fármacos antipsicóticos. clasificación fenotiazinas cloropromazina trifluoperazina tioridazina...

Post on 09-Jan-2015

38 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fármacos Fármacos AntipsicóticosAntipsicóticos

ClasificaciónClasificación

FenotiazinasCloropromazinaTrifluoperazinaTioridazinaPrometazinaFluofenazina

ClasificaciónClasificación

Butirofenonas

Haloperidol

Droperidol

ClasificaciónClasificación

Tioxantenos

DibenzoxazepinasLoxapinaClozapina

NeurolépticosNeurolépticos

CH2-CH2-CH2-NCH3

CH3

S

N

Criterios de UsoCriterios de Uso

Presencia de 1 o más síntomas como delirio, alucinaciones, pensamiento ilógico o conducta desorganizada

Signos persistentes de la enfermedad por lo menos durante 6 meses

Criterios de UsoCriterios de Uso

Tendencia a comenzar antes de los 45 años de edad

Síntomas no debidos a trastornos afectivos

Síntomas no debidos a un trastorno mental orgánico o retraso mental

Otros CriteriosOtros Criterios

Conductas aberrantes de origen inespecífico como la agresión, hostilidad y conducta autodestructiva

Los delirios y alucinaciones de los ancianos se tratan a menudo con neurolépticos

Mecanismo de AcciónMecanismo de Acción

Su efecto se asocia con la capacidad de bloquear los receptores dopaminérgicos D2 principalmente, aunque a dosis altas también los D1

ANTIDOPAMINÉRGICOS

FarmacocinéticaFarmacocinética

Absorción por vía oral

Se distribuyen por todo el organismo

Atraviesan BHE y BP

Se acumulan en cerebro, hígado y pulmón

FarmacocinéticaFarmacocinética

t1/2 de 40 horas

Se metabolizan en hígado por el SMH

Metabolitos activos hasta por 6 meses

Se elimina por heces, bilis y riñón

Efectos FarmacológicosEfectos Farmacológicos

Inhiben la respuesta condicionada o de evitación

No inhiben la respuesta incondicionada o de huida

Efectos Farmacológicos Efectos Farmacológicos SNCSNC

Disminuyen las alucinaciones, delirio y agitación

Tranquilizan y calman al paciente

Disminuyen la paranoia, miedo y hostilidad

Disminuyen la agitación motora

Efectos FarmacológicosEfectos Farmacológicos

Síndrome NeurolépticoLentitud psicomotoraInquietud emocionalIndiferencia afectiva

Efectos FarmacológicosEfectos Farmacológicos

Potentes ANTIEMÉTICOS (excepto Tioridazina)

Efectos bloqueadores -adrenérgicos:Hipotensión ortostática aún a dosis

terapéuticasTaquicardia refleja, arritmias y muerte

súbita

Efectos FarmacológicosEfectos Farmacológicos

Efectos endócrinos:Aumentan la secreción de ProlactinaGalactorrea, amenorrea y ginecomastiaAumentan el riesgo de CA de mama

Efectos FarmacológicosEfectos Farmacológicos

HipotermiaHipotermia

Ictericia obstructivaIctericia obstructiva

Reacciones de fotosensibilidadReacciones de fotosensibilidad

Disminuyen el umbral convulsivoDisminuyen el umbral convulsivo

Efectos FarmacológicosEfectos Farmacológicos

Efectos antimuscarínicosVisión borrosaSequedad de bocaConstipaciónRetención Urinaria

Efectos ColateralesEfectos Colaterales

Síndrome de ParkinsonRigidez, salivación profusa y marcha

característicaTemblor fino de extremidades superiores

Efectos ColateralesEfectos Colaterales

AcatisiaAparece a los 5 - 60 días de iniciado el

tratamiento Inquietud psicomotoraSe diagnostica como una exacerbación de

la psicosisEl tratamiento es disminuir la dosis

Efectos ColateralesEfectos Colaterales

Discinesia TardíaSíndrome más severo de todosMás frecuente en mujeresAparece 4 meses después del tratamientoMovimiento involuntario de los

músculos de la caraMás frecuente en edad avanzadaEn algunos casos es irreversible

Efectos ColateralesEfectos Colaterales

Síndrome Neuroléptico Maligno:Severa forma de Parkinson con catatoniaSu frecuencia es bajaSe parece a la hipertermia maligna

IndicacionesIndicaciones

Antipsicótico

Antiemético y antinauseoso

Neuroleptoanalgesia: Droperidol + Fentanilo

Corea de Huntington

Depresión con agitaciónmarcada

ContraindicacionesContraindicaciones

Pacientes con lesión cerebral

Enfermedad cardiovascular (arritmias)

Hiperplasia prostática

Glaucoma

Pueden agravar la epilepsia

InterdependenciasInterdependencias

Alcohol

Barbitúricos

Analgésicos Narcóticos

Antihistamínicos

Otros depresores del SNC

top related