Ética en la vida

Post on 15-Jun-2015

381 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En el cuadro se plasma la diferencia e interacción entre ética y moral, hasta llegar a las etapas en el desarrollo moral del ser humano y sus fundamentos

TRANSCRIPT

ÉTICA EN LA VIDA

Normas, principios y razones que guían el rumbo del comportamiento de un individuo.Elaboradas desde el interior del individuo

Ética

Conjunto de normas que se transmiten de generación en generación Evolucionan a lo largo del tiempoMarcan diferencias con respecto a las normas de otras sociedades

Moral

Darle a cada

quien lo que se

merece

Justicia Equidad

Igualdad para todos respetand

o las diferencia

s

Desarrollo Moral

Tiene un momento y se da en determinadas circunstancias del desarrollo pues requiere de algunas habilidades

cognitivas como la capacidad de procesar información, lógica en la resolución de problemas concretos y reales y

capacidad de socialización

Libertad Derechos Utilitarismo Ética del Cuidado

Imperativo Categórico

No hagas a otro lo que no quieres que

te hagan a ti.Trata a los otros

como quieras que te traten a ti

Educación del Carácter

Valores

Nivel I: moral preconvencional.

Etapa 1: el castigo y la obediencia

(heteronomía).

Etapa 2: el propósito y el intercambio

(individualismo).

Nivel II: moral convencional.

Etapa 3: expectativas, relaciones y conformidad

interpersonal (mutualidad).

Etapa 4: sistema social y

conciencia (ley y orden).

Nivel III: moral postconvencional o basada en

principios.

Etapa 5: derechos previos y contrato social (utilidad).

Etapa 6: principios éticos

universales (autonomía).

Individuales Sociales

Uno tiene la posibilidad de actuar o no sin interferencias, presiones, ni constricciones

Orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia.

Pueden ser

Teoría ética: Aquello que resulta valiosa.Por lo tanto la moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad

Se centra en la importancia de las dimensiones emotivas y los sentimientos, de las relaciones y del interés, en la vida moral

Tiene que ver con

Llegar a ser la mejor persona que podemos desarrollando todos nuestro potenciales tanto éticos como intelectuales.

Son

Camino

Se divide en

Referencias:Siurana, J. (s/a) Las etapas en el desarrollo moral del ser humano y sus fundamentos. Universidad de Valencia, España.Palomo, A (1989) Lawrence Kohlberg. Teoría y practica del desarrollo moral en la escuela. Universidad de castilla. La mancha, Con ISSN: 0213-8646

top related