actividad inicial 3

1
Actividad inicial 3 En las instituciones de educación superior hay una dicotomía entre el modelo educativo que promocionan y lo que realmente ocurre en las aulas. ¿Existe esto en tu institución? ¿Se promueve un modelo constructivista por ejemplo, y en el aula los maestros practican el modelo tradicional basado en contenidos, memorización, teoría, etc.? Si es así, ¿cómo contribuyes a mantener un modelo arcaico o a llevar a tus alumnos a la evolución académica? Aquí en Zacatecas las nuevas propuestas de enseñanza invaden la literatura educativa, esto provoca desconcierto en los profesores que no están actualizados y no necesariamente cuentan con suficientes elementos para distinguir los supuestos en cada una de ellas, o los beneficios que realmente pueden lograr con su aplicación en el aula. Yo si creo que si se promueve un modelo constructivista en el aula y que los maestros tratamos de no practicar en el modelo tradicional basado en contenidos, memorización, teoría, etc. Por esa misma razón nos tienen en esta curso para poder actualizarnos y usar las técnicas más modernas y no hacernos obsoletos. Yo pienso que la universidad y nosotros como maestros tenemos el compromiso de no caer en una etapa donde crees que ya lo sabes todo. Siempre tenemos que seguir actualizando para estar mejor preparados para ayudar a nuestros alumnos con todo lo posible.

Upload: tony-perez

Post on 26-Jun-2015

50 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad inicial 3

Actividad inicial 3

En las instituciones de educación superior hay una dicotomía entre el modelo educativo que promocionan y lo que realmente ocurre en las aulas. ¿Existe esto en tu institución? ¿Se promueve un modelo constructivista por ejemplo, y en el aula los maestros practican el modelo tradicional basado en contenidos, memorización, teoría, etc.? Si es así, ¿cómo contribuyes a mantener un modelo arcaico o a llevar a tus alumnos a la evolución académica?

Aquí en Zacatecas las nuevas propuestas de enseñanza invaden la literatura educativa, esto provoca desconcierto en los profesores que no están actualizados y no necesariamente cuentan con suficientes elementos para distinguir los supuestos en cada una de ellas, o los beneficios que realmente pueden lograr con su aplicación en el aula. Yo si creo que si se promueve un modelo constructivista en el aula y que los maestros tratamos de no practicar en el modelo tradicional basado en contenidos, memorización, teoría, etc. Por esa misma razón nos tienen en esta curso para poder actualizarnos y usar las técnicas más modernas y no hacernos obsoletos. Yo pienso que la universidad y nosotros como maestros tenemos el compromiso de no caer en una etapa donde crees que ya lo sabes todo. Siempre tenemos que seguir actualizando para estar mejor preparados para ayudar a nuestros alumnos con todo lo posible.