lic. josé antonio irízarrojas mtra.luzmaría … · a través del interrogatorio y la...

Post on 13-Oct-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lic. José Antonio Irízar RojasMtra.Luz María Mendizabal P.

Facultad de Medicina, UNAM,2010.Facultad de Medicina, UNAM,2010.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

� El concepto de competencias profesionales es � El concepto de competencias profesionales es polisémico. Nosotros lo hemos simplificado:

� “Competencias profesionales es un conjunto de capacidades integradas (CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y EMOCIONES)de un médico, que se requieren para resolver problemas de médico, que se requieren para resolver problemas de salud individual y colectiva que le son demandados por la sociedad”

COMPETENCIAS PROFESIONALES� Las competencias profesionales implican:� Las competencias profesionales implican:

� 1.Conocimiento semántico-declarativo: lo que debe SABER el estudiante. Esto constituye las subcompetencias académicas.

� 2.-Conocimiento operacional o de procedimientos: lo que debe HACER el estudiante. Esto constituye las que debe HACER el estudiante. Esto constituye las subcompetencias técnicas u operacionales.

� 3.-Conocimiento actitudinal-emocional:Cómo debe SER e interactuar el estudiante. Esto constituye las subcompetencias de desarrollo personal.

COMPETENCIAS PROFESIONALES.

� En las competencias profesionales, el saber, el hacer y � En las competencias profesionales, el saber, el hacer y el ser están integradas en un conjunto de capacidades y constituyen las COMPETENCIAS HOLÍSTICAS.

COMPETENCIAS CLINICAS.� Subcompetencias � Habilidades mentales � Subcompetencias

académicas,� Habilidades mentales

para recuperar y procesar información relevante y aplicarla a problemas clínicos.

COMPETENCIAS CLINICAS.� Subcompetencias � Habilidades clínicas� Subcompetencias

técnicas u operacionales.� Habilidades clínicas

� Habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.

� Habilidades técnicas específicas.

COMPETENCIAS CLINICAS.� Subcompetencias de

desarrollo personal.� Habilidades de

comunicación � Subcompetencias de

desarrollo personal.� Habilidades de

comunicación interpersonal.

� Actitudes y control de emociones.

� Manejo de la ética medica y de los aspectos medica y de los aspectos legales.

� Habilidades adaptativas para desenvolverse en diferentes escenarios.

PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO

CLINICO.� Todas la habilidades mencionadas anteriormente, se

integran en las siguientes capacidades:� Todas la habilidades mencionadas anteriormente, se

integran en las siguientes capacidades:� Capacidad para recuperar y procesar información relevante

y aplicarla a problemas clínicos.� Capacidad para adquirir información fidedigna y confiable

a través del interrogatorio y la exploración física.� Capacidad para seleccionar e interpretar estudios

paraclínicos.paraclínicos.� Capacidad para integrar diagnósticos y dar planes de

manejo.� Capacidades técnicas específicas o especializadas.

PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO

CLINICO.

� Capacidad para establecer una adecuada relación � Capacidad para establecer una adecuada relación médico-paciente a través de la comunicación verbal, no verbal y escrita.

� Capacidad para demostrar actitudes adecuadas y controlar sus emociones.

� Capacidad para demostrar responsabilidad ética y manejar los aspectos legales del caso. manejar los aspectos legales del caso.

� Capacidad de adaptación para desempeñarse en diferentes escenarios.

MODELOS

CURRICULARES:BARCELONA� 1.Anamnesis y exploraciones

2.Definición de problemas y formulación de hipótesis.� 2.Definición de problemas y formulación de hipótesis.� 3.Procedimientos.� 4.Gestión clínica.� 5.Identificación y evaluación de los pacientes.� 6.Tratamiento de situaciones clínicas específicas.� 7.Factores psicológicos.� 8.Evaluación de riesgos y promoción de la salud.� 8.Evaluación de riesgos y promoción de la salud.� 9.Comunicación y colaboración entre colegas.� 10.Comunicación interpersonal.(Pacientes y familiares).� 11. Mantenimiento de las competencias profesionales.� 12. Etica, valores y aspectos legales.

CURRICULARES:ESCOCIA, RONALD

HARDEN, UNIVERSIDAD DE

DUNDEE, EDINBURGO� 1. Habilidades básicas.� 2. Procedimientos práctico-clínicos.� 2. Procedimientos práctico-clínicos.� 3. Manejo del paciente.� 4. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.� 5. Estudio del paciente.� 6. Comunicación.� 7. Informática médica.� 8. Comprensión de las ciencias básicas, sociales y clínicas y sus

principios.principios.� 9. Actitudes y comprensión de las responsabilidades éticas y legales.� 10.Habilidades para la toma de decisiones, de razonamiento y juicio

clínico.� 11.El médico como proveedor de servicios en el sistema sanitario.� 12. Desarrollo profesional.

CURRICULARES:FEDERACION

INTERNACIONAL DE EDUCACION

MEDICA

� 1. Valores profesionales, conductas y ética.

� 2. Bases científicas de la medicina.

� 3. Destrezas de comunicación.

� 4. Destrezas clínicas.� 4. Destrezas clínicas.

� 5. Salud poblacional y sistemas de salud.

� 6.Administración de la información.

� 7.Pensamiento crítico e investigación.

MODELOS

CURRICULARES:UNIVERSIDAD DE

MANCHESTER.

� 1. Situaciones clínicas tipo.� 1. Situaciones clínicas tipo.

� Síntomas.

� Enfermedades.

� Síndromes

� Problemas clínicos.

� Se identificaron 215 situaciones clínicas tipo.

MODELOS

CURRICULARES:UNIVERSIDAD DE

MANCHESTER

� En cada situación clínica tipo se analizó:� En cada situación clínica tipo se analizó:

� 1.Técnico conceptual: hechos/conceptos biomédicos.

� 2. Contextuales: efecto/ manejo de la enfermedad en el individuo y la sociedad.

� 3. Habilidades intelectuales, solución de problemas y toma de decisiones en el diagnóstico, tratamiento y toma de decisiones en el diagnóstico, tratamiento y manejo.

� 4. Habilidades interpersonales. Historia clínica, exploración, comunicación y aprobación de técnicas.

MODELOS CURRICULARES� TODOS LOS MODELOS CURRICULARES MANEJAN � TODOS LOS MODELOS CURRICULARES MANEJAN

PLANES DE ESTUDIO INTERDISCIPLINARIOS INTEGRADOS EN MODULOS. NO SE MANEJAN PROGRAMAS POR ASIGNATURAS, PORQUE LA ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS ES UNA ENSEÑANZA INTEGRADA. EN ALGUNOS CASOS COMO LA UNIVERSIDAD DE MANCHESTER, COMO LA UNIVERSIDAD DE MANCHESTER, MANEJAN LOS PROGRAMAS POR APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.

MODELO PEDAGOGICO

DEFINICION DE LA COMPETENCIA METODO COGNOSCITIVO

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS

RELACION MEDICO-PACIENTE

METODO CLINICO

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

EVALUACIOON DE LA

COMPETENCIA

top related