costos de produccion clase 4

Post on 07-Jul-2015

86 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

yuyii

TRANSCRIPT

COSTOS DE PRODUCCIÓNCésar Márquez Morales

Contador Público

Maestría en contabilidad y auditoria – Universidad del salvador, Buenos Aires, Argentina

Costo por ordenes de producción: Mano de Obra

Mano de Obra

Es el esfuerzo físico o mental que se efectúa dentro del proceso de transformar la materia prima en un producto final.

El costo de mano de obra es la remuneración que se

ofrece al trabajador por este esfuerzo.

Mano de Obra

• MOD: es aquella que efectivamente ejerce un esfuerzo dentro del proceso de transformar la materia prima en un producto final, en este grupo están incluidos todos los operarios.

• MOI: es aquella que se requiere dentro del proceso productivo pero que a diferencia de la directa no ejerce directamente un esfuerzo dentro del proceso de transformar la materia prima en un producto final. Eje: Celadores, mecánicos, supervisores.

Calculo de la nomina

La nómina es un documento en el cual un empleador relaciona salarios, deducciones, valor neto pagado, aportes parafiscales y apropiaciones de los trabajadores que han laborado en un período determinado, ya sea por semana, quincena o mes.

Calculo de la nomina

Valor devengado: es lo que el patrón debe cancelar al trabajador como remuneración de la actividad laboral desarrollada por el.oSalario Mínimo LegaloSalario BásicooTrabajo diurno y nocturnooTrabajo extra oAuxilio de transporte

Calculo de la nomina

Liquidación de trabajo ordinario:

Hora Ordinaria: Salario Basico Mensual

240 8 hrs x 30 díasHora extra / Recargo Día Horario Recargo Factor

Hora extra Diurna Lunes a sábado 6 am - 10 pm 25%

1,25

Hora extra Nocturna Lunes a sábado 10 pm - 6 am 75%

1,75

Recargo Nocturno Lunes a sábado 10 pm - 6 am 35%

1,35

Recargo dominical o festivo Domingos y festivos 6 am - 10 pm 75%

1,75

Hora extra Diurna Dominical o festiva Domingos y festivos 6 am - 10 pm 100%

2,00

Hora extra Nocturna Dominical o festiva Domingos y festivos 10 pm - 6 am 150%

2,50

Hora dominical o festiva Nocturna Domingos y festivos 10 pm - 6 am 110%

2,10

Ejemplos clasesUn empleado con salario de $960.000 trabaja:

1.De 8 am a 12 pm y de 2 pm a 8 pm

2.De 2 pm a 12 am

3.8 pm sábado a 6 am domingo

4.7 pm domingo a 7 am lunes festivo

Calculo de la nomina

Entidad Valor aporte Patrón Trabajador

EPS 12.5% 8.5% 4%

Fondo de pensiones

16% 12% 4%

ICBF 3% No aplica

Sena 2% No aplica

Caja de compensación

4% No aplica

No aplica

Prestaciones Sociales

Prima de Servicios: Mes de salario por año laborado.

Provisión: Sobre el devengado de cada mes 1/12 =0.0833

Vacaciones: por cada año de labores el trabajador tiene derecho a 15 días hábiles de descanso remunerado.

Provisión: Sobre el devengado de cada mes 0.5/12 = 0.0417

Prestaciones Sociales

Cesantías: Mes de salario por año laborado.

Provisión: Sobre el devengado de cada mes 1/12 =0.0833

Intereses sobre cesantías: 12% anual, por lo cual se calcula el 1% del valor de las cesantías causados mensualmente

Determinación de la mano de obra directa

Cesantías: Mes de salario por año laborado.

Provisión: Sobre el devengado de cada mes 1/12 =0.0833

Intereses sobre cesantías: 12% anual, por lo cual se calcula el 1% del valor de las cesantías causados mensualmente

Determinación de la mano de obra directa

Dificultades:

En la nomina se paga tiempo ocioso, permisos personales otorgados que no son compensados.

Procedimientos para determinar el costo de la mano de obra directa e indirecta

1. Clasificar la mano de obra en directa e indirecta

2. Calcular de la tarifa de la MOD

Tarifa MO= Salario basico+auxilio de transporte + prestaciones+parafiscales

No total de horas efectivamente laboradas en el mes

Esta tarifa se establece tan pronto inicia el mes ya que su valor se necesita para poder liquidar la orden de fabricación cuando este culminada

Ejercicio # 2

Una persona con un salario básico de $616.000, que labora de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m, asumamos también que esta persona tiene media hora de descanso en la mañana y en la tarde para tomar un refrigerio. Determinar la Tarifa de mano de obra para el mes de enero de 2013

Por los tiquetes de tiempo, esta persona laboró 20 horas en la orden 101; 45 en la orden 102 y 35 en la orden 103. ¿Cuáles son los costos que se deben asignar a cada una de las órdenes?

Determinación de la mano de obra directa

El proceso anterior, es el que se debe seguir para toda la nómina del personal que conforma la mano de obra directa de la planta productora y recordando los pasos que se deben realizar se tiene:

•1. Determinar la tarifa de mano de obra al iniciar el mes.•2. Establecer el salario básico para todo el personal de mano de obra directa de la planta.•3. Establecer el auxilio de transporte al que tenga derecho el personal.•4. Calcular las prestaciones sociales y parafiscales para MOD.

Determinación de la mano de obra directa

• 5. Determinar el costo total de MOD.• 6. Determinar el número total de días hábiles a laborar en el mes.• 7. Calcular el número de horas diarias efectivamente laboradas por un

operario en un día.• 8. Determinar el total de horas efectivamente laboradas en el mes de la

siguiente manera:• N° operarios x N° días hábiles en el mes x N° horas efectivamente

laboradas al día.• 9. Calcular la tarifa de mano de obra, desarrollando el siguiente

cociente:

TMO: Costo total mano obra directa

N° horas efectivamente laboradas

top related