actividad integradora tiro al blanco

4
Actividad integradora: Tiro al blanco 1. Maslow supuso que en cada ser humano existe una jerarquía de cinco necesidades: fisiológicas, de seguridad, amor, estima y autorrealización. Se trata de la teoría motivacional: a) Teoría de la Jerarquía de las Necesidades b) Teoría X y Teoría Y c) Teoría de Higiene-Motivación d) Teoría de la Evaluación Cognoscitiva Correcto Maslow fue quien propuso la existencia de 5 necesidades. 2. En una empresa la gerente decidió hacer procedimientos totalmente detallados que iniciaban con el saludo, si tenían que reír o no, si debían tomar asiento o no y las actividades que debían realizar detalladamente, cuando su analista de organización y métodos cuestionó el porqué de este trabajo tan exhaustivo el gerente le dijo: la gente no sabe trabajar, no piensa ni sabe comportarse, se les tiene que decir todo para que no tengan pretextos para realizar su trabajo. Es un ejemplo de la teoría motivacional: a) Teoría de la Jerarquía de las Necesidades b) Teoría X y Teoría Y c) Teoría de Higiene-Motivación d) Teoría de la Evaluación Cognoscitiva

Upload: estudianteyo

Post on 26-Dec-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Integradora TIRO AL BLANCO

Actividad integradora: Tiro al blanco

1. Maslow supuso que en cada ser humano existe una jerarquía de cinco necesidades: fisiológicas, de seguridad, amor, estima y autorrealización. Se trata de la teoría motivacional:

a) Teoría de la Jerarquía de las Necesidades

b) Teoría X y Teoría Y

c) Teoría de Higiene-Motivación

d) Teoría de la Evaluación Cognoscitiva

Correcto

Maslow fue quien propuso la existencia de 5 necesidades.

2. En una empresa la gerente decidió hacer procedimientos totalmente detallados que iniciaban con el saludo, si tenían que reír o no, si debían tomar asiento o no y las actividades que debían realizar detalladamente, cuando su analista de organización y métodos cuestionó el porqué de este trabajo tan exhaustivo el gerente le dijo: la gente no sabe trabajar, no piensa ni sabe comportarse, se les tiene que decir todo para que no tengan pretextos para realizar su trabajo. Es un ejemplo de la teoría motivacional:

a) Teoría de la Jerarquía de las Necesidades

b) Teoría X y Teoría Y

c) Teoría de Higiene-Motivación

d) Teoría de la Evaluación Cognoscitiva

Respuesta correcta. Esta teoría propone dos planteamientos distintos sobre el ser humano, uno positivo: Los empleados pueden considerar el trabajo una actividad tan natural como el descanso o el juego; y uno negativo: Los empleados sienten una aversión intrínseca por el trabajo y, en lo posible, tratarán de evitarlo.

Page 2: Actividad Integradora TIRO AL BLANCO

3. Esta teoría relaciona factores intrínsecos (logro, reconocimiento, índole del trabajo, responsabilidad, progreso y crecimiento) con la satisfacción en el trabajo, y factores extrínsecos (políticas y administración de la empresa, la supervisión, las relaciones interpersonales y las condiciones de trabajo) con la insatisfacción. Se trata de la teoría motivacional:

a) Teoría de la Jerarquía de las Necesidades

b) Teoría X y Teoría Y

c) Teoría de Higiene-Motivación

d) Teoría de la Evaluación Cognoscitiva

Respuesta correcta. Esta teoría fue propuesta por Frederick Herzberg.

4. Elena trabajaba como voluntaria en un dispensario, pasaba a los pacientes a consulta y los tranquilizaba cuando estaban muy nerviosos, como es estudiante de medicina, ayudaba a los médicos en las consultas, después de un tiempo el administrador del dispensario decidió contratar a Elena, después de unos días comentó: "Hago el mismo trabajo que antes, pero no lo encuentro divertido". Ejemplifica la teoría motivacional:

a) Teoría de la Jerarquía de las Necesidades

b) Teoría X y Teoría Y

c) Teoría de Higiene-Motivación

d) Teoría de la Evaluación Cognoscitiva

Respuesta correcta. Esta teoría establece que cuando a una persona que tiene satisfacciones intrínsecas con la actividad que realiza, se le dan premios extrínsecos, merma su motivación por la actividad realizada.

Page 3: Actividad Integradora TIRO AL BLANCO

5. Se basa en la pirámide Maslow; la cual resumió en tres grupos de necesidades: de existencia, de relaciones y de crecimiento. Es la teoría motivacional:

a) Teoría ERG

b) Teoría del establecimiento de metas

c) Teoría de tres necesidades

d) Teoría del reforzamiento

Respuesta correcta. Esta teoría fue propuesta por Alderfer y establece que las tres categorías de necesidades pueden operar al mismo tiempo.

¡Lo hiciste muy bien! Pero si tienes alguna duda puedes recurrir a tu facilitador (a).

Puntaje:100. Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que te ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote.