63 herramientas para emprendedores

19

Upload: fabrizio-sotelo

Post on 12-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Una completa guía actualizada con la que descubrirás herramientas imprescindibles para pequeñas empresas y autónomos del sector servicios.

TRANSCRIPT

Page 1: 63 Herramientas para Emprendedores
Page 2: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

Sobre el autor:

Me dedico a trabajar con emprendedores, pymes y autónomos que no tienen

presencia online o no está lo suficientemente optimizada para lograr beneficios y

captar clientes de forma recurrente; les ayudo a generar ingresos implementando

una estrategia web. 

¿Qué vas a encontrar en ésta guía? Ésta guía está pensada como un amplio dossier de herramientas útiles para

pequeñas empresas y autónomos, que la mayoría de las veces no saben –o

desconocen– que existen aplicaciones (ya sean aplicaciones web, plugins o

software de escritorio) que pueden ayudarles en la consecución de tareas que

desarrollan en el día a día. La mayoría de éstas herramientas que aquí se exponen

son gratuitas (aunque algunas incluyen una versión PRO de pago) o bien su coste

es reducido. Lo que si está claro es que muchas de ellas –tenlo por seguro– te

ayudarán a conseguir objetivos y a ser más productivo.

�2

www.netfreelance.es Fernando Mariano AndrésDiseño y estrategia web para pymes y autónomos del sector servicios

Page 3: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

Indice de contenidos

✖ DISEÑO ✖ FOTOGRAFÍA ✖ VIDEO ✖ SEO ✖ WEB ✖ CONVERSIÓN ✖ FORMACIÓN ✖ HOSTING ✖ SEGURIDAD ✖EMAIL MARKETING ✖ SOCIAL MEDIA ✖ GESTION DE PROYECTOS ✖ FEEDBACK

�3

Page 4: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

✖ DISEÑO

1. Issuu; una de mis preferidas de este año. Issuu es un servicio de publicación online que te permite tanto crear como visualizar material editorial, ya sean un ebooks, portafolios, revistas, periódicos, dossiers, etc. Tiene una característica muy interesante (a mi juicio) y es que te permite analizar el número de visitas que recibe cada publicación – nº de vistas, región, país, tiempo de lectura… y lógicamente extraer tus propias conclusiones.

2. Pixelmator; es una aplicación de escritorio para la edición de imágenes similar a Photoshop, pero con un precio bastante más asequible y sencillo de utilizar. Una de las mejores aplicaciones de 2014 para mac según el app store.

3. Affinity Desing; una alternativa muy potente si estás pensando en cambiar de Adobe Illustrator a otro programa similar y no quieres gastarte una auténtica fortuna.

4. Placeit; potente herramienta online para crear maquetas sin morir en el intento y con resultados bastante sorprendentes, tanto por la calidad de los montajes como por la facilidad de uso de la herramienta.

5. Graphic burguer; web que aglutina un montón de recursos de diseño preparados para utilizar y hacer que los montajes que enseñas a tus clientes tengan un aspecto elegante y delicioso, como ellos mismos aseguran.

6. Moqups; Moqups es una elegante aplicación desarrollada en HTML5 que puedes utilizar para crear wireframes , maquetas o interfaces de usuario y prototipos de forma ágil y sin instalar ningún software de escritorio. 7. Skecth; potente aplicación para Diseño que destaca por su flexibilidad y velocidad. Recomendable si buscas una aplicación ligera (no consume demasiados recursos) y es fácil de usar.

�4

Page 5: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

8. Prototype; Herramienta de escritorio para desarrollar prototipos web rápidos e interactivos. Recomendado para maquetar Web y aplicaciones móviles.

✖ FOTOGRAFÍA

 9. Wylio; Wylio es un buscador de imágenes libres de derechos (con licencia Creative Commons) que te permite descargar imágenes siempre y cuando hagas mención en los créditos al autor de cada imagen.

10. Photl.com; otro banco de imágenes cuya característica principal es que las imágenes que contiene no están ampliamente difundidas y sólo se encuentran en el propio portal. Permite descargar hasta 10 Mb en imágenes diariamente.

11. Background burner; herramienta muy productiva que te ayudará a ahorrar mucho tiempo y dinero si lo que necesitas es eliminar de un plumazo el fondo de cualquier imagen.

12. Veer; marketplace que contiene imágenes, gráficos, tipografías y recursos en general que destaca por la alta calidad de los contenidos que ofrecen. El día que conocí esta plataforma, me cambio un poco la vida ;-). Alta calidad a raudales. Ahora eso sí, aquí no hay nada gratis. Hay que rascarse el bolsillo.

�5

Page 6: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

✖ VIDEO

13. Screenr; aplicación online cuya utilidad es poder grabar todo lo que aparezca en pantalla. Muy útil para video-formación, webinars, presentaciones y muy ligera, entre otras cosas porque no hay que instalar nada. Graba video y audio, y la verdad es que con una resolución pasmosa.

14. Callrecorder; ésta herramienta te permite grabar las llamadas que realizas a través de Skype de forma sencilla y sin que tu equipo sufra demasiado. Yo la he probado en una reunión con un cliente (estuvimos hablando 2 horas) y todo fue de maravilla. No hubo ningún problema. Puede ser también de mucha utilidad si te dedicas a vender consultoría de cualquier tipo vía Skype (como aliciente puedes entregar los audios a tu cliente, de manera que siempre pueda volver a escucharlos).

15. Popkey; ahora que están tan de moda los GIFS animados, está Aplicación para Iphone y Ipad llega para quedarse un rato y hacerte la vida más agradable (y la de tus contactos o clientes). Popkey está diseñado para crear, buscar, editar y compartir Gif animados de forma bastante rápida. ¿Alguien había dicho que los Gif´s animados estaban muertos?…

16. VLC; un clásico en mi vida desde hace ya tiempo –gracias @angeldominguez por tanta sabiduría geek–…ejem…bueno volviendo al asunto… esta aplicación de escritorio multiplataforma es un reproductor multimedia gratuito y de código abierto que reproduce casi cualquier archivo multimedia por extraño que parezca, así como DVD´s, CD´s de audio, formatos VCD y algunos protocolos de streaming. Una joya si lo que buscas es no calentarte la olla de más cuando quieras ver algún video y no está codificado en el formato que tu antiguo reproductor soporta (el típico problema que te amargó la vida durante tanto tiempo).

�6

Page 7: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

17. Recordit; ya os dije anteriormente que el formato GIF no estaba muerto; estaba de parranda. Recordit es una aplicación de escritorio que sirve para capturar lo que hay en tu pantalla en formato Gif. Además, si eres más de Twitter que de otra cosa, que sepas que con esta herramienta puedes hacer capturas de pantalla en formato Gif Animado y compartirlas en tu timeline mediante un enlace. Muy útil para grabar indicaciones de cómo funciona tal o cuál cosa (aplicación, software o cualquier cosa que se pueda visualizar en un ordenador).

 ✖ SEO

18. Woorank; es una de las herramientas más populares para SEO (optimización web para buscadores) además de analizar tu web. Puedes –de manera bastante rápida– tener una visión general sobre el estado de tu sitio web y te permite generar un informe avanzado con los problemas principales que te vas a encontrar a la hora de optimizar tu sitio. Ésta herramienta es de pago, pero puedes probarla durante 7 días  sin coste alguno (eso si, acuérdate de cancelar tu suscripción si no quieres volver a utilizarla).

19. SEO Analyzer; ésta herramienta del buscador Bing (aunque no lo parezca hay vida más allá de Google) te ayuda a saber si tu web está lo suficientemente optimizada para competir en los primeros resultados de los principales motores de búsqueda. Te facilitará un informe detallado donde podrás ver los problemas en el código fuente de tu sitio web y te dará una serie de recomendaciones sobre cómo puedes solucionarlos.

20. Google Webmaster Tools; te permite comprobar el estado de indexación de tu web (en otras palabras, si google la ha revisado y escaneado y la frecuencia con que lo hace) y también puedes optimizar su visibilidad y enviar un mapa de sitio entre muchas otras funciones.

�7

Page 8: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

21. Planificador de palabras clave; de gran ayuda para realizar una investigación sobre las palabras clave que más se ajustan a tu negocio, o mejor dicho, que más efectivas te serán para posicionar tu web por encima de tus competidores. Avisado quedas!

22. Google Analytics: aplicación de análisis web que suministra interesantes datos de seguimiento para tu página web o blog, ya tengas una web corporativa, un blog de diseño gráfico, o una tienda online. Una de las soluciones de análisis web más potentes y avanzadas hasta la fecha. Y lo mejor de todo es que es gratis.

✖ WEB

23. Uilang: es un lenguaje de programación minimalista, centrado en la interfaz de usuario y que te permitirá escribir directamente en el código HTML utilizando un elemento <code>. Lo único que tienes que hacer es insertar uilang.js en tu sitio web, escribir algún uilang y utilizar CSS para mostrar, ocultar y animar las cosas. Podrás crear de forma rápida componentes de interfaz de usuario personalizados, añadiendo un poco de interactividad a tu web o bien construir prototipos. Una herramienta de programación interesante para diseñadores web, gente del gremio e interesados en asomarse al mundo del código.

24. Yithemes: Your Inspiration Themes es un proveedor web dedicado a desarrollar temas para WordPress que se está ganando mi simpatía ;-). Si entras en su web encontrarás un amplio catálogo de temas para WordPress de descarga gratuita y de pago. Lo que más me gusta de esta gente es el soporte que prestan, ya que si te conviertes en su cliente, tienes soporte gratuito sobre el tema que hayas comprado y siempre están en continua mejora –actualizan los temas casi todos los meses y se molestan en añadir nuevas funcionalidades, corregir bugs y aumentar la fiabilidad de los temas que venden– hecho éste que hace que, junto con StudioPress, sea uno de los mejores proveedores de temas para WordPress con los que he tenido el gusto de trabajar.

�8

Page 9: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

25. Layoutit; una potente herramienta para crear sitios web mediante código simple y rápido gracias a Bootstrap –uno de los frameworks más punteros para el desarrollo de proyectos web– y a la utilización de un constructor de Interfaces “Drag & Drop” (arrastrar y soltar).

26. WordPress.org; es una plataforma de publicación de contenidos web (ya sea una web corporativa, un Blog o una tienda online…)  y es el sistema que yo mismo utilizo para desarrollar proyectos web sin morir en el intento y sin depender de terceros. Recomendable si estás pensando en montar un sitio web y no quieres gastarte un pastizal desarrollando una web a medida, o bien, necesitas que el sistema de publicación de contenidos no sea para Ingenieros aeronáuticos… 27. Genesis framework; marco de trabajo que te facilitará la tarea de construir sitios web basados en WordPress de manera ágil y rápida, y con el aliciente de que el código fuente está hiperoptimizado para posicionamiento en buscadores, entre otras características interesantes. Aquí, en este enlace – Construye tu web con Genesis Framework– puedes ampliar esta info. Es un artículo que escribí dedicado íntegramente a ésta herramienta que habitualmente utilizo para construir las webs de mis clientes.

28. WordPress theme detector; esta aplicación te permite de forma gratuita descubrir que tema y que plugins de WordPress está utilizando tal o cuál empresa (siempre que sea de WordPress; en caso contrario, te dirá que no utiliza WordPress). Muy útil para incorporarla a tu estrategia SEO y analizar a tu competencia para saber que plugins utilizan y qué temas tienen instalado en su web.

�9

Page 10: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

29. Paypal SandBox; es un entorno virtual de pruebas que funciona exactamente igual que el entorno de compra y venta online de PayPal. Es decir, te permite hacer compras en una tienda online o una web que utilice como método de pago Paypal, sin tener que estar haciendo pedidos reales para comprobar si está todo funcionando correctamente. Yo personalmente lo utilizo para comprobar que todo funciona bien –sobre todo en los pasos de la pasarela de compra de producto– cuando tengo que montar una tienda online o incluyo en una web un botón paypal, que también se me ha dado el caso.

30. Copypastecharacter; una web muy útil que descubrí hace 3 o 4 años y que sirve para integrar en tu web (o en cualquier proyecto online) caracteres especiales tan sólo con copiar y pegar. Por ejemplo, el símbolo ✖ que estoy utilizando en este artículo, está copiado y pegado de esta web. Sin duda, una iniciativa de las que más me alegran el día; te ahorrarás un montón de tiempo en buscar iconos, símbolos o caracteres especiales que de otra forma tendrías que calentarte la cabeza abriendo programación de edición vectorial o similares….☺

�10

Page 11: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

✖ CONVERSIÓN  31. Jotform: éste constructor de formularios web es una herramienta online que te permitirá crear formularios de manera muy sencilla y sin necesidad de saber programación. Muy interesante para crear formularios de contacto, suscripción a boletines de noticias, petición de presupuestos o casi cualquier cosa que se te ocurra. Es muy agradable de utilizar y la curva de aprendizaje es relativamente fácil.

32. Wufoo; otra aplicación web para crear formularios online. Crea automáticamente una base de datos, y todo lo necesario para recopilar y analizar los datos que recoges a través del formulario que has creado. Es compatible con Mailchimp, por lo que puedes sincronizarla para que tus suscriptores pasen directamente a formar parte de tu lista de suscriptores. Otra función destacable es que puedes integrar en tu formulario una pasarela de pagos, sin necesidad de acudir al software de terceros o de desarrollar una plataforma de pagos a media.

33. Webform builder; es una aplicación de escritorio que sirve para crear formularios avanzados. Es un poco más difícil de manejar que las anteriores, pero a cambio podrás controlar un montón de variables, tanto estéticas o de aspecto como técnicas. También –al igual que Wufoo y Jotform– puedes activar la pasarela de pagos. No es gratuita; yo la compré hace algún tiempo y vale 56 € aproximadamente.

34. Google Forms; como no podía ser de otra forma, Google también ofrece su propia herramienta para recopilar datos a través de formularios alojados en su disco en la nube (Google Drive). Te permite generar formularios para la planificación de eventos, realizar encuestas online o recopilar otro tipo de datos de forma ágil y sin demasiado conocimientos técnicos. Una de las características más destacables es que puede conectarse a las hojas de cálculo creadas con Google.

�11

Page 12: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

35. Unbounce; es una aplicación web que te permite crear páginas de aterrizaje (páginas de venta de un determinado servicio o producto) con el objetivo de alcanzar más ventas de manera más ágil y productiva. Permite crear Test A/B para ver que versión de página es más efectiva y así lograr optimizar el porcentaje de ventas online.

✖ FORMACIÓN

 36. IEBS; escuela de negocios online que nace como alternativa al modelo de enseñanza tradicional. Recomendable si quieres estudiar o aprender algo relacionado con los negocios o en ámbitos con un fuerte componente en innovación y buscas una plataforma de formación online de calidad. Yo ya la he probado en varias ocasiones, y hay mucho nivel por parte del profesorado (normalmente suelen ser CEO´s de empresas de éxito o formadores fueras de serie en sus disciplinas). Puedes cursar estudios en diferentes modalidades, ya sean cursos, masters, postgrados… ¡Un placer aprender con ell@s!

37. Laura Ribas; una auténtica entrenadora en marketing y ventas para pequeñas empresas. Impresionante su capacidad de adaptación a tu problema/negocio y maravilloso todo lo que puede aportar a tu modelo de negocio. Una de mis mentoras preferidas, tanto por la calidad de su formación como por el precio de sus programas de formación. Si buscas formación para tu empresa relacionada con marketing y ventas, y no tienes ganas de separar el grano de la paja, Laura Ribas es la profesional que buscas.

38. Lynda.com  es la plataforma en línea con mayor número de cursos sobre tecnología, software, diseño y marketing online que puedas encontrar en la vorágine de resultados que arroja tu buscador. Sólo presenta una pega –a mi juicio– y es que los contenidos sólo están en Inglés…

�12

Page 13: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

39. Video2brain; es la alternativa a Lynda.com (de hecho creo que ha sido absorbida por la anterior plataforma de formación online) pero en idioma español. Video2brain es la principal plataforma online de videocursos y aquí encontrarás videotutoriales sobre Fotografía, Diseño 2D-3D, Desarrollo web y de Aplicaciones móviles, así como formación específica en nuevas tecnologías emergentes …

✖ HOSTING / almacenamiento

40. Cyberneticos CPD: es el proveedor de Hosting en el que hospedo los sitios web que realizo, y que me proporciona servicios profesionales de alojamiento, aunque ofrece muchos más servicios. Lo recomiendo siempre a mis clientes porque está ubicado en España (se encuentra en El Puerto de Santa María, Cádiz) y a pesar de haber tenido alguna incidencia que otra con ellos, se han ganado mi confianza. El servicio de atención al cliente funciona bastante bien, y los precios son bastante asequibles para una microempresa como la mía.

41. Dropbox; es un servicio de alojamiento de archivos online con el que podrás almacenar y sincronizar archivos online entre todos tus dispositivos (funciona en pc, tablets y móviles). También te permitirá compartir archivos y carpetas con otros usuarios.

42. Amazon S3: es el servicio de almacenamiento de archivos en la nube ofrecido por Amazon. Es una solución bastante más profesional que Dropbox y presenta algunas características que lo hacen más competitivo frente a otras alternativas. A diferencia de Dropbox (en su versión de pago) sólo te cobran por el espacio y por la tasa de transferencia que utilizas. Recomendable si vendes productos digitales y no quieres ver como tu servidor habitual te mete un sablazo –o interrumpe el servicio– cuando hay miles de usuarios copando tu límite de transferencia de archivos mensual.

�13

Page 14: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

43. Cdmon; es otra alternativa española si necesitas alojar tu web con un proveedor profesional. Ofrecen alojamiento web, gestión y compra de dominios, servidores virtuales y dedicados administrados. El panel de administración es bastante intuitivo y fácil de gestionar y el soporte técnico está a la altura que esperas. 44. Box; es otro servicio de almacenamiento en la nube con similares características a Dropbox. Resulta muy sencillo de utilizar y te ofrece un servicio gratuito de hasta 10 GB, aunque si contratas una cuenta pro el límite sube hasta 50 GB. Yo personalmente lo utilizo como servicio complementario en la nube a Dropbox (ya sabes eso de no poner todos los huevos en la misma cesta…).

✖ SEGURIDAD

 45. Latch: es un servicio de protección en internet que te permite agregar un nivel extra de seguridad a las cuentas y servicios online que utilizas habitualmente. Te proporciona la capacidad de desconectar o conectar una cuenta de usuario de cualquier servicio que utilice tus credenciales –como inicios de sesión, pagos con tarjetas de crédito, acceso al correo electrónico…– y de esta forma añadir un pestillo digital a tus cuentas en determinados servicios que podrían verse comprometidos.

46. Sucuri security: es un servicio de seguridad extra para tu web y un potente cortafuegos que puede ahorrarte muchísimos dolores de cabeza. Además de éstas funcinalidades principales, detecta si tu página está infectada por algún malware, se encarga de eliminarlo y te ayuda a prevenir otros posibles ataques. Funciona en las principales plataforma de administración de contenidos como WordPress, Drupal, Joomla…. Muy recomendable si tienes una web gestionada con WordPress (como es mi caso).

�14

Page 15: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

47. Acceso a llaveros; es una aplicación desarrollada por y para equipos Apple que protege todas las contraseñas y certificados digitales que utilizas en tu equipo. Complementariamente, te sugiere una contraseña segura cada vez que vayas a darte de alta en tal o cuál servicio para evitar que cometas el error de teclear una contraseña no segura. Así, de esta manera, puedes tener todas tus credenciales y contraseñas bajo llave.

✖ EMAIL MARKETING

 48. Mailchimp: solución de email marketing basada en web que te permitirá gestionar contactos, enviar correos electrónicos y Newsletters además de analizar y realizar un seguimiento de los resultados. Personalmente es la herramienta que yo utilizo para el envío de Newsletters semanales, y la recomiendo encarecidamente si te llevas medio bien con el idioma Inglés. Te permite gratuitamente tener hasta 2000 suscriptores sin pasar por caja y enviar otros tantos mailings mensualmente (creo que hasta 12000 emails).

49. Tinyletter; es el hermanico pequeño de Mailchimp (está desarrollado por el mismo equipo) pero con funcionalidades más sencillas. Se trata pues, de un servicio de envío de  Newsletters para pequeñas empresas o para utilizar a nivel personal. Especialmente indicado para ti si no necesitas todas las funcionalidades avanzadas que te ofrece MailChimp. Una herramienta simple y eficaz si quieres construir boletines de noticias más allá de Outlook, y lo mejor de todo, ¡es gratuita!

�15

Page 16: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

✖ SOCIAL MEDIA

 50. Hootsuite: aplicación web y móvil que te permitirá gestionar desde un mismo panel de control todas las redes sociales en las que publiques contenidos. Una de las características más significativa es la posibilidad de programar los contenidos en el tiempo; de esta manera no tendrás que estar todo el día dale que te pego con el Facebook o Twitter, y dedicarte a lo que realmente te dedicas. Ideal para Community management o también si lo que te va es el estilo DIY (hazlo tú mismo).

51. IFTTT: detrás de éstas siglas –abreviación de If This Then That, traducido al castellano “Si esto-lo otro“– se esconde uno de los servicios más potentes para la difusión “condicional” de contenidos en medios sociales y en casi cualquier canal de comunicación online. Ésta herramienta te permitirá crear conexiones entres diferentes medios con una simple declaración y con la que podrás configurar un gran número de combinaciones entre ellos. Basta con que crees una condición (o trigger) para alguno de los servicios permitidos y le digas qué acción quieres que se ejecute en cualquier otro. Te pongo un ejemplo: si lanzo un nuevo post (trigger/this), publícalo en un nuevo Tweet (that). Merece la pena probarla, funciona de maravilla!!

52. BUFFER: es una aplicación web que te permitirá almacenar y difundir posteriormente contenidos en medios sociales, mediante la programación de un calendario. Por ejemplo, puedes escribir 10 tweets y en vez de publicarlos, almacenarlos para que mediante un calendario previo, se vayan auto-publicando en otras fechas. Otra forma ágil y práctica de no estar todo el día delante de los medios sociales que te ayudará a planificar mejor tus jornadas de trabajo.

53. Sumome: es un conjunto de herramientas gratuitas cuya utilidad principal es la de incrementar el tráfico de tu página web. Dichas herramientas son de fácil instalación y funcionan en cualquier página web. Así, con Sumome puedes generar

�16

Page 17: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

listas de suscripción a tu boletín de noticias, integrar mapas de calor (útil para ver dónde acceden más tus usuarios web), analizar las visitas a tu web, crear formularios de contacto, etc…. No la he probado todavía, pero estoy deseando #

54. Filament.io: una herramienta que te permitirá añadir una barra social –como la que ves a tu izquierda– para hacer tu contenido más “shareable”. Lo mejor de todo; tardarás menos de un minuto en tener tu barra en funcionamiento. No es necesario que tengas conocimientos avanzados en programación.

55. Shareaholic: otra alternativa más (si no te convence la anterior) para hacer que tu web sea amplificada en los medios sociales. Te permite crear barras sociales en el lateral de tu web, dentro de los artículos (tanto en el pie con en la cabecera).

56. Addthis: otra alternativa a las dos anteriores para optimizar tu web para ser compartida en redes sociales, entre otras cosas. tiene funciones similares a Shareaholic, ofrece estadísticas de las veces que son compartidos tus contenidos y te permite “sugerir” otros contenidos de interés antes de que tus usuarios se larguen de tu web (importante para disminuir la temida tasa de rebote).

�17

Page 18: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

✖ GESTION DE PROYECTOS

57. WeTransfer: es el servicio por excelencia para compartir archivos pesados con tus colaboradores o clientes. A través de esta plataforma web, podrás enviar de forma rápida y fácil hasta 2 GB en su versión gratuita. No hace falta que te registres, y eso también es de agradecer. Una herramienta simple y segura.  ¿Qué más se puede pedir?.

58. Asana: es una herramienta web y móvil pensada para mejorar la colaboración y la productividad de empresas o equipos que trabajan en la nube. Imprescindible si trabajas con tu equipo de colaboradores de manera virtual. Un alternativa de comunicación entre tu y tus empleados más allá del correo electrónico y de Skype.

59. Hrmacapp: ésta aplicación de escritorio para mac te ayudará a gestionar el tiempo que dedicas a tus sesiones de trabajo, aumentado tu productividad y eficiencia y no dedicando más tiempo del necesario a los proyectos que desarrollas para tus clientes. Importante si lo que te preocupa es tu gestión del tiempo.

✖ FEEDBACK/encuestas a CLIENTES

60. Disqus: es una plataforma para la publicación de comentarios en blogs y sitios webs que ayudará a tus usuarios a que no duden tanto a la hora de dejarte un comentario en tu web. Normalmente, y casi por norma, tienes que registrarte (generalmente con tu nombre y correo electrónico) en cualquier sitio web para dejar un comentario; y aquí es donde radica la potencia de esta herramienta, ya que el usuario no tiene porque registrarse –puede utilizar sus credenciales de Facebook, Twitter o Google– para dejarte un comentario en un artículo de tu blog. Personalmente no la he probado pero me la apunto para 2015!. Estoy un poco harto del spam en WordPress y sin duda esto ayudará a recibir más feedback real de mis seguidores en el blog.

�18

Page 19: 63 Herramientas para Emprendedores

Dossier: 63 herramientas para emprendedores en la nube

61. Tawea: es una herramienta para los principales navegadores (incluso también puedes instalarla en tu web) que te permite chatear y compartir contenidos con tus contactos mientras navegas por Internet a través del Chat de Facebook. Sin duda, una manera diferente de navegar por internet, incluso de atender a tus clientes vía chat y en tiempo real.

62. Survey Monkey: es un aplicación web para crear encuestas online ideal si lo que que necesitas es obtener las respuestas o resultados. Muy útil para tus campañas, eventos y proyectos, ya sean pequeños o grandes.

63. Typeform: es una herramienta que te permitirá construir y diseñar formularios altamente atractivos y adaptados a cualquier dispositivo (ya sea pc, tablet o móvil). Útil si lo que quieres es realizar encuestas, formularios de contacto, presentación abiertas a recibir feedback, sondeos o valoraciones sobre productos o, como dicen ellos mismos “cualquier cosa que puedas imaginar basada en hacer preguntas“.

�19

www.netfreelance.es Diseño y estrategia web para pymes y autónomos del sector servicios