actividades tema 8: casos prÁcticos

8
ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS GRUPO 12: Pablo Diego Madrid López Iván Collado Cuesta Magín López Soler Francisco López Carrillo Jorge Calleja García

Upload: tave

Post on 12-Jan-2016

52 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS. GRUPO 12: Pablo Diego Madrid López Iván Collado Cuesta Magín López Soler Francisco López Carrillo Jorge Calleja García. INTRODUCCIÓN: ESTADIOS DEL DESARROLLO (PIAGET). OPERACIONAL FORMAL. 12-16. ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL (PIAGET). 0-2. 2-6. 6-12. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS

ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS

GRUPO 12:Pablo Diego Madrid LópezIván Collado CuestaMagín López SolerFrancisco López CarrilloJorge Calleja García

Page 2: ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS

INTRODUCCIÓN: ESTADIOS DEL DESARROLLO (PIAGET)

0-2

•SENSORIOMOTOR

2-6

•PREOPERACIONAL

6-12

•OPERACIONAL CONCRETA

12-16

• OPERACIONAL FORMAL

Page 3: ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS

ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL (PIAGET)

ETAPAS DEL DESARROLLO EDAD

ETAPAS DEL DESARROLLO

MORAL

SENSORIOMOTORA AMORALES

PREOPERACIONAL MORAL HETERÓNOMA

OPERACIONAL CONCRETA MORAL AUTÓNOMA

Y DE COOPERACIÓNOPERACIONAL

FORMAL

0-2

2-6

6-12

12-16

Page 4: ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS

ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL (KOHLBERG)

ETAPAS DEL DESARROLLO

(PIAGET)EDAD

ETAPAS DEL DESARROLLO

MORAL (PIAGET)

SENSORIOMOTORA AMORALES

PREOPERACIONALMORAL

HETERÓNOMA

OPERACIONAL CONCRETA

MORAL AUTÓNOMA Y DE COOPERACIÓN

OPERACIONAL FORMAL

0-2

2-6

6-12

12-16

ETAPAS DEL DESARROLLO

MORAL (KOHLBERG)

-

RAZONAMIENTO MORAL PREC

ONVENCIONAL

RAZONAMIENTO MORAL

CONVENCIONAL

RAZONAMIENTO MORAL

POSTCONVENCIONAL

Page 5: ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS

CASO 1.

Jorge es un niño que, jugando, coge el recipiente del aceite para la ensalada y se cae una gota de

aceite en el mantel de la mesa, de forma que aparece en él una pequeña mancha.

Alberto es otro niño que todos los días le ayuda a sus papás a poner la mesa. Ese día, al poner la mesa, tropieza y se le cae la aceitera sobre la

mesa, haciéndose una gran mancha en el mantel.

¿Cómo contestaría un niño de infantil a las siguientes preguntas?:

¿Los dos niños son igual de malos o uno es más que otro? ¿Cuál es peor y por qué?

Page 6: ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS

CASO 2.

Dos niños han ido a robar manzanas. Estando en el huerto, aparece el dueño. Los niños

salen corriendo. A uno lo coge el dueño. El otro escapa y cruza corriendo un puente en

mal estado de un río, y se cae al agua.

¿Si no hubiera robado manzanas y hubiera pasado el mismo puente, también se habría

caído el niño al agua?¿Qué contestaría un niño de Infantil a esta

cuestión? ¿Y un niño de Primaria?

Page 7: ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS

CASO 3.

María ve que su amiguita Celia ha llevado a clase un llavero muy bonito. A María le gustaría que se lo dejase, pero Celia no se lo da. María, que tiene cuatro años, entonces no tiene problemas para decirle a solas, sin que lo oiga la profesora, que

en su casa tiene una casita de muñecas muy grande, muy grande, que se lo pasa muy bien jugando con ella y que si le deja ahora un poco

su colgante, luego podrá ir a su casa a jugar con ella. Pero no es verdad que tenga esa casa de

muñecas.

¿Cómo entiende María la norma de que no hay que mentir?

Page 8: ACTIVIDADES TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS

CASO 4.

A Pablo, cuando llueve, le gusta meterse en los charcos de agua de camino al colegio. Eso le

ha valido ya varias veces que su madre le regañe. Hoy su madre ha ido a recogerlo al

colegio y el niño le ha dado la vuelta al charco sin pisarlo, lo cual le ha valido la

aprobación por parte de su madre.

¿Por qué se ha portado Pablo así? ¿En qué nivel y etapa se encuentra?