aminoÁcidos esenciales para el ser humano

12
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Enfermería BIOQUIMICA Tema: AMINOÁCIDOS ESENCIALES COMO INGRESAN AL ORGANISMO Y LOS ALIMENTOS QUE LO CONTIENEN Integrantes: GInger Montaño Docente: DR. Carlos Garcia Curso: Primer Semestre enfermería “B”

Upload: mishell-ordonez

Post on 13-Jun-2015

19.564 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud

Escuela de Enfermería

BIOQUIMICATema:

AMINOÁCIDOS ESENCIALES COMO INGRESAN AL ORGANISMO Y LOS ALIMENTOS QUE LO CONTIENEN

Integrantes:

GInger Montaño

Docente:

DR. Carlos Garcia

Curso:

Primer Semestre enfermería “B”

Fecha:

Machala a 26 de julio del 2013

Page 2: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

HISTIDINA

Este aminoácido es vital para nuestro organismo ya que su descarboxilación permite su

transformación en histamina, por lo que es utilizada en el tratamiento de la artritis

reumatoide (inflamación y falta de movilidad), enfermedades alérgicas, úlceras y anemia.

Fuera del sistema nervioso es un mediador de medios fisiológicos. La deficiencia de

histidina puede causar problemas en la audición.

 Estos son algunos de ellos:

Origen animal: Carnes. Pollo. Hígado de ternera. Mortadela. Pescados. Lácteos. Leche en

polvo descremada. Huevos.

Origen vegetal: Vegetales. Legumbres. Arroz integral. Semillas. Cereales

integrales.Levadura de cerveza.

Page 3: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

ISOLEUSINA

es uno de los aminoácidos naturales más comunes, además de ser uno de los aminoácidos esenciales para el ser humano (el organismo no lo puede sintetizar).

A pesar de que no es producido en animales, estos lo tienen almacenado en altas cantidades; estas comidas incluyen huevos, proteínas de soya, algas marinas, pavo, pollo, cordero, queso, pescado y kiwicha.

Page 4: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

LEUSINA

segurandose de que leucina es parte de una dieta saludable puede ayudar con el crecimiento optimo de los recien nacidos y para el equilibrio de nitrogeno en

los adultos, de acuerdo con la Guia de suplemento de vitamina. Leucina puede tambien niveles mas bajos de azucar en la sangre elevado y es necesaria en la promocion de la cicatrizacion de los huesos, la piel y el tejido muscular.

Todos los aminoácidos esenciales se encuentran presentes en las proteínas de orígen animal; sin embargo proteínas incompletas bien combinadas, pueden dar lugar a otras de valor equivalente.

Estos son algunos de los alimentos que más contienen este aminoácido:

Origen animal: Carnes rojas. Embutidos. Vísceras. Pescados. Quesos. Yogur. Huevos.

Origen vegetal: Arroz integral. Cereales integrales. Legumbres. Levadura de cerveza. Maíz.Patata. Semillas. Sésamo. Soja. Trigo. Vegetales.

Frutos secos: Almendras. Avellanas. Nueces. Cacahuetes. Pistachos. Piñones.

Page 5: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

LISINA

Es un aminoácido componente de las proteínas sintetizadas por los seres

vivos. básico que junto con la arginina se encuentra cargado positivamente a pH neutro. Su símbolo es K en código de una letra y Lys en el de tres letras. Es un elemento esencial para la construcción de todas las proteínas en el organismo. Desempeña un papel esencial en la absorción del calcio, en la construcción de las proteínas musculares, en la recuperación de las intervenciones quirúrgicas o de las lesiones deportivas y, en la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos

Origen animal: Carnes rojas. Cerdo. Aves. Pescados (bacalao y sardinas). Queso, en especial el Parmesano. Huevos.

Origen vegetal: Alcaravea. Algarroba. Altramuz. Amarato. Arroz integral. Berros. Cereales integrales. Espárragos. Espinaca.Frijol. Kiwicha. Legumbres. Lentejas. Levadura de cerveza. Nuez de la India. Quinoa. Soja. Vegetales.  Semillas. 

Page 6: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

METIONINA

La Metionina además de un aminoácido esencial, es un antioxidante de gran alcance y una buena fuente de azufre para el cuerpo. Este deriva en adenosil metionina (SAM), sirviendo como donante de metiles. Es uno de los principales elementos de consolidación de las proteínas implicadas en la formación de células y tejidos.

Origen animal: Carnes. Pescados. Lácteos. Huevos.

Origen vegetal: Arroz integral. Cereales integrales. Germen de trigo. Legumbres.  Levadura de cerveza. Semillas. Soja. Vegetales.

Otros: Semillas de sésamo. Nueces brasileñas. Almendras. Castañas. Nueces. Piñones. Avellanas. Pistachos. Pipas de girasol. Pipas de calabaza. Pipas de sésamo. Anacardo Pacanas. Cacahuete.

Page 7: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

FENILALANINA

La fenilalanina es un aminoácido. Se encuentra en las proteínas como L-fenilalanina (LFA), siendo uno de los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano. La fenilalanina está presente también de muchos psicoactivosTodos los alimentos contienen fenilalanina, aunque algunos contienen mayor cantidad que otros. Por ejemplo son muy ricos en

fenilalanina : todas las carnes, aves, pescados, leche y derivados, quesos, huevos; también contienen bastante fenilalanina los cereales y sus derivados, contienen menor cantidad de fenilalanina las verduras, hortalizas, frutas y prácticamente no contienen fenilalanina las grasas puras y el azúcar.

Page 8: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

TREONINA

Es importante metabólicamente en el crecimiento muscular del esqueleto, enzimas digestivas y proteínas inmunes (presentes en alta concentración), fuentes de energía (a través del ciclo TCA), promueve un mejor funcionamiento del hígado, evitando su toxicidad.

A pesar de que existe en otros muchos alimentos, estos son los que más lo contienen:

Origen animal: Carnes de cerdo. Carnes de cordero. Vísceras (hígado, riñón, sesos). Carne de pollo. Salchichas. Pato. Conejo. Pavo. Pescados. Lácteos. Requesón. Huevos.

Origen vegetal: Amaranto. Acelga. Aguacate. Alubia. Apio. Avena. Arroz integral. Berenjena. Brócoli. Calabaza amarilla. Cebada. Cebolla. Cereales integrales. Col. Col de Bruselas. Frijol. Fresa. Garbanzo. Germen y salvado de trigo. Guayaba. Haba seca. Harina integral de centeno. Higo. Legumbres. Lenteja. Levadura de cerveza. Maíz en grano. Papaya. Semillas de sésamo. Soja. Uva. Vegetales.

Frutos secos: Almendra. Avellana. Cacao. Nuez. Pistacho. Semillas de calabaza. Semillas de girasol.

Page 9: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

TRIPTOFANO

Varios estudios han demostrado que la concentración de serotonina en el cerebro es directamente proporcional a la concentración de triptófano en el plasma y en el cerebro.

El metabolismo del triptófano es complejo y tiene muchos procesos. Requiere una cantidad adecuada de vitamina B6 y magnesio para desempeñar su función de manera adecuada. Las neuronas (células nerviosas) lo utilizan para producir serotonina, un mensajero químico que entre otras funciones corporales, favorece la relajación. A menudo las deficiencias de vitamina B3 y triptófano se combina con las de vitamina B6.

Estos son algunos de ellos:

Origen animal: Carnes. Pescados. Lácteos. Huevos.

Origen vegetal: Apio. Arroz integral. Avena. Berros. Brotes de alfalfa. Brócoli. Cacahuetes. Cereales integrales. Chocolate. Coliflor. Dátiles. Endivias. Espinacas. Espirulina. Legumbres. Levadura de cerveza. Pipas de calabaza. Pipas de girasol. Productos de soja. Remolacha. Semillas. Zanahoria.Vegetales.

Page 10: AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO

VALINA

Forma parte integral del tejido muscular, pudiendo ser usado para poder conseguir energía por los músculos ya que posibilita un balance de nitrógeno positivo e interviene en el metabolismo muscular y en la reparación de los tejidos.

Es responsable de una enfermedad genética conocida como Anemia falciforme que produce una mala codificación de la hemoglobina, sustituyendo por valina el ácido glutámico que debería de ir.

Estos son algunos de ellos:

Origen animal: Carnes. Aves. Pescados. Lácteos. Requesón. Huevos.

Origen vegetal: Arroz integral. Cacahuetes. Cereales integrales. Legumbres. Levadura de cerveza.  Melocotón. Semillas de sésamo.Vegetales.