amplificador de potencia de 50w

2
H ace un tiempo, Philips desa- rrolló una serie de circuitos integrados de potencia entre los que se encuentra el TDA1514 A que es capaz de generar señales de 50W reales cuando se lo alimenta con una fuente partida de ±30V. En el manual del componente se descri- be un circuito de aplicación para po- der realizar mediciones que se ase- mejan mucho al que finalmente pro- ponemos en este artí- culo. Se trata de un am- plificador de salida de audio que emplea muy pocos compo- nentes periféricos, al mejor estilo de los fa- mosos híbridos STK, que hace casi 2 déca- das resultaron todo un suceso’ pero a dife- rencia de éstos, el TDA no se quema tan fácilmente y pue- de generar señales de hasta 10W cuando no se emplea disipador de ca- lor que, a la postre, resulta ser el componente más caro del proyecto. Cabe aclarar que el circuito de la figura 1 (con el integrado con disipa- dor), entrega una potencia cercana a los 50W con excelente fidelidad, al- canzando una temperatura de unos 60˚C, razón por la cual es recomen- dable emplear un pequeño ventilador si e lo va a emplear a plena potencia. También mencionemos que se puede construir una versión estéreo dupli- cando la placa de circuito impreso mostrada en la figura 2. Como dijimos anteriormente, la principal ventaja de este integrado en relación a los STK (además de su re- ducido tamaño) es que posee tres protecciones internas. La primera protección sirve para limitar la po- Montajes Amplificador de Potencia de 50W Reales (750WPMPO) Analizando los manuales actuales de Philips, desarrollamos un amplificador de potencia de audio que pude ser utilizado con cualquier preamplificador universal y que entrega una poten- cia real de salida de unos 45W cuando se lo alimenta con una fuente par- tida de ±30V. 1 12 Saber Electrónica Nº 158 Sección desarrollada por el Ing. Horacio D. Vallejo C4

Upload: paris68

Post on 22-Nov-2015

152 views

Category:

Documents


34 download

TRANSCRIPT

  • Hace un tiempo, Philips desa-rroll una serie de circuitosintegrados de potencia entre

    los que se encuentra el TDA1514 Aque es capaz de generar seales de50W reales cuando se lo alimentacon una fuente partida de 30V. Enel manual del componente se descri-be un circuito de aplicacin para po-der realizar mediciones que se ase-mejan mucho al que finalmente pro-ponemos en este art-culo.

    Se trata de un am-plificador de salida deaudio que empleamuy pocos compo-nentes perifricos, almejor estilo de los fa-mosos hbridos STK,que hace casi 2 dca-das resultaron todoun suceso pero a dife-rencia de stos, elTDA no se quematan fcilmente y pue-

    de generar seales de hasta 10Wcuando no se emplea disipador de ca-lor que, a la postre, resulta ser elcomponente ms caro del proyecto.

    Cabe aclarar que el circuito de lafigura 1 (con el integrado con disipa-dor), entrega una potencia cercana alos 50W con excelente fidelidad, al-canzando una temperatura de unos60C, razn por la cual es recomen-dable emplear un pequeo ventilador

    si e lo va a emplear a plena potencia.Tambin mencionemos que se puedeconstruir una versin estreo dupli-cando la placa de circuito impresomostrada en la figura 2.

    Como dijimos anteriormente, laprincipal ventaja de este integrado enrelacin a los STK (adems de su re-ducido tamao) es que posee tresprotecciones internas. La primeraproteccin sirve para limitar la po-

    MontajesAmplificador de Potencia de 50WReales (750WPMPO)Analizando los manuales actuales dePhilips, desarrollamos un amplificador de potencia de audio que pude serutilizado con cualquier preamplificador universal y que entrega una poten-cia real de salida de unos 45W cuando se lo alimenta con una fuente par-tida de 30V.

    1

    12 Saber Electrnica N 158

    Seccin desarrollada por el Ing. Horacio D. Vallejo

    C4

  • Saber Electrnica N 158 13

    Cargador Autom tico de Bater a

    tencia mxima de los transistores desalida, la segunda proteccin blo-quea el funcionamiento del integra-do cuando la temperatura de la car-caza supera los 70C y la tercera pro-teccin impide que el integrado se

    inutilice en caso de que secortocircuite la salida acci-dentalmente.

    Por otra parte posee uncicuito de muting que ha-ce que el integrado funcio-ne cuando tosdos los elec-trolticos estn cargados,esto evita ruidos molestoscuando se pone en marchael equipo.

    La tensin mxima dealimentacin es de 30V, lacorriente de reposo es deunos 70mA y la corriente aplena carga con una impe-dancia de salida de 4 esde 1,3A.

    Una de las caractersti-cas ms importantes es quela distorsin total a mediapotencia es inferior a0,15%.

    Tenga en cuenta que elintegrado debe estar provis-to de un disipador de caloraletado. R1 provee al circui-to la impedancia de entradaapropiada, mientras que C2es un filtro para las sealesde RF que pudieran estarpresentes en el conector deentrada, de esta manera, laseal desde el preamplifica-dor se aplica a la pata 5 delcircuito integrado.

    C7 y R7, conectados enparalelo con el parlanteconforman una red de Zoo-bel que compensa las carac-tersticas inductivas del re-productor acstico.

    Por otra parte, C3 y R2se utilizan para generar el

    efecto de muting que impide quese escuche el clsico toc cuando seenciende el amplificador.

    La pata 7 del integrado es la deboostrap, por esta razn, R4 y C6cumplen la funcin de mejorar las

    caractersticas del amplificador con elobjeto de obtener una mayor poten-cia de salida, menor disipacin decalor y mayor ganancia.

    Con respecto a la fidelidad delcircuito, aclaremos que R5 y R6 for-man un divisor de contrarreaccinque tiende a linealizar la curva derespuesta del circuito.

    Con respecto a la fuente de ali-mentacin, debemos mencionar quela misma no precisa ser regulada perodebe estar muy bien filtrada, dadoque, de lo contrario, escucharamosel zumbido de fuente en el parlantecuando el amplificador se encuentreoperando a potencia mxima.

    La tensin de alimentacin debeser mayor a 25V y menor a 30V(recuerde que debe ser una fuentepartida). El montaje del circuito noreviste consideraciones especiales,slo resta mencionar que puedeconectrsele un vmetro para moni-torear la potencia de salida.

    2 Lista de Materiales (figura 1):

    CI 1 = TDA1514 A - Integrado de potenciade audioR1, R5 - 22kR2 - 470kR3 - 82R4 - 150R6 - 680R7 - 4,7 x 5WC1 - 1 F - Capacitor no polarizadoC2 - 220pF - Poli sterC3 - 47 F x 45V - Electrol ticoC4, C5 - 0,5 F - Poli sterC6 - 220 F - Electrol tico x 50VC7 - 0,022 F - Cer micoC8 - 47 F x 100V - Electrol tico

    Varios:Placa de circuito impreso, caja paramontaje, fuente de alimentaci n de 30Vx 2A, conectores, esta o, disipador decalor, etc.