comunidad educativa forjadora de ciudadanos Íntegros...

Post on 09-Aug-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estimada Comunidad Educativa:

Tengan ustedes muy buenas tardes y dar a ustedes la más cordialbienvenida, especialmente a las apoderadas y apoderados nuevos queeste año 2021 pasaron a ser parte de la gran Familia del Colegio SanMartín y agradecer la confianza que han depositado en nuestro ProyectoEducativo.

El año 2020 la Pandemia del Covid-19, nos situó en una realidaddesconocida y sin precedente, causando la mayor crisis económica, socialy sanitaria de las últimas décadas a nivel mundial.

Todos los sectores hemos sufridos sus repercusiones, incluida laComunidad Educativa en su conjunto: docentes, familia y estudiantes .Nosotros como colegio lo vivimos muy de cerca, así es que decidimossolidarizar y apoyar a nuestras familias más vulnerables, aportando concajas de mercadería en los meses de mayo-junio.

Se produjo todo un cambio en Educación, la Priorización de losobjetivos de aprendizajes. Se cambio de escenario, la sala de clase yano estaba en la escuela, sino en la casa. Las profesoras y profesores sereinventaron con decisión , asumieron con audacia e imaginación estenuevo reto, logrando cambiar el paradigma de clases presenciales aclases remotas y estar permanentemente preocupados de que susestudiantes estuvieran conectados a sus clases. Por este motivo, elcolegio apoyó a Los estudiantes , entregándoles en comodato tablet y130 unidades de BAM (internet) para asegurar el desarrollo de susaprendizajes.

Valoramos enormemente el trabajo realizado por los docentes Directivos,Asistentes de la educación y en especial el desarrollado por las profesoras,profesores, quiénes diariamente con gran compromiso y motivación, sepreparan para desarrollar clases de calidad .Tarea nada fácil, pero ahí estánpresentes ustedes las madres, padres ,otras y otros del grupo familiar ,prestos apoyar a sus hijas e hijos para que se conecten a sus clases eingresen a la hora .

Sabemos que como Colegio hemos realizado muchas actividades; en loacadémico, en el apoyo y en el seguimiento de nuestros estudiantado, peroestamos conscientes que debemos mantenernos y seguir esforzándonos ,nobajar los brazos, respetar las acciones sanitarias, seguir cuidándonos.Recuerden ,que el virus no viene a la casa…Esta Pandemia, no nos datregua.

Excelencia Académica

2020-2021

Principios de la Práctica

Pedagógica

Propiciar el aprendizaje

activo.

Aplicar la Evaluación para el Aprendizaje y

retroalimentar a tiempo

Propiciar el uso efectivodel tiempo.

Propiciaraltas

expectativas respetando

la diversidad

Apoyar y

acompañar a

los/las estudiantes

Ob

jeti

vos

Inst

itu

cio

nal

es

• Gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de medios tecnológicos y de manera

remota y presencial que permita el desarrollo de habilidades cognitivas, socioafectivas y

valóricas de todos los estudiantes,

• Dotar de herramientas a los estudiantes que no tuvieran las condiciones para el trabajo

remoto a través del préstamo de implementos tecnológicos y de conexión.

• Generar los espacios virtuales en la Comunidad Educativa donde prime el buen clima y una

sana convivencia, logrando consolidar las relaciones entre el Colegio y familia.

• Potenciar el liderazgo directivo y docente con el fin de instaurar un ambiente académico y

culturalmente estimulante para toda la comunidad educativa.

• Potenciar la cultura colaborativa entre Directivos, Docentes y Asistentes de la Educación para

construir una verdadera Comunidad de Aprendizaje, en especial en tiempos de pandemia.

• Gestionar las condiciones necesarias para implementar procesos de mejoramiento continuo

tanto en recursos humanos como en recursos educativos, tecnológicos y financieros.

Metas

Desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje vía remota de tal

manera que alcance a la todos losestudiantes.

Favorecer que los y las estudiantes,en su mayoría, puedan participar

activamente en clases virtuales.

Mantener el % de repitenciaescolar, respecto del año 2019

Acompañamiento emocional atención especializada a lo

menos al 20 % los estudiantes

Incorporar a lo menos al 70% de los apoderados en las Reuniones de Apoderados mensuales.

Compromiso

con la

Comunidad

Comodato de TABLET para los estudiantes

Ayuda a familia con mercaderías

Comodato de Banda Ancha Móvil

Comodato de Notebook a docentes

Entrega de Material impreso

APOYO A LOS

ESTUDIANTES

AULAS VIRTUALES REMOTO

19

Resultados Académicos

Matrícula año 2020

TIPO DE ENSEÑANZA MATRICULA

ENSEÑANZA BÁSICA 484

ENSEÑANZA MEDIA 141

TOTAL 625

EFICIENCIA INTERNA 2020

Indicadores de Eficiencia Interna

E. BÁSICA E. MEDIA TOTAL PROMEDIO

Matrícula Final 484 141 625 100 %

Retirados 07 0 07 1%

Promovidos 469 141 610 98%

Reprobados 08 0 08 1%

Logros de Aprendizajes

SIMCE Promedios

SIMCE 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

4º Básico 250 261 255 272 265 268 --

6º Básico 255 250 250 256 -- 259 --6º Básico

Escritura 50 52 50 51 -- 54 ---

8º Básico 260 247 259 ---- 240 ---- 254

2º Medio 258 244 252 245 242 251 --

Prueba de Selección Universitaria

PSU

PSU 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Lenguaje 529 501 496 473 452 491 471 483

Matemática 531 500 490 468 476 485 481 461

Promedio 530 500 493 471 464 488 476 472

¿Qué es la Categoría de Desempeño?

La Categoría de Desempeño es el resultado de unaevaluación integral que busca promover la mejora continuade los establecimientos y articular el trabajo del Sistema deAseguramiento de la Calidad (SAC). Este proceso categorizael desempeño de los establecimientos en: Alto, Medio,Medio-Bajo, Insuficiente.

Informe entregado por la Agencia de la

Calidad 2020

Desempeño Medio

Esta categoría agrupa a establecimientoscuyos estudiantes obtienenresultados similares a lo esperado,considerando siempre el contexto social

de los estudiantes del establecimiento.

Grado de acercamiento al logro de los objetivos

estratégicos para las Acciones con las Estrategias PME

2020

Convivencia

Escolar

19

Hitos importantes

Concurso Artes Visuales

Concurso

“Bailando me quedo en

casa”

Entrega Canasta JUNAEB

Talleres para la familia

Talleres online Familia

Talleres Parentalidad SENDA

Autocuidados Funcionarios

Aniversario Colegio

Saludos de Fiesta Patria

GANADORES

LOTA

VIURTUAL

Perfeccionamiento docente 2020

DIPLOMAS

Perfeccionamiento docente 2020

Profesora Destacada 2020

Deydree Alegre González

Licenciatura 4º medio

19

Gestión Económica

INGRESOS 2020

SUBVENCIONES

Ingresos por subvención 931.825.757

Subvención SEP 191.410.910

Subvención mantenimiento 8.893.711

Excelencia Académica SNED 44.034.006

Subvención SEP Preferentes 57.206.500

BRP y Mención 19.728.424

AEP 252.000

TOTAL INGRESOS 1.253.351.308

EGRESOS 2020

RECURSOS HUMANOS:

Remuneraciones 939.954.364

Leyes Sociales 30.441.686

Ley 19410 (BONO SAE) 5.270.625

Servicios Docentes 0

Finiquito e Indemnizaciones 26.208.417

Gastos Educacionales 1.420.902

Diagnósticos y Evaluaciones 3.333.334

Gastos Capacitación 2.775.500

Indumentaria Trabajo 136.850

Beneficio Material 320.000

Movilización 1.609.932

Subtotal 1.011.471.610

SUBTOTAL 1.011.471.610

MANTENIMIENTO, SERVICIOS

BÁSICOS Y CONTINGENCIA

COVID-19MANTENIMIENTO:

Mantención edificios, Aseo y limpieza. 13.655.627

SERVICIOS BÁSICOS:

Agua, Luz, Teléfono e Internet 8.128.399

CONTINGENCIA COVID-19

Insumos, Bonos, Beneficios TIC y

Sanitización41.495.520

SUBTOTAL 63.279.546

GASTOS DE GESTIÓN Y

FINANCIEROS:Gastos de Gestión

Gastos Generales, intereses bancarios y

administrativos8.707.705

Materiales e Insumos, Actividad Extraescolar 3.648.309

Arriendo edificio, Pago municipal Aseo y ornato,

Ornamentaciones131.038.268

Soportes Computacionales, Web Hosting y WebClass 14.842.128

Subtotal 158.236.410

Gastos Financieros

Depreciaciones 5.046.525

Corrección monetaria 6.705.800

Subtotal 11.752.325

SUBTOTAL 169.988.735

INGRESOS /EGRESOS

INGRESOS EGRESOS SUPERÁVIT

1.253.351.308 1.244.739.891 8.611.417

DESAFÍOS

22

23

Modelo Pedagógico

INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA

RESPETO A LADIVERSIDAD EINCLUSIÓN

VALORACIÓN DE LAVIDA EMOCIONAL

CENTRALIDADEN LA PERSONA

APLICACIÓN DECRETO 67 DE

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

ASEGURAR CONTINUIDAD

PROCESO DE APRENDIZAJE

AJUSTE CURRICULAR

CUIDAR LA SALUD FÍSICA Y

EMOCIONAL DE TODOS LOS

INTEGRANTES DE LA

COMUNIDAD

ENTREGA DE MATERIAL E

INSUMOS A ESTUDIANTES

CON DIFICULTADES

DESARROLLO De APOYO

25

PLAN DE FUNCIONAMIENTO 2021

CALENDARIOESCOLAR 2021

PLAN DE REGRESO A LA

PRESENCIALIDADMIXTA

CONDICIONES SANITARIAS

PROTOCOLOS MEDIDAS

SANITARIAS

ORGANIZACIÓN JORNADA ESCOLAR

NUEVAS RUTINAS PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE

CUIDADOS SANITARIOS

26

PROTOCOLO SANITARIOLIMPIEZA Y

DESINFECCIÓN ÁREAS COMUNES

MEDIDAS DE HIGIENE Y PROTECCIÓN PERSONAL

PARA ESTUDIANTES, DOCENTES Y ASISTENTES

DE LA EDUCACIÓN .RUTINAS PARA EL

INGRESO Y LA SALIDA DEL ESTABLECIMIENTO RUTINAS PARA RECREOS

Y USO DE BAÑOS

CLASES EN JORNADAS ALTERNAS

SALA DE ENFERMERÍA

27

Protocolo ante casos COVID-19

EN CASO DE SOSPECHA

ESTUDIANTES CON SÍNTOMAS SOSPECHOSOS

PERSONAL CON SÍNTOMAS

SOSPECHOSOS

ZONA

D E

AI S L A M IE N T O

EVALUACIÓN

SÍNTOMAS

Tº IGUAL O MENOR A 37,5º Y SÍNTOMAS SOSPECHOS COVID

Tº IGUAL O SUPERIOR A 37,5º SÍNTOMAS

SOSPECHOSO COVID

Personal DERIVAR SAPU

PLACILLA O A CASA

DERIVAR SALA AISLAMIENTO

ESTUDIANTE

PERSONAL

RETIRA ADULTO Y DIRIGIRSE A CENTRO

DE SALUD O CASA

AVISAR A DIRECCIÓN Y PADRES

DIRIGIRSE A SAPU O CASA

AVISAR DIRECTOR

SÍNTOMAS:

Fiebre, Tos seca, dolor corporal,

cansancio, dolor de cabeza, dolor de

garganta, diarrea,entre otros

Estudiante AVISAR A PADRES

top related