actividad de reconocimiento

11
ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: NELSON JAVIER LOPEZ JIMENEZ CODIGO: 1013601372 TUTOR JAIME JOSE VALDES GRUPO:301405_15 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES BOGOTA JULIO 2014

Upload: nelson-javier-lopez-jimenez

Post on 27-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad de Reconocimiento

ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

PRESENTADO POR:

NELSON JAVIER LOPEZ JIMENEZ

CODIGO: 1013601372

TUTOR

JAIME JOSE VALDES

GRUPO:301405_15

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES

BOGOTA

JULIO

2014

Page 2: Actividad de Reconocimiento

INTRODUCCION

Olvida todo lo que sabes sobre números. Olvídate de que sabes lo que es un

número. Aquí es donde empiezan las matemáticas. En vez de matemáticas con

números, vamos a hacer matemáticas con "cosas".1

Con este trabajo recordamos temas tan importantes como los conjuntos y sus

respectivas propiedades, con las cuales se hace una breve introducción al

curso de autómatas y lenguajes formales, de esta manera adquirir los

conocimientos de temas tan importantes que se van a trabajar en cada una de las

actividades propuestas durante el periodo académico, así lograr un buen

desempeño en los trabajos a realizar.

1 Shadrach Ricky. Introducción a los conjuntos.

http://www.disfrutalasmatematicas.com/conjuntos/conjuntos-introduccion.html

Page 3: Actividad de Reconocimiento

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Sean A, B, C conjuntos y U el conjunto Universal: Demuestre las siguientes

propiedades con un ejemplo (asigne libremente símbolos a sus conjuntos) y

explica en que consiste cada propiedad (identifíquela) en caso de que la sea:

El ejemplo incluye el diafragma de ven en el que se evidencia cada operación

(tanto antes de la igualdad como después de la igualdad) Recuerde que deben

ser claros los diagramas identificando elementos de cada conjunto. Use

notaciones como colores o líneas para hacer visible e identificable la propiedad en

el diagrama.

SOLUCION

1. A U Φ =A

Page 4: Actividad de Reconocimiento

2. A ∩ Φ = Φ

3. A – Φ =A

4. A U U = U U A

Unión del conjunto de las vocales con el conjunto de las consonantes

Page 5: Actividad de Reconocimiento

5. A ∩ U = U∩A

6. A U Ac = ?

7. A ∩Ac =?

Page 6: Actividad de Reconocimiento

8. A – A = ?

9. (A ∩ B)c = Ac U Bc

10. A U (B - A) = A U B

A U (B - A) = A U B

(B - A) = [estufa, nevera, licuadora]

A U (B - A) = [plato, cuchara, pocillo, tenedor, olla, estufa, nevera,

licuadora]

Page 7: Actividad de Reconocimiento

A UB = [plato, cuchara, pocillo, tenedor, olla, estufa, nevera, licuadora]

11. (A U B) – (A ∩ B) = (A – B) U (B – A)

(A U B) – (A ∩ B) = (A – B) U (B – A)

A U B = [camisa, pantalón, saco, chaqueta, medias]

A∩B = [camisa]

(A U B) – (A ∩ B) = [pantalón, saco, chaqueta, medias]

A – B = [pantalón, saco]

B – A = [chaqueta, medias]

(A – B) U (B – A) = [pantalón, saco, chaqueta, medias]

12. A U (B U C) = (A U B) U C

A U (B U C) = [computador, impresora, monitor] U (B U C) [teclado,

procesador, memoria periféricos]

(A U B) U C = [computador, impresora, monitor, teclado procesador] U

[memoria, periféricos]

Page 8: Actividad de Reconocimiento

13. A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C ¨ P asociativa¨

A ∩ (B ∩ C) = [Nelson, Miguel, Pedro] ∩ [Pedro] = [Pedro]

(A ∩ B) ∩ C = [Nelson] ∩ [Pedro, Miguel]

14. A U (B ∩ C) = (A U B) ∩ (A U C) P distributiva

A U (B ∩ C) = (A U B) ∩ (A U C)

A [7, 2, 5,4] U (B∩C) [1,2] = (A U B) [7, 2, 5, 4, 1, 2,3] ∩ (A U C) [7, 2, 5, 4,

9, 1,6]

15. A ∩ (B U C) = (A ∩ B) U (A ∩ C) P distributiva

A ∩ (B U C) = (A ∩ B) U (A ∩ C)

A [arveja, frijol] ∩ [maíz, trigo, frijol, tomate] = (A ∩ B) [frijol] U (A ∩ C) [frijol]

=

[Frijol]

Page 9: Actividad de Reconocimiento

16. A U B = B U A) P conmutativa

A U B = [frecuencia, voltaje, corriente, ohmios, potencia]

B U B = [ohmios, potencia, voltaje, frecuencia, corriente]

17. A ∩ B = B ∩ A) P conmutativa

A ∩ B = [voltaje]

18. A ∆ B = (A U B) \ (A ∩ B)

A ∆ B = [frecuencia, voltaje, corriente,] ∆ [ohmios, capacitancia, voltaje]

A U B = [frecuencia, voltaje, corriente] U [ohmios, capacitancia, voltaje] - A

∩ B [Voltaje]

Page 10: Actividad de Reconocimiento

CONCLUCIONES

Con este trabajo refrescamos los conceptos de conjunto como fusionan

Recordar la importancia que tiene los conjuntos para el curso de

AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES

Distinguir entre un conjunto asociativo, distributivo conmutativo

Page 11: Actividad de Reconocimiento

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

[1]

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301405/2014-I/ACT2FORO2014-

I/Guia_de_actividad_foro_de_reconocimiento_2014-I.pdf