trastornos de la conducta alimentaria.ppt

Post on 27-Nov-2015

40 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPOSITOR: Roy Roger Vásquez SullcaCÓDIGO: 071039-I

• Anorexia es Desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.

• La bulimia es una enfermedad de causas diversas psicológicas, que produce desarreglos en la ingesta de alimentos, asociado a vómitos y a diversos medicamentos.

Clasificación

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Bulimia Nerviosa

TANE(Trastorno Alimentario

No Específico)

Tipo compulsivo/ purgativo

Tipo purgativo Tipo nopurgativo

Anorexia Nerviosa

Tipo restrictivo

Trastorno Alimentario No Específico (TANE)

Se cumplen todos los criterios para AN: • TANE 1: Peso normal. • TANE 2: Presencia de ciclos menstruales.

Se cumplen todos los criterios para BN: • TANE 3: Los atracones y la conductas compensatorias inapropiadas aparecen menos de 2 veces por semana o durante menos de 3 meses. • TANE 4: Empleo de conductas compensatorias inapropiadas después de ingerir pequeñas cantidades de comida.• TANE 5: Masticar y expulsar, pero no tragar, cantidades importantes de comida.

Trastorno por atracón (trastorno por ingesta compulsiva): • TANE 6: Atracones recurrentes en ausencia de conductas compensatorias inapropiadas.

Fuente: APA. DSM-IV, 1994.

Factores de riesgo:Factores predisponentes

FACTORES PREDISPONENTES

Factores Individuales Factores Familiares Factores Socio-Culturales

Psicológicos

Trastornos de la personalidad

Baja autoestima

Biológicos

Edad

Genética

Sexo

Entorno Familiar

Cultura de la delgadez

Ocupación

Medios de comunicación

RIESGO DE TCA

Factores desencadenantes

FACTORES DESENCADENANTES

TCA

Dietas restrictivas, ayunos

Comentarios, burlas

Situaciones estresantes

Obesidad

Abuso de sustancias

Insatisfacción corporal

Criterios diagnósticospara la Anorexia Nerviosa

A. Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla. Peso corporal inferior al 85% del peso esperado.

B. Temor intenso a ganar peso o acumular grasa, aún sin tener sobrepeso.

C. Alteración en la percepción del peso o la silueta corporales, exageración de su importancia en la autoevaluación.

D. Ausencia de cuando menos tres ciclos menstruales consecutivos.

. Pérdida del apetito, para poseer una perdida de peso rápido mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico.

. Tienen una imagen distorsionada de su cuerpo.

. La anorexia nerviosa :TIPOS

Tipo restrictivo: este subtipo describe cuadros clínicos en los que la pérdida de peso se consigue haciendo dieta, ayunando o realizando ejercicio intenso. Durante los episodios de anorexia nerviosa, estas personas no recurren a atracones ni purgas.

Tipo compulsivo/purgativo: este subtipo se utiliza cuando el individuo recurre regularmente a atracones y purgas (o ambos).

Síntomas de anorexia:

• Rechazo a mantener el peso corporal .• Adopción de dietas.• Realización de actividad física intensa.• En las mujeres, ausencia de al menos

tres ciclos menstruales.• Estreñimiento , dolor abdominal ,

Vómitos.• Preocupación por la imagen y la idea.• Abundancia de trampas y mentiras.

Las características esenciales de la bulimia nerviosa consisten en atracones y en métodos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso.

Estos métodos pueden ser, vómitos autoprovocados (suele ser el más empleado) abuso de laxantes y diuréticos, periodos de ayuno o consumo de fármacos.

Tipo purgativo: este subtipo describe cuadros clínicos en los que el enfermo se ha provocado el vómito y ha hecho un mal uso de laxantes, diuréticos y enemas durante el episodio.

Tipo no purgativo: este subtipo describe cuadros clínicos en los que el enfermo ha empleado otras técnicas compensatorias inapropiadas, como ayunar o practicar ejercicio intenso, pero no se ha provocado el vómito ni ha hecho un mal uso de laxantes, diuréticos o enemas durante el episodio.

Criterios diagnósticospara la Bulimia Nerviosa

A. Recurrentes episodios de ingesta compulsiva (atracones), acompañados de sensación de pérdida de control. Un atracón se caracteriza por:

1) Ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo (ej. menos de 2 horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las personas

ingerirían en un período similar y en las mismas circunstancias.2) Sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento.

B. Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no ganar peso, como son: provocación del vómito, uso excesivo de laxantes, diuréticos o enemas, ayuno y ejercicio excesivo.

C. Los atracones y las conductas compensatorias tienen lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de tres meses.

D. La auto-valoración está excesivamente influenciada por la figura y el peso.

Síntomas Bulimia:• Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico:

• El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte.

• Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento.

• Después de un acceso se siente una gran culpa y hacen diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.).

• Ansiedad , vómitos , abusos de medicamentos.

• Seguimiento de dietas diversas.

• Alteraciones menstruales etc.…

Perfil bulimia:

El perfil de personalidad más frecuente es el de un adolescente responsable, de excelente desempeño en la escuela , con gran dominio del lenguaje, lo que se llamaría “un hijo/a ejemplar”. En la conducta alimentaria suele ser caprichoso y tirano.

Tratamiento bulimia:

. Psicoterapia individual, de grupo y/o familiar.

• Orientación nutricional.• Control de peso en los objetivos

proyectados.• Hacer una vida social normal.. Regularidad en las consultas

individuales o familiares.• control médico.. Fortalecer la personalidad.• Confianza en el entorno familiar.• Confianza con su terapeuta.

Comportamiento de los anoréxicos y bulímicos: Tanto el adolescente bulímico como

el anoréxico son emocionalmente inmaduros y muy dependientes del núcleo familiar.

Tiene terror a la madurez sexual.

Complicaciones graves de la bulimia y anorexia:• Las complicaciones debidos a los vómitos

provocan:• Caries.• Inflamación crónica de la garganta• Problemas digestivos.• Anemia.• Deshidratación.• Sed.• Intolerancia a la luz.• Mala absorción de las grasas, proteínas y

calcio.

Ayudas de los familiares:• Haga lo necesario para fomentar su iniciativa, independencia y

autoestima.• Tenga cuidado con la duración de la enfermedad de su hijo u

amigo.• Maneje su ansiedad.• Detectar lo antes posible los síntomas de la anorexia y bulimia.• Ante cualquier duda consultar con un especialista en

patologías alimentarias.

• - Lo que NO se debe realizar:

• No le imponga a su hijo o amigo que coma. (no lo observe ni discuta con él acerca de las comidas o de su peso).

• No se sienta culpable. • No deje de lado a su pareja ni a sus otros hijos. • No compare a su hijo o amigo con compañeros o amigos de

éxito.

• El impacto sociológico de la anorexia es marcado y repercute en la identidad del adulto joven:

• Se usan muchos tratamientos.• Psicoterapia.• Terapias.• Medicamentos.

• Los objetivos más importantes del tratamiento son la corrección de la mal nutrición y la resolución de las disfunciones psíquicas del pacientes y su familia.

Actualmente:

Afecta ambos sexos y todas las edades.

La edad más habitual es entre 20-30 años.

45% de los bulímicos padecen al final la anorexia.

top related