actividad de reconocimiento

Upload: andresmendozajimenez

Post on 09-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

activida de reconocimiento biodiversidad

TRANSCRIPT

  • ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

    BIODIVERSIDAD

    PRESENTADO POR:

    JAIRO ANDRES MENDOZA JIMENEZ

    CC: 1122237604

    GRUPO:

    201602-34

    PRESENTADO A:

    MOSQUERA RAMON

    TUTOR.

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.

    SAN JOSE DEL GUAVIARE

    PROGRAMA: ZOOTECNIA.

    FECHA: 15-08-2015

  • INTRODUCCION

    En la presentacin del siguiente trabajo se relacionara el contenido del curso,

    mediante la exploracin de cada uno de los entornos, y simultneamente

    analizaremos cada compuesto que conforman a dichos entornos del presente curso

    a desarrollar.

    Se expondr de forma paralela y sencilla el contenido del curso mediante la

    implementacin de un mapa de ideas que trtara de explicar lo anteriormente dicho

    y se conocer cual es la funcin de la implementacin del Aprendizaje Basado

    Problemas (ABP) y su introduccin a estudiantes de las nuevas generaciones.

    Al mismo tiempo se conocer el manejo y administracin de la plataforma, la cual

    ha sido un tanto difcil, tanto para estudiantes como algunos tutores.

  • 1. Mapa conceptual de los contenidos del curso.

  • 2. Explicacin del mapa de ideas.

    El curso de biodiversidad est compuesto por 6 entornos, cada uno posee un

    contenido en especfico que ayuda al desarrollo de las actividades propuestas para

    la realizacin a feliz xito de este curso. Dichos entorno son necesarios para lograr

    concluir a feliz xito dicho curso. Cada entorno en especfico alberga una particular

    informacin sobre que se relaciona directamente con el curso a desarrollar. Por

    ejemplo, en el entorno inicial, podremos encontrar el foro general, la agenda, la

    presentacin del curso, acuerdos del curso y el glosario.

    Dentro del siguiente entorno que es el de conocimiento, podremos encontrar el

    syllabus, el cual es donde se concentra toda la informacin de los contenidos de

    cada unidad que se vern dentro del curso a desarrollar. Pero adems de eso,

    encontraremos la gua integrada de actividades y la rbrica, los cuales son los pasos

    y pautas que indican que hacer dentro del curso al igual que el modo de calificacin

    de cada paso o pauta.

    Dentro del entorno de aprendizaje colaborativo, podremos hallar el foro de trabajos

    colaborativos, el cual nos indica, que es all donde se realizara los aportes y

    participaciones tanto personales como grupales. Tambin se encuentra el chat, que

    es una herramienta para podernos comunicar entre nosotros como integrantes de

    un mismo grupo en especfico.

    En el aprendizaje practico, es donde podemos hallar los enlaces de cargue de

    archivos creados con el fin de sustentar las practicas realizadas en cada curso, al

    igual que encontraremos las guas propuestas para el desarrollo de las mismas

    prcticas segn el curso a desarrollar.

    En el entorno de evaluacin y seguimiento podemos cargar los archivos creados

    para que estos a su vez puedan ser retroalimentados por el tutor asignado, aunque

    tambin podemos hallar links donde se nos pedir realizar Quiz o exmenes.

    En el entorno de gestin, podemos identificar un espacio creado para el alcance de

    todos nosotros como estudiantes y all mismo solicitar ayuda con tramites y

    reglamentos.

  • 3. Ensayo libre sobre ABI.

    El aprendizaje basado en investigacin (ABI), es una manera de aprender de forma

    didctica, ya que nos permite empelar el uso de las diferentes estrategias que

    incentivan el aprendizaje en el estudiante mediante la formulacin de competencias

    que le permita realizar investigaciones de forma creativa dependiendo de la gran

    variedad de conocimiento. En otras palabras, su propsito es vincular los programas

    acadmicos que fomentan la enseanza en los estudiantes.

    Segn el reconocido educador norteamericano (Ernest Boyer), el aprendizaje

    basado en investigacin se relaciona estrechamente con el rol de los profesores de

    las universidades y la falta de oportunidades de participacin de los estudiantes en

    actividades de investigacin. Esto quiere decir que el (ABI) consiste en la aplicacin

    de estrategias de enseanza y aprendizaje que tienen como propsito conectar la

    investigacin con la enseanza, las cuales permiten la incorporacin parcial o total

    del estudiante en una investigacin basada en mtodos cientficos, bajo la

    supervisin del profesor.

    Dentro del ABI, los estudiantes realizan las funciones como investigadores,

    aprenden habilidades asociativas, y el aprendizaje est basado por actividades

    basadas en la bsqueda de la informacin y vivencia de aprendizajes. Dicha

    enseanza se orienta para que nosotros como estudiantes comprendamos los

    fenmenos de la forma sencilla tal como lo hacen los expertos.

    Existe una gran variedad de trminos que son utilizados para poder describir la

    estrecha relacin existente entre la investigacin y la enseanza, esto debido a que

    cada uno de los trminos se le atribuye un concepto diferente, bien sea el inters

    de incentivar la investigacin, o motivar los procesos de enseanza que son

    impartidos en el estudiante. Por lo anterior, existe un factor clave que interviene

    entre la relacin que conjuntamente existe, dicho factor es la enseanza y la

    investigacin que motiva o incentiva el aprendizaje, ya que es este el proceso

    mediante el cual, cada uno de nosotros como estudiantes e individuos nos

    relacionamos entre el profesor, investigador, estudiante o aprendiz.

  • CONCLUSIONES

    Comprend la importancia del manejo del contenido de la plataforma.

    Reconoc cada una de las unidades que se encuentran dentro del curso de

    biodiversidad.

    Identifique las funciones de cada uno de los entornos dispuestos en la

    plataforma.

    Entend la importancia de la implementacin y fomento de la ABI.

    Relacione la particularidad existente entre la investigacin y el aprendizaje.

    Establec la diferencia entre el (ABP) y (ABI).

  • BIBLIOGRAFIA

    Benito, A. y Cruz, A. (Coords.) (2007). Nuevas claves para la docencia

    universitaria en el Espacio Europeo de Educacin Superior. Madrid: Nancea.

    IMBERNN, F. (s/f), Taller de estrategias metodolgicas participativas.

    Barcelona: Documento de trabajo.

    MATEO, J. (2000), La evaluacin educativa, su prctica y otras metforas.

    Barcelona: ICE, Universidad de Barcelona. (Fragmento)

    AGUADED, J.I.; FONSECA, C. (2007), Ensear en la universidad.

    Experiencias y propuestas para la docencia universitaria. Madrid: Netbiblo.

    HERNNDEZ PINA, F. et al. (2005). Aprendizaje, competencias y

    rendimiento en Educacin Superior. Madrid, La Muralla.

    Coln, M.T., Gin, N. e Imbernon, F. (2006). La carpeta de aprendizaje del

    alumnado universitario: la autonoma del estudiante en el proceso de

    aprendizaje. Barcelona: Octaedro.

    De Pedro, X. y Reyes, J. (2006a). TikiWiki en contextos educativos (I): las

    comunidades abiertas de aprendizaje cooperativo y reflexivo. V Jornades de

    Programari Lliure, ETSEIB (UPC). 5-8 de julio (indito).

    Font, A. (2004). Lneas maestras del aprendizaje por problemas. Revista

    Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 18 (1), 81-97.

    Novak, J.D. y Gowin, D.B. (2002). Aprendiendo a aprender. Barcelona:

    Martnez Roca.