traumadentoalveolar

Post on 19-Jun-2015

9.247 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Traumatismo dentoalveolar en piezas dentarias temporales

TRANSCRIPT

TRAUMATOLOGIA DENTOALVEOLAR ENPIEZAS TEMPORALES

Dra. Pamela Muñoz

Odontopediatra

U. De Chile

Traumatología dentoalveolar Definición:

Son todas aquellas lesiones donde un trauma dentoalveolar afecta a una pieza dentaria, involucrando ligamento periodontal, hueso alveolar y/o tejidos blandos adyacentes.

Traumatología dentoalveolar Puede afectar a piezas dentarias

temporales y permanentes.

Tienen efectos negativos en los niños, del punto de vista psicológico, pues afecta la función y estética.

Traumatismo dentoalveolar Clasificación según IADT.

Tejidos de soporte Concusión Subluxación Luxaciones

Lateral Intrusiva Extrusiva

Avulsión

Traumatismo dentoalveolar Clasificación según IADT.

Tejidos duros Sin compromiso pulpar

Fisuras Fractura de esmalte Fractura de esmalte dentina

Con compromiso pulpar Fractura esmalte dentina Fractura radicular. Fractura coronoradicular Fractura alveolar.

TDA en piezas temporales En la dentición temporal las estructuras

más afectadas son las de soporte.

Los niños presentan un hueso alveolar más flexible, con espacios medulares más amplios.

TDA en piezas temporales Patologías más frecuentes

Concusión Luxación Avulsión.

Patologías menos frecuente Fracturas

TDA en piezas temporales Consideraciones clínicas

Presencia de caries Posibilidad de rehabilitación Grado de movilidad fisiológica

TDA en piezas temporales Consideraciones radiográficas

Grado de desarrollo radicular. Grado de reabsorción radicular. Proximidad de la raíz del diente temporal

con el germen dentario definitivo. Grado de desarrollo del germen dentario

definitivo.

Etiología Etapa preescolar

Carencia de coordinación Caídas, etc.

Protrusión dentaria Esqueletal Adquirida por malos hábitos.

Maltrato infantil

Guías Clínicas IADT

International Association of Dental Traumatology.

Universidad de Valparaíso. AAPD

American Academy of Pediatric Dentistry.

Traumatología dentoalveolar Es importante el fomento de la

prevención Evitar uso de chupete, mamadera, etc. Evitar uso de andadores. Tratamiento ortodóncico interceptivos. Uso de elementos de protección en

deportes. Uso de cinturon de seguridad.

top related