934782736846278

4
Objetivo de Aprendizaje Qué se observo durante la clase Cómo se podría mejorar Identificar normas de convivencia escolar por medio de un texto literario y video, para crear de manera colectiva las normas de comportamiento. Al analizar los videos de clase, los estudiantes expresan de manera efectiva los valores que se ven afectados dentro de él. Luego, al realizar la lectura de un cuento, se comienzan hacer preguntas implícitas, explicitas y valorativas, donde los estudiantes manifestaron sus opiniones dando ejemplos. Finalmente, de manera colectiva se va tomando la decisión de que normas nos vamos a comprometer a cumplir durante nuestro proyecto para mantener una buena convivencia escolar. Debo decir, que este objetivo se cumplió, sin embargo, se pueden realizar mejoras, para que resulte aun mejor. Si bien el objetivo se cumplió, siento que se puede mejorar aún más. Una de las mejores que se puede realizar, es que trabajen de manera grupal y no colectiva, con el fin de que ellos expongan sus opiniones e intercambien sus ideas frente al tema que se esté trabajando. Reconocer distintas frutas y verduras, considerando las características, beneficios y estación del año en que se producen a través de un juego de adivinanzas que involucran resolución de problemas de adición y sustracción para reforzar el cálculo mental. Se comenzó la clase, hablando acerca del día y la noche. Los estudiantes distinguieron bien las diferencias del día y la noche asociándolo con su vida cotidiana. Se les explica cómo se produce el día y la noche según el movimiento de la tierra, ellos manifiestan sus inquietudes y opiniones, logrando una comprensión respecto a este movimiento de rotación. Se pudo observar como los estudiantes intercambiaban sus opiniones sobre dónde poner la fruta o verdura según su estación, tratando de llegar a un consenso para poder seleccionar la estación a la cual pertenecía. Luego, se hablo de las características de las frutas y verduras y los beneficios que nos brindan. Sin embargo, no se pudo evaluar el resultado de la clase, puesto que demasiado extensa para lograr finalizarla, por lo que no puedo decir con firmeza si se cumplió el objetivo, sin embargo, considero que se logro medianamente, por lo que pude observar dentro de nuestros diálogos. Sin duda alguna, esta clase la modificaría completamente, pero en qué sentido. Realizar una actividad, pero buena, no muchas y que finalmente los estudiantes no puedan terminar de realizarlas. Plan de análisis de los resultados obtenidos

Upload: carol-brevis

Post on 18-Jul-2015

50 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 934782736846278

Objetivo de Aprendizaje

Qué se observo durante la clase Cómo se podría mejorar

Identificar normas de convivencia escolar por medio de un texto literario y

video, para crear de manera

colectiva las normas de

comportamiento.

Al analizar los videos de clase, los estudiantes expresan de manera efectiva los valores que se ven afectados dentro de él. Luego, al realizar la lectura de un cuento, se comienzan hacer preguntas implícitas, explicitas y valorativas, donde los estudiantes

manifestaron sus opiniones dando ejemplos. Finalmente, de manera colectiva se va

tomando la decisión de que normas nos vamos a comprometer a cumplir durante

nuestro proyecto para mantener una buena convivencia escolar.

Debo decir, que este objetivo se cumplió, sin embargo, se pueden realizar mejoras, para

que resulte aun mejor.

Si bien el objetivo se cumplió, siento que se puede mejorar aún más. Una de las mejores que se puede realizar, es que trabajen de manera

grupal y no colectiva, con el fin de que ellos

expongan sus opiniones e intercambien sus ideas

frente al tema que se esté trabajando.

Reconocer distintas frutas y verduras, considerando las características, beneficios y estación del año en que se

producen a través de un juego de adivinanzas que involucran resolución de problemas de adición y sustracción para reforzar el cálculo mental.

Se comenzó la clase, hablando acerca del día y la noche. Los estudiantes distinguieron bien las diferencias del día y la noche asociándolo con su vida cotidiana. Se les explica cómo se produce el día y la noche según el movimiento de la tierra, ellos manifiestan sus inquietudes y opiniones, logrando una comprensión respecto a este movimiento de rotación.

Se pudo observar como los estudiantes intercambiaban sus opiniones sobre dónde poner la fruta o verdura según su estación, tratando de llegar a un consenso para poder seleccionar la estación a la cual pertenecía. Luego, se hablo de las características de las frutas y verduras y los beneficios que nos brindan. Sin embargo, no se pudo evaluar el resultado de la clase, puesto que demasiado extensa para lograr finalizarla, por lo que no puedo

decir con firmeza si se cumplió el objetivo, sin embargo, considero que se logro

medianamente, por lo que pude observar dentro de nuestros diálogos.

Sin duda alguna, esta clase la modificaría completamente, pero en qué sentido. Realizar una actividad, pero buena, no muchas y que finalmente los estudiantes no puedan terminar de realizarlas.

Plan de análisis de los resultados

obtenidos

Page 2: 934782736846278

Identificar los

sonidos que componen las

palabras, reconociendo,

separando y combinando sus

fonemas y sílabas por medio de un cuento respecto de los hábitos de vida saludable,

respetando las normas de

convivencia y respeto

Los estudiantes mostraron comprender el

cuento acerca del “Planeta Enfermo”, puesto que respondían las distintas preguntas que se

les manifestaban. Luego al momento de separar y combinar

fonemas, mostraron gran habilidad y trabajo en equipo al momento de trabajar, lo cual

me deja muy satisfecha, puesto que formaron un gran número de nuevas palabras. Lo bueno de esta actividad, es que trabajar de esta forma, ayudo a aquellos estudiantes

que se les dificulta mucho más la lectura, pudiendo participar y desarrollar la actividad

sin complicación. Siento que este objetivo se cumplió en su

totalidad y esto me deja muy satisfecha, puesto que los niños se mostraron entusiasmados y comprometidos durante el desarrollo de la clase.

Una de las cosas que

cambiaria de esta actividad, puede ser la

forma de trabajar, en qué sentido, en

desarrollar la actividad en parejas en vez de

grupos, puesto que eso me permitirá observar de manera más efectiva el trabajo de cada niño.

Producir un

cuento de manera grupal

acerca de la vida saludable, respetando las normas de convivencia y

autocuidado.

Se observo durante la clase el compromiso y

entusiasmo de los estudiantes por confeccionar sus cuentos.

Considero que esta clase pudo llevarse a cabo gracias que se conto con el apoyo de la profesora de aula, asistente de aula, ayuda especial de mi compañero de carrera Aldo Zapata. La ayuda de estas personas, permitió

que cada uno de los grupos (4 grupos), tuvieran a una docente orientándolos para la

creación de su cuento.

Lo que realmente

modificaría de esta clase, es que cometí el error de

entregar a cada grupo una hoja en blanco para que con ayuda de los profesores, fueran confeccionando su

cuento. Grave error, puesto que hasta para

uno es difícil enfrentarse a una hoja en blanco, por

lo que a esta clase cambiaria la forma de

presentar el papel para desarrollar su cuento,

este debe ir orientado paso a paso con lo que el estudiante debe realizar,

de esta manera se logra una mayor comprensión

por parte de los estudiantes.

Page 3: 934782736846278

Edición del

cuento acerca de la vida saludable,

respetando las normas de

convivencia y autocuidado.

En esta clase, se les explico a los estudiantes

mediante imágenes como debe ser la relación de la imagen con el cuento, se

dieron varios ejemplos y ellos manifestaron sus opiniones frente a las interrogantes

planteadas. En esta clase, fue necesario el monitoreo

constante, para ir orientando a los estudiantes. Siento que en esta clase se cumplió medianamente el objetivo, puesto que no se alcanzo a finalizar totalmente la edición del

cuento.

En esta clase más que

cambiar las actividades que se realizaron, siento

que debí haber pedido la misma ayuda que en la

clase anterior, porque a lo mejor esto hubiese

permitido que los estudiantes tuvieran un monitoreo más personalizado y el avance pudo haber sido

más efectivo. Aplicar estrategias de

cálculo mental para las adiciones

y sustracciones por medio de la

compra y venta de productos

saludables, respetando las

normas de convivencia, autocuidado y cortesía de acuerdo a las

convenciones sociales.

Si bien la estrategia del “mercado”, es muy útil y entretenida para los estudiantes, va a

ser efectiva según se planifique la actividad. Debo decir que en esta clase no se logro el

objetivo de los estudiantes puesto que primero, la organización del juego no fue la

más apropiada, fue demasiado compleja para los estudiantes, impidiendo que haya habido

un real significado dentro de la actividad. Además, no hubo noción del tiempo, por lo

que no se pudo realizar un cierre apropiado, pero esta clase en si no fue efectiva en lo absoluto, por lo que no se cumplió el objetivo de aprendizaje.

Para que esta actividad resulte se debe mejorar

con lo siguiente: Primero designar roles

en los estudiantes para que no hayan

discusiones dentro del trabajo.

Luego haber llevado una canasta para que los

estudiantes dejaran ahí sus frutas, puesto que existió dentro de la actividad ese sentido de posesión de sus frutas.

Posteriormente, organizar bien las

actividades, es decir, mientras un grupo está

comprando, qué están haciendo los otros

estudiantes. Falto realizar una actividad

para los otros grupos, puesto que eso hacía que se perdiera el

sentido y provocaba desorden.

Finalmente, tener una mayor organización del

tiempo.

Page 4: 934782736846278

Preparar una receta saludable de manera grupal, asumiendo distintos roles para la preparación ésta y su “Feria Saludable”, respetando las normas de convivencia y cortesía.

Se muestra una imagen para obtener los

conocimientos previos de los estudiantes. Estos expusieron sus ideas, dieron varios

ejemplos cotidianos. Luego se les explica cual es el objetivo del

texto instructivo, se realizan preguntas, y los estudiantes logran responder de manera

adecuada. Finalmente, se les entrega un plato grande a cada grupo para preparar nuestra receta saludable siguiendo las instrucciones del recetario paso a paso.

Finalmente compartimos la receta que preparamos.

El objetivo de esta actividad se cumplió, pero no es su totalidad, puesto que no se pudo

realizar la feria saludable ya que los invitados que teníamos (kínder), no pudieron asistir, por lo que se tuvo que realizar de distinta manera la actividad.

Esta actividad se podría

mejorar mediante la organización de la sala

de clases, simulando una cocina dentro de la sala

de clases, para que los estudiantes se sientan

reales cocineros, se les pudo haber pedido delantales, cosa de que hubiese sido mucho más entretenido para ellos.