cadena de frío

Post on 04-Jul-2015

26.379 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CADENA DE FRIO

Inmaculada Cuesta Esteve

icuesta@aragon.es

Subdirección Salud Pública de Zaragoza

8 de Marzo de 2011

Cadena de frío

Definición: Son las condiciones de conservación de las vacunas, desde su fabricación hasta su utilización

Finalidad: No perder su capacidad inmunizante en ningún momento

La temperatura ideal es entre 2 y 8 grados centígrados

Elementos de la cadena de frío

Recursos humanos Recursos materiales Recursos económicos de financiación y

mantenimiento

Recursos humanos

Persona responsable de vacunas

Sustituto del responsable

Actividades del responsable/sustituto

Elaboración diaria de la gráfica de temperatura. (Temperatura máxima, mínima y actual del frigorífico)

Almacenamiento adecuado Previsión de necesidades adecuadas Control de fechas de caducidad y lotes Evitar acercar las cajas a las paredes de

la nevera

Días del mesGra

do

s d

e te

mp

erat

ura

C –

C

Gráfica de temperaturas

x

x

x

x

x

x

x x

x x

x

x x

x

x

x

x

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

Recursos materiales

Termómetro digital de temperaturas, máximas, mínimas y actuales

Cámara frigorífica Frigorífico expositor (sin congelador) Frigorífico convencional (con

congelador)

Termómetro digital

Temperatura máxima, mínima y actual

Registro de temperaturas diario

Distribución vacunas sin tener en cuenta termoestabilidad

En caso de corte de energía no abrir

Guardar suero fisiológico

.

Vacunas de antígenos vivos atenuados

Vacunas de antígenos inactivados Td

Superior + 2º C

Inferior + 8º C

En los frigoríficos convencionales GUARDAR ACUMULADORES DE HIELO EN EL

CONGELADOR

Otros recursos materiales

Cadena móvil Elementos de transporte

Vehículos frigoríficos Neveras portátiles / Cajas isotérmicas Acumuladores de frío congelados

Controladores de temperatura Indicadores tiempo/temperatura Calor/congelación

Interrupción de cadena de frío

Condicionantes Calor Frío Tiempo

Causas de interrupción, por calor

El frigorífico se estropea y alcanza temperaturas altas

La puerta del frigorífico se queda abierta

Las vacunas se quedan fuera de la nevera

Las vacunas NO se guardan en la nevera después del acto vacunal

Causas de interrupción, por frío

El frigorífico se estropea y alcanza temperaturas bajas por debajo de 2ºC

El frigorífico CONGELA Las vacunas “se acercan” a la pared

posterior del frigorífico y se congelan

Medidas a tomar

Recoger los datos del incidente (tiempo, temperatura y tipo de inmunógeno)

No dejar las vacunas fuera del frigorífico

ROTULAR que están inmovilizadas Y NO USAR

Consultar y esperar respuesta

Resultados

Por calor: Reutilización ó eliminación según los datos de termoestabilidad de los inmunógenos afectados

Por frío: Reutilización ó eliminación según los datos de termoestabilidad de los inmunógenos afectados

Por congelación: INMUNOGENOS NO APTOS PARA SER UTILIZADOS. ¡DESECHAR POR INCINERACIÓN!

RESUMEN CADENA DE FRÍO

Temperatura de conservación: 2 y 8 º C Elaboración gráficas temperatura Las interrupciones pueden ser por calor

y por frío Influye el tiempo en la interrupción Los inmunógenos congelados: SIEMPRE

HAY QUE DESECHAR, NO SON APTOS

top related