diapositiva 1 - cao-blog 4toaño odontología unerg …€¦ · ppt file · web view2014-07-17 ·...

Post on 18-Sep-2018

265 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”

AREA DE ODONTOLOGÍACLINICA INTEGRAL DEL ADULTO II

OPERATORIA.

ESTÉTICA

Od Sandra Maroun.Od Beatriz Padilla.Od Laura Ferreira.

ESTETICA

ESTETICA PERCEPCION

La belleza es considerada como verdadero valor social y un atributo culturalmente deseado.

Es importante la evaluación del perfil morfopsicológico. Según Hipócrates (padre de la tipología), Galeno y Carton, se pueden identificar 4 tipos fundamentales de personas:

-El linfático: pesado con abdomen voluminoso, miembros gruesos y cara llena. Individuo de movimientos lentos con un carácter plácido y calmado.

-El sanguíneo: fuerte y grueso, tórax bien desarrollado, rubicundo, de gestos espontáneos y espíritu entusiasta.

-El nervioso: cabeza elongada en forma de pera y un amplio volumen cerebral. Delgado con una palidez grisácea y apariencia ansiosa y pensativa.

- El biliar: cara rectangular, cejas rectas, apariencia dominante y musculatura prominente

La división segmental de la cara en 3 zonas, llamadas zonas faciales (ojos, nariz y boca), permite determinar el dominio de una zona sobre otra. La boca, tiene un gran significado, pues no sólo permite la alimentación y la apreciación gustativa, sino también la exteriorización de sonidos, palabras y expresiones.

El objetivo de nuestro tratamiento es lograr armonía facial a través de los procedimientos de odontología estética, con restauraciones perfectamente integradas a la biología bucal y el complejo dento-facial.

Principios estéticos en odontología

- Composición: el ojo humano puede diferenciar si existe contraste, bien sea por colores, por líneas o por texturas. A mayor contraste, mayor será la visibilidad.

En nuestro campo, utilizaremos la composición dental, dento-facial y facial.

- Unidad: es el principio que dará a las diferentes partes de la composición los efectos de un todo.

•Estática: se refiere a formas geométricas y regulares . Son pasivas e inertes.

•Dinámica: se refiere a plantas y animales. Son activas,•Vivientes y crecientes.

Dominio: es aquello que no puede ser ignorado. Son los elementos que atraen la atención, es decir, los más grandes, más brillantes y más centrados

- Fuerzas cohesivas y segregativas: los elementos que tienden a unificar una composición son fuerzas cohesivas.. Las fuerzas segregativas proveen variedad en la unidad, es decir, aún si los elementos deben ser colocados juntos en un todo, deben ser arreglados de una manera interesante. En una composición dento-facial, la armonía dependerá del equilibrio creado entre las fuerzas cohesivas y las fuerzas segregativas.

- Balance: se refiere al equilibrio óptimo percibido en una composición y se define como la estabilización que resulta del ajuste exacto de fuerzas opuestas.

- Proporción: es el estudio de la armonía de las estructuras en el espacio.En odontología, el concepto de proporción se ha explorado en relación al tamaño de los dientes y a la división horizontal del área de la boca.

-Simetría: se refiere a la regularidad en el arreglo de las formas u objetos. -La simetría se refiere a regularidad en la alineación de los dientes y sirve para definir cuanta regularidad se requiere y cuanta asimetría se permite en una composición dental.

- Personalidad: puede definirse según los siguientes parámetros:•Individualidad: estímulos o situaciones idénticas producen una variedad de emociones que determinan la individualidad única de cada ser humano.•Estabilidad: la conducta puede variar bajo la influencia del ambiente sin observar cambios estructurales de personalidad.•Motivación: luce como un estímulo y los resultados de ellos se pueden observar.

Elementos artísticos.

A los principios básicos antes mencionados, se le suman ciertos elementos artísticos que son de utilidad en odontología estética, ellos son:

- El marco y las referencias: los dientes deben armonizar con 3 marcos: la cara, los labios y la encía

Las composiciones dentales tienen múltiples líneas:

•Línea interpupilar

•Línea de los labios

•Línea de la sonrisa

•Línea gingival

•Plano de oclusión

•Línea media facial

•Línea media dental

Con respecto a las referencias sagitales tenemos:

•El soporte del labio superior y la relación del labio inferior con los dientes superiores.

•La dimensión vertical.

•Curva de Spee

-Perspectiva e ilusión: el término perspectiva en odontología se utiliza para expresar cómo la percepción de la forma de un diente individual se puede alterar y cómo los elementos de una composición estética pueden afectar uno al otro. -Posición y alineamiento: la armonía y el balance de una sonrisa depende mucho de lo

uniformemente posicionados que estén los dientes en la arcada.

- Textura superficial: la superficie de los dientes en una persona joven, muestra muchas irregularidades significativas, mientras que los dientes de la personas mayores presentan una superficie más lisa debido al desgaste.

- Color: generalmente, los dientes están compuestos por varios colores desde gingival hasta incisal y desde la zona anterior hasta la posterior, por lo que no podemos utilizar una masa única monocromática, ya que tenemos una graduación de color variable tanto en sentido vertical como en sentido transversal.

Alternativas de tratamiento en odontología estética.

•El primer paso para llevar a cabo el trabajo clínico debe ser diagnosticar apropiadamente

• tomar los registros de todos los aspectos de la región bucal, tanto en reposo como sonriendo. Para ello se deben utilizar fotografías de frente y de perfil

•estudio de los modelos articulados

Sheets afirma, que la odontología estética es el resultado del sinergismo de múltiples disciplinas. A continuación, se describen los aportes de cada especialidad para lograr la armonía estética:

- Periodoncia: en cualquier plan de tratamiento restaurador, se debe considerar la salud y la estética periodontal

-Ortodoncia: el incremento de pacientes adultos que solicitan terapia ortodóncica, parece reflejar un énfasis mayor en la conciencia del aspecto estético

- Cirugía Ortognática: los avances en cirugía ortognática han abierto nuevos caminos para el tratamiento ortodóntico de maloclusiones que involucran displasias esqueletales o deformidades congénitas

Odontología Restauradora: es una mezcla de arte y ciencia, pues los odontólogos no sólo son capaces de diagnosticar y tratar problemas dentobiológicos, sino que además son artesanos que crean formas funcionales y estéticas en cada restauración. Dentro de las alternativas estéticas en odontología restauradora tenemos:

Blanqueamiento dental: Si se trata de un problema de color, el blanqueamiento es el tratamiento de elección más conservador

Recontorno estético: es un procedimiento sencillo, rápido, económico, indoloro y duradero, donde se desgasta la superficie coronal de un diente para modificar su forma, posición, largo, contornos o relaciones proximales con los dientes vecinos, proporcionando un realce notorio a la sonrisa del paciente

Resinas compuestas: los fabricantes han desarrollado sistemas sofisticados de resinas compuestas con múltiples colores, caracterizadores y opacadores, que permiten al odontólogo ofrecer restauraciones altamente estéticas

Carillas de cerámica: las técnicas adhesivas, han logrado la unión entre la porcelana y la estructura dental. El mejorar la calidad estética de este tipo de carillas continúa siendo un reto para la odontología.

Restauraciones totalmente cerámicas: las coronas de cerámica fueron introducidas hace aproximadamente 5 décadas y desde entonces se han desarrollado diferentes sistemas que tratan de mejorar las necesidades

Cerámica fundida sobre metal: el logro de la estética en este tipo de restauración ha sido problemático, debido a la sombra oscura que se observa en los tejidos adyacentes a la restauración, por lo que se deben utilizar aleaciones de alto contenido de oro para minimizar este problema.

Inlay y Onlay: cuando se descubrió que los materiales cerámicos se pueden unir a la estructura dentaria, se comenzó a utilizar la cerámica para inlays, onlays, carillas y coronas de recubrimiento total de manera efectiva y con resultados estéticos.

Implantes: los implantes oseointegrados representan una opción de tratamiento para pacientes edéntulos, ofreciendo estabilidad y retención para prótesis semifijas

Bibliografía

•BARRANCOS MONEY, Julio. (2006) OPERATORIA DENTAL. 4ª edición . Editorial Panamericana. Buenos Aires.

•HENOSTROSA, Gilberto. (2006) ESTÉTICA EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA

•LANATA, Eduardo. ATLAS DE OPERATORIA DENTAL. Editorial AlfaOmega

•MIYASHITA, Eduardo. (2005) ODONTOLOGÍA ESTÉTICA. EL ESTADO DEL ARTE. Artes Médicas. Brasil.

top related