diapositivas charla tecnologico

Post on 22-Jan-2017

60 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

C.P.C . U. DIAZ P.

2

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ Dirección General deDirección General de

Contabilidad PúblicaContabilidad PúblicaMinisterio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ

•ViceministroViceministrode Haciendade Hacienda

La Administración Financiera del Sector Público comprende el conjunto de normas, principios y procedimientos utilizados por los sistemas que lo conforman, y a través de ellos, por las entidades y organismos participantes en el proceso de planeamiento, captación, asignación, utilización, custodia, registro, control y evaluación de los fondos públicos. 

3

Organización en el nivel central La autoridad central de los sistemas conformantes de la Administración Financiera del Sector Público es el Ministerio de Economía y Finanzas, y es ejercida a través del Viceministro de Hacienda quien establece la política que orienta la normatividad propia de cada uno de los sistemas que lo conforman, sobre la base de las propuestas que formule el Comité de Coordinación a que se refiere el artículo 8 de la presente Ley.

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

4

Los sistemas integrantes de la Administración Financiera Del Sector Público y sus respectivos

órganos rectores, son los siguientes:

a.Sistema Nacional de Presupuesto: Dirección Nacional del Presupuesto Público;

b. Sistema Nacional de Tesorería: Dirección Nacional del Tesoro Público;

c.Sistema Nacional de Endeudamiento: Dirección Nacional del Endeudamiento Público, y

d. Sistema Nacional de Contabilidad: Dirección Nacional de Contabilidad Pública.

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ

•ViceministroViceministrode Haciendade Hacienda

5

Procesos Básicos de la Administración financiera pública

6

SIAF-SP : herramienta administrativa de registro de información, basada en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).

FINALIDAD : Gestionar en todas las entidades públicas del Gobierno General del Perú (GN, GR y GL) los tres procesos básicos de la administración financiera pública

1.Programación (Artículo 77 CP) del uso de los recursos en función de las políticas públicas derivadas del planeamiento estratégico y del MMM

2.Ejecución de la programación (Artículo 77 CP) mediante la gestión de ingresos, gastos y financiamiento;

3.Rendición de cuentas (78 y 80 CP) sobre el uso de los recursos vinculando los aspectos financieros con los resultados obtenidos

SIAF-SP

7

SIAF-SP

8

•SIAF-SP•Módulo de Administración del Sistema

•Módulo Administrativo

•Módulo Contable

•Módulo Procesos Presupuestarios

•Módulo de Conciliación de Cuentas de Enlace

•Modulo de Ejecución de Proyectos

•Módulo de Formulación Presupuestal

•Módulo de Transmisiones

Estructura Funcional Programática

9

10

11

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ Dirección General deDirección General de

Contabilidad PúblicaContabilidad PúblicaMinisterio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Presupuesto Público asigna los fondos públicos de acuerdo con los objetivos y prioridades de gasto determinadas en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, en los planes estratégicos de las entidades del Sector Público y la disponibilidad de ingresos programada. 

12

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ Dirección General deDirección General de

Contabilidad PúblicaContabilidad PúblicaMinisterio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Tesoro Público centraliza, custodia y canaliza los fondos y valores de la Hacienda Pública.

Endeudamiento Público permite obtener financiamiento externo e interno para atender parte de los requerimientos establecidos en el Presupuesto del Sector Público, acorde con la capacidad de pago del país o de la entidad obligada.

13

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ Dirección General deDirección General de

Contabilidad PúblicaContabilidad PúblicaMinisterio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Contabilidad Pública consolida la información presupuestaria y patrimonial de las entidades y organismos del Sector Público para mostrar el resultado integral de la gestión del Estado a través de la Cuenta General de la República.

Presupuesto Contabilidad

Hechos Reales

Rendición de Cuentas

INTEGRADOSINTEGRADOS

RELACIÓN ENTRE RELACIÓN ENTRE PRESUPUESTO Y CONTABILIDADPRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

Autorización para Gastar

Estimación de Recursos

ENTIDADES PUBLICAS

Pliego presupuestal, Entidad que recibe un presupuesto propio, establecido en la Ley Anual de Presupuesto

Fondos Públicos: Son los Ingresos de naturaleza tributaria, no tributaria o por financiamiento.

Crédito presupuestario: Es la Asignación del gasto, agrupado en gasto corriente, de capital y de servicio de la deuda.

15

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y RUBRO DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y RUBRO DE PRESUPUESTOPRESUPUESTO

16

N° FUENTES DE FINANCIAMIENTO

RUBROS

1 RECURSOS ORDINARIOS00.Recursos Ordinarios

 2 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 09. Recursos Directamente

Recaudados 3 RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES

DE CRÉDITO19. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito

 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 13. Donaciones y Transferencias

 5 RECURSOS DETERMINADOS 07 Foncomun

    08 Otros impuesto Municipales

18.

  18.- Canon y sobre canon, regalías, renta de aduanas y participaciones

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

TIPOS DE CONTABILIDADTIPOS DE CONTABILIDAD El sistema de contabilidad, registra todas las transacciones

presupuestarias, financieras o patrimoniales y de ordenen un ámbito único, común, oportuno y confiable, afecto su registro, según la naturaleza de cada operación.

Contabilidad Patrimonial y Financiera Es el sistema de información utilizado por el registro de las transacciones

financieras. Destinada dentro de su aspecto a mostrar las operaciones propias del movimiento económico-financiero, que repercute en las fluctuaciones del patrimonio, tiene por finalidad formular los estados financieros que integran la cuenta general de la república .

17

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

TIPOS DE CONTABILIDADTIPOS DE CONTABILIDADCONTABILIDAD PRESUPUESTARIAEs el sistema de información que registra y muestra

la ejecución presupuestal a través de las diferentes etapas del proceso sirve de apoyo al estado, para cumplir con los planes y programas que debe desarrollar en el corto plazo, necesita de un instrumento que contenga metas, objetivos, políticas y estrategias, esto es lo que se denomina presupuesto

CONTABILIDAD DE ORDENLas cuentas de orden son utilizadas en caso que se

presenten compromisos o contingencias que dan origen a una relación jurídica con terceras personas. Estas cuentas no aumentan ni disminuyen el patrimonio y no tienen ninguna implicancia en los resultados.

18

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Ejecución del gasto públicoEjecución del gasto público Compromiso: El compromiso es el acto mediante el cual

se acuerda, luego del cumplimiento de los trámites legalmente establecidos, la realización de gastos previamente aprobados, por un importe determinado.

Devengado: El devengado es el acto mediante el cual se reconoce una obligación de pago, derivada de un gasto aprobado y comprometido, que se produce previa acreditación documental ante el órgano competente de la realización de la prestación o el derecho del acreedor.

Pago: El pago es el acto mediante el cual se extingue, en forma parcial o total, el monto de la obligación reconocida, debiendo formalizarse a través del documento oficial correspondiente.

19

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

20

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Efecto contable del Proceso Presupuestario

En presupuesto la ejecución de ingresos se registra por el método del percibido, la contabilidad reconoce los derechos de la entidad mediante el registro del ingreso por el método del devengado. 

Efecto Contable:Establece los objetivos Institucionales

Se define la estructura funcional programáticaRegistro de la Aprobación del PPTO

Registro de la Ejecución de Ingresosy GastosRendición de Cuentas y presentación de información para la CGR

Proceso Presupuestario:

Programación

Formulación

Aprobación

Ejecución Evaluación del presupuesto 

21

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Clasificadores de Ingresos y gastos Presupuestarios y Plan Contable Gubernamental

Clasificador Denominación Cuentade Ingresos Contable1.1.1 Impuesto a la Renta 41011.1.1 1 Impuesto a la Renta Personas Domiciliadas 4101.011.1.11.1 Impuesto a la Renta Personas Jurídicas 4101.01011.1.11.11 Renta de Tercera Categoría 4101.010101

1.3.2 Derechos y Tasas Administrativas 4302 Venta de1.3.21 Derechos Administrativos Generales 4302.011.3.21.1 Registros y Licencias 4302.01011.3.21.11 Registro Civil 4302.010101

22

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Clasificadores de Ingresos y gastos Presupuestarios y Plan Contable Gubernamental

Clasificador de Gastos Cuenta Contable2.1 Personal y Obligaciones Sociales 51012.1.1 Retribuciones y complementos en Efectivo2.1.1 1 Personal Administrativo 5101.012.1.1 1.1 Personal Administrativo 5101.01012.1.11.11 Funcionarios Elegidos x Elección Política 5101.010101

2.3.1 Compra de Bienes 1301 Bienes y Suministros de Funcionamiento2.3.11 Alimentos y Bebidas 1302.012.3.11.1 Alimentos y Bebidas2.3.11.11 Alimentos y Bebidas para Consumo Humano 1301.0101

23

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ Dirección General deDirección General de

Contabilidad PúblicaContabilidad PúblicaMinisterio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Sistema Nacional de Contabilidad

“El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de órganos, políticas, principios, normas y procedimientos de contabilidad de los sectores público y privado, de aceptación general aplicados a las entidades y órganos que los conforman y que contribuyen al cumplimiento de sus fines y objetivos. 

24

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Dirección General de Contabilidad Pública

La Dirección General de Contabilidad Pública, órgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad, dicta las normas y establece los procedimientos relacionados con su ámbito.

25

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Finalidad de los Estados Financieros de las entidades del Sector Público

26

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Suministrar información acerca de la situación financiera, los resultados y los flujos de efectivo de la entidad;

Suministrar información útil para la toma de decisiones;

Constituir un medio para la rendición de cuentas de la entidad por los recursos que le han sido confiados en un periodo determinado.

Informar para la formulación y elaboración de la Cuenta General de la República

Finalidad de los Estados Financieros de las entidades del Sector Público

27

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

Suministrar información acerca de la situación financiera, los resultados y los flujos de efectivo de la entidad;

Suministrar información útil para la toma de decisiones;

Constituir un medio para la rendición de cuentas de la entidad por los recursos que le han sido confiados en un periodo determinado.

Informar para la formulación y elaboración de la Cuenta General de la República

28

28

Dirección General deDirección General deContabilidad PúblicaContabilidad Pública

Ministerio deMinisterio deEconomía y FinanzasEconomía y FinanzasPERÚPERÚ ViceministroViceministro

de Haciendade Hacienda

top related