programa de escritura clase 12 - wordpress.com...justificar el texto usar un interlineado razonable...

Post on 05-Aug-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa de Escritura en la Escuela

escrituraenlaescuela@gmail.com

Procesador de texto

PROGRAMA DE ESCRITURA

Clase 12

2

Revisión de

tarea

3 Revisión de tarea

Cada equipo carga su TP borrador

en la netbook.

4

Estructura del

T.P.

Secciones

de tu TP

Qué hacer en cada una

Carátula Escribir todos los datos pertinentes: institución,

materia, fecha de entrega, autores, título del

trabajo. Agregar imagen alusiva.

Introducción Plantear tema elegido y por qué es interesante

Escribir objetivos (qué se va a analizar)

Describir texto para analizar

Análisis Describir recursos hallados

Dar ejemplos y comentarlos

Plantear hipótesis demostradas por esos

recursos

Conclusiones Resumir hipótesis

Evaluar la importancia del TP

Anexo Texto periodístico analizado

Ejemplo de borrador

sin formato

Ejemplo de borrador

sin formato

8

¿Qué

procesador de

texto usar?

9 Word (2010)

10 OpenOffice (3.4)

Código abierto:

estable, mejorado.

Gratuito.

11

¿Cómo dar

formato?

El formato es como la ropa que

viste nuestro trabajo: debe ser

adecuada y mostrar dedicación.

Prolijidad

Facilidad de lectura

Facilidad de corrección

Formalidad

Adecuación a lo

estandarizado

Elaboración y atención

en la elaboración del

trabajo.

12 Importancia del formato

Justificar el texto

Usar un interlineado razonable → 1,5

Usar márgenes relativamente amplios → 3

Tamaño de letra razonable → 11 ( → 9 notas)

Tipo de letra reconocido → Arial

Practicar con

el texto propio

13 Pautas para el T.P.

Separación entre párrafos → 12 puntos

Usar itálica para términos técnicos, extranjerismos,

títulos

Tamaño de letra amplio y destacado para subtítulos

Tamaño de letra muy amplio, destacado y centrado

para título

Sangría → 1 cm.

Practicar con

el texto propio

14 Pautas para el T.P.

justificar

Interlineado,

sangría y

párrafo

márgenes Tamaño y

tipo de

letra

interlineado

sangría

párrafo

17

¿Cómo usar el

corrector

ortográfico?

- Reconoce erratas con palabras inexistentes.

- Reconoce casos básicos de mala

concordancia.

- Incluye un diccionario con sugerencias.

- Se pueden agregar palabras.

Potencial

- El diccionario es incompleto.

- No reconoce una errata con palabra

existente.

- No reconoce errores gramaticales

complejos.

Limitación

aimgo

la hermano

vienen para acá

cuál

o cual

¿En que se basa

estas teorías?

18 Corrector ortográfico

Elegir el idioma adecuado (por defecto, español).

Elegir que revise gramática (por defecto, sí).

Elegir con cuidado qué palabra o concordancia

corresponde (las sugerencias no siempre son

correctas).

Con el botón derecho se pueden ver las sugerencias.

Si lo que el corrector considera un error no lo es,

poner ACEPTAR o INCORPORAR AL DICCIONARIO.

Practicar con

el texto propio 19

Corrector ortográfico

Borrar dobles espacios con:

REEMPLAZAR « » por « ».

En el trabajo no pueden quedar errores

que, cuando el docente abre el archivo,

aparezcan marcados por el corrector.

Practicar con

el texto propio 20

Corrector ortográfico

21

¿Cómo guardar

y enviar?

En GUARDAR COMO, se recomienda usar «PDF»

para que sea un archivo inmodificable.

Poner un título bien descriptivo al archivo:

“Nombre título fecha” → Alabe TP aborto 24 06 12

22 Guardar y enviar

23 Guardar y enviar

Poner asunto

bien claro

Firmar el mail

Pedir

confirmación

de recepción

Adjuntar

archivo Poner motivo

del mail

24 Guardar y enviar

Sugerencia: enviar antes por si hubiera algún

problema.

Enviar antes de las vacaciones de invierno por mail.

Último plazo: 15/7.

Pueden enviar consultas por mail.

top related