adn medellin octubre 28

16
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009 Año 1. Número 263 PROHIBIDA SU VENTA Pagin a. a. 8 Medellín No hay cifras concre- tas, pero los gremios ex- presaron que la falta de suministro de gas per- judicó la comerciali- zación de sus pro- ductos. EPM resta- bleció ayer el servicio en el Valle de Aburrá y afirmó que las labores se realizaron antes del tiempo presupuestado. Las estaciones de gas vehicular dejaron de percibir ingresos. Eso sí, las empresas que aún hoy distribuyen ci- lindros de gas sí aumen- taron sus ventas con la falta del servicio. Página 3 Deserción sigue aquejando a la U Ronda por el 50 por ciento en el país. Colombia va por la clasificación En mundial sub 17 debe vencer a Irán. Crece la tensión en Tribunales Corte S. demandará a la Judicatura. El corte del gas afectó las ventas de comerciantes PÁGINA 2 PÁGINA 14 ADENTRO PÁGINA 12 Servicios

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 19-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ADN MEDELLIN OCTUBRE 28 2009

TRANSCRIPT

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 23:51

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009Año 1. Número 263 PROHIBIDA SU VENTA

Pagina.a. 8

Medellín

● No hay cifras concre-tas, pero los gremios ex-presaron que la falta de

suministro de gas per-judicó la comerciali-zación de sus pro-ductos. EPM resta-

bleció ayer elservicio enel Valle de

Aburrá y

afirmó que las laboresse realizaron antes deltiempo presupuestado.Las estaciones de gasvehicular dejaron depercibir ingresos. Esosí, las empresas queaún hoy distribuyen ci-lindros de gas sí aumen-taron sus ventas con lafalta del servicio.● Página 3

Deserción sigueaquejando a la URonda por el 50 porciento en el país.

Colombia va porla clasificaciónEn mundial sub 17debe vencer a Irán.

Crece la tensiónen TribunalesCorte S. demandaráa la Judicatura.

El corte del gasafectó las ventasde comerciantes

PÁGINA 2 PÁGINA 14

ADENTROPÁGINA 12

Servicios

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 23:52

● Las cifras son inciertas,los estudios están disemi-nados por instituciones,no hay consolidados con-fiables y las políticas a ni-vel nacional no están cla-ras, pero lo cierto es que ladeserción universitaria esuno de los mayores proble-mas que afronta la educa-ción superior en el país.

En Colombia, según elMinisterio de Educaciónla deserción ronda el 50por ciento, es decir que lamitad de las personas queinicia una carrera no la ter-mina. Los estudiosos deltema aseguran que en Me-dellín la situación es ligera-mente mejor, pero esto noes un alivio.

La preocupación es talque actualmente casi to-das las universidades gran-des de la ciudad adelantanpermanentemente estu-dios para entender cuán-tos alumnos desertan, porqué lo hacen y a qué se de-dican después de esto.

Las cifras encontradasno son alentadoras, porejemplo en Eafit el 45 porciento de los estudiantesse retiran en algún puntode la carrera y en la Nacio-nal sede Medellín este indi-cador, en los últimos tressemestres, ha estado lige-ramente por encima del46 por ciento.

Por esto la mayoría deuniversidades adelantanprogramas de refuerzo

académico y asistencia si-cológica para garantizarla permanencia de los estu-diantes en las institucio-nes.

Sin embargo, estas ac-ciones poco parecen afec-tar los índices de deser-ción que, según han detec-tado los investigadoresataca principalmente a losestratos más bajos y a lospuntajes inferiores en laspruebas del Icfes.

Aclaración

Exposición

Botica Junín: 019007718000Pasteur: 4441400La Bastilla: 513 31 93La Rebaja: 01 8000939900La Garantía: 4441300

Hospital

En el Colombo

24 horas

El apunte

“El jueves darémotivos para querector renuncie”.

Pico y Placa

Las razones

Bernardo A. Guerra.PRESIDENTE.CONCEJO DE MEDELLÍN.

Taxis: 1Particulares: 0-1-2-3Motos: 6-7En particulares y taxisrige el último dígito. Enmotos de dos tiemposrige el primero.

Hasta el 1 de diciembrehay cierres en cra. 48(av. de los Industriales)entre calles 17 y 24 porrepavimentación de lavía. Todos los cierresson parciales.

Ayer en este diario, enuno de los apartes de lanota sobre las nuevasinstalaciones deservicio médico delHospital San Vicente dePaúl, se confundió aéste con otro centroasistencial de la ciudad.La redacción de ADNse disculpa por estehecho.

La V Muestra mundialde caricatura yhumorismo gráfico‘Valle de Aburra’ estáabierta hasta el martes17 de noviembre.

● Los motivos máscomunes para ladeserción universitaria enLatinoamérica son la faltade recursos económicos yel bajo nivel depreparación en losestudios secundarios.Otros motivo s queinfluyen es la falta deorientación profesional yque los estudiantesprefieren trabajar queseguir yendo a laUniversidad.

La frase

En 2010 se elegirá un nuevo representante estudiantil en el ITM.

Restricción

Circulación

Droguerías

Director:José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redactores editores: JennyGámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan FernandoRojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Serviciosinformativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal39B No.C1-14 Tel. 2507988. [email protected] COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.

La deserción más alta -70 por ciento-se presenta entre quienes tienen bajos puntajes en el Icfes. ADN

● El presidente del Conce-jo de Medellín, BernardoAlejandro Guerra Hoyos,pidió ayer la renuncia delrector de Instituto Tecno-lógico Metropolitano, JoséMarduk Sánchez,

Guerra Hoyos aseguróque Sánchez debe renun-ciar después de la polémi-ca que se desató cuandoArmando Perlaza Grues-so, decano de la Facultadde Tecnología de esa insti-tución resultó elegido re-presentante estudiantil,posición a la que pudo ac-

ceder pues es estudiantede Ingeniería Biomédica.

El hecho fue censuradopor las autoridades muni-cipales y por la comunidadacadémica que impugnó la

elección. El representanteelecto declinó el cargo, pe-ro la polémica no ha termi-nado pues, además de lapetición del presidente delConcejo, el jueves habráun debate en esa corpora-ción en la que Guerra Ho-yos asegura que dará losargumentos por los que,según él, el rector debe re-nunciar.

Marduk Sánchez por suparte aseguró que su con-ciencia está tranquila yque dará una explicacióndetallada a la ciudad.

Juan Diego Urrea U.Medellín

La deserción, fantasmaen educación superior

Guerra pide cabezas en el ITM

Universidades de Medellín, tienen menos deserción que el promedio.

PROBLEMÁTICA ESTUDIANTES

Durante el 2007se denunciaron

13.913 demaltrato

intrafamiliar amenores de

edad.

2 MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009

Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 22:09

Incendio forestalarrasó hectáreasBELLO. Más de siete hectá-reas de pasto ardieron enun incendio forestal en cer-canías a la hidroeléctricade Niquía en Bello. La emer-gencia comenzó en la nochedel lunes y fue controladaen la madrugada de ayer.

Cobro a morosos deimpuesto vehicularMEDELLÍN. El Departamen-to de la cartera morosa delimpuesto de vehículos recu-peró 18 mil millones de pe-sos. La Secretaría de Ha-cienda de Antioquia esperarecuperar 70 mil millonesde pesos de 160 mil millo-nes de cartera morosa.

● Aunque es difícil que ha-ya un consolidado de pérdi-das o de ventas no concre-tadas, la falta de suminis-tro de gas natural en el va-lle de Aburrá afectó a dife-rentes sectores y gremios.

En un día como el lunes,que no hubo suministro aninguna hora, en la esta-ción de servicio de gas ve-hicular Gazel de la aveni-da 33 dejaron de venderun valor de 2 millones ymedio de pesos. "Y el do-mingo sólo vendimos 400mil", dijo John Cardona,administrador del lugar.

El abastecimiento porred, que ofrece EmpresasPúblicas de Medellín(EPM), tuvo cortes desdeel sábado debido a que undeslizamiento del terrenoen Copacabana afectó latubería que transporta elgas. El lunes la desco-nexión fue total en diezmunicipios.

Muchos restaurantes noofrecieron menú alguno;otros, como las franqui-cias de comidas rápidas,ofrecieron una que otrahamburguesa.

Para otros pocos, por elcontrario, las ventas mejo-raron. Las empresas distri-buidoras de gas en pipetavendieron hasta cuatro ve-ces su producción diaria.

Sergio Ignacio Soto, di-rector de Fenalco Antio-quia, mencionó que es difí-cil conocer un consolidadode pérdidas, pero recibióquejas de sectores como elgastronómico, hotelero ytransportes.

El suministro de gas de-bía de estar restablecidoanoche, pero la preguntade los habitantes fue: ¿y sivuelve a ocurrir pasará lomismo qué?, y más cuan-do se recuerda que los bu-ses del Metroplús funcio-narán con gas natural.

Invitan a degustarcarne de cerdoMEDELLÍN. La Goberna-ción y entidades porciculto-ras celebran hoy el Día dela Carne de Cerdo en La Al-pujarra, sitio donde la co-munidad podrá degustarcerca de 10 mil kilos de car-ne, chorizo y chicharrón.

Según el Unicef, el mejor predictordel nivel de desarrollo de un país serelaciona con el bienestar de su niñez.

El apunteAtención de EPM● EPM aseguró que suspérdidas no estáncalculadas. En la atenciónde contingencia explicóque el transporte ydistribución del gas esmuy confiable yargumentó queloocurrido fue una serie deaccidentes como el alud yaumento del nivel del ríoMedellín.

Hasta el 5 de noviembre los talleres pueden registrarse. ARCHIVO

● Desde ayer y hasta el jue-ves 5 de noviembre, la Se-cretaría de Tránsito deMedellín entregará la do-cumentación requerida alas personas interesadasen obtener autorizaciónpara realizar los procesosde instalación o calibra-ción de taxímetros en laciudad.

Este trámite se debe ha-cer para cumplir con lanormatividad y para ga-rantizar que talleres idó-neos y apegados a la ley se-rán los encargados de rea-lizar los cambios una vezse modifique la tarifa.

Una vez recibida la docu-mentación y después deser aprobada la misma, en-tre el 10 y el 13 de noviem-bre personal de la Secreta-ría de Transportes y Trán-sito de Medellín visitará

los talleres para verificarque cumplan con las exi-gencias.

El 3 de diciembre se en-tregará la autorización alos talleres que cumplencon todos los requisitos,los cuales pueden ser con-sultados en el sitio webwww.medellin.gov.co.

Ausencia del gasafectó el comercio

En breve

Registrarse paraponer taxímetros

RESTABLECIMIENTO SERVICIO

Felipe Sosa VargasMedellín

Anoche esperaban restablecer el servicio. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

La dependencia de ese recurso creó un caos.

Embargaron a 3.000 deudores.

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009 3

Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 23:53

El dato

Elecciones

Lo perdido en materia de aprendizajey desarrollo en primeros tres añosde vida nunca se recupera: Unicef.

El plan prevé queIrán entregue 1.200

kilos de uranio enriquecido amenos de 5% para serenriquecido a 19,75% enRusia. Según Irán, la entregaserá parcial. Potenciaspretenden sacar 1,2 ton. deuranio poco enriquecido.

El informe se divulgacuando Afganistán se

prepara para una segundavuelta electoral el 7 denoviembre, luego del fraudede Karzai el pasado agosto.

● Radovan Karadzic diri-gió una campaña genocidapara hacer que los musul-manes bosnios ‘desapare-cieran de la faz de la tie-rra’ y dejar un país conuna sola etnia para los ser-bobosnios, dijeron ayer losfiscales en los primerosalegatos del juicio contrael jefe político convertidoen criminal.

En la segunda sesión deljuicio que se celebra en LaHaya, los fiscales del Tri-bunal Penal Internacionalpara la ex Yugoslavia lodescribieron como el ‘co-mandante supremo’ queorquestó una campaña de‘limpieza étnica’ durantela guerra de Bosnia de

1992 a 1995, en la que mu-rieron unas 100.000 perso-nas.

Sus intervenciones seprodujeron ante la silla va-cía en la que debería sen-tarse Karadzic - que niegatodos los cargos -, quiendecidió boicotear el proce-so.

“El comandante supre-mo explicó en octubre de1991 lo que le iba a ocurrira Sarajevo: ‘Sarajevo seráel caldero negro en el quemorirán los musulmanes.Desaparecerán, esa gentedesaparecerá de la faz dela tierra’”, dijo el fiscalAlan Tieger, citando a Ka-radzic en una llamada quefue intervenida entonces.

● Ahmed Wali Karzai, her-mano del presidente afga-no y presunto narcotrafi-cante, ha trabajado para lacentral de inteligencia es-tadounidense (CIA), por lamayor parte de los últimosocho años, señaló el diarioNew York Times.

El periódico agregó quela agencia paga a Karzaipor una gama de servicios,como el reclutamiento pa-ra una fuerza paramilitarbajo el mando de la CIAque opera en los alrededo-res de Kandahar, un bas-tión de los talibanes.

También ayuda a la CIAa contactar y a veces re-unirse con seguidores de

los talibanes. Karzai,quien se cree tiene víncu-los con el tráfico de opio,tiene una “amplia” rela-ción con la inteligencia es-tadounidense. La CIA noquiso hacer comentarios,mientras que Karzai, porsu parte, negó al diariocualquier vínculo con laCIA o con el tráfico deopio. -Washington, AFP-

R. Karadzic dirigió unacampaña genocida: CPI

● Un cura colombiano figu-ra entre 34 detenidos en ladesarticulación de una or-ganización que se dedica-ba a concertar matrimo-nios de conveniencia entreespañoles e inmigrantesclandestinos, la mayoríacolombianos relacionadoscon el narcotráfico.

Entre los detenidos, ade-más del sacerdote, unaabogada y una funciona-ria, figura también una ca-becilla de esta red apoda-da “Claudia”, colombiananacionalizada española,que se encargaba de arre-glar los casamientos, infor-mó ayer la Policía españo-la en un comunicado.

Los inmigrantes intere-sados “pagaban entre10.000 y 12.000 euros(14.867 y 17.841 dólares)por un matrimonio con unespañol para legalizar asísu situación en España”,

según la misma fuente,que añadió que esta opera-ción “Escarlata” comenzóhace dos años cuando laPolicía española empezó ainvestigar a algunos miem-bros de la organización.

Los ‘clientes’ contacta-ban a “Claudia”, para ca-sarse con españoles. –AFP–

Inspectores de AIEA llegaron el fin de semana pasado a región Imam, donde funciona planta. REUTERS

Respuesta oficial se daría en 48 horas, según Tv estatal iraní.

La CIA, de nuevo ensociedad con criminal

Cura ‘fabricaba’bodas en España

Irán aceptará acuerdonuclear con occidente

Elementos incautados ayer. EFE

CONTROL ARMAMENTISMO

● Irán acepta el marco delacuerdo propuesto por laONU en cuestiones nuclea-res para enriquecer su ura-nio en el extranjero, peroquiere introducir “cam-bios importantes” en elproyecto, indicó ayer la te-levisión estatal Al Alam.

“Irán acepta el marco ge-neral del proyecto deacuerdo pero quiere im-portantes cambios”, decla-ró una fuente allegada alas negociaciones. Agregóque Irán daría su respues-ta oficial “en las próximas48 horas” a la Agencia in-ternacional de la energíaatómica (AIEA).

El canciller francés, Ber-nard Kouchner, consideróen Luxemburgo, dondeparticipaba en una re-unión de la Unión Euro-pea, que el planteo iraní“no es una buena señal”.

El jefe de la diplomaciaeuropea, Javier Solana, di-jo que esperaba mayoresespecificaciones en contac-tos telefónicos hoy, peroque le parecía que el plande la AIEA no requeríagrandes modificaciones.

Solana negocia desde2006 en nombre de lasseis grandes potencias(E.U., Rusia, Francia,Gran Bretaña, China y Ale-mania) que tratan de per-suadir a Irán de aceptarenriquecer su uranio en elextranjero, a cambio deventajas diplomáticas yeconómicas.

Los “cambios” evocadosayer se referirían a modali-dades de entrega y a canti-dad de uranio, luego deque varios responsablesiraníes rechazaron la ideade enviar al exterior 1.200de los 1.500 kilos de uranioenriquecido a 3,5% que po-see el país.

El ministro de Exterio-

res de Rusia, Serguéi La-vrov, negó que Irán hayarechazado ya la oferta deenriquecer uranio en terri-torio ruso para abastecerlas necesidades de su reac-tor de investigación. “Nohemos recibido ningunanegativa. Esperamos laconfirmación oficial porparte iraní”.

TeheránAFP

4 MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009

Mundo

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 19:52

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 23:53

La familia, clave en la estimulación● Para que un niñocrezca sanamente ydesarrolle competencias(saber hacer y poderhacer) en los primerosaños de vida necesitainteractuar con personasque enriquezcan conafecto su entorno social,cultural y físico.

La familia, loseducadores, loscuidadores y losprofesionales de la salud,entre otros, proveen unambiente rico enestímulos.El juego es laherramienta principal deaprendizaje.

● En los primeros años devida se estructuran el de-sarrollo físico, psicológico,cultural, cognitivo y socialdel niño. Durante esta eta-pa -desde la gestación has-ta los 6 años- el cerebro re-cibe del entorno la infor-mación esencial que utili-zará el resto de la vida.

La confianza, la curiosi-dad, la capacidad para re-lacionarse con los demás yla autonomía -dice Unicef-dependen del tipo de aten-ción y cuidado que recibenlos infantes en estos seisaños por parte de los pa-dres y de las personas quelos cuidan.

“El terreno perdido enmateria de aprendizaje y

desarrollo durante los pri-meros tres años de vidanunca se recupera. Esto,en términos prácticos,quiere decir que los niñosque no reciben lo que nece-sitan durante este perío-do, no van a poder desarro-llar todo su potencial”, in-dica el organismo.

De allí la importancia deque en esta etapa los pe-queños reciban una aten-ción integral que satisfagasus necesidades físicas yemocionales, así comoaquellas relacionadas conel aprendizaje y el desarro-llo de habilidades.

“Esto significa brindar

atención en salud, educa-ción, cuidado, alimenta-ción y protección”, señalaIsabel Segovia, Viceminis-tra de Educación Preesco-lar, Básica y Media. En es-ta educación inicial -agre-ga- las competencias quese adquieran son la basede aprendizajes posterio-res.

“Desde el período de ges-tación, los niños cuentancon capacidades físicas,cognitivas, emocionales ysociales que se deben reco-nocer y promover, puesellas sirven de fundamen-to para el aprendizaje, lacomunicación, la socializa-ción y, en general, para eldesarrollo de habilidades,capacidades y competen-cias”, agrega, por su par-te, Ivonne Liliana Rodrí-

guez, coordinadora delprograma de Primera in-fancia del Instituto Colom-biano de Bienestar Fami-liar (Icbf).

La garantía de estos cui-dados debe ofrecerla la fa-milia. Ella debe proteger ybrindar los cuidados bási-cos; también es responsa-ble de la educación y delóptimo desarrollo de los ni-ños.

“Se convierte en la pri-mera institución educati-va, potenciadora de nor-mas, patrones de conduc-ta, valores y conocimien-tos básicos de la sociedaden que vive pero, sobre to-do, la que conduce elaprendizaje y desarrollode sus hijos a partir de suspropios saberes y expe-riencias”, agrega IvonneL. Rodríguez.

LaprimerainfanciaEn medio de los preparativos para celebrar la fiesta de los niños, ADN invita a la reflexión.

Los primeros años de vida de una persona son esenciales en su posterior desarrollo cognitivo y motor. El niño debe recibir atención y cuidado por parte no solo de su familia, sino de sus cuidadores. FOTOLIA

ABC del BebéBogotá

6MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009 Especial

de los menores de5 años que han sidodesplazados sufrende desnutricióncrónica.

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 22:09

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009 7Especial

Hay que permitirlesa los niños administrar

sus propios recursos yrealizar pequeños trabajosremunerados en el hogar,como lavar el carro o losplatos, para obtener uningreso adicional.

De los cero a los seisaños, lo mejor es acudir

a las actividades lúdicas en lasque asuman roles. Serecomienda comprar a lospequeños, billetes didácticos ylos elementos necesarios quehagan el juego más real.

● Lo primero que se les de-be explicar a los niños esque el dinero de sus pa-dres no es regalado, puesellos deben salir todos losdías a trabajar para conse-guirlo. Por lo general tien-den a pensar que el cajeroelectrónico regala plata,por eso hay que explicar-les que es exactamente elmismo que se ha deposita-

do y ganado por un traba-jo. Es clave entregarlesdiariamente el cambio delos pagos que hacen los pa-dres y luego reunirse unmomento con ellos paraque depositen las mone-das en la alcancía, por unlado, los divierte y, porotro, permite que apren-dan que la base del ahorroes la constancia.

● Una vez la alcancía estállena, se recomienda con-tar el dinero junto al niño,mostrarle que esas mone-das que se fueron acumu-lando diariamente y conmeses de anterioridad con-formaron una suma impor-tante y con ella puedeabrir una cuenta bancariaespecializada en pequeñosahorradores.

Las cuentas bancariasinfantiles –según los

psicólogos– pueden seruna herramienta didácticaimportante, siempre quesean utilizadas de forma in-teligente, para que conellas, el niño no solo apren-da a ser dueño y señor desu dinero, sino que ademásse vuelva autónomo e inde-pendiente cuando tome de-cisiones concernientes asus finanzas. También con-viene involucrarlos en laeconomía del hogar.

● Este sábado no solo secelebrará el famoso Hallo-ween o Día de los Niños, si-no que además se conme-morará el día del ahorro,una actividad clave en laeconomía de un país y detodos los hogares.

Colombia se caracterizapor tener un bajo nivel deahorro y una de las fallasque se ha identificado esque a los niños no se les en-seña cómo hacerlo.

Por eso varias entidadesfinancieras están desarro-llando campañas de capa-citación en las que danconsejos a los padres so-bre esta materia.

La idea es que los niñosentiendan que si ahorranpueden tener satisfaccio-nes, desde cosas peque-ñas, hasta poder garanti-zar su futuro, como entrar

a la universidad o irse deviaje por los parques temá-ticos de Disney.

En general los expertosaconsejan comenzar conuna alcancía y una clavepara incentivar el ahorroes convertir el momentode depositar las monedasen una especie de ceremo-nia para la familia, así co-mo contar cada mes, conlos niños, la suma ahorra-da.

También funciona quelos papás les reconozcanun pequeño interés por loque han acumulado, con locual se motivarán a seguirguardando sus monedas yde paso podrán entendercómo funciona el sistemafinanciero.

Con la alcancía llena, elsiguiente paso puede serabrir una cuenta de aho-rros, aprovechando queahora los bancos tienenuna oferta especializadapara los menores de edad.

Ahorrarnoessolodeadultos

Consejoparapadres

Alcancíassevuelvencuentas

Puede ser un juego de niños.RedacciónBogotá

Por cada dólarinvertido en

programas deeducación infantil

temprana, lasociedad recibe más

de $7 dólares enretorno.

Pueden abrir cuenta en banco.

Los juegos didácticos incentivan el ahorro en los niños. ARCHIVO/ADN

Estrenamos hoy un espacio para que los lectores pongan a prueba sus talentos. Empezamos con este especial en homenaje a los niños.

Manuela Millan

7anosColegio San P

atricio El director gráfi co de ADN, Beiman Pinilla, recibió a Manuela en su visita al diario.

Usted también puede hacer suyo este espacio que aprovechó Manuela para expresar sus habilidades. Escriba a [email protected].

Manuela, que estudia en un colegio de Bogotá, conoció de cerca la producción de ADN. Parte del día lo dedicó a elaborar los dibujos que ilustran estas páginas.

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009 8 y 9Especial

Estrenamos hoy un espacio para que los lectores pongan a prueba sus talentos. Empezamos con este especial en homenaje a los niños.

Manuela Millan

7anosColegio San P

atricio El director gráfi co de ADN, Beiman Pinilla, recibió a Manuela en su visita al diario.

Usted también puede hacer suyo este espacio que aprovechó Manuela para expresar sus habilidades. Escriba a [email protected].

Manuela, que estudia en un colegio de Bogotá, conoció de cerca la producción de ADN. Parte del día lo dedicó a elaborar los dibujos que ilustran estas páginas.

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009 8 y 9Especial

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 23:54

CUADROS:déjelos bien fijados a la pared para evitar que se puedan caer sobre el pequeño.

TV: sujételo bien para así evitar que caiga sobre el niño.

CORTINAS: ponga las cuerdas altas, lejos del alcance de los niños.

SANITARIO: ponga un seguro que evite al niño levantar la tapa y jugar con el agua. Hay riesgo de que el niño se ahogue.

TINA: jamás deje a un niño solo en la tina, y menos si está llena de agua. Verifique la temperatura antes de bañarlo.

REJILLAS: emplee rejillas de seguridad al comienzo o final de los escalones para evitar que el niño caiga por las escaleras.

ESTANTES: no guarde jabones, químicos o bolsas plásticas al alcance de los niños. Déjelos bajo llave o a una buena altura.

MESAS: no deje alimentos ni bebidas calientes en la mesa sin supervisión de adultos. Así evita quemaduras.No le permita jugar en sillas ni mesas, porque se puede caer.

JUGUETES: jamás deje juguetes o elementos botados en los escalones.

BIBLIOTECAS Y BIFÉ: asegúrelos a la pared para evitar que los niños quieran ‘treparlas’ y se les caigan encima.

MESA DE NOCHE: no es conveniente guardar medicamentos o elementos peligrosos como cortaúñas o tijeras.

CUBIERTOS: deje fuera del alcance cuchillos y tenedores.

OLLAS: cuando cocine, ubique el mango hacia adentro, para evitar que el niño pueda cogerlo y botarlas al piso.

Infografia: Luis Eduardo Jiménez CEET

● Cuando llega un niño ala familia la primera me-dida de seguridad quedeben tomar los padreses recorrer toda la casadesde la altura del peque-ño, es decir, gateando pa-ra determinar los luga-res y objetos que po-drían ponerlo en riesgo.

De acuerdo con la Se-cretaría de Salud Distri-tal de Bogotá, en 2008,2.958 niños menores de10 años acudieron a la

red de hospitales de laciudad a causa de acci-dentes ocurridos en sushogares. En términos ge-nerales, se sabe que laslesiones más frecuentesestán asociadas a quema-duras por fuego, líquidoshirviendo, golpes con ob-jetos contundentes, caí-das de altura y sofoca-ción cuando los peque-ños se tragan objetosque obstruyen las víasaéreas.

Para facilitar la tarea,la industria ha creadoelementos que les permi-

ten a los padres conver-tir sus casas en espaciosseguros.

Por ejemplo: tapas pa-ra sellar enchufes, pun-tas redondas de plásticopara poner en el bordede mesas, elementos pa-ra enrollar cables de apa-ratos eléctricos, tapetesantideslizantes, rejillaspara bloquear escaleras,protectores de placas pa-ra fogones y cierres parapuertas y cajones.

Tenga en cuenta

EnlarutadelosbebésLa adopción de medidas de seguridad en la vivienda, pasa por recorrer los lugares gateando.RedacciónBogotá

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009 10Especial

● Expertos en seguridadinfantil de la SociedadColombiana de Pediatríarecomiendan a losadultos revisar cadaespacio de su vivienda ytener en cuenta lugares,objetos y situacionespeligrosas, como las quese exponen en el gráficoque acompaña esteartículo. Siga el consejode tomar medidas queeviten lesiones a lospequeños.

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 19:52

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 23:54

Rafael Pardo tendráderecho a la réplicaBOGOTÁ. El Consejo Electo-ral concedió ayer una répli-ca al candidato liberal presi-dencial Rafael Pardo, paraque intervenga 15 minutosen el próximo Consejo Co-munal del presidente Uribe.Esto, en respuesta a la con-cesión que tuvo Andrés F.Arias para defenderse dellío de Agro Ingreso Seguro.

A 131 aumentaronmuertos por gripaBOGOTÁ. A 131 se incremen-tó el número de muertospor la nueva gripa AH1N1,reportó ayer el Ministeriode Protección Social. Los ca-sos registrados llegaron a2.791, en 31 de 32 departa-mentos del país. La ciudadcon más muertos es Bogotá(60), luego Antioquia (15) yCundinamarca (8).El dato

La tutela que encendió la polémica● La polémica seencendió porque la SalaDisciplinaria revocó unadecisión de la CorteSuprema de Justicia al

tumbar la condena deseis años de cárcel que laCorte Suprema le impusoa la congresista SandraArabella Velásquez,

porque utilizó de maneraindebida un avión de laFuerza Aérea para sucampaña electoral que sellevó a cabo en 2006.

TRM1.890,00VENTA

COMPRA

1.977,26pesos

● La decisión de la Sala Dis-ciplinaria de la Judicaturade ‘desaparecer’ vía tutelala condena contra la ex con-gresista Sandra ArabellaVelásquez, amenaza conprovocar la más granderuptura pública entre losaltos tribunales en la histo-ria reciente.

Y en medio de la polémi-ca ayer se conoció que elmagistrado Angelino Lizca-no, que participó en la deci-sión, es amigo de la congre-sista que entabló la tutela.Velásquez fue condenadapor la Corte y sancionadapor la Procuraduría por-que aprovechó su condi-ción de representante a laCámara para lograr queun avión de la FAC llevarahasta Guainía un materialque, según ella, iba paraayudas humanitarias, peroen realidad tenía como finpromover su campaña alCongreso en el 2006.

Lizcano, que fue secreta-rio general de la Cámarade Representantes, consi-deró que no había razonespara declararse impedidoy su voto fue uno de losseis con los que la Sala Dis-ciplinaria tomó otra deci-sión inédita en el campo ju-dicial: absolvió a una perso-na condenada por el máxi-mo tribunal de lo penal enColombia porque conside-ró que no hubo delito.

Lizcano reconoció que esamigo de Arabella Velás-quez, pero señaló que “elhecho de tener una amis-tad no es razón para decla-rarse impedido” y defendióla decisión de absolverla.

La Corte anunció ayerque llevará el caso a instan-cias internacionales por-

que considera que se estábuscando frenar la justiciaen Colombia.

Según los magistrados,lo que busca la Sala Disci-plinaria es “dejar en la im-punidad los delitos de laspersonas que se han alia-do con los paramilitares”.

La Corte Suprema dice

que la Sala Disciplinaria,(cuyos miembros postulóel Gobierno y eligió el Con-greso), adopta decisionesque “curiosamente favore-cen a quienes los eligie-ron”.

Los magistrados dicenque no “tejen manto de im-punidad”.

pesos1.930,00

1DÓLARVALE

● “Es la historia de RobinHood, pero al revés, cuan-do Andrés Felipe Arias lequita a los pobres para dar-les a los ricos”, señaló el se-nador Jorge Robledo en eldebate que se llevó a caboayer en la Plenaria del Se-nado sobre Agro IngresoSeguro.

Robledo les dijo a suscerca de 70 colegas pre-sentes en el Congreso, y alos ministros de Agricultu-ra, Andrés Fernández; deHacienda, Óscar Iván Zu-luaga y de Protección, Die-go Palacio, que el único fin

del AIS, era “crear cliente-las políticas y gremiales”.

“Si a mí me regalan milo 1,500 millones de pesos,pues que me importa queel resto se arruine”, agre-gó.

La sesión fue levantadaporque las directivas delSenado no estuvieron deacuerdo con que las ba-rras gritaran arengas altérmino de la intervencióndel congresista del Polo.

Las manifestaciones deapoyo fueron catalogadaspor el Presidente del legis-lador como inapropiadas.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Augusto Ibañez . FEDERICO RÍOS ESCOBAR/ ADN

Jorge Enrique Robledo. ARCHIVO

pesos

● El polémico acuerdo mili-tar entre Estados Unidosy Colombia será firmado afinales de esta semana,probablemente el viernes,dijo el ministro de DefensaGabriel Silva Luján trasconcluir una gira de dosdías por Washington.

Según el funcionario, elacuerdo, que le permitiríaa E.U. utilizar al menos sie-te bases militares colom-bianas, será sellado en Bo-gotá con un representantede E.U. que podría ser elembajador William Brown-field. “No es necesario queviaje alguien desde E.U.Será el canciller y quien de-signe E.U.”, dijo Silva.

El Ministro se reuniráhoy con personal del Co-mando Sur en Miami des-de donde partirá rumbo aBogotá para participar enla ceremonia de la firma.

Silva volvió a defender ladecisión del Gobierno de

ignorar el concepto delConsejo de Estado que re-comendó llevar el acuerdoal Congreso. Según este,se trata de una ‘opinión’que pidió el gobierno perono es de obligatorio cum-plimiento.

pesos

‘Robin Hood, pero al revés’:AIS

Esta semana, firmade acuerdo con EU

En breve

1EUROVALE

Al ‘rojo vivo’, relaciónentre altos tribunales

2.930,10

Base aérea de Palanquero se utilizaría, según el acuerdo. ARCHIVO

La Corte denunciaría a la Sala Disciplinaria de la Judicatura.

JUSTICIA CHOQUE

Más del 40%de la población

Colombiana,unos 16 millonesde personas, son

niños, niñas yadolescentes.

RedacciónBogotá

12 MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009

Colombia

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 19:53

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 22:11

El dato

Colombia participaen la Copa PacíficoGUAYAQUIL. La selecciónColombia de natación inter-viene desde hoy en la CopaPacífico 2009, que tiene se-de en Guayaquil (Ecuador)con pruebas de natación,clavados y aguas abiertas.Las competencias se exten-derán hasta el lunes.

Suramericano deesgrima, en marchaSABANETA. A las 8:30 a.m.sigue la programación delIX Campeonato suramerica-no de esgrima. Primero se-rá el florete femenino. En latarde también habrá progra-mación con las finales de sa-ble masculino y florete feme-nino, ambos individual.

En la actual crisis económica losriesgos de abuso y desnutriciónaumentan para niños: Unicef.

El apunte

El apunte

El cuarto día de competencias

Menores de 12 años ingresarán gratis

● Ayer México sorprendióy derrotó a Brasil 1-0. Untanto de Miguel Basulto(minuto 69), a la salida deun tiro de esquina, fuesuficiente.Entre tanto Argentinaderrotó 2-1 a Alemania yse clasificó a octavos de

final, pues ya le habíaganado a Honduras, queayer cayó de nuevo, estavez contra el local,Nigeria por 1-0, y tiene unpie afuera del mundial.Finalmente, Suizatambién avanzó trasvencer a Japón por 4-3.

● Los menores de 12años ingresarán gratis alpartido Nacional - SantaFe siempre y cuando losacompañe un adulto quepaga boleta (la medida

no aplica en PopularSur). Además, a las 6:00p.m., premiarán a losniños que luzcan losmejores disfraces.Habrá rifas y dulces.

Las semifinales de laCopa Colombia las

disputan Nacional - Santa Fe(lo transmite Telecolombia,8:00 p.m.) y Pasto - Junior. Enuna semana jugarán la vuelta.

● Tranquilidad es lo queemana y pide Ramón Ca-brero, técnico de Nacio-nal, para enfrentar los par-tidos difíciles que se aveci-nan, como el de esta nocheante Santa Fe por la semi-final de la Copa Colombia.

El juego, con claro sabora revancha, comenzará alas 8:00 p.m. en el estadioAtanasio Girardot, y car-ga ese sabor porque el do-mingo, hace apenas tresdías y en ese mismo esce-nario, Santa Fe venció 2-1a Nacional en el torneo Fi-nalización.

"Tengo 61 años y he teni-do muchas batallas en elfútbol. Tengo tranquilidadsiempre. En Nacional esta-mos preocupados perotranquilos, sin tranquili-dad no se puede hacer jue-go", afirmó el técnico ar-gentino.

Nacional vive un momen-to difícil en el Finalización,

pues su juego no convencey en este momento es octa-vo con 22 puntos, pero enla Copa Colombia la reali-dad es diferente, pues co-mienza la semifinal y todoparte de ceros.

Cabrero alineará a los

once titulares habitualesen el semestre. "No tene-mos un plantel amplio pa-ra hacer muchas varian-tes en cada partido, duran-te el torneo jugarán losmismos salvo alguna le-sión o suspensión", dijo.

A Nacional le han llovi-do críticas por el desempe-ño futbolístico en los últi-mos partidos, pero Cabre-ro le sale adelante a versio-nes que puedan desestabi-lizar la unión del equipo.

"Todos los partidos sondistintos, hay que recono-

cer que Nacional no es unequipo al que le sobre volu-men de juego pero estoycontento con mis jugado-res. Incluso el domingo hi-cimos un partido digno pe-ro nos ganaron bien".

Esta noche los titularesverdes ante Santa Fe se-rían Gastón Pezutti; Mar-lon Piedrahita, HumbertoMendoza, Andrés Orozco,Yaír Iglesias; Víctor Ibar-bo, Estiven Vélez, JoséAmaya, Yeison Devoz; Eze-quiel Maggiolo y GiovanniMoreno.

● Tras seis años batallan-do para llegar a una SerieMundial, por fin losYankees vistieron de galaa Nueva York al clasificara la final del béisbol de lasGrandes Ligas, en la quedesde hoy se enfrentarána los Filis de Filadelfia, últi-mos campeones.

Los Yankees, que elimi-naron a los Angelinos deAnaheim, se encuentranmuy inspirados en conquis-tar su Serie Mundial núme-ro 27, de la que es el máxi-mo ganador. El últimotriunfo de los Yankees enuna Serie Mundial fue enel 2000, cuando derrota-ron a Mets de Nueva York.

Para los Filis hay revan-cha de la final de 1950,cuando, con Joe DiMaggioa la cabeza, cayeron 4-0.

Alex Rodríguez, figura de N.Y.

Colombia podría asegurar su clasificación si gana hoy en Mundial de Nigeria.

Cabrero confía en que Nacional rendirá más. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

Es hora de atacar a Irán

En breve

El verde quiere revancha contra Santa Fe

Arrancala seriemundial

Wilson Cuero y Fabián Murillo serán los atacantes de la selección Colombia Sub 17, esta tarde contra Irán. MAURICIO MORENO/ADN

● El asunto es simple: des-pués de la meritoria victo-ria en el debut contra Ho-landa, un segundo triunforepresentará gran partedel tiquete a octavos de fi-nal del Mundial Sub 17 deNigeria. Por eso es degran importancia ganarlehoy a Irán (1:00 p.m. horacolombiana), en el duelode líderes del grupo C.

“La victoria pasada nosha dejado alegría y felici-dad, se dio un paso impor-tante, pero hay que seguircon la misma tónica, repe-tir una buena actuaciónfrente a Irán y para eso va-mos a corregir cosas”, ledijo el técnico Ramiro Viá-fara a Caracol radio.

“De Irán conozco lo quemostraron en el partidoanterior. Me parece un ri-val aplicado, fuerte, con ju-gadores bastante desarro-llados, tienen una estaturamuy buena y son inteligen-tes. En defensa no se com-plican, sacan el balón lar-go desde el fondo y quie-ren sacar provecho de laestatura”, advirtió el DT.

Y sí. Si bien irán lució po-co convincente en su pri-mera salida (2-0 contraGambia), se trata del cam-peón de Asia en esta cate-goría y de un equipo quetiene mucho más paramostrar en Nigeria. “Está-bamos sometidos a muchapresión. Estoy seguro de

que estaremos más tran-quilos contra Colombia;de que crearemos más oca-siones y meteremos másgoles que contra Gambia”,anunció Payam Sadeg-hian, capitán y figura deIrán al portal de la FIFA.

Para contrarrestarlos,nada mejor que la discipli-na que ya mostró la zagacolombiana y el gran mo-mento de los dos hombres

en ataque: Wilson Cuero yFabián Murillo. El prime-ro, pícaro, atrevido y rápi-do en la salida. El segun-do, ágil con olfato y lucha-dor como pocos. En esa lla-ve tiene la selección la so-lución de gol.

Cuero, del registro delUdinese italiano, fue alaba-do por la prensa en Cala-bar. En sus pies, sin duda,están las ideas.

BÉISBOL E.U.

RedacciónBogotá

COPA COLOMBIA

FÚTBOL SELECCIÓN

Aves María acoge el certamen.

14 MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009

Deportes

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 22:12

‘Martillo’ estará en escenahasta el 15 de noviembre.Informes en el 239 25 41.

El apuntePalabras rodantes

El dato

● Este es un programa deComfama y el Metro deMedellín que buscafomentar la lecturamediante la publicaciónde textos y su circulacióngratuita entre losusuarios de este sistemade transporte. Luego deleerlos ellos debendevolverlos para quesigan rodando.

MARTILLO● A las tablas de Caja Ne-gra Teatro llega hoy unaobra fuerte, polémica,arrasadora e impactante:Martillo.

La obra del español Ro-drigo García es una adap-tación de parte de la trilo-gía de Esquilo, en la queAgamenón será ajusticia-do por sacrificar a su hijaIfigenia. El trasfondo esun llamado de atención so-bre la destrucción perma-nente que se vive.

ADN habló con su direc-tor Fernando Velásquez,quien 10 años después re-pite con este montaje.

'Martillo' es una propuestafuerte, ¿pero es violenta?

Es fuerte porque destitu-ye los lenguajes tradiciona-les del teatro clásico, usa-mos parlamentos y ele-mentos en los que el públi-co no es espectador sino

actor, y eso es lo que la ha-ce fuerte, impactante, por-que sienten el sudor, las vi-braciones, los olores, etc.¿Por qué mostrar ladestrucción de la vida así?

Cada respuesta obedecea una concepción estética.Esta obra no es tradicio-nal, esos valores los desti-tuímos con un lenguajemás directo, menos ocul-to, para poner en el exte-rior esa lucha con la doblemoral que ha gobernandola vida. Es una posiciónmás radical, vamos direc-tamente al asunto sinadornarlo.¿Esta obra es de 1991,sigue vigente hoy en día?

Absolutamente. No fue

necesario adaptarla por-que García es un tipo muyvisionario y fue muy futu-rista al hacerla. Ademáshay cosas que se desvir-túan y se envejecen, perola problemática de los valo-res y los términos críticosen que está escrita siguenvigentes.¿Qué la diferencia de otrasinterpretaciones?

La anterior versión fuehace 10 años y fueron estu-diantes que trabajarontres semestres en la inves-tigación, producción y elmontaje. Esta versión notiene ese interés pedagógi-co, sino que es un apro-puesta rica en detalles,con más experiencia y ma-durez.

Turnodehistorias de terror

● Hoy, en el marco del se-gundo Festival Interna-cional de Música Clásicade Medellín, se llevará acabo el segundo GranConcierto de la OrquestaFilarmónica, que en estaoportunidad interpreta-rá reconocidas piezasmusicales como Las Cua-tro Estaciones, de Vival-di; el Concierto para DosViolines y el Concierto de"Brandeburgo" No. 6, deBach.

Los artistas nacionales

e internacionales que ac-tuarán como solistas es-ta noche son el polaco Kr-zysztof Wisniewski, el ca-nadiense, Braunwin Shel-drick, el venezolanoAlexis Cárdenas, el uru-guayo Jorge Risi, la esta-dounidense Jennifer Mo-reau, y por Colombia es-tará Ana María Rojas.

TEATRO

GASTRONOMÍA

¿A dónde vas Jeremías? enteatrodelaAlianza Francesa

Exposición

Unamiradaaladestrucción

● Palabras Rodantes, elprograma de Comfama yel Metro de Medellín querealiza publicaciones parafomentar la lectura, pre-senta hoy su nuevo libroClásicos del Terror.

Se trata de cuatro cuen-tos de los autores más re-presentativos del género:El gato negro, de EdgarAlan Poe; Lo horrible’, deGuy de Maupassant; LaCondesa, de Franz Kafkay La tienda mágica deH.G. Wells.

El encuentro de lanza-miento se iniciará a las7:00 p.m. con una charlasobre la publicación y pos-teriormente los asistentesdisfrutarán del montajeteatral Instituto Bejamen-ta, inspirado en el mundokafkiano y basado en la no-vela Jakob Von Guntendel escritor suizo RobertWalser.

El viernes a las 7:30 dela noche, con un montajeen el Teatro Metropolita-no, se dará a conocer el li-bro a otros públicos.

Vivaldi y Bach sonaránhoyenelTeatro Metropolitano

CONCIERTO

Imperdibles

Caja Negra presenta la adaptación de la obra de Esquilo.

● Luego de su exitosatemporada en Bogotávuelve a la ciudad ¿A dón-de vas Jeremías?, la obrade Philippe Minyana, pre-sentada por Teatro Estu-dio de Medellín y ACB deBogota, con la direccióndel francés Nicolás Dele-toille y del colombiano Jo-sé Gabriel Mesa.

Esta obra se muestra alos espectadores comouna caja de sorpresas, ya

que incluye todos los gé-neros teatrales en un mis-mo espectáculo: títeres,marionetas, sombras chi-nas y petardos, entreotros. ¿A dónde vas Jere-mías? es fruto del inter-cambio cultural entreFrancia y Colombia.

● Mañana inauguran enel centro comercial Mon-terrey Expo Degustación,Alimentos y Licores Me-dellín 2009. Allí estará lomejor de la gastronomíanacional e internacional ychefs invitados. Habrá ca-ta de vinos y cafés, músi-ca en vivo y un show decócteles. Expo Degusta-ción 2009 se extenderáhasta el sábado.

Eddy Natalia Rojas RolónMedellín

El libro estará en Comfama.

Cuándo: Hoyalas8p.m.Dónde: T.MetropolitanoEntrada: Desde$15.000Informes: 2625500

ESTRENO TEATRO

Cuándo: Hoyalas7:00p.m.Dónde: TeatrodelaAlianzaFrancesa(P.SanAntonio)Cuánto: Entradalibre

4’560,000 niñosen el área ruralcarecen de aguapotable; unpoco más de 2millones no tienealcantarillado.

‘Martillo’, aunque es considerada fuerte, con escenografía, utiléría y vestuario especiales, no es una pieza violenta. ARCHIVO PARTICULAR

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009 15

Cultura&Ocio

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 28/10/09 - Composite - PATPAT - 27/10/09 22:12

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Recurra a su especialintuición para tomardecisiones acertadas, desdeel punto de vista financiero.Tiempo para darle un nuevoviraje a su relación afectiva yresolver las diferencias.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Las semillas que siembre enel plano profesional le daránexcelentes resultados. Díade eventualidades en elplano de pareja querequerirán de toda supaciencia.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Hallar la clave del equilibrioy de la buena marcha detodos sus asuntos seránecesario para su bienestarfísico. Se darán todas lascondiciones para diversificarsus fuentes de ingresos.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Posiblemente considere quesus asuntos sentimentalesno tienen un futuro claro. Eneste día estará encondiciones de generar unanueva dinámica en el ámbitolaboral.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Día de decepciones en suvida sentimental. Lasdecisiones que adopte en elterreno financiero le daránexcelentes resultados. Díaen donde el estrés le puedeafectar considerablemente.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Si asume una actitudcomprensiva podrá hallar elsendero de la armonía consu pareja. Hoy es el día delas molestias físicas, razónpor la cual, deberá buscar elcamino del bienestar.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Podrá superar lasdiferencias del pasado en elámbito de pareja. Estará encondiciones de obtener muybuenos resultados en susinversiones y proyectoseconómicos.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Encontrará la manera parasentirse mejor y optimizarsu salud de maneraconsiderable. Momentoperfecto para tocar puertasy encontrar los aliados quenecesita.

SU HORÓSCOPO PARA HOYPor Ricardo Villalobos

LA CARICATURA

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

La comprensión en el campode pareja será la mejoropción para encontrar elcamino de la armonía. Lleveuna dieta balanceada y evitelos excesos, para evitarproblemas de salud.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Momento de conflictos en elámbito sentimental, pues losdesacuerdos serán unaconstante. Encontrará elmedicamento indicado paramejorar sus dolencias.Cultive su faceta espiritual.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Asuma una actitudprotagónica en torno a suvida sentimental y reiteresus propósitos. Deberáavanzar con la certeza de losbuenos resultados en susiniciativas profesionales.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Las alianzas que seconsoliden tendrán el sellodel desacuerdo. Lasdecisiones que adopte en elterreno financiero serántrascendentales actúe concautela.

Díapara restablecerlos lazos espirituales

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

● Como la clave de la vidahumana está orientada alhallazgo de las fortalezasinvisibles, hoy es uno deesos días especiales en losque vale la pena reafirmarlos vínculos con el creadory restablecer los lazos con

las energías sutiles, espiri-tuales y trascendentalescon las que compartimosnuestra vida pero hacialas que no dirigimos nues-tros pasos o nuestras men-tes. Hoy es el día ideal pa-ra la oración.

16 La Otra Página MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009