evaluación radiológica de tumores oseos

Post on 13-Apr-2017

456 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACION RADIOLOGICA DE TUMORES Y

PSEUDOTUMORES

Dr. Daniel Eduardo Sosa Chi. Residente de Imagenología Diagnostica y Terapéutica.

• Tumores y pseudotumores • Malignos y benignos

• Malignos= primarios , secundarios y metástasis.

• Esqueleto en crecimiento • Metáfisis, epífisis, placa de crecimiento, diáfisis.• (extremo articular del hueso y vástago)

TÉCNICAS RADIOLÓGICAS

• Radiografía convencional • Tomografía• Angiografía y Fluoroscopia • Rm• Gammagrafía

Daniel Sosa

TUMORES Y LESIONES SIMILARES DEL HUESO

Características radiológicas de las lesiones óseas.

LOCALIZACIÓN DE LA LESIÓN.

BORDES LA LESIÓN.

• Osteosarcoma tras quimioterapia. (3 meses tras quimioterapia con metotrexato, hidrocloruro dedoxorubicina y vincistina).)

PATRON DE DESTRUCCIÓN ÓSEA.

• Se relacióna principalmente con el grado de crecimiento tumoral.• 3 tipos:1) Geográfica.2) Moteada o apolillada.3) Infiltrante o permeativa.

RESPUESTA PERIÓSTICA.

Indicador de actividad biológica.

TIPOS DE MATRIZ.

• Osteoblástica.• Condroblástica.

1 2

EXTENSIÓN A PARTES BLANDAS.

EXCEPCIONES:Tumor de células gigantes.Quiste óseo aneurismático.Osteoblastomas.

MULTIPLICIDAD DE LAS LESIONES.

DISPLASIA FIBROSA

• Proceso congénito benigno y se puede observar en pacientes de cualquier edad .

• NO reacción perióstica.• NO dolor.(fractura)• Predilección, fémur, costillas, pelvis y cráneo.

Adamantinoma.Proceso mixto lítico y blastico.Lesiones parecidas de displasia fibrosa.

Displasia fibrosa poliostotica.

ENCONDROMA.

• Cualquier hueso formado de cartílago.• Central, excéntrico, insuflante o no insuflante.• Calcificación. (falanges).• Lesión lítica mas frecuente en las falanges.• NO reacción perióstica. NO dolor.• Enfermedad de Ollier.• Sindrome de Maffucci.

INFARTO OSEO O ENCONDROMA?

GRANULOMA EOSINÓFILO.

• Lítico, blastico, mal definido, con y sin borde esclerótico.• Pueden presentar o no reacción perióstica. (aspecto benigno).• Componente de partes blandas.• Puede estar asociado con dolor.• Pacientes menores de 30 años.

TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES.

• Benigna o maligna.• Recurrencia.• 4 criterios:1) Epífisis cerradas.2) Lesión debe ser epifisiaria y cerca de la superficie articular. (huesos

planos).3) Localización excéntrica.4) Margen definido pero no esclerótico. (pelvis o calcáneo).

FIBROMA NO OSIFICANTE.

• Lesión ósea benigna mas frecuente.• 2 cm.• Se produce en mas de 20% de los niños. (metáfisis).• Regresión-asintomáticas-metafisis-cortical.• Borde esclerótico, insuflante y festoneado.• Elementos discriminadores.1) Deben ser menores a 30 años.2) Ausencia de reacción perióstica o dolor.3) Localización cortical.

OSTEOBLASTOMA.

• Lesiones infrecuentes. Menos del 1%.• Parecen grandes osteomas osteoides.• Simulan quistes óseos aneurismáticos.• Insuflantes, aspecto de pompa de jabón.• Aparecen en los elementos posteriores de los cuerpos vertebrales.• Elementos discriminadores:1) Deben mencionarse cuando se considera el QOA.

METÁSTASIS Y MIELOMA.

1 2

QUISTE ÓSEO ANEURISMÁTICO.

• Aneurismáticos e INSUFLANTES.• Menores de 30 años.• Dolor.• Pueden producirse en cualquier parte del esqueleto.• Se produce con frecuencia en los elementos posteriores de la columna

vertebral.

QUISTE ÓSEO ESENCIAL (SOLITARIO).

• Quistes óseos esenciales o quistes unicamerales.• Localización central.• Menor de 30 años y ausencia de reacción perióstica.• Humero y fémur proximal.• Asintomáticos. (fractura asociada).• Signos del fragmento caído.

HIPERPARATIROIDISMO.

• Se deben observar otras hallazgos del hiperparatiroidismo.• Primario y secundario.

CONDROBLASTOMA.• Localizada en las epífisis.• Epífisis : condroblastoma, osteomelitis, tumor de células gigantes.• Diferencial: quiste óseo subcondral.****

FIBROMA CONDROMIXOIDE.

• Lesiones muy infrecuentes.• Lesiones parecidas a FNO.• Dolorosos.• Pueden aparecer a cualquier edad.

Tumor de células gigantes VS fibroma no osificante VS Quiste óseo aneurismático?

REFERENCIAS.

top related