nivelación 9°

Post on 19-Jan-2017

88 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO

TALLER DE NIVELACIÓN GRADO NOVENO

Matemáticas 2016 Profesor: Johon Jairo Montes Ocampo

Nombre Estudiante: __________________________________________ Fecha: ____________ Después de resolver cada uno de los ejercicios marca la opción de la respuesta que consideres correcta:

Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones con dos incógnitas por cualquiera de los métodos algebraicos (Reducción, Igualación o Sustitución) estudiados: 1. 4𝑥 − 𝑦 = 7; 2𝑥 + 𝑦 = 5 a. X= -2; Y= 1 b. X= 2; Y= -1 c. X= 2; Y= 1 d. X=- 2; Y= -1 2. 7 kilogramos de café y 6 kilogramos de té cuestan $480; 9 kilogramos de té y 8 kilogramos de café cuestan $645. ¿Cuánto cuesta 1 kilogramo de café? ¿Cuánto cuesta un kilogramo de té? a. Un kilogramo de café vale $45 y un kilogramo de té vale $30. b. Un kilogramo de café vale $30 y un kilogramo de té vale $45. c. Un kilogramo de café vale $48 y un kilogramo de té vale $64. d. Un kilogramo de café vale $480 y un kilogramo de té vale $645. 3. Según definición de potencias

resuelve: (−23

4)4

a. − 114

44 b. 44

114

c. − 44

114 d. 114

44

4. Aplica propiedades de potencias

para resolver: (𝑎 − 𝑏2)4(𝑎 −

𝑏2)3

a. 𝑎14 − 𝑏7 b. 𝑎7 − 𝑏14

c. 𝑎14 − 𝑏14 d. 𝑎7 − 𝑏7

5. Al simplificar la expresión

√25𝑎2𝑏2𝑐2 ; selecciona la

respuesta correcta.

a. 25𝑎2𝑏2𝑐2 b. 5 𝑎𝑏𝑐

c. 25 𝑎𝑏𝑐 d. 5𝑎2𝑏2𝑐2

6. Determina el valor de √643

:

a. 2 b. 4 c. 6 d. 8

7. Racionalizando el denominador

de 6

2+ √2 la respuesta correcta es:

a. 3 − 6√2 b. 6 − 3√2

c. 3 + 6√2 d. 6 + 3√2

8. La respuesta de

(√25 + 4𝑖) − (4 + √4 𝑖) es:

a. 1 − 2𝑖 b. 1 + 2𝑖

c. − 1 + 2𝑖 d. − 1 − 2𝑖

9. El cociente de (2−4𝑖)+(3+4𝑖)

(2−8𝑖) es:

a. 5

(2−8𝑖)b.

5

(2+8𝑖)

c. 5

(−2+8𝑖) d.

5

(2𝑖−8)

10. Recuerda que la fórmula

cuadrática es: 𝑥 =−𝑏±√𝑏2−4𝑎𝑐

2𝑎

Con la ayuda de ésta fórmula, la

respuesta de 𝑥2 + 10𝑥 + 25 es:

a. -5 b. 5 c. 52 d. -52

11. Las coordenadas del punto o

los puntos de intersección de la

parábola dada por 𝑦 = 𝑥2 +

10𝑥 ∓ 24, con el eje X son:

a. (6, 0); (4, 0) b. (-6, 0); (4, 0)

c. (-6, 0); (-4, 0) d. (6, 4); (4, 0)

12. La pendiente de una recta está

representada por la letra m; si m =

-3, entonces la ecuación de la recta

expresada en la forma explícita es:

a. 𝑦 = 3𝑥 − 𝑏 b. 𝑦 = −3𝑥 − 𝑏 c.

𝑦 = −3𝑥 + 𝑏 d. 𝑦 = 3𝑥 + 𝑏

13. Expresada en forma explícita

(𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏), la ecuación 𝑥 − 𝑦 =

−6 es:

a. 𝑦 = 𝑥 + 6 b. 𝑦 = 𝑥 − 6 c. 𝑦 = −𝑥 + 6 d. 𝑦 = −𝑥 − 6 14. La pendiente de una recta está

dada por la fórmula 𝑚 = 𝑦1−𝑦2

𝑥1−𝑥2.

Dados los puntos (1, 5); (5, 1), la

pendiente de la recta que pasa por

estos puntos es:

a. 𝑚 = 1 b. 𝑚 = −1 c. 𝑚 = 2 d. 𝑚 = 3 15. Determina si las rectas dadas

por la ecuación 𝒚 = 𝟒𝒙 + 𝟑; y por

la ecuación 𝒚 = 𝟒𝒙 − 𝟓, son:

a. Perpendiculares. b. Secantes. c. Paralelas. d. Transversales. 16. La ecuación de línea recta que

pasa por el punto (-1, 6) y es

paralela a la recta dada por la

ecuación o función 4𝑥 + 𝑦 = −5;

a. 𝑦 = −4𝑥 − 2 b. 𝑦 = 4𝑥 − 2 c. 𝑦 = 4𝑥 + 2 d. 𝑦 = −4𝑥 + 2

top related