semiologia proctologica

Post on 23-Jan-2017

197 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMIOLOGÍA PROCTOLÓGICA

Dr. Deivis Martinez - 2016

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

• Desde la unión ano-rectal hasta el borde anal

• Mide de 2 a 4 cm de longitud• En reposo esta cerrado en sus paredes

laterales• Fijado adelante por el rafe perineal y

por detrás con el rafe anal.• Por su circunferencia el conducto anal

se relaciona con los esfinteres anales externo e interno; Por su parte posterior con el coccix Por su parte anterior con la uretra

en varones y con la parte inferior de la vagina y del cuerpo perineal en mujeres; y

lateralmente con la fosa isquirrectal y su contenido.

ANO

IRRIGACIÓN

• Hemorroidal superior rama terminal de la MI

• Hemorroidal media de la iliaca interna• Hemorroidal inferior de la pudenda

interna

ARTERIAS

VENAS• Hemorroidal superior drena en la M. Inferior • Hemorroidal media Drena en la iliaca

interna• Hemorroidal inferior Drena en la pudenda

interna

INTERROGATORIO

EXÁMEN FISICO

METODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO

INTERROGATORIO• Se empieza conociendo el sexo y la edad del paciente.• Las afecciones anorectales pueden estar presentes desde el

nacimiento a la senectud.

MOTIVO DE CONSULTASíntomas habituales o preocupantes

• Tumoración en ano• Cambios en el ritmo intestinal• Sangre en las heces• Dolor al defecar• Emisión de glerosidades o Pus por el ano• Verrugas anales

•Asienta en el ano y es percibido por el propio paciente al higienizarse.

Tumor

Diagnostico

Diferencial

Pólipo

Condilomas

Tumores del tercio

inferior del recto

Hemorroides externas

Prolapso rectal

• relacionado o no con el momento de la defecación, apareciendo antes, durante o despues de la misma.

Precede a la defecación

Tenesmos

Queda la sensación de que ha

sido incomplet

a

En el momento Espasmo

s del esfinter

Abscesos perianale

s o fisuras

Post defecaciónFisura anal

Dolor

Rectorragia:• Es un sintoma de extraordinaria importancia, independiente del

volumen.• Puede estar presente en forma de estrías visibles y en otras

como gotas de sangre que preceden o siguen a la defecación.Precededefecació

n Proviene de la luz rectal

Lesión ulcerada del recto

Post defecació

n

Fluye del ano

Hemorroides o en fisuras

Alteración del cilindro fecal• Se presenta frecuentemente como heces acintadas y

aparecen en los tumores de la parte inferior de la ampolla retal o del ano.

Emisión de gleras y/o pus• Se presenta indistintamente en los procesos

inflamatorios y en los tumores del recto.

PREGUNTAS BÁSICAS•Cambios en forma y color de las heces?•Sangrado oscuro o rojo brillante?•Pólipos o antecedentes familiares de

CCR?•Dolor al defecar, prurito, localización,

secreciones, ulceraciones?•Práctica de coito anal?•Verrugas o fisuras anales?

TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN

PREVIO A INICIAR LA EVALUACIÓN…• INFORME AL PACIENTE EL PROCEDIMIENTO - Es de suma importancia

- Es molestoso no doloroso - Se le introducirá el dedo - Sentirá el deseo de defecar, orinar o eyacular

no sucedera• POSICIONAR AL PACIENTE: - Litotomia o ginecologica

- Genupectoral - Sims (cubito lateral izquierdo) - Agachada

GENUPECTORAL O DE ‘‘PLEGARIA MAHOMETANA’’

El paciente se coloca de rodillas y se inclina hacia delante hasta apoyarse en los codos o el pecho .

Las rodillas estarán ligeramente separadas y los muslos  perpendiculares a la  cama  Esta posición es de preferencia cuando se trata de realizar un examen  detenido del recto.

POSICIONES PARA EL TACTO RECTAL

DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO O DE SIMS

El paciente se coloca en decúbito lateral izquierdo , flexionando el muslo y la rodilla que quedan arriba.

Es de preferencia en la mujer y en pacientes internados.

POSICIONES PARA EL TACTO RECTAL

DECÚBITO DORSAL O GINECOLOGICA

El paciente se encuentra en decúbito dorsal con ambos miembros inferiores flexionados y ligeramente separados .

Es de elección para palpar  Próstata y Vesículas seminales . Además permite la palpación bimanual : el dedo , introducido en el recto , actúa en conjunto con la otra mano , que se coloca sobre el abdomen.

POSICIONES PARA EL TACTO RECTAL

De PIE

• El paciente se encuentra en de pie con ambos miembros inferiores ligeramente separados .

POSICIONES PARA EL TACTO RECTAL

INSPECCIÓN:• Tiene por objeto examinar el rombo perineal que la zona

comprendida entre ambos isquiniones , el pubis y el coxis.

• Debe ser combinada con la palpación

• Evaluar la simetria de la región , presencia de tumor, tumefacción, cicatriz, secreción purulenta

PASIVA:

• REGION PERINEAL: LESIONES, CICATRIZES, EQUIMOSIS, QUISTE

• REGION PERIANAL: FISURA, FISTULA, CONDILOMAS

• REGION ANAL: PROLAPSO RECTAL, PARASITOS, HUMEDAD,

HEMORROIDES

ACTIVA:

• MANIOBRA DE VALSALVA

• BUSCAR: PROLAPSO RECTAL, SALIDA DE OBJETOS, PARASITOS,

HEMORROIDES

INSPECCIÓN:

Hamilton Bayley…«SI UNO NO INTRODUCE EL

DEDO CORRE EL RIESGO DE METER LA PATA»

TACTO RECTAL• Constituye una falta grave omitir este exámen.

3 condiciones…• AMBIENTE: CALIDO, BIEN ILUMINADO, SILENCIOSO, CON UNA TERCERA PERSONA DE PREFERENCIA

• PACIENTE: BIEN INFORMADO, DAR INSTRUCCIONES

• INSTRUMENTAL: SE USA LA MANO HABIL LA QUE TIENE QUE ESTAR ENGUANTADA , Y EL DEDO A USAR (INDICE) LUBRICADO.

Anomalías del ano, la piel circundante y el recto

Quiste y seno pilonidal:

Malformación congénita

localizada en la línea media, superficial al

cóccix o a la parte inferior del sacro.

Hemorroides externas

(trombosadas):Son venas

hemorroidales dilatadas que se

originan por debajo de la línea pectínea y están

cubiertas por piel.

Hemorroides internas

(prolapsadas):Son dilataciones de los cojinetes

vasculares normales

localizadas encima de la línea

pectínea.

Prolapso del recto:

Puede aparecer con los esfuerzos

para la defecación, puede

ser la mucosa rectal, con o sin su

pared muscular.

Continuación Anomalías del ano, la piel circundante y el recto

Fisura anal:Es una ulceración ovalada

del conducto anal muy dolorosa que suele

localizarse posterior en la línea media y con menos

frecuencia anterior. Pólipos rectales:Son frecuentes. Pueden ser

pedunculados o sésiles.

Fístula anorrectal:Es un trayecto o conducto

inflamatorio que se abre en un extremo en el ano o el

recto y en el otro lado en la piel o en otra víscera.

Escalón rectal:Las metástasis peritoneales

extensas procedentes de cualquier lugar pueden

desarrollarse en la zona de reflexión peritoneal anterior

al recto.

Cáncer de recto:Es asintomático. Borde

duro, nodular.

METODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICOS

ANOSCOPÍA Permite visualizar las lesiones hasta 7 cm del margen anal.Lesiones que no son palpables por el dedo

• Ulceras planas • Hemorroides internas

RECTOSIGMOIDEOSCOPIA

Permite observación directa de las lesiones ubicadas a 30 y a veces 40 cm del margen anal.Indolora Permite ademas de la exploración, polipectomias, toma de biopsias cauterizaciones.Medio ideal para el diagnostico de canceres suprampulares del recto.

COLONOSCOPIA

COLON POR ENEMASe emplea como complementos de las exploraciones citadas. de gran valor para la exploración del trayecto fistulosos , estenosis colonicas, tumores situados a más de 30 cm, presencia de diverticulos, dolico colon.

COLONOSCOPIA VIRTUALLa colonoscopia virtual, también denominada Colonografía por TAC, es un tipo de examen radiológico que emplea la modalidad de imagen de la tomografía computarizada (TAC) de última generación para obtener una visión interna de la totalidad del colon.

Indicado en pacientes con riesgo clinico elevado, cuyas condiciones pueden suponer un mayor riesgo de sufrir complicaciones durante la realización de la colonoscopía convencional.

• pacientes con tto con anticoagulantes• Con dificultades respiratorias• Edad avanzada

Cuando la colonoscopia no puede alcanzar la longitud total por que el intestino se ha estrechado o esta obstruido por cualquier causa.

•Muchas gracias !!!

top related