analisis- carta de las naciones unidas, julio m .paredes

4
ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL CAMPUS TOLUCA TRATADOS INTERNACIONALES Tulio Alberto Radames Favela Cuenca ANÁLISIS SOBRE LA APLICACÓN DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS EN LA ACTUALIDAD. Julio Martín Paredes Domínguez

Upload: julio-martin-paredes-dominguez

Post on 23-Feb-2017

264 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis- Carta de las Naciones Unidas, JULIO M .PAREDES

ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL

CAMPUS TOLUCA

TRATADOS INTERNACIONALES

Tulio Alberto Radames Favela Cuenca

ANÁLISIS SOBRE LA APLICACÓN DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS EN LA ACTUALIDAD.

Julio Martín Paredes Domínguez

Page 2: Analisis- Carta de las Naciones Unidas, JULIO M .PAREDES

Análisis: “Aplicación de las estipulaciones de la carta de las naciones unidas en la actualidad”

This is a little analysis which contains a brief description about the Charter of the United Nations, like history and characteristics that are included in, and a relation with its application in the actual world´s situation. Also is expressed my opinion about the topics that are encompassed in all United Nations actions to deal with human crisis.

Para empezar, la Carta de las Naciones Unidas es un documento en el que se establecen los estatutos generales de las Naciones unidas (miembros, acuerdos, órganos, consejos etc.) y artículos sobre los temas que conciernen a la ONU en los que se considera que las naciones tienen que intervenir y brindar apoyo a quienes lo necesitan por parte de sus organismos. Esta carta fue firmada en San Francisco el 26 de Junio de 1945, dada la conferencia de las Naciones Unidas para la Organización Internacional y entró en vigor el 24 de Octubre del mismo año. Está conformada por 111 artículos divididos en 19 capítulos.

Teniendo conocimiento de la Carta, en el mundo son reconocidas 194 naciones por la ONU y cada a cada una de ellas son aplicables las estipulaciones contenidas en este documento. Tales como lo son los acuerdos en la amenaza en contra de la paz, la Corte Internacional de Justicia o los consejos para la cooperación económica y social.

Considero que al día de hoy, cuando se presenta un conflicto de intereses, por lo general la ONU interviene de manera que toma parte en ciertos aspectos según sea lo conveniente. Tal es el caso del conflicto en Siria, que se ha demostrado que cuando se pasa por alto uno de los artículos establecidos en la carta, la ONU puede hacer caso omiso de la falta de acuerdo al interés.

A mi parecer, las naciones más poderosas tienen cierto control sobre la ONU pues de acuerdo a las actitudes indiferentes que se toman ante ciertos sucesos, se consideran las acciones a tomar. Pero por otra parte se ha logrado llegar a acuerdos para apoyar a las naciones que quedan devastadas después de un conflicto. Como por ejemplo, tras los enfrentamientos entre Palestina e Israel, se le concedió un apoyo al estado palestino por parte del FMI con la intervención de las Naciones Unidas.

Uno de los grandes problemas que en nuestro tiempo azotan a la humanidad es la pobreza y el hambre; la Carta de las Naciones Unidas tiene un apartado de

http://www.un.org/en/charter-united-nations/ cons.:07/04/2016

Page 3: Analisis- Carta de las Naciones Unidas, JULIO M .PAREDES

cooperación económica en el que aborda el tema sobre el apoyo a los estados que sufren de estos fenómenos sociales y se ha logrado llevar a cabo consejos en los que se aborda este tema y llegado a resoluciones como el mantenimiento sostenible de los recursos a lo largo de zonas en las que no abundan los alimentos.

La contaminación es un tema que se ha tratado varias veces y al parecer uno de los más difíciles de enfrentar, pues se han hecho diversas acciones que buscan combatir y frenar los desechos de la actividad humana que dañan al medio ambiente sin conseguir verdaderos cambios. Al final del día una de los propósitos es asegurar un mejor futuro para nuestras próximas generaciones.

Una sección habla sobre los tratados regionales, que va más enfocado a la cooperación para el desarrollo económico y el crecimiento de las naciones involucradas en él. La ONU busca apoyar a llegar a acuerdos que sean beneficiosos para todas las partes. Uno muy reciente es el TPP (Tratado Transpacífico) que busca incluir los estados productores que compartan costa con el océano pacífico juntando a Asia y América.

Como conclusión, la creación de la ONU y la aplicación de la carta a los conflictos sociales como el hambre, la pobreza, la contaminación y el apoyo a la manutención de la paz habla mucho sobre una humanidad que busca ser más incluyente y unida. Creo que en un futuro las personas solo buscaran estar unidas para sobrevivir en un mundo que nos conduce a nuestro propio fin.

Citas:

http://www.un.org/es/sections/un-charter/chapter-viii/index.html - Consultado el 07 de abril de 2016/ Metepec, Mex. México.