4 a expo pnt, agrobaja 2005 1 mexicali baja california 4a del 3 al 5 de marzo, 2005 subsecretarÍa...

17
4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a 4a 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 BSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL ección General de Servicios Profesionales para el Desarrollo Rural ección de Promoción de Productos No Tradicionales y Proyectos Exitosos

Upload: macarena-valdespino

Post on 18-Apr-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 20051

MEXICALI BAJA CALIFORNIA

4a4a4a

Del 3 al 5 de marzo, 2005

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURALDirección General de Servicios Profesionales para el Desarrollo RuralDirección de Promoción de Productos No Tradicionales y Proyectos Exitosos

Page 2: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 20052

CONTENIDO

1. INAUGURACIÓN

2. PABELLÓN DE PNT

3. DIFUSIÓN MEDIOS

4. CAPACITACIÓN PREVIA

5. CENTRO DE NEGOCIOS

6. OPERACIONES COMERCIALES REGIONALES

7. CONFERENCIAS

8. ENCUESTA DE CONTROL Y CALIDAD

9. EVALUACIÓN – ÁREAS DE MEJORA

Page 3: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 20053

• Por cuarto año consecutivo la SAGARPA organizó el Pabellón de Productos No Tradicionales en el marco de la 5ª edición de Agrobaja 2005.

1. INAUGURACIÓN

• Durante los tres días de la Expo se estimó una afluencia de 37,000 visitantes: productores rurales, compradores nacionales y extranjeros, empresas de servicios, funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, prestadores de servicios, académicos y público en general.

• La inauguración estuvo a cargo del C. Presidente de la República Mexicana Lic. Vicente Fox Quesada y se contó con la presencia del C. Secretario del Ramo, Javier B. Usabiaga Arroyo y el Gobernador del Estado de B.C. Lic. Eugenio Elourdy Walther.

Page 4: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 20054

• Montaje de 115 stands en un área de 2,700 m2

• El poder de convocatoria ha ido aumentado. De 19 Estados participantes el 1er año se pasó a 28.

• Se apoyaron alrededor de 200 empresas rurales con recursos de la Alianza Contigo. Los apoyos ascendieron a más de 3´000 000 de pesos.

• Solo 4 estados decidieron no participar: Guerrero, Puebla, Querétaro y Quintana Roo.

• La calidad y presentación de los productos exhibidos está mejorando notablemente

• Los productores están evolucionando. De los productos exhibidos, 57% fueron procesados, 29% frescos y 14% artesanías.

• Otra vez fue un éxito el área de degustación de platillos con productos no tradicionales a cargo de maestros y estudiantes de “Chef” del CONALEP de B.C.

• Se exhibieron alrededor de 200 PNT diferentes: frutas exóticas, diversas hortalizas, legumbres, tubérculos, plantas medicinales o alimenticias, especias, vinos, licores de frutas, productos orgánicos como café, miel, cacao, hortalizas, etc., una amplia gama de dulces, flores exóticas, jugos y bebidas, conservas, artesanías en diversos materiales, etc.

2. PABELLÓN DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES (El más concurrido de la Agrobaja)

Page 5: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 20055

Durante los tres días del evento, se realizaron entrevistas y una amplia cobertura por TV, radio y prensa local.

3. DIFUSIÓN MEDIOS...

- Canal 66 de Mexicali

- MVS – Noticias

- Canal 3 de Mexicali-Televisa

- La Voz de la Frontera

- La Crónica de Baja California

- Semanario El Pionero

- Excelsior

- Páginas electrónicas: Agencia Fronteriza de Noticias, Univisión, Frontera de México, boletín de Comunicación Social-SAGARPA, etc.

- Diversas revistas especializadas del medio agropecuario y rural

Page 6: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 20056

3. DIFUSIÓN MEDIOS

Mexicali, B.C., 3

marzo, 2

005.-

Agro Baja, un espacio para la

exhibición

de agroproductos no tradicionales.

Por su parte

, el S

ecretario de A

gricultu

ra, Ganadería

, Desarro

llo Rural, P

esca y Alim

entación, Javier

Usabiaga, tras in

dicar que fa

lta m

ucho por hacer p

ara atender las demandas del m

edio rural, e

nfatizó

que “seguim

os empujando fuerte

para dar respuesta a la

s familia

s rurales en sus demandas de opciones

productivas y oportu

nidades para salir de la

pobreza y la m

arginación a la que había sido condenado el

sector”.

Informó que con apoyo

de la S

AGARPA y 28 entid

ades federativas, e

ste año participan 225 empresas

rurales expositoras de productos no tra

dicionales con amplias expectativas para no sólo contactar con

compradores de E

stados Unidos, sino ta

mbién de Asia, a

demás de a

provechar oportu

nidades en la

franja fro

nteriza. E

n 2004, fueron 160 la

s empresas de este tipo que hicieron presencia en la

AgroBaja,

con ventas de cuatro m

illones de dólares.

Page 7: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 20057

• La mejoría sustancial en la preparación de los expositores, sus stands, productos, presentaciones, folletos, información comercial y desenvolvimiento ante compradores, es resultado de varios años de instrumentar una capacitación que prepara a los productores antes del evento para aprovecharlo al máximo.

• 15 de los 28 Estados aprovecharon la invitación de SAGARPA y BANCOMEXT para tomar los talleres de capacitación previa. 240 empresas expositoras, así como funcionarios estatales y federales y prestadores de servicios asistieron a dicha capacitación.

• 13 Estados no aprovecharon la capacitación previa.

• La capacitación estuvo a cargo de especialistas seleccionados por Bancomext.

4. CAPACITACIÓN PREVIA

− Trámites y logística de exportación en alimentos frescos y procesados.− Cómo aprovechar al máximo las ferias y exposiciones internacionales.− Oportunidades comerciales en Japón.

Los temas fueron:

Sedes / TalleresNo. de

participantesEstado de México 60Oaxaca 31Guanajuato 25Jalisco 20Zacatecas 16Hidalgo 15Colima 13Aguascalientes 10Tlaxcala 10San Luis Potosí 9Baja California 8Morelos 8D.F. 7Yucatán 6Chiapas 2Total Productores capacitados

240

Page 8: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 20058

5. CENTRO DE NEGOCIOS...

Vancouver 7California 6Costa Rica 2Nevada 1Houston 1Atlanta 1Montreal 1Singapur 1Total Compradores20

• Por tercer año consecutivo, en colaboración con Bancomext se organizaron encuentros empresariales en el Centro Internacional de Negocios.

• Participaron 20 empresas compradoras provenientes básicamente de Estados Unidos y Canadá, así como compradores regionales de la frontera norte.

• Se sostuvieron 317 entrevistas de negocio con productores de 27 entidades federativasEntidad N° de

Entrevistas con

Compradores

Productos

Nayarit 22 flores exóticas, miel, mole, maracuyá, limón persa, zarzamora, papaya, fruta deshidratada, okra, hortalizas indues, tequila, frutas deshidratadas y salsas

B.C. 18 flor de corte, hortalizas, vino de mesa, pescados, mariscos, dátil, minihortalizas, hierbas aromáticas, higo, alimentos procesados y artesanía

Guanajuato 16 mermelada, cajeta, hierbas medicinales, nopal en polvo, quesos, refrescos de lechuguilla y hongos

Oaxaca 16 mezcal, chiles, frutas secas, shampoos, cremas y jabones

Jalisco 13 artesanía, aceite de orégano, crema de rompope, salsas y tequila

Morelos 11 amaranto y derivados, agave, plantas ornamentales, nopal procesado y arroz

Sinaloa 10 miel, artesanía, cárnicos, litchi, cápsulas, shampoo y jabón de neem, pasta de mango, semilla de hortalizas

Aguascalientes 9 tomate, galletas caseras, shampoo de sábila, nopal, chile, guayaba en fresco y derivados (dulces, pasta), quesos y chiles

Colima 9 coco y agua envasada, limón mexicano y derivados, licor de café y de agave, artesanías de hojas de maíz

Edo. de México 9 café orgánico, rosas deshidratadas, artesanías

Yucatán 9 miel, productos orgánicos procesados de: neem, sábila, nopal y chaya, conservas, miel y chile habanero

NL 8 carne seca, miel, nopal, productos alimenticios

Campeche 7 miel, arroz, salsas de chile habanero, artesanías

DF 7 nopal en salmuera, cosméticos derivados de la miel, mermeladas, cactáceas, okra, litchi

Hidalgo 7 queso, miel de maguey, y cápsula de nopal deshidratado

Chiapas 6 pimienta, flores tropicales, licor y crema de café, elotes tiernos y procesados

Chihuahua 6 miel, salsas, dulces de nuez, carne y aceite de orégano

Michoacán 6 hongos, agave mezcalero, coco y derivados, mango, carambola y zarzamora

SLP 6 carne, chayote, vainilla, nopal

Sonora 6 carne seca, salsas, quesos y productos de avestruz

Tamaulipas 6 flores, hongos, salsas y productos de belleza

B.C.S 5 hierbas aromáticas y licores

Coahuila 5 cilantro, calabazas, chiles, tomatillo, acelgas, tomate, melón, quesos, cactus y plantas

Tabasco 4 vinos de frutas, mermeladas y cacao

Tlaxcala 4 artesanías

Zacatecas 4 vinos de mesa, mezcal, chile seco, frutas y vegetales

Durango 3 carbón, sotol, vinos y ates

no identificados 85Total 317

Page 9: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 20059

5. CENTRO DE NEGOCIOS...

Se estima que las ventas a corto y mediano plazos serán cercanas a los 6.5 millones de dólares

(62 % superiores a la edición 2004)

_*/ Sujeto a que los productores de Calvillo, Aguascalientes obtengan la autorización fitosanitaria ante el USDA. _**/ Información confidencial

Producto(s) Monto en US dólares (corto y mediano plazo)

Mercado

guayaba 2.0 millones Estados Unidos* y Canadá

chayote prueba de mercado 1, 500 cajas con valor aproximado

entre 75 a 200 mil

Canadá

frutas y vegetales chinos proyecto de inversión con capital de avío**

Canadá

miel, orégano, litchis, coco, carambola 100 mil Canadá

callo de hacha prueba de mercado una tonelada con valor aproximado 500 mil

Singapur

dátil 10 mil Singapur

limón persa, zarzamora y maracuya 150 mil Singapur

productos orgánicos (bell-pepper, chile habanero, arroz, guayaba, jamaica)

200 mil Estados Unidos

minihortalizas 100 mil Estados Unidos

vinos de mesa, tequila, mezcal y licores

500 mil Estados Unidos

granos y garbanzo 500 mil Costa Rica

vegetales, cilantro, tomatillo 340 mil California

okra y hortalizas indues 1.5 millones Estados Unidos

miel orgánica 360 mil Canadá

Page 10: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200510

La colaboración del Patronato de Agrobaja para

el funcionamiento eficaz de las agendas

de negocio fue fundamental

Los compradores con mayor número

de entrevistas (30 en promedio) fueron L.A Speciality Produce,

Continental Growers Inc. y Bellemont Powell LTD

de Estados Unidos y Canadá

Productores de Nayarit, Baja California,

Guanajuato y Oaxaca fueron los más activos en el

Centro de Negocios, en su conjunto

realizaron 72 entrevistas comerciales.

La empresa Agroexportadora Nayarit, S.A. de C.V. estableció posible venta por 1.5 millones de dólares para distribuir okra y hortalizas orientales en Los Angeles, Calif.

Productores de guayaba de Calvillo, Ags. establecieron contacto comercial con

empresas de Estados Unidos y Canadá por alrededor de 2.0 millones de dólares

5. CENTRO DE NEGOCIOS

Page 11: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200511

6. OPERACIONES COMERCIALES REGIONALES…

Sigue consolidándose el desarrollo comercial regional de productos no tradicionales y orgánicos. Las empresas rurales de todo el país encuentran significativas oportunidades de negocio en Baja California, principalmente en las ciudades fronterizas.

Además de las cifras registradas en el Centro de Negocios, sobresalen los contactos de representación comercial, distribución y de negocios. Algunos ejemplos documentados son los siguientes:

Los productores de guayaba establecieron ventas importantes y regulares para las ciudades de

Mexicali y Tijuana

Aguascalientes

• El café convencional y orgánico tuvieron

gran demanda

• Gran aceptación de los licores y cremas de café, crema

de mango y licor de cardamomo

• Las flores exóticas tropicales fueron demandadas

por los hoteles de Mexicali y Tijuana

Chiapas

Yucatán

• El shampoo de sábila fue de gran interés para cadena hotelera de Mexicali, B.C., la cual requiere para iniciar flujos comerciales que el producto sea

readecuado en envases de uso individual

• Una empresa de miel de maguey realizó contacto comercial en Mexicali para la distribución de su producto, permaneciendo en

esta ciudad para la negociación y firma del contrato.

•También tuvieron gran demanda los deshidratados combinados de frutas y verduras para bajar de peso, los chiles en vinagre y las artesanías para su distribución regional en la

zona fronteriza

Hidalgo

Page 12: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200512

Los novedosos y bien presentados jugos de tuna fueron unos de los productos más demandados,

por lo que se determinó que ASERCA apoye a la empresa para participar en ANTAD 2005

SLP

Tlaxcala

Sobresalió una empresa productora de embutidos y cortes finos de cordero de calidad a la cual se le invitó a asistir

como expositor a la próxima edición de ANTAD

Dentro de los productos más demandados y para

los cuales se establecieron contactos comerciales

regionales fueron los quesos de cabra tipo francés,

moles, embutidos, cortes finos de cordero así como

los nopalitos en escabeche.

Guanajuato

Tamaulipas

El tequila tamaulipeco fue uno de los productos

más exitosos por novedoso y su alta calidad

• Empresas extranjeras mostraron interés para comercializar la fruta exótica maracuyá, fresca y procesada.

• Distribuidores se interesan en comercializar el cacao orgánico en grano y semielaborado (manteca y pasta de cacao) con

perspectivas de lograr contratos de compra-venta

• Localmente se concretó una oportunidad para distribuir en Mexicali queso tipo “provolone”. Está en proceso la firma del

contrato e iniciar el próximo mes envíos del producto

Tabasco

6. OPERACIONES COMERCIALES REGIONALES

Page 13: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200513

7. CONFERENCIAS

Bajo la coordinación de Bancomext se organizó el Seminario de Asociación Económica Japón-México con ponentes, organismos y temas especializados en comercio, normatividad y logística de exportación hacia Japón.

El C. Secretario de Agricultura Javier Usabiaga presentó la conferencia magistral “Oportunidades de Negocios para el Campo Mexicano en el Mercado Asiático, la cual tuvo gran impacto y una entusiasta participación principalmente por parte de los productores.

Participaron como ponentes el Director General de Nippon Express, el Director General de JETRO-México y Funcionarios de Negociaciones Regionales de la Secretaría de Economía.

Durante los tres días del evento, se dictaron 11 conferencias en temas diversos sobre exportación, logística, identificación de oportunidades, financiamiento, perspectivas de los mercados agropecuarios, etc.

Page 14: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200514

8. ENCUESTA DE CONTROL Y CALIDAD…

Encuesta aplicada a 165 productores-expositores de 28 Estados participantes:

Características de los productos en exhibición

Número de veces que ha participado en AgroBaja

frescos 29%

procesados 57%

artesanías y textiles 14%

frescos 29%

procesados 57%

artesanías y textiles 14%

Ninguna51%

Una38%

Dos 8%

Tres 1%

Cuatro2%

Ninguna51%

Una38%

Dos 8%

Tres 1%

Cuatro2%

Page 15: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200515

Código de barras

Tabla de información nutricional

PRESENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS

SI45%

NO55%

SI45%

NO55%

SI48%NO

52%

SI48%NO

52%

8. ENCUESTA DE CONTROL Y CALIDAD…

Page 16: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200516

Para los productores, comercialmente el evento fue:

Calificación a la organización y atención del Estado sede

21%

35%29%

11%

4%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%

Malo Regular Bueno Muy Bueno Excelente

21%

35%29%

11%

4%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%

Malo Regular Bueno Muy Bueno Excelente

37%34%

23%

5%

1%

0%5%

10%15%20%

25%30%

35%40%

Mala Regular Buena MuyBuena

Excelente

37%34%

23%

5%

1%

0%5%

10%15%20%

25%30%

35%40%

Mala Regular Buena MuyBuena

Excelente

8. ENCUESTA DE CONTROL Y CALIDAD

Page 17: 4 a Expo PNT, Agrobaja 2005 1 MEXICALI BAJA CALIFORNIA 4a Del 3 al 5 de marzo, 2005 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales

44aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200544aa Expo PNT, Agrobaja 2005 Expo PNT, Agrobaja 200517

7. EVALUACIÓN GENERAL

• Los resultados del Centro de Negocios superaron las expectativas.

• Las cifras de negocios contactados de manera directa en la Expo y que constituyen las operaciones comerciales regionales, fueron también de gran importancia

• La participación de los Estados ha sido creciente. Por primera vez se logra la participación de 28 entidades.

• Es notoria la mejoría de la calidad, presentación e información comercial de los productos.

• Se confirma el predominio de los productos transformados, con mayor valor agregado.

• La entusiasta participación de la Delegación de SAGARPA en Baja California ha continuado siendo crucial para el éxito de este evento.

• Se requiere fortalecer la selección, preparación y capacitación de expositores con al menos 3 meses de anticipación.

• Limitar la participación de artesanías

• Contar con el perfil de compradores internacionales un mes antes para identificar y completar la oferta

• Los Estados podrían aprovechar mejor los cursos garantizando que todos los expositores asistan a la capacitación y convocando a la misma a sus funcionarios estatales y federales.

Áreas de Mejora: