la batalla del copernicanismo

Post on 17-Sep-2015

21 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La Batalla Del Copernicanismo

TRANSCRIPT

La batalla del copernicanismoEn septiembre de 1610, Galileo se estableci en Florencia, donde, salvo breves estancias en otras ciudades italianas, haba de transcurrir la ltima etapa de su vida. En 1611 un jesuita alemn, Christof Scheiner, public bajo seudnimo un libro acerca de las manchas solares que haba descubierto en sus observaciones. Por las mismas fechas Galileo, que ya las haba observado con anterioridad, las hizo ver a diversos personajes durante su estancia en Roma, con ocasin de un viaje que se calific de triunfal y que sirvi, entre otras cosas, para que Federico Cesi le hiciera miembro de la Accademia dei Lincei, que el propio Cesi haba fundado en 1603 y que fue la primera sociedad cientfica de una importancia perdurable.Bajo sus auspicios se public en 1613 laHistoria y demostraciones sobre las manchas solares y sus accidentes, donde Galileo sala al paso de la interpretacin de Scheiner, quien pretenda que las manchas eran un fenmeno extrasolar (estrellas prximas al Sol que se interponan entre ste y la Tierra). El texto desencaden una polmica acerca de la prioridad en el descubrimiento que se prolong durante aos e hizo del jesuita uno de los ms encarnizados enemigos de Galileo, lo cual no dejara de tener consecuencias en el proceso que haba de seguirle la Inquisicin. Por lo dems, fue all donde, por primera y nica vez, Galileo dio a la imprenta una prueba inequvoca de su adhesin a la astronoma copernicana, que ya haba comunicado en una carta a Kepler en 1597.

Ante los ataques de sus adversarios acadmicos y las primeras muestras de que sus opiniones podan tener consecuencias conflictivas con la autoridad eclesistica, la postura adoptada por Galileo fue la de defender (en diversos escritos entre los que destaca laCarta a la seora Cristina de Lorena, gran duquesa de Toscana, 1615) que, aun admitiendo que no poda existir ninguna contradiccin entre las Sagradas Escrituras y la ciencia, era preciso establecer la absoluta independencia entre la fe catlica y los hechos cientficos. Ahora bien, como hizo notar el cardenal Belarmino, no poda decirse que se dispusiera de una prueba cientfica concluyente en favor del movimiento de la Tierra, el cual, por otra parte, estaba en contradiccin con las enseanzas bblicas; en consecuencia, no caba sino entender el sistema copernicano como hipottico

top related