semiologia

Post on 13-Jun-2015

1.580 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESOS SEMIOLOGICOS I

MELISA CARO CERVANTES

SIGNO

Objeto, fenómeno o acción material que, natural o convenientemente, representa y sustituye a otro objeto, fenómeno o señal.

Ciencia que lo estudia: Semiótica o semiología

Clases de signos: Naturales Artificiales Sociales o convencionales

NATURALES

HUMO ERUPCIÓN

NATURALES

RAYOS TORMENTA

NATURALES

ARBOLES FLORECIDOS PRIMAVERA

NATURALES

ESTAMPIDA PELIGRO

ARTIFICIALES

SEÑAL DE TRANSITO PREVENCION

ARTIFICIALES

SIRENAS ACCIDENTE

ARTIFICIALES

CARAVELA PELIGRO

ARTIFICIAL

LUTO

SOCIAL

SILENCIO

SOCIAL

MITAD

SOCIAL

APROBADO O DESAPROBADO

SOCIAL

AMOR

SEMIOTICA Y SEMIOLOGIA

SEMIOLOGÍA: de origen francófona, por parte del maestro Ferdinand de Saussure.

SEMIÓTICA: de origen anglosajona, por parte del maestro Charles Sanders Pierce.

En resumen son sinónimos, pero sus estudios fueron gestados en continentes diferentes (Americano y europeo respectivamente

CAMPOS DE ESTUDIO

semiología clínica zoosemiótica semiología de los sordos semiótica cultural, literaria, teatral,

musical, estética. semiótica teológica semiótica militar semiótica conductista Etc.

APORTES A LA SEMIOTICA o SEMIOLOGIA

Charles Sanders Pierce

Semiótica Función lógica del signo Teoría de los signos Teoría del simbolismos

Clasificación: Lo estudia:

En si mismos Gramática pura Con relación al interprete Retórica

pura Con relación al objeto Lógica

Icónicos Índices Símbolos

ÍCONO

SÍMBOLO

ÍNDICE

CON RELACIÓN AL OBJETO

Ferdinand de Saussure

Semiología Función social del signo Necesidad de crear una ciencia que estudie los signos

SIGNO

Ferdinand de Saussure

Semiología

Función social del

signo

Sem. Musical

Sem. Teológica

Zoosemiótica

Sem. Teatral

Sem. Militar

Sem. Sordos

Sem. Clínica

Semiótica

Charles Sanders Pierce

Teoría de los signos

Función lógica del signo

Con relación al mismo

objeto

Con relación al interprete

Estudiado por la gramática

pura

Estudiado por la retórica

puraCon relación

al objeto

Estudiado por la lógica

Íconos

ÍndicesSímbolo

s

BIBLIOGRAFIA

CARDENAS, A. (1990) Introducción a la semiología. Bogotá: USTA

http://7mocine.blogspot.com/2009_04_01_archive.html

http://www.yporqueno.com/semiotica1/signo.html

top related