEC.