evangelio de marcos

Post on 23-Mar-2016

238 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Algunos avances de la clase anterior

TRANSCRIPT

AUTOR

DESTINATARIOS

FECHA Y LUGAR DE REDACCION

ESTRUCTURA

MENSAJE Y PRPOSITO

Por lo anterior se presume que sirvió de

base a los otros dos sinópticos Mateo y

Lucas.

En la iglesia antigua este libro no recibió la atención que tenía

Mateo ò aún Lucas . En la era moderna tiene prioridad en los

Evangelios sinópticos.

El más breve de los cuatro

evangelios canónicos-

El más antiguo según la

opinión mayoritaria de los

expertos bíblicos. Es

decir, es la primera «vida

de Jesús» que ha llegado

hasta nosotros.

Marcos puede dividirse en 105 pasajes, de los cuales

93 aparecen en Mateo y 81 en Lucas. Sólo 4 no

aparecen en ninguno de los dos.

Marcos tiene 16 capítulos y 661 versículos. Mateo

1.068. versículos y Lucas 1.149. Hay solamente 24

versículos de Marcos que no se encuentran en Mateo

Lucas.

Tanto Mateo como Lucas siguen, en general, el orden

de los acontecimientos de Marcos A veces Mateo lo

altera, otras, Lucas. Pero cuando se producen estos

cambios, Mateo y Lucas nunca hacen la misma

modificación. Uno u otro siempre concuerda con

Marcos.

No existen pruebas definitivas acerca de quién fue el

autor de este evangelio. El texto no incluye ninguna

indicación sobre su autoría.

Existe un acuerdo general de que se puede identificar

a Marcos, el autor tradicional de este Evangelio, con

el Juan Marcos de Hechos12:12.

El hecho de que lleve un nombre judío (Juan) y otro

latino helenizado (Marcos) sugiere que se trataba de

un judío perteneciente al mundo de habla griega.

Bernabé propone llevarlo nuevamente y pablo se opone. Hch

15:37

Marcos primo de Bernabé Col 4:10

La tradición cristiana, sin embargo, ha atribuido el evangelio

a Marcos, discípulo de Pedro, personaje citado en las

epístolas de Pablo de Tarso (concretamente en Col 4,10).

Asimismo en Hechos 10:34-40, el discurso de Pedro resume

las líneas generales del Evangelio de Marcos.

El más primitivo de los relatos acerca de marcos es el

de Papías, que aparece en una obra de Eusebio. "Y el

Presbítero decía esto, 'Marcos, que fue intérprete de

Pedro, escribió exactamente todo lo que recordaba,

aunque no en orden, de las cosas dichas o hechas por el

Señor'. El no había oído al Señor, ni le había seguido,

pero más tarde, como dije, siguió a Pedro, que impartía

la enseñanza según la necesidad lo requería, pero sin

hacer ningún ordenamiento de los oráculos del Señor,

de modo que Marcos no erraba al escribir los puntos

individuales según él los recordaba".

Tras su partida [la muerte de Pablo y Pedro], Marcos,

discípulo e intérprete de Pedro, recogió por escrito lo que

había sido predicado por Pedro.

La idea mas extendida es que se escribió para cristianos no

palestinos y de origen pagano, de lengua griega y radicados

posiblemente en el Imperio Romano, una comunidad

amenazada por la persecución en los tiempos de Nerón.:

No se nota interés alguno por demostrar la conexión entre

el evangelio cristiano y el AT.

Pone cuidado en explicar las costumbres judías (7:3-4;

14:12; 15,42).

Se preocupa por traducir los términos hebreos y arameos

Boanerges, Talita qumi, Epheta, korbán, Abba, Gólgota,

Eloy, (3:17; 5:41; 7:11.34; 10:46; 14:36; 15:22.34).

Da detalles geográficos (1:5.9; 11:1).

Enfatiza el significado de su mensaje para los paganos

(7:27;8:1-9; 10:12; 11:17; 13:10).

A diferencia de lo que sucede con otros tipos de escritos,

los evangelios no indican en su texto el año en el que

fueron compuestos.

Determinar el año de redacción de cada uno de los

evangelios constituye una tarea que queda abierta a la

investigación de los especialistas, que han de utilizar

complejas argumentaciones para deducir la fecha

aproximada de redacción.

1. Sigue siendo mayoritaria y se apoya en testimonios

antiguos, postula como fecha de composición los años

comprendidos entre el 64 y el 75 después de Cristo.

Como marco de referencia, tendremos en cuenta los

acontecimientos a que nos referimos en el siguiente

esquema.

Ireneo de Lyon, alrededor del año 180, escribió lo

siguiente:

"Pedro y Pablo proclamaron el evangelio en Roma. Después de

su muerte, Marcos, discípulo e intérprete de Pedro, nos

transmitió por escrito la predicación de este apóstol"

(Contra las herejías III,I,1).

Con casi plena seguridad Pedro murió en Roma durante la

persecución de los cristianos llevada a cabo por Nerón en

los años 64-65. Por lo tanto, según Ireneo, el evangelio de

Marcos no pudo ser escrito antes de esta fecha.

Esta es la postura mayoritaria de los autores. Puesto que

el evangelio de Marcos habría sido escrito entre el año 65

y el 75 y Lucas y Mateo lo utilizaron al componer

sus respectivos evangelios, la fecha de redacción de

estos últimos se situaría entre los años 75 y el 85 o 90.

Características

En este Evangelio las emociones de Jesús

ocupan un lugar prominente: su compasión

(1:41; 6:34; 8:2), su indignación (3:5; 8:2; 10:14), su

angustia y dolor (14:33,34). Dos veces se hace

notar que él gimió (7:34; 8:12).

El silencio de Jesús después de las curación y liberaciones .etc (1:44; 5:43; 7:36; 8:26) (1:25, 34; 3:12) (Secreto Mesiánico)

Los 16 Capítulos del Evangelio de Marcos pueden

organizarse desde varios puntos de vista:

Geográfico.

La vida de Jesús como un drama.

La relación de Jesús con sus discípulos.

El objetivo principal era consignar por escrito todos los

acontecimientos importantes de la vida de Jesús, para

no olvidarlos y guardarlos contra toda distorsión o

falsificación.

Marcos nos muestra claramente quien fue el Jesús que

vivía en esta tierra, y cuán grande es el mensaje del

evangelio; este mensaje nos ofrece la vida en el reino de

Dios, la vida con un Dios con el que hemos sido

reconciliados.

Marcos empieza su libro con el evangelio de Jesucristo y

termina con el mandato de predicar este evangelio en

todo el mundo.

El propósito final, entonces, es mostrar la grandeza del

Señor Jesús y la importancia de la predicación del

evangelio, conservando del evangelio de Jesucristo para

las generaciones siguientes.

top related