autoestima

Post on 29-Jun-2015

532 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autoestima

Adriana Gálvez

OBJETIVO GENERAL:

Adquirir las herramientas necesariaspara el desarrollo de la autoestima, a través del conocimiento de la persona, del desarrollo de sus facultades, labúsqueda de factores de baja autoestimay cómo superarlos para lograr confiaren uno mismo y valorarnos para mejorarnuestra personalidad.

¿Qué es la autoestima?

Es una evaluación de mi mente, mi conciencia y mi persona.

Estima propia.

Escalera de la autoestima

Autoconocimiento

Autoconcepto

Autoevaluación

Autorespeto

Autoaceptación

Autoestima

Desarrollo de la personalidad

¿Dónde se aprende la autoestima?

Primeramente en laFAMILIA

La vida de un niño es como un pedazo de papel

en el que cada experiencia deja una marca.

Causas de baja autoestima

provenientes de la familia

Etiquetas incorrectas Sentimientos generalizados Comparaciones Sentimientos de rechazo

Escalera de la dependencia

Me quiero

Me quiera

Ser necesario

Causar lástima

Hacer daño

Causar miedoPersonalidad frustrada

Personalidad y autoestima

La autoestima sana se lograformando la personalidad,siendo mejores cada día, parasentirnos realizados.

¿Cómo vemos a una persona

con autoestima baja?

Indecisa Pesimista Se juzga duramente Se culpa Es hipersensible a la crítica Desea excesivamente complacer a otros

Se siente desubicado en la vida

Es depresivo

¿Qué necesito para tener

Autoestima alta o sana?

Conocerse y valorarse Reconocer cualidades y talentos Hablarse bien de si mismo y respetarse Conocer y hacer valer sus derechos Tolerarse los errores Saber perdonar y perdonarse Confiar y arriesgar Protegerse de las críticas

Autoconocimiento yautoconcepto

Adriana Gálvez

¿Quién soy?

Ser racional conlibertad, auto-conciencia y fin.

Racionalidad

Por ser racional la personaes el ser más importantede todos los seres.

Libertad

Capacidad del hombre para decidir.

Por la libertad, así como por la honra,se puede y debe aventurar la vida.

Miguel de Cervantes Saavedra

La maravilla de ser humano

Somos un ser maravilloso concaracterísticas distintivas. Somos únicos y especiales.

Seres emocionales

Somos también seres conemociones y sentimientos.

Emociones y razón

EMOCIONES + RAZÓN =Finalidad

Amor Disgusto Placer Miedo Vergüenza Tristeza

Fin y felicidad

El ser humano nacepara ser bueno y feliz.

Todos anhelamos laFelicidad.

¿En qué puedo ser mejor?

Mi persona tieneun físico y unaforma de ser.

NO CAMBIATemperamentoFinalidadVocación, talentos

CAMBIAVicios y defectosVirtudesHabilidadesConocimiento

Artesanos

Guardianes

Idealistas

Racionales

Frecuentes Escasos

TIPOS DE TEMPERAMENTOS

“La copa de la vida debe rebosar, las personas deben disfrutarse, los juegos deben jugarse, los recursos deben gastarse; ser humano es ser generoso…”

Artesanos

Artesanos

• Disfrute de la vida

• Sensitivos

• Emocionados

• Optimistas

• Adaptables

• Artísticos

• Ingeniosos

Artesanos

• Impulsivos

• Temerarios

• Distraídos

• Despilfarradores

• Impetuosos

• Irresponsables

• Desordenados

Pareja artesana

• Compañero de juegos• Olvida rápido, tolera • y perdona• No le gusta la casa• Preparado para festejos• y hambrunas• Afín con el guardián

Lo motiva la pasión, las salidas, viajes, novedades y aventurascon su pareja.

Autoestima en el trabajo

Lo motiva el uso de su ingenio ycreatividad, la independencia,el reto, lo espontáneo, los cambiosy sus resultados.

Guardianes

“Gente de convicciones confiables…”

Guardianes• Ordenados

• Prácticos

• Ahorrativos

• Sociables

• Realistas

• Estables

• Leales

• Generosos

Guardianes

• Metódicos

• Morales

• Tradicionales

• Rutinarios

• Pesimistas

• Baja autoestima

• Preocupados

Pareja guardiana

• Asistente• Gusto por el hogar• No olvida ofensas• Fiel• Une a la familia• Afín con el artesano

Lo motiva ser reconocido por susesfuerzos, la unión familiar yel crecimiento de su pareja.

Autoestima en el trabajo

Lo motiva el trabajo bien realizado,el reconocimiento y el cumplimientodel deber.

Idealistas

“Dedicados, entusiastas, amables, románticos, modestos…”

Idealistas

• Humanistas

• Intuitivos

• Empáticos

• Éticos

• Sensibles

• Entusiastas

• Religiosos

Idealistas

• Subjetivos

• Auto sacrificados

• Sufridos

• Confiados

PAREJA IDEALISTA

• Alma gemela• Expresivo en el amor• Romántico• Afín con el racional

Lo motiva el romance, los detalles,el motivar y hacer sentir querida asu pareja, compartir momentos.

Autoestima en el trabajo

Lo motiva ayudar a la gente a sudesarrollo, el servicio, su visióny amor a sus compañeros.

Racionales

“Se esfuerzan por ser exactos, por aclarar las cosas, por resolverlas, con el fin de evitar errores de razonamiento”

Racionales

• Analíticos

• Eficientes

• Autónomos

• Previsores

• Experimentadores

• Sistemáticos

Racionales

• Impersonales

• No comunicativos

• Confían sólo en ellos

• Reservados

• Poco emotivos

• Escépticos

• Pragmáticos

Pareja racional

• Mente afín• Frío en el amor• Olvida detalles y• fechas• Reservado

Lo motiva el trabajo otorgado a sufamilia, perfeccionamiento delhogar.

Autoestima en el trabajo

Lo motiva el perfeccionamiento en su trabajo, terminar proyectos,crear nuevos sistemas, diseños,programas.

¿Qué es un talento?

Aptitud natural y especial.Es un patrón de pensa-miento, sentimiento o comportamientoque se pueda aplicarproductivamente.

Estar atento a las reaccionesespontáneas e inmediatasantes todas las situaciones.Estar atento ante lo quese hace de forma natural yefectiva.

¿CÓMO IDENTIFICAR LOS TALENTOS?

Autoaceptación

Adriana Gálvez

La autoestima es la valoración, amor y aceptación de sí mismo.

Necesitamos aceptar loque somos y ver cómopodemos ser mejores.

AUTOACEPTACIÓN Y AUTOESTIMA

Áreas de oportunidad

Debemos reconocer y aceptarlo que somos y nuestras áreas de oportunidad para mejorar y así formar la mejor personalidad posible.

¿En qué puedo ser mejor?

Mi persona tieneun físico y unaforma de ser.

NO CAMBIATemperamentoFinalidadVocación, talentos

CAMBIAVicios y defectosVirtudesHabilidadesConocimiento

A medida que formemos nuestra personalidad aumenta nuestra autoestima.Ser mejor es quererse mas.

Personalidad y autoestima

Autoevaluación

Adriana Gálvez

Dignidad y persona

Todas las personas tienen su valorya que tienen dignidad personal. son inobjetables, no pueden deva-luarse y merecen respeto.

La persona es autónoma, responsabledel uso de su libertad. Tiene concien-cia, decide con su inteligencia y voluntad. No debe ser obligada a hacer cosas en contra de sus principiosy voluntad.

Dignidad y persona

Dignidad y persona

La persona es individual, única,irrepetible, insustituible ydistinta. Se le quiere porque sele valora, no puede poseerse yno se puede cambiar por otra.

Dignidad y persona

La persona tiene capacidad de transformar el mundo.La persona nunca pierde sudignidad.

Autorespeto

Adriana Gálvez

El amor a la persona

La persona está hecha paraamar, debe amarse así mis-ma y luego a los demás.

La persona y el amor

El origen y fin de la personaes el amor. Debe quererserespetarse y servir a los demás. Al darse a los demásalcanza su plena realización.amar es servir no utilizar.

Aumentando nuestra autoestima

Adriana Gálvez

Consecuencias emocionales

de la baja autoestima

Propensa a sentimientos negativos

Dañado en sus relaciones interpersonales Interpreta señales equivocadas de los demás Quiere afecto y siente celos Se enoja con los demás y consigo mismo Guarda rencor y amargura Es insegura, duda de sí misma Siente temor de ya no ser apreciada Siente envidia Se siente infeliz

1. Técnicas para afrontar la baja autoestima

Cometer errores provoca en ocasionesun auto-castigo mental.

¿Qué hacer?

Ver un error objetivamente, aprenderde ellos con prudencia, tomar experiencia,desechar la culpabilidad.

2. Técnicas para afrontar la baja autoestima

LA MENTE QUE INTERPRETA EN TUCONTRA: Sobregeneralización Filtro emocional Pensamiento polarizado La autoculpa Lectura de mentes Personalización Falacia de control

2. Técnicas para afrontar la baja autoestima

¿Qué hacer?

Controlar las emociones encontradas,racionalizar lo emocional.Particularizar.

3. Técnicas para afrontar la baja autoestima

Hacer cosas que no van acorde a nuestros principios y valores provoca una culpabilidad.

¿Qué hacer?

Formar virtudes y valores y actuar encongruencia a ellos. Responsabilizarnosde nuestros actos.

4. Técnicas para afrontar la baja autoestima

El perdón es la capacidad de asimilarque todos nos equivocamos y no tenemos que pagar por un errorel resto de nuestras vidas.

Necesitamos perdonarnos primero y y luego a los demás con empatía.

4. Técnicas para afrontar la baja autoestima

La empatía es entender con claridadlos pensamientos, las creencias y los sentimientos de la otra persona.

Necesitamos entender a los demáspara no distorsionarnos y sentirnosmal o con baja autoestima.

Técnicas para afrontar la baja autoestima

En general:

Buscar causa racional ¿Porqué lo hice o lo hizo? Lo acepto Me perdono o lo perdono Tomo experiencia Solución racional

Proyecto de vida

Adriana Gálvez

Actitud positiva

Necesitamos tener una actitud positivahacia los cambios de mejora personaly buscar un equilibrio en nuestrasvidas para nuestro desarrollo integral.Esto nos llevará a tener unaAutoestima sana.

Áreas de la vida

Familiar Económica Profesional Social Intelectual Salud y vida Espiritual Personal

Visualizartu futuro

Proyectode vida

CONCLUSIÓN

Necesitamos conocernos para querernosy valorarnos, y desarrollarnos integral-mente; luchar por nuestros ideales y por ser mejores, desechando distorsiones y aumentando nuestro amor propio yel amor a los demás. Esto me generaráuna autoestima sana y estar en unaconstante lucha por la felicidad.

Autoestima

Adriana Gálvezardyanita@hotmail.com

6621 370189

Muchas gracias por suatención…

2602239

top related