acta ordinaria nº 078-2013 del gobierno...

109
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014 Página 1 ACTA ORDINARIA Nº 078-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 9h15 del lunes 14 de enero del 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum, 2 Instalación de la sesión, 3 Lectura del acta anterior, 4. Lectura de Oficios. 5. Informe del Presidente, 6. Aprobación definitiva del Plan Operativo Anual para el año 2013, 7. Aprobación del Plan Anual de Contrataciones para el año 2013, 8. Tratar sobre la contratación de vehículo de recolección de Desechos Sólidos, 9. Tratar sobre la contratación de la camioneta, 10. Planificación de vacaciones de los funcionarios del GAD parroquial, 11. Resolver sobre la contratación de espectáculos públicos para el Aniversario Parroquial, 12. Clausura. TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. La secretaria da lectura al acta anterior, el Sr. José Tacuri hace una observación, en la sesión anterior indique que no hay ningún trámite de permiso del Ministerio del Ambiente ni en Cuenca ni en Quito, para la construcción del Relleno Sanitario, yo tengo el documento. Con esta observación se aprueba el acta anterior. CUARTO PUNTO. Lectura de oficios. Se da lectura al oficio emitido por la comunidad de Bellavista, en el cual solicita cerámica y tubos para la escuela, no se resuelve porque no es competencia del GAD Parroquial, el presidente realizará la gestión de la cerámica. El Ing. Fabricio Valdivieso solicita 10 días más, de plazo para terminar el lastrado de la vía. La Lcda. Mónica Cabrera dice que en primer lugar no empezó pronto, además ya se dio los 15 días de plazo. El Sr. José Tacuri dice que hay que regirse al aspecto legal, ellos tienen que asumir la sanción. Se acuerda realizar un oficio indicando que no se otorgara el plazo que solicita. QUINTO PUNTO: Informe del Presidente. El Sr. Luis Neira Presidente del GAD Parroquial informa. El lunes 7 de enero salgo a Gualaceo a ver las obras pendientes la construcción de las bóvedas y el alcantarillado, sobre lo cual me supieron informar que el día lunes 14 de enero salía un técnico para hacer el replanteo para comenzar la construcción del alcantarillado. La construcción de las Bóvedas por el cambio de la Directora Financiera no se ha podido subir al portal. El día Miércoles 9 de enero salgo a la comunidad de Monjas a ver las maquinas y verificar hasta que lugar se avanzado el trabajo. El día jueves 10 de enero salgo conjuntamente con la secretaria a una reunión a Gualaceo con todos los presidentes, en la que se trato sobre el cobro de las alcabalas, predio rústico y otros impuestos que tienen que ser cobrados por las Juntas y si las mismas están en capacidad de realizar todos estos cobros. El día viernes 11 de enero salgo a ver la construcción de la casa comunal de San José, me reúno con el Arq. Patricio Bonilla, contratista y el fiscalizador de esta obra, se

Upload: dinhxuyen

Post on 30-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 1

ACTA ORDINARIA Nº 078-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 9h15 del lunes 14 de enero del 2013, el Presidente instala la sesión.

SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum, 2 Instalación de la sesión, 3 Lectura del acta anterior, 4. Lectura de Oficios. 5. Informe del Presidente, 6. Aprobación definitiva del Plan Operativo Anual para el año 2013, 7. Aprobación del Plan Anual de Contrataciones para el año 2013, 8. Tratar sobre la contratación de vehículo de recolección de Desechos Sólidos, 9. Tratar sobre la contratación de la camioneta, 10. Planificación de vacaciones de los funcionarios del GAD parroquial, 11. Resolver sobre la contratación de espectáculos públicos para el Aniversario Parroquial, 12. Clausura.

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. La secretaria da lectura al acta anterior, el Sr. José Tacuri hace una observación, en la sesión anterior indique que no hay ningún trámite de permiso del Ministerio del Ambiente ni en Cuenca ni en Quito, para la construcción del Relleno Sanitario, yo tengo el documento. Con esta observación se aprueba el acta anterior.

CUARTO PUNTO. Lectura de oficios. Se da lectura al oficio emitido por la comunidad de Bellavista, en el cual solicita cerámica y tubos para la escuela, no se resuelve porque no es competencia del GAD Parroquial, el presidente realizará la gestión de la cerámica.

El Ing. Fabricio Valdivieso solicita 10 días más, de plazo para terminar el lastrado de la vía. La Lcda. Mónica Cabrera dice que en primer lugar no empezó pronto, además ya se dio los 15 días de plazo. El Sr. José Tacuri dice que hay que regirse al aspecto legal, ellos tienen que asumir la sanción. Se acuerda realizar un oficio indicando que no se otorgara el plazo que solicita.

QUINTO PUNTO: Informe del Presidente. El Sr. Luis Neira Presidente del GAD Parroquial informa. El lunes 7 de enero salgo a Gualaceo a ver las obras pendientes la construcción de las bóvedas y el alcantarillado, sobre lo cual me supieron informar que el día lunes 14 de enero salía un técnico para hacer el replanteo para comenzar la construcción del alcantarillado. La construcción de las Bóvedas por el cambio de la Directora Financiera no se ha podido subir al portal. El día Miércoles 9 de enero salgo a la comunidad de Monjas a ver las maquinas y verificar hasta que lugar se avanzado el trabajo. El día jueves 10 de enero salgo conjuntamente con la secretaria a una reunión a Gualaceo con todos los presidentes, en la que se trato sobre el cobro de las alcabalas, predio rústico y otros impuestos que tienen que ser cobrados por las Juntas y si las mismas están en capacidad de realizar todos estos cobros.

El día viernes 11 de enero salgo a ver la construcción de la casa comunal de San José, me reúno con el Arq. Patricio Bonilla, contratista y el fiscalizador de esta obra, se

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 2

toma algunos acuerdos y salimos a la ciudad de Cuenca para ver los colores de la cerámica. El día sábado 12 controlo las dos maquinas que están dando el mantenimiento vial en Monjas. A las siete de la noche del mismo día asisto a la reunión con los Srs. del Centro Parroquial en la cual se trato sobre la Cholita y algunas obras a realizarse este año.

SEXTO PUNTO: Aprobación definitiva del Plan Operativo Anual para el año 2013.

El Gobierno Parroquial de Zhidmad aprueba definitivamente el Plan Operativo Anual para el año 2013, que fue conocido en el mes de septiembre del 2012. Donde están reflejando el tiempo de ejecución de los proyectos.

SEPTIMO PUNTO. Aprobación del Plan Anual de Contrataciones para el año 2013.

La secretaria Tesorera del Gobierno Parroquial da a conocer el Plan Anual de Contratación en el seno de la sesión, los señores del Gobierno Parroquial por unanimidad aprueban el “PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN” para el Ejercicio Fiscal 2013 para las contrataciones, el mismo que será publicado en el Portal www.compraspublicas.gob.ec, hasta el 15 de enero del presente año.

OCTAVO PUNTO: Tratar sobre la contratación del Vehículo de recolección de Desechos Sólidos.

Se acuerda renovar el contratar del Sr. Hugo Bueno por un valor de $ 70,00 desde enero a Junio de 2013, se firmará el contrato por seis meses, porque hay la posibilidad de que se concluya con la construcción del Relleno Sanitario y los recolectores den el servicio a la parroquia. Luego de haber transcurrido los seis meses, no hay respuesta, se renovará el contrato por el mismo valor.

NOVENO PUNTO. Tratar sobre la contratación de la camioneta. Los Srs. Vocales dicen que no se puede estar rogando a que presenten las carpetas, ya hemos realizado la convocatoria por dos ocasiones. A la primera se recibió la oferta del Sr. Pablo Rodas, a la segunda convocatoria no se presenta ninguna. El Sr. José Tacuri dice que al no haber respuesta se debe proceder por la carpeta que presentaron. La Lcda. Mónica Cabrera dice se invito a más personas, pero veo que no hay interés, sugiere llamar al Sr. Rodas para conversar y Llegar a un acuerdo. El Sr. Wilson Jadán dice que se revise la carpeta, no podemos dar largas al asunto. Luego de analizar la carpeta se resuelve contratar al Sr. Pablo Rodas que preste los servicios con la camioneta durante el año 2013 y definir el costo de la hora de espera.

DECIMO PUNTO. Planificación de vacaciones de los funcionarios del GAD Parroquial.

Amparados en el artículo 29 de La Ley Orgánica de Servicio Público y los Art. 78 y 79 del Reglamento para la Administración de Recursos Humanos, se realiza la planificación de las vacaciones para el año 2013, de acuerdo al siguiente detalle.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 3

N° NOMBRE DE

FUNCIONARIOS CARGO FECHA DE INGRESO

N° días E F M A M J J A S O N D

1 Luis Neira Calle PRESIDENTE 01/08/2009 90 X 2 Mónica Cabrera VICEPRESIDENTA 01/08/2009 120 X 3 Wilson Jadán VOCAL I 01/08/2009 120 X

4 Santiago Calle VOCAL II 01/08/2009 120 X

5 José Tacuri VOCAL III 01/08/2009 120 X

6 Celia Llivichuzca SECRE-TESO 01/04/2002 90 X

7 Liduvina Montaño SECRE-AUXI 01/01/2012 30 X

8 Raúl Sumba AXILIAR - SERVI 01/02/2011 60 X

Resolución: El Gobierno Parroquial aprueba el calendario de vacaciones de los funcionarios del Gobierno Parroquial para el año 2013.

DECIMO PRIMER PUNTO. Resolver sobre la contratación de espectáculos públicos para el aniversario Parroquial. El Sr. Vocal de la Comisión Sociales presenta las proformas para la contratación del espectáculo público, para el aniversario de la Parroquia. De los siguientes proveedores. “Eventos y Auspicios del Ecuador” dos artistas por $2.900,00; Empresa SABARA, grupo Venus, orquesta y solista por $ 1377.55; Rika Música, orquesta y solistas por $ 1280.

Resolución: El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad, resuelve contratar a la Empresa “Savhara Internacional” para la presentación de un espectáculo público (contratación de artistas), para el día domingo 27 de enero de 2013, por celebrarse los 55 años de aniversario de parroquialización. Por un valor de $ 1377.55 (Mil trescientos setenta y siete dólares con 55/100).

DECIMÓ SEGUNDO PUNTO: Clausura. Una vez tratado el orden del día de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo la 11h00 de la mañana del día lunes 14 de enero del 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca. Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRE-TESORERA VICEPRESIDENTA

Sr. Wilson Jadán. Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 4

ACTA EXTRAORDINARIA Nº 001-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

En la Parroquia Zhidmad, a los 16 días del mes de enero del 2013 siendo las 9h00 de la mañana, previa convocatoria, bajo la Presidencia del Sr. Luis Neira Calle se reúnen los señores miembros del Gobierno Parroquial: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, El Sr. Presidente del Gobierno Parroquial pide a la secretaria que de lectura a la convocatoria. Seguidamente ponen en conocimiento el punto a tratar. Designación de un representante del Gobierno Parroquial para que forme parte del Directorio de la EMMAICP-EP. El Sr. Santiago Calle pide que se lea el acta en el cual el Gobierno Parroquial resuelve hacer el Relleno Sanitario, nosotros no hemos resuelto, no tenemos esa resolución y ahora ya vamos a nombrar a un representante. Hagamos las cosas legales. La Lcda. Mónica Cabrera dice, sería de ir al punto del orden del día, seguidamente propone que el presidente sea quien forme parte del Directorio de la EMMAICP-EP. El Sr. Santiago Calle dice que hay que ir por partes, legalmente hay que dar la lectura al acta. La Lcda. Mónica Cabrera dice hubo espacio en sesiones con las comunidades, además el Gobierno Parroquial no está invirtiendo, nosotros hemos seguido procesos. El Sr. Santiago Calle dice que hubo la sesión en la cual se autoriza que se haga los estudios y no la construcción, si Ud. cree que está haciendo lo legal, entonces para que nos llaman a nosotros, hay que ir por la parte legal. El Sr. Luis Neira dice la población acepto que hagan los estudios definitivos, al salir los estudios favorables, y al tener la legalización de los terrenos, la mancomunidad empieza a construir. El Sr .Santiago Calle pide que se haga lo legal, nosotros no estamos cumpliendo ni con lo que dice el Reglamente del Relleno Sanitario, en la sala de sesiones se arma una discusión con los señores miembros del Gobierno Parroquial y el Sr. Santiago Calle, finalmente abandona la sesión siendo las 9h15 minutos. Sin resolver el punto de la convocatoria el Sr. Presidente clausura la sesión siendo las 9h15 de la mañana, mes y año en curso, para constancia de lo estipulado firman el Presidente, los vocales y la secretaria. Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca. Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRE-TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán. Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 5

ACTA DE LA ASAMBLEA CIUDADANA Nº 01-2013

PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en el salón de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 14:30, del día sábado 19 de enero del 2013, el presidente el señor Luis Neira Calle, da la bienvenida a los presentes, y acto seguido instala la sesión.

Primero: Contratación del quórum, Segundo: Instalación de la Asamblea, Tercero: Lectura del Acta anterior, Cuarto: Rendición de cuentas del año 2012, Quinto: Conocimiento de prioridades para el año 2013, Sexto: Intervenciones, Séptimo: Intervenciones, Octavo: Clausura.

SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum, al no existir el quórum necesario en la asamblea, el Sr. Presidente pone en consideración de los Asambleístas iniciar la sesión. El Sr. Olmedo Chumbay pide que se espere una hora. El Sr. Genaro Calle pide que se inicie la sesión. El Sr. Ángel Bueno también pide que se inicie la sesión y se respete a las personas que llegamos a la hora convocada.

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. El presidente pide a la secretaria que de lectura al acta anterior, la misma que se pone en consideración y es aprobada por los Asambleístas.

CUARTO PUNTO: Rendición de cuentas del año 2012. El Señor Presidente informa a todos los Asambleístas, las Gestiones realizadas en el año 2012.

En el mes de marzo se realizo la contratación de maquinaria para el mantenimiento vial por un monto de $ 7361.00, se corrige los asentamientos producidos por el invierno, a lo largo de la vía Gordeleg - San José.

Se Realiza la entrega de materiales de construcción para las comunidades por un monto de 6741.76.

Para el año 2012 se priorizó realizar la construcción de micro-reservorios, se ha realizado estudios por un monto de $ 1600.00, para construir los micro-reservorios en las comunidades de Guayan y San José, para la ejecución del proyecto se acordó que el Gobierno Provincial firmara un convenio para que ellos transfieran la competencia.

Otra de las obras priorizadas fue la construcción de la casa comunal de Monjas, no se ejecuta la obra porque la comunidad no legaliza el terreno.

Para la construcción de la casa comunal de San José se firma el convenio de transferencia de recursos con la Municipalidad de Gualaceo por el monto de 12661.50, posterior a ello el Gobierno Parroquial contrata la obra por un monto total de $ 27560.39, y el costo de la fiscalización es de $ 1653.62 obra que actualmente está en ejecución.

Para la construcción de la casa comunal de Bellavista se firma el convenio de transferencia de recursos con la municipalidad de Gualaceo por el monto de $ 17000.00, posterior a ello el Gobierno Parroquial contrata la obra por un monto total de $ 32620.97, y el costo de la fiscalización es de $ 1957.26 obra terminada.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 6

También se firma de acuerdo a la Gestión concurrente de competencias para el mantenimiento vial, Disponibilidad de Fondos y transferencia de recurso de la Tasa Solidaria por un valor de $ 30000.00 de parte del Gobierno Provincial y $ 12000.00 la contraparte del Gobierno Parroquial, el monto total es de $ 42000.00

Una vez realizada la transferencia, el Gobierno Parroquial contrata maquinaria para el mantenimiento vial de las vías Gordeleg- Zhidmad- San José-Monjas- Bellavista por un valor de $ 35200.00 y hay un sobrante que también se realizara el mantenimiento de las vías que faltan.

El proyecto de Riego “Implementación de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias y Nuevas Técnicas de Riego” convenio suscrito con el Ministerio del Ambiente PACC, para la construcción de reservorios, no se ha concluido con la construcción por la falta de recursos, se gestionó para la firma de un adendum del convenio por un monto $ 7000.00, esperemos que este año se realice la construcción.

También se ha realizada varias gestiones para la expropiación del terreno para la UPC, se pretendía construir la UPC en la parte baja del terreno pero vinieron de Quito, para hacer la inspección del terreno y dijeron que no se puede construir en ese lugar por la topografía, por tal motivo se negocio todo el terreno de la parte de arriba. El GAD Parroquial ya recibió la escritura por un costo de $ 3.300,10 este es el costo real del avaluó del terreno. También se apoya con la maquinaria para la conexión del alcantarillado a la UPC, ya que el Ministerio del Interior tenía que dejar instalando, ellos contaban con un presupuesto de $15000.00, pero el Sr. Alcalde dijo que se conecte a la planta de tratamiento entonces el GAD parroquial apoyo con la maquinaria, ahora ya está en funcionamiento.

Dentro del Grupo de Atención Prioritaria, se firma un convenio con Acción Social Municipal, para la creación del Comedor Adulto Mayor, Donde Acción Social aporta con tres profesionales tales como: Psicólogo, Trabajadora Social y Terapista Ocupacional para la atención integral al Adulto Mayor, también proporcionan alimentación para el comedor, entrega de forma mensual vituallas para los discapacitados y personas en estado de postración. Y la contraparte del Gobierno Parroquial doto de local, bonificación de la persona de cocina, transporte, mobiliario y menaje de cocina. El proyecto arranco desde el mes de abril de 2012. El presupuesto del Gobierno Parroquial que ha invertido es de $ 6086.50.

Luego pasa a informar las obras realizadas por el municipio de Gualaceo.

Construcción del muro del Colegio Nacional Mixto Zhidmad con Fondos de la DINSE por un valor de $ 36971.24

Construcción de dos Aulas en la Escuela Tomás Ordóñez por un valor de $ 32766.23

Firma de Acta de Compromiso para el mantenimiento de las Vías de Guayán y Bellavista, donde el Municipio apoya con maquinaria y el Gobierno Parroquial con tubos para los pasos de agua, acuerdo que ya esta ejecutado.

Sobre la construcción de la Segunda Etapa del Alcantarillado informa que los trabajos comienzan el día lunes 21 de enero del presente año.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 7

El aula de la escuela de Chilla, la construcción la realizo la Fundación IPADE y el presupuesto del Municipio no se utilizo.

Finamente informa sobre la Implementación del Centro de Gestión de Residuos Sólidos, por parte de la EMMAICP-EP. En Asamblea del 16 de enero de 2012, la Mancomunidad, presenta la propuesta, de Implementar el Centro de Gestión de Residuos Sólidos en Zhidmad. Los asambleístas manifiestan que es importante socializar. Por lo mismo se acuerda realizar la socialización con las comunidades, la propuesta de la implementación del Relleno Sanitario, posterior a ello se realiza un viaje a Cumandá, para observar el Relleno Sanitario, la misma participan todas las comunidades de la parroquia, luego de ello la parroquia da luz verde a que se realice los estudios del Relleno Sanitario. En la asamblea del 15 de abril la población que es la máxima autoridad aprueba realizar los estudios definitivos para realizar la construcción del Centro de Gestión de Residuos Sólidos. Posterior a ello la mancomunidad presenta los estudios definitivos al Gobierno Parroquial. El GAD Parroquial Contrata al Ing. Fernando Lazo, para la revisión de estudios, con fecha 22 de octubre el consultor entrega el Informe y solicita su revisión y aprobación. El GAD Parroquial realiza la revisión y solicita un alcance con varias observaciones. El 30 de octubre el consultor entrega el Informe Final con las observaciones corregidas. A la entrega del Informe el Gobierno Parroquial, aprueba el informe final de los estudios de Consultoría. Luego de ello la EMMAICP-EP empieza los trabajos.

SEXTO PUNTO: Conocimiento de prioridades para el año 2013. La secretaria del Gobierno Parroquial da a conocer los proyectos priorizados para el año 2013.

PRIORIZACIÓN DE OBRAS PARA EL AÑO 2013 GAD PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD PROYECTO MUNICIPIO GOBIERNO P PRESU 2013 TOTAL

Construcción de reservorios para las comunidades de: Bellavista, Chilla y Gordeleg. 10.000,00 10.000,00

Estudio y Construcción de la Casa de Asistencia Social de Monjas 8.000,00

10.000,00 12.000,00 30.000,00

Estudio y Construcción de la Casa de Asistencia Social de Chilla 17.000,00

15.000,00 32.000,00 Proyecto de capacitación 3.000,00 3.000,00 Mejoramiento de la Cancha de Uso Múltiple del Centro Parroquial 12.000,00 12.000,00 Construcción de la casa de asistencia social del Centro Parroquial 38.000,00

22.000,00 60.000,00 Firma de convenio, para el mantenimiento vial con fondos de la Tasa Solidaria

15.000,00 15.000,00

TOTALES 63.000,00 10.000,00 89.000,00 162.000,00

SEPTIMO PUNTO. Intervenciones de los asambleístas. La Srta. Sonia Calle dice se planificaron otras cosas con el Consejo de planificación y ahora están dando a conocer otras cosas, se priorizo implementar proyectos productivos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 8

La Secretaria – Tesorera explica a la Srta. Sonia Calle que algunos proyectos se puso un nombre especifico, por eso no aparecen con los mismos nombres, se reunió con la técnica de planificación de Gualaceo para poner los nombre específicos de los proyectos priorizados, la construcción del proyecto de Agua de San José se dejo a lado por el monto que es de gran envergadura, la asignación del presupuesto del cantón es de ciento cincuenta mil dólares y el costo para el proyecto del agua sobrepasa los doscientos mil dólares. Por eso se puso para realizar la construcción de la casa comunal del Centro Parroquial y los otros proyectos que priorizamos con Uds. como es la farmacia, esto es un proyecto a nivel del cantón que irán implementando en las parroquias poco a poco, los comedores son proyectos que ya están dados tienen su presupuesto.

El Sr. Santiago Yunga dice no sé si existen sustentos como priorizaron las obras. Porque no se habla del plan de Desarrollo Territorial, no se habla de reforestación del Bosque protector Aguarongpo no hay programas de educación ambiental, dice no se está utilizando los medios de comunicación, pide que se permita presentar proyectos al Gobierno Parroquial. Sugiere enlazarse con el Gobierno Provincial porque ellos no están cumpliendo con la parroquia, es un deber de atender la vialidad, es importante formar una comisión para ir a hablar con el señor prefecto no se puede dejar así nomas.

Interviene el Sr. Santiago Calle da a conocer a la población que se trabajo con el Ing. Jorge Tola, en el proyecto de huertos familiares, pero la junta no dio paso.

Sobre el Proyecto del Relleno Sanitario dice que no se ha tomado los pasos con legalidad, el informe aprobaron en enseguida, este Relleno a dado un sin número de problemas, y es a largo plazo de 15 a 20 años y posterior a ello dicen que harán seguimiento y antes que, yo veo que el presidente del Gobierno Parroquial a tomado como una cosa sencilla, y no es así esto es muy peligroso señores. Tenían que tener la licencia ambiental, yo no estoy de acuerdo recibir basura de cinco cantones, son veinte toneladas diarias de basura. Tenían que haber realizado un estudio de la salud de la gente. La decisión de la población en la Asamblea del 15 de abril fue para se hicieran los estudios y no para que procedieran a construir. Pido que se precautele y se cuide a las personas de Guayan – Cazhapata, porque van a ser los afectados.

La Srta. Sonia Calle. Dice el Alcalde Cesar León Rodas a realizado muchísimas obras: canchas, casas comunales. Pero este Alcalde nunca nos ha faltado el respeto como este Alcalde porque nos golpeo haciéndose con la Teniente Político, ellos vienen a imponer, señores van a acabar con nuestra salud. No están cumpliendo con el Reglamento de construcción de Rellenos Sanitarios, nosotros si debíamos ser consultados, compraron a la gente, el Ing. que reviso los estudios, se vendió a la MANCOMUNIDAD, además no sabemos qué obras van a regalar a la comunidad, no tenemos conocimiento sobre el convenio Uds. hacen obras solo en el tiempo de campaña.

El Sr. Juan Chumbay dice nosotros hemos puesto la confianza en Uds. y hemos elegido, y nos deben informar lo que está pasando para dar un criterio técnico. En la sesión del Agua se aprobó una parte y luego ya no se reunió para aprobar los estudios

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 9

de la construcción del Relleno Sanitario, sugiero que se haga una sesión para dar a conocer a la población.

También pregunta el presupuesto de $ 20.000,00 para el ensanchamiento de las calles del Centro Parroquial, que se considero dentro del presupuesto del Municipio debe estar constando como obra de arrastre sugiero que este rubro pase para hacer un muro en el derrumbo de la Escuela Tomás Ordóñez.

El Sr. Santiago Yunga dice que si vamos a reclamar las cosas se haga con argumentos y no vengan a faltar el respeto a la autoridad.

Sobre el Proyecto de la basura no manipulemos y tildemos a ciertas personas, tenemos que reclamar con argumentos, en el proyecto va haber inconvenientes, estamos a tiempo para ver y buscar a la persona que va a representar en la Mancomunidad.

Primero hay que socializar con la comunidad y después solicitar la licencia Ambiental, si bien es cierto la construcción se está adelantando, el Ministerio del Ambiente da luego la autorización para el funcionamiento, todo es un proceso, eso hay que entender.

El Sr. José Tacuri dice En cuanto al Proyecto del Relleno Sanitario el trabajo que vienen realizando es de manera anti-técnica da a conocer el documento donde menciona que no hay el permiso del Ministerio del Ambiente para realizar la construcción.

El Sr. Luis Neira dice que el permiso que dan luego de la construcción, nosotros no somos dueños del proyecto.

La Sra. Marlene Sumba dice que se fije una fecha para una sesión, en la que se trate solo del Relleno Sanitario.

El Sr. Olmedo Chumbay dice que hablan siempre de la protección del Bosque Protector Aguarongo, hay un Plan de Manejo que deben regirse a esos planes.

Hace una observación que la comunidad de Chilla no hay alumnos, y han construido un aula, están desperdiciando recursos.

No existe una normativa para el Relleno Sanitario, piensen un poco, no tomen la opinión como una crítica, tomen en cuenta que esta obra es riesgosa.

OCTAVO PUNTO: Clausura. Una vez tratado el orden del día de la convocatoria el Sr. Presidente clausura la sesión siendo las 16h13 de la tarde del día sábado 19 de enero del año en curso. Para constancia de lo estipula firman el Presidente y la Secretaria.

Sr. Luis Neira. Lcda. Celia Llivichuzhca. PRESIDENTE DEL GADPZH. SECRETARIA – TESORERA.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 10

ACTA ORDINARIA Nº 079-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 14h30 del día jueves 07 de febrero del 2013, el Presidente instala la sesión.

SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el Orden del Día: 1. Constatación del quórum, 2. Instalación de la Sesión, 3. Lectura del Acta Anterior, 4. Lectura de Oficios. 5, Informe del Presidente y aprobación, 6. Informe de Vocales y Aprobación, 7. Conocimiento y Aplicación del Reglamento Interno, para el pago de remuneraciones a los vocales, 8. Planificación de trabajos para el mes de febrero, 9. Tratar sobre el adendum del Contrato del Ing. Juan Gómez Coordinador del Proyecto de Riego Implementación de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias, 10. Clausura. Luego de conocer se incrementa al orden del día el siguiente punto:

Presentación del Proyecto “Campaña Preventiva Pintando sonrisas sin Alcohol y Drogas”.

TERCER PUNTO: Lectura de las Actas Anteriores. Se da lectura al acta extraordinaria, el señor Santiago Calle dice porque no consta en el acta, la actitud del señor Wilson Jadán que golpeo la mesa, diciendo que se respete en la sesión, también dicen que haga constar el irrespeto del señor Santiago Calle llamando corruptos a todos los miembros del GAD Parroquial. Con esta observación se aprueban el acta de la sesión extraordinaria y luego se da lectura el acta ordinaria aprobando sin ninguna observación.

CUARTO PUNTO. Lectura de oficios. El Sr. Genaro Calle presidente de la comunidad de Guayán solicita materiales de construcción para terminar la casa comunal de Guayán. Se analiza para comprar en conjunto los materiales para las comunidades. El Sr. José Tacuri dice que aun no está terminado; ya se dio anteriormente 30 quintales de cemento. Se acuerda realizar una inspección para verificar en qué estado esta la casa.

El Gobierno Provincial pone en conocimiento que en el mes de febrero se realizaran asambleas de priorización de obras para el ejercicio fiscal del año 2013, actividades que realizaran conjuntamente con la Dirección de Planificación e Infraestructura Vial.

QUINTO PUNTO: Informe del Presidente. El Sr. Luis Neira Presidente del GAD Parroquial de Zhidmad informa. El día martes 15 de enero salgo a Gualaceo con moradores de Cazhapata y Guayán a retirar los materiales del Municipio para el cerramiento de la cancha de Cazhapata y pintura para la casa comunal de Guayán. El día miércoles 16 de enero asisto a la reunión extraordinaria para nombrar al representante en el Directorio de la EMMAICP-EP. A las 10 de la mañana se realiza el replanteo de la construcción de la segunda etapa del alcantarillado con los técnicos del Municipio. Posterior a ello recibo a una comisión de la Comunidad de Chico Lalcote, solicitaron el arreglo de las vías.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 11

A las 3 de la tarde Participio en la Audiencia en el Juzgado demandado por el Doctor. Jaime Zhapan, en la ciudad de Cuenca. El día jueves 17 de enero participo en la preinauguración de U.P.C. a partir de 9h00 de la mañana, dejaron dos carros patrulleros y una moto. A las 11 de la mañana del mismo día firmo el ademdun del convenio con el Ministerio del Medio del Ambiente, para el proyecto de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias y Nuevas Técnicas de Riego. A partir de la una de la tarde asisto a la reunión con los Sr. Profesores y Transportistas, en la que se acordó que el turno salga a las 3 pm de San José y pase por el Centro de Zhidmad a las 15h15 minutos. El día lunes 18 de enero participo en la reunión con la Tenencia Política y los Srs. de la Policía de U.P.C. para coordinar asuntos de seguridad de la Parroquia. El día sábado 19 asisto en la Asamblea Parroquial, en la que se vio algunas inquietudes de a gente. El día lunes 21 se coordina trabajos de la construcción de la Segunda Etapa del Alcantarillado del Centro Parroquial, con la presencia del Sr. Alcalde. El día martes 22 me dirijo a la Dirección de Educación a gestionar el permiso para las Escuelas que participaran en el desfile de parroquialización. El día jueves 24 de enero salgo al Banco Central a sacar una clave, para realizar las transferencias. Posterior a ello me dirijo a C.N.T a firmar el contrato para la adquisición del internet para el GAD Parroquial. El día viernes 25 de enero participo en la reunión con las técnicas de Acción Social, en la que se trato sobre el Proyecto de Comedor Comunitario. El día Sábado 26 participo en la Elección de Cholita Zhidmanense por las festividades de Parroquialización. El día Domingo 27 participo en la inauguración de U.P.C. en el desfile y en la Sesión solemne en la cual se firma convenios con la Municipalidad para el lastrado de algunas vías de la parroquia. El día lunes 28 de enero controlo la maquinaria contratada encargada en el lastrado de la vía Cazhapata - Huayrapungo. El día jueves 31 salgo a Gualaceo a ver los tubos para la construcción de la Segunda etapa del Alcantarillado del Centro Parroquial. El día viernes 01 participo en el Aniversario Parroquial de la Parroquia Mariano Moreno. El día sábado 02 de febrero participo en la minga de la limpieza de cunetas en las comunidades de Gordeleg y Cazhapata. El día martes 05 de febrero me dirijo a Gualaceo a ver los materiales para continuar con la construcción de la Segunda Etapa del Alcantarillado. Por la tarde se realiza las cuentas de las horas trabajadas de la maquinaria contratada con el Ing. Fabricio Valdivieso. El día miércoles 06 febrero participo en la minga de las excavaciones de la construcción de alcantarillado. Pone en consideración el informe el mismo es aprobado. SEXTO PUNTO. Informe de vocales y aprobación. La Lcda. Mónica Cabrera vocal de la comisión de Educación Informa. El día viernes 4 de enero participa en la sesión con los Directores de las escuelas de la Parroquia, para planificar el Aniversario

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 12

Parroquial, en la que se resuelve que cada escuela desfilará con vestimenta de las diferentes culturas del Ecuador. Los días 7, 8, 10,14 y 15 de enero coordino los trabajos de la maquinaria contratada para el lastrado vial. El miércoles 16 de enero asisto a la sesión extraordinaria en que se trata el punto designación del representante para el directorio de la EMMAICE-EP. El día jueves 17 de enero participo en la firma del Adendum con el Ministerio del Ambiente, para el proyecto de Captación de Aguas Lluvias. A partir de las 13h00 participo en la reunión de la Secretaría de Escuelas Promotoras, en la cual se hablo sobre el presupuesto que tiene el GAD Parroquial para las escuelas y su utilización. Donde también se planifica una excursión a la Planta Hidroeléctrica Mazar. El día sábado 19 participo en la Asamblea Ciudadana de rendición de cuentas del año 2012. El día lunes 21 de enero por delegación del Sr. Presidente me reúno con el Ing. Fabricio Valdivieso y Técnicos de AGOPA, para tratar sobre el contrato complementario del mantenimiento vial. El día martes 22 de enero salgo conjuntamente con el Sr. Presidente y el vocal de sociales para gestionar el permiso para los profesores de las escuelas que participaran en el desfile por aniversario de la parroquia. El días miércoles 23 de enero me dirijo a la vía Huayrapungo conjuntamente con el operador de la retroexcavadora, para verificar los trabajos a realizarse en esta vía. El día jueves 24 de enero por delegación del Sr. Presidente asisto al taller de forestación y reforestación, con el fin de brindar protección y conservación del suelo. El Objetivo del proyecto es “Recuperar las áreas erosionadas y mitigar el proceso de degradación de suelos a través de un programa”. El día viernes 25 participo en una reunión con Acción Social Municipal, se pretende firmar un convenio con el MIES. Los días 26 y 27 de enero participo en el programa festivo por los 55 años de Aniversario de la Parroquia. El Sr. José Tacuri pregunta sobre el mantenimiento de la vía a Rañas, que han dado mantenimiento a vías privadas, la gente de abajo del cementerio pidieron mediante un oficio. El Sr. Wilson Jadán dice los señores contrataron por su cuenta la volqueta y la maquinaria ayudo cargando el material. El Sr. Santiago Calle Vocal de la Comisión de Medio Ambiente Informa. El día domingo 30 de diciembre participo en una sesión del Proyecto de Riego, en la que dan a conocer el informe de labores del año 2012. También se programa la visita a la granja Agrícola del Cantón Píllaro. El día jueves 10 de enero retiro el convenio de la construcción del micro-reservorio, del Gobierno Provincial. El día sábado 19 de enero por delegación del Sr. Presidente me dirijo a San Bartolome a una sesión, en la cual se trataron temas del Medio Ambiente con nuevos directivos del Centro de Gestión Ambiental Aguarongo. Posterior a ello participo en la Asamblea Ciudadana de priorización de obras. El día sábado 22 de enero me dirijo al Gobierno Provincial hablo con el Ing. Wilson Bustamante sobre la construcción de los micro- reservorios, me supo indicar que no es

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 13

necesario tener echa la denuncia en el SENAGUAS para la construcción porque son pozos secos. Para la utilización si es necesario realizar la denuncia. El Sr. Presidente dice que sería bueno de averiguar si hay la como empezar a construir los reservorios, sin el permiso del SENAGUAS. Delega a la Lcda. Mónica Cabrera que averigüe. El Sr. Santiago Calle dice que están tres personas por familia y uno de los beneficiarios, es socio del Riego de San José, pido que se ingrese a otras personas que estaban interesadas y no pudieron. El Sr. Presidente dice que dejemos porque se va actualizar costos y va haber variaciones. El Sr. José Tacuri comisión de salud informa. El día lunes 07 de enero me dirijo al Plan Internacional para coordinar la carrera atlética Por ser Niña. El día miércoles 09 de enero coordino con el Acompañante Pedagógico de la Escuela Tomás Ordóñez, para que facilite a la escuela su participación en la carrera atlética, posterior a ello me dirijo al Colegio a dialogar con la Rectora sobre la participación de la institución en la carrera atlética. El día miércoles 16 me dirijo a las diferentes escuelas de la Parroquia para entregar oficios y verificar el trabajo de las maquinas encargadas en el mantenimiento vial. En horas de la tarde asisto a la audiencia invitado por el Dr. Jaime Zhapan, después de ello pase por el Gobierno Provincial entregando las invitaciones para el Aniversario Parroquial. El día jueves 17 de enero me dirijo a la AGOPA a entregar las invitaciones por el aniversario parroquial. Por la tarde me traslade a la Federación Deportiva del Azuay para hablar sobre el arbitraje de la carrera Atlética. El día sábado 19 de enero asisto a la Asamblea Ciudadana. El día martes 22 de enero me dirijo a las escuelas de la Parroquia entregando el Reglamento para la carrera atlética, por la tarde me dirijo al Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia para ver sobre las gestiones requeridas. El día jueves 24 de enero me dirijo a los diferentes establecimientos educativos de la Parroquia con los delegados del Ministerio de Telecomunicaciones encargados en realizar el levantamiento de información de Internet, también se entrega el permiso de la Dirección de Educación. Por la tarde me dirijo al Centro Parroquial a dejar señalizando las respectivas longitudes de la carrera. El día viernes 25 de enero se coordina todo el programa de la carrera Atlética por ser niña, por los 55 años de Aniversario de la Parroquia. Los días 26 y 27 de enero participo en los programas realizados por el Aniversario Parroquial. El día martes 29 de enero participe en una reunión con el médico del Sub Centro en la que se coordino algunos talleres de capacitación sobre la salud intercultural. Posterior a ello coordine con el Lcdo. Paúl Torres del Plan Internacional sobre algunas becas educativas para tres estudiantes del colegio Zhidmad. El día jueves 31 de enero coordino algunos documentos pendientes para las becas estantilles. Presupuesto de gasto para la carrera atlética es de $968.00, entrego las actas de entrega a recepción.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 14

Aprobado el informe del señor José Tacuri. El Sr. Wilson Jadán dice que la Defensoría del Pueblo solicita que hasta el 31 de marzo deben hacer llegar la información del año 2012, en la Secretaria de Pueblos. SEPTIMO PUNTO: Conocimiento y aplicación del Reglamento Interno, para el pago de remuneraciones a los vocales. El Sr. Luis Neira dice que vamos a ser sancionados por no llegar y no trabajar dentro de la comisión, quedaron en venir unos días a la Junta y no están cumpliendo.

El Sr. Santiago Calle dice que hay que observar el Reglamento y las Resoluciones que no hemos cumplido, hace mención a que no estamos cumpliendo con los reglamentos, soy de la comisión de Medio Ambiente y no soy tomado en cuenta, también se tomo la resolución sobre la denuncia del Dr. Guerra, se debe cumplir con lo que se resuelve.

El presidente dice nosotros aprobamos el reglamento ahora vamos aplicar el art. 85 Reglamento Interno para la Administración de Recursos Humanos del Gobierno Parroquial, para pagar las remuneraciones, en el cual se tomará en cuenta. Asistencia a Sesiones ordinarias y extraordinarias 50%. (cincuenta por ciento) Informes de Resultados y Actividades de cada una de las Comisiones que se encuentren a cargo de los vocales 40%.(Cuarenta por ciento) Cumplimiento de Delegaciones asignadas por el Presidente y el Pleno de la Junta Parroquial 10%. (Diez por ciento). Para realizar el pago entregaran el informe hasta el 28 de cada mes para que el presidente revise y autorice el respectivo pago. OCTAVO PUNTO: Planificación de trabajos para el mes de febrero. El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad, realiza la planificación de trabajos de limpieza de cunetas de las vías, cada uno de los vocales se encarga de realizar la coordinación de las siguientes vías y será supervisada por el presidente del GAD Parroquial. Mónica Cabrera, la vía Cazhapata-Guayán, Wilson Jadán la vía Gordeleg Zhidmad, Santiago Calle, la vía Cazhapata-Huayrapungo-Tranca y Monjas; José Tacuri, la vía San José. NOVENO PUNTO. Tratar sobre el adendum del Contrato del Ing. Juan Gómez Coordinador del Proyecto de Riego Implementación de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias. El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad, considerando que feneció el 6 de diciembre el Contrato del Ingeniero Juan Gómez, Coordinador del Proyecto “Implementación de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias Y Nuevas Técnicas de Riego, que Garanticen un Suministro Sostenible de Agua para Uso Agrícola” , y, por la falta de presupuesto no se ha concluido con el proyecto, con oficio N° GADPRZH-292-del 22 de noviembre de 2012 se realiza la gestión al Ministerio del Ambiente para la firma de un adendum al convenio por $ 7000.00. Con fecha 14 de enero de 2013 se firma el adendum modificatorio del convenio.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 15

Con este antecedente se resuelve realizar un adendum al servicio profesional como Coordinador en la ejecución del proyecto “IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y NUEVAS TECNICAS DE RIEGO QUE GARANTICE UN SUMINISTRO SOSTENIBLE DEL AGUA PARA USO AGRÍCOLA” con el Ing. Juan Gómez, por el valor de $ 4000.00 con la duración de seis meses, que empezará a regir desde el 14 de enero de 2013 al 31 de junio del 2013, es necesario indicar que se consideró realizar el adendum en el mes de diciembre pero no se realizó, porque no había la seguridad de la Firma del adendum con el Ministerio del Ambiente.

DECIMO PUNTO. Presentación y Resolución campaña Preventiva pintando sonrisas sin droga y alcohol. El Sr. Wilson Jadán presenta el Proyecto. Campaña Preventiva Pintando sonrisas sin Alcohol y Drogas”.

Informa que va a venir el comisario y va a pedir la patente a todos los propietarios de negocios, de esta manera los Srs. que tienen tiendas tienen que cancelar la patente.

Se va a coordinar una sesión conjuntamente con el Comisario, Acción Social Municipal y los señores tenderos, para el martes 5 de marzo, a partir de las 11h00.

DECIMO PRIMER PUNTO: Clausura. Una vez tratado el orden del día de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo la 17h25 de la tarde del día jueves 07 de febrero del 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca. Lcda. Mónica Cabrera

PRESIDENTE GADPRZH. SECRE-TESORERA VICEPRESIDENTA

Sr. Wilson Jadán. Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri.

PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 16

ACTA ORDINARIA Nº 080-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea. En la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 14h00 del día martes 05 de marzo de 2013, el Presidente instala la sesión.

SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum, 2 Instalación de la sesión, 3 Lectura del acta anterior, 4. Lectura de Oficios. 5. Informe del Presidente y Aprobación, 6. Informe de Vocales y Aprobación, 7. Resolución para contratar un consultor, para la elaboración de los estudios de reconstrucción de la Cancha de Uso Múltiple del Centro Parroquial, 8. Informe sobre el Proyecto de Riego “Implementación de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias y Nuevas Técnicas de Riego”, 9. Resolución para la expropiación de un terreno para la construcción de la casa de Asistencia Social en el Centro Parroquial, 10. Clausura.

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. La secretaria da lectura al acta anterior, el señor presidente pone en consideración, la misma es aprobada sin ninguna observación.

CUARTO PUNTO. Lectura de oficios. La comunidad de Chilla solicita la construcción de la Casa Comunal, se analiza que esta constando dentro del presupuesto del 2013. El Sr. Santiago Calle dice, no creo que sea una obra fundamental, quizá no sea necesario porque allí está el aula parada sin utilizar. El Sr. Wilson Jadán dice, ya está dentro del presupuesto, ahora el aula pertenece a una institución autónoma que no depende de nosotros, además se necesita una casa multifuncional para la comunidad. El Sr. José Tacuri dice si esta dentro de lo programado hay que ejecutar. La máxima autoridad que es el presidente vera un profesional para que realice los estudios.

El Sr. Vicente Yunga solicita poner un bar movible en la cabecera de la Cancha de Uso múltiple del Centro Parroquial, mientras dure el campeonato. La Lcda. Mónica Cabera dice, tenemos que tomar una resolución para la creación del Reglamento de Espacios Públicos. El Sr. Presidente apoya la moción. El Sr. Wilson Jadán dice, el campeonato dura tres meses, después de haber transcurrido este tiempo tiene que retirar el bar. El Sr. José Tacuri dice, eso se ha venido pidiendo desde hace años, aquí se cobra de los espacios púbicos solo dos veces por año.

QUINTO PUNTO: Informe del Presidente. El Sr. Luis Neira Presidente del GAD Parroquial informa. El día viernes 08 de febrero asisto al paseo integral invitado por la AGOPA a Santa Isabel. El Sábado 09 de febrero participo en la minga de limpieza de las cunetas de la vía Cazhapata – Huayrapungo. Por la tarde participo en la inauguración de la mejora de la Luz Eléctrica en la comunidad de San José. El domingo 10 de febrero participo en el Desfile de Carnaval en Gualaceo, donde se participo con la Cholita Zhidmanence y un grupo de jóvenes de la Parroquia.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 17

El miércoles 13 de febrero me dirijo a Gualaceo a solicitar los materiales faltantes para la construcción de la Segunda Etapa del Alcantarillado del Centro Parroquial. Los días 14 y 15 de febrero participo en la minga de la construcción de la Segunda Etapa del Alcantarillado del Centro Parroquial. El sábado 16 de febrero participo en la minga de limpieza de cunetas de las vías que conduce a San José-Bellavista y Pircadeleg. El lunes 18 de febrero salgo a Gualaceo a exigir la tubería faltante para la construcción de la Segunda Etapa del Alcantarillado del Centro Parroquial. Los días 19 y 20 participo en la minga de la construcción de la Segunda Etapa del alcantarillado del Centro Parroquial. El jueves 21 participo en una reunión, en la mina de lastre con los propietarios de los terrenos expropiados por la mancomunidad y el Gerente de la misma, para tratar sobre la cancelación de los terrenos. El 22 y 23 de febrero se coordinan los trabajos de las acometidas de la construcción de la Segunda Etapa del alcantarillado del Centro Parroquial. El lunes 25 de febrero salgo al Juzgado de Gualaceo con los dueños de los terrenos expropiados por la mancomunidad, para ver cómo están los trámites para el respectivo pago. El miércoles 27 de febrero se realiza la limpieza de los derrumbos de la vía de San José y Tranca. El sábado 02 de marzo participo en la reunión en Chico Lalcote con los socios del Proyecto de Riego. Posterior a ello participo en la inauguración de la casa comunal de Chico Lalcote. El domingo 03 de marzo participo en la reunión mensual de la comunidad de San José de Lalcote. Pone en consideración de la sesión, siendo aprobado el informe por unanimidad. SEXTO PUNTO: Informe de Vocales y Aprobación La Lcda. Mónica Cabrera vocal de la comisión de Educación Informa: El lunes 01 de febrero participo en el Desfile Cívico por la Parroquialización, en la Parroquia Mariano Moreno, conjuntamente con el Sr. Presidente. El martes 02 de febrero participo en la minga de limpieza de cunetas desde el Río Gordeleg avanzando hasta la casa del Sr. Ramiro Pacheco. El jueves 04 de febrero coordino la maquinaria, se realiza el bacheo a la vía de la comunidad de Chilla y se traslada material hasta la vía Tranca ya que faltaba en algunos tramos. Participo bajando los tubos que llegan desde Gualaceo. El viernes 05 de febrero me reúno con el Ing. Fabricio Valdivieso para cuantificar las horas de la maquinaria, a la que fuimos convocados todos los vocales. El domingo 07 de febrero se lleva a cabo la sesión ordinaria en la misma se trata lo siguiente “Conocimiento y aplicación del Reglamento Interno para el pago de remuneraciones a los vocales” acordando que el pago se lo realizará de acuerdo al trabajo realizado: 40% trabajo de la comisión, 50% asistencia a sesiones ordinarias y extraordinarias y el 10% cumplimiento a delegaciones. Por lo tanto debemos hacer llegar el informe hasta el 27 o 28 de cada mes, para el pago respectivo. Se planifica los trabajos para cada uno de los vocales, organizar a las comunidades para la limpieza de las cunetas.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 18

Además se trata sobre el adendum al contrato del Ing. Juan Gómez coordinador del proyecto Adaptación al Cambio Climático. El día lunes 15 de febrero participo en los trabajos del alcantarillado segunda etapa en el Centro Parroquial, hasta las 16h00. El martes 16 de febrero asisto a la Comunidad de Bellavista y participo en los trabajos de limpieza de las cunetas desde Gordeleg, asisten 20 personas de la comunidad. El jueves 18 de febrero me dirijo al Gobierno Parroquial y me traslado a verificar los trabajos del alcantarillado, se realizan dos posos y la conexión en la propiedad del Sr. Corte. El viernes 19 de febrero participo en la minga del alcantarillado en el ramal subida a tranca, se realiza la excavación respectiva iniciando con la colocación de los tubos. El sábado 20 de febrero participo en la minga del alcantarillado se continua colocando los tubos y se realiza el primer pozo. El domingo 21 de febrero colaboro en la minga del alcantarillado, se realiza el segundo pozo y se inicia con el tapado de los tubos. El martes 23 de febrero se realiza el taller con la técnica del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, asisten delegaciones de 10 alumnos de todas las escuelas y colegio de la Parroquia. Se busca seguir con la capacitación en cuanto y a cómo los niños/as y adolescentes deben hacer escuchar las necesidades. Sobre las delegaciones no recibí ningún oficio, pero se me delego verbalmente. Se pone en consideración de la sesión, siendo aprobado el informe por unanimidad. El Sr. Wilson Jadán Comisión de Sociales Informa. El jueves 07 de febrero salgo a realizar una inspección de la casa comunal de Chico Lalcote con el maestro que coloco el tumbado pero lamentablemente el señor que tenía que dejar las llaves en el lugar no lo había hecho razón por lo cual no se pudo realizar la inspección. El jueves 14 de febrero se realizó una visita a la casa comunal de San José para realizar algunas observaciones con el contratista, en donde se manifestó que se tenía un problema con el techo, el canal de agua y el pozo séptico, se acordó con el señor presidente que se realice las adecuaciones necesarias para solucionar todos estos inconvenientes, ya que no se puede dejar sin culminar de forma total la construcción. El sábado 16 de febrero se realizó un taller con los jóvenes del voluntariado en donde se trató el tema de cómo queremos que nuestros padres nos traten y también se tocó el tema de derechos y deberes de los mismos. El domingo 17 de febrero se trabajó en el pintado de un mural en una de las paredes del muro del Colegio Nacional Mixto Zhidmad, con la participación de todos los jóvenes del voluntariado. El martes 19 de febrero se coordinó los trabajos del alcantarillado de la Segunda Etapa, en donde se tenía que realizar la colocación de la tubería de cemento. También se realizó la excavación de la entrada del alcantarillado de la casa de la señora Angelita Juela, el lugar donde tenía el baño había colapsado y estaba afectando a los vecinos. El sábado 23 de febrero se realizó una reunión con la Cholita se revisa las diapositivas para la presentación del plan de trabajo, este plan se presentará a los presidentes de las comunidades y dirigentes de la parroquia para el día sábado 2 de marzo del presente año.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 19

El día lunes 25 de febrero el señor presidente me delego para coordinar la máquina y volquetas para realizar el desalojo de material y el lastrado a las vías en donde se realizó la construcción del alcantarillado de la segunda etapa. Se pone en consideración el informe, siendo aprobado el informe por unanimidad. El Sr. Santiago Calle, Vocal de la Comisión de Medio Ambiente Informa:

El viernes 07 de febrero asisto a la reunión ordinaria del Gobierno Parroquial. El domingo 10 de febrero realizo un recorrido por las vías: Zhidmad, Tranca y Huayrapungo, para realizar la limpieza de cunetas, trate de coordinar con el Sr. Ángel Bueno pero él me supo manifestar que ya había coordinado con la Teniente Política. El lunes18 de febrero recorro el sector Monjas, se observa que las cunetas ya están limpias. El miércoles 20 de febrero me traslado al Bosque Protector Aguarongo por el sector de las captaciones de Mula Pacana 1, Mula pacana 2 y Gallo Cantana, verificando si las plantas que fueron sembradas el año pasado estaban en buen estado, cotejando pocas plantas vivas. El día miércoles 27 de febrero realizo un recorrido por el Carmen, en el lugar donde se sembraron las plantas, verificando que han sobrevivido un 3% de las plantas. Desconociendo a la comisión de medio ambiente pedí que se haga unas convocatorias para los señores de los regadíos y no se ha hecho. Se pone en consideración de la sesión, siendo aprobado el informe por unanimidad. El Sr. José Tacuri Comisión de Salud. Informa el lunes 04 de febrero a partir de la 13H00 presencia en el Gobierno Local, luego estuve por el Colegio para retirar algunos documentos de algunas estudiantes, sobre las becas que otorga al Plan Internacional de la campaña Por ser niña. El martes 05 de febrero a partir de las 14H00 asisto al Gobierno Local para tener una reunión con el Ing. Fabricio Valdivieso, donde se entregó los recibos de las horas de trabajo del mantenimiento vial, no se dio la reunión respectiva porque no llegaron los asesores correspondientes. El jueves 07 de febrero a partir de las 14H00 asisto a la reunión ordinaria del Gobierno Local, la misma que concluye a las 17H30. El viernes 08 de febrero a partir de las 08h00 presencia en la AGOPA para la salida del paseo de integración hacia Yunguilla, del mismo llegando a las 17h00 en la ciudad de Cuenca. El sábado 08 de febrero a partir de las 09h30 se participa en la minga de limpieza de cunetas desde Cazhapata hacia Huayrapungo. El miércoles 13 de febrero a partir de las 13h00 presencia en el Gobierno Local, sin novedad. Luego me dirijo a la Ciudad de Cuenca para retirar algunas facturas de la institución. El jueves 14 de febrero a partir de las 08h00 me dirijo a CNT para concretar la factura pendiente, luego me dirijo al Gobierno Local. El martes 19 de febrero a partir de las 08h00 realizo trámites del Gobierno Local, en CNT y CONECEL, retiro los comprobantes del cobro de predios y realizo trámites en la Empresa Eléctrica.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 20

El martes 26 de febrero del 2013 a partir de las 08h00 presencia en el Gobierno Local. Para luego participar en el taller de salud en el Subcentro. Donde participaron cinco voluntarias de la parroquia, personas del Área de Salud Nº 3 y los médicos del Subcentro. Finalmente el Sr. José Tacuri dice nosotros somos desconocidos por haber dicho que se aplique la ley Ud. como Presidente debe ordenar los trabajos que hay que realizar. El Sr. Luis Neira dice eso es voluntad de cada vocal que quiera trabajar Ud. vio que estábamos trabajando en el proyecto del Alcantarillado, casi todos los días, y no fue capaz de llegar, yo no les puedo obligar a que trabajen. Se pone en consideración de la sesión, siendo aprobado el informe por unanimidad. SEPTIMO PUNTO: Resolución para contratar un consultor, para la elaboración de los estudios de reconstrucción de la Cancha de Uso Múltiple del Centro Parroquial. El Sr. Santiago Calle dice que se incluya los muros y pide hacer un estudio general, considerar en los estudios un graderío a lado del espacio verde. Se acuerda por unanimidad que el presidente se ponga en contacto con los profesionales, para luego visitar el lugar, y ver cuánto puede costar el estudio, el presidente informará en la próxima sesión para poder sacar un presupuesto referencial para la contratación. También se observa que este estudio debió ser contratado en el mes de febrero de acuerdo al Plan Operativo Anual.

OCTAVO PUNTO: Informe sobre el Proyecto de Riego “Implementación de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias y Nuevas Técnicas de Riego. El presidente informa que ya estamos en el proceso de contratación pública para que la construcción de los reservorios de Capacitación de Aguas Lluvias, el día miércoles se calificara las ofertas a las 15h00, solicito la presencia de los señores vocales, contaremos con un representante del Ministerio del Ambiente. También informa sobre la gira de observación a la granja de Píllaro, se ha hecho la gestión para que nos reciban en esta Granja Agrícola del Píllaro, de esta gira participaran los beneficiarios del proyecto y los presidentes de las comunidades.

Para proceder con la contratación del transporte pasajero, se analiza las siguientes proformas. Compañía Trans Progreso S.A por un valor de $ 700.00. Empresa Turismo Oriental por un valor de $ 720.00, Empresa Flota Imbabura por un valor de $900.00.

El Ing. Juan Gómez coordinador del Proyecto sugiere a la Empresa de Transporte Turismo Oriental considerando que son unidades interprovinciales y conocen los lugares, se pagaría veinte dólares más. El Sr. Santiago Calle apoya al Ing. Gómez, la Turismo Oriental está completamente amoblada. El Sr. José Tacuri dice son buses nuevos y tienen aire acondicionado. El Sr. Wilson Jadán también apoya que se contrate a la Empresa de Transporte Turismo Oriental. La Lcda. Mónica Cabrera dice no conocemos al bus, en cambio de la Sra. Rosa Remache si conocemos, porque es de la propia Parroquia.

Resolución: Dentro del proyecto de Riego Implementación de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias y Nuevas Técnicas de Riego, Resuelven realizar una Gira de Observación al cantón Píllaro de la Provincia de Tungurahua, con los socios del

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 21

Proyecto de Riego. Para el viaje se contratará a la Empresa de Transporte Turismo Oriental por un valor de $720.00 (Setecientos veinte con 00/100 dólares)

NOVENO PUNTO: Resolución para la expropiación de un terreno para la construcción de la casa de Asistencia Social en el Centro Parroquial. La Lcda. Mónica Cabrera sugiere ver un terreno por el Centro de Zhidmad. El Sr. José Tacuri dice que hay que ver un lugar adecuado que sea accesible. No se resuelve el punto quedando pendiente para la próxima sesión y acordando que los vocales vean las alternativas de terreno. DECIMO PUNTO: Clausura. Una vez tratado el orden del día de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 16h00 de la tarde del día martes 05 de marzo de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca. Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRE-TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán. Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 22

ACTA ORDINARIA Nº 081-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 9h00 del día lunes 25 de marzo del 2013, el Presidente instala la sesión.

SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum, 2 Instalación de la sesión, 3 Lectura del acta anterior, 4. Lectura de Oficios, 5. Informe del Presidente y Aprobación, 6. Informe de Vocales y Aprobación, 7. Resolución para la expropiación de un terreno para la construcción de la casa de Asistencia Social en el Centro Parroquial, 8. Socialización del proyecto de conformación de Consejos Consultivos, por parte de la Dra. Paola Jácome, Secretaria Ejecutiva del Consejo de la Niñez y Adolescencia, 9. Clausura.

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. No se da lectura al acta anterior porque la secretaria no termino de redactar, se dará lectura en la siguiente sesión.

CUARTO PUNTO. Lectura de oficios. El Sr. Santiago Calle solicita que se informe la fecha de inicio de construcción de los reservorios. El Sr. Luis Neira presidente del GAD Parroquial dice que no se puede realizar porque se necesita datos actualizados del proyecto, tenemos que esperar para la actualización. El Sr. Santiago Calle dice ya han pasado algunos días, los Srs. Beneficiarios del proyecto están preguntando. El Colegio Técnico Jadán solicita acogida para dos estudiantes para que realicen sus prácticas profesionales, desde el 19 de abril hasta el 14 de junio del presente año. En el Sr. Luis Neira presidente da acogida porque se necesita personas de apoyo en la oficina.

El Ingeniero. Patricio Bonilla presenta un informe sobre el asentamiento existen en la Ampliación de la Planta Alta de a Casa Comunal de Zhidmad, el Sr. Luis Neira delega al Sr. Wilson Jadán que coordine con los Ing. para ve vengan a ver la obra. El Sr. Santiago Calle dice no soy técnico pero en mi análisis personal, si aquí pensamos en alivianar de bloque a madera solo evitaríamos que se vea las fisuras, solo cambiaria la visibilidad, lo que se está asentando es la losa por eso existen las partiduras y el levantamiento del piso. Sugiero ver otros técnicos. El Sr. Wilson Jadán dice el desfas de la losa es lo que está en el informe, la pared esta fuera de la cadena y el piso está en la losa, esperemos que vengan los Técnicos del Municipio los que hicieron los estudios. Se solicito que pongan madera pero ellos sugirieron poner bloque, tenemos que ver su punto de vista. El Sr. José Tacuri dice Sr. Presidente sería de solicitar al Municipio los técnicos para que realicen una inspección lo más breve posible para que no pase a posteriores, en la factibilidad no se puede ver todo si se está viniendo o no hacia abajo, sería de que otros técnicos revisen.

El Consejo Nacional de Gobierno Parroquiales Rurales del Ecuador invita a III Congreso Nacional Ambiental a realizarse en Puerto Cayo- Manabí los días 4 y 5 de

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 23

abril del 2013. El Sr. Presidente informa el aporte para asistir a este evento es de $ 50.00.

QUINTO PUNTO: Informe del Presidente. El Sr. Luis Neira Presidente del GAD Parroquial de informa. El jueves 07 de marzo me dirijo a Gualaceo a solicitar las cartas del predio urbano. El viernes 8 de marzo me reúno con el presidente de la comunidad de Chilla, hablo sobre la plataforma del terreno para la construcción de la Casa Comunal. El sábado 9 de marzo realizo una gira con los regantes del Proyecto de Riego, a la granja Agrícola de Píllaro. El lunes 11 de marzo participo en la recepción definitiva de la cancha de uso múltiple de la comunidad de Chilla, contando con la presencia de algunos vocales y el Ing. Enrique Becerra. El jueves 14 de marzo me dirijo a Gualaceo, hablo con la Ing. Sarmiento y la Ing. Mónica sobre los proyectos que están planificados para el segundo trimestre. El sábado 16 de marzo, invitado por el Presidente de la comunidad de San José participo en las festividades de la misma, entregando la plaza a algunos grupos de escaramuzas. El lunes 18 de marzo realizó un recorrido con la Lcda. Mónica Cabrera a algunos bares, hablando sobre la basura. El martes 19 de marzo se realiza una minga para colocar las tapas de los posos del Alcantarillado del Centro Parroquial. El miércoles 20 de marzo hablo con los Doctores del Subcentro de Salud, sobre algunas denuncias del horario de atención y el trato que se está dando a la población. Por la tarde salgo a Chico Lalcote a ver el tractor de la municipalidad que está aperturando las vías. El sábado 23 participo en la reunión de la Fundación Riccharina conjuntamente con los Dirigentes de las Juntas de Agua, Presidentes de las Comunidades y Vocales, si queremos participar en la mancomunidad de Juntas Parroquiales del Aguarango. Informa que los estudios de restructuración de la cancha de uso Mutile del Centro Parroquial lo realizara el Arq. Patricio Bonilla. También informa que la Secretaria de la Tenencia Política le ha comunicado que han roto algunas planchas del Aula del Colegio Nacional Mixto Zhidmad. Pone en consideración el informe, el mismo es aprobado. SEXTO PUNTO: Informe de Vocales y Aprobación. La Lcda. Mónica Cabrera, Vocal de la Comisión de Educación Informa: Que el 01 de marzo, colaboro en bajar los boquetes y tapas para el alcantarillado de la segunda etapa. Marzo 02, participo en la inauguración de la Casa comunal de Chico Lalcote, a partir de las 16h00 asisto al Gobierno Parroquial para cumplir la delegación que me realiza el Presidente mediante oficio, en la mencionada reunión presenta su plan de trabajo la Cholita Zhidmanence; se concluye que la presentación lo realizaría en cada comunidad para despues reunir nuevamente con los presidentes de cada comunidad.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 24

Marzo 04, acudo al SECAP para gestionar cursos de capacitación en la parroquia, en el mismo informan que el Gobierno a dispuesto que trabajen y salgan a las parroquias a promocionar, ponen a consideración algunos temas de costura, de albañilería, de ganadería y otros de acuerdo a la zona. Resalta que por el momento hay disposiciones de trabajar con los grupos prioritarios; tercera edad y personas que reciben el bono. Los requisitos son entregar un listado de mínimo 20 y máximo 25 personas, disponer de un lugar para los cursos. Marzo 05, sesion ordinaria del GAD Parroquial, en donde se procede a autorizar para la contratación de un consultor que realice los estudios de la cancha de uso multiple del Centro Parroquial. Marzo 06, se procede a la calificación de las ofertas del proyecto de captación de aguas lluvias. Marzo 07, participo en el evento denominado “En el marco del día de internacional de la mujer, la Gobernación del Azuay y la Subsecretaría de Garantías Democráticas firman una resolución para la creación de la Dirección Provincial de Garantias Democráticas en Azuay”, el mismo se encargará de hacer cumplir los derechos de la mujer. Marzo 11, según convocatoria realizado por el presidente asisto a la comunidad de Chilla para la recepción de la cancha de uso múltiple, pasando a observar conjuntamente con la comisión conformada de la siguiente manera: Ing. Enrique Becerra tecnico del GAD Parroquial, Sr. Luis Neira, Sr. Wilson Jadán y Mónica Cabrera miembros del GAD Parroquial.

Marzo 12, de acuerdo a la planificación de las actividades en el proyecto Escuelas Promotoras, me dirijo a las comunidades de Guayán y Monjas conjuntamente con los personeros del Sub-centro de Salud, en el mismo se trabaja con los niños de las respectivas escuelas en la conservacion y protección del medio ambiente, a traves de la siembra de plantas.

Marzo 13, se realiza una sesión de trabajo en el GAD Parroquial convocado por el Presidente, para tratar las cuartiaduras de las paredes en la casa comunal con los técnicos y el Ing. Que realizó dicha obra. Se realiza una inspeccion en toda la casa, concluyendo que los técnicos pasarán un informe y las debidas recomendaciones.

Marzo 16, participo en el evento Inauguracion del Proyecto “Cambio Climático” en la parroquia Victoria de Portete conjuntamente con el Ing. Juan Gómez, donde dan a conocer mediante proyector el proyecto realizado, que consiste en concervacion y protección de las fuentes de agua, mejaramiento de potreros, mejoramiento de ganado bobino a traves de la técnica de la inseminación y cosntruccion de microreservorios. Con el aporte de recursos del Ministerio del Ambiente y el GAD Parroquial.

Marzo 19, se lleva a cabo la minga para colocar las tapas en los posos del alcantarillado de la segunda etapa, participo en dicha minga.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 25

Marzo 21, reunión de la Secretaría de escuelas promotoras en el Sub-centro de salud, en la misma dan a conocer que la odontóloga Gabriela Narvaez se incorpora al equipo de médicos luego del periodo de maternidad, asi mismo el médico que lo estuvo reemplazando será trasladado a la parroquia Santa Ana de acuerdo a las disposiciones. Se pasa a tratar sobre la salida a la Planta Idroeléctrica Mazar que no se pudo realizar en el mes de febrero de acuerdo al cronograma, luego de un analisis se proce a gestionar nuevamente la salida para el mes de abril o mayo según la agenda de la planta, para ver los resultados nos reuniremos nuevamente el día jueves 28.

Marzo 23, asisto a la convocatoria realizada a participar en la sesion con la fundación RIHCHARINA, para tratar sobre la posible conformación de un consorcio o mancomunidad entre los Municipios y GADs Parroquiales que forman parte del Bosque Protector Aguarongo, para el mismo la Fundación ha contratado una consultoría y se encargue del proceso. Se realiza un sondeo de si estamos interesados tanto el GAD Parroquial y los representantes de las Juntas de Agua de la parroquia.

Informa también sobre las delegaciones, mediante oficio N° 063 el Sr. Presidente me delega a que participe en la sesión del día sabado 02 de marzo a partir de las 16h00, en la cual la Cholita Zhidmanence presentará un plan de trabajo para el periodo 2013-2014, en el Gobierno Parroquial de Zhidmad. Dicha delegacion ha sido cumplida como informo en la primera parte, se escucha muy atentamente el plan de trabajo que consistía en realizar programas donde participe toda la poblacion de Zhidmad, el punto de discución se centró en que los recursos se bede gestionar y la propuesta fue la de realizar rifas en las mismas comunidades, los presidentes de las comunidades de Guayán, Gordeleg y Centro Parroquial recalcan que no pueden tomar una decision y que deben consultar a las bases, proponen que la Cholita salga a las comunidades a dar a conocer el plan espacios que serán aprovechados para consultar si apoyan o no. Luego de que recorra las comunidas se realizaría una nueva reunión para fijar una fecha de la rifa y el arranque del plan. Se pone en consideración, el mismo que es aprobado.

El Sr. Santiago Calle, Vocal de la Comision de Medio Ambiente. Informa el 06 de marzo asisto a una reunion en la Parroquia de San Juan con los dirigentes de la Fundacion Riccharina en la que se trato la posible creación de una Mancomunidad para la Protección del Bosque Protector Aguarongo. El 9 de marzo visito la granja Agrícola del Gobierno Provincial de Tungurahua en el Canton pillaro. El 20 de marzo salgo al Bosque Protector Aguarongo por el sector de Monjas, recorri desde Boton Cocha hasta los limites con San Juan, observe pequeños cortes de bosque. El 23 Marzo asisto a la reunión de socialización del proyecto de creación de la Mancomunidad del Bosque protector Aguarongo. Informa que no pudo asistir al análisis de la fallas de la tercera planta de la Casa Comunal, por perdida de la convocatoria. Se pone en consideración el informe, el mismo que es aprobado.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 26

El Sr. José Tacuri, Comisión de Salud Informa. Se asiste a la reunión del Gobierno Parroquial. El lunes 11 de marzo, fui convocado para la recepción de la cancha de la comunidad de Chilla, pero llegue con unos minutos de retraso, donde ya estaban regresando. Miércoles 13 de marzo, se reunió con los técnicos para ver las fisuras de la Tercera Planta de la casa comunal, dejan señalando para ver si sigue asentándose, luego me dirijo al colegio para notificar a las estudiantes sobre la salida a la Ciudad de Cuenca para preparar los uniformes de las becas dotadas. En la Ciudad de Cuenca se coordina con las estudiantes en la preparación de los uniformes, dejando listo la factura para la compra con el Plan Internacional. El martes 19 de marzo, participo en la minga del alcantarillado de la Segunda Etapa en el Centro Parroquial. El viernes 22 de marzo, acudo a la Escuela José Mora López, a coordinar con la Lcda. Mercedes Gualán sobre la niña becada. El sábado 23 de marzo, participo en la sesión de coordinación sobre el Centro de Gestión Aguarongo con Riccharina y entre algunos dirigentes de las comunidades, donde se trato, el pase de administración de este centro hacia las manos de los Gobierno Parroquiales o Municipalidades. También apoyo durante el mes en la entrega de documentos en diferentes instrucciones y proveedores en la ciudad de Cuenca. Se pone en consideración de toda la sesión, el mismo que es aprobado. El Sr. Wilson Jadán Vocal de Sociales Informa. El 02 de marzo, Se realiza la reunión con la cholita y las comunidades en donde se realizó la propuesta de trabajo para el año por parte de la señorita Patricia Zumba, en donde se cuenta con la presencia de los presidentes de las comunidades, Gordeleg, Guayán, el Centro y la Teniente, la propuesta les pareció excelente y pidieron que se realice una presentación por comunidades, se resolvió reunir en cada comunidad para poner en conocimiento, planificando empezar por San José. El 05 de marzo, En este día se realizó la reunión planificada con los técnicos de Acción Social, el Comisario del Cantón y los dueños de las tiendas, para poner en conocimiento los temas de la venta de alcohol, el cigarrillo a los menores de edad y la venta de estos productos los fines de semana, dieron a conocer las consecuencias en caso de no acatar estas disposiciones gubernamentales. Motivo por lo cual se resolvió con los señores dueños realizar una campaña en toda la parroquia sobre la venta de estos productos y así dar a conocer a los pobladores se resolvió que nos den a conocer una fecha para este evento.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 27

El 06 de marzo, Se realizó la calificación de las carpetas de los oferentes para realizar el proyecto de de riego en donde se tenía dos propuestas y se contó con la presencia del técnico del Ministerio de Ambiente y el Técnico encargado del proyecto quienes fueron parte del equipo Técnico para la calificación. Luego se realizó la inspección la casa de la comunidad de Chico Lalcote con el señor Ángel Coronel, quien coloco el tumbado, se realizó una corrección y se optó por recibir el trabajo con la presencia del Presidente del Gobierno Parroquial. El 09 de marzo por delegación del señor presidente asistí a la comunidad de San José, para participar como jurado calificador en el concurso de danzas realizado en la comunidad. El 11 de marzo, Se realizó la recepción definitiva de la cancha de Chilla para lo cual se tuvo la presencia del señor contratista el presidente del Gobierno Parroquial, el Ing. Enrique Becerra como la comisión de recepción por parte del Gobierno Local, la Lcda. Mónica Cabrera Vocal del Gobierno Parroquial, luego de realizar la inspección pertinente se resolvió dar por hecho la recepción de esta obra. También se realizó la visita a la obra de la comunidad de San José con el Ing. fiscalizador de la obra para ver los avances y realizar algunas observaciones, en donde se observó que el avance de la obra está en un 90% para la culminación, trabajos que faltan son la colocación de la cerámica en un baño pequeño, el piso flotante, la pintura, los vidrios en algunas ventana. El 13 de marzo, Se realizó la inspección de la tercera planta de las oficinas del Gobierno Parroquial en conjunto con el Arq. Patricio Bonilla y el Ing. Jonás Larriva para que nos den un criterio técnico sobre las cuarteaduras de una de las paredes de este inmueble. El martes 19 de marzo, se realizó la minga de la segunda etapa del alcantarillado para colocar los brocales y sus tapas para poder dar por concluido este proyecto desde las 8 de la mañana hasta las 17h00. SEPTIMO PUNTO: Resolución para la expropiación de un terreno para la construcción de la casa de Asistencia Social en el Centro Parroquial. El Sr. Presidente dice se quedo en entregar la información la semana pasada, Uds. tienen algunas propuestas que den a conocer. La Lcda. Mónica Cabrera dice no he podido encontrar con los señores he visto que hay terrenos de propietarios que no viven aquí. El Sr. Santiago Calle dice que primero hay que asesorase bien para que no exista inconvenientes como la vez anterior, sería bueno de conversar con los propietarios, revisar la documentación del terreno, existen varios lugares.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 28

El Sr. Presidente dice se tiene que negociar con el propietario, no se puede pagar más del avaluó del terreno, eso dice la ley. El Sr. José Tacuri dice donde se pretendía hacer los viveros puede ser una opción. El Sr. Presidente dice el sitio es muy pequeño. El Sr. Wilson Jadán dice a lado de los Srs. Jadanes se puede hacer un comodato de 20m, se puede conversar con los dueños. El Sr. Presidente dice que el Municipio quería hacer el comodato pero los señores no quisieron, sería de proponer al propietario. La Lcda. Mónica Cabrera sugiere hacer las cosas con reserva, que no exista rumores para que no se genere controversias. Por segunda vez no se define, quedando pendiente para la próxima sesión, acuerdan traer definido que terreno se va realizar la expropiación. El Sr. Santiago Calle dice que hay que analizar bien el tema para no tener problemas, hay varias personas que tienen terrenos en el Centro Parroquial, tenemos que afectar a las personas equitativamente. La Lcda. Mónica Cabrera dice el Sr. Presidente dio oportunidad no se puede postergar el plazo, porque se tiene que cumplir con el cronograma. El Sr. Santiago Calle dice Sr. Presidente los problemas que hubo con el terreno de la de la UPC, es una experiencia para tomar caminos serios, las cosas se hace pausadamente, planificando detenidamente. El Sr. Presidente dice hay cosas que tenemos que cumplir se tiene que cumplir un cronograma con cabalidad. Sugiere para la próxima sesión traer cosas concretas, porque hay que tomar una resolución. OCTAVO PUNTO: Socialización del proyecto de conformación de Consejos Consultivos, por parte de la Dra. Paula Jácome, Secretaria Ejecutiva del Consejo de la Niñez y Adolescencia. El Sr. Luis Neira Calle presidente del GAD Parroquial da la bienvenida a la Dra. Paola Jácome. La Dra. Paola Jácome presenta el proyecto de conformación de consejos Consultivos, este proyecto está ligado al Plan de Desarrollo Cantonal y Parroquial. Este proyecto pretende promover la participación de los jóvenes, en Zhidmad se trabaja en el ámbito de la Niñez y Adolescencia. Para poder llevar a cabo este proyecto el Gobierno Parroquial tiene que apoyar con el presupuesto que está considerado para los Grupos de Atención Prioritaria. El Sr. Presidente dice tiene que haber un convenio. La Lcda. Mónica Cabrera dice el convenio se puede firmar, pero nosotros no hemos considerado la partida, porque no entregaron el proyecto.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 29

Acordado revisar el presupuesto, y, si hay la posibilidad de firmar el convenio se le comunicará.

También se trata sobre el transporte que está considerado dentro del proyecto, se determina que para Zhidmad el costo es alto por la distancia, acordando proponer al Plan Internacional que nos apoye con la movilización de los técnicos, de esa manera disminuir los costos.

NOVENO: Clausura. Finalmente el presidente invita a todos los vocales a partir de las dos de la tarde a realizar un recorrido por los terrenos donde se van a construir los reservorios, conjuntamente con el Ing. Contratista y el Fiscalizar de la obra.

Una vez tratado el orden del día de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 11h00 de la mañana del día lunes 25 de marzo del 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca. Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRE-TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán. Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 30

ACTA ORDINARIA Nº 082-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 14h15 del día jueves 4 de abril del 2013, el Presidente instala la sesión.

SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Instalación de la Sesión, 2. Constatación del quórum, 3. Lectura de actas anteriores, 4. Lectura de oficios, 5. Informe del presidente y aprobación, 6. Resolución para la expropiación de un terreno para la construcción de la casa de Asistencia Social en el Centro Parroquial, 7. Conocimiento y resolución sobre los inconvenientes del presupuesto en la contratación de la construcción de dos reservorios dentro del Proyecto “Implementación de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias”, 8. Reforma presupuestaria, 9. Designación de un representante del Gobierno Parroquial para que forme parte del Directorio de la EMMAICP-EP, 10. Clausura.

TERCER PUNTO: Lectura de actas anteriores. Se da lectura a las actas N° 080 y 081, siendo aprobadas sin ninguna observación.

CUARTO PUNTO. Lectura de oficios. Se da lectura al oficio del Colegio, en el cual solicita 14 planchas de enternit. La Lcda. Mónica Cabrera manifiesta, nosotros no podemos apoyar al Colegio porque no es nuestra competencia, sugiero que se haga a través del presidente de la comunidad, el Sr. Wilson dice que hay que dar como apoyo comunitario conversando con el presidente del Centro Parroquial; el Sr Santiago Calle dice, debe haber algún informe técnico y conocimiento de causa para apoyar al Colegio; el Sr. José Tacuri dice, a nosotros no nos faculta directamente apoyar, pero se puede realizar mediante el apoyo comunitario. Se acuerda comunicar con el presidente del Centro Parroquial para que el solicite. Sobre el oficio del Arq. Patricio Bonilla, Contratista de la casa Comunal de San José de Lalcote, solicita ampliación de plazo por calamidad domestica, el presidente informa que se va a conceder la ampliación de plazo.

QUINTO PUNTO: Informe del Presidente. El martes 26 de marzo, salgo a Gualaceo a firmar un adendum al convenio de transferencia de recursos para la Terminación de la Casa Comunal de San José de Lalcote. También se realizo la gestión que nos entregue los Títulos de Crédito del año 2013 del área urbana, previo la presentación del informe de cobros del año 2012. Con este requisito entregan los títulos de crédito por un valor de $ 1719.96. El miércoles 27 de marzo, nos reunimos en sesión con un personero del Gobierno Provincial encargado de la vialidad, en donde indico que el Gobierno Provincial va dar mantenimiento de los 10 Kilómetros de vía, pidió que establezcamos que vías quieren que de mantenimiento, quedando de acuerdo las vías Gordeleg-Zhidmad-San José. El representante del Gobierno Provincial va socializar con los dirigentes de los sectores, acordando realizar la sesión para el día 4 de abril. Por la tarde participe en la sesión del Directorio del Colegio Nacional Mixto Zhidmad, donde informaron que han roto catorce planchas de eternit de un aula, acordando hacer un oficio al Gobierno Parroquial solicitando el apoyo; también hacen conocer

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 31

cuando hay programas dejan la basura botada en el área del Colegio, piden al Gobierno Parroquial que se controle. Jueves 28 de abril, salgo a la comunidad de Chico Lalcote para verificar el trabajo que está realizando el tractor de la municipalidad, informando que ya se ha avanzado el 50% de apertura de las vías, esta culminada la vía Huyrapungo Cargazhitana faltando unos 500m para salir a la vía principal que conduce a San José. Sábado 30 de marzo, se mantiene una sesión que fue convocada por el GAD Parroquial, donde estuvieron presente las Juntas de Aguas y presidentes de las comunidades, donde se trato sobre la posible conformación de un consorcio o mancomunidad entre los Municipios y GADs Parroquiales que forman parte del Bosque Protector Aguarongo, quedando para convocar a una nueva sesión para el día 14 de abril. El lunes 1 de abril, se mantiene una sesión con el Contratista de la Obra de la construcción de reservorios, el Fiscalizador y el Coordinador del Proyecto. Donde se determina que el estudio de los reservorios no fue realizado técnicamente, los planos no concuerdan con el área de intervención, el contratista realizando el replanteo determina que supera el monto del contrato. Se vio una alternativa de disminuir el tamaño de los reservorios y terraplanear con el tractor que asuman los beneficiarios del proyecto para bajar costos. Por la tarde salgo a Chico Lalcote a ver los trabajos de apertura de vía y resuelvo algunos problemas con los colindantes sobre una variación. Miércoles 3 de abril, salgo a Chico Lalcote a ver hasta dónde va hacer la limpieza el tractor, se vio que ha avanzado, está calculado que hasta el día viernes se termine de realizar la limpieza. SEXTO PUNTO: Resolución para la expropiación de un terreno para la construcción de la casa de Asistencia Social en el Centro Parroquial. El Sr. presidente pone en consideración, la Lcda. Mónica Cabrera dice que ya dio una propuesta en la sesión anterior, que es el terreno de la señora Rosario Bueno, el Sr. Santiago Calle propone la propiedad del Sr. Miguel Balarezo en el sector de Quichimbo. El Sr. José Tacuri propone el terreno de la señora Rosario Bueno y de la señora Angelita Zhapán, el Sr. Wilson Jadán apoya que se converse con los señores. Resolución. El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad, Resuelve, empezar el trámite para realizar la expropiación de un terreno donde se emplazara la construcción de la Casa de Asistencia Social en el Centro Parroquial.

El Sr. presidente en calidad de representante legal de la entidad, hablara personalmente con los dueños Srs. Rosario Bueno, Sra. Angelita Zhapán y Sr. Miguel Balarezo. Luego se procederá a tramitar con la municipalidad para que realice la expropiación.

SEPTIMO PUNTO: Conocimiento y resolución sobre los inconvenientes del presupuesto en la contratación de la construcción de dos reservorios dentro del Proyecto “Implementación de Sistemas de Captación de Aguas Lluvias”. El ingeniero Juan Gómez, informa que luego de haber tenido la reunión con técnicos del PROMAS, determinaron que hay dos plataformas de las cuales el PROMAS ha considerado para hacer los cálculos, en disminuir la primera plataforma y reconformar el talud en la

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 32

segunda para obtener un reservorio de 3600� �, las cuales nosotros en el momento de la visita con el fiscalizador y el contratista no consideramos así. Por lo que se considera que los costos unitarios están bien elaborados.

Interviene el Ing. Fiscalizador Víctor Hugo Juca, la primera visita fue de reconocimiento del terreno que acudimos sin estudios, hay tres metros de diferencia de plataforma a plataforma. De esa forma no dio, por eso nos preocupamos, en la universidad consultamos y nos indicaron, que el reservorio no tiene forma rectangular, si no ovalada tipo pera, las cuales vamos a considerar en la construcción. Además no se va a construir en la primera plataforma, el mismo material extraído se va colocar en la parte baja realizando el talud necesario para la conformación del reservorio.

Se analiza que la tubería desde la captación hasta el reservorio uno tiene una distancia de 800m lineales aproximadamente 134 tubos de 6 metros PVC, y tiene un costo aproximado de $ 3000.00. El Santiago Calle sugiere hacer unos oficios a varias instituciones para gestionar la tubería.

OCTAVO PUNTO: Reforma Presupuestaria. No se realiza

NOVENO PUNTO. Designación de un representante del Gobierno Parroquial para que forme parte del Directorio de la EMMAICP-EP.

El Sr. José Tacuri, dice que no tienen el permiso de la licencia ambiental, yo estado andando no hay ninguna respuesta, y si es que tuvieran el Ministerio tiene que salir a hacer otro estudio de los planos realizados, de acuerdo a ello para que vamos a designar al representante.

El Sr. Santiago Calle, sugiere asegurar, pedir una copia del permiso (licencia ambiental) a la Mancomunidad, con ese documento yo apoyaría con todo gusto.

Interviene el Sr. Wilson Jadán, el permiso del funcionamiento no se está haciendo en la provincia, están haciendo los trámites respectivos en Quito, anteriormente dieron la viabilidad de la construcción, el permiso de funcionamiento dan luego de la construcción de acuerdo al cumplimiento. Ahora estamos yendo a resolver un representante que pidieron desde el inicio, para poner al tanto que tenemos que hacer y que proponer, si el relleno se da ya hemos adelantado y si no se da se retira y no pasa nada. Tiene que haber un representante para que esté al tanto que está pasando.

La Lcda. Mónica Cabrera dice es mi punto de vista que el señor presidente forme parte del Directorio de la Mancomunidad.

El Sr. Luis Neira dice, sobre la licencia ambiental unos dicen que está en trámites y otros que no hay, es importante que un representante este dentro del directorio así se pueda conocer como están las cosas, no vamos a ganar ni perder si sacamos un representante. Más bien debía de tener un represente desde que aceptamos la construcción.

El Sr. Santiago Calle dice si tenemos la licencia ambiental estuviera dispuesto a apoyar a cualquiera, pero mientras no haya no apoyo a nadie.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 33

El Sr. José Tacuri dice, si hubiera la licencia ambiental apoyaría al señor Calle que es el represente de medio ambiente, pero en este caso como no hay no apoya a nadie.

El Sr. Wilson Jadán apoya que represente dentro del Directorio de la EMMAICP-EP, al Sr. Luis Neira Calle.

Dando un empate, el Sr. Luis Neira Calle da el voto por su persona a representar en el Directorio de la EMMAICP-EP.

Resolución: El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad, resuelve por votación la representatividad al Sr. Luis Neira Calle Presidente de la entidad, a representar en el Directorio de la Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral de La Cuenca del Río Paute, Empresa Pública. De acuerdo al Reglamento Interno de la EMMAICP-EP, tendrá la obligación de asistir a las sesiones ordinarias o extraordinarias que sean legalmente convocadas, con voz y voto, y, durará un año en sus funciones. DECIMO PUNTO. Una vez tratado el orden del día de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 15h50 de la tarde del día jueves 4 de abril del 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca. Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRE-TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán. Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 34

ACTA EXTRAORDINARIA Nº 002-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

En la Parroquia Zhidmad, a los 22 días del mes de abril del 2013 siendo las 14h00 de la tarde, previa convocatoria, bajo la Presidencia del Sr. Luis Neira Calle se reúnen los señores miembros del Gobierno Parroquial: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal. El Sr. Presidente del Gobierno Parroquial pide a la secretaria que de lectura a la convocatoria. Seguidamente pone en conocimiento el punto a tratar. Conocimiento y resolución sobre los inconvenientes dentro de la obra “CONSTRUCCIÓN DE DOS RESERVORIOS, CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE APROXIMADAMENTE 6 KILÓMETROS DEL SISTEMA DE AGUA DE RIEGO ZHIDMAD”. El presidente del GAD da la bienvenida y explica que hay un inconveniente con las excavaciones en el reservorio uno, se da lectura al oficio emitido por el Ing. Jonás Larriva, contratista de la obra, en donde menciona que el suelo es demasiado duro, sugiere romper con dinamita, pero el costo es demasiado alto, que no está dentro del rubro del presupuesto. Interviene el fiscalizador de la obra. Para meter explosivos hay que hacer un diagrama y un mapa y esto tiene un costo. El Ing. contratista está en la obligación de hacer, tiene que presentar una propuesta completa de los costos. El Sr. Miguel Zhumi, dice el contratista debe buscar las alternativas, los que están en problema son el contratista y el Gobierno Parroquial. El Sr. presidente solicita al contratista que de todos los datos completos, para tener conocimiento y ver cuánto más se eleva el presupuesto, para poder tomar resoluciones. Interviene el ingeniero contratista, se puede meter un tractor para bajar la plataforma, pero para bajar el talud es imposible. Esto tiene un alto costo, ya no sé puedo hacer. El Ing. Fiscalizador dice hay alternativas se puede hacer con el tractor, con dinamita, y con una maquina adicional, pero tiene que haber una propuesta del contratista. Necesitamos la topografía para poder costear todo el proyecto, porque no hay una base para saber cuánto va a costar. El Ing. Juan Gómez dice que ya tiene una topografía del ramal 1 en esta semana van hacer del otro lado hasta el próximo lunes quizá ya entreguen. El Sr. presidente dice que está preocupado, porque no hay la topografía, razón por la cual pregunta al Ing. Gómez si la institución va hacer, que nos digan. Ya que esto es un obstáculo, quisiera saber cuánto va a costar para tomar una resolución, cuanto pone el GAD y los beneficiarios, hay un cronograma entregado por el contratista, las excavaciones terminarían el 30 de abril, y ya estamos incumplimiento. El Sr. Ángel Bueno, dice debe haber una copia del contrato, pide que se haga cumplir todo lo que está en el contrato, cuando se hace un contrato se sabe a lo que se somete, pienso que el contratista visito el lugar del terreno. El Sr. Santiago Calle, dice que a lado realizaron tanques de agua, hicieron con una gallineta, después de eso hice una gestión para bajar la loma con un tractor. Depende del operador, hay operadores que saben ubicar la rotura del material, a lo mejor no esté contratando un equipo adecuado. Las reuniones se deben hacer en los lugares de los hechos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 35

El Fiscalizador dice que hay una alternativa para que el mismo contratista realice la topografía, hay un rubro dentro del contrato. Se eleva el rubro de $ 294 a $ 1200. El Ing. Juan Gómez Coordinador del proyecto dice que se ha firmado un convenio con la Universidad Católica de Cuenca, han venido a hacer, pero a un no acaban, nosotros hemos hecho 2.6 km. Ahora si no tenemos dinero en el GAD Parroquial, como podemos pagar de la topografía, en una semana más entregarían, pero si el presidente está de acuerdo en suspender, primero hay que ver el presupuesto. También pregunta si los señores usuarios podrán escavar en una semana, ya que tranquilamente se puede hacer la topografía. El señor Santiago Calle dice cuando la población se reúne se hace rápido, podemos hacer en una semana. El Sr. Luis Neira dice yo quiero entregar la topografía al contratista, y los beneficiarios verán cuando trabajan, ellos tendrán que cumplir. El Ing. Fiscalizador dice debemos poner en claro la entrega de la topografía y basarnos en el cronograma del contratista, si no dan hasta cierta fecha la topografía, ponemos al Ing. contratista que lo realice. El Ing. del Ministerio del Ambiente, dice nosotros trabajamos por resultados, pide que se respeten las clausulas y los rubros del contrato, ya estamos más de dos años en este proyecto. El Sr. Santiago Calle dice el Ing. Gómez dijo que no íbamos hacer la colocación de la tubería de la captación hasta el reservorio, con que vamos a regar, sugiere hacer la captación de agua de la planta hacia el reservorio. El Ing. Fiscalizador dice realmente esta tubería no está contratada, se puede hacer un adendum, la otra alternativa sería de hacer una gestión. El Ing. Gómez dice que la tubería tiene un valor de 3000.00, en el contrato no está en el rubro porque me confié en el Gobierno Provincial, además solicito que el vocal de Medio Ambiente haga el seguimiento de esta gestión. El Sr. Santiago Calle dice que hay un sitio duro en el ramal uno, sugiere llevar por el aire, protegiendo la tubería. Resoluciones: El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Resuelve:

• Se acuerda que la topografía entregaría máximo hasta el sábado 4 de mayo. • Se acuerda empezar con las excavaciones desde el lunes 29 de abril. • Se acuerda que el Ing. Contratista realice el presupuesto para los explosivos

necesarios para romper el suelo del reservorio uno. • Acuerdan trabajar en la oficina con el fiscalizador y contratista para determinar

costos. Una vez tratado el punto el Sr. presiente clausura la sesión siendo las 16h00 del mismo día mes y año en curso. Para constancia de lo estipulado firman en unidad de acto el presidente, los vocales y la secretaria. Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca. Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRE-TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán. Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 36

ACTA ORDINARIA Nº 083-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 14H00 del día lunes 13 de mayo del 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum, 2 Instalación de la sesión, 3 Lectura del acta anterior, 4. Lectura de oficios. 5, Informe del Presidente y aprobación, 6. Informe de vocales y aprobación, 7. Conocimiento y Resolución del borrador del convenio de conformación del Consorcio Aguarongo, 8. Resolución para la contratación de Estudios para la construcción de la Casa de Asistencia social del Centro Parroquial. 9. Clausura. TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. No se da lectura al acta anterior. CUARTO PUNTO. Lectura de oficios. El Presidente de la comunidad de San José solicita que se gestione en la Municipalidad, el tractor para limpiar el carretero que conduce al cementerio. El Sr. Presidente dice en cuanto al oficio se va a limpiar con el tractor hasta más abajo del cementerio, el trabajo se inicio el día viernes 03 de los corrientes. La comisión de deportes del Circuito 3 de Zhidmad, solicita transporte para delegación de estudiantes que participaran en las jornadas interparroquiales de Gualaceo. El Sr. Presidente informa que se apoyo con el 50% del costo de la carrera, que son 50 dólares. Los moradores de Monjaspamba solicitan gestión para un lámpara para colocar en la Y del camino cerca de la vivienda del Sr. Manuel Sumba Sumba. La Lcda. Mónica Cabrera dice sería bueno hacer un proyecto de alumbrado público para las comunidades de San José, Bellavista y Monjas, no es factible dar solo para ese lugar. El Sr. Wilson Jadan dice que la lámpara se colocaría en un terreno privado se beneficiaría una sola persona, la ley no da para una sola lámpara se tendría que hacer un proyecto de alumbrado público. El Sr. José Tacuri dice no se puede dar preferencia a una sola familia, se debería hacer un proyecto de iluminación. En cuanto al oficio no se puede apoyar, porque no se puede dar beneficio a un solo lugar. El Arq. Patricio Bonilla solicita la recepción provisional de la casa Comunal de San José. En cuanto al oficio el presidente informa que la recepción se realizo días anteriores. QUINTO PUNTO: Informe del Presidente. El Sr. Luis Neira Presidente del GAD Parroquial informa que el día viernes 05 de abril participo en una reunión con los técnicos de Riccharina, en la cual se trata sobre tener

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 37

una reunión el 14 de abril conjuntamente con los presidentes de las comunidades y vocales. También participó en una reunión con los Técnicos de Acción Social Municipal de Gualaceo en la cual se trata sobre el incremento de algunos programas en beneficio de los adultos mayores y minusválidos. El día sábado 06 de abril participó en un programa de alcohólicos anónimos en la comunidad de San José. El lunes 08 de abril me dirijo a la comunidad de Chico Lalcote viendo el trabajo que está realizando la maquinaria de la Municipalidad. El día martes 9 de abril participo en una reunión en Acción Social Municipal de Gualaceo en la que nos dan a conocer el avance del Proyecto de los Adultos Mayores y minusválidos de la Parroquia. También firmo el convenio en el Cuerpo de Bomberos para la transferencia que realiza por cobro de fondos de terceros. Posterior a ello se firma una documentación en bodega del material que se obtuvo para la construcción de la segunda etapa del Alcantarilladlo del Centro Parroquial. El jueves 11 de abril me dirijo a San José a solucionar algunos inconvenientes presentados en el ensanche de la vía que está realizando el tractor de la Municipalidad. El sábado 13 de abril participó en la inauguración del mercado de Gualceo. El día domingo 14 de abril participó en la reunión en el Centro Parroquial con los técnicos de Riccharina y más participantes, en la cual se trato sobre el tema de formación del consorcio del bosque Aguarongo, en la que no se puede resolver por falta de asistentes en la reunión. A partir de la 13h00 participó en la reunión en San José en la cual se trata sobre la construcción del pozo séptico e inauguración de la Casa Comunal de San José. A las 16h00 participó en la reunión en Bellavista conjuntamente con la Policía en la cual los policías de la parroquia dan a conocer sobre la seguridad de la Comunidad. El día lunes 15 de abril salgó a Gualaceo, retiro la escritura del Terreno de la UPC. Por la tarde me dirijo a San José con el Sr. Wilson Jadán para indicar a los maestros como se va a construir el pozo séptico de la casa comunal de San José. A partir de la 16h00 me dirijo a Huayrapungo observo que la maquina no puede romper bastantes el terreno donde se va a construir el reservorio, dicho terreno es demasiado duro. El martes 16 de abril me dirijo a una reunión en la hostería duran con los técnicos de Riccharina en la que nos indican sobre el proyecto que se piensa hacer en el Bosque Protector Aguarongo. Por la tarde mantuve una reunión con el técnico y Fiscalizador del proyecto PACC en la que se trata sobre los problemas e inconvenientes que se están dando dentro del proyecto PACC.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 38

El jueves 18 de abril salgo a Gualaceo a ver un técnico para la recepción de la casa comunal de San José. El día viernes 19 de abril se realiza la recepción de la casa comunal de San José, conjuntamente con los técnicos de Gualaceo. El día domingo 21 de abril participó en la inauguración de la casa comunal de San José. El lunes 22 de abril participó en la reunión con los usuarios, técnicos, fiscalizador del proyecto PACC, en la que se resuelve un inconveniente que el Ing. contratista . El martes 23 de abril salgó a Gualaceo para hablar sobre el empate de la vía San José. Por la tarde en San José converso con el tractorista y miembros de la comunidad se recorre por donde se ha hecho el estudio de abertura de la vía San José. El miércoles 24 de abril salgo a la vía San José a ver si no hay ningún inconveniente. El jueves 25 de abril salgo a Gualaceo a ver sobre la construcción de bóvedas, si ya se sabe quién será el contratista y me supieron manifestar que aun no definen el contratista para la obra. El lunes 29 de abril salgó a Gualaceo con una comisión del directorio de San José para hablar sobre el proyecto de la mejora de Agua de San José, en la que se queda de acuerdo realizar un ajuste para el Proyecto. El viernes 03 de mayo me dirijo a San José a ver los inconvenientes de oposición para el avance de la abertura de la vía San José. El lunes 06 de mayo salgo a un recorrido por la vía Pircadeleg y San José. El jueves 09 de mayo organizó para el programa del Lunes Cívico a realizarse en la Parroquia. El viernes 10 de mayo se comienza la limpieza de la vía cementerio hasta la vía temperanza. El lunes 13 de mayo participó en el programa del Lunes Cívico con algunas autoridades de Gualceo y escuelas de la Parroquia. Pone en consideración el informe, el mismo que es aprobado. SEXTO PUNTO: Informe de vocales y aprobación. La Lcda. Mónica Cabrera vocal de la comisión de Educación Informa: El lunes 01 de abril, me dirijo a la Direccion Provincial de Educación del Azuay con el objeto de entregar la solicitud de salida para las escuelas de Guayan y Monjas a una excursión hacia la Planta Hidroelectrica Paute- Mazar. El martes 2 de abril. continúo con la respectiva gestión en la Direcciòn Provincial de Educación para el permiso, en esta ocación hablo directamente con el departamento de Visitas Académicas DPEA, solicitando documentacion. El miercoles 3 de abril. Luego de averiguar los transportes que realizan fletes, procedo a sacar las proformas, que es comunicado al presidente del GAD parroquial. A partir de las 12h00 elaboro el contrato del bus con el Sr. Gustavo Marquez de la compañía interprovincial Alpes Orientales, quienes ofertaron por $ 220,00.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 39

El sabado 05 de abril. En la Direccion provincial de Educación solicitaron la documnetación para otorgar el permiso de salida a las escuelas, acudo al departamento para hacer la entrega, pero no formalizo la entrega ya que el Director de la Escuela de Monjas no entrega toda la documentación. El lunes 8 de abril. Gestión el la Dirección de educación, dejo la respectiva documentación y me entregan a las tres de la tarde ya aprobado el permiso a la Escuela de Guayan y no así a la escuela de Monjas, y realizo la entrega de la documnetación para que él mismo lo realice. El martes 9 de abril. Me dirijo a la oficina del GAD Parroquial y hago la entrega de la documentacion con el respectivo permiso de salida a la excursión al Director de la escuela de Guayán. El miercoles 10 de abril. En la oficina el GAD Parroquial conjuntamente con el coordinador del proyecto de micro-reservorios realizamos el informe solicitado por el MAE de dicho proyecto. El jueves 11 de abril. Se realiza la excursión con las dos escuelas hacia la planta Hidrohelentrica PAUTE- MAZAR, se parte a las 6 de la mañana desde la comunidad de Guayán y luego se pasa por la escuela de Monjas. El martes 16 de abril. Por delegacion del presidente participo en la reunion convocada por AGOPA y el Concejo de Participación Ciudadana, socializan la firman de un convenio entre AGOPA, Participacion Ciudadana y la Univesidad del Azuay, con el proposito de salir a las parroqia a dar talleres de participación, niveles de paticipacion, derechos como ciudadanos, la COOTAD, La Constitución entre otros temas, además en cada parroquia dejar una estructura o esquema de ordenanza de participación ciudadana y un modelo de reglamento para el sistema de participación. Los estudiantes de la Universidad del Azuay saldrán a las aparroquias acompañados por funcionarios de participación ciudadana y capacitarán a los lideres, lideresas y personas que estén interesados en conocer los temas menionados. Se partira de un diagnóstico de cómo es la participación en cada parroquia. El estudiante designado para las parroquias de Luis Cordero, Mariano Moreno, Daniel Cordova y Zhidmad es Carlos Hernanadez, se comunicara con cada uno de los presidentes para coordinar las fechas. El jueves 18 de abril. Se realiza la socialización por parte del Concejo Cantonal de la Niñéz y Adolescencia a los y las Directores de las escuelas y colegio de la parroquia, del proceso de conformación de los consejos consultivos en la parroquia, el siguiente paso es formar listas. El viernes 19 de abril. Sesión extraordinaria del GAD Parroquial, se analiza la problemática en la construccion de los reservorios, luego de un analisis conjuntamente con el Contratista, el Fiscalizador, los usuarios y los mienbros del Gobierno Parroquial, se recomienda al contratista que debe cumplir con el contrato pero que estamos consientes de que el suelo es duro y que se eleven los precios para su construcción,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 40

se solicita que haga llegar la propuesta de cómo va a trabajar y luego para definir el presupuesto faltante. El martes 23 de abril. Salgo a las oficinas de ENVIAL para hacer la entrega del informe del Fiscalizador del mantenimiento vial en Zhidmad, realizado con recursos de la tasa solidaria. El lunes 29 de abril. Participo en la sesión convocada por AGOPA que se lleva acabo en el salón de actos del Consejo Electoral del Azuay. El Sr. Santiago Calle vocal de la comisión de medio ambiente informa. El 04 de abril paparticipa en la sesion Ordinaria de la Junta Parroquial. Posterior participo en una reunión con un Ing. del Gobierno Provincial y dirigentes de las comunidades para coordinar los trabajos de mantenimiento vial en la parroquia. El día domingo 14 de abril participó en la reunión con los representantes de la fundación Riccharina y más participantes, en la cual se trato sobre el tema de conformación del consorcio del bosque aguarongo. El domingo 21 de abril me reúno con los socios del proyecto de riego en el sector Huayrapungo en el sitio donde se construirá el reservorio, el contratista manifiesta que el sitio está demasiado duro y pide a los socios que ayuden a resolver este inconveniente, pero ellos dicen que el contrato ya está firmado y que tiene que ser el mismo el que resuelva este inconveniente. El lunes 22 de abril participó en la sesión extraordinaria de la junta parroquial. El viernes 26 de abril participó en una sesión en la casa del Sr. Patricio Tinigañay con los socios del proyecto de Riego en el cual se informa sobre la resolución firmada el 21 de abril y se programa trabajos a partir del 28 de abril.

El Sr. José Tacuri comisión de salud informa: El miércoles 03 abril asisto al lanzamiento de la campaña Global POR SER NIÑA, en el Teatro Carlos Crespi de la Universidad Politécnica Salesiana de la Ciudad de Cuenca, invitado por el Plan Internacional. El miércoles 17 de abril retiró el informe de fiscalización realizado por el Ing. Geovanny Campoverde de AGOPA del mantenimiento vial realizado con los fondos de la Tasa Solidaria transferido por ENVIAL. El domingo 21 de abril, participo en la inauguración de la casa guardería de la comunidad de San José, para el mismo siendo invitado por las promotoras del Centro Infantil. El lunes 22 de abril asisto al taller de Salud Intercultural en la Quinta Bolívar de la Ciudad de Cuenca, invitación realizada por el Médico del Subcentro de Zhidmad, el Dr. Andrés Sanmartín.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 41

El martes 23 de abril coordino sobre la Beca de la niña Marina Jadán, Escuela de San José, sobre los implementos educativos, todo esto en la Ciudad de Cuenca. Luego me dirijo al Gobierno Local, posterior a ello me dirijo al Subcentro de Salud para coordinar con los médicos, sobre el taller a realizar el próximo jueves 25 del presente, saliendo a entregar los oficios de invitación a las escuelas Tomas Ordoñez, Jorge Vásquez, José Mora López, Benjamín Albornoz, el Colegio y las dos guarderías de la parroquia. El jueves 25 de abril coordino el taller de Salud a tener con los médicos del Subcentro. El tema a tratar fue sobre NUTRICION, para este taller siendo invitados algunos padres de familia de las escuelas y el colegio. El viernes 26 de abril me dirijo al colegio para hacer la entrega de los implementos educativos a las niñas beneficiadas de las becas, como: Lourdes Remache, Sandra Bueno, María Tenezaca y Clara Lojano por pedido del Plan Internacional. El Lunes, 29 de abril coordino con los profesores y a su vez ayuden a las niñas becadas a invitar para la salida del 1 de mayo a Azogues al Plan Internacional para explicar algunas normativas y comprar los demás implementos.

Se pone en consideración de toda la sesión, el mismo que es aprobado. El Sr. Wilson Jadán Vocal de Sociales Informa. El sábado 6 de abril asisto al taller dictado por la Red de Voluntariado en el cual se trato sobre el comportamiento de hijos a padres. El domingo 14 de abril participo en el reconocimiento otorgado a los jóvenes de la red de voluntariado. El lunes 15 de abril me dirijo a San José a ver cómo va la construcción del Pozo Séptico de la Casa Comunal de San José. También se realiza un recorrido por el sector de San José Alto con el Ing. de obras públicas por parte de la Municipalidad. Realizo con el Sr. Presidente la factura de los materiales que se van a utilizar en la construcción del pozo séptico de la casa comunal de San José. El domingo 21 de abril participo en la inauguración de la casa comunal de San José de Lalcote. Se pone en consideración el informe el mismo que es aprobado. SEPTIMO PUNTO: Conocimiento y Resolución del borrador del convenio de conformación del Consorcio Aguarongo. La Lcda. Mónica Cabrera dice en el momento en el que se firma el convenio, tiene que estar listo el aporte económico. El Sr. Presidente dice, tengo conocimiento que algunos GAD Parroquiales ya han aceptado y otros no, se tiene que analizar bien el convenio.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 42

El Sr. Santiago Calle dice no se puede analizar el convenio en pocos minutos, tenemos que ver si les apoyamos o no en la creación del consorcio, después podemos analizar si adjuntamos algo al proyecto. El Sr. Luis Neira dice en la reunión que asistí ya se aprobó que se haga el consorcio, lo que se quedo para resolver es, si entramos o no al proyecto, sería de analizar bien si se firma o no el convenio porque se va a invertir bastante dinero, cada institución tiene que apoyar económicamente. El Sr. Wilson Jadán dice en la clausula quinta del convenio dice que después de la firma del convenio se tiene un plazo de 60 días para hacer una transferencia de 5000.00 dólares, en el Proyecto de Riego existen falencias, no se tiene dinero, estamos hablando de un 10% más de lo que la ley designa para el Medio Ambiente, existen obras ya priorizadas para este año, se puede esperar para analizar el presupuesto en septiembre, para el próximo, no se puede hacer la reforma presupuestaria antes del mes de julio, y si se hace la reforma presupuestaria tiene que ser dinero designado para la misma partida. El Sr. José Tacuri dice no se puede hacer la transferencia porque todo tiene que estar seguro, se debe analizar jurídicamente. El Sr. Santiago Calle dice que sería de responderles que el convenio se va a analizar bien. No se resuelve el punto el mismo quedando para la próxima sesión, se tiene que analizar bien el borrador del convenio. OCTAVO PUNTO: Resolución para la contratación de Estudios para la construcción de la casa de Asistencia Social del Centro Parroquial.

El Sr. Luis Neira dice que donde se pensaba construir no se puede porque la dueña ya ha tenido conocimiento que le queremos comprar el terreno y vino a hablar y dijo que no está interesada en vender el terreno, si hay la posibilidad se puede construir en el terreno en que se iba a construir el UPC, se tendría que contratar maquinaria para que desaloje el terreno, se pediría al Municipio que haga la entrega del terreno a la Junta. La Lcda. Mónica Cabrera apoya la moción del Sr. Presidente. El Sr. Wilson Jadán dice es factible, sería de ver la forma en que los técnicos construyan, se invertiría dinero en desalojo y el diseño. La Lcda. Mónica Cabrera dice Sr. Presidente Ud. decide quién va hacer los estudios del terreno.

El Sr. Santiago Calle dice las cosas salen mal porque nos agilitamos, en la sesión anterior de quedo en que nos pondríamos en contacto con los dueños del terreno, hable con la Sra. me supo manifestar que ella no va a vender y una parte ya era de lo hijos. El Sr. José Tacuri dice si el terreno es técnicamente viable, sería bueno de agilitar esta obra, contratemos técnicos tratemos de ir avanzando.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 43

El Sr. Wilson Jadán sugiere contratar un Arq. Para garantizar la obra El Sr. Santiago Calle dice que para realizar estos estudios sería bueno de contratar un Geólogo para que haga un análisis al terreno, el municipio está dando este aporte ellos deben tener un diseño para la obra. El Sr. Presidente dice el Municipio no tiene ningún diseño, ya hicieron los estudios para construir el UPC incluso la obra ya se inicio, los que no aceptaron fueron los técnicos de Quito porque ellos querían un lugar más vistoso, el terreno es factible. RESOLUCIÓN. Por unanimidad el Gobierno Parroquial resuelve construir la casa de Asistencia Social en el Terreno en que anteriormente se iba a construir el UPC. NOVENO: Clausura. Una vez tratado el orden del día de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 15h40 de la tarde del día lunes 13 de mayo de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria. Sr. Luis Neira Calle. Sra. Liduvina Montaño Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRE-ENCARGADA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán. Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 44

ACTA ORDINARIA Nº 084-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 9H20 del día viernes 31 de mayo del 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum, 2 Instalación de la sesión, 3 Lectura del acta anterior, 4. Lectura de oficios. 5, Informe del Presidente y aprobación, 6. Informe de vocales y aprobación, 7. Conocimiento y Resolución del borrador del convenio de conformación del Consorcio Aguarongo, 8. Clausura. TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta 082, 083 de sesiones ordinarias y el acta extraordinaria, siendo aprobadas sin ninguna observación. CUARTO PUNTO. Lectura de Oficios. Se pasa a analizar los oficios recibidos, las promotoras del programa CNH solicitan material didáctico. Se acuerda ver cómo se va planificar la colonia vacacional, el presupuesto existe para la compra de materiales para esa actividad, si nos apoyan otras instituciones con estos materiales, solamente así se podría apoyar al CNH con el material didáctico. Se da lectura al oficio de la directiva del proyecto de riego de Huayrapungo, en el cual manifiestan los inconvenientes en el reservorio 2 con la colindante Sra. Zoila Juela. El Gobierno Parroquial acuerda solicitar mediante oficio a la Tenencia Política para que convoque a la Sra. Zoila Juela y a los Srs. firmantes en el oficio y al Gobierno Parroquial para una aclaración. QUINTO PUNTO INFORME DEL PRESIDENTE. El 15 de mayo del 2013 participo en la reunión en la Mancomunidad, donde informaron que han firmado convenios con ETAPA y con la mancomunidad de Santa Isabel para que se siga recibiendo los desechos sólidos. El 17 de mayo salgo San José a verificar el trabajo del tractor que estaba terminando la apertura de la vía San José –Temperanza. El 21 de mayo salgo a Gualaceo para gestionar el avance de la contratación para la construcción de las de las bóvedas, también gestiono hasta cuándo va a apoyar con la maquinaria el Sr. Alcalde en la comunidad de San José. El 21 de mayo coordino trabajos de apertura de vía en la comunidad de San José. El 22 de mayo acudo al Banco Central para presentar la documentación para que nos proporcionen las nuevas claves. El 23 de mayo acudo a la contraloría para presentar documentación de la liquidación del cinco por mil. El 26 de mayo participo en la reunión con los moradores de Pircadeleg, en la misma se socializo para ponerse de acuerdo con la gente para el ensanchamiento de la vía. El 27 de mayo coordino trabajos en el sector de Huayrapungo, en la construcción de los reservorios, mediante gestión el Sr. Alcalde nos apoya con el tractor para romper el material duro del reservorio 1. El 28 de mayo se acude a realizar una inspección la quebrada Chilla- Gordeleg por un inconveniente con el Sr Pacheco y otros, el agua de la quebrada está entrando a las propiedades, se vio la necesidad de ensanchar la quebrada, acordando realizar una minga.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 45

El 29 de mayo acudo a la Municipalidad para hablar con el Alcalde, solicito que de mas días de tractor para la parroquia porque hay mas trabajos que realizar. El 30 de mayo participo en un evento de lanzamiento del programa de la “PAZ” en la ciudad de Cuenca. SEXTO PUNTO. Informe de vocales. La Lcda. Mónica Cabrera, Comisión de Educación informa. Mayo 7. Por delegación participo en la Universidad Católica de Cuenca, de la Organización de la Audiencia Plública con el Contralor, organizado por la Contaloría General del Estado. La audiencia pública consiste en una sesión provincial con todas y todos los representantes de las parroquias y de las organizaciones sociales, representantes de las entidades públicas, donde tendran la oportunidad de realizar las preguntas directamente al Contralor; las preguntas pueden ser de cualquier índole donde tengan dudas. La Contraloria notificará a cada presidente de los GADs parroquiales la fecha, el lugar y la hora del evento. Mayo 9. Me dirrijo a la comunidad de San José para verificar los trabajos que realiza el tractor del Municipio, continúa en la via Mira – San José. Mayo 13. Participo en el evento Lunes Cívicos, con la participacion de todas las instituciones educativas de la Parroquia, donde se destacan los estudiantes realizando presentaciones de acuerdo a los temas solicitados, como son: dia de la cultura, historia del Ecuador, protección del Medio ambiente, trato a los pacientes dentro de un Sub-Centro de Salud, proteción a los animales (Condor) en peligro de extinción. El objetivo es concientizar que las nuevas generaciones aporten para conservar y proteger la flora y la fauna del Ecuador. Mayo 14. Se realiza los talleres en las escuelas de Monjas y Guayán como se tiene programado en el proyecto de Escuelas Promotoras. Se da a conocer la importancia del reciclaje y su utilidad. Mayo 16. Por delegación del presidente conjuntamente con el Sr. Wilson Jadán nos dirigimos a la Comunidad de San José para verificar los trabajos en la vía San José Temperanza, en donde se da cuenta de que los trabajos están avanzados. Mayo 20. Conjuntamente con el presidente salimos a la Comunidad de San José para indicar al operador los nuevos trabajos que tiene que realizar la máquina, quedando en la vía de los Sres. Chacones. Mayo 23. Acudo al Sub-Centro de Salud para la reunión de las Escuelas promotoras, la misma no se realiza por falta de los miembros de la Secretaría, solicito que se convoque para una nueva fecha y que se notifique a traves de una comunicación escrita, para poder justificar las salidas. Mayo 27. Salimos a verificar la casa comunal de Guayán por la petición realizada por el presidente de la comunidad, solicitando materiales para el terminado de la casa. Mayo 28. Me dirijo hacia la via Pircadeleg, para comunicar a los habitantes que no llegaria la cuadrilla para colocar los puntos de ensanchamiento de la via. Mayo 29. Colaboro en secretaria en cuanto a la documentación que se envia a Accion Social Municipal del mes de mayo. El Sr. José Tacuri, Comisión de Salud informa.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 46

EL 1 de mayo, salgo al Plan Internacional, para planificar sobre las becas que son beneficiadas siete niñas, ese día se socializo como contraparte que es lo que va ver el Plan Internacional. Van evaluar mediante las reuniones. También se compro útiles que sirven para este periodo escolar. También apoye a la Secretaria como todos los meses, en los diferentes trámites que hay que hacer en la ciudad de Cuenca. El Sr. Wilson Jadan, Comisión de Sociales, presenta su informe mensual Viernes 03 de Mayo. Asisto a la reunión programada para este día por el proyecto de la conformación de la RED de prevención de drogadicción, en donde se trató las problemáticas que se van a tratar. Se concluye ayudar mediante talleres de prevención en las parroquias y las personas con problemas crónicos se los tendrían que ayudar en el cantón, en el centro de tratamiento. Lunes 13 de Mayo. Se realizó la coordinación en el programa realizado por la Municipalidad de Gualaceo que se llaman los lunes cívicos, en donde se realizó actividades que se celebran en estas fechas y se contó con la presencia de todas las comunidades y escuelas. Martes 14 de mayo. Se realizó una inspección a la casa de asistencia social que se construyó en la comunidad de San José por pedido del señor presidente ya que tenía un problema, se constato que no hubo ningún inconveniente. Luego se realizó la inspección de la vía que conduce desde el cementerio de San José hacia la quebrada del Carmen, quedando realizar la limpieza de la vía porque algunos dueños de los terrenos no querían que toque las propiedades. También estuve presente en el programa del día de las madres en el comedor del Adulto Mayor realizado por Acción Social Municipal, en donde se realizó varias actividades por este día. Miércoles 22 de mayo. Por delegación del señor presidente se realizó la coordinación y control de la máquina y las volquétas contratadas para el bacheo del tramo donde se realizó el alcantarillado en el Centro Parroquial. También me dirigí a la comunidad de Chico Lalcote para ver los trabajos del tractor del municipio, en donde nos manifestaron los señores operadores que el trabajo en este lugar se terminaría el día jueves y que luego de esto se estaría saliendo hacia el reservorio. Por la tarde estuve con el Ing. Luís Maita para los estudios de la cancha, el quien era enviado por el Arq. Patricio Bonilla quien va a realizar los diseños y estudios de esta obra, se trató como se quiere esta obra para que consten en los estudios. Jueves 23 de mayo. Me traslado hacia la mina por pedido del señor presidente para la visita del Ministerio del Medio Ambiente en donde estuvo realizando la construcción del Eco parqué, los señores del ministerio no llegaron a la hora citada razón por la cual se procedió a retirar del lugar. Lunes 27 de mayo. Se realiza con el señor presidente y la compañera vice presidenta un recorrido a las comunidades de Guayan, Bellavista, San José, Chico Lalcote, para realizar una inspección de materiales para estas comunidades, para entregar al municipio y pedir que se nos apoye. Martes 28 de mayo. Se realizó la visita al comedor comunitario en donde se verifico que se estaba necesitando una persona para completar el cupo, la cual se tendría que realizar una visita para completar la misma. Luego se realizó una visita a la

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 47

comunidad de Gordeleg, por pedido de los señores Pacheco por el problema del cierre de la quebrada por los dueños que no quieren limpiar ni dejar que se limpie, por esta razón los señores piden que se tomen los respectivos correctivos para así no tener problemas geológicos en los terrenos aledaños al riachuelo, llegando a una conclusión de que se realizaría una minga como lo manda la ley se regirá a las leyes del medio ambiente. SEPTIMO PUNTO: Conocimiento y Resolución del borrador de convenio de conformación de Consorcio Aguarongo. El presidente manifiesta que hay que aprobar el borrador del convenio, una vez firmando hay 30 días de plazo para depositar los $ 5000.00. La Lcda. Mónica Cabrera, dice del Bosque protector tomamos el agua, es importante formar parte de este consorcio, pero hay que ver el presupuesto de donde depositamos. Para aprobar debemos ver primero el dinero, porque caso contrario vamos a tener problemas legales. El Sr. José Tacuri manifiesta tuve la oportunidad de asesorar, una cosa es aceptar a ser miembros de la consorcio, y el otro en donde va ser la sede como va funcionar, eso no está claro para mí. Podemos firmar para ser parte de la mancomunidad, y luego reunir cuantas parroquias forman parte y posterior a ello se debe discutir cuánto va depositar cada parroquia. El Sr. Luis Neira dice, el Sr. René Lucero propuso que la sede sea en Jadán porque Jadán tiene más territorio, pero como sede quedo en Gualaceo, también aceptaron aportar los $ 5000.00 porque apoyo la mayoría, además estaban proponiendo $ 15000.00, porque dijeron que no hay plata, por eso bajaron a $ 5000.00 Si nosotros aceptamos firmar esta acta, ya tenemos que depositar el dinero, Las reuniones pueden ser rotativas, si firmamos inmediatamente llaman para formar la directiva, ellos tienen 30 días para hacer jurídicos, y los $ 30000.00 tienen que estar depositado. El Sr. José Tacuri está de acuerdo firmar para el consorcio, pero depositar los $ 5000.00 no estoy de acuerdo. El Sr. Wilson Jadán dice que ha estado leyendo, si nosotros hacemos la transferencia estaremos haciendo a una empresa fantasma, porque a un no está legal. Por eso primero tiene que ser jurídica para aportar. El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad acuerda solicitar a una reunión solo con el GAD Parroquial y Riccharina, para que nos expliquen y poder resolver de la mejor manera, para el vienes 7 de junio de 2013, a las 9H00. OCTAVO PUNTO: Clausura. Una vez tratado el orden del día de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 11h25 de la mañana del viernes 31 de mayo de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria. Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán. Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 48

ACTA EXTRAORDINARIA Nº 003-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

En la Parroquia Zhidmad, a los 7 días del mes de junio del 2013 siendo las 10h45 de la mañana, previa convocatoria, bajo la Presidencia del Sr. Luis Neira Calle se reúnen los señores miembros del Gobierno Parroquial: Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal. El Sr. Presidente del Gobierno Parroquial pide a la secretaria que de lectura a la convocatoria. Seguidamente pone en conocimiento el punto a tratar. Conocimiento y Resolución del borrador de convenio de conformación del Consorcio Aguarongo. Luego de conocer el punto a tratar el señor presidente informa a los señores, que se ha llamado a un representante de Riccharina, para que saque de dudas acerca de las inquietudes que se ha tenido en la sesión anterior.

Toma la palabra el señor José Tacuri, manifiesta su inquietud, es por la transferencia de recursos, dice que primero debe estar firmado el consorcio y luego reunir los GADs que forman parte de este consorcio para fijar el aporte no puede ser antes, también pregunta quién va ser los ejes de las parroquias en donde van a ser la sede, también pone en conocimiento los problemas limítrofes con Zhidmad y Jadán, nosotros tenemos un territorio de acuerdo a los documentos, pero Jadán tiene otro.

La Doctora Mariela Andrade dice que el Dr. Mauricio Trujillo está asesorando, para formar el consorcio, en primer lugar estamos dentro del amparo legal, segundo planificamos por etapas para llegar al objetivo, ahora estamos en el momento que los GADs se pronuncien de su disponibilidad.

Cuenta que se mantuvo una sesión en Cuenca, donde no estuvieron presente los alcaldes, ni de Gualaceo ni el Alcalde Cuenca, del Gobierno Provincial estaban solo delegados, El asesor vio que faltaban estas personas y no se pudo tomar una decisión. Allí se pone a consideración como debería llamar este consorcio, y allí se definió llamarse CONSORCIO AGUARONGO. El segundo acuerdo se tomo que el consorcio tendría un fondo inicial para empezar la gestión, cuando el consorcio legaliza, tiene que empezar hacer su gasto, como inscribir en los ministerios, con todos los GADs se tendría $ 45000.00. También se analizo cuando tendría que poner anualmente cada GAD. Pero allí no se definió porque no estaban los alcaldes de los cantones, pero el Ing. Pablo Castillo dijo que la mancomunidad del COLLAY tiene para operar $ 25000.00. Que tal si no entran los GADs ya no contaremos con los $ 45000. Esta semilla servirá para que el consorcio empiece a operar. Luego tiene la libertad de retirar si no hay ningún beneficio, además la actuación del consorcio dependerá de los recursos que tengan.

Como es parte de un proceso social los GADs que ese día estuvieron presentes, tienen toda la posibilidad de tomar decisiones, además esta decisión debía de ser consultada con los presidentes, el convenio va en base a los que ustedes decidan.

Explica a otra Inquietud del Vocal, que una vez nombrada el consorcio, al mes se reuniría para formar la directiva la organización tiene que quedar con los estatutos, y luego vendrá el asesor para empezar los trámites de legalización para meter en los ministerios con el representante que va ser jurídicamente. Una vez que este legalmente reconocida se elegirá la directiva.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 49

El señor José Tacuri pregunta que no más va asumir Riccharia, La Dra. Explica que Riccharina asumirá, el asesoramiento en la conformación del consorcio, la legalización de la institución y las herramientas legales y jurídicas para que opere.

Una vez conformado el consorcio los alcaldes y los presidente de los GADs tienen que reunir, como están diciendo que no tienen dinero, luego de dos meses pueden depositar el dinero, pueden hacer una reforma.

El señor José Tacuri, dice que los GADs parroquiales deben reunirse y fijar el aporte y no Riccharina. La Dra. Explica que se reunieron los mismos GADs allí fijaron como cuota inicial los $ 5000.00.

Interviene el presidente don Luis Neira Calle, allí tomaron la decisión pero no todos estaban de acuerdo porque el dinero ya se tiene planificado para el año, además no se puede hacer una reforma de esa cantidad, con uno o dos que propusieron y aceptaron.

La Doctora, dice que ninguno de los GADs tiene recursos, pero si pueden hacer una reforma y poder entrar, además ya debe constar en el presupuesto participativo para el próximo año.

El Sr. Wilson Jadán dice que no tenemos los $ 5000,00 además no sabemos cuánto nos va tocar aportar para el próximo año, nosotros no tenemos dinero como otros GADS en el caso de Cuenca, a veces toman decisiones con parroquias que cuentan con recursos y los que vamos a ser afectados, son las parroquias que no tenemos recursos, por eso esto tiene que ser discutido.

El presidente dice que para Santa Ana, el Gobierno Provincial, el Municipio es fácil tomar esa cantidad, para ellos no hay problema. A nosotros para el próximo año nos tocaría poner todo de el presupuesto de medio ambiente, además no es un producto que puede producir en dos o tres años, el señor Wilson dice nosotros que ganamos siendo parte del Consorcio. La Dora explica los beneficios de formar parte del consorcio

1. Articular en las acciones que se pueda hacer para la intervención del bosque. 2. Definir un solo objetivo como puede ser un plan de reforestación, si se hace la

delimitación del bosque quienes tendrían potestad sobre eso sería los que estén dentro del consorcio del bosque

3. Poner un fondo para propender si Ud. tienen la mayor inversión, por lo tanto Uds. son los segundos en dimensión de territorio.

El Sr. José Tacuri dice que no está de acuerdo en la Clausula Quinta, dice que formemos parte y depositamos en el 2014. La Dra. Explica que no forman parte ahora pero luego para el próximo año solicitan una adhesión al consorcio, pero tienen que cancelar los valores de ahora y además el aporte del 2014, además ya hay que hacer constar en la planificación para el próximo año. Explica que Santa Ana está aceptando entrar en el consorcio, pero la carga ya queda desde ahora. No porque no entra ahora ya no van aportar los valores del inicio.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 50

El Señor Wilson Jadán manifiesta que no contamos con presupuesto ya que la mayor cantidad recibimos del Gobierno Central y sesenta mil va para gastos de administración y lo demás ya está planificado en obras.

La Dra. Dice que vean la inversión a corto plazo, y vean de la manera que el Consorcio lo haga las actividades ambientales, además el presupuesto que estanos dejando es para contratar técnicos que tengan la capacidad para elaborar proyectos, esa es la labor del cuerpo técnico.

El presidente dice si así se cumpliera uno sin miedo se entrara, todo se maneja burocráticamente político quienes estarán queriendo manejar el consorcio, me da duda que no funcione, el que menos estará queriendo ser técnicos, secretaria porque eso dijeron que va nombrar, ahora como todo es con bajo de palancas y amistades, realmente así como pasa en AGOPA allí aportamos dinero, pero cuando solicitamos técnicos anteriormente dijeron que no hay tiempo, pero donde ellos si andan llevando técnicos secretarias a sus parroquias, por eso es mi duda que eso vaya a pasar aqui con nuestro dinero, además para poder mantener la sede hay que arrendar, pagar la Luz, el agua, por eso menos de $ 15000 no va ser el aporte anual.

La Doc. Mariela responde. Si ustedes son parte de la población hay que tratar de que no se maneje políticamente, hay que manejar separado, que sea una entidad autónoma, por eso los estatutos hay que tratar de dejar medio con candado en el sentido de quien elijan a los técnicos no sea el presidente ni la directiva si no la asamblea en pleno.

Interviene el Sr. Santiago Calle nosotros como parte del Bosque Aguarongo tenemos que hacer lo posible para formar parte del Bosque, disponemos de mas cantidad de Bosque. Nos conviene fortalecer este tipo de organizaciones, porque de allí servimos el líquido vital, con esto se pediría que se controle la deforestación, se llegaría a gestionar para tener buenos recursos para defender por sus propios medios y los GADS serían los legisladores que funcionen bien. Ahora yo propongo que nosotros entraríamos a funcionar en el 2014. Porque el presupuesto del 2013 ya está destinado para las obras. Ahora lo otro el funcionamiento del consorcio donde sería.

La Doctora explica, no es factible que entren en el 2014, lo que Uds. pidieran es la adhesión pero que da lo mismo, tendrían que hacer el convenio de adhesión y depositar los valores desde el inicio. El lugar de funcionamiento va ser en la cabecera cantonal decían porque es el cantón que mas parroquias tiene y está más cerca al bosque, René Pidió que sea en Jadán pero no tuvo acogida.

Con la resoluciones que se tiene de algunos GADs se planificado para la firma que sea el miércoles 19 de junio de 2013.

El Sr. Santiago Calle dice los beneficios se vería a largo plazo, pero uno de los logros sería que nazca el consorcio, esperemos que los beneficios sean muchos, como comisión, como conocedor del Bosque Aguarongo, esperando que los beneficios se dupliquen, mi pedido sería de formar parte del Consorcio Aguarongo.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 51

La Doctora hace una aclaración los que firmen este convenio tendrán ya que disponer de la reforma presupuestaria para el aporte, si es que no es así se quedaría para hacer el convenio de adhesión, el consorcio máximo tendría su figura legal en agosto, en octubre o noviembre podrían hacer la solicitud de adhesión al consorcio que sería extemporáneo para colocar el presupuesto, podrían hacer constar en el presupuesto del 2015.

Se analiza la Clausula Quinta, la Dr. Explica porque pusieron 60 días, porque el consorcio se firma el 19 de junio, y luego se vuelve a reunir en 30 días el 19 de julio, para elegir la directiva y realizar los estatutos, el 19 de agosto tiene que estar depositando el dinero.

El Sr. Santiago Calle dice este proyecto es para nuestras futuras generaciones, es importante formar parte del Consorcio Aguarongo.

El Sr. Wilson Jadán dice que ustedes nos ayuden a ver, porque Zhidmad tiene más territorio que Jadán.

La Lcda. Mariela dice q una vez que se forme, ellos van a dejar formando el Bosque Aguarango unificando. Y luego se revisará los hitos del Bosque para poder intervenir en el Bosque, porque tenemos que saber cuántas hectáreas tiene cada parroquia para hacer los proyectos.

Resolución: El Gobierno Parroquial, en uso de las atribuciones que le confiere el literal a) del Art. 57 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización;

RESUELVE:

Art. 1.-Autorizar se conforme el Consorcio Aguarongo, la misma que está comprendido dentro del territorio de las jurisdicciones señaladas en el sexto considerando. Art. 2.-Autorizar la suscripción del Convenio de Constitución conjuntamente con los Representantes Legales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados que lo conforman. Art. 3.-Públiquese el convenio y las resoluciones habilitantes de cada gobierno autónomo descentralizado en el Registro Oficial. Art. 4.-Inscribase la conformación del consorcio Aguarongo en el Consejo Nacional de Competencias. Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 11: 45 de la mañana del viernes 7 de junio de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria. Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA-TESORERA Sr. Wilson Jadán. Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 52

ACTA ORDINARIA Nº 085-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 14H10 del día miércoles 26 de junio del 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Santiago Calle Segundo Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum, 2 Instalación de la sesión, 3 Lectura del acta anterior, 4. Lectura de oficios. 5. Informe del Presidente y aprobación, 6. Informe de vocales y aprobación, 7. Clausura. Una vez leído el orden del día el presidente pone en consideración, analizando que el contrato de Transporte de desalojo de desechos sólidos que fenece el 30 de junio, se agrega un punto al orden del día; “Renovación del contrato de transporte de desalojo de desechos sólidos” TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 084 de la sesión ordinaria, y; el acta extraordinaria, siendo aprobadas sin ninguna observación. CUARTO PUNTO. Lectura de Oficios. Se da lectura al oficio de la Junta Administradora de agua potable, el presidente Sr, Juan Chumbay solicita el cambio de oficina con el Registro Civil; el presidente del GAD pone en conocimiento que se firmó un acuerdo con el Dr. Jorge Rodas Jefe Provincial de Registro Civil, donde se garantiza dotar de una oficina donde funcione el Registro Civil. La Lcda. Mónica Cabrea hace una observación, ellos no pagan los servicios básicos como el agua y la luz, además era de conversar primero con el presidente para poner un oficio; si hay un compromiso adquirido con el Registro Civil no sería posible de cambiar. Además sugiero cobrar el arriendo ya que la Junta de Aguas si tienen presupuesto.

El Sr. Santiago Calle, manifiesta de una u otra manera está recibiendo el beneficio la Junta de Aguas, además ellos tienen presupuesto y deben tener su local propio. La directiva anterior debió de informar como han trabajado los dos años legales y los dos años ilegales que pasaron en la directiva. Nosotros debemos pedir los informes como Gobierno Parroquial.

El presidente dice que es preocupante porque ellos no han pagado la Luz, el baño se ha vuelto público, pero ellos no han exonerado a nosotros el servicio del agua.

Luego de analizar el oficio, el Gobierno Parroquial acuerda solicitar al MIDUVI, que nos haga llegar la copia de la auditoría de la administración anterior, considerando que la directiva anterior no ha presentado ningún informe. Previo a ello se acuerda reunir el día lunes 1 de julio para analizar de acuerdo a la Ley, para elaborar la comunicación que será enviada al MIDUVI. Con respecto al oficio, se acuerda pasar una comunicación al Presidente de la Junta Administradora de Agua, indicando que hay un compromiso con el Jefe Provincial de Registro Civil, por lo tanto no se puede cambiar de local.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 53

Se da lectura al oficio del Sr. José Tacuri con el cual justifica que no asistirá a la sesión ordinaria convocada por el GAD Parroquial, porque tiene una cita médica con el Seguro Social.

QUINTO PUNTO: Informe del presidente. El 1 de junio participo en la presentación del informe del Sr. Alcalde en la ciudad de Gualaceo.

El domingo 2 de junio se mantiene una sesión con los presidentes de los gobiernos parroquiales y líderes de las parroquias donde presentaron propuestas de proyectos a nivel del cantón.

El 3 de junio salgo a Gualaceo para gestionar tubería para el proyecto de Riego Huayrapungo, se tenía que cambiar la dimensión de la tubería que fue solicitada, el Sr. Alcalde envió un técnico para que realice la inspección.

El 4 de junio participo en la posesión de la nueva directiva de la Junta Administradora de Agua, también me reúno con la directiva de la comunidad de Monjas, están pidiendo que se exonere los predios de la cooperativa, considerando de acuerdo a la Ley que los bosques deben ser exonerados del impuesto predial. Días anteriores me asesore en la municipalidad, y ese día explique a los señores que hay que exonerar solo el predio rústico, los servicios administrativos y el impuesto al cuerpo de bomberos tienen que cancelar.

El 7 de junio mantuve la sesión extraordinaria del Gobierno Parroquial donde se resolvió formar parte del Consorcio Aguarongo.

El 10 junio convoque a los ingenieros: contratista y fiscalizador de la construcción de los reservorios, di a conocer que el tractor tenía trabajado 10 días, y, no vamos a dar trabajando gratis al contratista, pedí que se sume las horas de trabajo a ver a que monto haciende, para que el contratista deje haciendo otro trabajo. Vi que no le gusto al contratista por eso al siguiente día ya no quiso que trabaje el tractor. Pero el fiscalizador quedo en sacar y dar a conocer cuantas horas de maquina está, para conversar con los beneficiarios del proyecto y acordar que trabajo quieren que haga.

El 13 de junio, se coordinó los trabajos en la limpieza de la vía Pircadeleg, se bajo las gradientes.

El 17 junio, Se coordinó trabajos, este día el tractor se traslada a Chilla, donde empieza haciendo la plataforma del terreno para construir obras para la comunidad.

El 19 de junio, como es de conocimiento de todos estuvimos presentes para la firma del convenio para formar parte del CONSORCIO AGUARONGO.

El 20 de junio, gestioné en la municipalidad materiales para las comunidades, quedando en entregar después de la fiesta de Gualaceo.

Los días 23 y 25 de junio participo en la presentación y elección de la Cholita Gualaceña, y; en el Desfile Cívico por celebrarse el aniversario de Cantonización.

El 26 de junio, mantuve una sesión con las promotoras de los CBV. Indicaron que no podían participar en el programa del día del Niño que estuvo programado por Acción

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 54

Social Municipal y el Gobierno Parroquial, porque se cruzaba con las confirmaciones, por lo tanto suspendí, acordando realizar un solo programa en las colonias vacacionales.

SEXTO PUNTO: Informe de vocales y aprobación. La Lcda. Mónica Cabrera, Comisión de Educación Informa. El 1 de Junio asisto a la rendición de cuentas del Alcalde, donde da a conocer las obras ejecutadas.

El 3 de junio participo en la presentación del Avance de Proyecto Adulto Mayor presentado por Acción Social Municipal. Informando que a inicios del año firmaron un convenio con el MIES, que nos permite la contratación de más personal para el proyecto.

El 12 de junio por disposición del presidente participo en el taller del SIGAD, en el cual informa que habrá otro plazo para que realicen los correctivos en los proyectos. Para los proyectos del 2012 la página se abrirá del 17 al 28 de junio y para los proyectos del 2013 la pagina se abrirá del 8 al 19 de julio, evaluaran los el cumplimiento de los proyectos del año 2013, para la distribución de los recursos para el año 2014.

El 14 de Junio participo del taller de Audiencia Pública en el Azuay, convocada por la contraloría General del Estado.

El 17 de Junio conjuntamente con el presidente salimos a coordinar trabajos de la maquinaria al sector de Pircadeleg, se vio que falta un tramo, este mismo día se acudió a Chilla para ver si se puede hacer el terraplén donde se pretende construir la casa comunal.

El 19 de junio se asiste a la ceremonia de conformación del Consorcio Aguarongo, en la misma se firma el acuerdo de la conformación del consorcio. En las próximas fechas se conformará el directorio.

El 21 de junio participo al programa por Ser Niña en Gualaceo, en el evento se posesionan los Consejos Consultivos parroquiales y cantonales de niñas, niños y adolescentes, Zhidmad cuenta ya con un consejo consultivo.

El 24 de junio participo en la Audiencia Pública con el contralor General del Estado el Dr. Carlos Pólit F. donde los participantes pudieron hacer preguntas sobre temas de preocupación en diferentes ámbitos.

Pone en consideración el informe, el mismo es aprobado.

El Señor. Santiago Calle, vocal de la comisión de Medio Ambiente informa. El 5 de Junio asisto en la SENPLADES para una reunión por el día mundial del medio ambiente, el programa se centraba en cuidar el medio ambiente.

El 7 de Junio participo en la reunión extraordinaria del Gobierno Parroquial. Donde se resuelve formar parte del consorcio Aguarongo, la Dra. Manifestó que cada GAD deposite $ 5000.00 Dando a conocer que el 19 de junio se firmará el convenio.

El 18 de junio visito la construcción de los reservorios de Huayrapungo, observando que están construyendo un poco alto a la planta de tratamiento de agua, mi

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 55

preocupación es que los residuos de agua no vayan entrar en el reservorio. Converse con el contratista, manifesté a los maestros si están seguros de la altura del tanque de agua hacia los reservorios. Pide al presidente que converse con el contratista para ver este inconveniente. Se acuerda solicitar al Fiscalizador, al Contratista y al Coordinador del Proyecto, para mantener una reunión de trabajo en el reservorio para el día lunes 1 de julio a las 09h00.

Continuando con el informe, indica que el 19 de junio participo en la firma del convenio del CONSORCIO AGUARONGO.

Pone en consideración el informe, el mismo es aprobado.

SEPTIMO PUNTO: Renovación de convenio de transporte para el desalojo de desechos sólidos. El presidente explica que al inicio del año se contrato el transporte para seis meses, considerando que el Relleno Sanitario que se estaban construyéndose en la parroquia iba a funcionar, y ya no se iba a utilizar el vehículo, sabemos que está suspendido la construcción, y el contrato fenece el 30 de junio, es necesario realizar la renovación del contrato o contratar otro vehículo, con este antecedente el presidente pone en consideración. Analizando que en la parroquia no hay otro transporte como el que ha estado prestando los servicios, por unanimidad El Gobierno Parroquial acuerda renovar al contrato con el Sr. Hugo Bueno Bueno, por el mismo valor. Para que siga prestando el servicio de recolección de desechos sólidos desde las comunidades, que tendrá una duración de 6 meses del 1 de Julio al 31 de diciembre del año 2013.

Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 15:45 de la tarde del miércoles 26 de junio de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria. Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA-TESORERA Lcda. Mónica Cabrera Sr. Santiago Calle VICEPRESIDENTA SEGUNDO VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 56

ACTA ORDINARIA Nº 086-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 09H45 del día miércoles 10 de julio del 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum. 2. Instalación de la sesión. 3. Lectura de acta anterior. 4. Lectura de oficios. 5. Análisis sobre la estructura y manejo de la directiva de Juntas de Aguas. 6. Analizar los proyectos que se ejecutaran en el año 2013. 7. Informe y reforma presupuestaria. 8. Ratificación para la conformación del Consorcio Aguarango 9. Analizar las proformas para la actualización de la póliza de fidelidad. 10 Clausura. Una vez conocido el orden de día, se agrega dos puntos más por petición verbal del Sr. Jadan y oficio del Ing. Gómez. El Primero “Informe del avance del proyecto de riego” y el segundo “planificación de la colonia vacacional 2013”

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 085 de la sesión ordinaria, siendo aprobada sin ninguna observación.

CUARTO PUNTO: Lectura de Oficios. El señor Homero Cabrera solicita materiales de construcción, como cemento y arena, para realizar el muro del cementerio, la Lcda. Mónica Cabrera dice que no hay partida, estuvimos recogiendo peticiones de las comunidades pero no está constando esa necesidad.

El Sr. Santiago Calle sugiere primero adecuar la vía, había observado una piedra que esta junto a la vía, luego de eso sería de ver si el GAD cuenta con recursos para apoyar.

El Sr. Wilson Jadán dice nosotros no tenemos presupuestado, tendríamos que contar con el presupuesto, si no tenemos ni para los estudios para la cancha del Centro Parroquial, o sería de Gestionar en Gualaceo.

El Sr. José dice no sé hasta qué punto sea de hacer la inversión allí, sería primero de delinear bien la vía.

El Sr. Wilson sugiere primero hay que ver la lineación de la vía, hay que pedir que haga la demarcación al municipio, porque ya solicitamos para una construcción seria de aplicar para todos.

El Sr. Santiago Calle dice que hay que hacer una inspección para ver cómo están yendo a construir.

Se acuerda pedir un técnico a la municipalidad que realice la inspección y de acuerdo con ese informe se procederá. Este acuerdo se dará a conocer al presidente de la comunidad mediante un oficio.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 57

Se da lectura al oficio de la Sr. Luz Margarita Molleturo en el cual solicita un puesto para vender jugos, La Lcda. Mónica Cabrera dice volvemos a lo mismo de la vez anterior, no tenemos un reglamento para aplicar a todos.

El Sr. Wilson Jadán dice nosotros no tenemos espacio físico, solo cobramos de la vía pública, y dar un puesto allí es peligroso por la circulación de los carros. Los kioscos que autorizamos en la Plaza eran solo para los días del campeonato, y ahora están vendiendo todos los días.

Sr. Santiago Calle, dice que la señora puede arrendar un lugar privado y ubicarse , al poner en una vía pública va provocarse un accidente, además la vía nosotros no podemos arrendar.

El presidente sugiere que se ubique en el terreno que es del municipio, hasta un cierto tiempo y luego que ella arriende un local a una persona particular.

Pero se analiza que en el lugar están los tachos de la basura, el baño público y el polvo por el exceso de velocidad de los vehículos. El presidente informa que los días festivos va haber un servicio a San José y Monjas para que ya no haya exceso de velocidad.

Resolución. Luego de analizar el lugar, el Gobierno Parroquial por unanimidad resuelve autorizar el puesto en la vía al Cementerio cerca del Gobierno Parroquial.

QUINTO PUNTO: ANÁLISIS SOBRE LA ESTRUCTURA Y MANEJO DE LA DIRECTIVA DE LA JUNTA DE AGUAS.

El presidente informa que el alcalde delego al Ing. Cabrera de la Municipalidad, pero el Ing. me llamo e indico que él no entiende estas cosas además no es competencia del municipio, pidió que solicite al MIDUVI, pero el MIDUVI dice que ya no tienen competencia, están pasando al SENAGUA.

El Sr. José Tacuri indica que acudió a dejar el oficio al MIDUVI, La Ing. dijo que desde hace unos 15 días están en el proceso de traspaso de competencias al SENAGUAS, pero dijo que Uds. pueden pedir el informe a la Junta de Aguas. Pero José dijo que querían asesorar para ver hasta dónde pueden intervenir los GADs Parroquiales.

Resolución:

1.- Cuando ya asuma la competencia el SENAGUA, se solicitará que nos asesoren en el ámbito legal de las directivas de Juntas de Agua. Y se solicitará la fiscalización a la Junta de Aguas de Zhidmad.

2.- También se solicitará mediante un oficio a la Junta de Aguas pidiendo el informe de ingresos y gastos en la administración anterior.

SEXTO PUNTO: Informe y Avance Físico del Proyecto de Riego. EL avance físico esta está en un 90% y falta el 10% esto es las excavaciones y luego hay que hacer la colocación de los accesorios, hay que cercar y proteger el reservorio 2, hacer la limpieza de las excavaciones para el reservorio 1, el fiscalizador dice que no es

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 58

factible captar el agua al reservorio uno. Los beneficiarios tienen que hacer las excavaciones para las parcelas.

El avance económico se encuentra excedido en un 15%, el sistema va llegar alrededor de los 42170, y se va utilizar el 25%, debemos poner en consideración para la reforma.

También informa que se necesita comprar accesorios se va utilizar alrededor de 1000 dólares, se tenía previsto el 10%, para eso, pero se va gastar el 3%.

El trasvase no estaba consider

ado dentro del contrato, se requiere 800m de tubería eso no se tiene, se tendría que conversar con la gente, pero primero hay que traer el agua al reservorio.

El Ing. Gómez dice que no estuvo considerada dentro del presupuesto la tubería para el trasvase, pero ahora vamos a poner la tubería de 32mm, lo que nos sobra y esto ya no entraría en el costo del contrato, tampoco está considerada la captación al reservorio 1 y también el trasvase.

Por eso es importante cavar las domiciliarias a ver cuánto tubería va sobrar para colocar en el trasvase.

El Ing. Fiscalizador nos informa que, el incremento de rubros asciende al 32% más del volumen previsto que fue de 2664m cúbicos y se planillo por 2300 m cúbicos.

El tractor del Municipio, trabajó 40 horas, y de acuerdo al mercado el precio de 40 dólares, esto dio un total de 1600 dólares, esto convertimos en metros cúbicos, el tractor del Municipio nos ayudo con 500 m cúbicos.

Relleno a máquina esta en el contrato 121 m cúbicos, lo que se hizo es 1270 m cúbicos, de acuerdo al estudio que entrega la universidad. También se incrementa colocación de tubería para el drenaje de los reservorios.

Los rubros fuertes son, la excavación, el relleno, la geomembrana, esto llega a 15000. Dólares, pero se ahorra en otras cosas.

SEPTIMO PUNTO: ANALIZAR LOS PROYECTOS QUE SE EJECUTARAN DEL AÑO 2013.

Se planifica la casa de Asistencia Social del Centro Parroquial, se contratará los estudios conjuntamente con la reconstrucción de la cancha de Uso Múltiple. Este proyecto se empezará a ejecutar en el cuarto trimestre. También consideran construir el Muro que se encuentra junto a la cancha de Uso Múltiple.

OCTAVO PUNTO: INFORME Y REFORMA PRESUPUESTARIA. Se analiza que necesitamos reformar el presupuesto para el incremento del 25% del presupuesto de la construcción de los micros reservorios. El mismo se tomara de la partida del presupuesto de 10000 dólares que estuvo considerando para los reservorios de Chilla y Bellavista, considerando que no se encuentra con los estudios. Los 5000 para el consorcio Aguarongo se analizará en la próxima sesión porque no tenemos el informe económico para ver como estamos con las demás partidas.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 59

NOVENO PUNTO: RATIFICACIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DEL CONSORCIO AGUARONGO. Con fecha 19 de junio del 2013, los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Gualaceo, San Juan, Jadán, Zhidmad y San Bartolomé; debidamente representados por los señores Marco Tapia, Ricardo Quichimbo, René Lucero, Luís Neira y Patricio Coraizaca en sus calidades de Alcalde y Presidentes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales, respectivamente, suscriben el Convenio de Constitución del Consorcio Aguarongo. En uso de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y demás leyes pertinentes. El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad por unanimidad resuelve ratificar la aprobación de la creación del Consorcio Aguarongo. DECIMO PUNTO: ANALIZAR LAS PROFORMAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LAS DE LA POLIZA DE FIDELIDAD. Se analiza las proformas de Seguros Constitución, Aseguradora del Sur y Panamericana del Ecuador. Por unanimidad acuerdan actualizar la póliza con Aseguradora del Sur por el monto de 251.94 dólares.

DECIMO PRIMERO: PROGRAMAR ACTIVIDADES PARA LA COLONIA VACACIONAL.

Se da lectura la propuesta de la colonia vacacional emitida por el Grupo de Voluntariado en el cual preside el señor Wilson Jadán.

El señor presidente indica que ya está planificando con Acción Social Municipal, comienzan el 29 de julio a nivel de toda la parroquia.

Las mismas se realizarán por comunidades, previo a ello se reunirá con los presidentes de cada comunidad para planificar. La coordinación lo realizará el señor presidente.

DECIMO SEGUNDO: CLAUSURA Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 11:50 de la mañana del miércoles 10 de julio de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 60

ACTA ORDINARIA Nº 087-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 14H20 del día lunes 29 de julio del 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum 2. Instalación de la sesión. 3. Lectura de acta anterior.4. Lectura de oficios. 5. Informe del Presidente y aprobación. 6. Informe de Vocales y aprobación. 7. Resolver la donación del terreno del UPC para el Ministerio del Interior. 8. Estimación Provisional de Ingresos para el Ejercicio Financiero del año 2014. 9 Analizar proformas para la difusión del Proyecto del Riego. 10. Autorización de vacaciones. 11. Clausura. Una vez conocido el orden del día el presidente pone en consideración, siendo aprobado.

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 086 de la sesión ordinaria, la misma que es aprobada sin ninguna observación. CUARTO PUNTO: Lectura de Oficios. Se analiza el oficio de la Junta Administradora de de Agua donde solicitan que den a conocer sobre el terreno que fue parte del UPC si se encuentra tramitando la declaratoria de utilidad pública, ya que anteriormente se iba realizar la expropiación para construir un local grande para la realizar las sesiones. Con respecto a la comunicación se acuerda enviar un oficio indicando porque no se declaro de utilidad pública el terreno que se encuentra a lado del UPC. Se da lectura el oficio del señor Edison Bueno, en el cual mencionan, que desean apoyar en la colonia vacacional que el Gobierno Parroquial está organizando con Acción Social Municipal.

Seguidamente el presidente pregunta a Mónica Cabrera porque no han planificado bien la Colonia Vacacional, porque los Jóvenes vinieron en la maña, me indicaron que habían tenido todo planificado para iniciar hoy. La Lcda. Mónica Cabrera dice que no ha recibido ninguna delegación de parte de la comisión de sociales, para realizar la colonia vacacional, con Wilson se planifico la semana pasada como se iba hacer, luego me llamo a comunicar que Acción Social va realizar la colonia vacacional en agosto por eso se desorganizo todo. El presidente dice que si se va hacer la colonia no puede suspenderse, el día de mañana comenzará a las 9h00 se reunirá en la Plaza Central pide que coordinen.

El CBV y CNH, solicitan refrigerios amplificación para la clausura del programa, se analiza que no hay presupuesto para eventos públicos, por lo tanto se resuelve apoyar con el refrigerio para 150 niños.

Se da lectura a la comunicación de la Sra. Margarita Zhapán, donde solicita que el GAD Parroquial ayude a ver las goteras de la casa que está construyendo el Sr. Arcecio Dumaguala, ya que la construcción lo está realizando en todo el área del terreno y en un futuro afectará el predio de la señora. Se resuelve esperar para ver

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 61

cómo van avanzando con la construcción ahora no se puede hacer nada además ellos debieron sacar la línea de fabrica.

Se da lectura al informe del Ing. Edwin Cabrera, sobre la inspección de la quebrada de Chilla, donde sugiere que se realice una minga para ensanchar la quebrada que no afecte a los predios aledaños y a la casa. El presidente pide que se realice un oficio y adjuntando el informe para el Sr. Salustiano Pacheco para que convoque a una minga.

Se da Lectura a la solicitud del presidente de la comunidad Chilla en el cual solicita tubos para el alcantarillado de la vía Chilla Monjas. La Lcda. Mónica Cabrera dice que hay que ver primero los trabajos que estén haciéndose, pero se haría una reforma al presupuesto, porque no planificamos para la compra de tubos. El Sr. José Tacuri dice que no ha sabido que esté realizando el trabajo pero se puede gestionar en el Municipio porque nosotros no tenemos recursos. El Sr. Santiago Calle dice que desconozco que han estado realizando la apertura de la vía Chilla Monjas, esta obra requiere de tubos pero de todas maneras se puede gestionar en el Municipio.

Se realizará una inspección para ver cuántos tubos se requiere, la misma se realizará el día lunes 5 de agosto a las 8h00 de la mañana.

QUINTO PUNTO: Informe del presidente. El 1 de Julio se reunió con los vocales para redactar un oficio, para enviar al MIDUVI, donde se pidió que asesoren sobre la directiva de Juntas de Aguas y luego salimos a Huayrapungo a reunir con los técnicos a ver el avance del proyecto.

El jueves 4 de julio salgo a Chilla, me reúno con el presidente de la comunidad, se trato de la apertura vía Chilla Monjas.

El 8 de julio salgo a Gualaceo al departamento de Obras Publicas, para gestionar el tractor para apertura de la vía Chilla-Monjas.

El 9 de julio participo en una sesión con la Tenencia, Policía y Transportistas, donde se trata de mejorar el servicio, para lo cual se acordó variar los turnos, el bus que sale de Monjas 10 a las 6, ahora saldrá a las seis y cinco, cuando inicia las clases se analizara si hay que realizar más variaciones. También se acordó dictar un taller a los trasportistas sobre Ley de Transito, para el día sábado 13 de julio a partir de la 8pm.

El 12 de julio hacemos el recorrido con el Ing. de Obras Publicas, la vía Chilla Monjas, dando el visto bueno para la apertura de la vía, quedando en comenzar con los trabajos el día lunes 15 de julio.

El día sábado se participa en el Taller sobre la Ley de Transito, dieron a conocer las Leyes de contravenciones de transito, con una asistencia de 50 personas entre choferes y oficiales.

El lunes 15 de Julio salgo a Gualaceo para hablar con el alcalde sobre los proyectos que la municipalidad no ha cumplido. Entre las contrapartes para las casas comunales de Chilla y Monjas y el proyecto de los alcantarillados. El alcantarillado para la comunidad de Gordeleg está para el último trimestre, de Bellavista indicaron que hable

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 62

con el alcalde, ya que los técnicos son nuevos no saben. Sobre las contrapartes de las casa comunales, indicaron que el presupuesto para Monjas está listo, el presupuesto de la casa de Chilla también dijeron que hable con el Alcalde.

El viernes 19 de julio se participa en la clausura del colegio Nacional Mixto Zhidmad y a la 14h00, participo en la sesión donde nombran la Directiva del Consorcio Aguarongo.

El lunes 22 de julio salgo a Gualaceo hablo con el Alcalde y los técnicos que realicen una inspección el lugar del terreno donde se pretende construir la casa de asistencia social del Centro Parroquial. También se acordó que el Gobierno Parroquial presente los estudios de la casa de Monjas y Chilla a la Municipalidad.

El día 24 de julio entrego la lista de materiales de construcción solicitados por las comunidades al Municipio para que procedan hacer la compra a través del portal.

El 25 de julio participo en la rendición de cuentas del Vice prefecto, que se realizo en el auditorio Carlos Cueva Tamariz.

El 26 de Julio participo en el encuentro del MIES, de los Adultos Mayores y niños, que se reunieron con los cantones del Sigsi, Guachapala, el Pan y Gualaceo. A las 14h00 participo en el taller de la socialización de la ordenanza Uso y Ocupación de Suelo del Cantón Gualaceo, la parte técnica hace conocer el proyecto de los espacios públicos. Cuanto debe ser el mínimo del terreno, el retiro de las quebradas, vías, construcciones y conservación de los bosques. Ahora están socializando con los Gobiernos Parroquiales y luego se socializara en las asambleas parroquiales.

Pone en consideración su informe siendo aprobado.

SEXTO PUNTO: INFORME DE VOCALES Y APROBACIÓN. Informe de la Comisión de Educación, presidida por la Lcda. Mónica Cabrera.

Se presenta un oficio al Lcdo. Jorge Pacheco Jefe de la División para personas con Escolaridad Inconclusa, para que permita ampliar el programa en la Parroquia ya que se ha estado trabajando solamente con los aultos mayores en el centro parroquial, se trabajaria en Cazhapata y en San José. Se incluirán talleres de control de tareas, ortografía, lectura y manualidades.

Julio 02. Por una inquietud de los padres de famili de la escuela José Mora López, averiguo en la cordinación Zonal de Educación sobre los estudinates que terminaron los séptimos. Me informan que el día 19 de agosto darán a conocer. Converse con los profesores del Colegio Zhidmad y me comentan que los listados de los alumnos ya han sido transferidos hacia este establecimiento automáticamente.

Julio 03. Acudo al Gobierno Parroquial en el mismo se mantuvo una reunión con la Policia y Tenencia, se trata sobre el transporte manifiestan que no hay señalización para hacer cumplir a los infractores, solicitan que se inicie con la ubicación de un letrero “PARADA DE BUSES”.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 63

Julio 8. Nos dirigimos al Municipio de Gualaceo conjuntamente con el Presidente, sobre las bóbedas el Ing. Adrian Quilanbaqui Director de Obras Públicas dice que el proceso se va a subir de nuevo al portal, en cuanto a los materiales para terminar el alcantarillado en el Centro Parroquial se activará el proceso y se procedera a realizar la compra.

Julio 10. Sesión ordinaria del GAD Parroquial, en el mismo informa el Fiscalizador del Proyecto Captación de Aguas Lluvias que no sobrepasará del 25% se han sumado las horas del tractor y se han descontado las 40 horas un total se $ 1600 dolares. El proyecto está en la fese final, el contratista va a realizar todo lo que estaba contratado, hay aspectos que no estan considerados en el contrato y que la gente debera realizar.

Julio 19. Por delegación participo en el taller de socialización de la Ordenanza Uso y Ocupación del suelo rústico en el Cantón Gualaceo. En el diagnóstico del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial cosnta que no hay planificación en lo absoluto en cuanto a los asentamientos humanos, se pretende dar un marco legal para ordenar el uso y ocupación del suelo.

Julio 22. Acudo al Gobierno Parroquial, me reúno con el grupo de jóvenes del voluntariado para coordinar las colonias vacacionales y colaboro en secretaria.

Julio 24. Me dirijo al Gobierno Parroquial en donde coordino con la comisión de sociales para las colonias vacacionales.

Julio 26. Acudo al Gobierno Parroquial en donde colaboro con secretaria en la atención al público.

Informa la comisión de medio Ambiente, presidida por el Sr. Santiago Calle

El 5 de julio visito al Ing. Wilson Bustamante Director del Departamento de los Sistemas de Riego del Gobierno Provincial solicito que nos ayuden con la limpieza del Sistema de Riego de San José, manifestando el Ing. que realice una solicitud a la Prefectura.

El 15 de Julio visito el estado crítico en que se encuentran las vías de Zhidmad, me traslado al Gobierno Provincial, hablo con el Ing. Teodoro Montesinos, haciendo conocer el pésimo estado en el que se encuentran nuestras vías, el Ing. dijo que las maquinarias se encuentran en el cantón Pucará y que en los próximos meses estarán programando intervenir nuestras vías.

El 22 de julio Hablo con el Ing. Álvaro Vintimilla también pido que nos tomen en cuenta para el arreglo de las vías, manifestando que serían tomados en cuenta de acuerdo al orden de planificación.

Informa la comisión de Salud, presidida por el Sr. José Tacuri

El 1 de julio Presencia en el GAD Parroquial, luego se participa en una reunión de trabajo para analizar sobre la Junta de aguas de Zhidmad debido a que no han rendido cuentas la directiva anterior saliente durante los cuatro años de administración.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 64

Luego nos dirigimos a la planta de reservorio de Huayrapungo para conjuntamente con el Ing. Contratista analizar aspectos relacionados a la construcción. El 4 Julio Presencia en el GAD Parroquial. Luego se participa en la reunión del Subcentro conjuntamente con los médicos del mismo, coordinadoras de los CBVS y voluntarias de interculturalidad para coordinar el tema a tratar el próximo taller de julio. El 09 de julio. Presencia en la institución donde se dejó documentos tramitados en el CNT y facturas de compra. Por la tarde Participo en la reunión del Consorcio de Gobiernos Parroquiales de Gualaceo para definir la participación en el Campeonato Inter institucional. En el cual se definió que si se participara. El 10 de julio. Presencia en el GAD. Para las 09H00 participar en la reunión ordinaria en el salón del mismo. Estando presente los ingenieros del proyecto de aguas lluvias, dando de conocer sobre el final de los trabajos del proyecto. El 18 de julio. Se participa en la reunión del CNE en la Ciudad de Cuenca. Donde explicaron de cómo se asignaran las candidaturas en las próximas elecciones del 2014. El 19 de julio. En la Ciudad de Cuenca se coordina sobre el tema exponer en el taller del día domingo 21 del presente. El tema que nos tocó como grupo de interculturalidad fue el de síntomas en la garganta. El 21 de julio. Taller de Salud en el salón del Gobierno Local tal como estuvo coordinado con el Subcentro de Salud. El 26 de julio. En la Ciudad de Cuenca se colabora con secretaria en los trámites, como de ecua empaques, de la aseguradora del sur y CNT. SEPTIMO PUNTO: Resolver la Donación del Terreno del UPC para el Ministerio del Interior. El señor presidente explica que el terreno del UPC se recibió a nombre del Gobierno Parroquial. La secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Publico, nos da a conocer el acuerdo ministerial N° 2559 del 13 de abril del 2012, el Dr. Serrano Salgado, en calidad de Ministro del Interior. Delega a la Secretaria de Gestión Inmobiliaria del Sector Publico INMOBILIAR, para que en nombre y en representación del Ministerio del Interior, efectué todo el proceso de adquisición de inmuebles para el proyecto de implementación de Unidades de Policía Comunitaria, y efectué la legalización, suscripción de escrituras de transferencia de dominio y tradición de todos los inmuebles cuyos procesos de adquisición se encuentran pendientes. Considerando el oficio de Secretaria de Gestión inmobiliaria del Sector Público.

RESOLUCIÓN: En uso de las atribuciones que le confiere el COOTAD y demás cuerpos legales El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad. Resuelve: Entregar en donación al Ministerio del Interior una área de terreno de 427.86 metros cuadrados, ubicado en las calles: vía Interparroquial entre vía Monjas y calle s/n, en el Centro Parroquial de Zhidmad, donde funcionará la Unidad de Policía Comunitaria de Zhidmad. OCTAVO PUNTO: Estimación Provisional de Ingresos para el Ejercicio Financiero del año 2014.

Resolución: De acuerdo al artículo 235 de la Ley del COOTAD, se aprueba la estimación provisional de ingresos para el Ejercicio Financiero 2014. 12615.65 dólares ingresos de autogestión, 168936.58 dólares ingresos del Gobierno

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 65

Central. Dando un total de 181552.23 dólares de estimación provisional de Ingresos.

NOVENO PUNTO: Analizar las proformas para la difusión del Proyecto del Riego. El Ing. Juan Gómez coordinador del proyecto de Riego informa que se va hacer la difusión acerca del proyecto en donde constara el costo de inversión y las contrapartes del proyecto, además informa que la partida existe dentro de la planificación del presupuesto, seguidamente se procede a analizar las proformas: Taller Gráfico por un valor de 270.00 dólares, Graficas Méndez por un valor de 220.00 dólares, Imprenta Riera por un valor de 230.00. Se resuelve realizar con Gráficas Méndez.

El Ing. Informa que el Coordinador Nacional de Adaptación al Cambio Climático, Diego Quizhpi estará visitando el día lunes 5 de agosto, pide que estén presentes el presidente y vocales del Gobierno Parroquial.

También informa que el Ministerio del Ambiente y el PENU, han pedido que hagan la entrega de la obra en la misma parroquia, para realizar un taller, para que presenten los beneficios que tienen otras parroquias y cantones que trabajaron de esta forma.

DECIMO PUNTO: Autorización de Vacaciones.

Se da lectura al oficio del Sr. Luis Neira y Mónica Cabrera en el cual solicitan vacaciones de acuerdo a la Ley. El Gobierno Parroquial de acuerdo al Art 23 literal g de la Ley Orgánica de Servicio Público, se autoriza 30 días de vacaciones a los servidores Sr. Luis Neira Calle y Lcda. Mónica Cabrera. Para el presidente se asigna por dos etapas desde el 1 al 15 de agosto y la segunda etapa desde el 16 al 30 de septiembre del presente año. A la Servidora Mónica Cabrera se autoriza desde el 16 de agosto hasta el 15 de septiembre del presente año, vacaciones correspondientes al periodo agosto 2012-agosto 2013.

DECIMO PRIMER PUNTO: CLAUSURA Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 17:00 de la tarde del día lunes 29 de julio de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Santiago Calle Sr. José Tacuri. SEGUNDO VOCAL TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 66

ACTA ORDINARIA Nº 088-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 14H15 del día jueves 22 de agosto del 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día:

1. Constatación del quórum 2. Instalación de la sesión. 3. Lectura de acta anterior.4. Lectura de oficios. 5. Informe del Presidente y aprobación. 6. Aprobación de pliegos para los estudios de la Casa de Asistencia Social y Adecuación de la Cancha de Uso Múltiple. 7. Resolver sobre el presupuesto para el consorcio Aguarango. 8. Clausura

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 087 de la sesión ordinaria, la misma que es aprobada sin ninguna observación. CUARTO PUNTO: Lectura de Oficios. Se da lectura al oficio emitido por la Tenencia Política, en el cual solicita que consideren el presupuesto para la señalización vial, se acuerda mantener una sesión con la policía y la compañía Transprogreso S.A. Para determinar los lugares específicos donde se va realizar la señalización, para el día miércoles 28 de agosto de 2013 a las 14h00. Se da lectura al oficio de ENVIAL, en el cual solicita el informe de los recursos de la Tasa Solidaria. El presidente informa que Mónica Cabrera entrego ya el informe sobre cómo se gasto estos recursos.

QUINTO PUNTO: Informe del Presidente. No Hay informe de presidente, presentara su informe en la próxima sesión.

SEXTO PUNTO: Aprobación de pliegos para los estudios de la Casa de Asistencia Social y Adecuación de la Cancha de Uso Múltiple.

El presidente informa que están listos los Terminaos de Referencia para realizar los estudios de la Casa de Asistencia Social y Reconstrucción de la Cancha de Uso Múltiple.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad. Considerando: El Reglamento General del Sistema Nacional de Contratación Pública en su art. 36. Del registro Oficial Nº 395, del 4 de agosto de 2008. Resuelve: aprobar los pliegos precontractuales del proceso de Contratación Directa de Consultoría Nº-CDC-GADPRZH-001-2013, y realizar con el profesional Arq. Carlos Fernando Juca Ortiz, los “Estudios y proyectos definitivos para la construcción de: Área y edificio para atención de los grupos prioritarios de la parroquia Zhidmad y adecuaciones de la cancha existente frente a la iglesia de Zhidmad” El presidente autoriza a la Secretaria-Tesorera del Gobierno Parroquial, se encargue de la publicación de inicio del proceso en el portal de www.compraspublicas.gob.ec.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 67

SEPTIMO PUNTO: Resolver sobre el presupuesto para el consorcio Aguarango. El presidente dice que debemos analizar los 5000.00 que hay que aportar para el consorcio Aguarongo. Se acuerda coger de seguridad este presupuesto ha venido desde el año pasado y no se ha ejecutado, de la partida 730299 Otros Servicios el valor de 2000.00 y de 750107 Construcciones y Edificaciones (casa Comunal de Monjas) $ 3000.00, que pasaran a la partida 780104 A Entidades del Gobierno Seccional el valor de $ 5000.00.

OCTAVO PUNTO: Panificación de Asamblea Parroquial. Se analiza la Ley del COOTAD, en la cual consta las fechas para elaborar el presupuesto para el año 2014, y se tiene que realizar la planificación del gasto en una asamblea ciudadana con la participación de la gente.

Con este antecedente se acuerda realizar la asamblea el día viernes 6 de septiembre de 2013, a partir de las 14h00.

NOVENO PUNTO: CLAUSURA Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 16:15 de la tarde del día jueves 22 de agosto de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 68

ACTA DE LA ASAMBLEA CIUDADANA Nº 02-2013

PRIMER PUNTO: Constatación del quórum, Con la presencia de los señores: Luis Neira Calle presidente del Gobierno Parroquial, Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, contando con la presencia de los dirigentes de las diferentes comunidades, de las organizaciones sociales, y, las autoridades de la sociedad civil. Verificando el respectivo quórum reglamentario, se pasa al siguiente punto.

SEGUNDO PUNTO: Instalación de la Asamblea, En el salón de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 15:00, del día viernes 6 de septiembre del 2013, el señor Luis Neira Calle, da la bienvenida a los presentes, y acto seguido instala la sesión, y pide que de lectura el orden del día: Primero: Constatación del quórum. Segundo: Instalación de Asamblea. Tercero: Informe del Presidente. Cuarto Punto: Priorización de Obras para el año 2014. Quinto: Clausura.

TERCER PUNTO: Informe del presidente. El señor presidente informa las gestiones y el avance de proyectos, primero da a conocer las obras priorizadas para el año 2013.

Construcción del Alcantarillado en el Centro Parroquial: La Municipalidad entrega los materiales de construcción, la mano de obra calificada asume la Tenencia Política y el Gobierno Parroquial; y la mano de obra no calificada los beneficiarios. Construcción del Alcantarillado en la comunidad de Gordeleg: Según la planificación del municipio esta constando para el cuarto trimestre. Construcción del Alcantarilladlo de Bellavista: Está planificado para el Cuarto trimestre Construcción del Sistema de Agua de San José: El costo es de 258000.00 dólares, por lo tanto se va hacer por dos etapas, la municipalidad está preparando los pliegos para la contratación de la primera etapa. Estudio y análisis de las fuentes hídricas y evaluación de las estructuras de los sistemas de agua potable de la parroquia Zhidmad. Este planificado para último trimestre. Construcción de la casa comunal en el Centro Parroquial. El Gobierno Parroquial contrato ya los estudios para la construcción de la casa y la reconstrucción de la cancha por un monto de $ 6500.00 estos estudios serán socializados con la comunidad. Una vez aprobados se contratara la construcción de esta obra. Estudios de factibilidad para la implementación de un mirador turístico en la comunidad de Bellavista. En la comunidad se ha planificado comprar un terreno, por lo tanto se ha solicitado al Municipio el monto que se priorizó pase para la expropiación del terreno, y los estudios gestionar en la universidad. Programa de educación ambiental y reforestación parroquial. Estamos planificando la reforestación con el Municipio. Casa Comunal de Chilla. Se ha construido la plataforma, los estudios se está gestionando con el Municipio de Gualaceo. Casa de Asistencia Social de Monjas. Esta obra no se ha ejecutado porque no entregan las escrituras para realizar los estudios.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 69

Sistema de Riego Huayrapungo. Se concluyo con la construcción de dos reservorios. Construcción de reservorios para las comunidades de Guayán, Centro Parroquial y San José. Se cuenta con los estudios estamos esperando que el Gobierno Provincial nos actualice el convenio de la Transferencia de la competencia para ejecutar la obra. Vialidad: ENVIAL está liquidando los Recursos de la Tasa Solidarias del año 2012, una vez liquidado entregaran los recursos de la Tasa Solidaria correspondiente al año 2013. Apertura y mejoramiento de las vías con maquinaria de la Municipalidad. Apertura de la Trocha Chilla-Monjas, mejoramiento de la vía Tranca Pircadeleg, Mejoramiento de las vías Huayrapungo Chico Lalcote y San José. CUARTO PUNTO: Priorización de Obras para el año 2014. El señor presidente da paso a la Secretaria Tesorera que dé a conocer los límites del presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2014. Luego de haber presentado a la asamblea el presupuesto que tenemos para planificar, se continúa recogiendo las necesidades de cada comunidad. La señora Marlene Sumba, Teniente Político manifiesta que los proyectos prioritarios deben estar de acuerdo al Plan de Ordenamiento Territorial y al Plan Nacional de Desarrollo. Interviene la Señora Elsa Calle, pide que se priorice el Puente sobre el Río Siguancay. La Técnica del MIES pide que se considere la Casa para los CBVs para el Centro Parroquial y el cerramiento para la casa comunal de San José. El presidente explica que se piensa construir la Casa de Asistencia Social este proyecto se priorizó el año pasado, ahora estamos en el proceso de estudios y está considerado para los Grupos de Atención Prioritaria. También se priorizo la reconstrucción del sistema de agua potable de San José, el costo es de doscientos cincuenta mil dólares aproximadamente según los estudios. Ahora el señor Alcalde va apoyar hasta con ciento cuarenta mil dólares, lo demás para dejar para una segunda etapa, por lo tanto hay que considerar para el año 2014. El señor Braulio Pacheco presidente de la comunidad de Gordeleg, pide que se realice una expropiación de un terreno para la construcción de una cancha de Uso Múltiple. El señor Luis Sarmiento presidente de la comunidad de Bellavista, solicita que se considere la expropiación del terreno para la construcción del Mirador Turístico, el presiente explica que ya se paso una comunicación al Sr. Alcalde en el cual se solicita que cambien la partida para hacer la expropiación del terreno y los estudios se realice con la Universidad. El señor Angel Bueno presidente del Grupo del Proyecto de Riego Huayrapungo, manifiesta que el sistema de riego falta los ajustes complementarios al sistema. Solicito que nos apoyen en agroecología para continuar trabajando en las parcelas que tenemos y también solicitamos que apoyen para realizar la reforestación en el sector de Huayrapungo, estaremos haciendo llegar un proyecto al Gobierno Parroquial para que consideren dentro del presupuesto. El Sr. Luis Jadán presidente del Sistema de Riego de San José, solicita que se realice los estudios para la ampliación del sistema de riego.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 70

El Sr. Ramiro Patiño Presidente de la comunidad de Chico Lalcote, solicita que se priorice la construcción de una cancha. El Sr. Juan Chumbay, pide que se realice la ampliación de las calles del Centro Parroquial y el asfalto y también de la vía principal. Solicita además estudios para la construcción de tanques en Huayrapungo para mejorar el sistema de agua para dar servicio a más usuarios. El presidente del Gobierno Parroquial informa que está dentro de la planificación del municipio hacer los estudios de todas las parroquias, allí consta también del Plan de Ordenamiento de nuestra parroquia, allí se considera donde se va ubicar los equipamientos y el asfalto de las vías del Centro Parroquial. La Teniente Político, solicita que consideren para la señalización vial de la vía principal. El presidente informa que se ha realizado un recorrido con la policía para determinar un presupuesto aproximado. La comunidad de Chilla, solicita la construcción de un graderío para la cancha de Uso Múltiple. El presidente del Gobierno Parroquial, dice que no debemos pensar solamente en obras de cemento también pensemos en producción, existen organizaciones de producción, la ley dice que hay que apoyar a estas organizaciones. El señor Santiago Calle propone que se haga un estudio para la construcción del alcantarillado Tranca Centro Parroquial considerando que hay un incremento de viviendas. La señora Alexandra Llivichuzhca, solicita que se considere un presupuesto para la capacitación a las madres de familia de los CBVs. También solicitan material didáctico y nos apoyen en refrigerios y transporte para las diferentes actividades que tienen en el año. El Sr. Wilson Jadán dice que hay el 10% para los Grupos de Atención Prioritaria, ustedes tienen que presentar el proyecto para considerar. El presidente dice que preparen un proyecto y presenten al Gobierno Parroquial y se planifique dentro del presupuesto. El señor presidente informa a la asamblea que también necesitamos presupuesto para arreglar las oficinas del Gobierno Parroquial, explica que hay un asentamiento de la losa y hay que desalojar las paredes de la tercera planta, esto también tiene que entrar como prioridad. Luego de haber recibido las necesidades de las comunidades se pasa a priorizar las obras más importantes. Se explica que la obra más importante o de mayor prioridad va desde el número uno, luego el Gobierno Parroquial analizara la competencia y enviara a las diferentes entidades. Resolución: El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad, Considerando: El Art 238 del COOTAD.- Participación Ciudadana en la Priorización del Gasto. Las prioridades de gasto se establecerán desde las unidades básicas de participación y serán recogidas por la asamblea local o el organismo que cada Gobierno Autónomo Descentralizado se establezca como máxima instancia de participación.

El Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad convoca a la asamblea para el proceso de participación ciudadana, para priorizar el gasto del presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2014.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 71

Los asambleístas analizan los proyectos que son de prioridad para el año 2014, tomado de acuerdo a la Matriz del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial; y se clasifica por prioridades.

PROYECTO PRIORIDADES Construcción del Sistema de Agua para la comunidad de San José 1 Estudios de la carpeta asfáltica Santa Ana Zhidmad 2 Estudios y Construcción de Micro reservorios para la comunidad de Bellavista, Chilla y Gordeleg 3 Construcción del puente sobre el Río Siguacay. (comunidad de Guayán) 4 Segunda etapa de la casa de Asistencia Social en el Centro Parroquial 5

Segunda etapa de la Cancha de Uso Múltiple 6 Reforestación en la parte alta de Huayrapungo, y apoyo en agroecología 7 Expropiación de la un terreno para construir una cancha para la comunidad de Gordelg. 8 Estudios para hacer un tanque de reserva para las personas que no son beneficiarias del Proyecto del agua. 9

Construcción de una Cancha en la comunidad de Chico Lalcote 10 Señalización vertical en el anillo vial 11 Estudios para la construcción del alcantarillado Tranca Centro Parroquial 12 Estudio para ampliación del sistema de Riego de San José. 13

Arreglo de la Planta alta de la Casa Comunal de Zhidmad 14 Aporte para el Consorcio Aguarongo Capacitación en Producción para las madres de los CBV-CNH Material didáctico y mobiliario para el CNH Gobierno Parroquial analizará y definirá las obras que serán de competencia de la Municipalidad, del Gobierno Provincial y del Gobierno Parroquial. QUINTO PUNTO: Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 16:50 de la tarde del día viernes 6 de septiembre de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 72

ACTA ORDINARIA Nº 089-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 09H25 del día lunes 9 de septiembre del 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum 2. Instalación de la sesión. 3. Lectura de acta anterior.4. Lectura de oficios. 5. Informe del Presidente y aprobación. 6. Informe de Vocales y aprobación. 7. Preparación del Plan Operativo Anual 2014. 8 Clausura.

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 088 de la sesión ordinaria, la misma que es aprobada sin ninguna observación. CUARTO PUNTO: Lectura de Oficios. Se da lectura un oficio emitido por IPADE, mediante el cual invitan a un taller de “recuperación de residuos sólidos orgánicos” el presidente informa que asistirán, el Sr. Wilson Jadán y el Sr. Luis Neira. Los talleres se desarrollaran el día martes 10 y miércoles 11 de septiembre.

QUINTO PUNTO: Informe del presidente. El presidente informa las actividades realizadas del 19 de agosto al 8 de septiembre del año 2013.

Agosto 19. Salgo a Gualaceo solicito al Director de Obras Públicas una minga para bachar la vía Gordeleg-San José, teniendo respuestas positivas, el Alcalde apoyará con la maquinaria para el bacheo de la vía para el 14 y 15 de septiembre. Por otro lado se gestionó porque la maquinaria que está en la comunidad de Chilla está paralizada, se busco la manera de ver una cuchilla para que continúe trabajando.

Agosto 20, Hablo con el Ing. Marco Cherris Jefe de Planificación del Gobierno Provincial, a ver cuándo van a lastrar la vía, sin tener respuesta. También gestionó en la Dirección de Educación sobre el cabio de los alumnos a otras escuelas y colegios.

Agosto 21. Se firma un convenio con el Banco Central, a que cuentas van a ser depositadas los ingresos del Gobierno Parroquial y se realiza la declaración juramentada de no mantener cuentas en ninguna institución financiera.

Agosto 25. Se desarrolla una sesión en Chico Lalcote, en la cual se trato cuando se va lastrar la vía y la colocación de tubos. Quede en dar una respuesta luego de gestionar en la municipalidad.

Agosto 26. Salgo a Gualaceo a ver los ármicos para colocar en la quebrada de Cazhuc- Pircadeleg, también gestiono sobre la construcción de las bóvedas, a ver cuando empezara a construir el contratista.

Agosto 28. Se realiza un recorrido con el Ing. del Municipio y el Contratista de las bóvedas para planificar donde construir el pabellón, acordando ubicar en el cementerio viejo, luego nos dirigimos a la vía Pircadeleg para hacer una inspección de la

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 73

quebrada ya que la municipalidad va entregar el armico, luego nos dirigimos a Chilla para ver la maquinaria.

Agosto.29 Hablo con el Ing. Juan Carlos Macancela del Gobierno Provincial, el cual me informa que esta constando para el último trimestre el mantenimiento de las vías de la parroquia.

Septiembre 2 Se mantiene una sesión con el Alcalde y las comunidades de Zhidmad, donde se trato la reconstrucción del Sistema de Agua de San José, el Alcalde está dispuesto a apoyar con ciento cuarenta mil dólares, si el proyecto cuesta más se haría por dos etapas. También se gestiono la tubería para el proyecto de riego de Huayrapungo, ofreciendo apoyar con la tubería. Y en Bellavista cambiar la partida que estuvo para los estudios del mirador turístico se pase para comprar un terreno y los estudios se firme un convenio con la universidad.

Septiembre 3. Se mantiene una sesión para discutir la ordenanza de los espacios Públicos

Septiembre 6. Se recibe el proyecto de los microreservorios con algunas observaciones. Y por la tarde se realiza la asamblea ciudadana de priorización de obras.

Septiembre 7. Estuve en la comunidad de San José, porque han puesto el alambre en la vía, se acordó hacer una minga con los moradores del sector para retirar el alambre.

También informa que se está planificando una minga para el día viernes 13 y sábado 14 de septiembre, se pasó un oficio a la compañía Transprogreso S. A. que apoye con una volqueta y como Junta tenemos que contratar una volqueta.

Se planifica hacer un llamado a los usuarios del alcantarillado entregar los tubos para la conexión de las domiciliarias y ese día establecer una fecha para hacer una minga.

También pide que se haga un oficio solicitando que se retire los Kioscos que están junto a la plaza, por otro lado se observa que el Sr. Arcecio Dumaguala nunca solicito utilizar el espacio público, ahora vemos que allí se encuentra materiales de construcción, se acuerda hacer comunicación que sea desalojado ese material de la vía pública.

Pone en consideración el informe siendo aprobado.

SEXTO PUNTO: Informe de vocales y aprobación. La Lcda. Mónica Cabrera Informa.

Agosto 1. Participo en el programa de Graduación de los niños de los CBVs de la parroquia, al acto acude el Lcdo. Mauro Romero como delegado de la Alcaldía, técnicas de MIES, madres cuidadoras y padres de familia.

A partir de las 4:50 me reúno con el presidente del Riego “Captación a Aguas Lluvias” Sr. Ángel Bueno y el Sr. Miguel Zhumi para hablar sobre los remanentes de agua de los tanques de agua en Huayrapungo. El tema para el que fue llamado, no se trata ya que no llegan todos los convocados.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 74

Agosto 03. Participo en la clausura de la colonia vacacional, con la caminata hacia Huayrapungo, asisten los niños del Centro de Zhidmad y Monjas. Realizando el concurso de cometas y juegos recreacionales.

Agosto 05. Recorrido de la Vía Chilla – Monjas según la planificación, se puede observar que los principales pasos son 9 pasos de agua. Además el Ministerio del Ambiente mediante dos personeros recorren las parcelas de los beneficiarios del riego “Captación de Aguas Lluvias” realizando entrevistas y llegando a los reservorios.

Agosto 7. Acudo a la Municipalidad de Gualaceo donde me informan que de las bóvedas tiene 15 días para firmar el contrato el contratista, que es el Arq. Luzuriaga.

En cuanto a la tubería solicitada para el proyecto “Captación de Aguas Lluvias” enviaron de planificación al departamento de Obras Públicas para que realicen el proceso de compra.

Solicito al departamento de Avalúos y Catastros que me entregue una copia de los planos del levantamiento del terreno del Municipio por participación Municipal de los Sres. Remache. Esta copia es entregada al Ing. Víctor Hugo Juca para que realice los términos de referencia para subir el proceso para los estudios de la Casa comunal en Zhidmad.

Me dirijo a las oficinas de EMVIAL, para entregar la documentación para la liquidación de los recursos de la tasa solidaria utilizados en Zhidmad. El Ing. Wilson se compromete en revisar y en enviar los documentos que faltaría a través del correo electrónico.

Se deja un oficio en la prefectura del Azuay solicitando información del cronograma de trabajo de los lastrados de las vías, además haciendo conocer el mal estado de las mismas para que den mantenimiento.

Agosto 12. Mediante correo electrónico EMVIAL informa la documentación que faltaría hacer entrega para que se formalice la liquidación: Acta de Entrega recepción de la obra, reporte de horas, planillas y sus anexos, fotografías del mantenimiento vial.

Agosto 13. Salgo a Gualaceo, en obras publicas me informan que se ha finalizado el proceso y que el Sindico sabe él quien fue adjudicado.

En cuanto a las bóvedas, hasta el día miércoles 14 tiene plazo de entregar las garantías y firmar el contrato, hay que esperar.

Agosto 14. Convoco a los vocales para analizar los borradores de reglamentos que se están discutiendo en el directorio del Consorcio de Aguarongo. El mismo solicitan tiempo para revisar con tiempo e ir discutiendo punto por punto ya que son muchos documentos, piden que les envié copia de cada uno. Se llamara a una reunión de trabajo para analizar estos documentos.

Agosto 15. Hago la entrega formal de la documentación en la Oficina de EMVIAL, en el mismo informa que mediante oficio darán a conocer si se liquida o no.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 75

Agosto 22. Asisto a la sesión del GAD Parroquial, en el mismo se aprueba los pliegos para los estudios de la casa de asistencia social y adecuación de la cancha de uso múltiple del centro de Zhidmad.

Señor José Tacuri. Vocal comisión de Salud. Manifiesta que no tiene el informe, solamente informará que asistió a la reunión de CNT. Hay una propuesta de MINTEL, para colocar los infocentros en las parroquias, hay que tener un espacio para una sala de sesiones y para colocar las computadoras y el internet, durante un año pagará MINTEL y luego pasará a la responsabilidad del Gobierno Parroquial.

El Sr. Wilson Jadán Vocal de la Comisión de Sociales, manifiesta que no tiene el informe.

La secretaria del Gobierno Parroquial interviene; todos los vocales debemos presentar el informe para que quede archivado el trabajo que están realizando. No está bien que unos presenten y otros no y se pase por alto, el señor Jadán responde, en una sesión habían dicho que si no tiene el informe por escrito no puede dar el informe. Se aclara que por eso hacemos constar en el orden del día “Informe de vocales” y la obligación es redactar el informe.

SEPTIMO PUNTO: Preparación del Plan Operativo Anual 2014. Aparados en el artículo Art. 234 del COOTAD El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad aprueban la planificación del Plan Operativo Anual para el ejercicio financiero 2014, de acuerdo a los proyectos priorizados en la asamblea ciudadana. OCTAVO PUNTO: CLAUSURA Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 11:40 de la mañana del día lunes 9 de septiembre de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 76

ACTA ORDINARIA Nº 090-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 09H20 del día lunes 23 de septiembre del 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum.

Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum 2. Instalación de la sesión. 3. Lectura de acta anterior.4. Lectura de oficios. 5. Informe del Presidente y aprobación. 6. Presentación del proyecto “Creación de una Academia Deportiva” por el Tng. Ricardo Tigre. 7 Presentación de la propuesta para adoquinar las calles del Centro Parroquial. 8. Presentación y Aprobación del proyecto de Tejido y Pastelería a realizar en el Centro Parroquial y San José. 9. Planificación del Cierre del Proyecto Convenio GAD Parroquial y el Ministerio del Ambiente. 10. Planificación de Espacios Públicos para las Festividades. 11 Clausura.

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 089 de la sesión ordinaria, la misma que es aprobada sin ninguna observación. CUARTO PUNTO: Lectura de Oficios. Se da lectura al oficio de la escuela Tomás Ordóñez en el cual solicitan pintura para pintar el techo, se acuerda donar una caneca de pintura que hay que bodega.

También se da lectura el oficio de la Directora Mercedes Gualan de la Escuela José Mora López, en el cual solicita que se cambie el turno de las 3 de la tarde de la comunidad de San José, piden que salga a las 3:30, se analiza que va haber discrepancias con los profesores de la escuela Tomás Ordóñez, el Sr. Wilson Jadan dice hay que ver que dicen los transportistas.

El presidente Sr. Luis Neira Calle dice, el día sábado en la sesión de la compañía, asistió el Sr. Homero Cabrera, el dijo que este turno está bien para todos los profesores, pero él estuvo mal informado porque los profesores del Centro Parroquial están bien y no se puede hacer el cambio solo por una escuela, los profesores de la comunidad tendrían que salir en el bus de las 4:10.

Se da lectura el oficio de la municipalidad de Gualaceo en el cual solicitan que presente las priorizaciones de obras hasta el 20 de septiembre, proyectos que estén canalizados dentro del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

También se da lectura al Proyecto que presenta el Grupo de Riego Huayrapungo, en el cual solicitan que poye con capacitación, semillas y mallas para los huertos y se realice la reforestación. El Gobierno Parroquial seguirá apoyando a este Grupo de personas.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 77

QUINTO PUNTO: Informe del presidente y Aprobación.

El 10 y 11 de Septiembre, asistí en un taller a Bucay convocado por IPADE, donde se participó con el Sr. Wilson Jadan, el taller denominado, “Manejo de Desechos sólidos” en el cual indicaron algunos métodos para clasificar y preparar para dar utilidad la basura. También nos indicaban que hay un mercado para el material desechable, allí se presentaron quienes compran los desechables.

Septiembre 12, Acudí al Gobierno Provincial hable con el Ing. Gonzalo Macancela, dijo que la nueva planificación para el arreglo de las vías esta para noviembre y diciembre, el estaba hecho cargo solo de vialidad, desconocía del resto de las obras.

Septiembre 13, participo en una sesión convocada por la Tenencia Política y la Policía donde que se coordina para la seguridad de las fiestas patronales, se planifica que debemos hacer conjuntamente un oficio a todos los vendedores que no pueden vender el alcohol, si no hacen caso serán desalojados de los negocios.

Septiembre 14 se mantiene una sesión con todos los usuarios de la segunda etapa del alcantarillado, se entrega tubos y cemento para que puedan construir el tanque de revisión de las domiciliarias. Acordando hasta en 15 días terminar el trabajo.

Septiembre 16 salgo a Gualaceo hablo con el Sr. Alcalde para gestionar la máquina para hacer limpieza de la Vía Gordeleg-Zhidmad y las calles del Centro Parroquial, ofreciendo apoyar con la motoniveladora para que trabaje los días 19 y 20 de septiembre.

Septiembre 17. Coordino trabajos con el contratista de las bóvedas.

Septiembre 20. Se recibe a los representantes del Ministerio del Ambiente Ing. Diego Quizhpe, el mismo que hace la entrega de los aspersores para los beneficiarios del proyecto de riego.

Por la tarde se realiza la socialización del anteproyecto de estudios para la casa de Asistencia Social, donde participan los CBVs y el presidente del Centro Parroquial, donde presentan dos propuestas de casas de Asistencia Social.

Septiembre 22. Se participa en la sesión del proyecto de Riego Huayrapungo, en el cual informa sobre el Sistema de Riego que esta inconcluso, se necesita colocar rompepresiones. Solicitan que se les invite para las reuniones e informen sobre los tubos que se colocaron. Además se invito para realizar el cierre del proyecto para el 12 de octubre.

SEXTO PUNTO: Presentación del proyecto “Creación de una Academia Deportiva” por el Tng. Ricardo Tigre.

El Sr. Presidente da la bienvenida al Tng. Ricardo Tigre, seguidamente se presenta y pasa a exponer el proyecto de la academia deportiva Simón Bolívar, el objetivo es que los niños participen y masifiquen en el deporte y se generen destrezas.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 78

Nuestro proyecto es trabajar con chicos de las parroquias en un proyecto, en las parroquias del Quingueo y el Valle estamos planificando.

En nuestra parroquia se puede trabajar en las canchas de uso múltiple de las comunidades.

Explica que hay dos tipos de convenio. El primero la Junta Parroquial da el aval y nosotros vemos la infraestructura y materiales, el costo es de 10 dólares de inscripción, por sesión de entrenamiento es de 1 dólar. El programa puede ser de 3 meses o todo el año calendario, depende de las autoridades y los padres de familia.

La segunda forma es firmar un convenio que la Junta para que asuma con los gastos de este proyecto, como el sueldo para los entrenadores y nosotros hacemos todo el trabajo, los padres de familia no pagarían ningún costo, ahora ustedes dirán cual sería la forma más viable.

El Sr. Wilson Jadán pregunta si tienen un monto establecido para firmar un convenio, el Sr. Tigre explica nosotros tenemos un rubro para lo que es el instructor, máximo trabajamos hasta con 25 alumnos, pero si hay más alumnos sería de ver otro entrenador, en los convenios siempre se ha pensado con un instructor.

Si nosotros damos el aval, Uds. se encargaría de hacer la campaña para la inscripción, el Sr. Ricardo Tigre dice, ellos se encargan de hacer publicidad con hojas volantes, pero lo importante es coordinar con las instituciones.

El Señor Santiago Calle, felicita y pregunta, en este caso el Gobierno Parroquial tendría que hacer el aporte, El Sr. Tigre contesta que el Gobierno Parroquial pagaría el sueldo del instructor y los padres de familia ya no tendrían que pagar ningún valor.

Señor José Tacuri, dice que es magnífico el proyecto, por mi parte apoyo que se realice este tipo de entrenamientos los jóvenes de esta parroquia.

Lcda. Mónica Cabrera, manifiesta si es que trabajaríamos con el presupuesto de la junta parroquial, no sería tan saludable trabajar con una comunidad, porque también querrían en San José. El Sr. Tigre contesta se trabajaría por cedes, la cuestión del transporte no asume la Junta se responsabiliza la institución.

Interviene el Sr. Luis Neira, dice que estamos ya cerca del fin de año, como Gobierno Parroquial podemos firmar un convenio para el 2014. Para apoyar ya que los padres de familia no van a tener recursos para pagar.

Sr. Santiago Calle dice que si se llegaría a dar el proyecto, que el Gobierno Parroquial tendría que dar el refrigerio, ya que el niño va estar en la mañana en la escuela y luego tendría que quedar en el entrenamiento, el niño se va a desmayar.

El Sr. Tigre dice que al inicio hacemos chequeos médicos, para ver el estado de salud que se encuentran los niños.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 79

RESOLUCIÓN: El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad de acuerdo al Art. 63 literal “i” y el Art. 70 literal “s” del COOTAD, Autoriza al Tecnólogo Ricardo Tigre Representante del “Cetro Educativo Integral, de Formación Deportiva y Arbitraje del Azuay”. Y la “Academia Deportiva Simón Bolívar”. A que desarrolle la creación de academias deportivas, en futbol, basketboll, y natación, en la parroquial Zhidmad y los entrenamientos se desarrolle en el la cancha de Uso Múltiple.

Para el Ejercicio Fiscal del año 2014, se acuerda considerar dentro del presupuesto para firmar un convenio con el “Cetro Educativo Integral de Formación Deportiva y Arbitraje del Azuay”. Y la “Academia Deportiva Simón Bolívar”. Para apoyar a los padres de familia que no paguen ningún valor, el costo de los entrenadores asumirá el Gobierno Parroquial. SEPTIMO PUNTO: Presentación de la propuesta para adoquinar las calles del Centro Parroquial.

El señor presidente informa que hay una propuesta del Sr. Alcalde, de adoquinar las calles del Centro Parroquial. El Municipio propone asumir todo lo que es mano de obra, construcción de las veredas y la contraparte del Gobierno Parroquial sería el adoquín.

Interviene el Sr. José Tacuri, para hacer este tipo de obras, es importante pasar por un estudio ver por dónde van ir las calles.

El Sr. Presidente Sr. Luis Neira manifiesta, si nosotros hoy resolvemos que estamos de acuerdo, el Municipio enviara a los técnicos para sacar costos, más o menos cuanto podría costar esta obra. Si el costo no es demasiado alto, entonces negociamos ellos harán el estudio de suelos y el ancho de calles.

EL presidente informa que en San Juan han construido de esa manera y han gastado ochenta mil dólares en adoquín.

El Sr. Santiago Calle manifiesta yo no soy participe que se adoquinará las calles del Centro Parroquial, sería solo de hacer el doble tratamiento, el adoquinado se desperfecciona con el peso de los carros. Primeramente sería de pasar por los estudios de veredas desagüe de las aguas lluvias,

La Lcda. Mónica Cabrera, sugiere que se realice primero un estudio de toda la propuesta del adoquinado del Centro Parroquial, y se ponga en conocimiento de la población mediante la socialización.

El señor Santiago Calle manifiesta que para todo esto se necesita el estudio y el mismo dirá si se puede poner adoquín o una capa de asfalto, y también pide que se socialice con los del Centro Parroquial.

El Sr. Wilson Jadán sugiere que se haga un estudio para el ensanchamiento de las calles y el adoquinado, para poder contratar por el portal se necesita el estudio.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 80

El Sr. Luis Neira, dice, puesto que no hay el apoyo de los señores vocales se comunicara al Sr. Alcalde que no hay un acuerdo del pleno de la Junta.

Interviene el Sr. Santiago Calle y recalca al Sr. presidente que nunca estaba oponiéndose, más bien dije que se tomara en cuenta los estudios si es que es aceptable la capa asfáltica o el adoquinado, ya que en la ciudad de cuenca se ve muchos hundimientos en el adoquín.

La Lcda. Mónica Cabrera manifiesta nosotros no estamos oponiendo, simplemente es la sugerencia que se haga los estudios, y se socialice con la población para hacer un trabajo bien planificado y no tener problemas.

OCTAVO PUNTO. Presentación y Aprobación del proyecto de Tejido y Pastelería a realizar en el Centro Parroquial y San José.

La Lcda. Mónica Cabrera presenta el proyecto de tejido y pastelería, se va trabajar con dos grupos San José y Centro Parroquial, además se incorporara como ayudar a los niños en las tareas en sus casas y relaciones interpersonales.

RESOLUCIÓN: El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad, resuelve ejecutar el Proyecto de “Capacitación Artesanal en Tejido y Pastelería a las Mujeres de las comunidades de San José y el Centro Parroquial de Zhidmad” El Presupuesto a ejecutarse es de 2014.30 dólares (Dos mil catorce dólares con 30/100) de los estados unidos de Norte América) mas el IVA. El mismo que se encuentra con la partida presupuestaria para el año 2013. NOVENO PUNTO. Planificación del Cierre del Proyecto Convenio GAD Parroquial y el Ministerio del Ambiente.

EL Ing. Juan Gómez Coordinador del Proyecto Informa, las actividades que están realizando para el cierre del proyecto, está planificado para el día 12 de octubre del presente año, se va realizar un taller, para el cual se va invitar a la Parroquia San Bartolomé, Loja, Santiago de Méndez, Victoria de Portete, EMAPAL de Azgues y los Srs. del Ministerio del Ambiente de Quito.

Resolución El Gobierno Parroquial de Zhidmad resuelve realizar la recepción para el taller que se dictará el día sábado 12 de octubre del 2013.

DECIMO PUNTO: Planificación de Espacios Públicos para las Festividades.

Se acuerda cobrar dos dólares por metro cuadrado. El Sr. Presidente y el Sr. Wilson Jadán, se encargará de realizar la coordinación.

Finalmente el presidente informa, que el día viernes está planificado salir a Gualaceo con los Adultos Mayores a un programa por el día del “Adulto Mayor” El Sr. Jadan dice que si hay sillas y carpas se va participar, porque la vez anterior que hubo un programa le tuvieron parados a los adultos mayores y eso no puede ser, se compromete en gestionar que se dé el mejor trato a los señores.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 81

DECIMO PRIMER PUNTO: CLAUSURA Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 12:30 de la tarde del día lunes 23 de septiembre de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 82

ACTA ORDINARIA Nº 091-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea, en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 09H20 del día lunes 7 de octubre de 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum.

Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, Santiago Calle Segundo Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1 Constatación del quórum 2. Instalación de la sesión. 3. Lectura de acta anterior. 4. Lectura de oficios. 5. Informe del Presidente y aprobación. 6 Informe de Vocales y Aprobación. 7. Aprobación de Pliegos para la Construcción de Micro-reservorios para las comunidades de San José, Guayán, Centro Parroquial. 8. Autorización para realizar un campeonato abierto Copa Gobierno Parroquial. 9. Aprobación de Proformas para la contratación de refrigerio para el Cierre del Proyecto de Riego. 10. Clausura.

TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 090 de la sesión ordinaria, la misma que es aprobada sin ninguna observación.

CUARTO PUNTO: Lectura de oficios. Se da lectura al oficio emitido por los CBVs, en el cual solicitan la gestión para el agasajo navideño para los niños. El Sr. Wilson Jadán dice que va a gestionar con Acción Social en coordinación con el MIES, el agasajo será uno solo en la parroquia.

Se da lectura el oficio de los infocentros, el presidente de la republica quiere que todas las parroquias tengan los infocentros, la solicitud se hará llegar a CNT.

QUINTO PUNTO. Informe del Presidente. Salgo con el director de obras públicas del municipio de Gualaceo para solucionar el problema de la apertura de la vía Chilla-Monjas, los moradores querían por una parte en donde se tiene mucha piedra, pero se respeto el criterio del Ing. pues la otra posibilidad era muy costosa y se quedo.

El 25 de septiembre, se realizo un levantamiento topográfico con los técnicos del municipio de las calles principales del Centro Urbano de la parroquia, para determinar el ancho de la vía y poder ver los trabajos que se debería a realizar en los tramos a ensancharse.

El 27 de septiembre, salimos a Gualaceo, para el programa del día del Adulto Mayor realizado por Acción Social Municipal de Gualaceo.

El 28 de septiembre, se realizó la coordinación y ubicación de los diferentes puestos de ocupación publica por las personas que realizaban ventas por motivos de las fiestas.

El 30 de septiembre, estuve en el Gobierno Provincial para gestionar sobre la tasa solidaria y la firma de traspaso de competencia para construir los micro- reservorios pero no se encontró al señor Director de Obras Públicas, el Ing. Macancela me

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 83

informo que iba a conversar con el señor Director para que le tenga listo los convenios para el día martes 01 de octubre.

El 1 de octubre, se realizo la firma de de una acta de compromiso sobre los recursos de la Tasa Solidara con el Gobierno Parroquial y el Gobierno Provincial para la adjudicación de los recursos para el mantenimiento vial ellos aportan con $ 38000.00 15700 de contraparte del Gobierno Parroquial, esto se estará realizando en el mes de noviembre nuestra carpeta esta en el tramite número 31 entre los tramites de todos los GAD parroquiales.

También realizo la gestión con el Director de Obras Públicas sobre el lastrado de la vía de Gordeleg a San José, en donde me manifiestan que se tendría una reunión con sindicatura para ver cuántas vías realizarían este año y ver si podía Zhidmad entrar dentro de esta planificación sino tendría que esperar para ver cuántos kilómetros se realizaría con la tasa solidaria y luego ellos realizarían lo faltante.

El 2 de octubre, se realizó la firma de transferencia de competencia para construir los micros reservorios, teniendo una duración este convenio de tres meses que empiezan a transcurrir desde la firma del mismo. Ahora hay que pedir las copias de las escrituras de los beneficiarios.

El 4 de octubre, se realizó la coordinación con los técnicos del municipio para el levantamiento del terreno en la comunidad de Bellavista para la expropiación donde se pretende construir mirador turístico.

A las 10 h00 estuve en el municipio de Gualaceo para la reunión de la EMMAICP-EP del directorio la cual no se realizo por falta de quórum.

El 5 de octubre, estuve presente en la invitación que realizo la institución del SEMFUDES- AGROPFOPEC, en donde se realizo la degustación y la presentación de platos a base de nogal , cañaro y algunas cosas realizadas en la comunidad de Monjas en los predios del señor Vicente Lucero.

Informa que vinieron los topógrafos para sacar el costo para el adoquinado del centro parroquial, el costo es elevado porque hay que hacer el ensanchamiento de las vías y luego los muros, por la topografía del terreno que es irregular.

Finalmente, informa que ya no habrá atención el Registro Civil de Zhidmad, por disposición del Gobierno, consideran ellos que no hay concurrencia, han quitado 30 puntos a nivel de país, ahora hay que asistir a la Central de Cuenca; al momento que me entere hice los posible que no se cerrara hable con el Gobernador con el Jefe Provincial, pero ya no se logro hacer nada porque la disposición era desde arriba.

El presidente pone en consideración su informe.

Interviene el Sr. Santiago Calle, observa informe del presidente, dice que desconoce la vía que está construyéndose a Chilla, pregunta si están haciéndose en base a un estudios, me preocupa porque hay varias vías que dejan mucho que desear, porque después quedan con mucha gradiente.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 84

El presidente dice que si estamos haciendo con la parte técnica, pero a partes si queda con pendiente porque hay personas que se oponen el paso.

Por eso mismo no se ha podido tocar la peña, pero es sumamente dura y tiene mucho costo y podemos tener en el futuro desmoronamiento de la peña.

El Sr. Calle dice que esa era mi preocupación que no se gaste mal los recursos.

Con esta intervención se aprueba el informe del presidente.

SEXTO PUNTO. Informe de los vocales. La Lcda. Mónica Cabrera. Vocal Educación Informa:

El 6 de Septiembre, asisto a la asamblea parroquial para la priorización de obras, luego de recibir las peticiones de las comunidades y población en general se termina priorizando de acuerdo a la necesidad.

Septiembre 16. Recibo en la oficina a las promotoras de los CNH las señoras Lilia Quiteño y Alexandra Llivichuzhca conjuntamente con la Coordinadora, donde solicitan que se les ayude para dar un curso para las mamas de los niños que asisten a los CNH, informando que está por iniciar un curso de tejido para el Centro Parroquial y en la comunidad de San José. Recalco que las mamas que puedan participar está abierto las inscripciones, quedando en hacer llegar la copia de la cedula a colores de las que se interesen. Hago hincapié que el horario va a ser en la mañana ya que en la tarde se va a trabajar en San José.

Además doy a conocer del proyecto presentado al GAD Parroquial por la comisión de Educación la misma que ha sido acogida y ordenado que prosiga con el trámite para dictar.

El 17 de septiembre. Por delegación del Presidente acudo conjuntamente con el Ing. Juan Gómez a las comunidades de Bellavista, Chilla y Gordeleg, en las mismas se hace un recorrido en las fuentes de agua para realizar proyectos similares a las ya ejecutados en la parroquia. En Bellavista en vista de que no hay una fuente de agua adecuada solicitan que les apoyen con proyectos agroforestales y si pudieran con micro-reservorios. En la comunidad de Chilla existe fuentes de agua (vertientes) y los posibles beneficiarios están prestos para apoyar hacemos la verificación de las fuentes de agua, observando que hay suficiente para el proyecto que según el presidente hay 12 a 15 usuarios. Y en la comunidad de Gordeleg, no cuentan con fuentes de agua y es por eso de que solicitan trabajar con proyectos de micro reservorios. Acuerdan presentar un listado de los interesados.

El 20. Se recibe al representante del Ministerio de Medio Ambiente Quito Ing. Diego Quizhpe con quien se realiza un recorrido por los reservorios, donde constata la terminación de la obra, recomienda sembrar quikuyo para la protección de la geomembrana.

Por la tarde participo en la socialización de los estudios de la casa de asistencia social de Zhidmad, el Ing. Contratista con su equipo de trabajo hacen su exposición del borrador del proyecto; en la misma da alternativas; con material rustico y con material

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 85

que asemeje con la construcción del UPC. Quedando la segunda opción de acuerdo a la petición de la población.

El 22 de septiembre. Participo en la sesión convocada por el grupo de riego del proyecto Implementación de Sistemas de Captación de Aguas lluvias y Nuevas Técnicas de riego” en donde se trata varios puntos; como informe del avance de los trabajos por parte de los usuarios, que manifiestan que faltan tubos para el Sr. Santiago Yunga para el cual el Ing. Fiscalizador explica cuantos metros de tubos fue contratado y en donde está enterrado, se puso en el trasbase y solicita que hagan un esfuerzo entre todos para terminar. Todas las dudas que tenían los usuarios fue despejados con la explicación del equipo técnico, el Coordinador del proyecto, el Fiscalizador y el Representante del MAE Cuenca.

Septiembre 23. Sesión del Gobierno parroquial, donde se trata puntos como; propuesta de creación de una academia de futbol para niños y niñas en Zhidmad, solicita que se les autorice par el arranque o que el GAD Parroquial esté inmerso es decir que sea parte del proyecto, en estos caso pagando a los entrenadores con el sueldo básico; se resuelve que el GAD Parroquial apoyara desde el mes de enero del 2014.

También se trata el proyecto de tejido, en donde la comisión de educación a través de su Vocalía explica el proyecto sus objetivos y su alcance pone en consideración de todos, la misma que es aprobada quedando en agilitar el proceso para la ejecución.

El 24 de Septiembre. Acudo al GAD parroquial en donde realizo las inscripciones para el proyecto de tejido de la comunidad de San José, puesto que ya entregaron las copias de las Cédulas, para el Centro Parroquial se pasa a recibir los documentos.

El 25 de Septiembre. Se continúa con el proceso de inscripciones, se recepta mas copias de Cédula y se contabiliza el presupuesto total para la adquisición de los materiales. Por la tarde saco las proformas consiguiendo dos.

El 26 de Septiembre. Elaboro el listado de las participantes de las dos comunidades, teniendo 60 en total, 25 en la comunidad de San José y 35 en Zhidmad. El mismo que presento al presidente para su aprobación.

El 30 de Septiembre. El presidente aprueba el listado de las participantes para el proyecto del tejido y presento las proformas para la compra de los materiales, la proforma elegida es la de Hilatexsa. Se adquirirá 15 madejas de hilo para cada participante y un par de plantillas para elaborar zapatos, el proyecto se arrancará el día lunes 7 de octubre del 2013.

El Sr. Wilson Jadán. Vocal de Sociales,informa

El 2 de septiembre se estuvo en la oficina esperando la llegada de la tubería para las domiciliarias que faltaban en la segunda etapa del alcantarillado en el centro parroquial.

Por la tarde se realizó el recorrido con el Sargento Orellana y la Teniente Político desde la comunidad de Monjas hasta la comunidad de Gordeleg, para tener un

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 86

informe para el proyecto de señalización vial, se determino un total de 12 casetas de paradas de bus.

El 6 de septiembre se realizó la recepción de obra construcción del proyecto de Riego de la comunidad de Chico Lalcote en donde participaron dos técnicos del municipio y realizando el recorrido se procedió a aceptar la recepción del mismo.

Por la tarde se asistió a la reunión de priorización de obras con todos los representantes de las comunidades y de instituciones priorizado algunas obras de suma importancia.

El 10 y 11 de septiembre participo en el cantón Cumanda en un taller que fuimos invitados por IPADE y EMMAI de Manejo y Aprovechamiento de Residuos Sólidos. Donde dan a conocer cómo manejar los residuos sólidos y los pasos para formar una mancomunidad y el trabajo social que se debe realizar con los afectados o con las personas involucradas.

El viernes 20 de septiembre se asistió a la socialización de los estudios de la casa de asistencia social del centro parroquial, en donde nos indican los técnicos dos diseños y la gente eligió el segundo, pero con algunas observaciones y se pidió que se presente cuando se realice los cambios.

El 23 de septiembre, asisto a la reunión del pleno del GAD Parroquial.

Luego con el señor presidente se realiza la visita al comunidad de Chilla en donde se realiza una apertura de vía por algunos inconvenientes y al llegar al sitio manifiestan los moradores que no están de acuerdo con la el lugar por donde se realizara la vía y piden que se realice una variación pero el señor presidente se comunica con el director de Obras Públicas del Municipio y pide una inspección para el siguiente día.

El 27 de septiembre, asisto con los mayores de nuestra parroquia y con el señor presidente al evento desarrollado por Acción Social Municipal en el Cantón Gualaceo del proyecto Adulto Mayor.

El 28 de septiembre, se realiza la entrega de los espacios públicos para la venta de las fiestas y se cobra por los mismos haciendo una recaudación de 126 dólares.

El Sr. Santiago Calle Vocal de la comisión de Medio Ambiente. Informa: El 6 de septiembre participo en la recepción provisional de los reservorios de Huayarapungo.

Por la tarde participo en la asamblea del Gobierno Parroquial de priorización de obras.

Gestiono en el Gobierno Provincial, hablo con el Ing. Marco Cherris y él me dice que está esperando el informe del Ing. Wilson Bustamante porque no se ejecuto la obra.

El 10 de Septiembre gestiono en el Gobierno Provincial, hablo con el Ing. Álvaro Vintimilla Director de Obras del Gobierno Provincial, pregunto para cuando tendrá planificado intervenir las vías de Zhidmad, me indica que aun no tiene la planificación para Zhidmad.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 87

El 13 de Septiembre. Gestiono sobre el convenio de transferencia de la competencia para construir los microreservorios, me indican que hable con el Ing. Wilson Bustamante, pero él no regresaba de las vacaciones.

El 22 de septiembre de septiembre participo en la sesión con el grupo del riego en Huayrapungo y se discute la falta de accesorios de rompe presiones y tubería, para la propiedad del señor Santiago Yunga y Patricio Tinigañay. Manifestando el Ing. Juca que se ha colocado todo lo que costaba en el proyecto de igual forma se resolvió que el grupo de regantes aportara para comprar estos materiales faltantes.

El 25 de septiembre gestione en el Gobierno Provincial sobre la firma del convenio para los micros reservorios, me indican que aun no llega el Ing. Bustamante.

Sr. José Tacuri Vocal de Salud Informa.

Lunes, 02 de septiembre a las 09H00, presencia en el GAD Parroquial, luego me dirijo a la ciudad de Cuenca con documentos del BNF y CNT. Por la tarde realizando todos estos trámites y también en AGOPA.

Miércoles, 04 de septiembre a las 08h30 Presencia en el Gobierno Local realizando algunas actividades. 11h00. Se asiste a CNT de la Ciudad de Cuenca a participar en la reunión sobre los Info centros a ser instalados en cada GAD. Para ello se necesita tener un espacio de 50 m2 y con exceso a discapacitados, durante un año pagan un facilitador el CNT.

Viernes, 06 de septiembre, presencia en el GAD. Luego me dirigí a Huayrapungo para estar presente en la recepción de los reservorios. Para el mismo estando presente todos los vocales, el Ing. Contratista, el Ing. Fiscalizador y socios beneficiarios del proyecto. A las 14H00 se asiste a participar en la ASAMBLEA CIUDADANA No 02-GADPRZH-2013 para priorizar el gasto del presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2014. Asistiendo al mismo autoridades, dirigentes de las comunidades y ciudadanía en general.

Lunes, 09 de septiembre a las 08H30. Presencia en el Gobierno Local para participar en la reunión ordinaria del GAD en el pleno del mismo a las 09H00.

Martes 10 de septiembre 09H00. Se asiste a la reunión de SEMPLADES delegado por el señor presidente del Gobierno Local. En el mismo siendo tratada la SOCIALIZACION DE LA ESTRATEGICA DE CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA. Donde intervinieron Carolina Martínez de la Secretaria Nacional de Gestión de la Política, Jorge Jiménez del MICSE, Margarita Cárdenas del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Juan Pablo Martínez del SENAGUA Y David Acurio Vice prefecto.

Miércoles, 11de septiembre a las 08H30. Presencia en el GAD. Luego me dirigí al Sub Centro de Salud para coordinar sobre la feria de nutrición a realizar por las fiestas de San Miguel. Luego me dirigí por las Escuelas para entregar los respectivos oficios de invitación para la reunión de coordinación. A las 14H30. En la Ciudad de Cuenca ayudando en los tramites del BNF, CNT y otros.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 88

Jueves. 12 de septiembre a las 08H00. Presencia en el Gobierno Local para dejar los documentos de trámites realizados.

Martes, 17 de septiembre a las 08H00. Me dirijo al Subcentro de Salud para coordinar con el médico del mismo, sobre la exposición de la feria de nutrición.

Viernes, 20 de septiembre a las 14H00. Se asiste al Gobierno Local para participar en la reunión de socialización del proyecto de la casa de asistencia social, donde los Técnicos del proyecto presentaron dos modelos de construcción y dando el visto bueno el segundo modelo. Para el mismo participaron dirigentes del Centro Parroquial, los CVBs y ciudadanía.

Domingo, 22 de septiembre a las 10H00. Asisto al sector Guayrapungo para participar en la reunión de los socios beneficiarios de los reservorios, donde se planifico la recepción de la obra.

Lunes, 23 de septiembre a las 09H00. Se asiste al GAD Parroquial para participar en la reunión ordinaria del Gobierno Local en el pleno del mismo. Estando presente el Tlgo. Ricardo Tigre de la Academia de Futbol Internacional SIMON BOLIVAR presentando el proyecto.

Jueves, 26 de septiembre a las 14H00. Presencia en el Gobierno Local para participar en la Socialización de la mejora de la cancha del Centro Parroquial, donde el mismo ha sido cancelado por situaciones de descoordinación. Luego me dirigí a la Ciudad de Cuenca para realizar trámites en el BNF y otros.

Viernes, 27 de septiembre a las 08H00. Presencia en el GAD para luego por órdenes del Señor presidente señalizar los respectivos puestos conjuntamente con el trabajador de la institución.

Domingo, 29 de septiembre a las 08H00. Presencia en el Centro Parroquial para instalar las carpas para la Feria de la Nutrición, el mismo se trajo dos carpas del GAD. Asistiendo a participar las escuelas: Tomas Ordoñez, Jorge Vásquez, José Mora López, Benjamín Albornoz y el Colegio Técnico Zhidmad. Como también el Subcentro de Salud, el grupo de interculturalidad y también la Academia de Futbol Internacional Simón Bolívar.

SEPTIMO PUNTO: Aprobación de pliegos para la contratación de los Micro reservorios. El presidente informa que ya se realizo la actualización de los estudios de los micros reservorios, y se ha firmado el convenio de la transferencia de la competencia con el Gobierno Provincial. Al tener la legalidad del convenio se resuelve:

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad, representado

por el señor Luis Neira Calle, aprueba los pliegos y autoriza el inicio del Proceso de

Menor Cuantía, para la contratación de bienes o servicios de la “Construcción y

dotación de estructuras de almacenamiento de agua (micro-reservorios), en las

comunidades centro de Zhidmad, San José y guayan de la parroquia Zhidmad, cantón

Gualaceo. Con un presupuesto de $ 15242.00, con el plazo de 60 días.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 89

OCTAVO PUNTO: Autorización para realizar un campeonato abierto “Copa Gobierno Parroquial”

El Sr. José Tacuri, explica que han coordinado con el Sr. Wilson Jadán, para organizar un campeonato abierto. Copa Gobierno Parroquial 2014, para comenzar en el mes de noviembre y terminar en el aniversario parroquial. Informa que se va mandar a imprimir la publicidad, comunica que está buscando auspicios. Los premisos saldrán de las inscripciones, el costo será de $ 100.00 dólares y de mujeres 60:00

El Presidente del Gobierno Parroquial Autoriza que se realice el Campeonato Abierto Copa Gobierno Parroquial, que iniciara la segunda semana de noviembre.

NOVENO PUNTO: Aprobación de Proformas para la contratación de refrigerios para el Cierre de Proyecto de Riego. El presidente informa que el día sábado 12 de octubre se realizará el taller del cierre del proyecto de Riego, donde estarán presentes los señores del Ministerio del Ambiente y los representantes de las parroquias y provincias que han recibido recursos del Ministerio del Ambiente. Por lo tanto tenemos que preparar la recepción. Se pasa analizar las proformas de la señora Rosa Remache J. y de la señora de Susana Parra B. aprobando la proforma de la Sra. Rosa Remache que preste el servicio.

DECIMO PUNTO: CLAUSURA Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 11:20 de la mañana del día lunes 07 de octubre de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 90

ACTA ORDINARIA Nº 092-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 09H15 del día lunes 11 de noviembre de 2013, el Presidente instala la sesión. SEGUNDO PUNTO: Constatación del quórum. Con la presencia de los señores: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Wilson Jadán Primer Vocal, José Tacuri Tercer Vocal, al existir el quórum reglamentario, pide que dé a conocer el orden del día: 1. Constatación del quórum 2. Instalación de la sesión. 3. Lectura de acta anterior. 4. Lectura de oficios. 5. Informe del Presidente y aprobación. 6 Informe de Vocales y Aprobación. 7. Autorización de vacaciones de los funcionarios del Gobierno Parroquial 8. Clausura. TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 091 de la sesión ordinaria, la misma que es aprobada sin ninguna observación. CUARTO PUNTO: Lectura de oficios. Se da lectura al oficio emitido por la contraloría, trataron temas de cumplir con la Ley, yo como presidente estoy con una gran responsabilidad, ese día Don Santiago Calle no estuvo para que escuche porque él no cumple con la obligación para lo cual fue elegido.

La secretaria manifiesta que como presidente y como secretaria vamos a tener problemas a futuro si no realizamos observaciones, indica que el Sr. Calle no asiste al Gobierno Parroquial hay un total ausentismo como comisión, a las sesiones ordinarias que se convoca está asistiendo de manera irregular y no presenta ningún justificativo, el informe del mes de septiembre presenta que visita al Gobierno Provincial, pero no existe oficio alguno de la gestión que dice realizar, también se ha convocado que asista a los diferentes talleres que convoca AGOPA. Es deber del presidente de realizar las notificaciones y revisar los informes de los vocales, dejo claro este comentario porque la responsabilidad administrativa recae en uno como secretaria tesorera.

El presidente pone en consideración que opinen los vocales respecto al ausentismo del Vocal Señor Santiago Calle.

Interviene la Lcda. Mónica Cabrera. Fuera de la sesión he conversado con el presidente, que tome en cuenta y que revise la Ley, uno esta inmerso en todo como vocal porque el pueblo eligió, la Ley dice que para pagar un sueldo, debe ser justificado con su trabajo, Ud. como presidente tiene que hacer cumplir la Ley, además tenemos el reglamento Interno de Recursos Humanos, este documento se ha hecho para disciplinar a los funcionario.

Con respecto al informe mensual, sugiere hacer una hoja de ruta, para hacer firmar a la persona donde asistimos ya sea sesión o gestión, de esa manera controlar si están en actividades de de la institución, pero se elabore para todos los funcionarios, así el informe será justificado.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 91

EL señor Wilson Jadán dice no sé si tomo muy a pecho la ideología de partidos políticos, desde un inicio dijo que no le dejen trabajar, como vocales tenemos que gestionar proyectos, recuerdo que una vez quería aprobar la compra de unos materiales para unos huertos, el presupuesto de la junta tiene que justificarse con un proyectos, además muchas de las veces ha venido solo a ofender y abandonado las sesiones, nosotros como vocales hemos aguantado mucho, la mayoría de sesiones que ha faltado no ha presentado justificaciones, apoyo que se empiece aplicar lo que dice el reglamento.

El Sr. José Tacuri al respecto manifiesta que hemos tenido altos y bajos con Uds. he venido discrepando con bases y documentos que por esta situación no es compatible del Proyecto del Relleno Sanitario está suspendido porque no cumplían con la Ley, uno también se ha querido hacer algo y no se ha podido, pero por eso no llevo a pecho, yo he tratado de llevar de la mejor manera con Uds, he tratado de trabajar sin el color político, en lo que respecta a don Santiago Calle, es compañero mal o bien, es una gran pena de que no asista al Gobierno Parroquial. Ud. como la cabeza corre el riesgo de que sea sancionado administrativamente, como presidente tiene la facultad de tomar la decisión y aplicar la ley.

Luego de las intervenciones se acuerda: a) enviar una amonestación escrita por su incumplimiento con los deberes y obligaciones como vocal del Gobierno Parroquial, además se acuerda solicitar que presente la justificación de la falta a la sesión, para el respectivo pago de sueldo. b) Se acuerda que se descontara el sueldo a los señores vocales que no presenten las debidas justificaciones de la falta que tengan a las sesiones y a las delegaciones. c) para verificar las gestiones se realizara un formulario para que se registre en donde se encuentre haciendo la gestión con fecha día y hora.

Se analiza el oficio del CNE sobre la consulta realizada por la Asociación de Gobierno Parroquiales. Donde indican la situación de los miembros del Gobierno Parroquial que quiera lanzarse a la reelección es necesario renunciar al cargo como vocal o presidente, el documento indica que si es que desea renunciar lo haría, para hacer la campaña libremente, si quiere seguir en sus funciones pero no puede hacer campaña en horas de trabajo ni inaugurar obras, eso dejan claro en la comunicación.

Se da lectura de dos oficios donde solicitan maquinaria, el primero del Sr. Ángel Bueno presidente del sector de Pircadeleg; solicitan la maquina., el presidente dice que quieren hacer un muro de piedra para construir un puente en el rio de Borma, se estaba gestionando los armicos, pero se consiguió siete tubos de hormigón, para eso se necesita la maquina.

En la comunidad de Guayan me invitaron a una sesión para indicar que el puente del rio Siguancay esta trizada una biga de un costado y la preocupación de los moradores es que siguen pasando los carros. Se habló que es imposible que se haga ese puente el próximo año, tal vez para el 2015 o 2016, por eso se acordó hacer una minga, se piensa acortar unos seis metros, para el día de mañana martes una comisión asistiremos a hablar con el Sr. René Lucero, porque corresponde a Jadan también, para ver que ofrecen.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 92

El Sr. José Tacuri dice que sería de construir unos muros de gaviones, además se debe hablar con René Lucero el esta de concejero provincial y nos puede apoyar.

Se acuerda contratar la maquinaria para colocar los tubos en la quebrada de Borma y dependiendo de la respuesta del Sr. René Lucero, también se contratara la maquinaria para el Rio Siguancay para construir un muro considerando que el puente provisional está corriendo el riesgo de caer.

Se da Lectura al oficio de la escuela José Mora López, en el cual solicitan que el turno de San José salga a las 3:20 de San José a Cuenca.

El presidente manifiesta que el Sr. Director de la Escuela Benjamín Albornoz y José Mora López, estuvieron en la reunión de la compañía, solicitaban que salga a las 16h10, los señores de la compañía ya aceptaron, pero yo les dije si van a cumplir, el presidente de la compañía dijo que sí. Wilson dice que ponga un oficio remitiendo que ellos han pedido a la compañía a las 4:10 y ahora piden a las 3:20.

EL presidente pide que mejor convoquemos a una sesión a los Directores de las escuelas: José Mora López, Tomas Ordoñez y los transportistas, para el día martes 19 de noviembre del presente año a las 9h00.

QUINTO PUNTO: Informe del Presidente y aprobación. El 12 octubre se hizo la inauguración del proyecto PACC, estaban presentes las autoridades, cada uno presentaron el informe de los proyectos que habían recibido recursos del Ministerio del Ambiente.

El 15 de octubre, participo en una gestión en el Gobierno Provincial viendo el acta compromiso y el convenio que se firmó para los microreservorios, me sorprendí que no había el acta de compromiso de la tasa solidaria.

El 16 estuve en el Municipio de Gualaceo solicitando los diseños de un modelo de casa comunal para la comunidad de Chilla, se vio una de 10 por 11 el costo es de treinta mil dólares, acordando con el técnico verificar el lugar el día Jueves 14 después de recibir la obra de la casa comunal de Bellavista.

El 21 de octubre recorrimos con el ingeniero el cementerio el alcantarillado, también vimos el muro tras de la casa de la Guardería de San José, verifico cuantas fundas de cemento a entrado en dicha obra.

El 24 participo en el Taller de Rendición de Cuentas en el Consejo Nacional Electoral ahora tenemos que hacer el informe de cada uno y de la institución, ante una asamblea tiene que ser aprobado este informe para ser publicado en la Pagina Web.

El 25 d octubre se recorrió con un técnico de la Universidad Católica de Cuenca por las comunidades de Chilla, Gordeleg y Bellavista, este ingeniero es que va a realizar los estudios de los micros reservorios.

El 26 de octubre estuve en Monjas por una denuncia, en el sector Santa Catalina, están sacando tierra, junto con la Tenencia Política se envió un oficio al medio

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 93

ambiente para cerrar el camino, para ver si el ministerio del ambiente autoriza cerrar el paso.

El 27 de octubre participo en la sesión convocado por EMMAICP-EP, donde estuvo presente una delegada del Ministerio del Ambiente, tiene que dar cumplimiento a una sentencia que fue ejecutada, el juez delega al medio ambiente, para poder dar la licencia tienen que entregar, tienen que dar cumplimiento socializando con el pueblo, con pequeños inconvenientes de la parte opositora.

El 28 de octubre se convocó para la presentación del anteproyecto del presupuesto para el 2014, pero nos indicaron de acuerdo a la ley no se puede aprobar presupuesto por ser época electoral, además no hubo quórum se suspendió.

Pero se realizo un conversatorio con los presentes. El Gerardo Chumabay indicaba que tiene la letra del Himno a Zhidmad, se acudió en una comisión hablar con el Sr. que tiene el Himno, también se acordó salir en una comisión al Gobierno Provincial para gestionar sobre el mantenimiento de las vías

El día 28 de octubre tuve que viajar a Archidona-Napo para estar allá el 29, este día se firmo el documento, ahora los Gobierno Parroquiales somos accionistas del Banco del Estado, podemos solicitar préstamos. Estaban haciendo conocer para que sirve y que somos.

El 31 de octubre estuvimos en el Gobierno Provincial por el asunto de las vias, pero no se consiguió nada.

El 1 de noviembre gestiono la maquinaria para el lastrado de las vías, decía que como Gobierno Parroquial debemos apoyar con los pasos de agua, y también se trató de la casa de asistencia social ellos dijeron entregue el proyecto para tramitar, ya que el municipio si tiene la partida.

Asisto al taller de la Contraloría donde dan la respuesta a las consultas que han realizado algunos Gobierno Parroquiales, por la tarde asisto al Gobierno Provincial, donde indican que este año no van a lastrar los 10 km, por eso se cambio que se va lastrar con fondos de la Tasa Solidaria, Gordeleg San José Bellavista Monjas y Chila asciende 22.700 km.

El 5 de noviembre mediante una comisión con la secretaria de la Tenencia Política Mónica Cabrera, una señora Chocho de Gordeleg don Genaro Calle y Gerardo Chumbay, hablamos con el Sr. Quien tenía la letra y el Himno de Zhidmad, el ah encontrado la letra en los archivos del finado papa de ellos, el Sr. Esta encargado de dar la letra pero que le cancelen los cincuenta dólares.

El 6 de noviembre recorri con los técnicos de Municipio vinieron a revisar todas las obras en las comunidades. Verificando si han gastado todo el material.

El 8 de noviembre los del ministerio del amiente estaban socializado los impactos ambientales del mercado nuevo de Gualaceo.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 94

El 9 de noviembre participo en la sesión en la comunidad de Guayan, donde se acordó arreglar el puente sobre el Rio Siguancay, y, mediante una comisión acudir para hablar con el Sr. René Lucero que nos apoye en el Puente ya que conecta a la parroquia Jadán.

El 9 de noviembre participo en la inauguración del campeonato abierto que está organizando el Gobierno Parroquial mediante el Sr. José Tacuri y Wilson Jadán.

SEXTO PUNTO: Informe de Vocales y Aprobación. Mónica Cabrera Vocal de la Comisión de Educación. Informa que en el mes de octubre se da inicio el proyecto de artesanal de tejido, en la comunidad de San José y Centro Parroquial, para ello se ha realizado la entrega de hilo a las participantes en el Centro Parroquial y San José.

Participo en la reunión con los CBVs y CNH de la parroquia padres de familia y técnicos del MIES, para planificar actividades del 2014 donde dan a conocer los nuevos lineamientos y disipociones, un CBV debe terne 40 niños para poder funcionar, al momento están trabajando como si fuera uno solo en Zhidmad por asunto de trámites y recursos.

Asisto al GAD Parroquial, recibo al técnico territorial Sr. Edison Gordillo y las alfabetizadoras del proyecto “YO SI PUEDO”, del Ministerio de Educación, quienes se integran a la parroquia para integras con el segundo proceso del proyecto que corresponde a REFUERZO, por tres meses a las mismas personas quienes fueron parte de la primera fase, donde di a conocer los inconveniente con las antiguas alfabetizadoras, solicito que el programa se imparta como debe ser y se cumpla con el objetivo.

Dicen que van a trabajar para nivelar a las personas, porque no están al mismo nivel que en otras parroquias, hay la disposición de que utilicen las mismas escuelas para laborar, van a poner en contacto con los directores de las escuelas, además se debe cumplir con las 8 horas diarias.

Se participa en el programa del cierre de proyecto en convenio con el Ministerio del Ambiente, se recorre el lugar luego se participa en el taller del cierre.

Se participa en le sesión con el Director del MIES, donde rechaza totalmente el cierre del os CBVs. Por lo que no hay 40 niños, más bien como política publica están buscando reforzar, es por eso que hay que buscar alternativas, propone que se busque niños en los lugares aledaños y se dé el servicio de transporte para trasladar a los Centros de Atención.

Se mantiene una sesión de trabajo con la técnica del Concejo Cantonal y los miembros del consejo consultivo de la parroquia Zhidmad. Donde se elabora el programa para la posesión del consejo consultivo, se realizara invitaciones a todas las instituciones educativas de la parroquia, solicitan que hay que dar un almuerzo para todos los invitados y contratar amplificación.

Asisto al taller “Rendición de Cuentas” Dictado por el Consejo de Participación Ciudadana, donde explican las fechas que se debe realizar la rendición de cuentas a

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 95

la población. Se debe realizar dos informes uno institucional y de cada autoridad y subir en la página web, previo a ello debe ser aprobado en una asamblea parroquial.

Los informes deben subir cuando se habrá la página de el Consejo de Participación ciudadana y Control Social más o menos en febrero marzo.

Participo en la Asamblea Publica de la Socialización de los Estudios de Impacto Ambiental del Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la EMAICP-EP dirigido por una representante del Ministerio del Ambiente.

Resolución: El Gobierno Parroquial de Zhidmad, resuelve realizar el programa de la posesión del Consejo Consultivo, para lo cual se contratara el servicio de refrigerio y amplificación.

El Señor José Tacuri deja el informe en físico y se retira de la sesión justificándose verbalmente que tiene que trabajar.

SEPTIMO PUNTO: Autorización de vacaciones para los funcionarios del Gobierno Parroquial. Se trata este tema porque dos vocales a un no han solicitado las vacaciones. Por lo tanto el presidente autorizara las vacaciones para dar cumplimiento a la ley. el presidente dice que de acuerdo a la ley de servicio público los funcionarios tienen el derecho a 30 días de vacaciones. También se recuerda que se realizó un calendario de vacaciones. Pero no han solicitado los señores vocales. Como no tenemos presupuesto para liquidar las vacaciones al final, el presidente dice ha planificado autorizar las vacaciones al Sr. Santiago Calle desde el 12 de noviembre al 11 de diciembre de 2013. Y para el señor José Tacuri desde el 18 de noviembre al 17 de diciembre. El señor José Tacuri dice que el si va solucionar las vacaciones desde el 20 de noviembre al 19 de diciembre. También se le recuerda que asistirán a las sesiones ordinarias y extraordinarias, para no quedar sin quórum, considerando que no hay presupuesto de gasto corriente para pagar al vocal que llenara el vacío del vocal que se va de vacaciones.

OCTAVO PUNTO: CLAUSURA. Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 12:30 del día lunes 11 de noviembre de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Wilson Jadán Sr. José Tacuri. PRIMER VOCAL TERCER VOCAL.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 96

ACTA ORDINARIA Nº 093-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

PRIMER PUNTO: Constatación del Quórum e Instalación de la Asamblea en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 09H15 del día lunes 02 de diciembre de 2013, el presidente realiza la constatación del Quórum, verificando la respectiva asistencia de los señores vocales instala la sesión y pide que de lectura al orden del día: 1. Instalación de la sesión. 2. Posesión del Sr. Vicente Lucero a la Vocalía del Gobierno Parroquial, 3. Lectura del acta anterior, 4. Lectura de oficios, 5. Informe del presidente y aprobación, 6. Informe de Vocales y Aprobación, 7. Resolver sobre los bares que están ocupando los espacios públicos, 8. Resolver sobre la firma de un convenio para el servicio de transporte, 9. Resolver sobre el camión para el traslado de los desechos sólidos, 10. Clausura. SEGUNDO PUNTO. Posesión del Sr. Vicente Lucero a la Vocalía del Gobierno Parroquial. El Sr. Presidente pide que de lectura a las comunicaciones que se ha realizado para el proceso de notificación al Sr. Vicente Lucero. Primeramente se da lectura a la renuncia del Sr. Wilson Jadán que fue primer vocal del Gobierno Parroquial; seguidamente se notifica a la Sra. Teresa Sumba Vocal Suplente, la Sra. Sumba emite un oficio excusando que no puede asumir la vocalía. Seguidamente se notifica al señor Vicente Lucero quien sigue en votación. Una vez seguido el proceso se ha convocado que realice la respectiva declaración de bienes de acuerdo a las exigencias de la Ley. Ahora en calidad de presidente del Gobierno Parroquial de Zhidmad posesiono como Tercer Vocal del Gobierno Parroquial de Zhidmad, quedan unos pocos meses de labor y hay muchas responsabilidades de cumplir. El Sr. Lucero queda legalmente posesionado como Tercer Vocal del Gobierno Parroquial. A su vez del Sr. Santiago Calle pasa a ser el Primer Vocal y el Sr. José Tacuri el Segundo Vocal. Los señores vocales del Gobierno Parroquial felicitan por haber aceptado este reto, no es nada fácil ni tampoco es imposible, piden trabajar en coordinación. El Sr. Vicente Lucero agradece, y dice que va a trabajar coordinadamente no podemos pensar igual pero debemos respetar. El presidente da la palabra al Sr. Wilson Jadán Ex Vocal del Gobierno Parroquial. Felicita por haber aceptado este reto, por corto o largo plazo que sea, cada día se aprende, siempre habido desacuerdos porque no pensamos iguales. Luego da a conocer a cerca de los proyectos que manejaba como vocal de sociales, El proyecto Adulto Mayor en coordinación con Acción Social, coordinamos eventos sociales, el día 22 van hacer la navidad la comisión tiene que realizar la coordinación. Proyecto con el Ex ministerio de Participación Ciudadana, se creó un grupo de jóvenes voluntarios que apoyan en varias actividades. La Fundación Telefónica de Movistar tienen la obligación de hacer un proyecto de participación social, y estaba coordinando para acoger a 600 chicos a nivel del Azuay en tres parroquias de Gualaceo entre ellas Zhidmad, es el objetivo de acoger 100 personas, para trabajar en tradiciones culturales, conocimiento de la tecnología y seguimiento a una educación mejorada, está planificada para tres años, el Gobierno

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 97

Parroquial tiene que apoyar con una oficina, la idea de ellos es dejar un archivo de problemas que hay, para lo cual ya se ha registrado a setenta jóvenes mediante una encuesta. Las Festividades de la parroquialización se han venido organizando con las comunidades, específicamente la elección de la cholita. Por otro lado con José Tacuri propusimos hacer un campeonato abierto, para terminar en el aniversario parroquial. Pero no se dio inicio porque no habido inscripciones, ahora ya hay inscritos, está contratado los árbitros, pido que apoyen al compañero José. Luis Neira, agradece al Sr. Wilson Jadán por la labor que ha hecho para con el Gobierno Parroquial. TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 092 de la sesión ordinaria, la misma que es aprobada sin ninguna observación. CUARTO PUNTO: Lectura de oficios. Se da lectura al oficio, donde el Ministerio de Economía y Finanzas da a conocer, que esta ordenando al Banco Central a que realice el cierre de la cuenta que se apertura para el proyecto de Riego para manejar los recursos en convenio con el Ministerio del Ambiente. Se da lectura al oficio de acción Social Municipal, donde dan a conocer que realizaran la Rendición de Cuentas y presentación del Informe Final del proyecto de Adulto Mayor para el viernes 29 de noviembre. También se da lectura al oficio del Sr. Santiago Calle vocal del Gobierno Parroquial, en el cual da a conocer que el Sr. Vocal está de vacaciones y sin embargo le están convocando a las sesiones. QUINTO PUNTO: Informe del Presidente. El martes 12 asisto en una comisión a la Parroquia Jadán para hablar con el Sr. René Lucero, sobre el puente sobre el Rio Siguancay que se encuentra en mal estado, el se comprometió a dar todo el hierro; ya no se va hacer el muro si no construir una cadena, nosotros vamos a dar todo lo que es cemento arena y la maquinaria, además se acordó que el Sr. Lucero hable con el técnico del Gobierno Provincial para que nos dé una idea como hacer la cadena; yo ya he conseguido la arena y el cemento mediante gestión. El día 13 de noviembre Uds. sabían que era la recepción de la casa de Bellavista, lamentablemente tuve que salir a Gualaceo porque tenía una reunión. Este mismo día era la socialización de la casa comunal para Chilla, el municipio está apoyando con un plano para la casa comunal, la gente de Chilla aceptaron, ahora ya emitimos un oficio solicitando que actualicen ese plano para que nos sirva para la casa comunal de Chilla. El 14 de noviembre estuve gestionado 30 fundas de cemento y la arena en esta en la municipalidad para el puente de Siguancay. El 15 de noviembre salí a Cuenca a retirar el acta compromiso de la tasa solidaria, en cinco días ellos nos depositan todo el dinero, hay que enviar un oficio indicando a la Ing. que ya está depositado. El 18 de noviembre participó en la Posesión del Consejo Consultivo, con la participación de las instituciones educativas, este mismo día se realizó la sesión

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 98

extraordinaria con el Gobierno Parroquial para resolver el depósito de la tasa solidaria. El 19 de noviembre se mantuvo una sesión con los transportista, los señores profesores de San José quieren que el turno salga a las 3.20 y los profesores de la Escuela Tomas Ordoñez a las 3:30 que pase por el Centro, la profesora de Zhidmad hizo dar en cuenta que no iba cumplir con el horario de trabajo los profesores de San José, analizando con el horario que la ley exige, se acordó que el bus este aquí a las 3:35 y de San José salga a las 3.10. El día 21 de noviembre asistimos a la sesión de en avalúos y catastros donde hicieron conocer la ordenanza para el bienio 2014, ya que cada dos años realizan la actualización de acuerdo a la Ley, también presentaron un proyecto que están implementando con el MAGAP. Para catastrar todos los predios de la parroquia, donde aplicaran una fotografía satelital. El costo es de un millón de dólares, el 80% cubrirá el Gobierno Nacional y el 20 % la Municipalidad y el Gobierno Parroquial. El 23 de noviembre se recorrió con el Técnico de la universidad para identificar los lugares, para hacer los estudios de los Micro reservorios. El 26 de Noviembre estuve gestionado un fiscalizador para el proyecto de los micro reservorios de San José, Guayan y el Centro Parroquial en el Gobierno Provincial. También se solicitó que tramiten el convenio para la transferencia de recursos para la casa de asistencia social en el Centro Parroquial, se presentó los estudios del Proyecto de construcción en la Municipalidad. Se coordinó trabajos para enterrar los tubos en la quebrada de Cazho sector de Pircadeleg, la maquinaria se contrató al Sr. Elvis Medina, como se acordó en la sesión anterior. También pongo en conocimiento sobre la contratación para la construcción de micro reservorios de las comunidades de San José, Guayán y Centro Parroquial, se ha subido el proceso pero no habido participantes, a la cuarta vez se pudo contratar, está firmado con la constructora JOSMA Cía. Ltda. Se ha conseguido un fiscalizador del AGOPA se ha visto en el Gobierno Provincial pero no aceptaron ya que los recursos son del Gobierno Parroquial. Ahora se nos acerca un problema sobre la mina de Monjas el Sr. Benigno Quichimbo cierra el paso de entrada a la Mina, se veía la posibilidad de entrar por otro lado, pero el Sr. Olmedo Chumaby ha manifestado al presidente de la comunidad don Raúl IIlescas que él no tiene por qué dar paso ya que son terrenos de la cooperativa si entran con la maquina ha amenazado meter querella, con una comisión acudí para hable con el Sr. Benigno Quichimbo, no quiso saber de dar el paso. Ahora como lastramos la vía Monjas está planificado dentro de la Tasa Solidaria, pero si llevamos el material de la mina de Guayán duplicar el costo. Las vías que se lastrara con la Tasa Solidaria son las siguientes, Rio Gordeleg-Zhidmad-San José-Monjas-Rio Gordeleg de Monjas-Bellavista, Gordeleg Chilla, y la entrada a la mina de Guayán. Se pone en consideración el Informe del Sr. Presidente, para la aprobación del informe, realizan las observaciones. El Sr. Santiago Calle recomienda al respecto de los micro reservorios que se inicie para la señora Elena Bueno y Silvia Domínguez, porque los terrenos son altos y si llueve la maquina no va subir y corre el peligro de volcarse, el resto está en lugares más accesibles.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 99

El Sr. José Tacuri dice cuántos reservorios se está yéndose a construir, el presi dice que está respetando el estudio en el cual constan 15 beneficiarios. Con estas observaciones y recomendaciones se aprueba el informe del Sr. Presidente. SEXTO PUNTO: Informe de Vocales y Aprobación. El Sr. Santiago Calle Vocal la Comisión de Medio Ambiente, dice no entrego el informe porque estoy de vacaciones, también dice que del mes anterior no tengo el informe no he estado haciendo nada me alejado un poco del Gobierno Parroquial Ahora que ingrese de vacaciones voy a trabajar. Sr. José Tacuri. Comisión de Salud. Informa que ha trabajado haciendo la publicidad para el campeonato abierto para tener acogida. El 30 de noviembre se participo en la despedida de los médicos del Subcentro de Salud. También participo en la Invitación del taller de la contraloría General del Estado. Se gestiono los implementos educativos de los niños becados El domingo 10 tratamos de inaugurar el campeonato como estuvo planificado pero no hubo acogida. El 12 de noviembre estuvimos en una comisión en la parroquia de Jadán con el Sr. René Lucero, para hablar sobre el puente sobre el Rio Siguancay, donde se estableció acuerdos entre las dos instituciones. El 14 de noviembre me dirijo a la comunidad de Bellavista para entregar los implementos educativos. El 20 de noviembre el presidente me autoriza las respectivas vacaciones de acuerdo a la Ley. Sobre el campeonato no sé si es factible se puede empezar el día domingo. Tenemos poco tiempo para hacer que se termine en el aniversario. El presidente sugiere que se empiece el campeonato, ver si se hacen las rebajas de las inscripciones y se pueda terminar en el aniversario. Pone en consideración el informe, siendo aprobado. La Lcda. Mónica Cabrera Vocal de Educación Informa. Noviembre 04. Asisto al conversatorio organizado por AGOPA en donde la Contraloría General del Estado, da respuestas a varias preguntas e inquietudes de los GADs Parroquiales de 9h00 am ha 12h00, explican en general como se debe realizar la liquidación de compras y del acta de entrega recepción para los secretarias- tesoreros al final de la gestión. Noviembre 05. Nos dirigimos en comisión donde el Sr. Luis Carpio Mogrovejo para escuchar la música del Himno a Zhidmad que tiene en su estudio. Nos entregará la letra y la música cuando entreguemos 50 dólares. Para grabar se necesitaría de un conjunto musical, que tiene un costo, para realizarlo se necesita de que se cuente con un presupuesto. Noviembre 06. Acompaño a dos personeros de SOL TV a un recorrido por todas las obras realizadas por el Alcalde. Noviembre 07. Acudo al GAD Parroquial para la calificación del Proceso Construcción Dotación de estructuras de almacenamiento de agua (micro reservorios), en las comunidades Centro de Zhidmad, San José y Guayán. El mismo se declara desierto, ya que no hay ofertas. Noviembre 11. Sesión Ordinaria del GAD parroquial, en donde se analiza la situación del Reglamento Interno de Recursos Humanos el mismo que algunos vocales no

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 100

cumplen con las actividades. Quedando aplicar a todos de acuerdo a lo que establece el reglamento, luego de que se consulto a contraloría. Noviembre 12. A partir de las 9h00 me dirijo a la comunidad de Guayán en busca de niños y niñas de 1 a 3 años que estén dispuestos a inscribirles y enviar al Centro de Zhidmad o a San José, ya que hay la propuesta de contar con una buseta par su traslado, en Guayán existen alrededor de 9 niños con esa edad los mismos no están dispuestos a enviar, solamente uno quedando por consultar con su familia. Acudo a la oficina, elaboro los oficios de invitación a los establecimientos educativos para el evento de posesión del primer Consejo Consultivo de niñas, niños y adolescentes en Zhidmad. Así mismo hago la entrega respectiva a cada Director. Noviembre 13. Acudo a la Escuela Tomás Ordoñez para solicitar que nos presten sillas y mesas para el evento Posesión del Primer Consejo Consultivo. Coordino con los técnicos del Consejo Cantonal de niñas, niños y adolescentes de Gualaceo el evento. Noviembre 14. Paso por la comunidad de Gordeleg para ver si hay niños, no se encuentra a ninguno. Luego me dirijo a Bellavista para la recepción definitiva de la obra Casa Comunal, la misma se solicita que se corrija una parte tumbado (colocado de estuco) se está desprendiendo de la pared, la Contratista está de acuerdo y se compromete en corregir, luego de una inspección se firmará el acta. Los técnicos del Municipio sugieren que se realice un muro en la posterior de la casa que se puede ver claramente material acumulando, esto ayudará a proteger las paredes para que no se humedezca y no dañe la pintura. Luego nos dirigimos a la comunidad de Chilla, conjuntamente con los técnicos del Municipio, con el objetivo de socializar a la comunidad modelos de casa tipo para de acuerdo a eso actualizar los estudios. Los técnicos pasan a socializar, reconociendo el lugar de emplazamiento los moradores dicen estar de acuerdo con uno de los modelos, los técnicos solicita que se haga llegar un oficio al Alcalde con el acuerdo y pidiendo su actualización. Noviembre 16. Se lleva a cabo el programa de Posesión del Concejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes en Zhidmad. Se cuenta con la presencia de las Escuelas invitadas excepto la Escuela Princesa Paccha. Se brinda un refrigerio de un arroz dorado con un vaso de horchata, para todos los participantes. Noviembre 19. Participo en la reunión con los transportistas y los directores de las Escuelas José Mora López y de la Tomas Ordoñez, para analizar la petición realizada por los profesores de la José Mora López que el turno de buses que sale 3h10 salga a partir de las 3h20, se analiza pero no llegando a acordar tal petición por motivos de que ellos tienen que cumplir las 8horas de trabajo. Además se solicita que se cumplan los turnos ya que muchos no lo hacen, se solicita que se ubique un reloj para que marquen de esa forma poder dar un seguimiento. Noviembre 20. Acudo al GAD parroquial y colaboro en oficina. Coordino actividades con la instructora de taller de tejido, solicita un horno para el día sábado 23 para realizar actividades de pastelería, en donde se va a elaborar panes de pascua, maní de dulce y torta. Las participantes colaboran con todos los materiales para este día, y dicha actividad se realizara en el Centro parroquial y para el 30 en la Comunidad de San José, se tomarán todo el día. Noviembre 22. Mantengo una conversación con el Dr. Que está a cargo el Sub- Centro pregunta si en la Parroquia existe un Comité de Riesgos y Catástrofes.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 101

Siguiere que es necesario para cualquier evento que suceda ya que la naturaleza nunca avisa. Para conformar el comité existe un manual. Noviembre 25. Colaboro con secretaria. Coordino con la instructora del tejido para guardar los reposteros gestionados para la elaboración de panes, se utilizarán en los dos grupos tanto en el Centro Parroquial y San José, además donan frutas que son repartidos entre los adultos mayores y los dos grupos de mujeres de tejido, además nos entregan ropa que será entregado a los adultos mayores por motivo de la navidad; se ha gestionado escobas y recogedores los mismo han sido entregados a los grupos de mujeres para que aseen el espacio que se utiliza para los talleres. Se está gestionando algunas cosas más que serán en beneficio de los grupos de mujeres. Noviembre 26. Conjuntamente con el presidente salimos a realizar gestiones en el Municipio, dialogamos con el Sr. Alcalde, el mismo informa que la maquinaria saldrá a Zhidmad luego de cumplir con los trabajos en San Juan, solamente se lastrarán las vías aperturadas con el equipo del Municipio. En cuanto a la casa comunal se firmara el convenio de transferencia de recursos lo más pronto. El proyecto de Agua Potable para San José no se ha subido al portal porque no se cuenta con el presupuesto, obra que será aplazada para el 2014. Noviembre 27. Acudo al Gobierno Provincial al departamento de Producción para saber quién es el Fiscalizador para la obra de los reservorios, hablo con el Ing. Wilson Bustamante, quien manifiesta que como administrador del contrato es el Ing. Claudio Verdugo al Fiscalizador deben Uds. Contratar por que el tema es más serio para que hay una persona que esté al frente si es posible todos los días. Pero como el monto no es grande podríamos apoyarles con el mismo Ing. Quien está a cargo de la administración del contrato. Hablamos con el Ing. Claudio Verdugo y solicita que brinde como apoyo hasta que se apruebe un reglamento para el tema de fiscalizaciones, solicita que le hagamos llegar la siguiente documentación; copia del contrato, copia de los estudios del proyecto, el proyecto, las especificaciones técnicas y los términos de referencia. La documentación se le entrega este mismo día, quedando en comunicarse con el Ing. Contratista para arrancar con los trabajos. Noviembre 29. Se participa de la rendición de cuentas por pate de Acción Social Municipal para analizar el avance del proyecto alternativo del Adulto Mayor, se está trabajando con el equipo técnico dando atención a 28 Adultos Mayores. Noviembre 30. Acompaño en la elaboración de panes de pascua, torta, pizza y maní de dulce con el grupo de mujeres de San José, dictado por dos instructoras. El material para la elaboración es adquirido por las participantes. Pone en consideración el mismo es aprobado sin ninguna observación. SEPTIMO PUNTO: Resolver sobre los bares que están utilizando los espacios públicos. El presidente informa, solicite que retiren el kiosco que esta junto a la vía, hay un pretexto ahora, dicen porque no quitan las demás personas que también están utilizando los espacios públicos, si ellos retira yo también retiro. El Sr. Santiago Calle, dice quizá la Chica Cajamarca no retira porque el Kiosco es pesado, si ellos retiran, se puede pedir que retiren el Kiosco del Sr. Vicente Yunga el cual está obstaculizando la vía, vale sugerir que utilicen carpas que puedan retirar luego de la venta.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 102

La Lcda. Mónica Cabrera dice que ya hemos hablado varias veces, si es de utilizar la fuerza para retirar tenemos que hacer, sería de poner un oficio haciendo constar un ultimato que se va utilizar la fuerza de la policía, siempre hemos dicho que se debe hacer un reglamento de utilización de los espacios públicos para no tener estos problemas. El Sr. Vicente Lucero dice es necesario oficiar porque son espacios públicos. El Sr. José Tacuri dice de don Vicente Yunga está en la vía pública, de Martha Cajamarca no está en un lugar peligroso o riesgoso, sino más bien es el egoísmo de la gente. Resolución: El Gobierno Parroquial resuelve por unanimidad, notificar mediante un oficio a las Sras. Bertha Sumba y Martha Cajamarca que retiren los Kioscos que están obstaculizado los espacios públicos, si no hacen en un plazo de 8 días de haber entregado la comunicación, se retirara con la fuerza de la Policía Nacional. COTAVO PUNTO. Resolver sobre la firma de un convenio para el servicio de transporte. Se resuelve invitar a los señores de la compañía Transamistad Unida. Para que presenten la oferta económica. Para la contratación del servicio de un vehículo para el año 2014. NOVENO PUNTO: Resolver sobre el camión para el traslado de los desechos sólidos. El presidente dice que no hay camiones grandes y la basura cada día se incrementa. Por unanimidad se acuerda contratar al mismo vehículo considerando que no hay en la parroquia un camión de esa naturaleza. Se acuerda convocar para la próxima sesión al Sr. Hugo Bueno para conversar. Finalmente el Sr. Santiago Calle pide un tiempo para expresarse. Yo he tomado la decisión de aislarme, de irme alejando poco a poco del Gobierno Parroquial. La compañera Mónica hizo un comentario, ella participo con el Ing. Gómez para un recorrido, me están aislando de la comisión, se trabajó en el convenio para los micro reservorios, estuve haciendo el seguimiento día tras días, pero no me han informado de que ya han firmado el convenio, en base a eso me optado por irme alejando poco a poco. El Sr. Luis Neira responde, que ha estado respetando a la comisión, al ver que no había respuesta, tuve que acudir para ver qué pasa, hable con el Ing. Marco Cherris fue una sorpresa que me aceptaron y realizaron inmediatamente los convenios de los microreservorios y también el acuerdo de la Tasa Solidaria. Si he delegado al Ing. Juan y a Mónica para recorrer sobre los reservorios que se ha gestionado con la universidad. El Sr. Vicente Lucero interviene sobre el asunto del lastre de Monjas, el problema es la salida, antes de abrir la vía era camino público y como está cerrando el camino el Don Benigno, propone ir a ver, así el don Olmedo Chumbay se oponga, él se opone cuando le conviene.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 103

El presidente dice en la mañana consulte con a un abogado y pregunto cuántos años están utilizando ese camino, entonces dijo que un camino se hace público en seis meses a un año, él Sr. Quichimbo no puede coger y tapar. El Sr. Santiago Calle sugiere conversar con don Benigno Quichimbo, que alambre toda su propiedad y que deje que la junta coloque una cadena. El presidente dice sería de entrar a negociar, hablar de nuevo con don Quichimbo, porque ya nos fuimos y no acepto. Acuerdan ir a hablar con el Sr. el día domingo 8 de diciembre a las 8h00. DECIMO PUNTO: Clausura. Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 12:05 del día lunes 2 de diciembre de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria. Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri. Sr. Vicente Lucero PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL. TERCER VOCAL

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 104

ACTA EXTRAORDINARIA Nº 005-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD

En la Parroquia Zhidmad, a los doce días del mes de diciembre de 2013 siendo las 16h00 de la tarde, previa convocatoria, bajo la Presidencia del Sr. Luis Neira Calle se reúnen los señores miembros del Gobierno Parroquial: Mónica Cabrera Vicepresidenta, Santiago Calle Primer Vocal, Vicente Lucero Tercer Vocal. El Sr. Presidente del Gobierno Parroquial pide a la secretaria que de lectura a la convocatoria. Seguidamente la secretaria da lectura la convocatoria con el único punto a tratar. Autorización para la firma convenio entre el Gobierno Provincial, el GAD Parroquial de Jadán y el GAD Parroquial de Zhidmad. El señor presidente informa a los señores vocales, que el presidente de la parroquia de Jadán Sr. René Lucero, ofreció conversar con el Sr. Prefecto Provincial al respecto del puente sobre el Río Siguancay de la comunidad de Guayán. Luego realizaron una visita a lugar y el técnico sugirió que si se puede construir un puente comunitario. El Sr. Prefecto ha ofrecido firmar un convenio para la construcción del puente. Se quedo en nada lo que anteriormente se había acordado que nosotros íbamos a poner la maquinaria, arena y el cemento, por gestión conseguí el cemento en la municipalidad, con el presidente de la comunidad don Genaro Calle se acordó utilizar estos materiales en el cerramiento de la casa comunal de Guayán. El Sr. René Lucero, me informo que el día lunes 16 de diciembre en las fiestas de aniversario de Jadán se firmara el convenio, en vista de ello se ha convocado a la sesión extraordinaria, para que me autoricen firmar el convenio, ahora pongo en consideración de Uds. Intervienen la Lcda. Mónica Cabrera, ojala no se quede en papeles, observa que el Gobierno Provincial no ha hecho ninguna obra para Zhidmad. Autorizo que se firme el convenio ya que es una obra muy importante. Interviene el Sr. Vicente Lucero, apoya que se firme el convenio ya que es una obra muy importante, veremos si luego se hace realidad el ofrecimiento. El señor Santiago Calle, dice en una obra de esa naturaleza yo no me puedo oponer, estamos en época de campaña, esperemos que no sea solo por eso y luego se quede allí. Es verdad que la prefectura no nos ha tomado en cuenta, pero falto la gestión de nosotros los resentimientos políticos debemos dejar a un lado porque el pueblo es quien pierde, apoya que se firme el convenio.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 105

Resolución: El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Zhidmad resuelve: Autorizar al Presidente Sr. Luis Neira Calle, que firme el convenio para la construcción de un puente Sobre el Río Siguancay. Entre el Gobierno Provincial del Azuay, el Gobierno Parroquial de Jadán, y el Gobierno Parroquial de Zhidmad, acto que tendrá lugar el día lunes 16 de diciembre en la parroquia de Jadán. Finamente el Sr. Presidente hace la invitación para asistir a la parroquia de Jadán en la fecha ya mencionada para hacer presente parta la firma de dicho convenio. Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 16h30 del día jueves 12 de diciembre de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Santiago Calle Sr. Vicente Lucero PRIMER VOCAL TERCER VOCAL

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 106

ACTA ORDINARIA Nº 094-2013 DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE ZHIDMAD PRIMER PUNTO: Instalación de la Asamblea en la sala de sesiones del Gobierno Parroquial de Zhidmad del cantón Gualaceo siendo las 09H30 del día lunes 23 de diciembre de 2013, la Lcda. Mónica Cabrera por delegación del presidente, preside la sesión, hasta que llegue el titular. SEGUNDO PUNTO: Constatación del Quórum. Verificando la existencia del quórum pide que de lectura al orden del día que consta de los siguientes puntos. 1. Instalación de la sesión. 2. Constatación del Quórum. 3. Lectura del Acta Anterior. 4 Lectura de oficios. 5. Informe del Presidente y aprobación. 6 Resolver para la contratación de maquinaria para el mantenimiento vial con los Fondos de la Tasa Solidaria. 7. Resolver sobre la contratación del Vehículo al Sr. Hugo Bueno. 8. Resolver sobre la contratación de una persona para el Proyecto Adulto Mayor. 9. Lectura y Aprobación del Reglamento Orgánico Funcional. 10. Planificación del Programa del Aniversario de la Parroquia con los Presidentes de las comunidades y los Directores de los Establecimientos Educativos. 11 Clausura. TERCER PUNTO: Lectura del Acta Anterior. Se da lectura al acta N° 093 de la sesión ordinaria, la misma que es aprobada. CUARTO PUNTO: Lectura de oficios. Se da lectura al oficio emitido por el Arq. Roberto Jiménez en el cual pide que presenten los estudios arquitectónicos, eléctricos y de saneamiento aprobados de la casa de asistencia social del Centro Parroquial, además pide que indiquen como se va a financiar la totalidad de la obra. El señor José Tacuri, sugiere que se puede solicitar al AGOPA allí hay profesionales. Hay que aprobar los planos, porque el lugar donde se construirá es área urbano. El señor presidente tiene que gestionar la aprobación de los planos en el municipio. QUINTO PUNTO: Informe del presidente. El presidente no dejo el informe a la vicepresidenta, por lo tanto informara en la siguiente sesión. SEXTO PUNTO: Resolver para la contratación de maquinaria para el mantenimiento vial con los Fondos de la Tasa Solidaria. La Secretaria-Tesorera informa que se ha realizado un presupuesto de acuerdo al kilometraje, indica la maquinaria que se contratar, una retroexcavadora, un tanquero de agua, un rodillo compactador, una motoniveladora y tres volquetes de 8 m cúbicos, el presupuesto es de $ 52,641.76, dos mil quinientos dólares se dejará para la fiscalización. Estoy elaborando los pliegos con la ayuda del ing. Del AGOPA, luego se enviara a Asfaltar para que allá se apruebe. Se resuelve que se contrate la maquinaria para el mantenimiento de las vías de la parroquia Zhidmad. Se realizará el proceso de contratación luego de que asfaltar realice el depósito del dinero.

El presidente don Luis Neira Calle, ingresa a la sesión y pasa a presidir la sesión. Seguidamente se recibe a los moradores de la comunidad de Chilla. El Sr. Bolívar Flores se expresa en la sesión pide que soluciones la vía Chilla-Monjas que construyeron hay varios inconvenientes tienen mucha gradiente en partes. Pedimos que se vea esta vía, porque esta vía no es transitable, no gastemos recursos sin beneficio. El Sr. Miguel Illescas, manifiesta que se solicitó tubos, los señores vocales saben porque se fueron a la inspección, pedimos que se rectifique al comienzo de la vía y al

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 107

final porque hay mucha gradiente, hay gente que está en contra de la vía. Quisiera que nos digan si van a apoyar para saber. El Sr. Luis Neira dice, sobre la entrada de la vía que esta con gradiente, hay una autoridad competente dice que si no hay acuerdo del propietario no se puede entrar a la fuerza, por eso no se pudo hacer por más abajo porque los propietarios dijeron no. Al final de la vía hay una roca, el Ing. dijo que el tractor no puede romper la roca, se acordó meter dinamita el tractor quedo en limpiar, quedamos en que los señores iban a subir con una máquina para que vaya limpiando. Se dijo que cuando va lastrar que venga una máquina de oruga. Los mismos señores dijeron dejemos un tiempo porque esa vía no compete al municipio. Sobre los tubos se recomendó a los señores vocales que recorran ellos deben saber las dimensiones. El Sr. José Tacuri, dice al menos mi persona no se supo nada de la apertura de la vía Chilla Monjas, a nosotros nos ha ignorado, la compañera Mónica me pidió que vaya a recorrer para ver los tubos. La Lcda. Mónica Cabrera dice las comunidades se desarrollan a través de las vías, el GAD Provincial cerro las puertas, el presidente firmo el convenio con el Alcalde y de esa manera se ha conseguido algunas vías. Ahora se puede hacer una reforma para comprar los tubos, además para estabilizar la vía tiene que pasar un tiempo, sobre la inspección de los tubos yo presente el informe debe estar archivado. El Sr. Santiago Calle manifiesta, si bien es cierto la vías son necesarias para el desarrollo ya que queremos ser servidos adecuadamente y por eso los pobladores aceptamos como quede, yo hubiera querido estar bien informados para analizar bien por donde puede subir el tractor, debemos hacer adecuadamente. Se ha visto un sin número de errores, se debe hacer con estudios, para el término de la obra se han comunicado con los vocales para recorrer pero no he sabido nada sobre la apertura, el presidente no comunica a todos los vocales. Los tubos deben ser invertidos en un lugar adecuado y así el Gobierno Parroquial justifique los gastos que está haciendo, pido a la comunidad que no nos desesperemos. Sugiere solicitar un técnico para hacer bien hecho que no sea un desperdicio de dinero, Mónica manifestaba que el Gobierno Provincial no nos toma en cuenta, pero si no gestionamos como nos van apoyar ha faltado bastante de la gestión del presidente. El Sr. Luis Neira dice que malo que bien esta hecho la vía, comparto lo que Ud. dice que contratemos un Ing. Que esperemos y hagamos las cunetas, informa que había oposiciones pero no hubo nadie allí, ahora veo que están aquí reunidos. La oposición había en la municipalidad de parte de la cooperativa de Monjas, don Olmedo dijo si se toca la peña se va deslizar, además no consentía ni un solo centímetro. El Sr. Flores dice que esto no debe formarse discrepancias, quiero recalcar algo más, hay obras que se han ofrecido para Chilla y no se ha cumplido. La Cancha de uso Múltiple está terminada a medias, la casa comunal está planificada pero no sabemos cuándo se cumplirá. El presidente dice que los técnicos de la municipalidad presentaron un plano de casas comunales tipo, socializaron con la comunidad, ellos aceptaron y como Junta se envió un oficio solicitando que actualicen los estudios el valor está en 33.000 dólares. El Sr. José Tacuri dice al presidente que no le toman en cuenta yo estoy siempre en el GAD, pero Ud. no me ha tomado en cuenta. Yo he puesto mi carro para cualquier gestión, no hay coordinación de parte del presidente, por eso está como está Zhidmad,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 108

estamos terminando mal. Tratemos de recorrer de nuevo para constatar los tubos que se necesita. Se acuerda recorrer para hacer la inspección de los tubos para los pasos de agua en la Trocha Chilla-Monjas, luego de la sesión a partir de las 14h00. SEPTIMO PUNTO: Resolver sobre la contratación del Vehículo del Sr. Hugo Bueno.

El presidente informa que en la sesión anterior se acordó contratar el camión del Sr. Hugo Bueno, considerando que es un camión grande ya que ha incrementado la basura de las comunidades. El Señor presenta la oferta de 90.00, se realiza una negociación y el valor el que se pagará por viaje es de 85.00. Resolución. El Gobierno Parroquial de Zhidmad, contrata el vehículo del Sr. Hugo Bueno para trasladar los desechos sólidos desde las comunidades al centro parroquial, y desde allí sea trasladado por un recolector de la mancomunidad de Gualaceo al Relleno Sanitario de Santa Isabel. OCTAVO PUNTO. Resolver sobre la contratación de una persona para el proyecto adulto mayor. El señor presidente, informa que la cocinera del proyecto adulto mayor, tenemos que contratar de acuerdo a la ley. Se ha pensado contratar una auxiliar de servicios para que realice el trabajo de cocinera y luego apoye en la oficina del Gobierno Parroquial. La Lcda. Mónica Cabrea apoya que se contrate una persona para él proyecto adulto mayor y apoye en las oficinas del GAD. El Sr. Santiago Calle dice que la secretaria ha tenido bastante trabajo, pero la secretaria tiene que ser secretaria y la cocinera tiene que ser cocinera. EL Sr. José Tacuri dice que se contrate a la misma señora para la cocina yaparte se contrate una secretaria auxiliar para la oficina. El presidente explica que hay mucho personal y esto implica ingresar en el seguro social y no tenemos presupuesto para gasto corriente. Por eso hemos consultado para contratar una cocinera que sea bachiller y por la tarde apoye en la oficina. El Sr. Santiago Calle dice que la cocinera no puede ser secretaria, así se contrate como cocinera, ella va involucrarse en asuntos de secretaria. El Sr. Tacuri y el Señor Vicente Lucero apoyan que se contrate de esa manera.

El Gobierno Parroquial de Zhidmad. Resuelve solicitar carpetas para contratar una auxiliar de servicios para el Gobierno Parroquial de Zhidmad. Considerando que la secretaria Tesorera tiene varias responsabilidades y actividades que cumplir fuera de la oficina. El señor Santiago Calle pregunta sobre el contrato del señor Raúl Sumba. El Sr. presidente explica que el señor es de planta. Pide que explique a la secretaria, la secretaria explica que el señor tubo más de tres años de relación laboral en el IESS por lo tanto pasa a ser de planta, estamos registrando el contrato indefinido en el Ministerio de Relaciones Laborales bajo el código de trabajo, como Auxiliar de Servicios. El Señor Calle dice que mejor porque se necesita a ese personal y yo fui quien di la idea que se contrate. NOVENO PUNTO. Lectura y Aprobación del Reglamento Orgánico Funcional.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION 2009-2014

Página 109

Se ha entregado las copias del reglamento, por el tiempo no se realizará la lectura, quedando para aprobar la próxima sesión. DECIMO PUNTO. Planificación del Programa del Aniversario de la Parroquial con los presidentes de las comunidades y los Directores de los establecimientos educativos.

El presidente informa que se convocó a la reunión a los presidentes y a los Directores de las escuelas, pero vemos que no hay asistencia se realizará una nueva convocatoria. Se planifica realizar el aniversario el día 25 y 26 de enero, como programa general realizar la elección de la Cholita con la participación de las comunidades y un Show Artístico el señor vocal de la comisión se encarga en buscar a los artistas. El día domingo se realizará el desfile cívico y la sesión solemne, luego se planificará donde se realiza la sesión, si en la plaza o en el salón del Gobierno Parroquial. Se acuerda formar comisiones para que apoyen al Sr. Vicente Lucero considerando que el vocal es nuevo y no tiene la experiencia. El Señor José Tacuri apoyará en los preparativos y la elección de la Cholita. La Lcda. Mónica Cabrera, apoyará en el proceso de organización para el desfile Cívico y el Sr. Santiago Calle en coordinar los refrigerios para las escuelas. Se recibe en la sesión a la Rectora del Colegio Zhidmad y la Directora de la escuela Princesa Paccha de Chilla, manifiestan que los profesores están de vacaciones, pero el personal administrativo tiene que trabajar no sé qué paso con los demás directores. La rectora del Colegio dice que los alumnos van estar de vacaciones para la fecha del 26 de enero, la Ley establece que no se puede tocar las vacaciones de ellos. Con este inconveniente se acuerda realizar las fiestas de aniversario el 18 y 19 de enero de 2014. Se acuerda hacer una sesión con los directores el 3 de enero a las 13h00 para planificar el desfile cívico. Y enviar un oficio a los presidentes de las comunidades indicando la fecha y que coordinen para que elijan una representante para la Cholita Zhidmanence 2014. DECIMO PRIMER PUNTO: Clausura. Una vez tratado el tema de la convocatoria se da por terminada la sesión siendo las 13H00 del día lunes 23 de diciembre de 2013. Para constancia de lo estipulado firman los miembros del Gobierno Parroquial de Zhidmad y la secretaria.

Sr. Luis Neira Calle. Lcda. Celia Llivichuzca Lcda. Mónica Cabrera PRESIDENTE GADPRZH. SECRETARIA -TESORERA VICEPRESIDENTA Sr. Santiago Calle Sr. José Tacuri Sr. Vicente Lucero PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL TERCER VOCAL