repasounidades8y9

Post on 27-Jun-2015

395 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL IMPERIALISMO: REPARTO DE ÁFRICA EN 1914

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

REPARTO DE ASIA EN 1914

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

EL IMPERIO BRITÁNICO

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

I GUERRA MUNDIAL: FRANCISCO FERNANDO DE AUSTRIA-HUNGRIA(GOTA QUE COLMÓ EL

VASO)

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

GUERRA DE POSICIONES(TRINCHERAS)

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

PERSONAJES CLAVES: BISMARCK(ALEMÁN) CLEMENCEAU(FRANCÉS),

WILSON(AMÉRICANO)

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

FIRMA DEL TRATADO DE VERSALLES: 1919

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

Nicolás II, el último zar ruso Nicolás II fue un gobernante autocrático pero débil. Se vio obligado a abdicar en 1917. Es el segundo por la izquierda; junto a él aparecen sus cuatro hijas: Tatiana, Olga, María y Anastasia; a la derecha, su hijo Alexis. La familia fue asesinada por los bolcheviques.

REVOLUCIÓN RUSA

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

Discurso de Lenin a la multitud

Lenin fue el primer dirigente de la URSS. Lideró a los bolcheviques cuando éstos arrebataron el poder al gobierno provisional ruso en lo que se conoce como la Revolución de Octubre de 1917 (este levantamiento se produjo el 6 y 7 de noviembre según el calendario adoptado en 1918; de acuerdo con el calendario juliano utilizado en Rusia hasta ese momento, la revolución se produjo en octubre). Lenin confiaba en que la Revolución provocaría rebeliones socialistas en otros países de Occidente.

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

KERENSKI, SALUDA A SUS TROPAS

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

La Guardia Roja en Petrogrado

• Durante la Revolución Rusa (1917), la Guardia Roja se encargó de mantener el orden en la ciudad de Petrogrado después de que las multitudes hambrientas saquearan y quemaran las estaciones de policía. Este cuerpo —como muestran los hombres subidos a un camión de mercancías— hizo valer la voluntad del Soviet de Petrogrado.

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

CAMPESINOS RUSOS ASALTANDO UN TREN

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

TRATADO DE BREST-LITOVSK

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

LENIN Y STALIN

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

TROTSKI

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

CRISIS DEL 29: LA GRAN DEPRESIÓN

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

DESEMPLEO DURANTE LA GRAN DEPRESIÓN

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

FASCISMO ITALIANO

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

MARCHA SOBRE ROMA

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

NAZISMO ALEMÁN

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

ADOLF HITLER

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

El III Reich desde 1935 hasta 1939

Este mapa muestra la expansión alemana desde 1935 hasta el inicio de la II Guerra Mundial, en 1939.

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

CONCEPTOS IMPORTANTES

• IMPERIALISMO: PROTECTORADO, COLONIA• I GUERRA MUNDIAL: ALIADOS, POTENCIAS

CENTRALES, TRINCHERAS, PAZ DE BREST-LITOVSK, PAZ DE PARIS, TRATADO DE VERSALLES

• CRACK DEL 29: BOLSA,ACCIONES• REVOLUCIÓN RUSA:SOVIET, REVOLUCIÓN DE

FEBRERO,LENIN, STALIN,NEP.• FASCISMO: MUSSOLINNI, • NAZISMO: HITLER, SS, NOCHE DE LOS CUCHILLOS

LARGOS, HOLOCAUSTO NAZI,

Sonia Martínez AlcoleaSonia Martínez Alcolea

top related