diagnóstico segundo medio

Post on 23-Dec-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PSU

TRANSCRIPT

12. ¿Cuál de los siguientes gráficos corresponde al de una función?

a)

b)

c)

d) e)

13. Al reducir los siguientes términos semejantes –x–(– [–x – (–x – 2x)])

obtenemos:

a) xb) -x

c) 2xd) -3xe) -5x

14. El resultado de 34 + 34 + 34 es equivalente a:

a) 912

b) 94c) 312

d) 35

e) 34

I. Selección múltiple.

1. ¿Cuál(es) de las siguientes fracciones no es (son) equivalente(s) a 23

?:

I. 49

II. 69

III. 1015

a) Sólo Ib) Sólo I y IIc) Sólo I y IIId) Sólo II y IIIe) I, II y III

2. La siguiente expresión es equivalente a:

a) 17

b) 16

c) 2936

d) 536

e) - 1136

3. La factorización de los siguientes términos x + x2 - x y2 – y2

está dada por a) x3 - x

b) x(x-y2)

c) (x-1)(x-y2)

d) (x+1)(x-y2)

e) 0

4. ¿A qué valor equivale la expresión 0,25 • (0,5 – 0,25)?

a) 116

b) 14

c) 0

d) 126

e) - 116

5. La razón entre las edades de dos amigos es 2 : 3 y la suma de las edades es 50 años. ¿Cuál es la edad de cada uno?

a) 20 y 30 años

b) 15 y 30 años

c) 10 y 40 años

d) 15 y 35 años

e) 25 y 25 años

6. Sean a = 0,5; b = 0,05; c = 0,005. Entonces a ∙ cb

=¿

a) 0,05

b) 0,005

c) 0,5

d) 5

e) 50

7. Alberto y Esteban trabajan en la misma fábrica sellando cajas, en total ellos diariamente sellan 160 cajas, la razón entre las

cantidades de cajas selladas por Alberto y Esteban es 3 :2 ,

¿Cuántas cajas semanalmente sella Alberto, si todos los días sella la misma cantidad y trabaja de Lunes a Viernes? a) 840

b) 96

c) 64

d) 480

e) 320

8. Un granjero tiene suficiente alfalfa para alimentar 20 vacunos por 30 días. ¿Cuánto le durará el alimento si compra 5 vacas más.

a) 37,5

b) 32

c) 24

d) 22

e) 18

9. La altura promedio H, en centímetros de un niño de A años de edad se puede estimar mediante la función H (A )=6,5 ∙ A+50. ¿Cuál es la altura promedio de los niños a los 8 años?

a) 90 cm.b) 90 m.c) 102 m.d) 1,15 m.e) 102 cm.

10. Dada la función f ( x )=x−2, se puede afirmar que:I. La imagen de 2 es 0 II. La pre imagen de 5 es 7

III. El dominio de la función son todos los números reales.

a) Solo Ib) Solo IIc) Solo IId) Solo I y IIe) I, II y III

11. El dominio de la función f ( x )=√x es:

a) R−{−4 }b) R−{4 }c) R−{0 }d) Re) No posee dominio

top related