actividad de laboratorio #3

Upload: mica-cuatro

Post on 03-Mar-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mezclas

TRANSCRIPT

Actividad de laboratorio #

Actividad de laboratorio #3 Preparacin de una mezcla y separacin de sus componentes por filtracin, decantacin y evaporacinEquipo 4Arango Ramrez Dulce FernandaMoreno Gmez Nahomy JarelyPineda Prez PerlaRamrez Domnguez Montserrat Planteamiento del problemaLas propiedades de cada sustancia ayudan a poder separar cada una de estas por medio de la filtracin, decantacin y evaporacin?ObjetivoConocer cada una de las propiedades que necesitan las sustancias para su separacin con el medio de los tres mtodos ya antes mencionados.IntroduccinUna caracterstica de las mezclas es la posibilidad de separar sus componentes sin que pierdan sus propiedades originales, como lo son por medio de:Decantacin: Una mezcla formada por un lquido de uno o varios slidos no solubles en el lquido y que adems dichos slidos tienen mayor densidad que el lquido mencionado, se puede separar por decantacin. Aqu las propiedades aprovechadas son la densidad y la solubilidad.Filtracin: Una mezcla que tiene un componente lquido y otro que es un slido no soluble en dicho lquido, se puede separar por filtracin. Aqu la propiedad aprovechada es la solubilidad.Evaporacin: Una mezcla que tiene dos componentes, un slido disuelto en un lquido, se puede separar por evaporacin del lquido. Aqu la propiedad aprovechada es el punto de ebullicin del lquido.HiptesisComo siempre, da a da vemos cocinar a nuestra madre en la cocina hemos observado que cuando pone a calentar agua en una olla, despus de un rato ha bajado el nivel del agua, con eso pones deducir que el agua en una mezcla se pueden separa por medio de la evaporacin, basndose en el punto de ebullicin. Para la filtracin se necesita el tamao de las partculas de cada sustancia.La decantacin separa dos lquidos con la diferencia de que una tiene ms densidad que otra. Material y sustanciasMaterial Sustancias 1 colador pequeo de metal Cloruro de sodio 1 metro de alambre semi-duro Etanol1 vstago, o tornillo de cuerda corrida de de pulgada de dimetro y 14 cm de longitud Agua destilada 1 jeringa de 10mLAzufre 2 botella de refresco de 125mL1 puo de Arena4 Rondanas planas para vstago de de pulgada de dimetro1 puo de Grava 4 rondanas mariposa para vstago de de pulgada de dimetro 4 monedas de 10C1 casete 1g Pasto recortado1 embace de bebida jumex sport o powerade1g de gis molidoI mechero de vidrio Aceite de cocina1 cucharita de duvalnAlgodn 1pistola de silicn c/ siliconesMaterial

Procedimiento 1. En el vaso de precipitados poner 10 mL de agua y 0.3 g de cloruro de sodio y azufre, adems de 4 monedas de 10 mzclalos y observa si las sustancias al unirse pierden sus propiedades y tambin observa que tipo de mezcla se forma (homognea o heterognea)

2. Dejar reposar la mezcla durante 3 minutos y anota tus observaciones.

3. Separar por decantacin de forma tradicional las 4 monedas de 10

4. Posteriormente separar por filtracin (con papel filtro) el azufre. Para eliminar totalmente esta sustancia del vaso, con un poco de agua lavar los residuos que hayan quedado.

5. Al final quedo solo el agua, ahora agregaremos aceite (de la misma porcin que el agua) y los decantamos, para que al final solo quede el agua de nuevo.

6. El lquido obtenido de la decantacin (el agua) se vierte en una cpsula de porcelana y se pone a calentar hasta su evaporacin.Durante un buen rato

7. Dejar enfriar y observar los cristales que se formaron en la cpsula, los cuales son la sal que se adiciono al inicio de la prctica, con el dedo ndice probar el slido que queda despus de evaporar. Anota tus observaciones.

Resultados SustanciaSoluble en agua?Tipo de mezcla Ho/HePropiedad fsica en la que se basa Mtodo de separacin empleadoAAguaSiHomogneaLquidoEvaporacinBCloruro de SodioSiHomogneaSlidoEvaporacinCGisSiHomogneaSlido

DecantacinDAzufreNoHomogneaLquidoFiltracinEMonedasNoHeterogneaSlidoFiltracinFArena NoHomognea SlidoFiltracin

GPiedrasNoHomogneaSlidoFiltracin

HGravaNoHeterogneaSlidoFiltracin

I Aceite NoHomogneaLquidoDecantacinConclusionesNuestra hiptesis se cumpli, ya que despus de realizar esta prctica, paso a paso, y al realizar los mtodos de separacin de mezclas con cada sustancia as podemos deducir que:La decantacin se basa en la densidad de cada una de las sustanciasLa filtracin se basa en el tamao de las partculas para poder pasar por la coladera los lquidos con partculas mas chicasLa evaporacin se basa en el punto de ebullicin de cada sustancia para convertirse en estado gaseosoObservacionesAl colocar el azufre a la mezcla esta no se disuelve en el agua, quedan pequeos crculos de esteAl caer las monedas se corta el agua con el azufreAl decantar de forma tradicional las monedas se quedaron hasta el final y el agua con lo dems paso normalAl vaciar el agua en el embudo de papel se tardo en pasar, el agua fue cayendo gota por gota y se quedo el azufre, as obtuvimos pura agua.Al agregar el aceite este se quedo arriba, decantamos estas dos sustancias hasta obtener de nuevo el agua.Colocamos el agua en una tapa de lata botella de jumex y la pusimos a calentar, se tardo un poco en evaporar pero al final solo quedo la sal, en pequesimos trozos, y su sabor segua siendo el mismo. Se quedo pegada en los lados de la tapa. CuestionarioLas sustancias al unirse, cambian sus propiedades individuales?La mezcla que se prepar, es una mezcla homognea u heterognea?Se recuperaron los componentes? Explica tu respuesta.Por qu se emple la filtracin para separar el slido que queda en suspensin despus de la decantacin?Da un ejemplo de mezcla que se pueda separar por el mtodo de filtracinMenciona las propiedades de las sustancias en las que se basaron para separarlas por el mtodo de decantacin, filtracin y evaporacin

Bibliografa http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/unidad1/mezclashttp://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/unidad1/mezclas/separacionhttp://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/unidad1/mezclas/introduccion