4. eyvp 5 9 de diciembre

19
Ética y Valores Profesionales Valores y Moral en su vida profesional. Valores – Moral – Ética 5to Cuatrimestre

Upload: adriana-michel

Post on 08-Feb-2017

159 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Ética y Valores Profesionales

Valores y Moral en su vida profesional.

Valores – Moral – Ética5to Cuatrimestre

VALORES

Define Valor…

Definición

VALORES ETICOS PROFESIONALES MUY PERSONALES

Todo trabajador tiene o debe desarrollar una ética profesional que defina la lealtad que le debe a su trabajo, profesión, empresa y compañeros de labor, esto se basa

en los VALORES personales con los cuales la persona haya tenido en su infancia, a su vez por la experiencia que

toma en el trascurrir de la vida. Teniendo en cuenta esto, surgen valores fundamentales en todo profesional, los

cuales están regidos a su compromiso con la sociedad. 

• Todo profesional o ser humano que este ejerciendo algún tipo de profesión debe meditar en: "Es lo bueno, real o ideal, deseado o deseable para una persona y/o colectivo" ¿Estoy haciendo lo que debo hacer? ¿Estoy haciendo lo propio que beneficia a mi cliente, a mi patrón, a la sociedad, a la organización, a mi país, al planeta? Y consecuencialmente, ¿Estoy participando de lo que tengo derecho?. Queda en usted la decisión.

•Hay tres factores generales que influyen en el individuo al tomar decisiones éticas o antiéticas (Ferrell, 87-96), los cuales son:

1. Valores individuales - La actitud, experiencias y conocimientos del individuo y de la cultura en que se encuentra le ayudará a determinar qué es lo correcto o incorrecto de una acción.

2. Comportamiento y valores de otros - Las influencias buenas o malas de personas importantes en la vida del individuo, tales como los padres, amigos, compañeros, maestros, supervisores, líderes políticos y religiosos le dirigirán su comportamiento al tomar una decisión.

3. Código oficial de ética - Este código dirige el comportamiento ético del empleado, mientras que sin él podría tomar decisiones antiéticas.

• Realizar un Mapa Mental.. Con los valores fundamentales de un profesional.• Mínimo 10. • En la parte central pondrás la profesión que quieres

estudiar.

VALORES FUNDAMENTALES  

VALORES FUNDAMENTALES  • Honestidad - Aprender a conocer sus debilidades y limitaciones y

dedicarse a tratar de superarlas, solicitando el consejo de sus compañeros de mayor experiencia.

• Integridad - Defender sus creencias y valores, rechazando la hipocresía y no adoptar ni defender la filosofía de que el fin justifica los medios, echando a un lado sus principios.

• Compromiso - Mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones y no justificar un incumplimiento o rehuir una responsabilidad.

• Lealtad - Actuar honesta y sinceramente al ofrecer su apoyo, especialmente en la adversidad y rechazar las influencias indebidas y conflictos de interés.

• Ecuanimidad - Ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. Mantener su mente abierta, aceptar cambios y admitir sus errores cuando entiende que se ha equivocado.• Dedicación - Estar dispuesto a entregarse sin condición al

cumplimiento del deber para con los demás con atención, cortesía y servicio.• Respeto - Demostrar respeto a la dignidad humana, la intimidad

y el derecho a la libre determinación.• Responsabilidad ciudadana - Respetar, obedecer las leyes y

tener conciencia social.• Excelencia - Ser diligentes, emprendedores y estar bien

preparado para ejercer su labor con responsabilidad y eficacia.• Ejemplo - Ser modelo de honestidad y moral ética al asumir

responsabilidades y al defender la verdad ante todo.• Conducta intachable - La confianza de otros descansan en el

ejemplo de conducta moral y ética irreprochable.

Los valores son de distintos tipos y podríamos clasificarlos de la siguiente manera, aunque los valores cambien, todos tienen como fin mejorar al ser humano como persona y enaltecerlo ante Dios. una clasificación podría ser la siguiente:

1. valores intelectuales. nos hacen apreciar el conocimiento, la verdad, la cultura.

2. valores económicos. nos proporcionan todo lo que nos es útil; se podría decir que son valores de uso y de cambio.

3. valores sensibles. conducen al placer del espíritu, del esparcimiento de la alegría.

4. valores estéticos. nos muestran lo bello en todas sus facetas.5. valores biológicos. son los que nos dan la salud, están presentes

cuando hacemos ejercicio, con la higiene, y todas las normas de limpieza.6. valores morales. tal vez sean estos los más importantes en esta

clasificación. el tener presente estos nos acercan a ser bondadosos, a tener justicia, a ser tolerantes, responsables, solidarios, leales, ser dignos en la amistad, estar en paz, etc.

7. valores religiosos. nos permiten evolucionar espiritualmente y así estar más cerca del creador.

Los Valores Humanos. la dimensión filosófica de los

valores. Tocando a grandes rasgos la ética y la moral, aquella parte de la

filosofía llamada práctica, destinada al estudio teórico de las acciones morales. Como disciplina independiente separada del estudio de la naturaleza por Aristóteles, cuya obra más famosa, ética nicomaquea, abarcó un conjunto de temas que excedían en mucho el restringido campo de la moralidad. 

En efecto, responde a la problemática inaugurada por Sócrates y platón, que consistiría en lo siguiente: ¿de qué manera es necesario que un hombre viva su vida? , para dar respuesta a esta pregunta, no es necesario analizar todos los principios generales, sino reflexionar personalmente sobre la escala de valores en relación a la propia vida individual como integrante de una sociedad, y de una familia.

La ética como disciplina filosófica o científica, es una disciplina autónoma, que tiene por finalidad

la construcción metódica de la estructura argumentativa o práctica nacional de la

moralidad, entendiéndose en este campo, las obligaciones incondicionales que forman el

ámbito de la acción social y política. finalmente, estudio y análisis de los hechos reales, esto es existenciales históricas, culturales, sociales y políticas, donde se aplican la moral universal, especialmente en el mundo de la fe católica y latinoamericano, el hombre o sujeto moral es

formado mediante la educación religiosa, cultural, y en general en conocimientos

históricos, los que impriman una identidad con valores humanos que constituye su real naturaleza “la moral, de la que no debe

apartarse el hombre en toda su vida terrenal». 

Bibliografía• Fabián Velásquez-Juan Camilo Hernández. Plantilla Fantástico, S.A.

http://eticaprofesional.bligoo.com.co/content/view/1704923/los-valores-en-la-etica-profesional.html#.WDUpRC3hDDc