estrategia de diseño, implantación y evaluación de un modelo de seguridad clínica en los...

Post on 05-Mar-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategia de diseño, implantación y evaluación de un modelo de seguridad clínica en los hospitales de Catalunya,

basado en EFQM, para las áreas quirúrgicas, UCI, urgencias y

hospitalización

Hospitales participantes

H.G. Hospitalet-CSIH.C.Alt PenedèsCS Garraf- Sant CamilH.Vall d'HebronIMAS-H.MarH.Sant PauFundació PuigvertH.Clínic C.Hosp.VicH.Esperit SantH.U.Mútua de Terrassa

Badalona S.AssFP H.de MolletH.de Sant CeloniH.Santa Caterina-IASH.de PalamósH.Verge Cinta TortosaPius Hospital de VallsXarxa Santa TeclaAlthaiaCS Maresme

Organización Clínic

Núcleo de Seguridad (DQSC)Dr. A Trilla

Dr. M Santiñá (AQ)

Urgencias UCI Área quirúrgicaHospitalización

Dr. M Sánchez Sra. M Sallés Dr. JM Nicolás Dra. P de Santos

Enfermería y GestiónÁrea quirúgica

European Foundation for Quality

Management

http://ww.efqm.org

Objetivosacordados

Pacto con la dirección Analizar un efecto adverso grave con

metodología ACR Check list Valoración preoperatoria Implantación de sistema de notificación

de efectos adversos Elaborar tabla con los indicadores de

seguridad previamente acordados

Análisis causa raíz (ACR)

Proceso para identificar las causas que han contribuido a la aparición de un incidente Causas

inmediatas Condiciones

latentes

Error activo

Causa Proximal

Condiciones latentes

Características del ACR

Se centra en el sistema y en los procesos, no en la práctica individual “¿Quién?” no tiene interés Finalidad no punitiva

Identifica los cambios necesarios en los procesos para evitar la repetición del caso

Precisa de recursos: personal, tiempo, sala de reuniones…

Objetivo final: aprenderObjetivo final: aprender

Fases del ACR

Planificación. Equipo de trabajo Recogida de datos y comprensión

del hecho Identificación de las causas

subyacentes más importantes Elaboración del plan de acción

Sala de partos Administración de succinilcolina im en lugar

de metilergonovina Paro respiratorio

E. Comas (ICGON), P. De Santos (ANE), E. González (DQSC), E. Gratacós (ICGON)J. Grau (DQSC), S. Hernández (ICGON), A. Plaza (ANE), I. Salgado (ICGON), M. Sallés (DQSC), M. Santiñà (DQSC i coordinador)

Equipo de trabajo

Causas identificadas La comadrona administró una medicación sin

comprobar que era realmente la indicada. Los fármacos están puestos en la misma

nevera, y todos juntos por falta de espacio. Las muestras biológicas en la misma nevera ocupan espacio.

El personal no había cenado, ni descansado. El personal no tenía experiencia y desconocía

los efectos del relajante muscular. El Anectine® viene desde farmacia en bolsa a

granel.

Plan de acción

Formación y elaboración de protocolos de administración de fármacos

Mantener ordenada la nevera. Protocolo Disponer nevera de mayor capacidad Nueva ubicación de muestras biológicas Instalar fuente de agua Formación en conocimiento y habilidades Suministro de Anectine en cajas

Objetivosacordados

Pacto con la dirección Analizar un efecto adverso grave /

trimestre con metodología ACR Check list en todos los pacientes Valoración preoperatoria Implantación de sistema de notificación

de efectos adversos Elaborar tabla con los indicadores de

seguridad previamente acordados

INDICADOR ACTIU RESULTAT 2008 (%)

Infecció d’espai quirúrgic en cirurgia neta SI 3,9

Incidència d’infecció quirúrgica en cirurgia neta protèsica protèsi de maluc i genoll

SI 2,82,5

Freqüència d’incidències en el control de gases NO

Freqüència d’incidències en el control de material NO

Retorn no previst a quiròfan en 72 h. Cirurgia programada Cirurgia urgent

SI0,431,53

Mortalitat durant les primeres 24 h. Cirurgia programada Cirurgia urgent

SI0,040,61

Transfusions no previstes NO

Intervencions quirúrgiques realitzades amb un nombre de professionals apropiat a la intervenció

SI 100

Profilaxi quirúrgica antibiòtica correcta NO

Peces i mostres biològiques correctament identificades NO

Broncoaspiració Cirurgia programada Cirurgia urgent

NO

Reaccions anafilàctiques NO

Reintubacions a REA (3-4 hores post-quiròfan) NO

Tareas pendientes

ACR: cumplimiento del plan de acción Infección en cirugía limpia y protésica. Planes

de trabajo de mejora, si procede Sistemática para el análisis de resultados

Periodicidad de emisión de resultados Método de comparación de resultados Responsable/s de la evaluación y análisis

top related