3. estado y movimiento de la poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/mexico/2000/mexico_2000_03.pdf ·...

44
3. Estado y Movimiento de la Población 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 Población Total e lndice de Masculinidad según Municipio Al 14 de febrero de 2000 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Al 5 de noviembre de 1995 Población Total por Sexo según Municipio Al 5 de noviembre de 1995 lndicadores Seleccionados de la Migración Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) Población Total por Sexo según Grupo de Edad 1997 Indicado res Demog raf icos Seleccionados 1997 Tasa de Participación de la Población Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres y Saldo Neto Migratorio 1997 (Porcentaje) Distribución de la Población Residente en la Entidad según Lugar de Residencia Anterior 1997 (Porcentaje) Nacimientos, Defunciones Generales, Matrimonios y Divorcios 1994-99 Nacimientos por Sexo según Municipio de Residencia Habitual de la Madre 1998-99 61 63 64 66 67 67 68 69 69 71

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

3. Estado y Movimiento de la Población

3.1

3.2

3.3

3.4

3.5

3.6

3.7

3.8

3.9

3.10

Población Total e lndice de Masculinidad según Municipio Al 14 de febrero de 2000

Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Al 5 de noviembre de 1995

Población Total por Sexo según Municipio Al 5 de noviembre de 1995

lndicadores Seleccionados de la Migración Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

Población Total por Sexo según Grupo de Edad 1997

Indicado res Demog raf icos Seleccionados 1997

Tasa de Participación de la Población Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres y Saldo Neto Migratorio 1997 (Porcentaje)

Distribución de la Población Residente en la Entidad según Lugar de Residencia Anterior 1997 (Porcentaje)

Nacimientos, Defunciones Generales, Matrimonios y Divorcios 1994-99

Nacimientos por Sexo según Municipio de Residencia Habitual de la Madre 1998-99

61

63

64

66

67

67

68

69

69

71

Page 2: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

3.1 1 Nacimientos por Grupo Quinquenal de Edad de la Madi’e según Tamaño de la Localidad de Resideiicia Habitual 1998-99

3.12 Nacimientos por Estado Civil de la Madre según Grupo Quinquenal de Edad 1998-99

3.13 Nacimientos por Año de Ocurrencia según Año de Registro 1993-99

3.14 Defunciones Generales por Sexo según Municipio de Residencia Habitual del Fallecido 1998

3.15 Defunciones Generales por Sexo según Grupo de Edad del Fallecido 1998

3.1 6 Defunciones Generales por Grupo de Edad según Tamaño de la Localidad de Residencia Habitual del Fallecido 1998

3.1 7 Defunciones Generales según Principales Causas de Muerte 1998

3.18 Defunciones de Menores de Un Año por Sexo según Municipio de Residencia Habitual del Fallecido 1998

3.1 9 Defunciones de Menores de Un Año por Sexo según Principales Causas de’lbluerte 1998

3.20 Matrimonios; y Divorcios según Municipio de Registro 1998-99

3.21 Matrimonios por Grupo Quinquenal de Edad de la Contrayente según Grupo Quinquenal de Edad del Contrayente 1998-99

75

77

78

79

81

82

83

86

88

90

94

Page 3: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

3.22 Matrimonios por Escolaridad de la Contrayente ' según Escolaridad del Contrayente

1998-99

3.23 Divorcios por Duración del Matrimonio según Tipo y Causa 1998-99

3.24 Divorcios por Grupo Quinquenal de Edad de la Divorciada según Grupo Quinquenal de Edad del Divorciado 1998-99

3.25 Divorcios por Escolaridad de la Divorciada según Escolaridad del Divorciado 1998-99

3.26 Personas que Entraron y Salieron del o Hacia el Extranjero según Calidad Migratoria 1998-99

95

96

98

99

1 O0

Page 4: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres
Page 5: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

3. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACION

POBLACION TOTAL E INDICE DE MASCULINIDAD SEGUN MUNICIPIO Al 14 de Febrero de 2000 P/

CUADRO 3.1

~ ~~

iNDlCE DE POBLACION MUNICIPIO

TOTAL HOMBRES MUJERES MASCULINIDAD al

ESTADO

ACAMBAY ACOLMAN ACULCO ALMOLOYA DE ALQUISIRAS ALMOLOYA DE JUAREZ ALMOLOYA DEL RIO AMANALCO AMATEPEC AhiECAMECA APAXCO ATENCO ATIZAPAN ATIZAPAN DE ZARAGOZA ATLACOMULCO ATLAUTLA AXAPUSCO AYAPANGO CALIMAYA CAPULHUAC COACALCO DE BERRIOZABAL COATEPEC HARINAS COCOTITLAN COYOTEPEC CUAUTITLAN CUAUTITLAN IZCALLI CHALCO CHAPA DE MOTA CHAPULTEPEC CHIAUTLA CHICOLOAPAN CHICONCUAC CHiMALHUACAN DONATOGUERRA ECATEPEC ECATZINGO HUEHUETOCA HUEYPOXTLA HUIXQUILUCAN ISIDRO FABELA IXTAPALUCA IXTAPAN DE LA SAL IXTAPAN DEL ORO IXTLAHUACA JALTENCO JILOTEPEC JlLOTZlNGO JlQUlPlLCO JOCOTITLAN JOQUICINGO JUCHITEPEC LERMA MALINALCO MELCHOR OCAMPO METEPEC MEXICALTZINGO MORELOS NAUCALPAN DE JUAREZ

13 083 359

58 329 61 181 38 856 15586

110 550 8 823

21 047 30 121 45 258 23 718 34 393 8 134

467 262 76 639 25 930 20 485 5 941

35 166 28 700

252 270 35 040 10220 35 289 75 831

452 976 222 201 22 628 5 727

19 559 77 506 17977

490 245 27 940

1 620 303 7 880

38 393 33 315

193 156 8 161

293 160 30 471 6 421

115548 31 608 68 080 15 075 56 566 51 947 1 O 723 18964 99 714 21 760 37 724

194 265 9 217

26 856 857511

6 3 i7 610

28 O10 29 882 18 976 7 406

54 765 4 191

1 O 436 14457 21 771 11 856 16 991 3 978

227 137 36 579 12576 10 190 2 930

17 173 14 035

122 521 16 757 5 021

17 429 37 123

220 626 109 161 11 179 2 735 9 519

38 036 8 703

242 320 13810

793 743 3 956

19 528 16 739 91 335 4 074

144 158 14 348 3 224

55 135 15 490 33 660 7 467

27 154 25 314 5 158 9 258

49 288 10 553 18457 93 364

12 859 414 029

4 479

6 705 749

30 319 31 299 19880 8 180

55 785 4 632

10611 15664 23 487 12 062 17402 4 156

240 125 40 060 13354 1 O 295 3011

17993 14 665

129 749 18 283 5 199

17 860 38 708

232 350 113 040 11 449 2 992

10040 39 470 9 274

247 925 14 130

826 560 3 924

18 865 16 576

101 821 4 087

149 002 16 123 3 197

60413 16 118 34 420 7 608

29412 26 633 5 565 9 706

50 426 11 207 19 267

1 O0 901 4 738

13 997 443 482

95.11

92.38 95.47 95.45 90.54 98.17 90.48 98.35 92.29 92.69 96.63 97.64 95.72 94.59 91 3 1 94.17 98.98 97.31 95.44 95.70 94.43 91.65 96.58 97.59 95.91 94.95 96.57 97.64 91.41 94.81 96.37 93.84 97.74 97.74 96.03

100.82 103.51 100.98 89.70 99.68 96.75 88.99

100.84 91 26 96.10 97.79 98.15 92.32 95.05 92.69 95.38 97.74 94.16 95.80 92.53 94.53 91.87 93.36

(Continúa)

61

Page 6: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

POBLACION TOTAL. E INDICE DE MASCULINIDAD SEGUN MUNICIPIO Al 14 de Febrero de 2000 P1

CUADRO 3.1

INDICE DE POBLACION MUNICIPIO

TOTAL HOMBRES MUJERES MASCULINIDAD a/

NEXTLALPAN NEZAHUALCOYOTL NICOLAS ROMERO NOPALTEPEC OCOYOACAC OCUILAN ORO, EL OTUMBA OTZOLOAPAN OTZOLOTEPEC OZUMBA PAPALOTLA PAZ, LA POLOTITLAN RAYON SAN ANTONIO LA ISLA SAN FELIPE DEL PROGRESO SAN MARTIN DE LAS PIM!lDES SAN MATE0 ATENCO SAN SlMON DE GUERRERO SANTO TOMAS SOYANIQUILPAN DE JUAREZ SULTEPEC TECAMAC TE JUP ILCO TEMAMATLA TEMASCALAPA TEMASCALCINGO TEMASCALTEPEC TEMOAYA TENANCINGO TENANGO DEL AIRE TENANGO DEL VALLE TEOLOYUCAN TEOTIHUACAN TEPETLAOXTOC TEPETLIXPA TEPOTZOTLAN TEQUIXQUIAC TEXCALTITLAN TEXCALYACAC TEXCOCO TEZOYUCA TIANGUISTENCO TIMILPAN TLALMANALCO TIALNEPANTIA DE BAZ TLATLAYA TOLUCA TONATICO TULTEPEC TULTITLAN VALLE DE BRAVO VALLE DE CHALCO SOLIDAF\IDAD VILLA DE ALLENDE VILLA DEL CARBON VILLA GUERRERO VILLA VlCTORlA XALATLACO XONACATLAN ZACAZONAPAN ZACUALPAN

19 755 1 224 924 269 393 7448 49 615 25 950 30 396 29 078 5 209 57 534 23 556 3 469

213 045 11 056 8 996 10 320 177 330 19 689 59 601 5 495 8 573 9 956 27 528 172410 94 934 8 840 29 234 61 929 31 114 69 186 77 456 8 457 65 147 66 486 44 556 22 687 16 871 62 247 28 039 16338 4 006

203 681 18734 57 940 14 505 42 450 720 755 36 023 665 617 11 487 93 364 432 41 1 57 370 323 113 39 977 37 914 50 766 73 855 19 196 41 255 3 798 16093

9 646 592 747 132 849 3 772 24 381 12 746 14501 14402 2 609 27 999 11 243 1 702

104 548 5 453 4 450 5 087 85 905 9 815 29 123 2 663 4 245 4 924 13251 84 338 45 976 4 410 14 470 29 875 15405 33 558 37 688 4 131 31 648 33 068 22 097 1 1 297 8 282 30 522 13888 7 870 1 956

101 072 9 270 28 184 7 087 20 665 348 O68 17 344 319 665 5 500 45 779 211 691 28 158

1 60 293 19 727 18 938 24 680 36 659 9 359 20 315 1 909 7 595

10 109 632 lii 136 544 3 676 25 234 13204 15 895 14 676 2 600 29 535 12313 1 767

108 497 5 603 4 546 5 233 91 425 9 874 30 478 2 832 4 328 5 032 14 277 88 072 48 958 4 430 14 764 32 O54 15 709 35 628 39 768 4 326 33 499 33418 22 459 1 1 390 8 589 31 725 14 151 8 468 2 050

102 609 9 464 29 756 7 418 21 785 372 687 18 679 345 952 5 987 47 585 220 720 29 212 162 820 20 250 18 976 26 086 37 196 9 837 20 940 1 889 8 498

95.42 93.76 97.29 102.61 96.62 96.53 91 23 98.13 100.35 94.80 91.31 96.32 96.36 97.32 97.89 97.21 93.96 99.40 95.55 94.03 98.08 97.85 92.81 95.76 93.91 99.55 98.01 93.20 98.06 94.19 94.77 95.49 94.47 98.95 98.39 99.18 96.43 96.21 98.14 92.94 95.41 98.50 97.95 94.72 95.54 94.86 93.39 92.85 92.40 91.87 9620 95.91 96.39 98.45 97.42 99.80 94.61 98.56 95.14 97.02 101.06 89.37

(Contlnúa)

62

Page 7: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

POBLACION TOTAL E INDICE DE MASCULINIDAD SEGUN MUNICIPIO Al 14 de Febrero de 2000 P/

CUADRO 3.1

MASCULINIDAD a/ TOTAL HOMBRES MUJERES

ZiNACANTEPEC ZUMPAHUACAN ZUMPANGO

121 715 15 360 99 781

59 956 7 306

49 O01

61 759 8 O 5 4

50 780

97.08 90.71 96.50

NOTA: Según los resultados de este ejercicio censal, la denddad de población en la entidad es de 611 habltantes por Miómetro cuadrado. La inlormaclón sobre la población total considera a los residentes habituales en viviendas partlcuiares y colectlvas (hoteles, pensiones, congregaciones religiosas, oríanatorios, entre otras), al personal diplomático mexicano y sus familias que en el momento de la entrevista radicaba en el exiranjero, así como a la población que carece de vivienda y pernocta en la vla pública. Además se hizo una estimación del total de personas residentes en viviendas partlcuiares habitadas en las que, por diversas razones, no se logró obtener la información. De igual forma, para las localidades completas donde no se logró obtener Información, se hko una estimación del total de habltantes con base en el promedio de ocupantes por vivienda del munlclplo correspondiente. Dicha estlmaclón se refiere a las viviendas partlculares. ,

a/ Ekpresa el númetu de varones por cada 100 mujeres. FUENTE: INEGI. Estados Unldos Mexlcanos, Xll Censo General de Pobladón y Vlvlenda 2000, Resultados Prellmlnares.

POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 5 de noviembre de 1995

CUADRO 3.2

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 11 707 064 5 776 054 5 931 910

MENORES DE UN AÑO

1 A 4 ANOS

5 A 9 AÑOS

10 A 14 ANOS

15 A 19 ANOS

20 A 24 ANOS

25 A 29 ANOS

30 A 34 AÑOS

35 A 39 AÑOS

40 A 44 AÑOS

45 A 49 ANOS

50 A 54 ANOS

55 A 59 ANOS

60 A 64 AÑOS

65 AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO a/

248 865

1115619

1 382 651

1 344420

1 305 765

1 295 228

1 058 142

913 299

793 800

586 683

457 065

349 220

251 155

204 472

376 850

24 730

127 149

565 780

701 280

678 340

648 259

629 684

511 944

439 328

384 902

290 564

225 645

172 646

122 363

96 996

169341

11 833

121 716

549 839

681 371

666 080

657 506

665 544

546 198

473 971

408 898

296 119

231 420

176 574

128 792

107 476

207 509

12897

a/ incluye una estlmaclón de población por un total de 11 502 personas, comespondlentes a 3 834 'viviendas sin Información de ocupantes' FUENTE: INEGI. Estado de MBxlco. Resunados Deflnltlvos, Tabulados Bdslcos. Tomo 1. Conteo de Poblacldn y Vlvlenda 1995.

63

Page 8: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

POBLACION TOTAL IPOR SEXO SEGUN MUNICIPIO al Al 5 de noviembre de 1995

CUADRO 3.3

MUJERES MUNICIPIO TOTAL HOMBRES

ESTADO

ACAMBAY ACOLMAN ACULCO ALMOLOYA DE ALQUISIWS ALMOLOYA DE JUAREZ ALMOLOYA DEL RIO AMANALCO AMATEPEC AMECAMECA APAXCO ATENCO ATIZAPAN ATIZAPAN DE ZARAGOZA ATLACOMULCO ATLAUTLA AXAPUSCO AYAPANGO CALIMAYA CAPULHUAC COACALCO DE BERRIOZPBP COATEPEC HARINAS COCOTITLAN COYOTEPEC CUAUTITLAN CUAUTITLAN IZCALLI CHALCO CHAPA DE MOTA CHAPULTEPEC CHIALJTLA CHICOLOAPAN CHICONCUAC CHIMALHUACAN DONATOGUERRA ECATEPEC ECATZINGO HUEHUETOCA HUEYPOXTLA HUIXQUILUCAN ISIDRO FABELA IXTAPALUCA IXTAPAN DE LA SAL IXTAPAN DEL ORO IXTLAHUACA JALTENCO JILOTEPEC JILOTZINGO JIQUIPILCO JOCOTITLAN JOQUlClNGO JUCHITEPEC LERMA MALINALCO MELCHOR OCAMPO METEPEC MEXICALTZINGO MORELOS NAUCALPAN DE JUAREZ NEXTLALPAN NEZAHUALCOYOTL NICOLAS ROMERO NOPALTEPEC OCOYOACAC

C

11 707 964

52 662 54 468 34 378 13667 96 662 7 729

18 885 28 807 41 671 21 134 27 988 7 147

427 444 65 O18 22 634 17840

31 902 25 900

204 674 30 408 9 290

30 619 57 373

417647 175521 20 939

5 163 16 602 71 351 15448

412014 24 787

1 457 124 6 949

32 718 31 124

168221 6 606

187 690 24 889 5 726

107 628 26 238 61 802 12412 51 447 43 994 10223 17 407 81 192 20 157 33 455

178 096 8 662

24 016 839 723

15 053 1 233 868

237 O 6 4 6 492

43 670

4 a58

5 776 054 5 931 910

26 265 27 O29 17 334 6 672

48 841 3 698 9 533

14483 20 291 10547 13 920 3 512

209 842 31 565 11 249 9 082 2 421

15 735 12779

100 193 14 977 4 656

15264 28 356

205 580 87 833 10453 2 506 0 142

35 467 7 603

206 089 12454

720 752 3 507

16 282 15 569 79 996 3 346

93 530 11 967 2 931

52 71 1 12957 31 045 6 231

25 378 21 808 5 049 0 613

40 409 9 997

16 613 86 863 4 221

11 783 409 423

7 427 604 881 117 973

3 293 21 614

26 397 27 439 17044 6 995

47 821 4 031 9 352

14 324 21 380 1 O 587 14 068 3 635

217 602 33 453 11 385 8 766 2 437

16 167 13 121

104481 15431 4 634

15 355 29 017

212 067 87 688 10486 2 657 8 460

35 684 7845

205 925 12 333

736 372 3 442

16 436 15 555 88 225 3 260

94 160 12922 2 795

54 917 13281 30 757 6 181

26 069 22 186 5 174 8 874

40 783 10 160 16 842 91 233 4 441

12233 430 300

7 626 628 987 119 o91

3 199 22 056

(Continúa)

64

Page 9: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN MUNICIPIO a/ Al 5 de noviembre de 1995

CUADRO 3.3

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES

OCUILAN ORO, EL OTUMBA OTZOLOAPAN OTZOLOTEPEC OZUMBA PAPALOTLA PAZ, LA POLOTITLAN RAYON SAN ANTONIO LA ISLA SAN FELIPE DEL PROGRESO SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES SAN MATE0 ATENCO SAN SIMON DE GUERRERO SANTO TOMAS SOYANIQUILPAN DE JUAREZ SULTEPEC TECAMAC TEJUPILCO TEMAMATLA TEMASCALAPA TEMASCALCINGO TEMASCALTEPEC TEMOAYA TENANCINGO TENANGO DEL AIRE TENANGO DEL VALLE TEOLOYUCAN TEOTIHUACAN TEPETLAOXTOC TEPETLIXPA TEPOTZOTLAN TEQUIXQUIAC TEXCALTITLAN TEXCALYACAC TEXCOCO TEZOYUCA TiANGUlSTENCO TiMiLPAN TLALMANALCO TLALNEPANTLA DE SAZ TLATLAYA TOLUCA TONATICO TULTEPEC TULTITLAN VALLE DE BRAVO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD VILLA DE ALLENDE VILLA DEL CARBON VILLA GUERRERO VILLA VICTORIA XALATLACO XONACATLAN ZACAZONAPAN ZACUALPAN ZINACANTEPEC ZUMPAHUACAN ZUMPANGO

22 869 29 466 25415 4 687

49 264 21 424 2 998

178 538 1 O 525 ,8 300 9 118

155 978 16881 54 089 4 504 8 257 8 370

24 757 148 432 84 897 7 720

24 440 59 140 26 643 60 851 64 753 7 282

54 789 54 454 39 183 19 380 15 181 54419 24 766 13 970 3 744

173 106 16 338 51 149 13871 38 396

713 143 33 170

564 476 9 966

75 996 361 434 47 502

287 073 37 105 30 726 43 283 63 978 17601 36 141 3 161

14 115 105 566 13 178 91 642

11 520 14519 12811 2 408

24 226 10447 1453

88 597 5 294 4 118 4 571

77 440 8 468

26 751 2 251 4 144 4 278

12 185 73 396 42 074 4 120

12 286 29 312 13 457 29 901 32 081 3 575

26 945 27 095 19 625 9 725 7 565

26 913 12343 6 914 1 829

86 820 8 129

25 030 6 943

18 926 349 170

16277 273 723

4 702 37 606

178 263 23 564

144 339 18 453 15 523 21 354 32 113 8 673

17 908 1634 6 881

52 487 6 440

45 919

11 349 14 947 12 604 2 279

25 038 10977 1545

89 941 5 231 4 182 4 547

78 538 8 413

27 338 2 253 4 113 4 092

12 572 75 036 42 823 3 600

12 154 29 828 13 186 30 950 32 672 3 707

27 844 27 359 19 558 9 655 7 616

27 506 12423 7 056 1915

86 286 8 209

26 119 6 928

19 470 363 973

16 893 290 753

5 264 38 390

183 171 23 938

142 734 18 652 15 203 21 929 31 865 8 928

18 233 1 527 7 234

53 079 6 738

45 723

a/ Incluye una estimación de población por un total de 11 502 personas, correspondlentes a 3 834 'viviendas sln Infomaclón de ocupantes'. FUENTE: INEGI. Estado de MBxiw. Resultados Definitlvos, Tabulados Báslcos. Tomo 1. Conteo de Poblacldn y Vivienda 1996.

65

Page 10: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

INDICADORES SELElCClONADOS DE LA MlGRAClON Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

CUADRO 3.4

CONCEPTO TOTAL

POBLACION RESIDENTE EN LA ENTIDAD SEGUN LUGAR DE NACIMIENTO

EN LA ENTIDAD

EN OTRA ENTIDAD O PI\IS

NO ESPECIFICADO

POBLACION INMIGRANTE EN LA ENTIDAD SEGUN TiEMPO DE RESIDENCIA a/

MENOS DE 1 AÑO

DE1 A2AÑOS

DE 3 A 5 AÑOS

DEGAlOAÑOS

MAS DE 10 AÑOS

NO ESPECIFICADO

POBLACION DE 5 ANOS Y MAS RESIDENTE EN LA ENTIDAD SEGUN LUiGAR DE RESIDENCIA EN NOVlEMBFlE DE 1090

100.00

53.45

46.51

O .o4

100.00

5.10

14.04

13.95

17.89

48.87

0.15

100.00

EN LA ENTIDAD 89.84

EN OTRA ENTIDAD O PAlS

NO ESPECiFICADO

10.15

0.01

NOTA: La infomadón corresponde a los resultados de la encuesta aplicada sobre una muestra de 2 500 viviendas en la entidad. Para mayor detalle sobre el

a/ Se refiere a la poblacl6n qiie en algún momento de su vlda vivió en otro estado o pals y el tiempo que lleva vlvlendo en la entldad de resldencla actual. FUENTE: INEGI. Estado de ldéxlm. Resunados Definitivos, Tabulados Básicos. Tomo 11. Conteo de Poblaci6n y Vivienda 1995.

diseño de la muestra w sugiere al usuarlo remltirse al documento citado en la fuente.

66

Page 11: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO DE EDAD 1997 al

CUADRO 3.5

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

6 186 870 6 036 021 TOTAL 12222891

O A 14 ANOS

15 A 64 ANOS

4 o94 799

7 689 251

2 o99 599

3 741 460

1 995 200

3 947 791

65 Y MAS ANOS 438 841 194 962 243 a79

NOTA: Para mayor detalle sobre el diseño de la muestra se suglere al usuario remkirse al documento cltado en la fuente. a/ El periodo de levantamiento de la encuesta abarcó del 8 de septiembre al 15 de diciembre de 1997. FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997.

INDICADORES DEMOGRAFICOS SELECCIONADOS 1997 a/

CUADRO 3.6

~~

INDICADOR TOTAL

EDAD MEDIANA SEGUN SEXO bl (Años) 22

HOMBRES 22

MUJERES 23

INDiCE DE MASCULINIDAD (Hombres por cada cien mujeres)

POBLACION FEMENINA DE 15 A 49 ANOS

PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS DE LA POBLACION FEMENINA DE 15 A49 AÑOS SEGUN GRUPO QUiNQUENAL DE EDAD DE LA MADRE

15 A 19 AÑOS

20 A 24 ANOS

97.6

3 504 020

2.00

0.14

0.71

(Continúa)

67

Page 12: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

INDICADORES DEMOGRAFICOS SELECCIONADOS 1997 a/

CUADRO 3.6

INDiCADOR TOTAL

25 A 29 ANOS

30 A 34 ANOS

35 A 39 ANOS

40 A 44 ANOS

45 A 49 ANOS

1.53

2.53

- 3.25

4.01

4.66

TASA GLOBAL DE FECUNCIIDAD d 2 .80

NOTA Para mayor detalle sobre el dlseño de la muestra se sugiere al usuarlo remltlrse al documento dtado en la fuente. a/ El periodo de levantamlerito de la encuesta abarc6 del 8 de septiembre al 15 de diciembro de 1997. b/ Se reflere a la edad que clMde a una poblacMn en dos grupos numéricamente Iguales, es declr, la mltad de la población tiene menos de esa edad, y la otra

d Se refiere al número promedio de hijos (as) que habría tenido una mujer (o grupo de mujeres) durante su vida, de haber mantenido un comportamiento con-

FUENTE: INEGI. Encuesta iVacional de /a Dlnámlca Demográfica 1997.

mltad tiene mas edad qu13 la mediana. Para el cálculo de este indicador se excluye el sexo no especiflcado.

forme a la tasa de fecundldad especfflca de un determlnado año. La Informaci6n esla referida al qulnquenlo 1992-96.

TASA DE PARTICIPACION DE LA POBLACION INMIGRANTE Y EMIGRANTE CON IRELACION AL TOTAL DEL ESTADO, DE HOMBRES Y DE IiAUJERES Y SALDO NETO MIGRATORIO 1997 a/ (Porcentaje)

CUADRO 3.7

TASA DE TASA DE SALDO NETO PARTiC iPAC ION PARTICIPACION MiGRATORiO

DE LA POBLACION DE LAPOBLACiON INMIGRANTE b l EMIGRANTE

CONCEPTO

CON RELACION AL TOTAL DEL ESTADO

CON RELACION AL TOTAL DE HOMBRES

CON RELACION AL TOTAL DE MUJERES

43.08 6.67 36.41

42.74 6.08 36.66

43.42 7.26 36.16

NOTA: Para mayor detalle stbre el dlseño de la muestra se sugiere al usuario remnlrse al documento dtado en la fuente. a/ El periodo de levantamienlo de la encuesta abarcó del 8 de septiembre al 15 de diciembre de 1997. b/ Excluye a la pobiacMn nacida en otro pals y a la que no espectllc6 su lugar de nacimiento. FUENTE: INEGi. Encuesta Nacional de /a Dinámlca DemogMlca 7997.

68

Page 13: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

CUADRO 3.8 DlSTRlBUClON DE LA POBLACION RESIDENTE EN LA ENTIDAD SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA ANTERIOR 1997 a/ (Porcentaje)

LUGAR DE RESIDENCIA DlSTRlBUClON DE LA POBLACION ANTERIOR RESIDENTE EN LA ENTIDAD

TOTAL 100.00

EN LA ENTIDAD 65.99

EN OTRA ENTIDAD O PAIS 33.38

DISTRITO FEDERAL

PUEBLA

OAXACA

HIDALGO

VERACRUZ

MiCHOACAN

GUANAJUATO

GUERRERO

EN OTRAS ENTIDADES O PAIS

61.46

5.34

4.69

4.49

4.09

3.95

2.59

2.16

10.81

iNSUFiCiENTEMENTE ESPECIFICADO 0.42

NO ESPECIFICADO 0.63

NOTA: Para mayor detalle sobre el diseño de la muestra se sugiere al usuario remnirse al documento citado en la fuente. a/ El periodo de levantamiento de la encuesta abarcó del 8 de septlembre al 15 de dlciembre de 1997. FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dlnámlca Demográfica 1997.

NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1994-99

CUADRO 3.9

NACIMIENTOS DEFUNCIONES MATRIMONIOS DIVORCIOS GENERALES

AÑO

1994 322 276 49 503 83 896 2 642

1995 316 785 50 167 82 109 3 209

1996 320 546 51 161 81 716 3 672

1997 327 782 51 525 87 981 3 736

1998 337 020 52 095 90 878 4 569

1999 P I 331 764 ND 92 864 5 270

NOTA: La infonnación de nacimientos y defunciones generales dentro del perlodo de 1994 a 1998, se refiere a la residencia habitual en la entidad de la madre y del fallecido, respectkamente. en tanto que para 1999 está referlda al total de los reglstmdos en la entidad. Para matrimonios y dkorcios, en la serle completa, se conslderó al total de registrados en la entldad.

FUENTE: INEGI. Dlrección Regional Centro Sur; Subdirección de Estadística. 1

69

Page 14: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES, MATRIMO NlOS V DIVORCIOS 1994-99

I Gráfica 3.1

NACIMIENTOS

1994 1995 1996 1997 1998 1999 PI

350 O00

340 O00

330 O00

320 O00

310 O00

300 O00

60 O00

55 O00

DEFUNCIONE!; GENERALES 50 O00

45 O00

40 O00 1994 1995 1996 1997 1998

1994 1995 1996 1997 1998 1999 Pl

95 O00

90 O00

85 O00

80 O00

75 O00

I

MATRIMONIOS

5 O00

DIVORCIOS 4 O00

3 O00

2 O00 1994 1995 1996 1997 1998 1999 PI

NOTA: El u60 do la llnea punteada en la gráfica de nadrnlentos obedece a la dlferencla en la fase de tratamiento de la Informacl6n, ya que de 1994 a 1998 se reailza con base en la reddencla habltual de la madre y del falleddo, respectlvamente, y en 1999 se refiere al total de registrados en la entldad. Por otra parte, con el objeto de mostrar mayor claridad en las fluctuadones de los cuatro eventos dernográflcos, fue necesatio utilizar escalas que no tlonen su origen en el cero.

FUENTE: Cuadro 3.9

70

Page 15: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1998-99

CUADRO 3.1 O

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

1998

ESTADO

ACAMBAY ACOLMAN ACULCO ALMOLOYA DE ALQUISIRAS ALMOLOYA DE JUAREZ ALMOLOYA DEL RIO AMANALCO AMATEPEC AMECAMECA APAXCO ATENCO ATIZAPAN ATIZAPAN DE ZARAGOZA ATLACOMULCO ATLAUTLA AXAPUSCO AYAPANGO CALIMAYA CAPULHUAC COACALCO DE BERRIOZABAL COATEPEC HARINAS COCOTITLAN COYOTEPEC CUAUTITLAN CUAUTITLAN IZCALLI CHALCO CHAPA DE MOTA CHAPULTEPEC CHIAUTLA CHICOLOAPAN CHICONCUAC CHIMALHUACAN DONATOGUERRA ECATEPEC ECATZINGO HUEHUETOCA HUEYPOXTLA HUIXQUILUCAN ISIDRO FABELA IXTAPALUCA IXTAPAN DE LA SAL IXTAPAN DEL ORO IXTLAHUACA JALTENCO JILOTEPEC JILOTZINGO JlQUlPlLCO JOCOTITLAN JOQUICINGO JUCHITEPEC LERMA MALINALCO MELCHOR OCAMPO METEPEC MEXICALTZINGO MORELOS NAUCALPAN DE JUAREZ NEXTLALPAN NEZAHUALCOYOTL NICOLAS ROMERO

337 020

2 069 1 334 1 246

469 4 123

259 785

1127 1321

619 799 433

9 804 2 724

826 717 218

1014 810

4 556 1216

316 1 029 1 723 7 985 5 167

879 161 653

2 388 569

11 282 1130

36 603 312

1 024 981

4344 213

5 588 895 240

3 605 733

1 868 443

2 093 1412

319 595

2 664 767 968

4 448 307

1139 21 241

513 33 917 6 303

170 158

1012 656 601 237

2 026 136 396 564 654 318 402 218

5 007 1361

355 121 509 430

2 237 617 156 520 883

4 O19 2 580

437 72

309 1182

276 5 740

541 18410

152 51 1 496

2 249 97

2 791 422 114

1 849 363 969 21 1

1 050 700 166 317

1 383 379

. 481 2 275

154 580

10 920 265

17 155 3 282

398

166 842

1 057 678 645 232

2 097 123 389 563 667 301 397 215

4 797 1 363

428 362 97

505 380

2 319 599 160 509 840

3 964 2 587

442 89 344

1 206 293

5 539 589

18 193 160 513 485

2 o94 116

2 797 473 126

1 756 370 899 232

1043 712 153 278

1281 388 487

2 173 153 559

10321 248

16761 3 021

20

2

3

1

1

(Continúa)

71

Page 16: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HAElITUAL DE LA MADRE

CUADRO 3.10

1998-99

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

NOPALTEPEC OCOYOACAC OCUILAN ORO, EL OTUMBA OTZOLOAPAN OTZOLOTEPEC OZUMBA PAPALOTLA PAZ, LA POLOTITLAN RAYON SAN ANTONIO LA ISLA SAN RLIPE DEL PROGRESO SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES SAN MATE0 ATENCO SAN SIMON DE GUERRERO SANTO TOMAS SOYANIQUILPAN DE JUARIIZ SULTEPEC TECAMAC TEJUPILCO TEMAMATLA TEMACCAIAPA TEMASCALCINGO TEMASCALTEPEC TEMOAYA TENANCINGO TENANGO DEL AIRE TENANGO DEL VALLE TEOLOYUCAN TEOTIHUACAN TEPETLAOXTOC TEPETLIXPA TEPOTZOTLAN TEQUlXQUlAC TEXCALTITLAN TEXCALYACAC TEXCOCO TEZOYUCA TIANGUISTENCO TIMILPAN TLALMANALCO TLALNEPANTIA DE BAZ TLATLAYA TOLUCA TONATICO TULTEPEC TULTITLAN VALLE DE BRAVO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD VILLA DE ALLENDE VILLA DEL CARBON VILLA GUERRERO VILLA VlCTORlA XALATLACO XONACATLAN ZACAZONAPAN ZACUALPAN ZINACANTEPEC ZUMPAHUACAN ZUMPANGO NO ESPECIFICADO

227 1 350

796 1159

976 175

2 035 657 212

6 996 365 225 312

8 250 612

198 227 237

1 o11 4 082 3 596

288 828

2 305 1 026 2 633 2 291

315 1 879 1 649 1 082

574 494

1514 713 557 137

4 770 498

1 894 445

1105 16 506 1364

18313 265

1 836 7 529 1 626 7 212 1 603 1 342 1681 3 144

596 1117

107 458

3 538

2 435 118

1 772

477

107 674 413 587 493 99

981 326 113

3 524 187 117 142

4 146 300 880 98

120 1 24 498

2 032 1844

141 409

1175 510

1 329 1121

168 934 844 571 269 258 757 348 304 74

2 372 256 985 215 552

8 409 668

9 186 141 949

3 766 842

3 668 826 674 863

1 587 315 574 58

231 1 752

235 1241

65

120 676 383 569 483 76

1 053 331 99

3 472 178 108 170

4 104 312 892 1 O0 107 113 513

2 050 1 752

147 419

1130 516

1 303 1170

147 945 805 51 1 305 236 757 365 253 63

2 398 242 909 230 553

8 093 696

9 126 1 24 887

3 763 784

3544

667 818

1 557 281 543 49

227 1 786

242 1194

53

775

3

1

1

4

1

2 1

(Continua)

72

Page 17: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1998-99

CUADRO 3.1 O

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

1999 P I

ESTADO

ACAMBAY ACOLMAN ACULCO ALMOLOYA DE ALQUISIRAS ALMOLOYA DE JUAREZ ALMOLOYA DEL RIO AMANALCO AMATEPEC AMECAMECA APAXCO ATENCO ATIZAPAN ATIZAPAN DE ZARAGOZA ATLACOMULCO ATLAUTLA AXAPUSCO AYAPANGO CALIMAYA CAPULHUAC COACALCO DE BERRIOZABAL COATEPEC HARINAS COCOTITLAN COYOTEPEC CUAUTITLAN CUAUTITLAN IZCALLI CHALCO CHAPA DE MOTA CHAPULTEPEC CHIAUTLA CHICOLOAPAN CHICONCUAC CHIMALHUACAN DONATOGUERRA ECATEPEC ECATZINGO HUEHUETOCA HUEYPOXTLA HUIXQUILUCAN ICIDRO FABELA IXTAP ALUCA IXTAPAN DE LA SAL IXTAPAN DEL ORO IXTLAHUACA JALTENCO JILOTEPEC JILOTZINGO JlQUlPlLCO JOCOTITLAN JOQUlClNGO JUCHITEPEC LERMA MALINALCO MELCHOR OCAMPO METEPEC MEXICALTZINGO MORELOS NAUCALPAN DE JUAREZ NEXTLALPAN NEZAHUALCOYOTL NICOLAS ROMERO NOPALTEPEC

331 764

2 111 1445 1 297

548 3 904

269 779 968

1 259 627 859 255

9 622 2 749

702 648 221 967 853

4 628 1201

295 1109 1543 7 987 4 879

806 164 658

2 301 543

11 356 1182

36 514 314

1138 941

3 858 237

6 O64 904 206

' 3572 735

2 005 405

2 063 1 434

322 594

2 712 763 939

4 384 274

1112 20 233

504 31 281 6 540

209

166141

1 024 716 655 262

1 927 123 392 480 618 329 419 120

4 929 1382

321 319 113 485 450

2 294 607 145 558 784

4 065 2 464

397 86 334

1140 269

5 637 599

18 286 134 575 492

1 920 119

3 045 462

90 1791

383 1 o19

208 997 745 157 289

1 352 366 475

2 187 127 570

10 199 239

15 580 3 319

105

165613

1 087 729 642 286

1 977 146 387 488 641 298 439 135

4 693 1 367

381 329 108 482 403

2 334 594 150 55 1 759

3 921 2 415

409 78

324 1161

274 5 719

583 18 227

180 563 448

1 938 118

3 o19 442 116

1781 352 986 197

1 066 689 165 305

1 360 397 464

2 197 147 542

10033 265

15701 3 221

104

10

1

1

1

1

(Continúa)

73

Page 18: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1998-99

CUADRO 3.1 O

\

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

OCOYOACAC OCUILAN ORO, EL OTUMBA OTZOLOAPAN OTZOLOTEPEC OZUMBA PAPALOTLA PAZ, LA POLOTITLAN RAYON SAN ANTONIO LA ISLA SAN FELIPE DEL PROGRESO SAN MARTIN DE LAS PlRAlWlDES SAN MATE0 ATENCO SAN SIMON DE GUERRERO SANTO TOMAS SOYANIQUILPAN DE JUAREZ SULTEPEC TECAMAC TEJUPILCO TEMAMATU TEMASCALAPA TEMASCALCINGO TEMASCALTEPEC TEMOAYA TENANCINGO TENANGO DEL AIRE TENANGO DEL VALLE TEOLOYUCAN TEOTIHUACAN TEPETLAOXTOC TEPETLIXPA TEPOTZOTLAN TEQUIXQUIAC TE XC ALTITLAN TEXCALYACAC TEXCOCO TEZOYUCA TIANGUISTENCO TIMILPAN TLALMANALCO T L A L N E P A W DE BAZ TLATUYA TOLUCA TONATICO TULTEPEC NLTlTLAN VALLE DE BRAVO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD VILLA DE ALLENDE VILLA DEL CARBON VILLA GUERRERO VILLA VlCTORlA XALATLACO XONAC ATiAN ZACAZONAPAN ZACUALPAN ZINACANTEPEC ZUMPAHUACAN ZUMPANGO NO ESPECIFICADO

1314 884

1 027 904 162

2 031 658 210

7 182 374 244 286

8 687 585

1 874 197 267 239

1101 4 127 3 600

326 854

2 234 1106 'i

2 646 2 340

300 1 934 1 887 1146

592 430

1 428 729 575 119

4 621 508

1 972 412

1118 15264 1294

17810 249

1 945 7 680 1 529 6 917 1 628 1314 1751 2 976

619 1196

113 492

3 643 517

2 598 7

641 446 534 428 78

1 023 301 107

3 603 204 118 137

4 299 290 918 1 o9 149 129 535

2 O09 1 794

162 428

1123 541

1 308 1195

148 981

1 020 581 286 223 714 358 276 71

2 307 271

1014 219 548

7 635 641

9 o04 120

1 007 3 867

726 3 527

786 647 895

1449 325 61 1 55

240 1 760

257 1 284

5

673 438 493 476 84

1 008 357 103

3 579 170 126 149

4 388 295 956 88

118 110 566

2 118 1 806

164 426

1111 565

1 338 1144

152 953 867 565 306 207 714 371 299 48

2 314 237 958 193 570

7 628 653

8 804 129 938

3 812 803

3 390 842 667 856

1 527 294 585 58

252 1 883

260 1314

2

1

1

2

1

NOTA: Para 1998 la infomación se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad y para 1999 al total de los registrados en la

FUENTE: INEGI. Dirección Regional Centro Sur; Subdirección de Estadística. misma.

74

Page 19: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

NACIMIENTOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MADRE SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL a/ 1998-99

CUADRO 3.1 1

TOTAL MENO- 15A 20A 25A 30A 35A 40A 45A 50 NO

15AÑOs AÑOS ANOS AÑOS ANOS ANOS AÑOS ANOS YMAS FICADO RES DE 19 24 29 34 39 44 49 ANOS ESPECI-

TAMAÑO DE LA LOCALIDAD

1998

TOTAL

1 A 999 HABITANTES

1 O00 A 1 999 HABITANTES

2 O00 A 2 499 HABITANTES

2 500 A 4 999 HABITANTES

5 O00 A 9 999 HABITANTES

10000A14999 HABITANTES

15000A19999 HABITANTES

20 O00 A 29 999 HABITANTES

30 O00 A 39 999 HABITANTES

40 O00 A 49 999 HABITANTES

50 O00 A 74 999 HABITANTES

75 O00 A 99 999 HABITANTES

1 O0 O00 A 249 999 HABITANTES

250 O00 A 499 999 HABITANTES

500 O00 A 999 999 HABITANTES

1000000A1499999 HABITANTES

NO ESPECIFICADO

337 O20 001 53346 105516 05992 49629 22105 6146 731

33 093 94 5405 10368 8140 4971 2881 1033 146

22 533 48 3731 7155 5484 3458 1906 636 73

7 804 21 1251 2468 1962 1213 619 230 23

23 950 61 4077 7778 6070 3631 1677 555 61

22 093 66 3677 7356 5790 3305 1405 403 48

1 O 785 24 1834 3607 2830 1600 668 189 20

8 322 20 1381 2740 2 138 1297 571 147 20

8 769 17 1505 2961 2307 1258 571 128 18

2 500

1 324

5 394

1 735

43 996

26 960

36 062

68 428

13272

4 421 868 650 369 156 27

5 199 447 351 224 78 18

16 879 1776 1415 861 337 96

6 294 584 475 248 99 24

140 8153 14660 11176 6196 2797 732

61 3986 8439 7700 4499 1794 410

87 5315 11492 10284 5962 2307 510

206 11 053 22488 18946 10386 4169 973

5 185 331 274 151 70 27

3

84

40

64

113

3

121 12551

21 34

18 24

5 4

7 33

5 38

5 8

2 6

1 3

2

1

2 2

1

17 41

9 22

8 33

21 73

- 12226

(ContlnOa)

75

Page 20: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

NACIMIENTOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MADRE SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL al 1998-99

CUADRO 3.1 1

TOTAL MENO- 15A 20A 25A 30A 35A 40A 45A 50 NO RES DE 19 24 29 34 39 44 49 ANOS ESPECi- 15AÑOs AÑOS AÑOS ANOS ANOS ANOS AÑOS AÑOS Y MAS FiCADO

TAMAÑO DE LA LOCALIDAD

1999 P I

TOTAL

1 A 999 HABITANTES

1000A 1999 HABITANTES

2 O00 A 2 499 HABITANTES

2 500 A 4 999 HABITANTES

5 O00 A 9 999 HABITANTES

10 O00 A 14 999 HABITANTES

15 O00 A 19 999 HABITANTES

20 O00 A 29 999 HABITANTES

30 O00 A 39 999 HABITANTES

40 O00 A 49 999 HABITANTES

50 O00 A 74 999 HABITANTES

75 O00 A 99 999 HABITANTES

100 O00 A 249 999 HABITANTES

250000A499999 HABITANTES

500 O00 A 999 999 HABITANTES

1000000A1499999 HABITANTES

NO ESPECIFICADO

331 764

33 799

20 523

7 187

23 617

19611

1 O 562

11 901

4 298

4 451

4 384

2 820

5 304

27 245

43 983

33 289

63 449

15341

81 o

82

30

11

60

57

18

29

8

9

11

15

13

83

138

83

162

1

53 665

5 716

3 378

1184

4 O40

3 467

1841

2 003

787

763

750

533

973

4 750

7 652

5 110

10589

129

102319

10 602

6 517

2 254

7 684

6 350

3 609

3 927

1 449

1521

1 457

950

1 657

8 763

14 267

10497

20 581

234

84 031

8 269

4 969

1 876

6 029

5 127

2 790

3 183

1104

1 236

1167

722

1371

7 320

11 515

9 486

17 683

184

47 899

5 058

3 224

1 066

3 461

2 928

1 504

1 807

628

602

632

370

829

4 107

6 669

5 423

9 484

107

21 477

2 864

1 688

558

1 722

1 244

626

72 1

255

245

287

175

353

1714

2 901

2 157

3 932

35

5 758

1 O10

595

202

524

380

140

185

59

58

66

53

94

41 1

684

449

839

9

689

123

85

24

58

33

20

24

7

10

9

12

51

74

44

115

122

26

11

3

8

5

1

6

1

3

1

10

14

11

22

14994

49

26

9

31

20

13

16

4

5

2

1

36

69

29

42

14 642

~ ~ ~~~~

NOTA: Para 1998 la infomiación se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad y para 1999 al total de los registrados en la

a/ La edad de la madre, eri los grupos quinquenales, está considerada a la fecha en que ocunió el nacimiento y no en la que éste fue registrado, RIENTE: INEGi. Direccióri Regional Centro Sur; Subdirección de Estadlstica.

misma.

76

Page 21: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

NACIMIENTOS POR GRUPO QUINQUENALDE EDAD DE LA MADRE1999 P/(Porcentaje)

Gráfica 3.2

35.0

30.0

25.0

20.0

15.0

10.0

MENORES 15 A 19 20 A 24 25 A 29 30 A 34DE 15 AÑOS AÑOS AÑOS AÑOSAÑOS

35 A 39AÑOS

40 A 44AÑOS

45 A 49AÑOS

50 AÑOS NO ESPE-Y MAS CIFICADO

FUENTE: Cuadro 3.11

NACIMIENTOS POR ESTADO CIVIL DE LA MADRESEGÚN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD a/1998-99

CUADRO 3.12

GRUPO DE EDADTOTAL SOLTERA CASADA UNION

LIBRESEPA-RADA

DIVOR-CIADA

VIUDA NO ESPE-CIFICADO

1998

TOTAL 337020 31872 175191 118544 283 512 9590

MENORES DE 15 ANOS

15 A 19 AÑOS

20 A 24 AÑOS

25 A 29 AÑOS

30 A 34 AÑOS

35 A 39 AÑOS

40 A 44 AÑOS

45 A 49 AÑOS

50 AÑOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

881

53346

105518

85992

49629

22105

6146

731

121

12551

245

7904

10300

5914

3080

1 630

542

81

20

2156

155

20002

54162

52151

30942

13068

3457

407

62

785

457

25029

40372

27298

15177

7190

2050

221

36

1 714

1

44

82

57

36

18

8

1

3

8

7

3

2

37

8

30

83

125

97

70

44

11

1

43

14

334

511

440

294

127

45

11

2

7812(Continúa)

77

Page 22: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

NACIMIENTOS POR ESTADO CIVIL DE LA MADRE SEGUN GRUPO QUllNQUENAl DE EDAD al 1998-99

CUADRO 3.12

TOTAL SOLTERA CASADA UNiON SEPA- DIVOR- VIUDA NO ESPE- LIBRE RADA CiADA CiFiCADO GRUPO DE EDAD

1999 Pf

TOTAL 331 764 31 540 168982 110 554 227 13 464 10 Q84

MENORES DE 15 AÑOS

15 A 19 ANOS

20 A 24 ANOS

25 A 29 ANOS

30 A 34 ANOS

35 A 39 ANOS

40 A 44 ANOS

45 A 49 ANOS

50 ANOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

810

53 665

102319

84 031

47 899

21 477

5 758

689

122

14 994

224

8 O 8 8

10 149

5 741

3 123

1 609

489

63

19

2 035

122

19 646

51 952

50 429

29 765

12604

3 093

390

61

920

455

25 718

39 837

27 503

14 789

7 093

2 109

229

38

1783

42

54

49

33

17

6

26

4

41

80

93

69

68

32

1

3

73

5

129

242

214

118

85

28

5

1

10 157

NOTA: Para 1998 la inlomaclón se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habltuai en la entidad y para 1999 al total de los registrados en la

a/ La edad de la madre, en los grupos quinquenales, está considerada a la lecha en que ocurrió el nacimiento y no en la que éste fue registrado. N E M E : INEGI. Dirección Regional Centro Sur; Subdirección de Estadlstica.

mlsma.

NACIMIENTOS POR .AÑO DE OCURRENCIA SEGUN AÑO DE REGISTRO 1993-99

CUADRO 3.13

AÑO DE OCURRENCLA ANO DE - REGISTRO TOTAL 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 Y NO ESPE-

MENOS CiFiCADO

1999 P/ 331 764 210 876 74 449 8 746 5 765 4 763 4 792 22 373

1998 337 020 NA 213 866 74 911 9 507 6 606 5 359 26 746 25

1997 327 782 NA NA 203 810 75 030 10 819 6 762 31 325 36

1996 320 546 NA NA NA 198 733 79 441 10 098 32 243 31

1995 316 785 NA NA NA NA 200 672 74 774 41 303 36

1994 322 276 NA NA NA NA NA 204 764 117460 52

1993 384 224 NA NA NA NA NA NA 384 137 87

NOTA: De 1993 a 1998 la inlomación se refiere a los nacidos VIVOS de madres con residenda habitual en la entidad y para 1999 al total de 10s registrados en

FUENTE: INEGI. Direcclón Fiegionai Centro Sur; Subdirecdón de Estadlstica. la misma.

Page 23: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO 1998

CUADRO 3.14

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIEADO

ESTADO

ACAMBAY ACOLMAN ACULCO ALMOLOYA DE ALQUlSlRAS ALMOLOYA DE JUAREZ ALMOLOYA DEL RIO AMANALCO AMATEPEC AMECAMECA APAXCO ATENCO ATIZAPAN ATIZAPAN DE ZARAGOZA ATLACOMULCO ATLAUTLA AXAPUSCO AYAPANGO CALIMAYA CAPULHUAC COACALCO DE BERRlOiABAL COATEPEC HARINAS COCOTITLAN COYOTEPEC CUAUTITLAN CUAUTITLAN IZCALLI CHALCO CHAPA DE MOTA CHAPULTEPEC CHIALITLA CHICOLOAPAN CHICONCUAC CHIMALHUACAN DONATO GUERRA ECATEPEC ECATZINGO HUEHUETOCA HUEYPOXTLA HUIXQUILUCAN ISIDRO FABELA IXTAPALUCA IXTAPAN DE LA SAL IXTAPAN DEL ORO IXTLAHUACA JALTENCO JILOTEPEC JILOTZINGO JlQUlPlLCO JOCOTITLAN JOQUICINGO JUCHITEPEC LERMA MALINALCO MELCHOR OCAMPO METEPEC MEXICALTZINGO MORELOS NAUCALPAN DE JUAREZ NEXTLALPAN NEZAHUALCOYOTL NICOLAS ROMERO NOPALTEPEC

52 095

360 295 238 100 594 52

155 155 260 80

126 101

1 374 354 137 116 34

182 140 689 198 28

141 304

1 269 804 141 26 07

315 88

1511 163

5 507 42

148 161 618 31

700 163 40

573 67

393 66

281 239 57

111 413 121 175 623 33

194 3 746

81 5 427

954 28

29 044

194 146 139 49

341 26 89 82

164 43 68 61

789 183 69 57 18 86 80

374 108 15 82

162 671 463 81 15 44

188 56

926 87

3 105 30 83 93

353 21

406 95 22

299 39

229 39

144 137 32 62

216 71

102 326 20

1 O0 2 046

50 3 003

546 18

23 026

166 149 99 51

253 26 66 73 95 37 58 40

584 171 68 59 16 96 60

315 90 13 59

140 597 341 60 11 43

127 32

584 76

2 400 12 65 68

264 10

301 68 18

274 27

164 27

136 102 25 49

197 50 73

297 13 94

1 700 31

2 421 408

10

25

1

1

2 1

1

2

1

1

1

1

3

(Contlnúa)

79

Page 24: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO SEGUN MUNICIPIO

1998 DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO

CUADRO 3.14

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

OCOYOACAC 224 125 99 OCUILAN 143 85 58 ORO, EL 174 95 79 OTUMBA 133 69 64 OTZOLOAPAN 20 12 8 OTZOLOTEPEC 230 128 102 ONMBA 120 65 54 1 PAPALOTLA 19 9 10 PAZ, LA 706 406 299 1 POLOTITLAN 56 33 23 RAYON 47 26 21 SAN ANTONIO LA ISLA 45 19 25 1 SAN FELIPE DEL PROGRESO 1143 619 524 SAN MARTIN DE LAS PIWrMIDES 86 54 32 SAN MATE0 ATENCO 193 110 83 SAN SIMON DE GUERREFIO 28 17 11 SANTO TOMAS 29 21 8 SOYANIQUILPAN DE JUAREZ 49 25 23 1 SULTEPEC 155 94 61 TECAMAC 69 1 370 321 TEJUPILCO 432 261 171 TEMAMATLA 25 15 10 TEMASCAIAPA 134 86 48 TEMASCALCINGO 301 173 128 TEMASCALTEPEC 186 113 73 TEMOAYA 348 191 157 TENANCINGO 364 206 158 TENANGO DEL AIRE 49 28 21 TENANGO DEL VALLE 351 182 169 TEOLOYUCAN 248 127 121 TEOTIHUACAN 172 96 76 TEPETLAOXTOC 112 68 44 TEPETLIXPA 89 41 48 TEPOTZOTLAN 224 130 94 TEQUlXQUlAC 92 61 31 TEXCALTITLAN 101 59 42 TEXCALYACAC 22 11 11 TEXCOCO 818 495 322 1 TEZOYUCA 59 28 31 TlANGUlSTENCO 314 162 152 TIMILPAN 75 44 31 TIALMANALCO 172 102 70 TIALNEPANTLADEBAZ 3 267 1801 1 465 1 TLATLAYA 1 72 90 82 TOLUCA 2 893 1 598 1 293 2 TONATICO 62 39 23 TULTEPEC 290 155 135 TULTlTLAN 1125 621 504 VALLE DE BRAVO 289 145 144 VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD 875 516 359 VILLA DE ALLENDE 249 131 118 VILLA DEL CARBON 186 105 81 VILLA GUERRERO 267 144 123 VILLA VICTORIA 452 229 223 XALATLACO 103 53 50 XONACATLAN 142 71 71 ZACAZONAPAN 17 11 6 ZACUALPAN 104 53 51 ZINACANTEPEC 510 294 215 1 NMPAHUACAN 75 41 34 NMPANGO 397 223 173 1 NO ESPECIFICADO 24 20 4

FUENTE: INEGI. Dlrecclón Regional Centro Sur; Subdlreccbn de Estadística.

ao

Page 25: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES GENERALES POR SEXOSEGÚN GRUPO DE EDAD DEL FALLECIDO1998

CUADRO 3.15

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

TOTAL 52085 29044 23026

MENORES DE 1 AÑO

1 A 4 AÑOS

5 A 14 AÑOS

15 A 24 AÑOS

25 A 34 AÑOS

35 A 44 AÑOS

45 A 64 AÑOS

65 Y MAS AÑOS

NO ESPECIFICADO

7634

1 086

921

2614

3219

4153

11673

20623

172

4362

590

543

1842

2342

2849

6886

9513

117

3266

496

378

772

876

1303

4786

11 110

39

6

-

-

1

1

1

-

16

NOTA: La Información se refiere a las defunciones de personas que tenían residencia habitual en la entidad.FUENTE: INEGI. Dirección Regional Centro Sur; Subdirección de Estadística.

DEFUNCIONES GENERALES POR SEXOSEGÚN GRUPO DE EDAD DEL FALLECIDO1998(Porcentaje)

Gráfica 3.3

HOMBRES GRUPO DE EDAD

NOESPECIFICADO

65 Y MAS

45A64

35 A 44

25 A 34

15 A 24

5 A 14

1 A4

MENORES DEUN AÑO

MUJERES

24 21 18 15 12 9 6 3 O

NOTA: No se consideran los datos de sexo no especificado.FUENTE: Cuadro 3.15

12 15 18 21 24

81

Page 26: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES GENERALES POR GRUPO DE EDAD SEGUN TAMARO DiE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO 1998

CUADRO 3.16

~

' TOTAL MENORES 1 A 4 5A14 15A24 25A34 35A44 45A64 65YMAS NO

FICADO DEIAÑO ANOS ANOS ANOS ANOS ANOS ANOS ANOS ESPECI- TAMAÑO DE LA

LOCALIDAD

TOTAL

1 A 999 HABITANTES

1 O00 A 1 999 HABITANTES

2 O00 A 2499 HABITANTES

2 500 A 4 999 HABITANTES

5 O00 A 9 999 HABITANTES

10000A14999 HABITANTES

15 O00 A 19 999 HABITANTES

20 O00 A 29 999 HABITANTES

30 O00 A 39 999 HABITANTES

40000A49999 HABITANTES

50 O00 A 74 999 HABITANTES

75 O00 A 99 999 HABITANTES

1 O0 O00 A 249 999 HABITANTES

250 O00 A 499 999 HABITANTES

500 O00 A 999 999 HABITANTES

1000000A1499999 HABITANTES

NO ESPECIFICADO

52 O95

4 O 8 5

3 272

1 367

3544

3833

1 987

1721

1 677

369

253

974

47

6 156

4585

6 898

10830

497

7 634

760

640

257

590

544

297

275

267

70

47

131

4

1 076

617

773

1 255

31

1 086

146

101

44

101

102

42

26

30

9

3

15

2

128

80

86

171

921

102

60

26

68

60

43

28

43

7

2

19

3

136

73

99

151

1

2 614

180

144

46

174

166

97

89

87

30

12

69

1

371

226

321

566

35

3 219

199

159

82

164

223

105

95

101

23

21

60

4

449

280

432

739

83

4 153

316

250

113

253

284

144

149

128

31

24

72

3

545

370

483

890

98

11 673

785

652

274

696

793

407

402

362

75

54

240

9

1 485

1 026

1544

2 771

98

20 623

1 592

1 259

525

1 494

1653

850

655

655

1 24

89

367

21

1957

1 908

3 150

4 277

47

172

5

7

4

8

2

2

4

1

1

9

5

10

10

104

NOTA: La información se reflcire a las defunciones de personas que tenían residencia habiIua1 en la entidad. FUENTE: INEGI. Direcd6n Rtigionai Contro Sur; Subdirecci6n de Estadistica.

82

Page 27: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES GENERALES SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1998

CUADRO 3.1 7

DEFUNCIONES CLAVE LISTA CAUSA MEXICANA

26-29

28

35

35L-35M

20

20D

08-15

o9

12

33

338 y 33C

E49-E53 y E57-E58

E49

E51

46

46F

TOTAL

ENFERMEDADES DEL CORAZON

ENFERMEDADES ISQUEMICAS DEL CORAZON

RESTO DE ENFERMEDADES DEL CORAZON

ENFERMEDADESDEOTRASPARTESDELAPARATO DIGESTIVO

ENFERMEDAD ALCOHOLICA Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO

RESTO DE LAS ENFERMEDADES DE OTRAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO

ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABOLICAS

DIABETES MELLCTUS

RESTO DE LAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABOLICAS

TUMORES MALIGNOS

TUMORES MALIGNOS DE LOS ORGANOS DIGESTIVOS

TUMORES MALIGNOS DE LOS ORGANOS GENITOURINARIOS

RESTO DE LOS TUMORES MALIGNOS

OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

INFLUENZA Y NEUMONIA

RESTO DE LAS OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

ACCIDENTES

ACCIDENTES DE TRANSITO

OTROS ACCIDENTES, INCLUSO LOS EFECTOS TARDIOS

RESTO DE LOS ACCIDENTES

CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL a/

OTROS TRASTORNOS RESPIRATORIOS ORIGINADOS EN EL PERIODO PERINATAL

RESTO DE LAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL

52 005

6 578

3 812

2 766

6 551

4 985

1 566

5 845

5 431

414

5 082

1 563

1191

2 328

4 921

2 339

2 582

3 725

1915

1 293

517

3 363

1 654

1 709

(Contlnúa)

03

Page 28: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES GENERALES SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1998

CUADRO 3.1 7

CLAVE DEFUNCIONES LBTA CAUSA MEXICANA

E55

30

47

38

38C

21

o1

32A-32D. 33A y 33K

33A

AGRESIONES

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

MALFORMACIONES CONGENKAS, DEFORMIDADES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS

ENFERMEDADES DE APARATO URINARIO

iNSUFiClENClA RENAL

RESTO DE VAS ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO

DESNUTRICION Y OTRAS DEFICIENCIAS NüTRlCiONALES

ENFERMEDAC ES INFECCIOSAS INTESTINALES

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

BRONQUITIS Y BRONQUIOLKIS AGUDAS

RESTO DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

RESTO DE LAS CAUSAS b l

2 495

2 471

1611

1 249

912

337

1182

855

631.

417

214

5 536

NOTA: La Inlormaclón se rdlere a las defunciones de personas que tenlan residencla habitual en la entldad. Los grupos y causas que aparecen en este tabu- lado, as1 como su respectiva clave, corresponden al manejo establecido en la Llsta Mexicana de Enfermedades; éste es un documento nonnativo en la materia que contlene diferentes niveles de agrupaclón. y se basa en la llsta detallada de la 'Claslflcaclón lnternaclonal de Enfermedades' (CIE) en su loa. Revisión, para lograr la comparabilidad estadlstica del fenómeno. Con base en las deiiomlnaclones que presenta esta lista, se seleccionaron y ordenaron decreclentemente las principales causas de muette, según su frecuencla respecto al total.

a/ Incluye un caso de tétanos neonatal. b/ incluye 61 casos de paro cardlam y 240 de slntomas y hallazgos anotmales cllnicos y de laboratorlo, no dastficados en otra patte; tales dktlnclones se

establecen conforme al a.cuerdo entre el INEGI y la Secretarfa de Salud, para tener elementos de evaluación respecto a la calidad de la certtficaclón médica de las causas de muerte

FUENTE: INEGI. Dirección Regional Centro Sur; Subdirección de Estadistica.

a4

Page 29: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES GENERALES SEGUN LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1998 (Porcentaje)

Gráfica 3.4

DIABETES MEUITUS

TUMORES 9 .a MALIGNOS

ENFERMEDAD ALCOHOLICA 9.6 Y OTRAS ENFERMEDADES

CRONICAS DEL HIGADO

ENFERMEDADES 7 3 ISQUEMICAS DEL

CORAZON

6.5 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL .lllllllllllllllllll.lllllllllll........

PERlDO PERINATAL a/

4.8 AGRESIONES

ENFERMEDADES 4.7

CEREBROVASCULARES

INFLUENZA 4.5 Y NEUMONlA

ACCIDENTES 3.6 DE TRANSlTO

MALFORMACIONES

MIDADES Y ANOMA- LlAS CROMOSOMICAS

CONGENITAS, DEFOR- 3.1

35.7 RESTO DE CAUSAS

a/ Incluye un caso de tétanos neonatal. FUENTE: Cuadro 3.17

Page 30: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO POR SEXO SEGUN MUNICIPIOi DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO 1998

CUADRO 3.18

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

ESTADO

ACAMBAY ACOLMAN ACULCO ALMOLOYA DE ALQUISIRIiS ALMOLOYA DE JUAREZ ALMOLOYA DEL RIO AMANALCO AMATEPEC AMECAMECA APAXCO ATENCO ATIZAPAN ATIZAPAN DE ZARAGOZA ATLACOMULCO ATLAUTLA AXAPUSCO AYAPANGO CALIMAYA CAPULHUAC COACALCO DE BERRIOZABAL COATEPEC HARINAS COCOTITLAN COYOTEPEC CUAUTlTLAN CUAUTlTLAN IZCALLI CHALCO CHAPA DE MOTA CHAPULTEPEC CHIALJTLA CHICOLOAPAN CHICONCUAC CHIMALHUACAN DONATOGUERRA ECATEPEC ECATZINGO HUEHUETOCA HUEYPOXTLA HUIXQUILUCAN ISIDRO FABELA IXTAPALUCA IXTAPAN DE LA SAL IXTAPAN DEL ORO IXTLAHUACA JALTENCO JILOTEPEC JILOTZINGO JlQUlPlLCO JOCOTITLAN JOQUlClNGO JUCHITEPEC LERMA MALINALCO MELCHOR OCAMPO METEPEC MEXICALTZINGO MORELOS NAUCALPAN DE JUAREZ NEXTLALPAN NEZAHUALCOYOTL NICOLAS ROMERO NOPALTEPEC

7 634

64 44 44 15 95 5

30 14 38 14 9

21 195 78 12 22 4

25 18 63 37 2

24 53

139 125 23 3

18 43 9

336 26

701 5

19 23 83 9

105 24 10 92 6

60 10 43 5? 8

16 60 27 24 69 5

51 454

11 558 149

4

4 362

36 21 18 8

58 1

16 4

22 11 6

13 117 46 5

12 4

13 10 45 18

6 31 72 71 8 1 9

29 5

222 11

391 2

10 15 41 7

52 13 6

54 5

32 6

20 28 6

11 39 19 14 38 4

31 262

8 335 90 4

3 266

28 23 26 7

37 4

14 10 16 3 3 8

78 32 7

10

12 8

18 19 2

18 22 67 54 15 2 9

14 4

114 15

310 3 9 8

41 2

53 11 4 38 1

28 4

22 23 2 5

21 8

10 31

1 20

192 3

222 59

6

1

1

1

(Continúa)

Page 31: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AfiO POR SEXO SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO 1998

CUADRO 3.1 8

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

OCOYOACAC OCUILAN ORO, EL OTUMBA OTZOLOAPAN OTZOLOTEPEC OZUMBA PAPALOTLA PAZ, LA POLOTITLAN RAYON SAN ANTONIO LA ISLA SAN FELIPE DEL PROGRESO SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES SAN MATE0 ATENCO SAN SIMON DE GUERRERO SANTO TOMAS SOYANIQUILPAN DE JUAREZ SULTEPEC TECAMAC TE JUP ILCO TEMAMATLA TEMASCALAPA TEMASCALCINGO TEMASCALTEPEC TEMOAYA TE NANC INGO TENANGO DEL AIRE TENANGO DEL VALLE TEOLOYUCAN TEOTIHUACAN TEPETLAOXTOC TEPETLIXPA TEPOTZOTLAN TEQUIXQUIAC TEXCALTITLAN TEXCALYACAC TEXCOCO TEZOYUCA TIANGUISTENCO TIMILPAN TLALMANALCO TLALNEPAMLA DE BAZ TLATLAYA TOLUCA TONATICO TULTEPEC NLTITLAN VALLE DE BRAVO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD VILLA DE ALLENDE VILLA DEL CARBON VILLA GUERRERO VILLA VICTORIA XALATLACO XONACATLAN ZACAZONAPAN ZACUALPAN ZINACANTEPEC ZUMPAHUACAN ZUMPANGO

33 26 33 21 2

40 8 1

117 6 7 8

330 10 46 5 3 3

34 1 o9 71 4

24 65 33 64 63 7

63 42 30 12 15 32 17 18 2

1 O0 5

64 10 15

326 12

457 5

60 146 46

193 35 41 68

104 27 24 2

21 84 12 48

19 15 16 13 1

24 7 1

69 2 4 3

1 74 7

27 2 2 1

22 63 44 3

18 36 18 35 37 4

33 23 12 6 7

19 11 10

66 3

37 7

10 196

2 267

5 35 76 23

100 14 21 41 57 13 12 1

11 49 6

30

14 11 17 8 1

16 1

48 4 3 5

156 3

19 3 1 2

12 46 27

1 6

29 15 29 26 3

30 19 18 6 8

13 6 8 2

33 2

27 3 5

129 10

189

25 70 23 93 21 20 27 47 14 12 1

10 35 6

18

FUENTE: INEGI. Dlrecdón Reglonal Centro Sur; SubdlreccMn de Estadística.

07

Page 32: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO POR SEXO SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1998

CUADRO 3.1 9

CLAVE TOTAL HOMBRES MUJERES NO LISTA CAUSA ESPECIFICADO MEXICANA

46

46F

46G

47

47E

33

338 y 33C

o1

TOTAL

CIERTAS AFE'ZCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL U

OTROS TR4STORNOS RESPIRATORIOS ORIGINADOS EN EL PERIODO PERINATAL

ENFERMECIADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CONGENITAS

RESTO DE LAS AFECCIONES ORlGlNDAS EN EL PERIODO PERINATAL.

MALFORMACIi3NES CONGENITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALiAS CROMOSOMICAS

MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO

RESTO DE LAS MALFORMACIONES CONGENITAS, DEFORMACIONES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS

OTRAS ENFEFIMEDADES DE APARATO RESPIRATORIO

INFLUENZA Y NEUMONIA

RESTO DE LAS ENFERMEDADES DE APARATO RESPIRATC)RIO

ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES

RESTO DE LAS CAUSAS bl

7 634

3 363

1 654

648

1 061

1 246

517

729

1 452

1021

431

408

1165

4 362

1 975

960

387

628

679

288

391

817

578

239

221

670

3 266

1 386

693

261

432

564

229

335

635

443

192

187

494

3

1

NOTA: La lnformaclón se refiere a las defunciones de personas menores de un año que tenían residenda habltual en la entldad. Los grupos y causas que apare- cen en este tabulado, as1 como s u respediva dave. corresponden al manejo establecido en la Lbta Mexlcana de Enfermedades; éste es un documento normathro en la mateiia que contlene dlferentes nhreles de agrupación, y se basa en la Ikta detallada de la 'Claslllcaclón Internacional de Enfermedades' (CIE) en su loa. Revlsión, para lograr la comparabllidad estadlstka del fenómeno. Con base en las dencimlnacbnes que presenta esta lista, se seleccionaron y ordenaron decredentemente las prlnclpales causas de muerte, según su frecuencia respecto al total.

a/ Incluye un caso de tétanos neonatal. b/ Incluye 3 casos de paro cardíaco y 38 de síntomas, signos y hallazgos anormales dlnlcos y de laboratorio, no claslficados en otra patte; tales

distlndones se establecen conforme al acuerdo entre el INEGI y la Secretarla de Salud. para tener elementos de evaluaclón respecto a la calidad de la certificación médica de las causas de muerte.

FUENTE: INEGI. Dirección Regional Centro Sur; Subdirección de Estadlstlca.

88

Page 33: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

MALFORMACIONES CONGENITAS,

DEFORMIDADES Y ANOMALIAS

CROMOSOMICAS

16.3

13.4 INFLUENZA

Y NEUMONiA

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1998 (Porcenta le)

Gráfica 3.5

FUENTE: Cuadro 3.19

89

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARAS ITARlAS

8.5

CONGENITAS 11111111111111111111llllllllllllllllllll

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

INTESTINALES

5.3

RESTO DE 34.8 CAUSAS

Page 34: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS SEGUN MUNICIPIO DE REGISTRO 199849

CUADRO 3.20

MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS

1998

ESTADO

AC AMBAY ACOLMAN ACULCO ALMOLOYA DE QUlSlR ALMOLOYA DE JUAREZ ALMOLOYA DEL RIO AMANALCO AMATEPEC AMECAMECA AFAXCO ATENCO ATIZAPAN

S

ATIZAPAN DE ZARAGOZA ATLACOMULCO ATLAWTLA AXAPUSCO AYAPANGO CALIMAYA CAPULHUAC COACAiCO DE BERRIOZABAL COATEPEC HARINAS COCOTITLAN COYOTEPEC CUAUTITLAN CUAUTITLAN IZCALLI CHALCO CHAPA DE MOTA CHAPULTEPEC CHIAUTLA CHICOLOAPAN CHICONCUAC CHIMALHUACAN DONATO GUERRA ECATEPEC ECATZINGO HUEHUETOCA HUEYPOXTLA HUlXQUlLUCAN ISIDRO FABELA IXTAPALUCA IXTAPAN DE LA SAL IXTAPAN DEL ORO IXTLAHUACA JALTENCO JILOTEPEC JILOTZINGO JlQUlPlLCO JOCOTITLAN JOQUICINGO JUCHITEPEC LERMA MALINALCO MELCHOR OCAMPO METEPEC MEXICALTZINGO MORELOS NAUCALPAN DE JUAREZ NEXTLALPAN

O0 878

350 367 305 114

1169 68 97

293 296 123 320 70

3 313 595 179 203 86

307 227

1 550 222 131 351 445

2 739 1012

154 41

236 562 158

2 342 189

1 O 085 46

254 216

1137 92

1 399 144 65

988 237 421 116 414 374 103 134 837 119 261

1 638 95

179 6 263

114

4 560

3 8

1 3

8 2

20

1 356 12 1 2

3 1

112 1 1 2

322 188 132

1 2 4 4

43

464

2 1

14 1

12 2

48 3

27

2 2 2

19 28

99

1 410

1

(Conllnda)

90

Page 35: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS SEGUN MUNICIPIO DE REGISTRO 1998-99

CUADRO 3.20

DIVORCIOS MUNICIPIO MATRIMONIOS

NEZAHUALCOYOTL NICOLAS ROMERO NOPALTEPEC OCOYOACAC OCUILAN ORO, EL OTUMBA OTZOLOAPAN OTZOLOTEPEC ONMBA PAPALOTLA PAZ, LA POLOTITLAN RAYON SAN ANTONIO LA ISLA SAN FELIPE DEL PROGRESO SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES SAN MATE0 ATENCO SAN SIMON DE GUERRERO SANTO TOMAS SOYANIQUILPAN DE JUAREZ SULTEPEC TECAMAC TEJUPILCO TEMAMATLA TEMASCALAPA TEMACCALCINGO

TEMOAYA TENANCINGO TENANGO DEL AIRE TENANGO DEL VALLE TEOLOYUCAN TEOTIHUACAN TEPETLAOXTOC TEPETLIXPA TEPOTZOTLAN TEQUIXQUIAC TEXCALTITLAN TEXCALYACAC TEXCOCO TEZOYUCA TIANGUISTENCO TIMILPAN TLALMANALCO T L A L N E P A W DE BAZ TLATLAYA TOLUCA TONATICO TüLTEPEC NLTITLAN VALLE DE BRAVO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD VILLA DE ALLENDE VILLA DEL CARBON VILLA GUERRERO VILLA VICTORIA XALATLACO XONAC ATLAN ZACAZONAPAN ZACUALPAN ZINACANTEPEC NMPAHUACAN NMPANGO

.TEMASCALTEPEC

1 O 724 1 809

37 483 170 248 207 42

440 1 74 82

2 481 81 90 95

971 183 493

52 57 53

236 1 286

729 144 186 555 214 612 470 74

512 507 266 169 130 469 159 114 31

1 287 141 530 120 313

4 730 31 6

4 911 87

468 2384

332 1450

263 187 316 425 172 328 27

135 1 022

101 653

479 8

5

14 30

3

84

9 60 4 1 4

12 2

36 1

22

1 207

1 42

2 674

2 369

1 10 16 22 1 1

4

2 2

I 7

41

(Continúa)

91

Page 36: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

MATRIMONIOS Y DiIVORCIOS SEGUN MUNICIPIO DE REGISTRO 1998-99

CUADRO 3.20

MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS

1999 P I

ESTADO

ACAMBAY ACOLMAN ACULCO ALMOLOYA DE ALQUISIWrS ALMOLOYA DE JUAREZ ALMOLOYA DEL RIO AMANALCO AMATEPEC AMECAMECA APAXCO ATENCO ATIZAPAN ATIZAPAN DE ZARAGOZA ATLACOMULCO ATLALJTLA AXAPUSCO AYAPANGO CALIMAYA CAPULHUAC COACALCO DE BERRIOZABAL COATEPEC HARINAS COCOTITLAN COYOTEPEC CUALJTITUN CUAUTITLAN IZCALLI CHALCO CHAPA DE MOTA CHAPULTEPEC CHIALKLA CHICOLOAPAN CHICONCUAC CHIMALHUACAN DONATO GUERRA ECATEPEC ECATZINGO HUEHUETOCA HUEYPOXTLA HUIXQUILUCAN ISIDRO FABELA IXTAPALUCA IXTAPAN DE LA SAL IXTAPAN DEL ORO IXIUHUACA JALTENCO JILOTEPEC JlLOTZlNGO JlQUlPlLCO JOCOTITLAN JOQUlClNGO JUCHITEPEC LERMA MALINALCO MELCHOR OCAMPO METEPEC MEXICALTZINGO MORELOS NAUCALPAN DE JUAREZ NEXTLALPAN NEZAHUALCOYOTL NICOLAS ROMERO

92 064

385 413 240 118

1 082 02

126 276 343 124 239 62

3 253 523 195 186 89

300 248

1 722 220 94

353 426

3 144 935 140 44

200 59 1 172

2 365 179

1 O 595 31

217 1148

71 1 677

141 48

1 O01 258 508 127 441 407 120 133 878 184 262

1 570 77

181 6 423

121 10 487

2.32

1 a86

5 270

1 4

9 2 1 1

35

3

283 24

3 2

156 1 1 3

344 282 130

1 3 1

83

543

2

84

23

47 2

38

1 61

1 123

2 1

45.3

669 4

(Contlnúa)

92

Page 37: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS SEGUN MUNICIPIO DE REGISTRO 1998-99

CUADRO 3.20

MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS

NOPALTEPEC OCOYOACAC OCUILAN ORO, EL OTUMBA OTZOLOAPAN OTZOLOTEPEC ONMBA PAPALOTLA PAZ, LA POLOTITLAN RAYON SAN ANTONIO LA ISLA SAN FELIPE DEL PROGRESO SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES SAN MATE0 ATENCO SAN SIMON DE GUERRERO SANTO TOMAS SOYANIQUILPAN DE JUAREZ SULTEPEC TECAMAC TEJUPILCO TEMAMATLA TEMASCAIAPA TEMASCALCINGO TEMASCALTEPEC TEMOAYA TE NANC INGO TENANGO DEL AIRE TENANGO DEL VALLE TEOLOYUCAN TEOTIHUACAN TEPETLAOXTOC TEPETLIXPA TEPOTZOTLAN TEQUIXQUIAC TEXCALTITLAN TEXCALYACAC TEXCOCO TEZOYUCA TIANGUISTENCO TIMILPAN TLALMANALCO TLALNEPANTLA DE BAZ TL ATLAYA TOLUCA TONATICO TULTEPEC TULTITLAN VALLE DE BRAVO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD VILLA DE ALLENDE VILLA DEL CARBON VILLA GUERRERO VILLA VlCTORlA XALATLACO XONACATLAN ZACAZONAPAN ZACUALPAN ZINACANTEPEC ZUMPAHUACAN ZUMPANGO

46 481 199 206 209 30

419 138 58

2 558 102 88 87

1 024 167 519 59 52 58

228 1 269

814 121 186 498 241 683 483 86

498 472 299 179 110 497 130 98 47

1348 148 497 111 317

4 912 352

5 015 84

492 2 338

364 1 657

275 184 347 469 188 330 38

123 989 106 598

6

5 30

3 1 3

112 1 3 1

2 7 1 1

9 88 6 2

2 14 2

25 1

20 3 2

, 2

3 1 1 1

221

29

5 640

5 437

7 28 35

1

2 5 3 1 1

11

49

FUENTE: INEGI. Dlrecclón Reglonal Centro Sur; Subdlrecclón de Estadlstlca.

93

Page 38: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

MATRIMONIOS POR GRUPO QUiNQUENAL DE EDAD DE LA CONTRAYENTE SEGUN GRUPO QUlNQUENAL DE EDAD DEL CONTRAYENTE 1998-99

CUADRO 3.21

EDAD DE LA CONTRAYENTE

TOTAL MENO- 15 A 20 A 25 A 30 A 35 A 40 A 45 A 50

15AÑOS ANOS AÑOS AÑOS ANOS AÑOS ANOS AÑOS YMAS

EDAD DEL

CONTRAYENTE RES DE 19 24 29 34 39 44 49 AÑOS

1998

TOTAL 90 878 71 O 25 723 34 370 18124 6 374 2 572 1 227 657 1121

MENORES DE 15 ANOS

15.A 19 ANOS

20 A 24 ANOS

25 A 29 AÑOS

30 A 34 ANOS

35 A 39 AÑOS

40 A 44 ANOS

45 A 49 AÑOS

50 ANOS Y MAS

84

11 612

36 519

23 976

9 745

4 075

1 828

999

2 040

67

342

225

60

10

3

2

1

10

a 306

13 420

3 108

646

160

49

15

9

1

35

531

1 629

2 297

1174

436

142

129

4

2 636

18 336

1 O 266

2 308

562

154

52

52

1

282

3 888

8 569

3 808

1083

307

1 24

62

5

101

292

507

806

459

218

184

3

3

7

30

60

77

146

331

2

15

41 4

8

12

32

59

1 o04

131

215

312

242

269

1999 PI

TOTAL 92 864 600 25 798 34 210 19 017 6 888 2 886 1 390 768 1 207

MENORES DE 15 AÑOS

15 A 19 ANOS

20 A 24 AÑOS

25 A 29 AÑOS

30 A 34 ANOS

35 A 39 ANOS

40 A 44 ANOS

45 A 49 ANOS

50 AÑOS Y MAS

NO ESPECiFICADO

13

11 585

36 135

25 065

10 131

4 437

2 121

1115

2 262

5

33 1

210

41

10

2

1

5

8 376

13 378

3 188

617

1 74

42

9

9

2

2 582

17 921

1 O 527

2 336

58 1

175

48

38

1

267

3 906

9 213

3 977

1132

319

117

85

24

589

1 674

2 405

1 355

478

197

166

4

104

332

609

883

588

241

225

1

23

71

137

225

358

263

312

4

13

28

66

116

161

380

6

12

19

44

79

1047

NOTA: La información se ridiere a los matrimonios reglstrados en la entldad. FUENTE: INEGi. Direccl6n Regional Centro Sur; Subdirección de Estadística.

94

Page 39: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

MATRIMONIOS POR ESCOLARIDAD DE LA CONTRAYENTE SEGUN ESCOLARIDAD DEL CONTRAYENTE a/ 1998-99

CUADRO 3.22

ESCOLARIDAD DE LA CONTRAYENTE

ESCOLARIDAD DEL TOTAL SIN ESCO- PRIMA- SECUNDA- PREPARA- PROFE- NO ESPE- CONTRAYENTE iARlDAD RIA RIA O EQUI- TORlA O SIONAL CiFlCADA

VALENTE EQUIVA- LENTE

1998

90 878 2 166 20 501 37 345 19 460 1 O 448 958 TOTAL

SIN ESCOLARIDAD 1 388

18330

752 459

1 076 11 397

132

4 533

35

1042

4

229

6

53 PRIMARIA

SECUNDARIA O EQUIVALENTE 39 654 272 7 109 25 357 5 473 1 332 111

PREPARATORIA O EQUIVALENTE

PROFESIONAL

18 974

11 744

788

43 1 223

18 293

5 20

5 936

1354

33

9 840

3 028

42

1 869

7 O01

13

63

50

675 NO ESPECIFICADA

1999 P I

TOTAL 92 864 2 157 20 865 40 758 17 879 10463 742

SIN ESCOLARIDAD 1 496 802 465 169 41 9 10

PRIMARIA 18901 1 o19 11 983 4 708 920 220 51

SECUNDARIA O EQUIVALENTE

PREPARATORIA O EQUIVALENTE

40 978 273 6 982 27 263 4 953 1 394 113

19 175 49 1139 6 667 9 332 1931 57

PROFESIONAL 11 739 12 273 1 905 2 610 6 892 47

NO ESPECIFICADA 575 2 23 46 23 17 464

NOTA: La información se refiere a los matrimonios registrados en la entidad. a/ Comprende estudios terminados e inconclusos, dentro de cada nlvei educativo, para ambos contrayentes. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Centro Sur; Subdirección de Estadística.

95

Page 40: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DIVORCIOS POR DURACION DEL MATRIMONIO SEGUN npo Y CAIJSA 1998-99

CUADRO 3.23

__ ~

TIPO Y TOTAL MENOS 1 AÑO 2 A 5 6 A 9 10AÑOC NOESPE- CAUSA DE 1 AÑO AÑOS AROS Y MAS ClFlCADA

1998

TOTAL 4 560

827

827

3 742

2 249

726

373

151

145

36

31

6

25

5 270

859

859

4411

2 482

1113

340

158

129

13 300

221

221

88

68

1 231 883 2 121 12

ADMINISTRATIVO a/ 418 117 71

MUTUO' CONSENTIU IENTO 418 117 71

JUDICIAL bI 13 813 766 2 050 12

MUTUO CONSENTIMIENTO

SEPARACION DE LOS CONYUGES POR 2 AÑOS O MAS INDEPENDIENTEMENTE DEL MOTIVO

ABANDONO DEL HOGAR SIN CAUSA JUSTIFICADA

SEVICIA, AMENAZAS O INJURIAS

SEPARACION DEL Hi3GAR CONYUGAL

ADULTERIO

NEGATIVA A CONTRIBUIR AL SOSTENIMIENTO DEL HOGAR

CAUSA NO ESPECIFICADA

OTRASCAUSASd

508 468 1197 8

147 152 427

3

8

15

2

2

88

28

32

4

74 191

21 91

33 78

4 27

2

1

1

1 6 9 15

1 5

4 19 2

1999 P I

TOTAL 14 293 1382 1 o82 2 493 6

ADMINISTRATIVO a/ 425 186

186

107

81

161 87

MUTUO CONSENTIMIENTO 425 161 87

JUDICIAL b/ 14 957

560

921 2 406

MUTUO CONSENTIMIENTO

SEPARACION DE LOS CONYUGES POR 2 AÑOS O MAS INDEPENDIEIlTEMENTE DEL MOTIVO

ABANDONO DEL HOGAR SIN CAUSA JUSTIFICADA

SEVICIA. AMENAZAS O INJURIAS

SEPARACION DEL HOGAR CONYUGAL

530 1 305

214 222 677

76

39

27

72

26

29

175

74

71

(Continúa)

1

11

16

8

2

96

Page 41: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DIVORCIOS POR DURACIÓN DEL MATRIMONIOSEGÚN TIPO Y CAUSA1998-99

CUADRO 3.23

TIPOYCAUSA

TOTAL MENOSDE 1 AÑO

1 ANO 2 A S 6 A 9 10 AÑOS NO ESPE-AÑOS AÑOS Y MAS CIFICADA

NEGATIVA A CONTRIBUIR ALSOSTENIMIENTO DEL HOGAR

ADULTERIO

CAUSA NO ESPECIFICADA

OTRAS CAUSAS tí

104

45

11

29

1 - 24

10

5

1 2

30

8

1

3

49

27

5

23

-

-

-

NOTA: La Información se refiere a los divorcios registrados en la entidad.a/ Es aquél que se tramita ante un oficial del registro civil y sólo puede llevarse a cabo cuando los esposos son mayores de edad, no tienen hijos y de común

acuerdo han liquidado su sociedad conyugal, si bajo ese régimen se casaron.b/ Se refiere al que se tramita ante un juez de lo familiar y puede ser voluntarlo o necesario. El primero procede cuando sea cual fuere la edad de los cónyuges y

habiendo procreado hijos, están de acuerdo en disolver el vinculo conyugal por mutuo consentimiento, celebrando un convenio que someten a la aprobacióndel juez; el segundo, es solicitado por el cónyuge Inocente cuando el otro ha cometido alguno de los hechos que se enuncian como causas de divorcio.

d Comprende: hábitos de juego, embriaguez o drogas, corrupción y maltrato, cometer acto delictivo contra el cónyuge, cometer delito Infamante, acusacióncalumniosa, declaración de ausencia o presunción de muerte, enajenación mental Incurable y otras.

FUENTE: INEGI. Dirección Regional Centro Sur; Subdirecclón de Estadística.

DIVORCIOS POR DURACIÓN DEL MATRIMONIO1998-99(Porcentaje)

Gráfica 3.6

MENOSDE UN AÑO

FUENTE: Cuadro 3.23

1AÑO 2 A 5 ANOS

1998

6 A 9 ANOS

H999 P/

10 ANOS Y NOMAS ESPECIFICADA

97

Page 42: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DIVORCIOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA DIVORCIADA SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DEL DIVORCIADO 199849

CUADRO 3.24

EDAD DE LA DlVORClADA

EDAD DEL TOTAL 15 A 20 A 25 A 30 A 35 A 40 A 45 A 50 NO 19 24 29 34 39 44 49 ANOS ESPECI- DlVORCiADO

ANOS ANOS ANOS ANOS AÑOS AÑOS ANOS YMAS FICADO

1998

TOTAL 4 569 1 o9 712 1 041 046 656 455 277 280 185

15 A 19 ANOS

20 A 24 ANOS

25 A 29 ANOS

30 A 34 ANOS

35 A 39 ANOS

40 A 44 AÑOS

45 A 49 ANOS

50 ANOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

19

434

945

889

765

556

336

440

185

13

70

22

3

1

6

285

302

79

22

5

7

2

4

7

84

385

279

73

6

7

5

1

3

4

9

5

3

3

157

69

509

322

99

27

7

3

5

1

19

78

285

203

40

17

5

5

10

58

187

141

48

6

1

5

9

50

102

1 o9

1

22

251

2

1999 PI

TOTAL 5 270 114 793 1 226 993 740 509 297 340 250

15 A 19 ANOS

20 A 24 ANOS

25 A 29 AÑOS

30 A 34 ANOS

35 A 39 ANOS

40 A 44 ANOS

45 A 49 ANOS

50 ANOS Y MAS

NO ESPECIFICADO

19

457

1117

1 063

825

562

468

51 8

24 1

11

74

24

4

1

6

293

370

82

25

2

1

4

10

1

77

596

399

105

29

10

1

6

1

2

13

11

7

5

12

11

188

3

15

85

310

232

71

21

11

8

91 5

23

54

178

183

58

8

3

1

9

26

136

120

2

2

1

7

28

296

6

456

313

83

27

7

8

NOTA: La Infomaci6n se refiere a los divorcios registrados en la entldad. NENTE: INEGI. Dirección Regional Centro Sur; Subdireccl6n de Estadlstica.

Page 43: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

DIVORCIOS POR ESCOLARIDAD DE LA DIVORCIADA SEGUN ESCOLARIDAD DEL DIVORCIADO a/ 1998-99

CUADRO 3.25

ESCOLARIDAD DE LA DlVORClADA

ESCOLARIDAD DEL TOTAL SIN ESCO- PRIMARIA SECUNDA- PREPARA- PROFESIO- OTRA b/ NOESPE- DIVORCIADO LARIDAD RIA O EQUI- TORlA O NAL ClFlCADA

VALENTE EQUIVA- LENTE

1998

TOTAL

SIN ESCOLARIDAD

PRIMARIA

SECUNDARIA O EQUIVALENTE

PREPARATORIA O EQUIVALENTE

PROFESIONAL

OTRA b/

NO ESPECIFICADA

1999 P I

TOTAL

SIN ESCOLARIDAD

PRIMARIA

SECUNDARIA O EQUIVALENTE

PREPARATORIA O EQUIVALENTE

PROFESIONAL

OTRA b/

NO ESPECIFICADA

4 569

27

658

1146

918

1 006

191

623

5 270

37

745

1 442

1 020

1 088

198

740

39

11

20

5

1

1

1

61

15

29

7

1

4

1

4

742

8

416

194

57

36

20

11

888

8

466

279

57

35

13

30

1174

6

119

657

240

116

26

10

1 362

6

132

770

255

129

35

35

741

1

32

118

388

162

25

15

870

28

153

436

207

39

16

773

1

19

55

121

528

34

15

813

2

16

62

128

559

30

16

479

33

105

1 O0

147

83

11

535

3

45

135

127

133

77

15

621

19

12

11

16

2

561

732

3

29

36

16

21

3

624

NOTA: La Inlonnación se refiere a los dlvorclos registrados en la entldad. a/ Comprende estudios terminados e Inconclusos, dentro de cada nbel educatlvo, para ambos dborclados. b/ Incluye carrera t6cnica. FUENTE: INEGI. Direccldn Reglonal Centro Sur; Subdirección de Estadlsilca.

99

Page 44: 3. Estado y Movimiento de la Poblaciónssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Mexico/2000/Mexico_2000_03.pdf · Inmigrante y Emigrante con Relación al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres

PERSONAS QUE ENTRARON Y SALIERON DEL O HACIA EL EXTRANJERO SEGUN CALIDAD MlGRATORlA 1998-99

CUADRO 3.26

~~

PERSONAS QUE ENTRARON PERSONAS QUE SALIERON CALIDAD MiGRATORlA DEL EXTRANJERO HACIA EL EXTRANJERO

1998 1999 1998 1999

TOTAL 17 i i 6 16221 19314 16 993

NO INMIGRANTES a/ 6 182 5 771 6 047 5 330

TURISTAS

TRANSMIGRANTES iJ

VISITANTES

ESTUDIANTES

VISITANTES DISTINCiUIDOS

DiPLOMATlCOS EXTRANJEROS

5 718

5

371

88

5043

5

641

4

9

69

4 919

1

367

661

29

70

4 655

602

2

6

65

INMIGRANTES c l 59 37 71 57

RENTISTAS d/

ASIMILADOS

59 36

1

71 52

5

INMIGRADOS e l 125 107 132 128

NACIONALES 11410 10306 13064 11 478

NOTA: La información se refiere a las entradas y salidas del pals registradas, de 10s extranjeros y mexicanos, en el punto de control y reglstro migratorio del aeropuerto de Toluca. La diferencia entre entradas y salldas se debe a las slguientes razones: los extranjeros tienen distinta temporalidad de estancia en el pals y se pueden promover prórrogas que modlfiquen la fecha de saiida; a partir del 24 de junlo de 1992 con base en la circular 16-M/92, las llneas aéreas tienen la facui- tad de recolectar Icls formatos migratorios y entregarlos al instlluto Nacional de Migración, funclón que ha sido parclaimente cubierta; aunque en una proporclón menor, también se debe a que algunos extranjeros entran legalmente al pals y, agotado el perlodo permltldo, permanecen en él de manera irregular y, por Iiitirno, muchos registros de sallda vla terrestre no son documentados.

a/ Se refiere a los extranjeios que con permiso de la Secretarla de GobernacMn se internan en el pals temporalmente. b l Son los que se encuentran en tránsiio hacia otro pafs. pudiendo permanecer en tenitodo nacional hasta por treinta dlas. d Son iosexlranjeros que !3e internan legalmente en el pals con el prop6slto de radicarse en él, en tanto adquieran la calidad de inmigrado. d/ Se refiere a extranjeros lnmigrantes que viven de sus recursos traldos del extranjero; de los intereses que les produzca la inveffiión de su capital en certifica-

dos, títulos y bonos del Estado o de las Instituciones nadonales de crédlto u otras que determine la Secretarla de Gobernación o de cualquier ingreso permanente que proceda del exterior.

e/ Son los extranjeros que :idquieren derechos de residencia definitiva en el pals. FUENTE: Secretarla de Gcibemación. Instituto Nacional de Mlgración; Coordinacl6n de Pianeaclón e Investigaclón.

1 O0