246075171 diarios-de-clase

12
Lunes 2 de Marzo El día lunes 2 de marzo iniciaron mis prácticas docentes en la escuela Justo Sierra justamente en ese momento que iba entrando observe que una niña estaba llorando, y opte por acercarme para preguntarle qué era lo que tenía la niña me respondió que no había desayunado y tenía mucha hambre, de inmediato sentí un nudo en la garganta y decidí regalarle mi desayuno, me sentí triste pero a la vez bien conmigo misma porque pude hacer algo bueno con esa situación, como sabemos este es uno de los problemas que muchos de los maestros no les toman importancia pero es algo que influye mucho en el desempeño de los alumnos, ya que como esperemos que los niños logren concentrarse si en lo único que piensan es en comer, sé que es un problema que no podemos solucionar ya que aunque queramos no podemos alimentar a todos los niños que asistan a clases sin desayunar y sin dinero, creo que el titular del grupo debe de hablar con las madres o los tutores de los niños para que les den desayuno en la mañana en caso de que no tengan dinero para gastarlo en la escuela. Estuvimos en el homenaje el cual estuvo muy preparado alrededor de 20 minutos, después de eso nos dirigimos al salón de clases, me percate que había una persona aparte de la maestra, y pensé que era una persona que le ayudaba en su salón, Al momento de salir al recreo me di a la tarea de observar los alrededores de la escuela a ver qué tipo de problemas se podían presentar, pude percatarme que es una escuela tranquila, solo unos cuantos niños que pelean cuando están jugando o cosas así pero considero que esto es normal en un niño al momento de estar en un juego.

Upload: sandra-manjarrez

Post on 09-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 246075171 diarios-de-clase

Lunes 2 de Marzo

El día lunes 2 de marzo iniciaron mis prácticas docentes en la escuela Justo Sierra justamente en ese momento que iba entrando observe que una niña estaba llorando, y opte por acercarme para preguntarle qué era lo que tenía la niña me respondió que no había desayunado y tenía mucha hambre, de inmediato sentí un nudo en la garganta y decidí regalarle mi desayuno, me sentí triste pero a la vez bien conmigo misma porque pude hacer algo bueno con esa situación, como sabemos este es uno de los problemas que muchos de los maestros no les toman importancia pero es algo que influye mucho en el desempeño de los alumnos, ya que como esperemos que los niños logren concentrarse si en lo único que piensan es en comer, sé que es un problema que no podemos solucionar ya que aunque queramos no podemos alimentar a todos los niños que asistan a clases sin desayunar y sin dinero, creo que el titular del grupo debe de hablar con las madres o los tutores de los niños para que les den desayuno en la mañana en caso de que no tengan dinero para gastarlo en la escuela.

Estuvimos en el homenaje el cual estuvo muy preparado alrededor de 20 minutos, después de eso nos dirigimos al salón de clases, me percate que había una persona aparte de la maestra, y pensé que era una persona que le ayudaba en su salón,

Al momento de salir al recreo me di a la tarea de observar los alrededores de la escuela a ver qué tipo de problemas se podían presentar, pude percatarme que es una escuela tranquila, solo unos cuantos niños que pelean cuando están jugando o cosas así pero considero que esto es normal en un niño al momento de estar en un juego.

Volviendo al salón de clases la maestra continúo con su clase mientras yo estuve apoyándola y revisando los trabajos de los niños que iban terminando el ejercicio de esta forma fue como colabore con la maestra.

Algo que me pareció muy conmovedor fue cuando a la hora de la salida una niña se me acerco y me dio un abrazo, sentí muy bonito y al igual que ella le di un abrazo y me despedí.

Page 2: 246075171 diarios-de-clase

Martes de marzo

Me llama la atención una niña del salón de clases que se queda dormida muy seguido, pero mi sorpresa fue ver como la maestra golpeaba la mesa donde la niña estaba dormida y ella brincaba del susto que la maestra le daba con el fuerte ruido que hacía con su mano, para mi criterio está mal al hacer eso, no digo que lo que hace la niña está bien pero creo que no es la manera en que la maestra debe de actuar, porque regaña a la niña, considero que primero que nada debe de mandar llamar a los padres ya que no sabe qué problemas la niña pueda tener en su casa que sea el motivo del cual se quede dormida tanto en clases, para nosotros los docentes es muy fácil culpar a los alumnos muchas veces de sus actitudes o acciones que ellos hacen pero sin embargo no sabemos porque son así, creo el docente a parte de su trabajo como maestro debe de ser como un amigo para los niños, una persona que les transmita la confianza suficiente para que los alumnos puedan decirle lo que les pasa y por qué actúan de esa manera, ya que muchas veces el maestro cree que su única tarea es enseñar pero creo que también debe de interesarse por la vida de los alumnos ya que de eso depende mucho las actitudes que ellos tienen.

En la hora de recreo estaba platicando con una niña y ella me dijo que ella ya no iba a estudiar, que solamente iba a terminar la primaria y yo me sorprendí que me dijera eso y le pregunte que por qué no iba a estudiar, y me dijo que por que su mamá no quería que siguiera estudiando, ya que le tenía que ayudar a hacer pulseras y collares, es el trabajo al que se dedican los papás. Este es un problema que venimos viendo desde hace mucho tiempo, a muchas personas el estudiar no les parece que es muy importante, creen que es una pérdida de tiempo o se salen por que no pueden seguir manteniendo los gastos que los estudios requieren. Yo le dije a la niña que estudiar era muy importante, ya que iba a tener un buen trabajo, iba a poder comprarse muchas cosas y que aparte de todo eso iba a saber mucho, pero ella me contestó que no podía porque sus papás ya no querían, me dio mucha tristeza que la niña me dijera eso ya que como ella hay muchos niños que son privados de sus estudios por los padres, y es así como ellos los privan de tener una mejor vida, de superarse y de ser alguien.

Page 3: 246075171 diarios-de-clase

Miércoles 4 de marzo

El día miércoles apliqué mi primer contenido de matemáticas “contemos Frijolitos” primero que nada realizamos una actividad para comenzar bien el día. Les dije el título de un cuento para que ellos se lo imaginaran y con base al nombre ellos iban a realizar una portada dependiendo de lo que creían que se iba tratar esta historia. Cuando los niños terminaron me di a la tarea de leerles el cuento, y ellos veían si coincidían con las portadas que habían realizado.

Después de eso les dije que íbamos a salir a hacer una pequeña actividad la cual lleva por nombre “el barco se hunde” pero antes de salir les dije a los niños que nos teníamos que portar bien para que me quedaran ganas de volverlos a sacar. Salimos y al momento de dar las indicaciones algunos niños estaban inquietos, les dije que ya no los iba a volver a sacar si seguían comportándose de esa manera asi que se tranquilizaron un poco, logramos jugar varias veces hasta que les dije que el barco se hundía de 3 y de esa manera como estaban en los barcos se iban a quedar para formar los equipos, al momento de querer formar los equipos dentro del salón de clases se hizo mucho desorden ya que unos no se querían mover, otros no querían ir en esos equipos, así que tuve que pasar por cada mesita y hacer que se acomodaran rápidamente para poder seguir con la clase.

Ya estando acomodados les repartí unos cuantos frijoles por equipo y les dije que íbamos a jugar, les entregué una tablita en la cual iban a poner los nombres de los tres integrantes del equipo y ahí iban a poner los frijolitos que cada quien iba a tomar, les dije que los frijolitos tenían que estar en el centro para que a los tres se les facilitara tomarlos, iban a jugar 5 veces y al final iban a sumarlos, y quien sumara más iba a ser el ganador, mientras jugaban se crearon varios conflictos ya que unos no querían regresar los frijolitos, al terminar con esa actividad después de varios minutos, seguimos con otra pero esa ya era individual, iban a recortar una tablita de su libro de desafíos y a partir les repartí unos dados el cual lo iban a tirar dos veces e iban a poner los frijolitos que le cayó en el dado pero en la tabla, así estuvimos jugando hasta que llego la maestra de inglés así di por terminada la clase.

Page 4: 246075171 diarios-de-clase

Jueves 5 de marzo

Aplique el contenido de exploración en la naturaleza y la sociedad el cual consistía en que los alumnos lograran identificar el día y mes de sus cumpleaños así como también lograr marcarlo en el calendario junto con el de sus compañeros de clase, primero que nada comencé contándoles a los niños sobre el día y el mes de mi cumpleaños, les llevé un calendario de este año y se los mostré con el dedo, después, pregunte las fechas de cumpleaños de cada niño pero esto fue un problema ya que ellos no se sabían el día y mes en el que habían nacido, pero anticipando eso yo lleve una tabla en el cual traía todo acomodado las fechas, la siguiente actividad era la de realizar un cuadro en el cual tenían que poner a manera de grafica cuantas personas cumplían cada mes, así que se los escribí en el pizarrón, por ejemplo en el mes de enero 5 niños cumplían, y así se los escribí con todos los meses restantes les di un tiempo estimado de 15 minutos para que lo hicieran y lo colorearan.

Como siguiente actividad en los niños tenían que llenar un cuadro del mes que nacieron tenían que ver en el calendario que lleve en que día comenzaba su mes y desde ese día comenzar con el 1 de izquierda a derecha hasta llegar al 30 y marcar el día que ellos nacieron junto con el de sus compañeros que nacieron el mismo mes.

Como actividad final realizamos un juego, dividí el salón a la mitad y en una hoja en blanco cada niño escribió el mes en que nacieron les dije que se tenían que formar de acuerdo al mes y el equipo que se formara más rápido ganaba. Les conté hasta 3 y al momento de formarse se hizo un poco de desorden lo cual me molestó un poco y decidí dar por terminada la actividad.

Page 5: 246075171 diarios-de-clase

Viernes 6 de marzo

El día viernes aplique el contenido de matemáticas de competencias, era un contenido muy sencillo y rápido, primero que nada lleve a cabo una actividad para iniciar bien el día, que se trataba de un cuadro mágico, la mayoría de los niños lo completaron rápido, y los que no les di un poquito más de tiempo.

Para iniciar con el contenido les dije a los niños que íbamos a hacer unas competencias e hice 4 equipos con todos los integrantes del salón, hice 4 filas frente al pizarrón y al primero de la fila les entregué un plumón les dije que escribiríamos la serie numérica del 1 hasta el número que supiéramos, cuando yo dijera la “el que sigue” ellos tenían que pasar el plumón a su compañero de equipo de atrás y el debería de continuar con la serie les dije que ganaría el que hiciera la serie numérica más larga que estuviera correcta.

Así les dije que comenzaran y empezaron a escribir los números en el pizarrón, y así fui pasando hasta que paso el ultimo integrante del equipo les dije que alto.

Page 6: 246075171 diarios-de-clase

Lunes 9 de marzo

El día jueves el director de la escuela me pidió que si podía cuidarle un grupo en el cual la maestra no había asistido.

Page 7: 246075171 diarios-de-clase

Martes 10 de marzo

El día martes aplique el contenido de exploración en la naturaleza y la sociedad el cual consistía en que los alumnos lograran identificar el día y mes de sus cumpleaños así como también lograr marcarlo en el calendario junto con el de sus compañeros de clase, primero que nada comencé contándoles a los niños sobre el día y el mes de mi cumpleaños, les llevé un calendario de este año y se los mostré con el dedo, después, pregunte las fechas de cumpleaños de cada niño pero esto fue un problema ya que ellos no se sabían el día y mes en el que habían nacido, pero anticipando eso yo lleve una tabla en el cual traía todo acomodado las fechas, la siguiente actividad era la de realizar un cuadro en el cual tenían que poner a manera de grafica cuantas personas cumplían cada mes, así que se los escribí en el pizarrón, por ejemplo en el mes de enero 5 niños cumplían, y así se los escribí con todos los meses restantes les di un tiempo estimado de 15 minutos para que lo hicieran y lo colorearan.

Como siguiente actividad en los niños tenían que llenar un cuadro del mes que nacieron tenían que ver en el calendario que lleve en que día comenzaba su mes y desde ese día comenzar con el 1 de izquierda a derecha hasta llegar al 30 y marcar el día que ellos nacieron junto con el de sus compañeros que nacieron el mismo mes.

Como actividad final realizamos un juego, dividí el salón a la mitad y en una hoja en blanco cada niño escribió el mes en que nacieron les dije que se tenían que formar de acuerdo al mes y el equipo que se formara más rápido ganaba. Les conté hasta 3 y al momento de formarse se hizo un poco de desorden lo cual me molestó un poco y decidí dar por terminada la actividad.

Page 8: 246075171 diarios-de-clase

Miércoles 11 de marzo

El día miércoles 15 de octubre al llegar al salón de clases vi que un niño Diego se encontraba sentado afuera de su grupo mientras que todos los niños ya estaban adentro, él se encontraba con la cara cubierta con sus manos lo cual me llamó mucho la atención y decidí preguntarle qué es lo que le sucedía, pero él no me respondía, estuve un buen rato preguntándole si se sentía mal si le dolía algo pero era como si no me escuchara, la maestra me dijo que lo dejara que así se ponía que ahorita el solo se iba a meter al salón, al entrar le pregunté a la maestra que si sabía lo que le sucedía, y ella me dijo que hace poco tiempo sus papás se habían separado y que eso le había afectado mucho al niño, que él no confiaba en nadie, ni siquiera en sus papás, solamente en su hermano que era su adoración. Esto me pareció muy triste ya que todos los días anteriores yo había observado a ese niño, y se comportaba un poco extraño ya que no convivía con nadie, era muy serio, y si hacia los trabajos pero a veces se quedaba solo sin hacer nada, y no había nada que lo hiciera ponerse a hacer los trabajos.

Page 9: 246075171 diarios-de-clase

Jueves 12 de marzo

hoy jueves 16 de octubre me dirigí al salón como todos los días, llegue al salón a terminar la clase inconclusa que había dejado por que la maestra de inglés había llegado al salón un día antes, pero primero que nada realice la actividad de empezar bien el día con unas adivinanzas, les indique que tenían que responderme dos, uno de ellos era, “yo aquí tu allá”, y el otro “¿que tiene el príncipe en la panza?”, les indique que tenían que contestarlas y dibujar en su cuaderno la respuesta del acertijo, los niños respondieron bastante rápido, así que pude proseguir con mi actividad.

Les pregunte a los niños que habíamos hecho ayer pero ellos solo podían responder si levantaban la mano, le di la palabra a un niño y él me dijo que habíamos leído el cuento de “María fue al mercado” y que habíamos dicho palabras que iniciaban con la letra “S”. Entonces a partir de ahí comencé mi clase de nuevo recordando, ¿Cuál fue la primer fruta que compró María? Y los niños me respondieron que sandía, les dije que cuales palabras ellos sabían que comenzaran igual que sandia levantando la mano, y así fui dando participaciones, me dijeron “Sandra”, “sal”, “Santiago”, “sangre”, entre otras palabras

Después de esa actividad saque una tira que yo hice la cual decía, “una gran sandia que le dije yo”, y las recorte por palabras y con cada palabra les preguntaba a los niños que cuantas letras tenían, y pase a varios niños al pizarrón para que me leyeran esa frase y que fueran señalando con su dedo que es lo que iban leyendo, a algunos niños se les dificultó un poco pero la mayoría supo leerme muy bien la frase.

Llego el momento en que desacomode la frase y ellos deberían de acomodarme como iba correctamente, y pase a otros niños, con esta actividad hubo más dificultad que la anterior, ya que no sabían como acomodarla,