4 1 diferencia entre estímulo, información y umbral

Post on 08-Jul-2015

2.520 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta es la primera parte del tema de Percepción y Procesos Cognitivos de la clase de Psicología de la FCC para el grupo 102. Hecha por Cecilia Solano.

TRANSCRIPT

Unidad 4. Procesos cognitivos4.1. Diferencia entre estímulo, información y umbral.

Repaso

¿Qué son los procesos cognitivos?• Son aquellos procesos que realizan las personas en su mente para

adquirir conocimiento

Ejemplos:

▫ Memorizar

▫ Aprender

▫ Recordar

PERCEPCIÓN: Proceso cognitivo básico.

4.1. Diferencia entre estímulo,

información y umbral. ¿Qué es un estímulo?

Estímulo es cualquier cambio de energía capaz de excitar a un receptor. Otra condición de los estímulos es que deben tener la capacidad de provocar una respuesta. El organismo sólo responde a algunos de los muchos estímulos que recibe, para conocer su medio y adaptarse a él.

¿Qué es información?

Es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia.

¿Qué es un umbral?

Los limites entre sentir o no sentir se denominan umbrales. Si un estímulo tiene un valor fuera de esos límites o umbrales, no habrá sensación.

Son los valores de magnitud mínima del estímulo, que son necesarios para su detección. Si la magnitud del estímulo es demasiado débil, no produce una respuesta de detección, se dice que la magnitud del estímulo es subumbral o sublimal; al contrario, los que superan el umbral, se denominan supraumbrales o supraliminales.

top related