costarricenses se ejercitan???archivo.ucr.ac.cr/cau/presentaciones convivios/docus/charla v...

Post on 22-Jun-2020

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mso. Lourdes Arce Espinoza

Costarricenses se ejercitan??? Según la encuesta efectuada por la Escuela de

Estadística de la Universidad de Costa Rica titulada “Actualidades 2012”, un 60% de los ticos afirmó no realizar ninguna actividad física”

Datos alarmantes

Solo en 2011, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) invirtió 65.000 millones de colones en citas y hospitalizaciones relacionadas con la obesidad, sedentarismo y/o sus males relacionados. Datos de la Caja indican que “el 60% de los adultos y el 20% de los niños costarricenses tienen sobrepeso”

Disminuye riesgo de

enfermedad cardiovascular

Disminuye el riesgo de

desarrollar Diabetes y

cáncer

Reducción de peso y grasa corporal

Reduce la ansiedad y depresión

Aumenta la fuerza muscular

Previene la osteoporosis

Previene el insomnio

Disminuye lesiones

osteomusculares

Mejora la digestión

Aumenta las defensas del

cuerpo

Beneficios del ejercicio

Beneficios de la Gimnasia Laboral

Corrige vicios posturales

Previene lesiones osteomusculalres

Disminuye la monotonía del trabajo

Disminuye el ausentismo y la accidentabilidad

Disminuye el estrés laboral y la fatiga

Crea hábitos de actividad física y realización de ejercicio

Crea conciencia del autocuidado

Aumenta el rendimiento

Aumenta la concentración en el

trabajo

Integración de los trabajadores

Mejora el clima

laboral

¿Qué es la gimnasia laboral? La gimnasia laboral es una actividad física

realizada durante el horario de trabajo y en el local de trabajo .

Debe ser concebida como un elemento indispensable dentro del espacio de trabajo tendiente a conservar la salud.

Tipos de actividades que realizan los archivistas

• Dinámicas: en el sentido que realiza actividades de desplazamiento o manipulación de cargas, operación de equipos etc.

• Estáticas: las actividades que se realizan de pie en un solo lugar.

• Sentadas: las actividades que se realizan sentando y por lo general ocupan la mayor parte de su jornada laboral

Cuello y cervicales Vista

Espalda Extremidades superiores

Extremidades inferiores

Zonas a ejercitar

Gimnasia laboral Antes de iniciar la jornada: acondiciona al

trabajador para la actividad laboral que va a ejecutar.

Durante la jornada: recuperación del trabajo muscular

Al finalizar la jornada: promueve la recuperación de los músculos, incrementando la calidad de vida

Duración de la gimnasia laboral Cerca de 5 minutos cada sesión de gimnasia

laboral

Pausas dentro de la labor: por cada 2 horas de trabajo, una pausa de 5 minutos

A ejercitarse !!!

top related